lunes, 14 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo acoge el Acto de Jura de los nuevos policías nacionales que velarán por la seguridad ciudadana

 

  • El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, que asistió al acto junto a la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans y el comisario jefe de la Policía Nacional de Arrecife, Manuel Rodríguez Diez, felicitó en nombre de toda la Corporación a los 15 nuevos agentes

 

Lanzarote, 1 de julio de 2020

 

El Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote acogió en la tarde de ayer el Acto de Jura de los nuevos policías nacionales que trabajarán por la seguridad de la ciudadanía y por una sociedad más igualitaria. En total juraron su cargo en Lanzarote 15 agentes que pertenecen a la 34º Promoción de la Escala Básica en Las Palmas de Gran Canaria.

Al acto asistió el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, junto a la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans y el comisario jefe de la Policía Nacional de Arrecife, Manuel Rodríguez Díez. Medina felicitó, en nombre de toda la Corporación Insular a los nuevos agentes “que tienen por delante un gran trabajo para velar por la seguridad de toda la ciudadanía, luchando especialmente contra la violencia de género, la inmigración ilegal o los ciberdelitos”.

El vicepresidente también quiso agradecer la “magnífica labor que realiza la Policía Nacional y, fundamentalmente, la que ha llevado a cabo, junto a otras fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, durante el estado de alarma decretado por la pandemia debido al Covid-19, donde han sido un ejemplo de responsabilidad, entrega y solidaridad”.

Teguise promueve una estancia y convivencia segura en La Graciosa

 

La campaña Vacaciones Seguras garantiza la efectividad del protocolo antiCovid en cada establecimiento y aboga por la responsabilidad individual de los usuarios para que la Octava Isla siga siendo un destino libre de virus

 

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Teguise promueve estos días en La Graciosa una campaña dirigida a los usuarios de los espacios públicos de la Octava Isla y a los clientes de los establecimientos turísticos, comerciales y de restauración, fruto del proceso participativo con los integrantes socioeconómicos del Consejo de la Ciudadanía de La Graciosa.

“Vacaciones Seguras. Restauración Segura. Bicicletas Seguras” son los tres aspectos de consumo turístico en los que se basa esta campaña, que informa de las medidas de seguridad que lleva a cabo la red comercial, de restauración y de ocio de La Graciosa para evitar el contagio del coronavirus.

“Con la campaña Vacaciones Seguras queremos garantizar la efectividad del protocolo antiCovid en cada establecimiento y abogar por la responsabilidad individual de los usuarios para que la Octava Isla siga siendo un destino libre de este virus”, ha declarado el responsable del área, Antonio Callero, que junto con la concejala delegada, Alicia Páez, han repartido los carteles informativos a cada uno de los gerentes de los distintos negocios que ya han retomado su actividad en la isla.

En concreto, y según se advierte en el panel Vacaciones Seguras, se ha reforzado la limpieza y desinfección de los establecimientos, mientras se ruega a los visitantes que respeten el espacio natural protegido, que recojan sus residuos, y que sigan las recomendaciones en cuanto a uso de mascarilla, distancia física y aislamiento en caso de síntomas sospechosos. Por otro lado, la acción Restauración Segura, ruega a los clientes que esperen a ser atendidos para poder desinfectar mesas y sillas, respetar el aforo, ir al baño de manera individual y usar gel hidroalcohólico, además de aconsejar el pago con tarjeta. Por último, y respecto al alquiler de bicicletas, también inciden en la limpieza y desinfección de las mismas y de llevarse los residuos consigo tras el paseo.

El alcalde de Teguise,  Oswaldo Betancort, agradece “la colaboración e implicación ciudadana es este proceso cuyo resultado ha sido una campaña informativa que persiste en la necesidad de “respetar y atender a estas normas y consejos comprenderá poder volver a la ansiada normalidad en la que todos podamos disfrutar de nuestras vacaciones sin riesgos, en la que el turismo se active para promover la economía insular asegurando la perfecta convivencia entre turistas y residentes, y hacerlo destacando por ser un destino CovidFree, que será el mejor reclamo publicitario que podemos tener en Lanzarote y La Graciosa para salir adelante cuanto antes”. 

El Cabildo invierte cerca de un millón de en la mejora de la carretera LZ-30 entre el Monumento al Campesino y Masdache

 

  • La presidenta M.ª Dolores Corujo anuncia “la licitación de estas obras que vienen a garantizar las condiciones en la conducción y en la seguridad de esta vía, que por otra parte es muy transitada ya que discurre por una zona de alto valor paisajístico”

 

  • El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina señala que “los trabajos consistirán en la rehabilitación del firme de la vía así como las mejoras en la señalización y balizamiento”

 

Lanzarote, de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, invertirá cerca de un millón de euros de fondos propios de la Corporación, en la rehabilitación del firme y mejora de la carretera LZ-30, desde el Punto Kilométrico 7+300 hasta el Punto Kilométrico 12+000, es decir la vía que une el Monumento al Campesino con la localidad de Masdache.

La presidenta M.ª Dolores Corujo ha anunciado “la licitación de estas importantes obras que mejorarán la conducción y la seguridad de esta vía, que además es muy transitada, ya que discurre por una zona de alto valor paisajístico y que une un centro turístico como el Monumento al Campesino con La Geria, uno de los parajes más singulares y de mayor valor económico de nuestra isla”.

Por su parte, Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas afirma que “estos trabajos resolverán la necesidad de mejorar el pavimento de la carretera, que presenta en la actualidad roderas en ambos carriles y grietas como consecuencia del agotamiento estructural del firme. Además también existen bastantes socavones, debido al paso de vehículos pesados por la vía”.

La solución contemplada en el proyecto consiste en la extensión de una capa intermedia para regularizar el pavimento existente y posteriormente una capa de rodadura. Asimismo, junto a las obras de rehabilitación del firme también se llevarán a cabo mejoras en la señalización y el balizamiento de esta vía.

En este sentido, cabe señalar que las barreras metálicas para protección situadas en el tramo comprendido entre el Monumento al Campesino y la población del Islote, se sustentan en soportes que no se ajustan a la Orden Circular 35/2014 sobre criterios de aplicación de sistemas de contención de vehículos.

Estas obras, cuya duración aproximada será de dos meses a partir de la firma del acta de replanteo, también mejorarán la seguridad de una curva peligrosa en el Punto Kilométrico 10+400 que no cuenta con barrera de seguridad y en la que incluso varios vehículos se han salido de la vía”, explica Medina.

Las empresas interesadas en acceder a esta licitación pueden presentar la documentación requerida, hasta el próximo 28 de julio, a través del Portal de Licitación del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com.

Los concejales de cc y concejales de lanzarote en pie - sí podemos en el ayuntamiento de arrecife. Lanzarote, atienden a los vecinos de titerroy

 

Los partidos políticos de la oposición con representación en el ayuntamiento de Arrecife, atiendo las demandas de los vecinos del barrio donde en la reunión de Portavoces se le hizo entrega de un dossier con reivindicaciones vecinales, acompañado de imágenes.

 

 

Los portavoces convocaron por vía wasap al colectivo vecinal, donde según el concejal de obras el señor don Roberto Herbón, supuestamente va diciendo por ahí que este colectivo vecinal no representa a nadie. Cosa que, de ser cierto dicho comentario, deja mucho que desear como persona es, por que este colectivo vecinal estamos colaborando con el ayuntamiento, igual que don Roberto Herbón,la única diferencia que usted cobra de los ciudadanos y este colectivo hacemos el trabajo con cariño.

Los concejales visitaron las 100 viviendas de los Geranios de Titerroy, y donde estuvieron hablando con varios vecinos que le iban informado de los problemas de la zona.

También visitaron la obra que se esta realizando en parque Félix Rodríguez de la Fuente, donde los concejales desconocen que tipo de obras se están realizando en dicho parque, como el colectivo vecinal también es ajeno a las obras que se están realizando, debido que alcaldesa de la ciudad de Arrecife, no da ningún tipo de información a los vecinos.

Por segunda vez en este año los concejales visitaron la vivienda que el mes de enero, que el fuego arrasó varios contenedores, alcanzando además las llamas a un coche, al tendido eléctrico y a la fachada de una vivienda, de donde fueron desalojados una persona y un perro. El vecino afectado una persona mayor puso en conocimiento de los concejales que a fecha de hoy nadie del ayuntamiento a contactado con el para el arreglar dicha vivienda.

Los vecinos de la zona del de Julián de León Tejera, informaron que el ayuntamiento a colocado el alumbrado, pero no funcionada desde hace meses, al mismo tiempo los vecinos también revindicaban que dicho parque se valle, por seguridad, ya que los niños se ponen a jugar con la pelota, y algún día puede haber alguna desgracia. Por otro lado, dicen que las paleras llevan mas de un año sin ellas.

Desde el colectivo vecinal agradece la buena disposición de todos los concejales que visitaron el barrio hoy martes para escuchar en primera persona las demandas de los vecinos, que el colectivo vecinal ha puesto en conocimiento del ayuntamiento.

SE BUSCA POLITICO PREPOTENTE Y SOBERBIO, No. No busquen. Ya lo hemos encontrado, es lo que está demostrando ser el señor don, quien supuestamente va diciendo por ahí que este colectivo vecinal no representa a nadie, eso tal vez lo diga supuestamente porque nunca le reímos sus gracias y le ponemos todos los problemas en su conocimiento. Le hemos estado llamando para verificar lo mencionado, pero no atendido el teléfono por motivos que desconocemos. de ser cierto lo que dice el señor Roberto Herbón, eso es ir de sobrado y que se lo explique a los vecinos de este barrio. Este colectivo vecinal hace lo mismo que el señor Roberto Herbón, trabajar para mejorar la ciudad, solo nos diferencia una cosa que usted cobra, por ello, y usted tiene que rendir cuentas a los ciudadanos, y nosotros los asemos con cariño y amor a nuestro barrio.

 

El señor Herbón, debe dar una explicación al barrio de Titerroy, de ser ciento lo que va contando a sus compañeros concejales, a vecinos del barrio, etc. bastante mal esta la ciudad de Arrecife, para que usted se meta con gente que trabajan por amor y no por dinero como usted.

 

Al mismo tiempo le recordamos de la siguiente fecha 20 de noviembre de 1975, no intente actual de la misma forma. Al mismo tiempo desde el colectivo vecinal, seguirá colaborando con el ayuntamiento de Arrecife, lo quiera o no el señor Herbón, siempre encontrará nuestras manos tendidas a colaborar.

Y si no está preparado para escuchar cosas sobre su gestión en el ayuntamiento, pues ya sabe, de la misma forma que entro se puede ir.

Cabildo y Gobierno se reúnen para establecer vías de reactivación internacional en la industria de Lanzarote

 

Ariagona: “Esta reunión ha sido muy fructífera ya que el Cabildo y PROEXCA llevarán a cabo actuaciones de manera conjunta y se firmará un convenio en las próximas semanas con el fin de realizar acciones de internacionalización tanto del sector vitivinícola como del textil”.

 





Lanzarote, 30 de junio de 2020


La consejera de Industria del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, se reunió hoy con la viceconsejera de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Almudena Estévez, para hablar sobre las posibles acciones a realizar para ayudar a la internacionalización tanto del sector vitivinícola como del sector textil insular.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Cabildo, estuvieron también el director División de Promoción y Red Exterior, Pedro J. Monzón, el director de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, Laureano Pérez, éste a través de videoconferencia, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres Fuentes.

Ariagona González ha destacado que “esta reunión ha sido muy fructífera ya que el Cabildo y PROEXCA llevarán a cabo actuaciones de manera conjunta y se firmará un convenio en las próximas semanas con el fin de realizar estas acciones de internacionalización”.

Respecto al sector textil se estudió la posibilidad de realizar diferentes acciones telemáticas además de la formación para la internacionalización de los modistos y modistas de la isla.

Por otro lado, desde Proexca se informó de las diferentes líneas de subvenciones que se presentarán en los próximos meses, teniendo especial interés la línea de subvenciones para islas no capitalinas.

La Sociedad Canaria de Fomento Económico (PROEXCA) es una empresa adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos fundamentales la mejora de la competitividad de la empresa a través del apoyo a la internacionalización y la atracción hacia las islas de inversiones estratégicas.

La grieta malvasía seco logra la medalla de oro en la cuarta edición del concurso nacional de vinos de pequeñas denominaciones de origen

 

Haría, 30 junio 2020

 

El pasado día 26 de junio el Aula Española del Vino acogió la 4ª edición del Concurso Nacional

de Vinos de Pequeñas Denominaciones de Origen, un concurso abierto única y exclusivamente a aquellas bodegas adscritas a pequeñas regiones vinícolas españolas y encuadradas en los cuatro escalones más altos de la pirámide de calidad de los vinos españoles.

 

 

La añada 2019 de la pequeña bodega familiar del Municipio de Haría, Malpaís de Máguez, ha dado una nueva alegría a su productor, Ricardo Socas, tras lograr la medalla de oro con La Grieta Malvasía Seco. El jurado valoró la frescura, la moderada intensidad y la calidad de la uva del norte de la isla.

El concurso, contó con la Dirección Técnica de D. Jesús Flores Téllez, prestigioso enólogo y sumiller, Premio Nacional de Gastronomía; fundador y Director del Aula Española del Vino y profesor de cata del Curso de Sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid.

El principal objetivo de este encuentro con pequeñas denominaciones de origen nacionales es dar mayor visibilidad a estas bodegas y dar mayor impulso al excelente vino que se produce en pequeños territorios de todo el país.

La entrega de premios se llevará a cabo próximamente en Madrid y en el evento se llevará a cabo una cata de los vinos premiados entre personalidades y profesionales del mundo vitivinícola a nivel nacional.

Trabajo se compromete a que Canarias tenga antes del 30 de septiembre medidas que permitan prolongar los Erte

Fernando Clavijo demanda que se concrete “cuanto antes” la media para poder afrontar la temporada alta sin pérdida de empleos

 

 

Madrid a 30 de junio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, cuestionó hoy a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, por cómo se concretará la ampliación de los ERTE del sector turístico y empresas vinculadas en Canarias más allá del mes de septiembre ya que en el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros para todo el territorio español no aclara la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo. En este sentido, la ministra se comprometió a iniciar las conversaciones para que antes del 30 de septiembre esa medida se concrete.

El senador de CC-PNC demandó a la ministra, quien volvió a destacar las aportaciones e implicación de los nacionalistas en lograr un trato singular para el sector turístico canario, que a lo largo de las próximas semanas y antes de septiembre continúen las negociaciones que permitan al sector contar con las certezas que garanticen el mantenimiento de esos puestos de trabajo. La ministra, por su parte, volvió a manifestar el compromiso del Gobierno central con esta petición de CC-PNC de mantener los Erte en Canarias hasta la recuperación del sector turístico.

Clavijo alertó de los problemas que se pueden generar en Canarias si, el uno de octubre que se inicia la temporada alta turística, no se pueden mantener los Erte modulando la incorporación de los trabajadores a la llegada progresiva de turistas. “Si no se prolongan”, añadió el senador nacionalista, “se van a destruir, hasta el mes de diciembre, 50.000 puestos de trabajo” en una Comunidad Autónoma que ya está rondando el 35% de paro.

Por ello, el senador canario demandó a la ministra “que se concreten las medidas” más allá de las buenas intenciones recogidas en la disposición adicional aprobada por el Gobierno que reconoce las singularidades de Canarias “pero que no desarrolla el alcance de este trato diferencial ni como se aplica ni cómo afectará a empresas y trabajadores”. Así, Clavijo reclamó “que se inicien conversaciones cuanto antes y se mantenga abierta la vía de la negociación para que las certezas que demanda el sector y que son vitales para el mantenimiento del empleo se concreten en medidas específicas”.

Así, la ministra confirmó la continuidad de esas negociaciones, que quedan preservadas en la cláusula negociada por CC-PNC, para avanzar antes del 15 de septiembre en una respuesta a la prolongación de los Erte en Canarias.

 

 

Las Guarderías Municipales de San Bartolomé y Playa Honda abrirán sus puertas el 1 de julio ajustando ratio y adoptando todas las medidas preventivas

 

Tras la declaración del Estado de Alarma por la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, quedó suspendida la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, y dentro las medidas para volver a esta nueva normalidad, en el municipio retomaremos la actividad con toda la precaución necesaria en las Guarderías Municipales de San Bartolomé y Playa Honda a partir del 1 de julio, y así los niños y niñas podrán incorporarse y reencontrarse con compañeros /as y profesorado y retomar sus actividades, señala el alcalde, Alexis Tejera.

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé, siguiendo las recomendaciones fijadas en Orden de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de medidas preventivas para la reapertura de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), se ha adaptado a las mismas ajustando los ratios de las aulas y garantizando el cumplimiento de las normas para llevar a cabo la labor educativa con el mínimo riesgo tanto para usuarios/as como para el propio personal, por lo que el próximo día 1 de julio procederá a la apertura de las dos Guarderías Municipales.

Por otro lado el Ayuntamiento solicita la colaboración de las familias del alumnado colaborando estrechamente manteniendo todas las medidas instauradas en cada centro, informándoles que tendrán que cumplimentar un documento y deberán cumplir las recomendaciones establecidas por la Consejería de Educación de responsabilidad social para el uso de dichas guarderías.

Desde la concejalía de Educación, delegada en Alma María González, se informa a todas las familias interesadas que en breve se abrirán los plazos de renovación de matrícula y solicitudes de plaza para el curso 2020-2021.

El Ayuntamiento de Tías comunica que hay personas y colectivos autorizados para atender a los animales vagabundos

 

El Ayuntamiento de Tías comunica que  existen personas y colectivos animalistas que cuentan con autorización del consistorio para atender, alimentar, esterilizar y sanar a los animales vagabundos o que han sido abandonados en el municipio.

 

El gobierno local pide calma, sentido común y responsabilidad para que aquellas personas y colectivos con autorización del Ayuntamiento puedan atender debidamente a los animales que viven en la calle.

Tal y como se informó recientemente, el consistorio dispone de un servicio de custodia de animales abandonados con la empresa D Kanes (Centro Canino Integral) y, además, hay personas autorizadas a cuidar a estos animales.

Estos cuidados se llevan a cabo sin dejar residuos orgánicos o inorgánicos en la vía pública para evitar la propagación de cucarachas y ratas. De hecho, el Ayuntamiento de Tías ha procedido a la desratización y desinsectación de las zonas más afectadas.

Desde la corporación se apela a la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía para lograr soluciones conjuntas y controlar cualquier plaga.

La Secretaría de Estado de Turismo avala los protocolos de seguridad de los Centros frente al COVID-19 con el sello Responsible Tourism

 

Los restaurantes del Castillo y de la Casa Museo del Campesino han sido certificados conforme a los requisitos del Programa de Establecimientos Seguros de Biolab

 

Benjamín Perdomo: “Estas distinciones aportan confianza a un sector que requiere seguridad, certidumbre, estabilidad y garantías, más aún en una coyuntura como la actual”

 

Lanzarote, 30 de junio de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo han recibido los certificados “Responsible Tourism” creados por la Secretaría de Estado de Turismo dentro de la estrategia global diseñada para reposicionar nuestro país como destino turístico seguro a nivel mundial. Al mismo tiempo, además, los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa-Museo del Campesino han recibido los certificados que avalan el cumplimiento de todos los requisitos del Programa de Establecimientos Seguros que emite la consultora Biolab. “Estas distinciones premian el esfuerzo que hemos realizado para garantizar la seguridad y la protección de nuestros visitantes y de nuestros trabajadores, y aportan un plus de confianza a un sector extremadamente sensible, que requiere seguridad, certidumbre, estabilidad y garantía, más aún en una coyuntura tan compleja como la actual” explica el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo.

El certificado Responsible Tourism distingue la labor que realizan los establecimientos turísticos para aplicar las directrices y recomendaciones contenidas en las guías de medidas para la reducción del contagio por el SARS-CoV-2 con el objetivo de crear un entorno seguro tanto para los residentes como para los turistas y sus propios trabajadores. Estas normas han sido elaboradas por la Secretaría de Estado de Turismo, con la colaboración del sector, las comunidades autónomas y los agentes sociales, y son las únicas, hasta la fecha, visadas por el Ministerio de Sanidad.

 

El sello Responsible Tourism debe renovarse anualmente.

 

También los restaurantes de los CACT

 

De otro lado, los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa-Museo del Campesino han sido los primeros establecimientos de restauración de la isla que han superado “satisfactoriamente” tanto la auditoría Health Audit como los controles analíticos de superficie específicos frente al Covid-19 realizados por la consultora Biolab. Ambos cumplen, por tanto, con todos los requisitos del Programa de Establecimientos Seguros para garantizar la prevención, higiene y seguridad frente al Covid-19 de todos sus clientes y trabajadores diseñado en conformidad con las normas, regulaciones, disposiciones y estándares nacionales e internacionales.

Los Centros están adaptando sus operativas para que los restaurantes de Jameos del Agua y de Montañas del Fuego, que abrirán sus puertas próximamente, dispongan de estas mismas certificaciones.

Biolab Consulting es una división de Biolab Company que dispone de especialistas con amplia experiencia en calidad, seguridad alimentaria y medioambiental, normativa, evaluación y solución de riesgos, que diseñan programas integrados para garantizar la seguridad de establecimientos y clientes.  

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses