lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Genetracer Biotech combina test de antígenos y test rápidos de anticuerpos para unos resultados fiables y económicos en ausencia de PCR

  • En los casos en los que se necesite un cribado previo e inmediato o no sea posible hacer la PCR, estos test -que detectan COVID-19 en menos de 15 minutos- son la mejor alternativa para frenar el virus en las próximas semanas

  • Se realizarán con cita previa a través de Covidstat en toda España en los centros propios de Genetracer Biotech, concertados, en empresas y en el propio domicilio de los pacientes que así lo soliciten

  • Genetracer ofrece todo tipo de test existentes en el mercado para cubrir las necesidades de cada persona y empresa, además de un equipo médico disponible 24 horas

Madrid, 3 de noviembre de 2020.- Genetracer Biotech, startup de biotecnología especializada en la detección precoz de cáncer y Medicina Personalizada de Precisión, ha dado un paso más en la monitorización y neutralización de los contagios de COVID-19. La biotech ha integrado en su plataforma Covidstat los test rápidos de antígenos. Además, ofrece la realización combinada de test rápidos de antígenos y test rápidos de anticuerpos dirigidos a ciudadanos y empresas, para obtener en 15 minutos unos resultados más fiables y económicos en ausencia de pruebas PCR o serológicas.

A tenor de la startup, en los casos en los que se necesite un cribado previo e inmediato o no sea posible hacer la PCR (técnica Gold Standard y de mayor sensibilidad y especificidad, siendo esta la recomendada por las Autoridades y por Genetracer Biotech con carácter general), la combinación de los test de antígenos y los test rápidos de anticuerpos IgM/IgG son la mejor solución alternativa.

Estos test tienen una alta sensibilidad y especificidad, son más económicos, accesibles en cualquier punto, no necesitan de instrumentación y ofrecen resultados rápidos. Por todo ello, “la realización conjunta de los test de antígenos (mayor fiabilidad en los 6 primeros días) y de los test rápidos de anticuerpos (más precisión a partir del séptimo día), los convierte en una herramienta muy útil y efectiva para poder tomar decisiones de forma inmediata y poder así cortar la cadena de contagios a tiempo”, asegura el CEO de Genetracer Biotech, Carlos Cortijo.

No obstante, ante la presencia de síntomas compatibles, un resultado negativo en este tipo de test no excluye la infección por COVID-19, por lo que se requerirá de confirmación (con PCR O serología (IgM)). “En Genetracer Biotech asesoramos a los ciudadanos y empresas para determinar en cada caso el tipo de test más adecuado y con mayores garantías, en función de la casuística, el objetivo (si es cribado en personal asintomático, situación de sospecha por contacto o síntoma, exigencia normativa, etc.), y el tiempo requerido de respuesta, la facilidad o no para tener acceso a un laboratorio (por ejemplo en empresas con sedes en otros países)”, explica la directora de Desarrollo de Negocio de Genetracer Biotech, Ana Palencia.

Genetracer Biotech colabora con las autoridades desde el primer momento en la detección del virus. Con la combinación de estos dos tipos de pruebas, que realizan en todo el territorio nacional, la startup ha dado un paso más permitiendo conocer en menos de 15 minutos si una persona ha contraído la enfermedad, ayudando a detectar de manera más ágil y económica más positivos y contribuyendo a frenar la ola de contagios.

Además de los test de detección del COVID-19 (PCR, serológicos, de antígenos y rápidos de anticuerpos), que realizan con cita previa en centros propios, concertados, empresas e incluso a domicilio y con carácter de urgencia con resultados en 24 horas, la plataforma Covidstat cuenta con una app, una web y también diferentes funcionalidades para empresas. Se trata de una solución integral de monitorización y detección del virus ideada en un principio para organizaciones y que recientemente se ha abierto a la ciudadanía en general, ante el aumento de contagios.

Covidstat, que está totalmente personalizada para cubrir las necesidades concretas de cada individuo, se enfoca en las personas, para acompañarlas y cuidarlas gracias a un equipo médico especializado al que le pueden realizar todo tipo de consultas durante las 24 horas del día. La herramienta monitoriza los posibles contagios con un cuadro médico disponible en todo momento para el seguimiento del paciente.

Test antígenos, PCR y serológicos: ¿en qué consisten?

Hay dos tipos de pruebas. Por una parte, las que detectan el virus, bien la PCR (el ADN del virus) o bien los test de antígenos (la proteína). Y por otro lado, las pruebas que detectan anticuerpos o con técnicas de laboratorio o con test rápidos. Las pruebas PCR y antígenos detectan si un paciente tiene el virus en el momento en el que se realiza la prueba, mientras que los test de anticuerpos y la serología determinan si ha generado anticuerpos del virus COVID-19.

Concretamente, el uso de los test de antígenos se recomienda, según las guías del Ministerio, en el caso de una persona asintomática por contacto estrecho en ámbito comunitario y en cribados de persona asintomática en función de la disponibilidad de la PCR y prevalencia esperada. Se considera un contacto estrecho aquella persona que ha estado en el mismo lugar que una persona diagnosticada como positiva, a una distancia menor de dos metros y durante más de 15 minutos; haber estado en un tren, avión u otro medio de transporte de largo recorrido en un perímetro de dos asientos; o haber prestado cuidados sociosanitarios sin las medidas de protección necesarias.

Innovación al servicio de la ciudadanía

La apuesta de Genetracer Biotech por la investigación y la tecnología en el ámbito de la salud y al servicio de las empresas y los ciudadanos es clara. Su innovación en Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y blockchain, entre otros aspectos, le permiten anticiparse, detectar, detener y monitorizar la COVID-19, puntos clave en una enfermedad como esta.

Todo ello lo han conseguido gracias a su expertise, dedicando más de 12 años a la investigación en medicina de precisión y estudio del genoma para el tratamiento del cáncer para mejorar la calidad de vida de las personas. “En estos momentos estamos volcados en contribuir a frenar la expansión de la COVID-19, además de con Covidstat también realizando consultoría para multinacionales en diferentes ámbitos, como por ejemplo en el de detectar COVID-19 en aguas residuales”, explica Ana Palencia, directora de Desarrollo de Negocio de Genetracer Biotech.

 

Sobre Genetracer Biotech

Genetracer Biotech es una start-up especializada en el diagnóstico precoz del cáncer, en Medicina Personalizada de Precisión que, desde el 2012, investiga y aporta soluciones en este ámbito, con el fin de contribuir a vencer el cáncer y mejorar la longevidad y calidad de vida de los pacientes, con las últimas técnicas de innovación en salud. En 2020, en el contexto de la crisis sanitaria originada por la COVID-19, se ha adaptado en tiempo récord a la nueva situación, con el fin de crear y lanzar una solución integral para la gestión de la pandemia dirigida a ayudar a las empresas a afrontar con éxito esta nueva situación, poniendo el foco en la protección de las personas y las empresas, Covidstat. Genetracer es un laboratorio certificado para el diagnóstico genético, que cuenta con certificaciones ISO 9001:2015, de Calidad EMQN y Sello de Excelencia de la Comisión Europea.

El Cabildo de la mano con el sector primario para potenciar y diversificar la agricultura, la ganadería y la pesca en Lanzarote

 

  • La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, recalcó que “las administraciones públicas debemos ser capaces de aunar esfuerzos para resolver, de una vez por todas, los problemas enquistados desde hace décadas que padece el sector primario en nuestra isla”

 

Lanzarote, 3 de noviembre de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, mantuvo hace unos días una intensa reunión con agricultores, ganaderos y pescadores de la isla para abordar las demandas del sector, así como las principales líneas estratégicas de cara al futuro.

Durante el encuentro, que se celebró en el Salón de Plenos del Cabildo, también estuvieron presentes el consejero de Presidencia y de Aguas, Andrés Estinga y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez.

 

Dolores Corujo calificó la reunión de “sumamente importante y muy necesaria, teniendo en cuenta los momentos de dificultad que estamos viviendo en la actualidad y que afectan lamentablemente no sólo al sector turístico, sino también a otros sectores económicos, como el sector primario”.

Hoy en día estamos viviendo las consecuencias de una pandemia que está afectando, terriblemente, a todos los sectores de nuestra sociedad y, por supuesto, las personas que dedican su vida al campo o al mar también se han visto enormemente perjudicadas”, insistió Corujo.

La presidenta señaló que “hoy más que nunca, las administraciones públicas debemos ser capaces de aunar esfuerzos y resolver, en la medida de nuestras competencias, las principales demandas del sector primario, vital para el presente y el futuro de Lanzarote, y que arrastra problemas enquistados desde hace décadas, como puede ser el desabastecimiento de agua”.

 

En este sentido, la primera Institución insular continúa trabajando y llevando a cabo las gestiones necesarias, a través del Consorcio Insular de Aguas, el órgano competente, para la planificación a corto, medio y largo plazo con las soluciones que permitan un desarrollo seguro y sostenible del sector.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez, explicó que “durante el encuentro también se abordaron las principales líneas estratégicas a seguir para impulsar definitivamente la agricultura, la ganadería y la pesca en nuestra isla, como pueden ser el cooperativismo para la comercialización, o la diversificación económica en las zonas rurales, las cuales poseen destacados valores naturales, culturales y patrimoniales, que pueden contribuir a favorecer un desarrollo más equilibrado de la isla”.

De hecho”, añadió el consejero, “existen numerosos proyectos, financiados con fondos europeos, en el campo de la educación, la diversificación y modernización agrícola, ganadera y pesquera, el medioambiente o el patrimonio vinculados al campo y al mar”.

LAS JUVENTUDES DEL PP RECUERDAN QUE CANARIAS TIENE LA MAYOR TASA DE PARO JUEVENIL DE TODA ESPAÑA

JOVENES DEL PP DE LANZAROTE JUNTO A SU PRESIDENTA ASTRID PEREZ

Los jóvenes de Nuevas Generaciones de Lanzarote se muestran enormemente preocupados por las cifras de paro juvenil que no paran de crecer y que alcanzan ya en Canarias una tasa del 61,72 por ciento, lo que hace que seamos la comunidad autónoma con los índices más altos de todo el país.

 

La presidenta insular de NNGG, Lara Cabrera, reconoce que los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al último trimestre son “demoledores” y “dibujan un panorama totalmente desalentador”.

 

Es muy complicado mirar con esperanza los meses venideros si tenemos en cuenta que ahora mismo 6 de cada 10 jóvenes están en paro y que por parte de los gobiernos del Estado y de Canarias no se estén poniendo en marcha políticas activas que incentiven la contratación de la población juvenil de las islas”, señala Lara Cabrera.

 

No somos ajenos a la situación tan dura y a las dificultades laborales que estamos viviendo pero lo que le decimos al gobierno es que no puede seguir de brazos cruzados mientras los jóvenes son expulsados del mercado laboral sin que se tome ninguna iniciativa o reforma que revierta esta tendencia que nos lleva incluso a liderar el paro juvenil en la Unión Europea con una tasa que duplica la media”.

 

Así las cosas, el gobierno que no iba a dejar a nadie atrás es el mismo que se sube los sueldos y que se está olvidando de los graves efectos que esta crisis está causando entre los jóvenes”, apunta la presidenta de la organización juvenil del Partido Popular, que denuncia que los jóvenes canarias están siendo uno de los grandes castigados por el gobierno de Sánchez e Iglesias.

--

 

El PSOE de Teguise condena los actos vandálicos sucedidos en el IES Teguise

 

- Marcos Bergaz: “Los centros educativos deben respetarse siempre pues constituyen un pilar esencial de nuestra sociedad, por ello condenamos enérgicamente los actos vandálicos acontecidos el pasado fin de semana”.

 

- Desde el grupo socialista se traslada todo el apoyo a la comunidad educativa y el deseo de que se identifiquen a los responsables para que no vuelvan a producirse unos hechos que califican de “inadmisibles”.

 

 

 

El PSOE condena los actos vandálicos que tuvieron lugar este pasado fin de semana afectando principalmente al Instituto de Educación Secundaria Teguise y que califican de “inadmisibles”. Entre los daños ocasionados se encuentran desde pintadas a la rotura de cristales en diversas aulas y otros espacios del centro.

“No existe justificación alguna para atentar contra un centro educativo o los bienes de los vecinos, por lo que esperamos que se identifiquen a los responsables de los actos vandálicos para que no vuelva a suceder, pues se trata de un hecho inadmisible que sólo puede tener nuestro más firme rechazo”, señala el portavoz Marcos Bergaz.

“Si todo acto vandálico despierta tristeza, más aún cuando se produce contra un centro educativo que representa los mejores valores de una sociedad democrática como son la igualdad de oportunidades, el desarrollo integral de nuestros jóvenes y la construcción de una mejor sociedad”, continuó el edil socialista.

Desde el grupo socialista se quiere trasladar a toda la comunidad educativa su apoyo y solidaridad, esperando que estos hechos inadmisibles no alteren el normal desarrollo de las clases y que las labores de investigación permitan identificar a los responsables.

Igualmente lamenta que alguien pueda amparase en la celebración de una festividad, sea Halloween o cualquier otra para atentar contra el patrimonio de todos, caso del centro educativo afectado o el de cualquier vecino.

Al objeto de impedir que puedan volver a producirse, los socialistas de Teguise apuestan por más educación y reforzar la presencia policial para evitar estos tristes e inadmisibles episodios.

El Tribunal de Contratos confirma las sospechas del Movimiento Renovador de Tinajo: “La situación es aún más grave de lo que temíamos”

Antonio Morales desvela que ha sido este órgano el que ha obligado al Ayuntamiento a suspender el concurso de basura, al detectar numerosas irregularidades. “Ahora entendemos el ocultismo del alcalde y por qué no nos daba la documentación que veníamos solicitando” El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias ha confirmado que el alcalde incumplió la ley al convocar el concurso del servicio de recogida de basura sin llevar previamente los pliegos a Pleno, tal como había advertido el Movimiento Renovador de Tinajo. “Nuestras sospechas se han cumplido y la situación es aún más grave de lo que temíamos”, ha señalado el presidente y concejal del partido, Antonio Morales, que considera que lo que ha quedado claro tras el Pleno celebrado el pasado viernes es que si el alcalde les ocultaba documentación es “porque tiene mucho que ocultar con este asunto”. Por un lado, Morales ha desvelado que fue el Tribunal quien declaró “concluso” el procedimiento, en contra de lo que venía asegurando Jesús Machín, que sostenía que fue una decisión municipal ante el recurso presentado por una empresa. “Nos había dicho que no había una resolución, pero sí existe, y es la que le obliga a empezar de cero todo el procedimiento”, ha explicado el edil, que afirma que el Tribunal de Contratos Públicos “detectó numerosas irregularidades e incluso que se habían incumplido muchas leyes”. Entre otras cosas, esa resolución confirma lo que ya había denunciado el partido: que el alcalde no podía aprobar y publicar los pliegos por decreto, y que tenían que haber ido antes a Pleno, porque es el órgano contratante. Además, a esto se suman otras irregularidades constatadas por el Tribunal, como que ni siquiera se realizó un estudio de viabilidad antes de convocar el concurso, que es obligado; y que había numerosos errores e imprecisiones en los pliegos, con datos que no coincidían. “En uno pone que los trabajadores cobran un salario y en otro pone otro totalmente diferente.

Y como ese caso montones”, explica Antonio Morales. “Es lo que nosotros sospechábamos: después de estar más de un año con un contrato vencido, sin convocar el concurso y manteniendo en una situación irregular a una empresa incumplidora, al señor alcalde le entraron las prisas y ha pasado lo que teníamos que iba a pasar”, insiste el edil. A esto, el presidente del Movimiento Renovador de Tinajo añade también otra “cobardía” del alcalde, que ha intentado culpar al secretario de lo ocurrido. “Es increíble que nunca asuma errores. Parece que él es la persona más correcta del mundo, pero aunque el secretario tenga algo de culpa, él es el responsable político. Y desde la oposición le habíamos advertido que lo que estaba haciendo lo estaba haciendo mal y no hizo caso”, ha cuestionado. Por otra parte, el MRT advierte de nuevas irregularidades que han encontrado y que son incluso más graves, ya que indican que el servicio se habría estado prestando durante mucho tiempo sin ningún tipo de cobertura legal. Al respecto, Morales recuerda que el contrato original con Hernández Bello tenía posibilidad de prórroga, pero uno de los informes jurídicos a los que han tenido acceso ahora confirma que esa prórroga nunca se tramitó. “La sorpresa es que no hubo prórroga. No hubo ningún documento que hable de que se ejecutó la prórroga”, advierte. “Desde el 23 de junio de 2019, cuando venció definitivamente el contrato, no consta qué figura se utilizó para mantener a Hernández Bello prestando el servicio”, añade. No no fue hasta el 31 de julio de 2020, más de un año después, cuando se volvió a firmar un nuevo contrato, utilizando la crisis sanitaria para acogerse a la vía de emergencia, como también denunció en su momento el MRT. Después, a ese contrato de tres meses se sumó otro y ahora ha llegado un tercero, que fue el que se llevó también a Pleno el pasado viernes, por un periodo de nueve meses más. “Ahora entendemos por qué el alcalde no nos ha facilitado el expediente que le hemos solicitado en reiteradas ocasiones.

Ahora entendemos el ocultismo y sospechamos que tiene cosas con esta empresa, porque no se entiende todo lo que está sucediendo, ocasionándole un grave perjuicio al municipio de Tinajo”, denuncia Antonio Morales. “No se entiende que a una empresa que no cumplía con el contrato que tenía en vigor y que no está prestando un servicio en condiciones, se le hagan dos contratos por emergencia y ahora un tercero, por el que va a seguir recibiendo unos 20.000 euros mensuales”, añade el edil. “Eso solo lo hace el señor alcalde con los dineros públicos del municipio de Tinajo, porque no creo que en su casa con su dinero hiciera semejante barbaridad”, advierte. Además, desde el Movimiento Renovador de Tinajo consideran que tanto los dos contratos anteriores como este nuevo son irregulares, porque según dice el informe jurídico no hubo ningún informe sobre la prórroga. “Al no existir prórroga, en nuestra opinión son irregulares estos contratos por emergencia y así lo hicimos saber en el Pleno”, precisa Antonio Morales. “Un alcalde que se llena la boca diciendo que quiere lo mejor para su pueblo y que está luchando por su pueblo, lo que está haciendo es todo lo contrario. Está poniendo al municipio en las noticias insulares y canarias por no atender a razones, por no escuchar a la oposición, por no cumplir las leyes en vigor y porque tiene muchas cosas que ocultar. Y la muestra es cuando no es transparente y oculta la documentación a la oposición, incumpliendo también con esto la ley”, lamenta el portavoz del MRT, que advierte que el alcalde “le está ocasionando un problema grave económico municipio y también de imagen, y en algunos casos va a tener consecuencias muy complicadas en el futuro, por su cabezonería y por su mal hacer”. Por último, Antonio Morales también ha cuestionado “las formas del alcalde en los Plenos y en particular en el celebrado el pasado viernes para abordar este tema: “La falta de respeto a la oposición y, sobre todo, el intentar que no hablemos o quitarnos la palabra continuamente, no nos parece de una persona demócrata. Está obligado a respetar a la oposición, porque también somos elegidos por los ciudadanos y tenemos derecho a hablar y a defender nuestras posturas. Sistemáticamente lo está intentando evitar y en el último Pleno lo intentó en varias ocasiones, solo para que no se viera su ineficacia y su mala gestión”

Titerroy reitera al ayuntamiento que las aceras del barrio se encuentran invadidas por coches, impidiendo poder caminar

 

Los vecinos culpan a la alcaldesa y concejal de policía, como la concejal de movilidad, como responsables de lo que están sucediendo porque están más que informados y están perdiendo estos abusos. Donde las personas mayores y personas con movilidad reducida ponen sus vidas en riego. Caminando por la calzada por que la acera está ocupada por coches. Como se aprecia en la imagen. La asociación reciba al día más de 10 imágenes de vehículos estacionados en las aceras, y sobre la marcha ponemos en conocimiento de la Policía, y los potosicitos antes mencionados. Donde realmente no han hecho nada.  

  

Desde dicha asociación tras el ayuntamiento de Arrecife, no ser capaz de poner solución a una cosa tan sencilla, hace saber que todas las imágenes que reciban de los vecinos ser harán llegar a la Guardia Civil, y Juzgado de guardia, con el fin que sean ellos lo que tomen las medidas oportunas.  

Los Presupuestos canarios podrían sumar otros 1.000 millones de euros con los fondos europeos y estatales pendientes

El vicepresidente y consejero de Hacienda presenta al CES unas cuentas “equilibradas, oportunas y adaptadas a la realidad del momento”

 

 

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, presentó hoy al Pleno del Consejo Económico y Social (CES) el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2021 aprobado el pasado viernes, unas cuentas “equilibradas y oportunas” y que podrían crecer en otros 1.000 millones de euros a lo largo del año con la llegada de nuevos recursos europeos y estatales.

Rodríguez explicó al término de la reunión que los Presupuestos canarios aumentarán un 5 por ciento el próximo año con respecto a las cuentas iniciales de 2020 gracias a la suspensión de las reglas fiscales, la utilización de parte de los ahorros de la Comunidad Autónoma y la llegada de fondos ordinarios y extraordinarios de las administraciones española y europea.

Estos presupuestos, “que son los que necesita Canarias para afrontar una situación excepcional”, en palabras del vicepresidente, constituyen la base de las cuentas del año próximo, puesto que a las partidas ya consignadas habrá que sumar otras que vayan llegando en los próximos meses, tal y como también ha ocurrido este mismo 2020.

“Cuando lleguen esos recursos -dijo- se gestionarán como el resto del Presupuesto, es decir, de  manera responsable y prudente para que los ingresos adicionales sufraguen gastos adicionales, pero nunca estructurales”.

Rodríguez destacó el carácter expansivo y anticíclico de los Presupuestos, con un incremento importante del apoyo a los sectores productivos y de las inversiones, “unos aspectos vitales en estos momentos de crisis para tirar la demanda” y reactivar la economía canaria. En concreto, las políticas para los sectores económicos alcanzan los 291 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7 por ciento; mientras que las inversiones se sitúan en los 1.179 millones, un 17,5 por ciento más que este año. 

En todo caso, los crecimientos más importantes en términos absolutos se vuelven a producir en los servicios públicos esenciales, cuyas políticas acaparan 6.356 millones de euros, el 75 por ciento del gasto no financiero de los Presupuestos.

Las cuentas permitirán atender las necesidades de las personas más vulnerables a la crisis generada por el Covid, por un lado, e insuflar recursos para reactivar la economía de las Islas en un contexto especialmente dificultoso. Todo, sin aplicar nuevos impuestos ni recurrir al endeudamiento y ahorrando en intereses de la deuda actual.

El proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado viernes asciende a 8.474 millones de euros de gasto no financiero, lo que supone un crecimiento de 407 millones de euros con respecto al Presupuesto inicial de 2020.

Las cuentas crecen un 5 por ciento, a pesar de la disminución de 434 millones de euros en recaudación de impuestos, una diferencia que se enjuga con el uso de parte de los ahorros de la comunidad autónoma y nuevos fondos con respecto a los consignados este mismo año.

El vicepresidente entregará el proyecto de Ley de Presupuestos al presidente del Parlamento de Canarias este viernes, 6 de noviembre, dando inicio a la tramitación legislativa de unas cuentas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2021.

El sistema de prevención temprana de Covid-19 alerta de que se ha detectado restos del virus en aguas residuales de varias zonas de Lanzarote

 

Próximamente está prevista una rueda de prensa que incluya datos específicos por áreas, pero el Cabildo solicita que la población extreme las medidas de contención



Lanzarote, 2 de noviembre de 2020



El sistema de detección temprana de Coronavirus Sars-Cov-2 ha ejecutado varios análisis en Lanzarote. Con el número de muestras realizadas ya se puede hacer un balance de la situación que arroja nuestra isla en torno al virus y su incidencia.

El informe expone que existen zonas en la isla que presentan restos elevados de virus, por lo que es necesario que la población extreme las medidas de control frente a la Covid-19 en esas áreas.

Aunque los datos globales de la isla son positivos, lo cierto es que este sistema nos permite actuar con antelación ante un posible rebrote descontrolado; localizando las áreas más complicadas. Por estas razones, el Cabildo de Lanzarote plantea nuevas acciones de barrido de tests en esas zonas y solicita a la población en general que no decaiga en la lucha contra el Coronavirus Sars-Cov-2.

En este sentido, el principal reclamo es que la ciudadanía extreme las medidas de distanciamiento social, lavado de manos, y mascarillas, y que eviten las reuniones innecesarias, especialmente en sitios cerrados.

Igualmente, el servicio de Alerta Temprana seguirá monitorizando la Covid-19 en Lanzarote, permitiéndonos adelantarnos a la lucha contra este enemigo silencioso. Próximamente se presentará en rueda de prensa los resultados de los citados análisis para las acciones de prevención que se deban de programar.

Finalmente cabe recordar que la acción de cada uno de nosotros, como ciudadanos responsables, supone el éxito de la sociedad en su conjunto.

El Gobierno inicia el período de consulta pública del Plan de Ordenación del Archipiélago Chinijo

 

El consejero José Antonio Valbuena destaca que la aprobación de este documento resulta fundamental para la tramitación y aprobación del futuro Plan Rector de Uso y Gestión de este espacio natural 

●     Desde julio de 2019, han sido evaluados e informados cerca de 40 expedientes de proyectos localizados en este espacio por parte de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental

 

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha iniciado este lunes, 2 de noviembre, el proceso de consulta pública previa del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Archipiélago Chinijo, con el objetivo de recabar la opinión de los agentes, organizaciones y entidades interesadas y contribuir a enriquecer el texto.

El plazo de participación pública se prolongará hasta el próximo 4 de diciembre y las personas interesadas podrán acceder y realizar sus aportaciones a través del enlace https://bit.ly/35UMIgd.

Así lo anunció el consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, que explicó que el PORN del Archipiélago Chinijo es un documento previo "indispensable" para la tramitación y aprobación del futuro Plan Rector de Uso y Gestión de este espacio natural y que la ausencia de este documento fue clave en su anulación por parte del Tribunal Supremo.

“En paralelo a la tramitación de este Plan, desde la Consejería estamos trabajando estrechamente con el Ayuntamiento de Teguise para agilizar la resolución de expedientes en este espacio natural, desbloqueando los proyectos e inversiones en un momento en que la Administración debe impulsar la actividad económica”, señaló el consejero.

Desde el pasado mes de julio de 2019, cuando se hace efectiva la incoación del expediente para la tramitación del PORN del Archipiélago Chinijo, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha recibido 76 expedientes para su revisión. Hasta la fecha, se ha informado de 38 expedientes, de los que 32 se han resuelto en la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental (20 favorables, nueve desfavorables y tres parcialmente favorables). El próximo viernes, 6 de noviembre, durante la próxima sesión de la Comisión, se tramitarán otros nueve expedientes relativos al Archipiélago Chinijo que cuentan con informes favorables.

José Antonio Valbuena destacó también el elevado grado de cumplimiento de los plazos que se está alcanzando, gracias al trabajo conjunto entre ambas administraciones. “Más de un 90% de los expedientes presentados se están resolviendo dentro del plazo de tres meses que marca la ley como resultado de la buena gestión que se está realizando desde la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental”.

Un dato que, según añadió, espera que continúe mejorando en el futuro, en el que la Consejería y el Ayuntamiento de Teguise han acordado nombrar a un responsable por parte de cada administración para coordinar los expedientes, agilizar aún más los trámites y revisar periódicamente los expedientes que están pendientes de llevar a consideración de la Comisión de Evaluación Ambiental.

El Cabildo adjudica a Cruz Roja el Servicio de teleasistencia básica para personas en situación de dependencia

 

Isabel Martín Tenorio: “Es un servicio fundamental para mejorar la calidad de vida y proporcionar seguridad a los usuarios y a sus familias”

 

Lanzarote, 2 de noviembre de 2020.- El área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote ha adjudicado a Cruz Roja el contrato de teleasistencia básica para personas en situación de dependencia por un periodo de dos años, prorrogables otros dos, y un valor estimado de contrato de 151.200 euros.

Este nuevo servicio garantiza la cobertura a un total de 150 beneficiarios de los siete municipios de la isla las 24 horas del día los 365 días del año mediante una terminal que les permitirá estar conectados con una central desde la que un equipo de profesionales activará el mejor protocolo para atender cualquier situación de emergencia.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín Tenorio, destaca la importancia de una iniciativa “que pone la tecnología al servicio de la sociedad y asegura la intervención inmediata en crisis personales, sociales o médicas para mejorar la calidad de vida y proporcionar seguridad a los usuarios y a sus familias”.

El servicio ofrecerá, además, funciones de agenda personalizada, con recordatorios sobre la salud de la persona, sus gestiones sociales y sobre campañas sanitarias; de resolución de cualquier duda en el ámbito del servicio y de intervención psicosocial con apoyo emocional al usuario.

Podrán ser beneficiarias de este servicio las personas con dependencia en los grados I, II y III que ya lo tienen determinado en la propuesta de los Programas Individuales de Atención (PIA). También quienes se encuentran en lista de espera para cualquier servicio compatible con la Teleasistencia Básica (TB).

Martín Tenorio recuerda a todas las familias interesadas en obtener más información o en iniciar los trámites para participar en este programa que deben dirigirse a los departamentos de servicios sociales de su municipio, o bien al departamento de Bienestar Social de Cabildo de Lanzarote, ubicado en el número 46 de la Rambla Medular de Arrecife, o llamar al teléfono 928 82 49 70.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses