miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Activa el pequeño comercio como eje de la actividad en los barrios

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Estado de alarma para evitar la propagación del Covid-19 entre la población ha provocado el cierre de todo tipo de establecimientos y lugares de ocio, salvo las tiendas de alimentación, las farmacias y locales que posibiliten la compra de bienes de primera necesidad.

Los pequeños establecimientos del barrio  extreman las medidas de seguridad e higiene para ofrecer una atención de calidad a sus clientes.  consumir en los comercios de barrio es una buena fórmula para contribuir a la recuperación de la economía local. "El dinero que invirtieron en las tiendas de nuestro barrio sigue circulando por el mismo y contribuyendo a la prosperidad económica de nuestro entorno más próximo.

 Mientras crecen colas en las grandes superficies, los pequeños establecimientos temen por su supervivencia. es por ello, que desde este colectivo vecinal estamos preocupados por el futuro de los pequeños comercios del barrio, donde algunos llevan realizando sus actividades hace más de 40 años. Que hay muchos otros comercios de barrio que no pueden levantar sus persianas y que esta crisis podría suponer un duro golpe para ellos. Un ejemplo son las tiendas de ropa, peluquerías, cafeterías, etc.  Que muchos de ellos no podrán hacer frente a los alquileres de sus locales.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Desde este colectivo vecinal creemos de mucha importancia que se activará un plan para impulsar el pequeño comercio de los barrios, donde siempre han prestado un gran servicio a los vecinos de barrio.
 

Realizar un censo de todos los establecimientos de los barrios.

Proyectos de Asesoramientos con los pequeños comercios del barrio, en colaboración con la Cámara de Comercio y asociaciones de comercios. ahora más que nunca, el que no sacado de algunos apuros como es el pequeños comercio de barrio, necesita ayuda y no podemos darle la espalda, y desde este colectivo vecinal estamos seguros que esa institución hará todo lo que esté en sus manos para ayudar a los pequeños comercios de los barrios de Arrecife.

 

El Consistorio distinguirá con la ‘Medalla de Oro’ al ‘Voluntariado de Protección Civil de San Bartolomé’

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé otorgará la “Medalla de Oro” por su labor social al Cuerpo de Voluntarios/as de Protección Civil del municipio, en un acto protocolario que se realizará previsiblemente a finales de año.  

 

 

La Protección Civil es una importante labor que conlleva implicación, solidaridad, servicio público, acción permanente sobre todo en materia de prevención y coordinación con otras fuerzas. La implicación, presencia constante y gran solidaridad es la esencia del voluntariado de Protección Civil en San Bartolomé, labor que premiará la Corporación de San Bartolomé y vecindad con la concesión de la Medalla de Oro, por su extensa labor social.

El Ayuntamiento agradecerá públicamente y con un destacado galardón la Medalla de Oro a todo el voluntariado de Protección Civil en San Bartolomé por el enorme trabajo que realizan desde hace décadas y una mención especial a la que han realizando durante el estado de alarma por la pandemia de la COVID-19, estando a disposición de este Ayuntamiento para todo lo que hiciera falta, siempre en primera línea, dispuestos a coordinarse y ponerse a disposición de los Cuerpos de Seguridad, de Emergencias, o con esta institución para apoyar o realizar todo tipo de acciones desde el reparto de mascarillas para niños y niñas del municipio, reparto de alimentos, productos de higiene y limpieza para las familias más vulnerables, apoyando labores de desinfección, repartiendo información…etc.

El alcalde, Alexis Tejera, muestra su reconocimiento personal a todas las personas que de manera altruista entregan su tiempo y todo su esfuerzo para ayudar a los demás desde este Cuerpo de Protección Civil y queremos recompensar su gran tarea diaria realizada en el municipio de San Bartolomé, con esta Medalla de Oro.

Felicidades y muchas gracias al excelente Cuerpo de Voluntarios/as de Protección Civil en San Bartolomé, con esta distinción el municipio les devolverá de manera expresa y simbólica este aplauso conjunto y un gracias unánime por el gran y buen trabajo realizado.

 

La Villa de Teguise engalana sus cruces con flores en homenaje a las víctimas de la pandemia

 

El alcalde de Teguise agradeció la iniciativa al equipo humano del área de Cultura, que a pesar de todo, ha querido que no falte el color y las flores este domingo de cruces, que muy pocos podrán apreciar, pero que al fin y al cabo traslada un bonito mensaje de esperanza y de ilusión para todos los ciudadanos de Teguise y para el resto de Lanzarote

 

“El 3 de mayo es un día especial para el pueblo de Teguise y su Conjunto Histórico, por lo que hoy estamos decorando algunas de las 14 cruces de la Villa en honor a las víctimas de esta terrible pandemia, y deseando volver a ver las calles de la Villa llenas de vida, de turismo y de actividad económica y comercial”, manifestó el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, mientras enramaba una de las tres cruces que han decidido decorar a pesar de las circunstancias.

Betancort lamentó que este año el Día de la Cruz no se viva como marca la tradición con la participación de los niños y niñas de la Villa, así como los colectivos culturales, “que siempre han cumplido con esta tradición ancestral, sin embargo, animo a todos los vecinos a sumarse desde sus hogares a celebrarlo de alguna manera, elaborando desde casa una pequeña cruz que puedan lucir en las fachadas”.

El alcalde de Teguise agradeció “la voluntad y la iniciativa del equipo humano del área de Cultura de Teguise, que dirige Nori Machín, y que a pesar de todo, han querido que no falte el color y las flores este domingo de cruces, que muy pocos podrán apreciar, pero que al fin y al cabo traslada un bonito mensaje de esperanza y de ilusión para todos los ciudadanos de Teguise y para el resto de Lanzarote”.

Además, en la puerta del Casa de La Cultura de la Villa también se ha instalado una cruz hecha el pasado año con material reciclado por los escolares de Teguise, que también se han querido unir de esta forma al homenaje.

El Ayuntamiento de Tías y Radio Ecca ofrecen siete nuevos cursos gratuitos a los vecinos del municipio

 

“Fórmate en casa” es una nueva oferta educativa con plazas ilimitadas para mejorar la empleabilidad de la población de Tías  

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías y la Fundación Radio Ecca lanzan una nueva campaña de oferta educativa gratuita para los vecinos y vecinas del municipio. “Fórmate en casa” es una iniciativa que se suma a la docena de cursos ofertados a principios de abril y que aporta nuevo material con contenido relacionado con el mundo digital, el desarrollo profesional, la autoconfianza y la ciguatera, entre otros.  

Los nuevos cursos se denominan La ciguatera, Claves para mejorar su economía doméstica, Servicios y recursos para una sociedad digital, Capacidad de relación, Autocontrol, Orientación al logro y Diferénciate (Autoconfianza, habilidades para el desarrollo profesional, Ser digital y Navegar por la red de forma segura).

Son gratuitos y tienen plazas ilimitadas. Aquellas personas empadronadas en el municipio de Tías que estén interesadas en seguir alguno de estos cursos pueden preinscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/MFi8km7ieDqfVSh58

“Trabajamos para aportar herramientas a la población. Es importante para todos contar con técnicas de aprendizaje y de desarrollo profesional para mejorar su formación y las oportunidades de empleabilidad. Nos encontramos en una situación difícil y desde el Ayuntamiento de Tías intentamos facilitar mecanismos para potenciar la formación”, explican fuentes municipales.  

Gran aceptación de la anterior oferta educativa

La anterior campaña de oferta educativa impulsada a principios de abril con doce cursos de diferente materia se inició hoy y ha logrado un elevado número de inscripciones. Esta oferta sigue vigente.

De hecho, según información facilitada por Radio Ecca, se han formalizado 86 matrículas y se han registrado 268 preinscripciones. Las preinscripciones al primer bloque de cursos ofertados se pueden formalizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/obZHsuLj2SyXioTf8 

Radio Ecca ofrece un correo electrónico para solicitud de información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Así mismo, el Ayuntamiento de Tías inició a principios de abril la conexión de Radio Municipal de Tías (105.9 Fm) con los informativos de Radio Ecca a las 08:00 horas y con el magazine “Lo nuestro” a las 09:00 horas. Gracias al acuerdo de colaboración, estas conexiones se están llevando a cabo de lunes a viernes, de 9 a 11:30 horas.

El Gobierno de Canarias avanza en los trabajos de mejora del sistema de saneamiento de Tinajo

 

  • José Antonio Valbuena explica que actualmente se están ampliando las conducciones hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Santa

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Aguas, ha avanzado en las últimas semanas diferentes trabajos de mejora en el sistema de saneamiento del municipio de Tinajo, en la isla de Lanzarote.

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, explicó que en la actualidad los esfuerzos se están centrando en la ampliación de las conducciones del núcleo poblacional hacia la Estación Depuradora de aguas Residuales de La Santa. “Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 529.109,01 euros, del que se ha ejecutado cerca del 30%”, añadió Valbuena.

El proyecto adjudicado a la empresa VVO Construcciones y Proyectos, S.A. contempla, entre otras actuaciones, la ejecución de una red terciaria bajo acera para recoger acometidas domiciliarias de las parcelas existentes, la colocación de tramos de colectores, la instalación de canalizaciones y pozos, la colocación de nuevas tapas de registro y la habilitación de nuevas instalaciones de impulsión en la EDAR.

El director general de Aguas del Ejecutivo autonómico, Víctor Navarro, señaló que “todas estas actuaciones permitirán ampliar el rango de actuación de la estación depuradora y mejorarán, en general, la red insular de saneamiento y el sistema de gestión integral del agua en Lanzarote”.

Navarro añadió que las obras se han desarrollado cumpliendo las medidas de seguridad necesarias y exigidas por esta situación de estado de alarma, derivado de la crisis sanitaria del Covid-19. Si bien los plazos de trabajo se habían visto afectados por esta circunstancia excepcional, se han podido compensar estos retrasos estableciendo diferentes turnos según el protocolo de actuación implantado por la empresa y coordinado con la Dirección General.

Los JNC demandan apoyo al sector cultural canario

Los jóvenes nacionalistas de Canarias proponen medidas de apoyo específico para que el talento canario no desaparezca


Canarias a 30 de abril de 2020-

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias demandan al Ejecutivo canario que tome medidas en apoyo al sector cultural del archipiélago; una actividad generadora de empleo y que, sin embargo, va a acusar de forma muy notable las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19. Los JNC consideran que desde el Gobierno de Canarias es necesario que se tomen algunas medidas que puedan ayudar al sector en este proceso de vuelta a la normalidad que va a estar marcados por nuevas normas y medidas de seguridad sanitaria que van a afectar enormemente a la economía de las actividades culturales hasta el punto de que puede hacerlas inviables “y condenarlas a desparecer”.

El secretario general nacional de los JNC, David Toledo, explica que las limitaciones de aforo añadido a las medidas de seguridad complementarias que se deben asumir “complica muchísimo” la vuelta a la actividad de muchas pequeñas empresas del mundo de la cultura por lo que “o se toman medidas de apoyo” o va a ser muy complicado que estas pequeñas empresas generadoras de empleo puedan superar este difícil momento.

Por ello, considera que es necesario un compromiso “serio” con el sector que puede pasar, entre otras medidas propuestas por los JNC, por plantear un nuevo calendario para la programación cultural prevista por la Comunidad Autónoma y administraciones locales de cara a los próximos 18 meses de tal forma que se establezca una cuota mínima de al menos un 50% de actividades generadas por artistas, autores y creadores canarios así como redistribuir durante el mismo periodo la producción directa e indirecta de la actividad cultural pública del archipiélago hacia promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollen su actividad económica en Canarias.

De esta forma, continúa Toledo, “el talento canario puede tener la certeza de unos ingresos y una actividad mínima que les permita programarse al saber con certeza que perspectivas pueden desarrollar en los próximos meses” y, de esa forma, evitar su desaparición. Para Toledo, “es necesario que desde el Ejecutivo se le transmitan certezas al sector cultural canario; y la mejor certeza es saber que se va a seguir contando con ellos y que van a tener el respaldo de las administraciones para seguir manteniendo su actividad. Por ello proponen que se potencie la contratación de promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollen su actividad económica en Canarias por parte de todas las áreas del Gobierno autónomo, incluyendo empresas públicas, que demanden o generen actividades de carácter cultural.

Esta y otras propuestas forman parte de un extenso documento remitido por los JNC al Gobierno de Canarias a principios del mes de abril en el que se recogían medidas con acciones, proyectos e iniciativas a desarrollar durante la duración del estado de alarma y después y que estaban divididas en cinco bloques; Cultura, Educación, Economía , Vivienda Pública y Vivienda Privada y se planteaban para su activación durante estas semanas de estado de alarma y con vocación de mantenerse en el futuro ya que, en algunos casos, no conllevan coste y permiten darle nuevos usos a recursos con los que ya cuenta la Administración Autonómica.

 


Teguise también reparte mascarillas a los comercios

 

“Se seguirán facilitando todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad y protección máxima”

 

La responsable de Comercio de Teguise, Olivia Duque, ha visitado varios comercios de la localidad de Costa Teguise, y ha explicado, que desde el Ayuntamiento y en colaboración con las asociaciones de empresarios y comerciantes del municipio, así como de Felapyme, se seguirán facilitando todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad y protección máxima para que puedan seguir desarrollando su actividad a pesar de las restricciones.

“La intención es repartir miles de mascarillas y que lleguen al mayor número de comercios posible en todo el municipio”, ha remarcado Duque, que recuerda que desde el Ayuntamiento se está ofreciendo la posibilidad de realizar campañas de publicidad a través de la radio municipal de Teguise. “Asimismo, se están activando promociones que den a conocer todos las comercios que atienden vía telefónica al ciudadano y que, incluso, sirven a domicilio. Afortunadamente, cada vez son más los negocios que se suman a la lista, y eso quiere decir que todos están haciendo un enorme esfuerzo adaptarse a las circunstancias”.

Yaiza renueva el vallado de los fondos del campo de fútbol municipal

 

El Ayuntamiento mejora además la iluminación exterior, pinta la instalación deportiva y cambia las puertas de vestuarios, entre otros trabajos de acondicionamiento

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza prosigue con su programa de mejora y acondicionamiento de instalaciones deportivas con un conjunto de actuaciones en el campo de fútbol municipal que incluye renovación de estructura y el vallado de protección detrás de las dos porterías (vallado de 6 metros de altura); mejora de la iluminación exterior; pintura interior del espacio y reparación de muros; sustitución de las puertas de vestuarios y arreglo de gradas, con la previsión del cambio de aspersores del terreno de juego.

La Administración, recuerda el concejal de Deportes, Ángel Lago, ya había ejecutado en marzo trabajos de limpieza, desinfección y descompactación del césped artificial como medida de mantenimiento preventivo, y antes también, llevó a cabo  el cerramiento perimetral de la cancha como lo recomendó por seguridad la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas tras valoración del Comité de Árbitros.

Yaiza asimismo acaba de finalizar esta semana las obras de accesibilidad en la entrada principal del recinto para favorecer la entrada y circulación de usuarios y público asistente al campo aprovechando la parálisis temporal del entrenamiento y la competición futbolera para realizar obras necesarias sin causar molestia alguna.  

Con respecto a otras actuaciones recientes en materia de dotación de instalaciones deportivas, Ángel Lago informa que la Administración instaló dos pantallas en el gimnasio de Yaiza para facilitar a los usuarios el seguimiento de ejercicios que en cualquier caso cuentan in situ con la guía de los monitores municipales.

 

El concurso #CREAENCASA lo ganan Aitana de Marcelo con la ilustración ’13 calle de la lapa’ y Matteo Mascolo con el vídeo ‘Manrique/ Covid-19’

 

Corujo: “Felicidades a los ganadores por el premio pero sobre todo por la alta calidad de sus obras así como la de todos los participantes en el concurso. Se ha podido ver el enorme talento e inquietud creativa y plástica de los jóvenes de nuestra tierra”

 



Lanzarote, 29 de abril de 2020

El concurso #Creaencasa, organizado por la Asociación Cultural Veintinueve Trece en colaboración con el Servicio de Juventud del Cabildo de Lanzarote que dirige Paula Corujo, ya cuenta con los trabajos ganadores.

La ganadora de la categoría Junior, de 12 a 17 años, es Aitana de Marcelo Moreno con la ilustración “13 calle de la lapa” y el ganador de la categoría Máster, de 18 a 30 años, es Matteo Mascolo con el vídeo “Manrique/ Covid-19”.

La consejera Paula Corujo, ha transmitido una enorme alegría por la gran participación de jóvenes en este concurso y felicita a los ganadores “por el premio y por la alta calidad de sus obras y a todos los que han participado porque han demostrado un enorme talento e inquietud creativa y plástica por medio de las artes visuales”.

Asimismo, desde Veintinueve Trece agradecen a todas las personas que participaron y reconocen estar muy satisfechos por la cantidad de propuestas recibidas y por poder apoyar a la juventud de Lanzarote y La Graciosa a través de estas pequeñas acciones.

El jurado, compuesto por Daniel Jordán, Estefanía Camejo y Víctor G. Moreno, tuvo la difícil tarea de valorar más de 90 propuestas recibidas en ambas categorías. La originalidad y la creatividad fueron los factores determinantes a la hora del fallo.

El premio es una tablet para la ganadora de la categoría ‘Junior’ y un ordenador portátil para el ganador de la categoría ‘Máster’.

La consejera ha añadido que el certamen, que estaba dirigido a jóvenes de Lanzarote y La Graciosa de entre 12 y 30 años, se convocó con el objetivo de que éstos expresaran su talento durante el periodo de cuarentena debido al Covid-19 y ha sido todo un éxito “pues se han presentado casi un centenar de trabajos muy originales y con una gran calidad artística. Esto nos anima a seguir colaborando con certámenes de este tipo para fomentar la expresión artística de los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa”, añadió la consejera.

El Cabildo cede 5 termómetros infrarrojos al Hospital Doctor José Molina Orosa para controlar el acceso a Consultas Externas

 

Corujo: “Cada paso que demos en la desescalada debe darse de manera segura. No podemos poner en riesgo el esfuerzo de nuestra gente y tenemos que tomar todas las precauciones para evitar un nuevo brote”

 

Lanzarote, 29 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado de la cesión al Hospital Doctor José Molina Orosa de cinco termómetros para mejorar las medidas de control ante la apertura, el próximo lunes, del servicio de Consultas Externas.

Los termómetros cedidos funcionan mediante tecnología infrarroja. A la precisión que supone el uso de dicha tecnología ha de añadirse la seguridad que representa su uso pues la toma de temperatura puede realizarse desde una distancia tal que evita el contacto entre sanitarios y pacientes, garantizando la seguridad de ambos.

“Cada paso que demos en la desescalada debe darse de manera segura. No podemos poner en riesgo el esfuerzo de nuestra gente y tenemos que tomar todas las precauciones para evitar un nuevo brote”, ha señalado Corujo.

Por último, la presidenta ha destacado el alto grado de coordinación y colaboración con que están actuando las diferentes administraciones. “Ante una crisis como esta no puede haber recursos inmovilizados en una administración mientras otra los necesita. Nuestra gente merece que seamos capaces de responder a sus necesidades en tiempo real y para eso es necesario sumar esfuerzos y trabajar coordinados”, ha finalizado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses