martes, 22 abril 2025

Política

Alfredo Mendoza lamenta informar a CC de que “el pacto en Arrecife durará hasta 2023”

 

El presidente de la Gestora del PSOE de Arrecife y portavoz socialista en el ayuntamiento capitalino, Alfredo Mendoza, expresa sus disculpas por el error en el sentido del voto de Nova Kirkpatrick, un malentendido dentro de un pleno agitado.

 

 

El voto de la concejala de Nova Kirkpatrick en el Pleno del Ayuntamiento de Arrecife del día de hoy se ha debido a un malentendido accidental y no a una diferencia de criterio política, ha declarado hoy el portavoz socialista y presidente de la Gestora del PSOE de Arrecife, Alfredo Mendoza.

“El voto se produjo en la recta final del Pleno, cuando todos estábamos algo cansados”, explicó Mendoza. Por eso mismo la concejala Nova Kirkpatrick se distrajo y votó en sentido contrario al resto del grupo socialista, sin ser consciente de estar haciéndolo. “Un error humano, pero error al fin y al cabo por el que yo, como responsable del Grupo, pido disculpas”, declaró el portavoz.

Unas disculpas que Mendoza no sólo hace extensivas a la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, sino a toda la ciudadanía arrecifeña. “En la política, como en todos los aspectos de la vida se cometen errores”, insistió, “pero también hay que hacerse responsables de ellos”. Así, desde el PSOE de Arrecife se han disculpado de manera directa con la alcaldesa y se ha trasladado la “desolación” de Kirkpatrick y de la del resto del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arrecife por lo sucedido en el día de hoy.

“Lamento informar a Coalición Canaria de que el pacto en Arrecife sigue plenamente vigente”, ironizó Mendoza, que animó al portavoz nacionalista, Echedey Eugenio a “dejar de confundir sus deseos personales con la realidad”.

El PSOE presenta alegaciones al presupuesto para reforzar la educación e iniciar la revisión prometida del planeamiento

 

El grupo socialista apuesta por incrementar las ayudas al estudio, las inversiones en los colegios del Municipio e iniciar la revisión del Plan General de Teguise.

 

- “Siguiendo con la oposición útil y responsable queremos incorporar en el Presupuesto algunos cambios para cumplir con varias promesas electorales”, señala el portavoz Marcos Bergaz.

 

EL PSOE de Teguise ha presentado alegaciones al Presupuesto de la Corporación para el 2020, aprobado inicialmente el pasado 16 de diciembre. Estas alegaciones buscan cumplir compromisos de nuestro partido, como el incremento de las becas, las partidas para obras en los colegios y el inicio de la revisión del actual Plan General de Ordenación.

Así, con el ánimo de incrementar las inversiones educativas, el grupo socialista pretende aumentar las ayudas a los estudiantes y familias del Municipio, dotando con 100.000 euros más la partida “Becas de estudio”, e igualmente iniciar la modificación de las bases actuales que rigen su concesión para hacerlas más justas y materializar su incremento en el próximo curso.

Del mismo modo considera necesario incrementar los recursos para la realización de obras en los colegios que permitan atender reclamaciones ya históricas como dotar de espacios de sombras a numerosos colegios, mejorar su accesibilidad o el mantenimiento de las instalaciones.

“Apostar por la educación es la mejor inversión de futuro que podemos hacer en el Municipio, por eso es importante aumentar las ayudas al estudio, haciéndolas más justas, y mejorar las instalaciones educativas, atendiendo las reclamaciones de la comunidad educativa, lo que pretendemos con las alegaciones presentadas”, señala el portavoz socialista Marcos Bergaz.

De otra parte, plantean la necesidad de iniciar un proceso de revisión del plan general del Municipio para afrontar su actualización y ayudar a resolver cuestiones que afectan a numerosos vecinos como las pequeñas explotaciones ganaderas existentes en núcleos rurales desde hace años, el tema de las unidades de actuación o facilitar la realización de diferentes infraestructuras demandadas.

“En materia de planeamiento el Municipio necesita actualizar su Plan General, como se   prometió durante las elecciones, y para ello debe dotarse al Presupuesto de partida económica específica para ello, en un Municipio que además tiene cuestiones pendientes como el PRUG del Archipiélago Chinijo o el Plan Especial del Casco Histórico de La Villa”, añadió Bergaz.

El grupo socialista espera que el Pleno del Ayuntamiento comparta las presentes alegaciones en un Presupuesto que “aunque no sea el que quiere el partido socialista, estamos dispuestos a mejorar, porque es nuestra obligación mirar por el interés general”, finalizó el edil socialista.

El Grupo Nacionalista elabora un listado de actuaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Maneje

 

Con ésta, y tras aprobarse en pleno las propuestas para Argana, Tinasoria y Titerroy, ya son cuatro las barriadas incluidas en el Plan de Acción en los barrios propuesto por los  ediles de CC-PNC

Echedey Eugenio, portavoz: “Nosotros podemos hacer el trabajo previo y poner a su disposición toda nuestra ayuda, pero el Grupo de Gobierno es quien tiene en sus manos las herramientas para dar solución a cada una de las demandas”

 

 

Arrecife, 23 de enero de 2020.- El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife suma Maneje al Plan de Acción en los Barrios diseñado para dar solución a los problemas reales que los vecinos de la capital se encuentran en su día a día. Con ésta, y tras aprobarse en pleno las propuestas de los nacionalistas para Argana, Tinasoria y Titerroy, ya son cuatro las barriadas que los ediles de CC-PNC han recorrido de forma exhaustiva, recabando información de los vecinos y reuniéndose con las diferentes asociaciones y colectivos.

“Lo dijimos desde el momento en que planteamos este Plan de Acción en los Barrios: Para conocer verdaderamente las necesidades de todos y cada uno de ellos, hay que estar, hay que patear cada una de sus calles y escuchar a los vecinos y colectivos que son quienes realmente sufren el día a día”, ha subrayado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio, quien, añade que, desde su deseo de hacer una oposición constructiva que beneficie a los arrecifeños, lo que se pretende es que este Plan de Acción sirva de guía de trabajo al Grupo de Gobierno.

“Nosotros podemos hacer el trabajo previo y poner a su disposición toda nuestra ayuda, pero el Grupo de Gobierno es quien tiene en sus manos las herramientas para dar solución a cada una de las demandas”, afirma.

Así, tras recordar que Maneje es uno de los barrios más al norte de la ciudad, donde viven más de 2.000 vecinos y que cuenta con un importante potencial de crecimiento, Coalición Canaria destaca que este barrio, separado de Arrecife por la circunvalación, también cuenta con uno de los espacios de esparcimiento de mayor extensión del municipio, pero además es una de las zonas de ocio más infrautilizadas.

“El parque no tiene ningún mantenimiento y las actividades brillan por su ausencia”, ha dicho.

Maneje acoge las instalaciones de la Cooperativa del Taxi, unas instalaciones donde se reúne el colectivo que junto a la asociación de vecinos que gestiona el centro sociocultural, la murga infantil o la batucada desarrollan la participación ciudadana en el día a día del Barrio. “Con todos ellos nos hemos reunido, recogido sugerencias y elaborado una guía de acción”, recalca Eugenio.

En dicha guía, convertida en moción (mocionmaneje), se recoge, por ejemplo, la elaboración y contratación de un plan de señalización y pintado para el barrio, el arreglo y sustitución del alumbrado público, que se cambien y aíslen acústicamente las tapas de las arquetas para evitar accidentes y problemas de ruidos o que se ejecute un plan de Asfaltado y reposición de aceras haciendo que todas sus calles sean accesibles.

Entre las demandas del barrio, apuntadas por los propios vecinos, se encuentra también la necesidad de que se vigile y mejore la limpieza y cuidado del parque de Maneje así como  las jardineras de las calles y jardines nuevos.

Es preciso también que se lleve a cabo una fumigación y desratización integral del barrio coordinada con la realizada por la empresa gestora del servicio de saneamiento y que se retiren los vehículos abandonados en la vía pública en cumplimiento de las ordenanzas municipales.

“El barrio demanda nuevos parques infantiles y la reparación de los que ya existen, que se cambien los carteles que dan nombre a las calles… Hace falta más contenedores y que se mejore la ubicación de los de recogida selectiva, y hace falta que se coloque un paso de peatones elevado en la calle Iguazú”, destaca el portavoz nacionalista.

Que haya mayor seguridad, reforzando la presencia de la policía local e instando a la nacional es otra de las principales demandas de los ciudadanos que habitan en Maneje.

A todas estas reivindicaciones, hay que añadir también la redacción y ejecución de un proyecto para la eliminación del cableado aéreo existente, que lleve a cabo un plan integral de limpieza de choque en las zonas públicas y solares, que se reparen y mejoren las canchas deportivas, y que se repongan las porterías, canastas y vallado de las mismas y que se mejore y dote el centro sociocultural, implantando en él un programa de acción cultural y deportiva que dé vida al espacio y presente a los vecinos alternativas de ocio atractivas y sanas.

“Con toda seguridad, son muchas más las necesidades que tiene este barrio y seguiremos trabajando y planteando posibles soluciones. Confiamos en que, al igual que ha ocurrido con las mociones del resto de los barrios, ésta sea también aprobada en el pleno por unanimidad, que se ejecuten las acciones pertinentes y que este Plan no se quede en una mera declaración de intenciones”, recalca el portavoz del Grupo Nacionalista.

Mª Dolores Corujo posiciona a Lanzarote en Fitur 2020 como “un destino único en el mundo, pionero en sostenibilidad y con una inequívoca identidad manriqueña”

 

La presidenta y el consejero de Promoción Turística, Angel Vázquez, participaron esta mañana en la reunión anual de la Comunidad Mundial de Destinos Biosphere

 

Madrid, 23 de enero de 2020

 

Sostenibilidad e Innovación han sido los dos ejes estratégicos principales sobre los que han apostado de la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo y el consejero de Promoción Turística, Angel Vázquez, en torno a las líneas fundamentales que deben centrar e impulsar la promoción turística exterior de nuestro destino.

En la mañana de hoy jueves, 23 de enero, ambos representantes del Cabildo de Lanzarote acudieron a la reunión anual de Biosphere Destination Community, comunidad que agrupa a todos los destinos del mundo que han recibido la certificación Biosphere, entre ellos Lanzarote.

En esta cita, una de las más relevantes dentro de la apretada agenda prevista por SPEL, Mª Dolores Corujo destacó que “Lanzarote es un destino singular y único en el mundo, pionero en materia medioambiental, comprometido absolutamente con la lucha contra el cambio climático, concienciado con la sostenibilidad y las prácticas responsables, y por encima de todo, con una inequívoca identidad manriqueña: ese es nuestro tesoro, nuestro sello propio y genuino que hay que poner en valor fuera de nuestras fronteras”.

Por su parte, Ángel Vázquez recordó que “Lanzarote es Reserva de la Biosfera desde 1993 y Geoparque desde 2015, ha sido distinguida con el certificado ‘Biosphere Responsible Tourism’, y ha liderado el proyecto de ámbito macaronésico Ecotur_Azul, un modelo común para el aprovechamiento sostenible del territorio y el uso responsable de sus recursos marítimos y terrestres”.

La presidenta y el consejero transmitió su enhorabuena y felicitó a los seis establecimientos hoteleros lanzaroteños integrados en ASOLAN que han recibido la distinción Biosphere Smart otorgado por el ITR (Instituto de Turismo Responsable): Arrecife Gran Hotel, HD Beach Resort, Santos Papagayo, Club La Santa, Princesa Yaiza y La Isla y el Mar.

En este sentido la presidenta valoró “la especial sensibilidad que caracteriza al sector turístico insular en materia medioambiental, y la responsabilidad que demuestran con las buenas prácticas sostenibles, lo que ha contribuido a posicionar a Lanzarote como modelo del turismo sostenible de referencia a nivel internacional”.

El Partido Popular de Yaiza destaca el trabajo “en positivo” que está haciendo en la oposición para defender a los vecinos del municipio

 

  • Los populares ponen en valor  las  propuestas  presentadas en estos meses de mandato y anuncian que estarán vigilantes para que el gobierno cumpla dichos acuerdos

 

23, enero, 2020.- Los Populares de Yaiza han analizado el trabajo realizado durante estos primeros siete de mandato por parte de los dos concejales que forman parte del Ayuntamiento, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, así como del resto de integrantes del comité local que igualmente están contribuyendo a afianzar el proyecto del PP en el sur de la isla.

El equipo liderado por Juan Monzón se reunía ayer con el secretario general del Partido Popular de Lanzarote, Jacobo Medina, y los vicesecretarios insulares dentro de la ronda de encuentros iniciada esta semana con todos los comités locales y que se abría el lunes con los Populares de Tías.

Los compañeros de Yaiza agradecieron a Medina el apoyo que están recibiendo desde la dirección del partido al tiempo que “la disposición y la colaboración que se ha establecido por parte del también vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas con respecto a las demandas que nos trasladan los propios vecinos de Yaiza”, ha expresado el portavoz municipal, Juan Monzón.

En este sentido, en el marco del encuentro se valoró de forma muy positiva el papel que están desempeñando los ediles del PP “haciendo una oposición constructiva y presentando iniciativas que responden a las necesidades reales del municipio”.

Tenemos un compromiso con todos los vecinos y vecinas de Yaiza. Ellos son nuestra única prioridad y estaremos vigilantes a que el gobierno cumpla y ejecute los acuerdos aprobados en el Pleno”, señalaron los ediles.

Durante el encuentro con el secretario general insular y vicesecretarios se también se avanzó en las líneas estratégicas que marcarán el trabajo de los Populares de Yaiza así como en el calendario de actividades que el partido desarrollará en los próximos meses.

El Partido Popular de Yaiza destaca el trabajo “en positivo” que está haciendo en la oposición para defender a los vecinos del municipio

 

  • Los populares ponen en valor  las  propuestas  presentadas en estos meses de mandato y anuncian que estarán vigilantes para que el gobierno cumpla dichos acuerdos

 

23, enero, 2020.- Los Populares de Yaiza han analizado el trabajo realizado durante estos primeros siete de mandato por parte de los dos concejales que forman parte del Ayuntamiento, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, así como del resto de integrantes del comité local que igualmente están contribuyendo a afianzar el proyecto del PP en el sur de la isla.

El equipo liderado por Juan Monzón se reunía ayer con el secretario general del Partido Popular de Lanzarote, Jacobo Medina, y los vicesecretarios insulares dentro de la ronda de encuentros iniciada esta semana con todos los comités locales y que se abría el lunes con los Populares de Tías.

Los compañeros de Yaiza agradecieron a Medina el apoyo que están recibiendo desde la dirección del partido al tiempo que “la disposición y la colaboración que se ha establecido por parte del también vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas con respecto a las demandas que nos trasladan los propios vecinos de Yaiza”, ha expresado el portavoz municipal, Juan Monzón.

En este sentido, en el marco del encuentro se valoró de forma muy positiva el papel que están desempeñando los ediles del PP “haciendo una oposición constructiva y presentando iniciativas que responden a las necesidades reales del municipio”.

Tenemos un compromiso con todos los vecinos y vecinas de Yaiza. Ellos son nuestra única prioridad y estaremos vigilantes a que el gobierno cumpla y ejecute los acuerdos aprobados en el Pleno”, señalaron los ediles.

Durante el encuentro con el secretario general insular y vicesecretarios se también se avanzó en las líneas estratégicas que marcarán el trabajo de los Populares de Yaiza así como en el calendario de actividades que el partido desarrollará en los próximos meses.

El Partido Popular critica el “decretazo” impuesto por el trío PSOE-LAVA-Podemos a la Policía Local de Tías

 

  • El grupo de gobierno impone el calendario laboral y las condiciones de trabajo para este año 

 

22, enero, 2020.- El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías ha mostrado su rechazo a las desafortunadas formas empleadas por el alcalde, José Juan Cruz y el trío PSOE-LAVA-Podemos al decidir imponer, vía “decretazo”, tanto el calendario laboral como las condiciones de trabajo de la Policía Local de Tías para el 2020.

Movimiento impositivo e inncesario del grupo de gobierno que se materializó el pasado día dos de enero, cuando Cruz firmó el “decretazo” con el apoyo cómplice del edil del área, Mame Fernández.

Los populares recuerdan que mientras estuvieron gobernando Tías, estos temas de la Policía Local fueron aprobados tras haberlos negociado y consensuado con los representantes sindicales del cuerpo policial.

El Partido Popular considera que el “decretazo” de Cruz Saavedra “tiene aromas del pasado que poco agradan en los tiempos actuales y recuerdan a la anterior etapa del actual alcalde, cuando haciendo uso del decretazo despidió a un interventor por emitir un demoledor informe sobre algunos acuerdos que se tomaron en relación al campo de golf”.

Los populares quieren informar al trío PSOE-LAVA-Podemos, ya que parece que desconocen la forma de proceder, sobre la resolución de 28 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, que dicta las instrucciones sobre la jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la administración, “que las administraciones públicas son las competentes para establecer la ordenación del tiempo de trabajo del personal a su servicio”.

Esta competencia, les siguen informando, debe ser ejercida respetando, a su vez, lo establecido en el texto legal de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que señala como materias objeto de negociación las referidas a calendario laboral, horarios, jornadas y permisos.

La Resolución de 28 de febrero de 2019, establece que las entidades públicas, respetando lo establecido en dicha resolución y previa negociación sindical, aprobarán antes del día 28 de febrero de cada año los calendarios laborales correspondientes, con lo cual “el PP de Tías no entiende las prisas impositivas vía decretazo del alcalde socialista y sus compañeros de trío, salvo que se confirme su desconocimiento, pues aún hay tiempo más que suficiente hasta el próximo 28 de febrero para negociar un nuevo calendario laboral”.

El Grupo Popular tiense invita “al acelerado alcalde y al silencioso concejal delegado de la Policía Local, Mame Fernández, a que se convoque la Mesa General de Funcionarios al objeto de retomar las negociaciones y se pueda lograr un acuerdo donde se respete la legalidad vigente pues, de conseguir llegar a un punto de encuentro con los representantes sindicales, se evitaría que se iniciarán procesos judiciales en defensa de los legítimos intereses de todos y cada uno de los miembros del cuerpo de la Policía Local de Tías”.

El PP exige al Gobierno una respuesta “inmediata y firme” ante el intento de Marruecos de extender sus límites marítimos



El secretario general del Grupo y diputado por Las Palmas, Guillermo Mariscal, denuncia que Sánchez llega tarde en la defensa de los intereses canarios y de España



22 de enero de 2020.- El Grupo Popular ha registrado hoy una petición de comparecencia en el Congreso de la Ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; así como una batería de preguntas para exigir al Gobierno una respuesta “inmediata y firme” ante el intento de Marruecos de extender sus límites marítimos en torno a Canarias.


En este sentido, el secretario general del GPP, Guillermo Mariscal, también reclama al Gobierno canario que, “de manera urgente, contacte con el Ejecutivo de Sánchez para exigir a Marruecos el cumplimiento del derecho internacional”. A su juicio, se trata de una vulneración de la normativa internacional de la ONU que perjudica gravemente los intereses españoles y, muy especialmente, los intereses económicos de las Islas Canarias.


Asimismo, lamenta que la próxima visita de la ministra de Exteriores a Marruecos se produzca “después de la aprobación de las leyes en el Parlamento marroquí”, pues “compromete la defensa de los intereses canarios y llega tarde para defenderlos”.



Ante la situación, el Grupo ha presentado la petición de comparecencia de la ministra, suscrita por la portavoz del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo, y la siguiente batería de preguntas escritas al Gobierno, firmadas por Guillermo Mariscal; la portavoz adjunta Marta González; la secretaria de Internacional del PP, Valentina Martínez; los diputados por Santa Cruz de Tenerife Sebastián Ledesma y Ana Zurita, y la diputada por Las Palmas María Auxiliadora Pérez:



1. ¿Ha comunicado el Reino de Marruecos al Gobierno español el contenido de estas iniciativas legales? ¿Cuál ha sido la respuesta del Gobierno español? 2. Con ocasión de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores a Marruecos, ¿piensa transmitir alguna queja por este acto unilateral, tomado al margen del  derecho internacional, que tan gravemente perjudica la soberanía, integridad territorial e intereses económicos de España? 3. ¿Qué iniciativas piensa adoptar el Gobierno español para hacer frente a este acto unilateral y manifiestamente contrario al ordenamiento jurídico internacional del Reino de Marruecos?

Los diputados y diputadas socialistas se reúnen con el sector del Taxi apostando por un transporte más sostenible

 

Tras la declaración durante esta semana de la Emergencia Climática por parte del Parlamento de Canarias y hace unos meses por el Cabildo Insular de Lanzarote, los diputados y diputadas socialistas en el Parlamento de Canarias han mantenido una reunión con Manuel Guillén Guerra, representante de la Cooperativa del Taxi de Arrecife, con el que trataron, no sólo la situación del sector en nuestra isla, sino formas de lograr un transporte más accesible, más eficiente y más sostenible.

 

Así, se trataron temas como la implantación progresiva de taxis eléctricos en Lanzarote, así como la futura instalación de un punto de recarga en la Sede de la Cooperativa arrecifeña. Del mimo modo se planteó la posibilidad de que las subvenciones para el sector dependan del tipo de vehículo, de su nivel de emisiones y de su estado, como garantía además de un mejor servicio y una mejor imagen para las personas usuarias y para la propia isla de Lanzarote. Otras medidas consisten en el estudio de diferentes subvenciones para realizar la transición progresiva a las energías sostenibles, asi como la implantación de Taxi-Bus que pueda dar servicio de transporte colectivos a pequeños núcleos de población.

En cuanto a la situación del sector en la isla, desde la cooperativa se pidió estudiar la posibilidad de que, en casos excepcionales de exceso de demanda, taxistas de otras localidades puedan recoger pasajeros en puntos como los puertos, el aeropuerto o en la celebración de eventos especiales, siempre que la demanda supere a la oferta. O también la supresión de la Mancomunidad del Taxi para que este servicio sea gestionado por los ayuntamientos.

Los diputados Lucía Olga Tejera y Pedro Viera mostraron su satisfacción por el desarrollo de la reunión, que calificaron como “muy constructiva”, así como la plena disposición de los y las socialistas de Lanzarote a mantener el contacto “con todos los sectores de esa isla y más cuando están dispuestos a apostar por un futuro más sostenible”.

CC-PNC impulsa una moción para que los 88 municipios y los 7 cabildos de Canarias defiendan el mar canario

 

Barragán: “Las instituciones canarias no pueden quedar impasibles ante el nuevo intento de Marruecos de extender su soberanía”

 

El texto de la moción defiende la titularidad del Estado y de la Comunidad Autónoma sobre las aguas canarias

 

 

Canarias, a 22 de enero de 2020.- Coalición Canaria-PNC presentará en los 88 municipios de Canarias y en los siete cabildos una moción en defensa del mar canario. El texto responde a la aprobación, esta misma tarde por parte de Marruecos, de dos leyes que cambian la delimitación de la frontera marítima del reino alauita y que afecta de forma directa a Canarias.

El secretario general de los nacionalistas canarios, José Miguel Barragán, espera que todas las instituciones canarias, así como la sociedad civil, respalde el contenido de una moción que recuerda que la soberanía sobre aguas canarias no corresponde a Marruecos. Para Barragán, “las instituciones canarias no pueden quedar impasibles a este nuevo intento de Marruecos de extender su soberanía sobre aguas que no le corresponden, interfiriendo sobre el control sobre las aguas Canarias, que corresponde al Estado y a la Comunidad Autónoma de Canarias, según la distribución de competencias legalmente establecidas, especialmente por el Estatuto de Autonomía, aprobado en 2018”.

El líder nacionalista apunta que “sin duda Marruecos aprovecha la controversia sobre nuestras aguas y sobre los límites marítimos de España, así como el inconcluso conflicto internacional sobre el Sahara, para lanzar este órdago al que debe darse respuesta desde los organismos internacionales a instancias del Estado español”.

La moción, que empezará a partir de hoy mismo a registrarse en todas las instituciones canarias recoge la exigencia al Gobierno del Estado de que, de forma inmediata, eleve una queja ante la Naciones Unidas ante la decisión de Marruecos de aprobar unilateralmente “una delimitación de su frontera marítima que se apropia de unas aguas jurisdiccionales que no le pertenecen y que afectan de lleno a las Islas Canarias y al Sahara Occidental”.

Asimismo, insta al Gobierno de España a que abra también de forma inmediata “una vía diplomática con el reino de Marruecos para que desista de sus ínfulas soberanistas sobre el mar que rodea a Canarias y que se avenga a las soluciones previstas para estos casos en los acuerdos de la Convención de Montego Bay del derecho en el Mar”.

Pero para los nacionalistas canarios, el alcalde de esta moción en defensa del mar canario debe ir más allá y debe recabarse, con el impulso de las administraciones canarias, el apoyo de todos los colectivos sociales y económicos de ámbito local, insular o autonómico para que, públicamente, manifiesten su apoyo al contenido de la moción Corporación tenga relaciones a que apoyen los contenidos de esta moción como una muestra de defensa del de nuestro mar y de Canarias.

Y, finalmente, la moción insta a todos los grupos parlamentarios en las Cortes Generales y en el Parlamento de Canarias así como a los Grupos en el Parlamento Europeo a que adopten acuerdos “en defensa de nuestro mar haciendo ver a Marruecos que sus medidas unilaterales en esta pretensión son inútiles”.

El teto de la moción, recuerda que la delimitación de las aguas canarias siempre han sido asunto de controversia dada la complejidad del derecho marítimo y la condición de Archipiélago perteneciente a un Estado, a lo que se une la cercanía a las islas portuguesas, a Marruecos y a las aguas costeras de la zona del Sahara Occidental.

Asimismo, reconoce que a lo largo de los añosestablecer las normas que deben regir las fronteras marítimas entre los países no ha estado exento de dificultades y si nos remontamos a la última convención que sobre este tema tuvo lugar en Montengo Bay, en 1982, quedaba establecido que la soberanía sobre las aguas abarcaba hasta las 12 primeras millas de la costa; hasta las 200 millas se extendía la Zona Económica Exclusiva(ZEE), sobre la que se tiene una soberanía limitada y esto se refleja en el modo previsto para su establecimiento ya que la convención estableció que no se puede establecer unilateralmente; y la plataforma continental que se extendería hasta las 350 millas.

Así, apunta la moción que para el trazado de la ZEE se requiere un acuerdo entre los Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente. Si el acuerdo definitivo no es posible, el convenio establece que los estados harán todo lo posible por alcanzar un arreglo provisional.

La moción recalca que en esta situación de indefinición, en la que todavía no están clara los límites marítimos de España, “Marruecos ha decidido unilateralmente fijar sus fronteras marítimas mediante la aprobación de dos proyectos de ley, por los que se anexionaría las aguas del Sahara Occidental, afectando a los intereses del Archipiélago y del Estado español en un amplio espacio al suroeste de las islas, tanto en su delimitación de la Zona Económica Exclusiva como de la plataforma continental”. De ahí la necesidad de buscar un frente común en defensa del interés de todos los canarios y canarias, ya que Marruecos considera que esta decisión responde a sus derechos como país soberano a establecer sus límites territoriales y prevé la integración del mar frente al Sahara Occidental, territorio del que no es soberano y por lo que contraviene las leyes vigentes que fijan el límite sur de su costa en la ciudad de Tarfaya.

Para Barragán queda claro que con la nueva normativa que se prevé ratificar hoy Marruecos extiende su tutela jurídica sobre el espacio marítimo que incluye el Sahara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia; y hacia la zona suroeste del Archipiélago, estableciendo un contencioso sobre España que ya presentó ante Nacionales Unidas una solicitud de ampliación de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses