domingo, 13 julio 2025

Lanzarote

Ayoze Pérez continuará defendiendo la camiseta de la UD Lanzarote

 

Uno de los capitanes del equipo rojillo ha rubricado su renovación de cara a la temporada 2020/2021

 

La dirección deportiva de la UD Lanzarote continúa trabajando en la confección de la plantilla y afrontar con las máximas garantías una nueva andadura en el grupo canario de la Tercera División. Se trabaja con el objetivo de mantener el bloque de jugadores de la pasada campaña y sobre todo de aquellos que aportarán experiencia al conjunto rojillo. Ayoze Pérez, uno de los capitanes del equipo, seguirá defendiendo la camiseta de la UD Lanzarote durante la temporada 2020/2021.

Ayoze Pérez García, nacido el 2 de octubre de 1986, es un jugador muy polivalente sobre el terreno de juego y su versatilidad ofrece infinidad de opciones al técnico del equipo. Un futbolista que se encuentra más cómodo en el centro del campo, que puede actuar en las dos bandas, en posiciones adelantadas o incluso en tareas defensivas en el puesto de lateral. Dispone de un buen golpeo de balón y cuenta con olfato de gol para finalizar con exito las jugadas de ataque.

UD Lanzarote, Unión Sur Yaiza y Puerto del Carmen, en Primera Regional, han sido sus equipos en la isla de los Volcanes y también tuvo la oportunidad de jugar al fútbol fuera de nuestras fronteras en las filas del SSV Ulm 1846 de Alemania y en el Tonsberg de Noruega. Será su duodécima temporada en el primer equipo de la UD Lanzarote, divididas en tres etapas, club con el que ha jugado 267 partidos oficiales y en los que ha anotado 41 goles.

La pasada temporada fue uno de los habituales en los esquemas del cuerpo técnico de la UD Lanzarote, disputando un total de 23 partidos oficiales,18 de ellos saliendo en el once titular, estando 1.643 minutos sobre el terreno de juego y anotando 2 goles. Una campaña que acabó antes de tiempo al decretarse el estado de alarma y siendo suspendida la competición.

La renovación de Ayoze Pérez se suma a la continuidad en el equipo de los guardametas Alejandro Martín y Ruymán Fernández, el defensa Raúl Fernández, el carrilero Miguel Gómez y el mediapunta Aythami Yebri. En el capítulo de incorporaciones la UD Lanzarote ha cerrado los fichajes del lateral izquierdo Javi Morales y del interior Kevin Castro.

El sector camellar repasa el protocolo de higiene y prevención a pocas horas de reiniciar su actividad turística

 

Voluntarios de Protección Civil de Yaiza explican a los camelleros las medidas de limpieza y desinfección. El echadero de camellos estrena señalética para organizar mejor la entrada y salida de visitantes

 

Un día antes de la reanudación de los paseos a lomo de camello en Timanfaya, prevista para este miércoles 1 de julio, Protección Civil de Yaiza revisó con una docena de miembros del sector camellar del pueblo de Uga todo el protocolo de higiene y prevención para la prestación de un servicio turístico seguro en las condiciones actuales que impone la pandemia.

En presencia de la concejala de Medio Ambiente de Yaiza, Águeda Cedrés, tres voluntarios de la Agrupación sureña explicaron detalladamente a los camelleros las medidas imprescindibles de limpieza y desinfección  a tener en cuenta con las sillas de los camellos y otras actuaciones relacionadas con el servicio.  El Ayuntamiento de Yaiza agradece el compromiso de Protección Civil con cualquier iniciativa municipal o insular en beneficio de la seguridad y salud ciudadana.

La Administración presidida por Óscar Noda también confirma la instalación de nueva señalética en el echadero de camellos para organizar mejor la entrada y salida de visitantes.

El servicio de paseos se prestará el primer día poscovid con 14 camellos, a la espera del crecimiento del ritmo de visitas. Durante las dos últimas semanas, los camelleros han ido  trasladando los animales al echadero como rutina del periodo de adaptación a las medidas de seguridad sanitarias por el nuevo coronavirus. Los ganaderos rotarán la prestación del servicio por días de tal forma que cada dromedario solo irá una vez por semana a Timanfaya.

Por otra parte, el gobierno municipal de Yaiza informa que instará esta misma semana al Cabildo de Lanzarote a incoar el expediente para la declarar como Patrimonio de Interés Social y Cultural el transporte de visitantes a camello en el Parque Nacional de Timanfaya.

Los mayores de Tías contarán en julio con un taller de memoria y otro de asesoramiento psicológico

El Ayuntamiento pone en marcha dos proyectos dirigidos a la tercera edad: el taller de lenguaje y memoria y un taller de asesoramiento psicológico por la crisis del coronavirus

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha promovido la puesta en marcha en julio de un taller de lenguaje y memoria dirigido a personas mayores del municipio. Además, a lo largo del próximo mes también se ejecutará otro proyecto para que las personas de tercera edad reciban asesoramiento psicológico por la crisis del coronavirus.

El taller de memoria y rehabilitación cognitiva pretende adecuar los objetivos presentados a la situación reciente de confinamiento y aislamiento para evitar la propagación de la covid-19. Se priorizan las medidas de higiene y seguridad y se ofrecen ejercicios específicos de estimulación cognitiva. Saravá Neurorehabilitación impartirá este taller a una quincena de usuarios de forma presencial y a distancia.

El proyecto de asesoramiento psicológico por la crisis del coronavirus será impartido vía telefónica o telemática por LCA Gabinete de Psicología Aplicada y beneficiará a una decena de personas mayores de 65 años residentes en el municipio de Tías. El objetivo es aumentar la red de apoyo en este periodo de crisis y mejorar su estado emocional.

La concejala del área de Mayores, Pepa González, explica que “las personas mayores necesitan más que nunca atención especializada para sobrellevar la situación actual de crisis sanitaria a causa del coronavirus y, fundamentalmente, para afrontar el miedo a contraer la enfermedad. Este miedo se suma al largo periodo de confinamiento que vivimos recientemente, lo que altera la sensación de vulnerabilidad y temor”.

 

Pastoral Penitenciaria y RCNA oficializaron la cesión de material de gimnasia al Centro Penitenciario de Tahíche

 

Los internos ya disfrutan del material, lo agradecieron con la entrega de uno cuadros realizados por ellos mismos

 

En la mañana del lunes 29 de junio, se oficializó la entrega del material del Centro de Rendimiento Deportivo que el Real Club Náutico de Arrecife cedió de manera desinteresada al Centro Penitenciario de Lanzarote en Tahíche.

Fue en el propio CRD-RCNA donde el presidente Julio Romero Ortega acompañado por la gerente Angelines Silva Luzardo, tras mostrar las instalaciones cerró el acuerdo de cesión con Carmen Luque y Zacarías Manzanal, miembros de Pastoral Penitenciaria que representaban a Antonia Chico Manzanal, directora del Centro Penitenciario de Tahíche.

Luque y Manzanal hicieron entrega al presidente del RCNA de varios cuadros realizados por los propios internos de Tahíche, que serán colocados en diferentes lugares del Centro de Rendimiento Deportivo RCNA, que también contó en el acto con la presencia de su coordinador Francisco Manuel Lozano.

El material se entregó en dos remesas tras el desmonte y renovación de aparatos del CRD, los mismos en perfectas condiciones de uso han servido para dotar a las instalaciones deportivas del Centro Penitenciario que se han visto ampliadas y renovadas. Bancos de ejercicio, banco de abdominales, bicicletas de spinning, press de banca, mancuernas, discos, barras, TRX, jaula multifunción, pull ups, accesorios y maquinaria para ejercitar diferentes grupos musculares completaron los lotes cedidos por el Real Club Náutico de Arrecife, sin descartar nuevas entregas.

Desde el RCNA se colabora de manera desinteresada con entidades y ONG, que en esta ocasión ha correspondido a Instituciones Penitenciarias a través de su centros en Lanzarote, que lo forman el Centro Penitenciario de Arrecife, Centro de Inserción Social ángel Guerra y el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Arrecife, todos ellos ubicados en la localidad de Tahíche en el municipio de Teguise.

La Policía Local de Arrecife detiene a un joven de 21 años por un delito contra la salud pública

Los agentes le dieron el alto cuando circulaba en un ciclomotor sin luces iniciándose una persecución

 

 

Arrecife, 30 de junio de 2020

Efectivos de la USCI (Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención) procedieron a la detención de un joven de 21 años por un presunto delito contra la salud pública y otros dos contra la seguridad vial tras darse a la fuga cuando los agentes le daban el alto.

Los hechos se desencadenaron cuando varios agentes observaron a un ciclomotor circular sin luces, motivo por el que le dieron el alto. El conductor decidió darse a la fuga y la Policía Local inició una persecución por varias calles de la capital, algunas en sentido contrario, hasta que finalmente fue interceptado. Durante el registro se encontraron nueve dosis de hachís listas para su venta, motivo por el que se le detuvo además de conducción temeraria al haber puesto en riesgo a más viandantes.

Además, la mujer que fue imputada por un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria al ser sorprendida por la USCI cuando realizaba tramos espectáculos con su vehículo entre el Recinto Ferial y la Rambla Medular, se conformó con los hechos que se imputaban. Estos hechos pueden conllevar penas de seis meses a dos años de prisión y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y seis años.

La Policía Local de Arrecife ha extremado la vigilancia durante estas últimas semanas en el Recinto Ferial mediante el uso de vehículos camuflados, drones o presencia de patrullas, todo con el fin de evitar conductas peligrosas al volante. También se han incrementado los controles de alcohol y drogas en la zona. Además, los agentes están incrementando las sanciones hacia aquellos conductores que circulan con escape libre en sus vehículos sin tener instalado el preceptivo dispositivo silenciador de explosiones.

El proyecto de ecoturismo impulsado por Teguise, candidato al más innovador de Europa

 

Ya se puede votar en la página web RegioStarAwards.eu y elegir la iniciativa ECO-TUR, que integra 17 destinos turísticos de Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde, Mauritania y Senegal

 

El Ayuntamiento de Teguise lidera desde 2017 un proyecto de cooperación transnacional de intercambio de experiencias turísticas, que recibió 2,5 millones del programa europeo MAC 2014-2020 (Interreg) para su ejecución, y del que forman parte 16 destinos turísticos más de Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde, Mauritania y Senegal, los cuales comparten un objetivo común: poner en valor el patrimonio natural y etnográfico de cara al turismo.El proyecto opta a una de las cinco categorías de los Premios RegioStars 2020, denominada “Sustainable growth. Circular economy for a green Europe” (Desarrollo sostenible. Economía circular para una Europa verde), que disputan un total de 54 candidatos.

El fomento del ecoturismo y el turismo activo, así como la implantación sobre el territorio de los planes de acción desarrollados por la red y la promoción de los nuevos productos y servicios para este tipo de turismo, ha sido el eje central del proyecto ECO-TUR desde que Teguise se erigió como anfitrión y cabeza de lista de los municipios invitados, una experiencia única de cooperación transfronteriza y transnacional de todos los que conforman el espacio de cooperación territorial y al que Teguise ha tenido el honor de acceder como institución con mayor financiación recibida, con 400.000 euros que irán destinados al proyecto “Del Mar al Río”, pero que en su totalidad contará con un presupuesto de 2.546.852,75 euros.

Votar por Teguise en RegioStarAwards.eu

Ya se puede votar en la página web RegioStarAwards.eu y elegir la iniciativa ECO-TUR, que aparece en el puesto número 40 del listado de los 54 candidatos que optan a la categoría “Circular economy for a green Europe”. Para ver todos, hay que hacer click sobre “Show All” y una vez localizado, darle al icono del corazón y así se registrará el voto.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha animado a todo el mundo a participar a través de su cuenta oficial de Facebook (https://www.facebook.com/OswaldoBtancort) “y conseguir así que Teguise y Lanzarote figuren a nivel europeo entre los destinos más destacados en la estrategia de un turismo sostenible, que si bien ahora está sufriendo un pequeño paréntesis por los efectos de la crisis sanitaria, será una cuestión que se retomará y abarcaremos lo antes posible para lograr la restauración ambiental y paisajística de Teguise y La Graciosa, y su posterior promoción como destino puntero en turismo activo”.

El objetivo de los premios es servir de inspiración a otras regiones y gestores de proyectos de toda Europa, en áreas relacionadas con la transición industrial para una Europa inteligente, la economía circular para una Europa verde, las habilidades y educación para una Europa digital, el compromiso ciudadano para ciudades europeas cohesionadas y el empoderamiento de los jóvenes para la cooperación transfronteriza.

La Cámara de Lanzarote entrega el primer sello ‘Comercio de Confianza’ a Canary Meat and Fish

 

  • Este sello nacional, coordinado por la Cámara de Comercio de España, cuenta con el aval de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y es reconocible en todo el territorio nacional.

 


Lanzarote, 30/06/20.- 
La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ya ha entregado la primera certificación y ha colocado el primer distintivo del sello ‘Comercio de Confianza’ en la empresa de alimentación Canary Meat and Fish. Con este sello, avalado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se garantiza el correcto cumplimiento de determinadas normas de seguridad e higiene, de acuerdo con la  Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.

El distintivo tiene carácter nacional y está  impulsado por la Cámara de Comercio de España para todos los comercios minoristas, por lo que el turismo peninsular lo identifica como propio y cercano. Canary Meat ha sido el primer establecimiento en obtener este sello, pero en los próximos días está prevista la entrega a otros comercios de Lanzarote que ya han cumplido con los pasos previos a la certificación.

En palabras de José Manuel Trimiño, director comercial y de operaciones de Canary Meat, “la obtención del sello ha sido rápida y sencilla y sin duda es una garantía más tanto para nuestros clientes como para los trabajadores".

Todos los comercios minoristas interesados en obtener este distintivo pueden solicitar información a través del teléfono 928 824 161 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¿Tiene el personal del ayuntamiento curso de prevención de riesgos laborales de trabajos en altura?

 

EXPONE:

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

En la mañana del día hoy nos llegó a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la siguiente imagen que se adjunta. Que, se puede apreciar en dicha imagen con tres operarios del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, maniobran una farola en la vía medular de Arrecife, sin ningún tipo protección de seguridad, y el andamio este torcido.   Donde sobre la mancha pusimos en conocimiento de todos los portavoces Municipales de esa administración. 

Obligatorio tener un curso para las personas que trabajen a aquellos que puedan trabajar a una altura superior a 2 metros sobre el suelo. Está regulado específicamente por el Real Decreto 2177/2004. En el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura. Su aprobación supuso un paso importante en la regulación de los trabajos temporales en altura. Abarca los trabajos sobre escaleras de mano, andamios y trabajos con técnicas de acceso y Trabajos Verticales.

 

NO AUTORIZO, BAJO NINGÚN CONCEPTO, ES REVELAR MIS DATOS PERSONALES A NINGUNA EMPRESA PRIVADA NI AL PERSONAL EVENTUAL DE ESA ADMINISTRACIÓN.   

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se nos remita si dichos trabajadores tienen la realizando el curso de prevención de riesgos laborales de trabajos en altura.

 

Esa institución tiene que velar por seguridad y salud, de cada uno de los trabajadores.

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces municipales, con el objetivo de informar a los mismos.

 

 Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.

El Ayuntamiento irradia la campaña ‘YAIZA sigue siendo tu destino’

 

VER VIDEO

 

Un vídeo, cuñas radiofónicas y material gráfico para redes y publicaciones digitales e impresas soportan este nuevo mensaje de promoción del municipio como destino turístico

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda difunde desde este lunes una nueva campaña de promoción turística con el eslogan ‘Yaiza sigue siendo tu destino’, dirigida sobre todo al mercado canario y español en un periodo especialmente estratégico donde poco a poco empieza la regularidad de la operación de vuelos nacionales e internacionales y la reapertura de establecimientos y servicios turísticos en el sur de Lanzarote. 

La Institución refuerza así las estrategias de Turismo Islas Canarias y de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) que también echan a rodar campañas promocionales para esta era poscovid. La campaña de Yaiza difunde un vídeo de 20 segundos con un mensaje esperanzador que deja ver la espectacularidad del paisaje sureño y consolida su valor como municipio hospitalario. 

El concejal de Turismo, Ángel Domínguez, informa que “cuñas radiofónicas y material gráfico para redes sociales y publicaciones digitales e impresas, también apuntalan el mensaje que deseamos transmitir”.

Yaiza da el visto bueno a la instalación de 16 aros salvavidas en el litoral sureño

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias, en coordinación con los ayuntamientos, lleva a cabo  el proyecto ‘Medidas pasivo-preventivas en las zonas de mayor riesgo y peligrosidad para la seguridad de los usuarios del litoral costero de la isla de Lanzarote’

 

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Yaiza remitió al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informe favorable a  la colocación de 16 aros salvavidas en el litoral sureño como actuación del proyecto ‘Medidas pasivo-preventivas en las zonas de mayor riesgo y peligrosidad para la seguridad de los usuarios del litoral costero de la isla de Lanzarote’, que el Consorcio lleva a cabo en coordinación con los ayuntamientos.

Yaiza expone que la instalación de las balizas sobre las que se colocarán los aros no podrá suponer la circulación fuera de pistas, la apertura de nuevas pistas y el pisoteo de la zona evitando así cualquier afección a las especies presentes en la zona.

La instalación lleva una estructura con soporte para los aros que van anclados a la roca por medio de vástagos y fijación tipo “sika”. Se considera un elemento de vital importancia para los usuarios de la zona de la costa, al contar con una medida de seguridad y prevención permanente para en caso de caída al mar puedan tener la posibilidad de mantenerse en la superficie mientras esperan a ser rescatados por los servicios de emergencia y así salvar la vida.

Puntos donde se instalarán los aros salvavidas son los siguientes: zona de Faro Pechiguera, Playa Blanca, Playa Flamingo, Playa de Playa Blanca, Playa Dorada, Playa de Las Coloradas, Playa Mujeres, Playa del Pozo, Playa La Cera, Playa de Papagayo, Playa del Congrio, Playa Puerto Muelas, Playa de La Arena, Playa Quemada y Puerto Calero.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses