domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Mercado Municipal de Mancha Blanca vuelve este domingo con todas las medidas de seguridad por la COVID-19

mercadoagricola.jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo informa que el próximo domingo, 10 de mayo, arranca nuevamente el Mercado Agrícola de Mancha Blanca de Los Dolores con ocho puestos en horario de 9:00 a 14:00 horas.

 

 

El concejal del Mercado Agrícola, Luis Miguel Pérez Berriel, aclara que para esta reapertura “se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias, desinfectando las instalaciones, acotando el recinto con entrada y salida diferenciadas, marcando con señales la distancia de seguridad necesaria entre vendedores y compradores”.

Pérez Berriel explica que serán “los voluntarios de Protección Civil de Tinajo los encargados de controlar el acceso al Mercado Agrícola controlando la temperatura a los visitantes, sumando esta labor a su magnífica tarea durante el estado de alarma decretado por la COVID-19”.

El Ayuntamiento de Tinajo invita a toda la ciudadanía de Lanzarote a visitar el próximo domingo el Mercado Municipal de Mancha Blanca, haciendo uso todos de las medidas de seguridad y apostando, una vez más, por el producto local del municipio de Tinajo.

Arrecife invierte más de 261.000 euros en la adquisición de 8 nuevos vehículos eléctricos para el Departamento de Obras

 

La licitación está en curso en la Plataforma de Contratos del Sector Público  y las empresas pueden presentar ofertas hasta el 13 de mayo

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife tiene en marcha un nuevo concurso público para renovar la flota del parque móvil destinado al Área de Vías y Obras. El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, apuesta en esta renovación de los vehículos municipales por automóviles y camiones no contaminantes. Los 8 nuevos vehículos serán alimentados a través de energía eléctrica.

El concejal de Vías y Obras, área  a la que además está adscrito el Servicio Municipal de Alumbrado, recuerda que hasta el próximo 13 de mayo las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas económicas y técnicas.

La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene en licitación este nuevo concurso oficial del Ayuntamiento de Arrecife, dotado de una inversión  de 261.080 EUR, incluyendo impuestos para los 3 lotes ( 8 vehículos).

El Ayuntamiento de Arrecife además de esta renovación de parte de su flota con vehículos eléctricos ha promovido la instalación de 4 nuevos puntos de recarga eléctrico que irán en varias zonas del municipio, capital de Lanzarote.

Junto a esta licitación, el Ayuntamiento de Arrecife sigue adelante con la inyección de dinero público en la economía local, sacando a licitación obras y servicios. Este pasado miércoles publicaba en la Plataforma de Contratación del Sector Público las obras para la transformación del entorno del Colegio La Destila, con más de 500.000 euros de inversión de recursos municipales, ha destacado la primera edil, Astrid Pérez.

El Cabildo comienza el lunes la formación y refuerzo de medidas preventivas en los locales públicos ante la entrada en la Fase 1

 

Corujo: “Ante el éxito de este proyecto de información y desinfección realizado en La Graciosa, un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencia lo extenderá, primero a Arrecife por tener la mayor población, y a continuación, al resto de municipios”

 

Lanzarote, 8 de mayo de 2020

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que este lunes un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias, acompañado por formador y un técnico del Ayuntamiento de Arrecife, reforzará las medidas de protección debido a la entrada en la Fase I de desconfinamiento.

Corujo ha señalado que “ante el éxito de este proyecto de información y desinfección realizado en La Graciosa, un equipo de bomberos procederá a la desinfección de distintos locales públicos de Arrecife durante la mañana del lunes, además de contar con el técnico municipal y el formador del Consorcio”.

 

Esta formación arranca en la capital lanzaroteña dada la cantidad de población de la misma, pero se realizará en cada uno de los municipios de la Isla con la ayuda de un técnico municipal de cada ayuntamiento.

 

El objetivo es informar a los comerciantes y restauradores sobre las medidas de seguridad y protección que deben seguir para evitar cualquier posible contagio: los aforos permitidos, las distancias de seguridad o las normas de higiene personal y limpieza de los establecimientos. Los interesados en informarse sobre esta formación podrán hacerlo a través del teléfono del Consorcio de Seguridad y Emergencias: 928 804004

Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote culmina un Plan de Reactivación de la economía insular

 

Jacobo Medina: “Tras el levantamiento, por parte del Gobierno Central, de la suspensión de las licitaciones de los contratos de obra pública, toca apostar ahora por el sector de la construcción para impulsar la recuperación económica y la creación de empleo en nuestra isla”

 

 

·                    El vicepresidente y consejero de Obras Públicas destaca que “una de las prioridades es generar obra productiva, que cree puestos de trabajo no sólo durante la ejecución de la obra sino también a posteriori, encaminada a la mejora de las infraestructuras sociosanitarias, la rehabilitación de los espacios públicos y el mantenimiento de nuestras carreteras”

 

 

Lanzarote, 8 de mayo de 2020

 

 

El Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, que dirige el vicepresidente y consejero Jacobo Medina, ha culminado un Plan de Reactivación de la economía insular para hacer frente a la crisis económica y social que se avecina tras la alarma sanitaria provocada por el COVID-19.

“Después del levantamiento, por parte del Gobierno Central, de la suspensión de las licitaciones de los contratos de obra pública, toca apostar ahora, de forma decidida, por el sector de la construcción, uno de los que más empleo generan, para impulsar la recuperación económica de nuestra isla”, destaca Jacobo Medina.

“Durante estas últimas semanas hemos reanudado los trabajos de obras públicas que se estaban ejecutando antes del estado de alarma sanitaria y que fueron paralizados en todo el país”, añade Medina, “y ahora es el momento de reanudar las licitaciones de otras destacadas obras en nuestra isla, siendo éste un importante revulsivo para las pequeñas y medianas empresas”.

A juicio del consejero, “una de las prioridades de este plan de reactivación de nuestra economía, y ante el previsible retraso de la recuperación del turismo, es generar obra productiva encaminada,  fundamentalmente, a la mejora de las infraestructuras sociosanitarias, la rehabilitación de los espacios públicos y el mantenimiento de nuestras carreteras. Unas obras que además crearán puestos de trabajo, no sólo durante la ejecución de las mismas, sino también a posteriori”.

Finalmente, cabe señalar que el Cabildo de Lanzarote está trabajando para adelantar la tramitación de las licitaciones de obra pública por vía telemática. Asimismo, “se priorizarán aquellas obras que tengan un marcado carácter social, como la adaptación de viviendas, centros asistenciales y de día, y que apuesten también por la diversificación de nuestra economía, la sostenibilidad y el embellecimiento de nuestro patrimonio paisajístico”, concluye Jacobo Medina.

El Área de Bienestar Social del Cabildo recupera la atención presencial el próximo lunes, 11 de mayo, de 8 de la mañana a 8 de la tarde

 

Corujo: “El Cabildo debe estar a la altura de las necesidades de la gente y tenemos que comenzar por estar disponibles y disminuir los tiempos de espera. Es imposible hacer frente a una emergencia en horario de ocho a tres”

 

 

 

Lanzarote, 8 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que el Área de Bienestar del Cabildo volverá a prestar atención presencial el próximo lunes día 11 de mayo en horario de 8 de la mañana a 8 de la tarde.

Debido a las normas y precauciones que han de observarse en el proceso de normalización de la actividad, será requisito indispensable solicitar cita previa para hacer uso del servicio y se mantendrá un control riguroso de las personas que accedan a las dependencias para evitar que se supere el aforo permitido.

Como parte de las medidas de protección se realizará un control de temperatura, se distribuirán mascarillas y se dispondrá de dosificadores de gel desinfectante.

La presidenta ha explicado que la limitación de aforo y la necesidad de cita previa han llevado a establecer el nuevo horario, pues en estas circunstancias el servicio tiene que estar disponible para que las personas que lo requieran no sufran largas demoras.

“El Cabildo debe estar a la altura de las necesidades de la gente y tenemos que comenzar por estar disponibles y disminuir los tiempos de espera. Es imposible hacer frente a una emergencia en horario de 8 a 3”, ha señalado.

Corujo ha explicado que este es el primer paso en la reapertura de los servicios del Cabildo y ha aclarado que se realizará de manera escalonada de manera que se puedan ir resolviendo las incidencias que vayan surgiendo en este proceso de construcción de una nueva normalidad

“Hemos dado prioridad al Área de Bienestar Social. A pesar de los buenos resultados de la gestión telemática durante la primera fase de confinamiento sabemos que la atención presencial es insustituible en muchos casos”, ha explicado la presidenta.

“Vamos a priorizar la seguridad a los usuarios y al personal de la administración garantizando que se respetan las instrucciones de las autoridades sanitarias. No nos podemos permitir ni un solo paso atrás y por eso insisto una vez más en reclamar prudencia y responsabilidad”, ha finalizado.

Los teléfonos a que deberán llamar las personas que quieran obtener una cita previa son el 928824970 y el 928824971, se atenderá entre las 8 y las 20.00 horas. También puede hacer uso del correo electrónico areadebienestarsocial@cabildodelanzarote.com.

El alcalde de San Bartolomé se reunió telemáticamente con las asociaciones vecinales municipales para escuchar y consensuar propuestas conjuntas ante la crisis que estamos viviendo

 

El alcalde ha mantenido reunión a través de videoconferencia, a la que también se sumaron las/los ediles de Bienestar Social, Igualdad y Comercio, de Educación y Tercera Edad, de Seguridad y Participación Ciudadana, de Obras y Servicios Públicos, Tráfico, Medioambiente, Sanidad y Agricultura, y las asociaciones vecinales del municipio la Asociación Recreativa y Cultural las Majadas de Goime, Directiva Centro Sociocultural Lomo de Tesa, Asociación de Vecinos El Parral de El Islote, Asociación de Vecinos Nuevo Futuro, Asociación Vecinal Viento del Jable, técnicos del Equipo Comunitario del Proyecto ICI, con el fin de escuchar propuestas y explicarles las medidas abordadas en la reunión celebrada con toda la Corporación, así como informarles sobre las acciones realizadas hasta la fecha y establecer líneas conjuntas para aunar criterios vecinales y políticos.

 

Cabe recordar que el alcalde, Alexis Tejera, la pasada semana ya mantuvo videoconferencia con los ediles de la Corporación Municipal dando cuenta de la gestión realizada hasta el momento, aunque previamente les había informado de las medidas acciones adoptadas ante la crisis sanitaria, económica y social producida por el covid-19, debatiendo entre todos/as las distintas propuestas que se explicitarán en paquetes de medias y acciones concretas.

Corte del suministro eléctrico el jueves en Mácher

El Ayuntamiento de Tías informa de la interrupción temporal del suministro eléctrico anunciado por la empresa Endesa y previsto para el próximo día 14 de mayo en la zona del Mesón, en Mácher.

 

El periodo de afectación del corte de electricidad será de 10:35 a 14:30 horas.

 

Según comunicado de E-Distribución, esta interrupción está motivada “por la realización de trabajos de mantenimiento de nuestras redes de distribución”.

El PP de Tías propone que se busque la financiación necesaria para el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen

 

  • Los Populares ya propusieron en el pleno de febrero solicitar financiación para el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen.

 

8 de mayo, 2020.- El Partido Popular de Tías propone al grupo de gobierno de Tías, una vez más, que no deje caer en el olvido la idea de desarrollar el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen.

Los populares ya propusieron en el pleno de febrero, con el objetivo de reactivar la economía, una moción para solicitar financiación al Gobierno de Canarias para la elaboración y aprobación del citado plan de modernización pero el trío PSOE-LAVA-Podemos volvió a demostrar su falta de visión y de cercanía con los problemas de nuestros vecinos y rechazó la moción.

Después de casi dos meses en estado de alarma y ante la ceguera y la inacción del gobierno municipal, el PP insiste en la necesidad de impulsar una nueva fase del plan de modernización que además actuaría como repulsivo ante el nuevo escenario de crisis económica y social que se está planteando.

En la etapa de gobierno del Partido Popular los vecinos pudieron comprobar que es posible tener un sistema tributario beneficioso, con la tasa más baja de IBI (al 0,4 por ciento, el mínimo legal permitido) y con tasas como la de construcción o el impuesto de actividades económicas (IAE) igualmente ventajosas para los vecinos.

Éste, sin embargo, no es un objetivo que compartan los nuevos gobernantes de Tías que aún no han adoptado medidas económicas específicas para mitigar los efectos de esta crisis en las familias, autónomos y pequeñas y medianas empresas. 

Los populares defienden que el municipio Tías necesita que se promueva la obra privada y que esta se incentive, vía plan de modernización o vía impositiva municipal. ¿Acaso ignora el gobierno que nuestro municipio lidera Lanzarote en número de afectados por los ERTES con cerca de cinco mil trabajadores desconocedores de su futuro más inmediato?

Parece que se les está atragantando la “nueva normalidad” que tanto citan sus pastores superiores en Madrid y la única medida que han adoptado hasta ahora, en casi dos meses, ha sido la del aplazamiento del calendario laboral. Eficacia y eficiencia más que discutible.

El Partido Popular de Tías insta a PSOE-LAVA-Podemos a que reaccione de una vez, que deje de esperar dádivas de Madrid o Tenerife y que mire por nuestro municipio y su futuro. Se necesitan medidas concretas, directas y efectivas, para reactivar la economía municipal. En febrero el PP ya propuso una buena medida, aún sin conocer el paisaje económico que dejaría la COVID-19, pero en el gobierno de José Juan Cruz parece que perdura el largo y frío invierno. 

Una vez más, solicitamos que se busque la financiación económica necesaria para la elaboración y aprobación del III Plan de Modernización de Puerto del Carmen y que no recaiga su financiación sobre el sector privado. Porque las empresas y los trabajadores de Tías merecen que, al menos, lo intenten, aunque tengan que perder un poco de sueño para ello. Tías lo merece.

Teguise recuerda que ante las agresiones sexuales y violencia de género, no estás sola

 

A pesar del confinamiento, el área de Igualdad mantiene activo el servicio guiado por una Trabajadora Social y asegura que ante una situación de peligro, no hay sanción si se sale de casa para pedir ayuda

 

El Ayuntamiento de Teguise, a través del área de Igualdad, recuerda que está operativo su servicio de atención a las mujeres víctimas de agresiones sexuales y violencia de género, conscientes de que el colectivo soporta los efectos más perjudiciales de este tipo de crisis, y que ante la lucha contra la pandemia, se ha visibilizado el valor esencial de muchos trabajos feminizados y desvalorizados.

El responsable del área, Isidro Alonso, remarca que “ahora más que nunca, se precisa avanzar en la lucha contra la violencia de género y por la igualdad real desde una nueva realidad, en la que se ven agravadas las situaciones de las mujeres que sufren violencia, ya sea física, psicológica o económica, al tener que convivir confinadas con su agresor”.

Según los datos del mes de abril, ha aumentado un 60% las mujeres que han pedido ayuda al 016, el teléfono gratuito habilitado para las mujeres víctimas de violencia de género. Durante el estado de alarma y el consiguiente confinamiento por coronavirus, 8.632 mujeres han llamado solicitando ayuda por malos tratos de sus parejas.

“Lamentablemente, el aislamiento en el hogar y la tensión que genera esta situación aumentan el riesgo de violencia de género, además, los maltratadores tienen más facilidad para ejercer un mayor control sobre ellas y sobre sus comunicaciones, lo que hace más difícil las posibilidades de pedir ayuda y aumenta, si es que no existía antes, su dependencia económica y psicológica”, aclara. 

En este sentido, el concejal recuerda que “las mujeres que están en riesgo, no están solas y tienen acceso a la información, orientación y asesoramiento que ofrece el Ayuntamiento de Teguise a través del área de Igualdad”, y asegura que “ante una situación de peligro, no hay sanción si se sale de casa para pedir ayuda”.

El servicio público, gratuito y especializado destinado a la atención social y personalizada a las mujeres del municipio de Teguise, especialmente a aquellas que sufren violencia de género o se encuentran en riesgo de sufrirla, se ofrece desde la Oficina Municipal de Costa Teguise, ubicada en la Avenida Islas Canarias, C.C. Los Charcos, local 11-13). Para acceder al servicio, hay que llamar al 928 82 71 30 ó 928 82 70 76 y solicitar hablar con la Trabajadora Social, de lunes a viernes de 8 a 14 h, o por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). En casos de urgencia, llamar al 016 (24 horas y en 52 idiomas diferentes); 062 (Guardia Civil), 091 (Policía Nacional), Whatsapp de apoyo emocional inmediato: 682916136 ó 682508507, y en las farmacias, pedir una “Mascarrilla-19”.

Asimismo, teniendo en cuenta el riesgo que genera una situación de confinamiento, Igualdad, CIAM, Unidad de Violencia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad continúan trabajando de forma coordinada en sus actuaciones de seguimiento y atención.

El mercado irlandés se muestra “totalmente predispuesto” a retomar las operaciones con Lanzarote en cuanto las circunstancias lo permitan

 

  • El interés por viajar a la isla “se ha multiplicado” y así lo ha trasladado el director de la OET de Dublín, Rubén López, durante la videoreunión mantenida ayer jueves con el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, y el equipo de Turismo Lanzarote, en la que también estuvo presente la presidenta de la FTL, Susana Pérez

 

 

  • En el encuentro se acordó aunar todos los esfuerzos posibles desde diferentes ámbitos institucionales y sectoriales para abordar la posibilidad de abrir un corredor aéreo específico entre Irlanda y Lanzarote, tal como se está barajando entre otros países y destinos

 

 

Lanzarote, 8 de mayo de 2020

 

 

El mercado irlandés se muestra “totalmente predispuesto a retomar las operaciones con Lanzarote en cuanto las circunstancias lo permitan”, ya que “se está constatando que el interés por viajar a la isla ha aumentado de forma considerable”. Así lo trasladaba el equipo de la Oficina Española de Turismo (OET) en Dublín, encabezado por el director de la misma, Rubén López, durante la videoreunión mantenida en la mañana de ayer jueves, día 7 de mayo, con el consejero de Promoción Turística Ángel Vázquez y el equipo de Turismo Lanzarote, en la que también estuvo presente la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote (FTL), Susana Pérez.

 

“Se trata de una información estratégica de gran interés de cara a nuestra planificación promocional y de marketing, que además nos confirma el enorme cariño que sienten los turistas irlandeses por la isla, que ahora siguen mostrando más añoranza que nunca”, asegura Ángel Vázquez. En este sentido, hay que recordar que en 2019 por primera vez Irlanda, con cerca de 310.169 turistas que llegaron a la isla, se convirtió en el segundo mercado internacional de Lanzarote, después de Reino Unido, desbancando a Alemania.

 

Los representantes de Turespaña en Dublín indicaron además que “la predisposición de las aerolíneas Aer Lingus y Ryanair para poner de nuevo en marcha su operativa es total y hay un enorme interés por comenzar la actividad turística y retomar la conectividad, particularmente con Lanzarote”.

 

Posibilidad de apertura de un corredor aéreo

 

Por ello, durante el encuentro se acordó asimismo por todas las partes asistentes “iniciar los contactos pertinentes y aunar todos los esfuerzos posibles, desde diferentes ámbitos institucionales y sectoriales, para abordar la posibilidad de abrir un corredor aéreo específico entre Irlanda y Lanzarote, tal como se está empezando ya a barajar entre otros países y destinos. Dadas las buenas condiciones con las que en principio parte la isla, es una iniciativa que, aunque lógicamente depende de otros factores, merece la pena explorar y en la que vamos a poner todos nuestros esfuerzos”, aseguró Ángel Vázquez.

 

La confianza, variable fundamental

 

Asimismo, se puso sobre la mesa el valor extraordinario que supone la variable de la confianza para un destino turístico como Lanzarote, máxime en tiempos de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, donde la seguridad se convierte en uno de los principales fundamentos que construye la reputación del destino. El equipo de la OET de Berlín aseguró en este sentido que a ello contribuye las características especiales de Lanzarote, derivadas de su propia insularidad, pero también las escasas cifras de contagios por coronavirus en la isla, que son percibidas por los turistas del País del Trébol como un factor muy positivo.

 

En este ámbito, también se transmitió en la reunión la determinación y el esfuerzo del sector turístico insular de cara a establecer protocolos de seguridad y garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas en los establecimientos turísticos, con el fin de dar garantía y confianza ante potenciales turistas y turoperadores. Cabe destacar en esta línea que la Federación Turística de Lanzarote se encuentra inmersa en la preparación, junto con Biolab Company, del Programa de Establecimientos Seguros post-Covid-19 para la reapertura de los diferentes establecimientos y actividades turísticas. Este programa incluirá no sólo la Guía nacional del ICTE, sino también los protocolos específicos que se elaboraran dentro del Plan Canarias "Laboratorio Protocolos Turísticos" en el que participa esta Federación.

 

Tras el encuentro con la OET de Dublín, Turismo Lanzarote se reunió con altos responsables de Vueling, quienes mostraron la intención de esta compañía de comenzar a operar el próximo mes de julio, siempre sujetos a los protocolos de seguridad que se establezcan.

 

Con estas dos reuniones culmina así la primera semana dentro de la ronda de encuentros que la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, dirigida por su consejero delegado, Héctor Fernández, ha programado con los principales operadores turísticos europeos. Hasta el momento se han mantenido también encuentros con Jet2 y British Airways, además de algunos de los principales organismos institucionales del ámbito del Turismo. Para las próximas semanas se prevén encuentros virtuales con TUI, RTK, Thalasso nº1, Logitravel, Viajes El Corte Inglés, easyJet e Iberia Express, entre otros, además de diferentes OETs ubicadas en nuestros principales países emisores.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses