lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

El Gobierno inicia el período de consulta pública del Plan de Ordenación del Archipiélago Chinijo

 

El consejero José Antonio Valbuena destaca que la aprobación de este documento resulta fundamental para la tramitación y aprobación del futuro Plan Rector de Uso y Gestión de este espacio natural 

●     Desde julio de 2019, han sido evaluados e informados cerca de 40 expedientes de proyectos localizados en este espacio por parte de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental

 

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha iniciado este lunes, 2 de noviembre, el proceso de consulta pública previa del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Archipiélago Chinijo, con el objetivo de recabar la opinión de los agentes, organizaciones y entidades interesadas y contribuir a enriquecer el texto.

El plazo de participación pública se prolongará hasta el próximo 4 de diciembre y las personas interesadas podrán acceder y realizar sus aportaciones a través del enlace https://bit.ly/35UMIgd.

Así lo anunció el consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, que explicó que el PORN del Archipiélago Chinijo es un documento previo "indispensable" para la tramitación y aprobación del futuro Plan Rector de Uso y Gestión de este espacio natural y que la ausencia de este documento fue clave en su anulación por parte del Tribunal Supremo.

“En paralelo a la tramitación de este Plan, desde la Consejería estamos trabajando estrechamente con el Ayuntamiento de Teguise para agilizar la resolución de expedientes en este espacio natural, desbloqueando los proyectos e inversiones en un momento en que la Administración debe impulsar la actividad económica”, señaló el consejero.

Desde el pasado mes de julio de 2019, cuando se hace efectiva la incoación del expediente para la tramitación del PORN del Archipiélago Chinijo, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha recibido 76 expedientes para su revisión. Hasta la fecha, se ha informado de 38 expedientes, de los que 32 se han resuelto en la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental (20 favorables, nueve desfavorables y tres parcialmente favorables). El próximo viernes, 6 de noviembre, durante la próxima sesión de la Comisión, se tramitarán otros nueve expedientes relativos al Archipiélago Chinijo que cuentan con informes favorables.

José Antonio Valbuena destacó también el elevado grado de cumplimiento de los plazos que se está alcanzando, gracias al trabajo conjunto entre ambas administraciones. “Más de un 90% de los expedientes presentados se están resolviendo dentro del plazo de tres meses que marca la ley como resultado de la buena gestión que se está realizando desde la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental”.

Un dato que, según añadió, espera que continúe mejorando en el futuro, en el que la Consejería y el Ayuntamiento de Teguise han acordado nombrar a un responsable por parte de cada administración para coordinar los expedientes, agilizar aún más los trámites y revisar periódicamente los expedientes que están pendientes de llevar a consideración de la Comisión de Evaluación Ambiental.

El Cabildo adjudica a Cruz Roja el Servicio de teleasistencia básica para personas en situación de dependencia

 

Isabel Martín Tenorio: “Es un servicio fundamental para mejorar la calidad de vida y proporcionar seguridad a los usuarios y a sus familias”

 

Lanzarote, 2 de noviembre de 2020.- El área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote ha adjudicado a Cruz Roja el contrato de teleasistencia básica para personas en situación de dependencia por un periodo de dos años, prorrogables otros dos, y un valor estimado de contrato de 151.200 euros.

Este nuevo servicio garantiza la cobertura a un total de 150 beneficiarios de los siete municipios de la isla las 24 horas del día los 365 días del año mediante una terminal que les permitirá estar conectados con una central desde la que un equipo de profesionales activará el mejor protocolo para atender cualquier situación de emergencia.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín Tenorio, destaca la importancia de una iniciativa “que pone la tecnología al servicio de la sociedad y asegura la intervención inmediata en crisis personales, sociales o médicas para mejorar la calidad de vida y proporcionar seguridad a los usuarios y a sus familias”.

El servicio ofrecerá, además, funciones de agenda personalizada, con recordatorios sobre la salud de la persona, sus gestiones sociales y sobre campañas sanitarias; de resolución de cualquier duda en el ámbito del servicio y de intervención psicosocial con apoyo emocional al usuario.

Podrán ser beneficiarias de este servicio las personas con dependencia en los grados I, II y III que ya lo tienen determinado en la propuesta de los Programas Individuales de Atención (PIA). También quienes se encuentran en lista de espera para cualquier servicio compatible con la Teleasistencia Básica (TB).

Martín Tenorio recuerda a todas las familias interesadas en obtener más información o en iniciar los trámites para participar en este programa que deben dirigirse a los departamentos de servicios sociales de su municipio, o bien al departamento de Bienestar Social de Cabildo de Lanzarote, ubicado en el número 46 de la Rambla Medular de Arrecife, o llamar al teléfono 928 82 49 70.

El Servicio de recogida de basura en Arrecife celebra este martes la festividad de su patrón, San Martín de Porres

 

Por su parte, los trabajadores destinados a la limpieza viaria librarán el día 10 de noviembre

 

 

Los trabajadores de la empresa concesionaria de la recogida de basura y de limpieza en el municipio de Arrecife Urbaser, celebran este martes, 3 de noviembre, la festividad de su patrón San Martín de Porres. Por este motivo, durante esta jornada no habrá recogida de residuos orgánicos. Por su parte, la plantilla destinada a la limpieza viaria no trabajará el próximo día 10 ,  recuerda el concejal del Área de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, Roberto Herbón.

El  Ayuntamiento capitalino  solicita a los ciudadanos su colaboración y eviten depositar  ni sacar  sus bolsas en la noche de hoy.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se  informa  que  esta circunstancia puede ocasionar algunas molestias a los vecinos, a quienes solicita su comprensión ya que esta festividad de San Martín de Porres figura como un derecho laboral de los trabajadores de este servicio municipal   regulado mediante convenio laboral. Así, este martes 2, la plantilla de operarios destinada a la recogida de contenedores, la tendrán libre y no se hará la recogida de contenedores. mientras que el próximo 10 será libre para el personal destinado a la limpieza viaria.

El Cabildo contrata a 20 nuevos desempleados a través del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE)

 

  • La consejera de Empleo, Nerea Santana, dio la bienvenida esta mañana a los nuevos alumnos-trabajadores del programa "Gestión Administrativa” que desempeñarán diferentes tareas y funciones en los distintos departamentos del Cabildo

 

  • Se trata de una excelente oportunidad no sólo de empleabilidad, sino también de formación, enfocada a la cualificación profesional dirigida a reducir los altos índices de desempleo que hay en nuestra isla”, detalla Santana

 

Lanzarote, 2 de noviembre de 2020

 

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogió esta mañana el acto de presentación del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) gestionado por el área de Empleo y subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y fondos propios de la primera Corporación insular, con un coste total de 335.613 euros.

La consejera de Empleo, Nerea Santana, que dio la bienvenida a los 20 nuevos desempleados que ha contratado el Cabildo a través del PFAE denominado “Gestión Administrativa”, se mostró muy satisfecha ya que “después de cinco años se retoman los programas PFAES desde el Cabildo de Lanzarote”.

Los alumnos-trabajadores desempeñarán, durante los próximos 11 meses y medio, diferentes tareas y funciones en los distintos departamentos del Cabildo gracias a este programa mixto que combina acciones formativas teórico-prácticas con el desempeño de una ocupación vinculada al certificado de profesionalidad sobre el que versa dicho programa.

Se trata de una excelente oportunidad no sólo de empleabilidad, sino también de formación, enfocada a la cualificación profesional dirigida a reducir los altos índices de desempleo que hay en nuestra isla. La cualificación profesional y la especialización son vitales a la hora de entrar en el mercado laboral”, detalla la consejera Nerea Santana.

 

 

Así, los alumnos-trabajadores recibirán formación transversal que redunde en una mejora de las competencias personales, comunicativas, cívicas-sociales y digitales. Además, este programa se destinan horas de alternancia al desarrollo de servicios de utilidad pública. “Con esta formación en contextos laborales”, añade Santana, “se favorece el logro de un aprendizaje significativo que acerca al alumnado-trabajador a experiencias profesionales que le permiten obtener un visión más ajustada del desempeño del puesto de trabajo en el ámbito de la Administración Pública”.

Dentro de las acciones contempladas en este plan de formación el alumnado-trabajador recibirá durante todo el proceso orientación, asesoramiento, información y formación profesional, haciéndose especial hincapié en las actitudes y habilidades personales para el empleo en aras de favorecer sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

El PFAE “Gestión Administrativa” cuenta con un equipo constituido por una directora, la psicóloga Noelia Garcés González; una coordinadora, María del Mar Vera Gutiérrez; una administrativa, Yazmina Pérez Hernández, y dos docentes, Idoya Perera González y Nuria González Cabrera.

Los Barquillos de Vela Latina Canaria en camino de ser declarados Bien de Interés Cultural

El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha presentado una PNLP como primer paso y el Gobierno de Canarias tendrá que decidir sobre la propuesta

 

La Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina está de enhorabuena por el paso dado adelante por el Grupo Parlamentario Socialista Canario al presentar una Proposición no de Ley ante el Pleno para que se inste al Gobierno de Canarias, para que haga las gestiones necesarias para que el deporte tradicional de la Vela Latina de Barquillos sea declarado Bien de Interés Cultural.

“No por menos esperado deja de ser una buena noticia”, expresa el presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria, Daniel Perera, que explica que “el entendimiento entre Marcos Hernández Guillén, diputado del Grupo Parlamentario Socialista, y la Federación ha sido rápido, entendiendo que los barquillos han sido una forma de vida en las islas, primero por la pesca de bajura y ahora con el deporte”.

En el escrito presentado a la Mesa del Parlamento de Canarias se explica la importancia de los barquillos en la cultura canaria, como un elemento ligado a la idiosincrasia y la historia del archipiélago y de los canarios, sirviendo de instrumento importante para la subsistencia en otras épocas.

 

“Hay crónicas que hablan de pegas de barquillos incluso antes de la instauración de las competiciones”, explica el presidente, recordando que el origen de los barquillos como deporte nace en la tradición de las fiestas de San Ginés, en Arrecife de Lanzarote. “Cuando se acercaban las fechas de las fiestas de San Ginés todos los pescadores volvían con sus embarcaciones y al día siguiente, coincidiendo con la celebración del día de San Ginés realizaban una regata, resultando el ganador con el permiso de realizar una calada con chinchorro, prohibido entre los propios pescadores, quedándose con toda la captura”, rememora.

 

Actualmente hay una flota de más de 50 embarcaciones entre 8'55 metros y 5 metros, extendida por las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Graciosa y Tenerife, que acaban de recuperar algunos barquillos, con cerca de 500 deportistas federados, teniendo como días importantes la celebración del Campeonato de Canarias, así como las regatas del Día de Canarias, como parte indisoluble de la cultura insular.

 

Desde la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria queremos dar las gracias al parlamentario Marcos Hernández, como al Grupo Socialista por el apoyo y el impulso que le dan a esta forma de entender nuestra cultura, dando un paso importante para que sea declarado Bien de Interés Cultural” finalizó el presidente.

Teguise lanza la convocatoria de ayudas a centros socioculturales y al fomento de actividades populares

Las bases están disponibles en www.teguise.es y el plazo de solicitud finaliza el 13 de noviembre

 

El Ayuntamiento de Teguise ha lanzado la convocatoria de subvenciones cuyos   beneficiarios serán los centros socioculturales ubicados en el municipio de Teguise, así como proyectos, actividades, suministros y/o servicios de la actividad anual del centro dentro de su programación anual, de utilidad pública o interés social, a desarrollar en el municipio.

 

“Son muchos los colectivos del municipio que esperan contar con las subvenciones pertinentes para poder desarrollar su labor social y cultural en Teguise”, ha manifestado Oswaldo Betancort. “Y por ello estamos haciendo todo lo posible para que estas ayudas sigan llegando en tiempo y forma a los encargados de impulsar y dinamizar a la sociedad teguiseña, con la consiguiente actividad económica que generan los actos que se organizan a la par que contribuyen al entretenimiento y a mantener viva la oferta de ocio a pesar de las restricciones”, ha apuntado el alcalde de Teguise, que ha aprovechado para anunciar que “muy pronto se publicarán las subvenciones correspondientes a la cultura, la acción social y a proyectos de igualdad”.

Las bases ya están disponibles en la web oficial del Ayuntamiento, www.teguise.es y el periodo de presentación de la solicitud de las subvenciones, tanto para centros socioculturales, cuya cuantía asciende a 27.500 euros; como para el fomento de actividades de festejos y actos populares y asociaciones y grupos de Carnaval, que cuentan con 20.000 euros, es de 10 hábiles a partir de su publicación en el BOP, es decir, que el plazo finaliza el próximo 13 de noviembre.

Tías acoge el jueves el acto de clausura de la “Vuelta a Nado Isla de Lanzarote”

Este reto deportivo y solidario desarrollado en verano persigue recaudar fondos para ALanEM, la Asociación Lanzaroteña para la asistencia en la Esclerosis Múltiple

 

  • La última etapa de la vuelta a nado a la isla finalizó el 29 de agosto en Playa Grande

 

 

Tías, 02 de noviembre de 2020  

 

El Teatro Municipal de Tías acogerá el próximo jueves, 5 de noviembre, a las 21 horas, el acto de clausura de la “Vuelta a Nado Isla de Lanzarote”, una iniciativa deportiva y solidaria que tiene como objetivo recaudar fondos para ALanEM, la Asociación para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple.

Durante la clausura se darán a conocer los detalles de esta experiencia deportiva relacionada con la solidaridad hacia las personas con esta enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central formado por el cerebro y la médula espinal. También se hará entrega de la cantidad recaudada destinada a la asociación.

Debido a las medidas de seguridad y aforo limitado en el Teatro Municipal de Tías, los asistentes deben reservar plaza antes del martes, 3 de noviembre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Vuelta a Nado Isla de Lanzarote fue un reto propuesto por un grupo de nadadores de larga distancia de la isla que se desarrolló desde el 30 de mayo, Día de Canarias y Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, hasta el 29 de agosto de 2020. Constó de 14 etapas y la última y muy especial finalizó el pasado 29 de agosto con la travesía a nado desde Puerto Calero hasta Playa Grande, Puerto del Carmen.

Los Barquillos de Vela Latina Canaria en camino de ser declarados Bien de Interés Cultural

 

El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha presentado una PNLP como primer paso y el Gobierno de Canarias tendrá que decidir sobre la propuesta

 

La Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina está de enhorabuena por el paso dado adelante por el Grupo Parlamentario Socialista Canario al presentar una Proposición de Ley ante el Pleno para que se inste al Gobierno de Canarias, para que haga las gestiones necesarias para que el deporte tradicional de la Vela Latina de Barquillos sea declarado Bien de Interés Cultural.

“No por menos esperado deja de ser una buena noticia”, expresa el presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria, Daniel Perera, que explica que “el entendimiento entre Marcos Hernández Guillén, diputado del Grupo Parlamentario Socialista, y la Federación ha sido rápido, entendiendo que los barquillos han sido una forma de vida en las islas, primero por la pesca de bajura y ahora con el deporte”.

En el escrito presentado a la Mesa del Parlamento de Canarias se explica la importancia de los barquillos en la cultura canaria, como un elemento ligado a la idiosincrasia y la historia del archipiélago y de los canarios, sirviendo de instrumento importante para la subsistencia en otras épocas.

“Hay crónicas que hablan de pegas de barquillos incluso antes de la instauración de las competiciones”, explica el presidente, recordando que el origen de los barquillos como deporte nace en la tradición de las fiestas de San Ginés, en Arrecife de Lanzarote. “Cuando se acercaban las fechas de las fiestas de San Ginés todos los pescadores volvían con sus embarcaciones y al día siguiente, coincidiendo con la celebración del día de San Ginés realizaban una regata, resultando el ganador con el permiso de realizar una calada con chinchorro, prohibido entre los propios pescadores, quedándose con toda la captura”, rememora.

Actualmente hay una flota de más de 50 embarcaciones entre 8'55 metros y 5 metros, extendida por las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Graciosa y Tenerife, que acaban de recuperar algunos barquillos, con cerca de 500 deportistas federados, teniendo como días importantes la celebración del Campeonato de Canarias, así como las regatas del Día de Canarias, como parte indisoluble de la cultura insular.

Desde la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria queremos dar las gracias al parlamentario Marcos Hernández, como al Grupo Socialista por el apoyo y el impulso que le dan a esta forma de entender nuestra cultura, dando un paso importante para que sea declarado Bien de Interés Cultural” finalizó el presidente.

La UD Lanzarote cae por la mínima ante la UD San Fernando (1-0)

Los rojillos sufrieron la tercera derrota de la temporada en la Tercera División

 

La UD Lanzarote visitaba en la mañana del domingo a la UD San Fernando, en el partido correspondiente a la 3º jornada de la Tercera División. Los rojillos cayeron por la mínima ante el nuevo líder de la categoría, en un partido en el que no tuvieron profundidad para generar peligro sobre la portería del rival. Una derrota que aleja a los de Josu Uribe de los primeros puestos de la clasificación, aunque todavía queda mucha competición por delante.

 

La UD San Fernando estuvo mejor sobre el terreno de juego durante el desarrollo de la primera mitad y no tardó en generar su primera acción de peligro con un cabezazo de Ruymán. Una ocasión que fue la antesala del primer gol que llegaba en el minuto 13, al rematar Fuli de cabeza un pase de su compañero David Ramírez.

 

Tras el gol encajado la UD Lanzarote trató de estirar líneas y tuvo una ocasión por medio de Ayoze Pérez con un disparo desde la frontal del área que se fue cerca de la base del palo. Apretaron los rojillos en los minutos finales de la primera parte, aunque sin llegar a concretar las acciones de ataque. Con el 1 a 0 se llegaba al descanso del partido.

 

Josu Uribe dio entrada en el inicio de la segunda parte a Rodri y el equipo comenzaba a jugar con una defensa de tres. La primera ocasión de la segunda parte fue para la UD Lanzarote, con un disparo de Miguel Gómez desde el vértice izquierdo del área y que el guardameta David Álamo mandó a saque de esquina.

 

Las fuerzas sobre el terreno de juego se fueron igualando con el paso de los minutos. Sólo en los minutos finales lo volvió a intentar la UD Lanzarote, aprovechando el desparpajo de jugadores como Julyan o Aithami Yebri. Con el marcador de 1 a 0 se llegaba al final del partido, sufriendo la UD Lanzarote la tercera derrota de la temporada.

 

Ficha Técnica

 

UD San Fernando (1): David Álamo, Andrés, Stephane, Omar (Israel 79), Pedro, Betancort (Javi Navarro 79), Fuli (Héctor "Choco" 70), David Ramírez (Brandon 79), Alejo, Aitor Brito (Eleder 60) y Ruymám. Entrenador: Tino Déniz

 

UD Lanzarote (0): Ruymán, Kevin Castro (Aythami Yebri 86), Javi Morales, Super (Rodri 46), Raúl, Kilian, Ayoze Pérez, Miguel Gopar, Adrián Machín (Julyan 68), Miguel Gómez y Rosmen. Entrenador: Josu Uribe

 

Gol:

 

1-0: minuto 13, Fuli

 

Árbitros: Kevin Muñoz Guerra, asistido en las bandas por Zakaria El Khourchi y Cristian René González Socorro. Amonestó a Stephane Fuli y Javi Navarro por parte de la UD San Fernando y a Javi Morales por parte de la UD Lanzarote.

 

Incidencias: Municipal de Maspalomas. Partido correspondiente a la 3º jornada del grupo de Las Palmas de Tercera División.

 

Paleotraining punta mujeres llega para revolucionar la oferta deportiva del norte de lanzarote

Este pasado sábado 31 de octubre celebró una jornada de puertas abiertas con la que se presentó en sociedad, con todas las medidas de seguridad sanitarias y de aforo

Entre los asistentes se encontraban el Consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, y el Alcalde de Haría, Alfredo Villalba

Haría, 1 noviembre 2020

Este sábado arrancaba la nueva aventura de unos jóvenes emprendedores del norte de la isla, amantes del deporte y de un estilo de vida sano y saludable. Paleotraining Punta Mujeres abrió sus puertas en una jornada vespertina destinada a mostrar sus instalaciones y ofrecer información a los amantes de esta modalidad de entrenamientos deportivos y asesoramiento nutricional.

Esta propuesta ha nacido por la imperiosa necesidad de ampliar la oferta deportiva del norte de Lanzarote, limitada hasta ahora a algunos deportes náuticos y al uso de las instalaciones deportivas municipales. Paleo Punta Mujeres ofrecerá un amplio abanico de beneficios para la mejora del estado físico en general y dispondrá de un servicio de asesoramiento nutricional para aquellas personas que deseen mejorar sus rutinas en el terreno de la alimentación.

La inauguración de las instalaciones, situadas en la Calle Pared del Agua, número 10 de la localidad norteña, contó entre los asistentes con la presencia de algunos representantes públicos como el Consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, el Alcalde de Haría, Alfredo Villalba y los concejales Celestino J. Socas y Manuel Alejandro Hernández. El evento contó con un estricto control de las medidas sanitarias en vigor relacionadas con la Covid-19, así como el debido control de aforo.

El entrenamiento paleo trabaja sobre tres conceptos básicos: alta motivación, adaptación a todas las edades y estados de forma física y mejora general en el estado de salud. Los entrenamientos completos que ofrecerán estas nuevas instalaciones requieren de la utilización de escasos materiales, por lo que puede estar al alcance de cualquier persona que desee obtener una notable mejoría en su estado físico y anímico, aumentar su energía y vitalidad o controlar su peso.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses