jueves, 17 julio 2025

Lanzarote

Yaiza pide al Gobierno la reanudación de la lucha canaria consensuando un protocolo con la Federación

 

El Ayuntamiento solicita a Sanidad una respuesta al informe remitido por la Federación de Lucha Canaria para reiniciar la actividad de forma segura

 

 

El gobierno municipal de Yaiza (UPY –CC) presentó y aprobó una moción plenaria el pasado jueves instando a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a la evaluación del informe remitido por la Federación de Lucha Canaria y el diseño de las bases de un protocolo específico que permita la reanudación de las competiciones de forma segura y con la mayor celeridad posible. La moción, que además pide al Gobierno canario y a Cabildos insulares la financiación de las pruebas PCR para luchadores federados y escolares, contó con el apoyo de todos los grupos políticos, excepto el PP que optó por la abstención.

“En Yaiza apostamos por el reinicio de la actividad deportiva siempre que se haga de forma segura y respetando siempre los protocolos establecidos para cada disciplina, en este caso el que salga consensuado para la lucha canaria, y también las medidas que hemos fijado para el uso de las instalaciones deportivas”, subraya el alcalde, Óscar Noda.

La lucha, como la vela latina, son deportes de mucho arraigo en el municipio de Yaiza, donde destaca especialmente la formación impartida por el monitor Tomás Quesada a las nuevas generaciones de luchadores sureños en la Escuela de Lucha Canaria de Playa Blanca que entrena en la playa pequeña del pueblo.

Tras la reanudación de la lucha canaria, Yaiza pide también al Gobierno un mayor esfuerzo divulgativo del deporte vernáculo a través de la Televisión Canaria con la transmisión semanal y en directo de al menos un encuentro de lucha.

Como antecedente, el Ayuntamiento recuerda que en agosto pasado el presidente de la Federación de Lucha Canaria, Juan Ramón Marcelino, mantuvo un encuentro, en el Parlamento regional, con los portavoces de los distintos grupos políticos y una representación de la Administración autonómica. De allí salió el compromiso federativo de establecer un protocolo que ya figura en poder del titular de la Dirección General de Salud Pública para su estudio y aprobación, por tanto, Yaiza solicita un pronunciamiento sobre el mismo para reanudar la actividad de la forma más segura posible en el actual entorno marcado por el covid-19.

San Bartolomé reforzará el control policial durante la noche de Halloween

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezado por Alexis Tejera, en previsión por la celebración de la festividad de Halloween en la noche del próximo sábado 31 de octubre, ha elaborado un plan de refuerzo policial para garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas del municipio

 

 

A este respecto, desde el consistorio se apuesta por incrementar la presencia policial en la calle para intentar evitar y controlar los actos vandálicos que han acaecido en años anteriores. El Ayuntamiento de San Bartolomé recuerda la necesidad de cumplir las normas de civismo y convivencia por parte de la vecindad.

La Policía Local de San Bartolomé coordinará un dispositivo extraordinario para velar por la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas de San Bartolomé. Asimismo, este refuerzo tiene como objetivo lograr que no se perturben las horas de descanso de la vecindad.

El alcalde, Alexis Tejera, ha expresado que “desde el Ayuntamiento de San Bartolomé se realiza este esfuerzo organizativo de cara a velar por el descanso de nuestros vecinos, durante esta celebración que cada año reúne a más personas”. Además, ha añadido que “se pretende, además de dotar tranquilidad a los vecinos y vecinas del municipio, minimizar el riesgo de contagio ya que se velará porque se cumpla la normativa sanitaria en todo momento”.

Por tanto, la noche del 31 de octubre se reforzará los controles y la presencia policial para garantizar que se cumplan las normas de convivencia, al mismo tiempo que se respetan las medidas de prevención y seguridad decretadas por las autoridades sanitarias.

 

Nuevas Generaciones pone en marcha una campaña solidaria de recogida de material escolar durante 2020-2021

 

  • Los jóvenes del PP quieren contribuir a que los niños y niñas puedan tener material disponible a lo largo de todo el curso escolar

 

26, octubre, 2020.- Nuevas Generaciones de Lanzarote ha puesto en marcha una nueva campaña solidaria destinada, en esta ocasión, a la recogida solidaria de material escolar con el objetivo de ayudar a las familias más vulnerables a lo largo del presente curso escolar.

La presidenta insular de NNGG, Lara Cabrera, destaca que “lo más importante es que con la colaboración de todos se pueda garantizar que los más pequeños dispongan de todo lo necesario para desarrollar su educación sin carencias. Lo que queremos en definitiva, es que ningún niño sufra desigualdad en el ámbito educativo, en la escuela”.

Los jóvenes somos muy conscientes de que la pandemia originada por el COVID-19 está causando verdaderos estragos económicos en muchas familias que se encuentran en situaciones de auténtica vulnerabilidad, por este motivo queremos poner nuestro granito de arena en la provisión de material escolar durante todo el curso”, explica Lara Cabrera, que recalca que la iniciativa estará abierta hasta que finalice el presente curso.

Para llevar a cabo esta iniciativa, NNGG pone a disposición de los ciudadanos la Sede del Partido Popular (Avda. Alcalde Ginés de la Hoz 12, en Arrecife) donde podrán dejar el material escolar con el que quieran colaborar los martes y jueves, de 17.00 h a las 19.00 h.

 

Nuevas Generaciones de Lanzarote irá entregando por fases el material que se recoja a diferentes entidades de carácter social y serán ellas quienes lo distribuirán entre las familias que más lo necesiten.

 

Lara Álvarez reconoce que están acogiendo esta campaña con mucha ilusión porque “es muy gratificante ponerse a disposición de los ciudadanos”. “Es un momento muy difícil y tenemos que apelar a la solidaridad y a la colaboración de todos. Por este motivo no descartamos que vayamos a realizar otro tipo de campañas en función a las necesidades que vayamos percibiendo”.

Los fondos marinos de la bahía de Arrecife más limpios desde ´el cambio de hora ’

 

La Concejalía de Playas y Medio Ambiente de Arrecife agradece a los integrantes de Pastinaca su apoyo para la retirada de residuos en la zona del Muelle Chico

 

 

Los fondos marinos de la bahía de Arrecife y su litoral, están desde ayer domingo libres de residuos. La Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal popular Ángela Hernández Cabrera, agradece la iniciativa de los integrantes del Club de Actividades Subacuática Pastinaca, y otros voluntarios, que en la mañana de ayer realizaron en grupo una inmersión para limpiar los fondos en el entorno del Muelle Chico y la zona próxima al Islote de la Fermina.

En la madrugada del sábado al domingo se realizó el cambio de hora, permitiendo disponer durante ayer domingo, 25 de octubre, de una hora más de luz solar. Los integrantes de Pastinaca, provistos de bolsas, lograron la retirada de números residuos arrojados a los fondos marinos de este enclave, conocido también como muelle comercial de Arrecife, frente al Parque José Ramírez Cerdá.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Playas y Medio Ambiente, Ángela Hernández, han mostrado de manera pública sus agradecimientos a los integrantes de Pastinaca y a todos los voluntarios en esta nueva acción de limpieza en los fondos marinos de la capital de Lanzarote.

En otras iniciativas anteriores y durante este primer año de mandato de Astrid Pérez, el CAS Pastinaca también ha ayudado en la retirada de residuos en otros enclaves del litoral del frente marítimo de Arrecife.  Las acciones de Pastinaca cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife y la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. 

Teguise rearma su Oficina Técnica con la contratación una arquitecta

 

“Hoy el Ayuntamiento ha dado un paso más para fortalecer la Oficina Técnica, cubriendo un puesto de imperiosa necesidad para apoyar las tareas más significativas del equipo que conforma el departamento”

 

 

El Ayuntamiento de Teguise ha incorporado una arquitecta a la Oficina Técnica de Teguise a través del convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento de Tías para la utilización de bolsas de trabajo y ante razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, así como por encontrarse dentro de los sectores prioritarios o que afectan al funcionamiento de los servicios esenciales para la gestión eficaz de las competencias fundamentales asignadas a la Administración Local.

“Hoy Teguise ha dado un paso más para fortalecer la Oficina Técnica, cubriendo un puesto de imperiosa necesidad para apoyar las tareas más significativas del equipo que conforma un departamento que gestiona licencias municipales de obras, emite informes técnicos y realiza calificaciones urbanísticas, entre otras cuestiones que los habitantes del municipio de Teguise están demandando, especialmente, en la localidad de Costa Teguise, donde el aumento de promociones de viviendas y obras es significativo, así como en el pueblo de Tahiche”, ha señalado el alcalde de Teguise.

Oswaldo Betancort asegura que, “además de establecer como prioridad máxima de la institución la asistencia social en estos momentos de crisis en los que ningún ciudadano puede quedar desatendido, seguiremos dando preferencia a desbloquear el trabajo pendiente en Teguise como municipio con más territorio rural de la isla, así como de mayor promoción de viviendas unifamiliares y mayor poder adquisitivo con respecto a otras poblaciones, lo que significa que la reactivación económica que viviremos en los próximos meses tiene que comportar una eficiente gestión en la diligencia y papeleo que tiene que llevar a cabo la administración pública. Solo así podremos responder a la demanda de la sociedad, tanto de proyectos particulares, como de inversiones en infraestructuras turísticas que puedan impulsar ese bienestar económico y social que todos anhelamos”, ha añadido Betancort.

En ese sentido, y tal y se había comprometido el grupo de Gobierno de Teguise, se ha procedido este lunes a la incorporación de una nueva profesional a la Oficina Técnica, que coordina Olivia Duque, y que se seguirá rearmando con el objetivo de agilizar los trámites pendientes. “Se ha hecho un buen trabajo durante estos meses tan excepcionales, y ahora tenemos que dotar al departamento de más personal para sacar adelante los expedientes que están a la espera de resolución o de un informe”, ha declarado Duque.

El Cabildo pone en marcha el programa de consolidación empresarial ‘Crece Mejorando’ para PYMES y autónomos

 

  • Nerea Santana, consejera de Empleo: “Esta nueva iniciativa incluye unas jornadas gratuitas de formación a cargo de personas cualificadas y expertas en modelos de negocio, educación financiara o marketing digital, entre otras materias”

 

  • Las jornadas se celebrarán los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre en el Salón de Actos del Cabildo. Los interesados en asistir podrán inscribirse a través del correo areadeempleo@cabildodelanzarote.com

 

 

Lanzarote, 26 de octubre de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Empleo que gestiona Nerea Santana, ha puesto en marcha el programa de consolidación empresarial ‘Crece Mejorando’ dirigido a una treintena de PYMES y autónomos de la isla.

 

Se trata de un programa que ofrece talleres y tutoriales grupales gratuitos con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos que participen, para mejorar sus conocimientos empresariales, sus estrategias de comunicación y herramientas profesionales lograr así posicionarse mejor en el mercado en estos momentos tremendamente difíciles que estamos viviendo”, apunta Nerea Santana.

 

La consejera de Empleo añade que “esta nueva iniciativa incluye jornadas de formación a cargo de personas cualificadas y expertas en modelos de negocio, educación financiera o marketing digital, entre otras materias”.

 

Estas jornadas de formación empresarial se celebrarán los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote. Así, el próximo martes, 3 de noviembre tendrá lugar los dos primeros talleres “Base de Negocio y Educación Financiera”, en horario de 9:00 a 13:30 horas, a cargo de Noelia Gil Loeff, cofundadora del estudio creativo Melon Blanc, experta en comunicación y mentora de emprendedores, y el taller “Branding y la imagen de la marca”, a cargo de Isabel Gil Loef, experta en diseño gráfico y cofundadora del estudio creativo Melon Blanc.

 

El miércoles día 4 de noviembre, en horario de 16:30 a 20:30 horas, la experta en marketing, negocios y ventas, Patricia Carrasco ofrecerá su taller “Marketing Digital y Branding”, mientras que la economista y creadora del sistema Educación Financiera Emocional, Vanessa Marrero desarrollará su taller “Cómo alcanzar la tranquilidad económica”. El jueves, 5 de noviembre, también en horario de tarde, 16:30 a 20:30 horas, se desarrollarán las diferentes sesiones de mentoring grupal.

 

Las personas interesadas en participar en este programa de consolidación empresarial deberán rellenar una ficha de inscripción desde la página web del Cabildo y enviarla al correo electrónico areadeempleo@cabildodelanzarote.com. La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción, ya que las plazas son limitadas.

Arrecife realiza obras para dotar de riego y nuevo ajardinamiento en la rotonda a los accesos del barrio de Altavista

 

El grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez planea en este mandato de dotar nueva red de riego a toda la ciudad para aumentar las zonas verdes y plantar más árboles

 

 

La Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del edil popular Roberto Herbón, ha ejecutado este pasado fin de semana las obras de canalización para dotar de nueva red de riego a la rotonda en los accesos al barrio de Altavista. Se localiza en  una las principales vías de la capital de Lanzarote, que une el centro en su salida hacia Tahíche.

Los trabajos, realizados con operarios municipales, se han ejecutado durante este pasado fin de semana para afectar menos al tráfico en la vía, donde ha sido necesario cortar el tráfico durante unas horas, evitando el giro de la circulación en los accesos a este parque en el barrio de Altavista. Las obras de esta pequeña glorieta se realizaron desde hace unos años, y carecía de la canalización soterrada para que el agua de riego llegara hasta su interior. El Ayuntamiento de Arrecife dispone de canalización en uno de los laterales de este tramo de la Calle León y Castillo, donde en estos últimos tiempos se han  plantado nuevos árboles en los alcorques existentes.

El concejal de Obras Públicas de Arrecife, Roberto Herbón, se desplazó a esta zona este sábado por la mañana, para verificar el trabajo, dentro de los planes que tiene su Área para ir canalizando nuevas acometidas para la canalización  de la red de agua para riego.

El Ayuntamiento prevé desde ahora completar  con nuevos trabajos los terrenos en esta rotonda y dotarla de cobertura vegetal para embellecer y ajardinar este acceso al barrio de Altavista.

 

Importante inversión para aumentar la red de riego

 

En los planes del grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, se trabaja para dotar durante este mandato de nueva red de riego de zonas verdes en todos los barrios y el centro de Arrecife. El  Ayuntamiento cuenta con una financiación superior a los 720.000 euros, procedentes del Cabildo Insular, con cargo al Plan Insular de Obras en Municipios, para dotar a la capital de la Isla de una amplia y eficiente red de riego de agua regenerada para el mantenimiento de los jardines y las zonas verdes del municipio. Se pretende mejorar así los consumos de agua de abastecimiento para la jardinería municipal, además de mejorar el control de dicho consumo mediante la instalación de nuevos contadores.

Cabildo y Ayuntamiento de Teguise firman un convenio de colaboración para la formación de empleados públicos y la utilización de las listas de reserva

 

Corujo: “La colaboración y cooperación interadministrativa es fundamental para mejorar la prestación de los servicios públicos y que éstos sean más eficaces en la atención a la ciudadanía”

 



Arrecife, 26 de octubre de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, han firmado en la sede de la primera corporación insular un convenio de colaboración en materia de Recursos Humanos con el fin de mejorar la prestación de los servicios públicos y conseguir una óptima gestión de los mismos. Este sistema de colaboración posibilita la cooperación entre las dos administraciones para la utilización recíproca de las listas de reserva constituidas tanto en el Cabildo insular como en el Ayuntamiento de Teguise para la cobertura de las necesidades que se generen en los mismos.


“La colaboración y cooperación interadministrativa es fundamental para impulsar la mejora de la prestación de los servicios públicos y que éstos sean más eficaces a la hora de atender a la ciudadanía”, afirma Dolores Corujo. “Nuestra obligación es poner al alcance de los vecinos y vecinas de nuestra isla todos los recursos que tiene la administración pública, siendo, desde luego, uno de los valores más importantes los empleados públicos”.


Gracias a estos convenios, ya firmados anteriormente con Tías, Haría, Yaiza y Arrecife, Cabildo y Ayuntamientos se facilitarán, entre sí, las listas de reserva de las categorías de las que dispongan en cada momento para su nombramiento y/o contratación interino/laboral temporal por la entidad local que lo requiera, en los términos legalmente previstos. No obstante, será totalmente voluntario para los integrantes de la lista (bolsa de empleo), la aceptación de llamamientos efectuados a instancia de la otra administración distinta al conformante de la lista, sin que, en consecuencia, la no aceptación pueda implicar ningún perjuicio para su posicionamiento en la lista de la administración convocante.


Formación Continua


Las corporaciones locales y la primera Institución insular, en virtud de este acuerdo, también permitirán la participación del personal de cada una de las instituciones en las acciones de Formación Continua dirigidas a los empleados públicos de cada corporación y que cumplan con los requisitos exigidos en cada una de las convocatorias.


La presidenta insular recalca que “la formación continua impulsa la profesionalización del empleado público y garantiza una administración más eficaz y eficiente, por lo que debemos aunar esfuerzos y recursos en este sentido”.


Finalmente, desde la primera Institución señalan que el desarrollo y la ejecución de estos convenios de colaboración, que tendrán una vigencia de dos años, no generará contraprestación económica a favor de ninguna de las entidades.

Yaiza establece el protocolo de seguridad para la apertura del cementerio el Día de Todos los Santos y de Difuntos

 

El camposanto municipal amplía su horario de visitas, de 8:00 a 22:00 horas, del viernes 30 de octubre al domingo 1 de noviembre. El Ayuntamiento recuerda el distanciamiento social y el uso de mascarilla

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza informa a los ciudadanos de la ampliación del horario de apertura del cementerio municipal, el último fin de semana de octubre, con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos y del Día de los Difuntos, como parte del protocolo de seguridad establecido frente al covid -19. El camposanto de Yaiza abre del viernes 30 de octubre al domingo 1 de noviembre, de 8:00 a 22:00 horas, con el objetivo de que vecinos y vecinas puedan visitarlo a lo largo del día en distintas franjas horarias, un hecho que necesita de la colaboración ciudadana, dando por descontado el control de aforo por parte de efectivos de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

La Administración recuerda y ruega el cumplimiento de la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros y el uso obligatorio de mascarilla. Los visitantes tendrán a su disposición  dispensadores con gel  hidroalcohólico a la entrada del cementerio. Yaiza pide además a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, realicen desde el jueves o viernes las tareas de enramado como medida  adicional preventiva para evitar aglomeraciones.

Por otra parte, el Ayuntamiento informa que para el cementerio de Femés, de propiedad de la Iglesia, aplica el mismo protocolo fijado para el cementerio municipal, aunque manteniendo el horario habitual de visitas.

Cinco cortometrajes canarios competirán por primera vez en la Muestra de Cine de Lanzarote

 

  • La Muestra de Cine de Lanzarote ha dado un paso importante para que los cineastas de Canarias tengan un mayor protagonismo en su décima edición. Cinco cortometrajes, seleccionados a partir de una convocatoria pública, se exhibirán un año más dentro de la sección ‘Cruce de caminos’.

  • Los títulos elegidos son: Apache, de Octavio Guerra, Fuera de Campo, de Adriana Thomasa y Pablo Vilas, Los paraísos de Narciso, de Miguel Mejías, Sałatka, de Rut Angielina y Un río en invierno, de Macu Machín. Todo ellos competirán por un premio económico de 500 €.

  • La idea de que Cruce de caminos se convirtiera en una sección competitiva proviene de las recomendaciones aportadas a la Muestra por Jairo López, secretario del Cluster Audiovisual de Canarias.

La Muestra de Cine de Lanzarote, que en 2020 celebra su décima edición del 26 de noviembre al 6 de diciembre, incluirá una novedad importante para el cine de las islas. Por primera vez, la sección ‘Cruce de caminos: cineastas canarios’, dedicada al cortometraje insular, que ya en la pasada edición tuvo una convocatoria pública, se abre este año a competición, dotada con un premio económico de 500€ al mejor cortometraje.

Del mismo modo, y según ha contado el director de la Muestra, Javier Fuentes Feo, en su propósito de potenciar la viabilidad económica del sector cultural, “la Muestra empezará a pagar un canon por la proyección de cada uno de los cortometrajes, algo muy poco habitual en los festivales de cine. Una decisión que está encaminada a tener buenas prácticas en el campo cultural para que la economía del sector no esté tan hiperprecarizada”.

El jurado encargado de emitir el fallo estará conformado por tres reconocidas personalidades del mundo de la cultura; a nivel autonómico, estatal e internacional y será el mismo jurado que el de la Sección Oficial de Largometrajes.

En la próxima edición de la Muestra se presentarán aproximadamente 25 largometrajes y cortometrajes canarios, nacionales e internacionales. Se organizarán talleres y se realizarán pateadas por diferentes lugares de Lanzarote.

La Muestra de Cine de Lanzarote está organizada por la Asociación de Cine Tenique, un colectivo cultural sin ánimo de lucro.

Patrocinadores y colaboradores

Esta décima edición cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Cultura.

Entre los colaboradores se encuentran el Ayuntamiento de Arrecife, a través de sus áreas de Juventud y Cultura, el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), y el Ayuntamiento de Tías.

Además, cuenta con el apoyo del Centro de Innovación Cultural El Almacén, el Ayuntamiento de San Bartolomé, el Ayuntamiento de Haría, CICAR, Kathrin Funke, Bodegas El Grifo, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Escuela de Arte Pancho Lasso, Hotel Lancelot, Escuela Oficial de Idiomas, Fundación César Manrique, A casa Saramago, HSmith Solutions, HiVision Producciones, Biosfera Medios, Bar Asturias, La Miñoca, Naia, Restaurante Lilium, Hotel Miramar, Coescénica y Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses