Guillermo Mariscal y Auxiliadora Pérez afirman que la “falta de reflejos” de Sánchez para prever la crisis en el sector turístico traerá graves consecuencias para Canarias
El Grupo Popular en el Congreso lleva advirtiendo de esta situación desde el pasado mes de enero, cuando aún no se había declarado oficialmente la pandemia.
· Mariscal: “Desde hace meses hemos planteado la necesidad de fijar controles sanitarios en las únicas vías de entrada a las islas, en puertos y aeropuertos. Con ello se conseguiría lanzar un mensaje de transparencia, superación y confianza hacia nuestros mercados tradicionales de turistas y estar en disposición de poder encarar así la recuperación económica del Archipiélago”
· Auxiliadora Pérez: “Requerimos al Gobierno de España establecer corredores seguros turísticos entre países, prestando atención a los mercados turísticos especialmente importantes para Canarias y para el resto de España; así como facilitar a todos los operadores los instrumentos necesarios para garantizar el libre movimiento entre países dentro de los parámetros de seguridad establecidos”
28, julio, 2020.- Los diputados del Partido Popular por Las Palmas en el Congreso, Guillermo Mariscal y Auxiliadora Pérez, han criticado hoy la falta de previsión del gobierno de Pedro Sánchez ante la situación desencadenada tras el anuncio de Reino Unido en el que aconseja evitar todo viaje no esencial a España, incluso a Canarias y Baleares, a causa de los “riesgos que supone la situación de la pandemia de coronavirus en el país”.
Para los diputados populares la “falta de reflejos” de Sánchez ha impedido “una vez más” aportar soluciones a un grave problema antes de que se produzca. “Lamentablemente, el Gobierno de España se ha acostumbrado a iniciar los mecanismos de acción cuando los distintos indicadores económicos y sociales llevan tiempo en situación de alarma”, han señalado.
El diputado por la provincia de Las Palmas y secretario general de los populares en el Congreso, Guillermo Mariscal, recuerda que su Grupo en la Cámara Baja lleva advirtiendo de esta situación desde el pasado mes de enero, cuando aún no se había declarado oficialmente la pandemia. “El pasado 30 de enero, el GPP realizó una pregunta por escrito solicitando al Gobierno información sobre las medidas adoptadas para extremar la supervisión de entrada de ciudadanos procedentes de China o que hubiesen permanecido en el país asiático en esas fechas y sobre los controles que se ejercían en nuestros puertos y aeropuertos”, destaca Mariscal.
“Así mismo – manifestó el diputado popular- el 21 de abril presentamos una proposición no de Ley sobre destino turístico para su debate en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo. En dicha PNL el Grupo popular advertía que la principal amenaza del sector turístico era el virus y que también lo sería la desconfianza, cuando se reanudara la actividad turística y las compañías aéreas volviesen a operar tras el estado de alarma”.
En este sentido, Guillermo Mariscal destaca que su Grupo en el Congreso advirtió “desde un primer momento” que incentivar la confianza en los principales mercados emisores era imprescindible para generar una percepción real de seguridad y así estimular de nuevo dicha confianza y mantener la fidelización.
“Una de las medidas que planteamos fue la necesidad de fijar controles sanitarios en las únicas vías de entrada a las islas, es decir, en puertos y aeropuertos. Con ello se conseguiría lanzar un mensaje de transparencia, superación y confianza hacia nuestros mercados tradicionales de turistas y estar en disposición de poder encarar así la recuperación económica del Archipiélago”, indicó Mariscal.
Por su parte, la diputada por Las Palmas Auxiliadora Pérez también recordó la insistencia de los populares en el Congreso sobre la necesidad de establecer medidas para la reactivación del Turismo frente al impacto del Covid19. “El pasado mes de mayo presentamos una nueva PNL para su debate en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo para instar al Gobierno de España establecer corredores seguros turísticos entre países, prestando atención a los mercados turísticos especialmente importantes para Canarias y para el resto de España; así como facilitar a todos los operadores los instrumentos necesarios para garantizar el libre movimiento entre países dentro de los parámetros de seguridad establecidos”.
“Precisamente, ayer, solicitamos la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo con el objeto de conocer las acciones que tiene previstas emprender el Gobierno para proteger al sector turístico y para paliar las catastróficas consecuencias derivadas de las restricciones de no viajar a España y las decisiones de los grandes operadores de no programar viajes a nuestro país”, manifestó Guillermo Mariscal.
Ambos diputados canarios del Partido Popular no dudan en señalar al Ejecutivo de Sánchez como máximo responsable de la grave situación que amenaza al sector turístico canario, “producto de la inacción e ineficacia de un Gobierno que no ha sido capaz de prever lo que ya vaticinábamos desde el pasado mes de enero en el Partido Popular, pese a nuestras claras advertencias y a las indicaciones del propio sector”.
“La desidia e incapacidad de Pedro Sánchez tendrá consecuencias inasumibles en todos los ámbitos del Archipiélago, especialmente en el principal motor económico de Canarias y base principal generadora de empleo en las islas”.