martes, 15 julio 2025

Lanzarote

Los vecinos de Titerroy denuncian que se cumple una semana y continúa el mal estado del alumbrado público en el barrio.

 

La Asociación de Vecinos de Titerroy ha denunciado públicamente el mal estado en que se encuentran numerosas farolas de la barriada, donde hace una semana puso en conocimiento del Ayuntamiento de Arrecife que en las siguientes calles cuentan con las farolas fundidas en las siguientes calle Dr. Gregorio Marañón, a la altura del número 25, Calle Francisco Acosta Espinosa, a la altura del número 21,  Calle Hermanos Álvarez Quintero, frente el Minimarker y Av. Eugenio Rijo Rocha, Calle Dr. Severo Ochoa , Calle Dr. Juan Negrin y calle Luis Braille.

 

Que con fecha del  11 de septiembre de 2019, el ayuntamiento de Arrecife emite una Nota de Prensa que entre otras cosas dice, El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan  para mejorar la red del alumbrado público en varios barrios de Arrecife. Estas mejoras incluyen la reparación o montaje de nuevos puntos lumínicos en los parques o espacios públicos de la capital, tanto en el centro como en los barrios de la periferia. Que, 10 días después que el ayuntamiento hizo pública dicha noticia pusimos en su conocimiento el listado de farolas fundidas en el barrio, donde se tomen las medidas oportunas para solucionarlo, con el fin de garantizar la seguridad de los viandantes y el tráfico de la zona.

El Cabildo de Lanzarote establece un servicio de guaguas al aeropuerto para los afectados por el cierre de Thomas Cook

 

  • El servicio, que realizará el transporte desde los hoteles al aeropuerto, cubrirá sólo esta semana12 vuelos de regreso al Reino Unido

  • Se trata de una medida urgente, dentro de las acordadas en la última reunión de la Federación Canaria de Islas (FECAI)

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), ha dispuesto un servicio especial de guaguas para asistir a los turistas afectados por el repentino cierre del operador británico Thomas Cook. De esta manera se cubre el transporte de las personas afectadas desde sus hoteles al aeropuerto César Manrique, donde tomarán vuelos de regreso al Reino Unido.

“El Cabildo colaborará con todas las instituciones para asistir a todas las personas afectadas por esta crisis”, manifestó la presidenta de la institución insular, María Dolores Corujo. “Nuestra mano está tendida, además, a todos los sectores afectados por este cierre para que encontremos soluciones que beneficien a todos”.

Esta medida forma parte de las acciones coordinadas que se acordaron el pasado lunes en la reunión de la Federación Canaria de Islas (FECAI), a la que asistió el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres y en la que se acordó un curso común de acciones para afrontar las consecuencias de la quiebra del touroperador.

El consejero de Turismo y presidente de la SPEL, Ángel Vázquez, ha dado más detalles de los servicios de guaguas dispuestos: “Vamos a asistir a los pasajeros de doce vuelos al Reino Unido esta semana: ocho vuelos el jueves 26, uno el viernes y tres el próximo domingo”, enumeró el consejero, que no descarta que se tengan que ofrecer más servicios según se informe de más afectados.

Somos Lanzarote se suma a las movilizaciones contra el cambio climático

La formación insular respalda la huelga de este viernes 27
 
Somos Lanzarote respalda las movilizaciones que se están realizando   contra el cambio climático y de concienciación sobre la situación medioambiental del planeta. 
 
Para este viernes hay convocada una Huelga General Mundial, a la que Lanzarote se suma además con una manifestación que comenzará a las 17.30 y que recorrerá desde el Cabildo Insular hasta el Parque José Ramírez Cerdá. 
 
La formación insular considera que la situación de crisis climática del planeta y, en especial, de Canarias y Lanzarote, necesitan de una respuesta contundente que refleje “el compromiso real de la sociedad lanzaroteña en su conjunto de poner fin a esta etapa de desarrollismo ilimitado que ha puesto en jaque un presente y futuro sostenibles”.
 
Por ello, Somos Lanzarote hace un llamamiento a secundar la huelga del viernes y los actos que tendrán lugar, así como ratifica “su convicción de que Lanzarote necesita una respuesta institucional, y social, para volver a enarbolar con firmeza la bandera del ecologismo y la sostenibilidad”.

Arrecife y la Universidad de La Laguna potenciarán la divulgación de la obra de César Manrique

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, se reúne con Francisco Galante catedrático de Historia del Arte y director de la cátedra dedicada al artista nacido en Arrecife en 1919  

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha mostrado su interés y predisposición a trabajar de manera conjunta con la Universidad de La Laguna (ULL) para potenciar la divulgación de la obra del arista César Manrique Cabrera, nacido en Arrecife en 1919, y del que  este miércoles, 25 de septiembre, se cumplen los veintisiete años de su desaparición y muerte en accidente de circulación.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha mantenido un encuentro con el director de la cátedra dedicada al artista en la ULL, y catedrático de Historia del Arte, Francisco Galante, para suscribir una línea de apoyo y colaboración para trabajar de manera conjunta en la divulgación de la obra del hijo predilecto de Arrecife y Lanzarote. César Manrique  nació junto al Charco de San Ginés el 24 de abril de 1919 y este año se conmemora el centenario de su nacimiento. El pregón de las fiestas patronales de San Ginés ha estado dedicado a este artista universal donde su hermano Carlos Cabrera fue el autor del mismo.

Este encuentro, celebrado recientemente, tuvo lugar en la sede de la alcaldía en Arrecife a donde se trasladó el catedrático para exponer a la primera edil capitalina una serie de acciones sobre el pintor y artista más universal nacido en la capital de Lanzarote. Algunas de las primeras obras artísticas de Manrique Cabrera se localizan en su ciudad natal, como el Parque José Ramírez Cerdá, las esculturas Barlovento o la  edificada, sobre piedra volcánica, en los accesos al hoy Hospital Insular de Lanzarote. Además, Manrique pintó una serie de murales que se exhiben en las paredes del antiguo edificio del Parador Insular de Arrecife.

 

La trayectoria artística de César Manrique y su indudable repercusión internacional, impulsó a la Universidad de La Laguna la creación de la ‘Cátedra Cultural César Manrique’ en 1992.Los objetivos de la referida cátedra fueron canalizados al objeto de difundir y proteger el valioso legado del artista, así como su mensaje en la defensa del patrimonio natural, arquitectónico y paisajístico. Con motivo del centenario del nacimiento del artista, la Universidad de La Laguna han promovido una serie de actos conmemorativos cuyo proyecto general, CÉSAR MANRIQUE (1919-2019). 100 AÑOS DE MEMORIA VIVA, gira en cuatro vertientes. 

 

Medalla de Honor para Manrique

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado por unanimidad en su sesión de este miércoles, 25 de Septiembre, conceder la Medalla de Honor de la institución al artista César Manrique Cabrera, nacido en Arrecife en 1919.

Esta distinción, tal y como explica el Reglamento de Honores y Distinciones de la institución académica, se realizó a propuesta de la rectora, Rosa Aguilar.El galardón tiene como objetivo “expresar el reconocimiento a personas individuales o entidades, nacionales o extranjeras, que tengan una distinción reconocida a nivel internacional”.La concesión de esta medalla coincide, además, con la celebración del centenario del nacimiento de César Manrique, efeméride en cuya celebración se ha volcado la Universidad de La Laguna con varios actos a lo largo de este 2019, que quedarán recopilados en un volumen editado con la colaboración del Gobierno de Canarias.“Se quiere así destacar la huella del artista lanzaroteño en la institución académica, pues dos grandes murales de gran formato ubicados en la Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval llevan su firma”, ha divulgado hoy la ULL.

Además, la Universidad lagunera cuenta con una cátedra cultural dedicada a su obra, cuyo director, el catedrático de Historia del Arte Francisco Galante, es quien ha elaborado el informe sobre la candidatura a la medalla presentada este miércoles ante el órgano colegiado.

“Arrecife ha perdido 100 días, pero nosotros volvemos a brindar al grupo de gobierno, desde la oposición, nuestra experiencia y nuestro trabajo para que la ciudad salga adelante”

 

El Grupo Nacionalista denuncia tres meses de humo, pan y circo, con un gobierno de vacaciones, una capital que sigue careciendo de proyecto de ciudad y una gestión que brilla por su ausencia

 

A pesar que el Grupo de Gobierno se ha dedicado a rechazar por sistema las propuestas de CC-PNC-SB para mejorar la ciudad, “nosotros sí hemos reconocido los pocos logros que ellos han tenido y les hemos felicitado por la cesión de suelo para las viviendas de protección oficial y por sacar adelante el contrato de atención domiciliaria, aunque a nuestro entender es deficitario”

Arrecife, 25 de septiembre de 2019.- “Arrecife ha perdido 100 días, pero nosotros nos volvemos a brindar al grupo de gobierno, desde la oposición, nuestra experiencia y nuestro trabajo para que la ciudad salga adelante”. Así de contundente se ha mostrado Echedey Eugenio, portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Consistorio capitalino, durante la rueda de prensa celebrada este miércoles, en la que se ha contado con la presencia de los nueve concejales que conforman en grupo.

Durante el encuentro con los medios, Eugenio ha subrayado que Arrecife continúa sin avanzar. “No llega el cambio que nos prometió el Grupo de Gobierno formado por PP-PSOE-Somos Lanzarote-Nueva Canarias”, ha afirmado y ha enumerado toda una serie de acciones que continúan sin ejecutarse: imbornales obstruidos, una Avenida sigue cerrada, sin pasos de peatones ni accesos para los coches, calles llenas de suciedad y una falta evidente de seguridad en la ciudad, entre otros aspectos.

“Seguimos sin saber nada del Plan general ni de la mejora del transporte municipal, y se ha descuidado el mantenimiento de las instalaciones escolares. Muchos colegios tuvieron que empezar el curso con notables deficiencias”, ha dicho.

Entre los compromisos adquiridos por el grupo de gobierno y de los que no se ha dado ni un solo paso en estos más de tres meses de mandato, Eugenio ha destacado también el cuidado del patrimonio municipal. “Lo único que vemos es que hay edificios y zonas emblemáticas con vallas. La última la plaza de Las Palmas”.

Los nacionalistas han hecho saber que no ha habido acciones destacadas en la ciudad, porque el Grupo de Gobierno se ha negado a aprobar las propuestas realizadas por CC-PNC-SB que los nacionalistas, dentro de un trabajo de oposición constructiva, han puesto a disposición del equipo liderado por Ástrid Pérez.

“Nuestro objetivo ha sido hacer una oposición capaz de construir ciudad, no hemos querido entrar en enfrentamientos ni disputas sino que nos hemos centrado en construir con propuestas y fiscalizar la labor del gobierno. Aunque no nos han puesto fácil el trabajo, nosotros sí hemos hecho nuestros deberes”, ha recalcado Eugenio.

Así, el edil ha demostrado que CC-PNC-SB ha llevado la bandera de los plenos celebrados en estos 100 días, representando en la primera sesión ordinaria 9 de los 26 puntos recogidos en el orden del día y 9 de los 18 que se debatirán en la sesión plenaria de este viernes 27 de septiembre.

Sin embargo, lamenta el portavoz nacionalista, hasta la fecha, han rechazado las propuestas presentadas por CC-PNC-SB, afirmando que “estaban en ello”.

“Es curioso, pero las cuestiones recogidas en las propuestas que presentamos en julio y no se aprobaron porque ya estaba el gobierno con ellas, siguen en el mismo estado: ni plan de subvenciones deportivas, ni mejora del acceso al hospital, ni convenio para el Islote de La Fermina, ni accesos al colegio de La Destila, ni reunión colectivos, ni nada de nada”, lamenta el líder nacionalista.

No existe el gobierno transparente que anunció PP-PSOE-Somos Lanzarote- Nueva Canarias porque no hay respuesta a las preguntas de la oposición, no hay acceso a los expedientes, (sólo a una parte de los gastos de San Ginés), no se ha convocado la Junta de Portavoces e incumplen día tras día con la ley de transparencia que obliga a remitir la información que le solicita la oposición.

Echedey Eugenio ha denunciado que en medio de todo este caos, el grupo de gobierno de Arrecife ha montado un gabinete de prensa que lejos de informar sobre lo que se hace, desinforma. “Vimos el titular sobre la reparación del parque temático con unas fotos presuntamente retocadas porque la realidad es la que es. Lo mismo con la recuperación de las zonas verdes del parque Islas Canarias. Todo falso. Anunciaron a bombo y platillo que el Ayuntamiento abría sus puertas los lunes y jueves de los meses de verano para atender al público. Pero no ha sido así”.

Los nacionalistas afirman entender que no tiene que ser fácil compatibilizar el Parlamento con una gestión como la de Arrecife, lo cual demuestra que “la capital de la isla necesita un alcalde dedicado al cien por cien a su ciudad”.

Aun así, el Grupo Nacionalista sí ha reconocido los pocos logros que ha tenido el gobierno en estos 100 días, felicitando al grupo liderado por Ástrid Pérez por la cesión de suelo para las viviendas de protección oficial y por sacar adelante el contrato de atención domiciliaria, “aunque a nuestro entender es deficitario”.

En resumen, Arrecife ha perdido 100 días porque sigue todo por hacer. No se han cumplido las promesas ni iniciado los procesos necesarios y prometidos para cumplirlas.

Fiesta de San Ginés 2019

El Grupo Nacionalista ha querido dedicar un apartado especial del balance de estos 100 primeros días de gobierno en Arrecife, a la polémica que se generado en torno a los gastos de las fiestas de San Ginés.

“Tres días después del pleno en el que se debatió el gasto en las fiestas y que pidió la oposición, nos dan de pronto acceso a parte del expediente y aunque no tenemos aún toda la documentación, podemos corroborar que el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo han gastado 828.000 euros en 12 días de fiesta, aproximadamente 80.000 euros diarios de gasto. Un gasto que coincide la cantidad de dinero que le ha costado a Teguise el centro de Salud. Mientras tanto, en Arrecife, Argana sigue sin centro, porque el dinero se ha destinado a otra cosa”, ha lamentado Eugenio.

Con la documentación en la mano, los nacionalistas siguen viendo sobre costes en los contratos y tal como anunciaron en su momento, se confirma que se celebraron eventos en los que no se siguió el procedimiento marcado por la ley.

“Nos dieron respuestas falsas en el pleno –acusa el portavoz- . La alcaldesa dijo el 14 de septiembre que el Ayuntamiento no tenía constancia del convenio firmado con el Cabildo, pero la realidad es que el 20 de agosto, el Cabildo remitió dicho convenio al Ayuntamiento. También nos dijeron que era cosa del PSOE, que el PP no tenía conocimiento, pero el documento demuestra que está firmado por Ángel Vázquez”.

Por otra parte, durante la rueda de prensa se explicó que también se puede demostrar que los grupos de gobierno del Cabildo y del Ayuntamiento se están dedicando a jugar al gato y al ratón con el contrato de luz y sonido.

“Uno dice que es responsabilidad del otro, pero lo cierto es que cada uno de los eventos que se celebraron tienen un correo del departamento municipal de Festejos a la empresa suministradora del servicio de luz y sonido solicitando rider técnico”, ha aclarado.

“Y así llevamos 100 días de humo, pan y circo, con un gobierno de vacaciones, una capital que sigue careciendo de proyecto de ciudad y una gestión que brilla por su ausencia”.

El cambio, sin embargo, continúa siendo posible. Echedey Eugenio, en nombre de sus compañeros del Grupo Nacionalista ha sido claro: “Arrecife ha perdido 100 días, pero merece la pena intentarlo, nosotros volvemos poner a disposición desde la oposición, nuestra experiencia y nuestro tiempo para que la ciudad salga adelante, pero reclamamos que nos faciliten nuestra labor de oposición y ya que ellos no trabajan por lo menos nos dejen trabajar a los demás”.

El Ayuntamiento de Arrecife logra la adopción de 4 perros y permanecen solo 11 en el Centro de Protección Animal

 

El Centro amplía la apertura al público  de 11 a 13 horas para que los ciudadanos puedan conocer los perros en programas de adopción

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, bajo la dirección de la concejal Saro González Perdomo, ha logrado en estas últimas semanas la adopción, por diferentes familias de la Isla, de cuatro perros que permanecían albergados en la antigua perrera municipal de Arrecife, instalaciones que ha registrado varias mejoras y se denomina desde ahora Centro de Protección Animal de Arrecife, bajo la tutela de un profesional veterinario.

La concejal responsable del Área de Sanidad y Bienestar Animal en la capital de Lanzarote ha creado una nueva página en Facebook donde diariamente se divulgan imágenes y características de los perros que pueden ser acogidos por las familias de Lanzarote en programas de adopción.

Dentro de las muchas mejoras que se están incorporando por el nuevo grupo de Gobierno, estas instalaciones- antiguamente conocidas como Perrera Municipal de Arrecife, ha ampliado su horario de visita para los voluntarios y ciudadanos para que puedan conocer los canes en adopción. La concejal Saro González anima a las adopciones responsables y brinda toda la información desde su Área o página en Facebook para facilitar más adopciones. Las instalaciones del Centro de Protección Animal de Arrecife tienen  capacidad para 25 animales, actualmente- tras estas 4 adopciones- únicamente 11 perros están alojados en este centro donde diariamente reciben el cuidado del personal municipal adscrito al Centro de Protección Animal de Arrecife. .  

Turismo Lanzarote avanza en la creación del Club de Producto Turístico ‘Lanzarote Music Festivals’

 

  • El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), destacó “el auge que están viviendo los festivales de música, elementos dinamizadores y de un gran impacto en la economía y en el posicionamiento de la marca turística del destino”

 

  • El ‘Barómetro de eventos en vivo’, elaborado por el portal de compraventas de entradas StubHub, sitúa a España como el segundo país a nivel mundial que más turistas atrae por este tipo de festivales y cifra su gasto medio en destino en unos 430 euros

 

Lanzarote, 25 de septiembre de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) trabaja en la creación del Club de Producto Turístico ‘Lanzarote Music Festivals’, un proyecto que busca sentar las bases para lograr posicionar a la isla como destino turístico referente en materia de festivales de música en diferentes vertientes, formatos y estilos, desde la puesta en valor de los recursos vinculados al territorio, al patrimonio natural y a la cultura.

Con el fin de abordar esta iniciativa, que cuenta con una subvención del Gobierno de Canarias de 20.000 euros y sintoniza con la política de diversificación y cualificación de la oferta turística que se viene desarrollando en la isla, la sede de SPEL-Turismo Lanzarote acogió hoy miércoles una Mesa de Trabajo con la participación de miembros del Ente insular de promoción, así como de representantes públicos y de los ámbitos turístico, cultural y empresarial insular.

El encuentro fue presidido por el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), quien destacó “el auge que están viviendo en todo el territorio nacional los festivales de música, elementos dinamizadores y de un gran impacto en la economía y en el posicionamiento de la marca turística del destino”; y subrayó que “Lanzarote se ha convertido en escenario de eventos musicales de gran calidad y originalidad, que concitan cada vez más demanda entre un tipo de turista que suele realizar mayor gasto en destino que la media”.

En este sentido, consideró conveniente “la creación de un Club de Producto Turístico como ‘Lanzarote Music Festivals’ que tendrá como principal objetivo respaldar la celebración de este tipo de eventos que contribuyen además a optimizar la experiencia del turista que nos visita y aumentar su nivel de fidelidad”.

Para tal fin, SPEL-Turismo Lanzarote ha contratado una consultora especializada que desarrollará una metodología específica para la óptima creación del citado Club de Producto Turístico. Los primeros pasos que se darán serán la creación de una imagen corporativa del producto, además de un video promocional, como material central para el desarrollo de las primeras acciones promocionales.

 

430 euros de gasto medio

Según un reportaje que publica en su número de septiembre la revista de la patronal turística Hosteltur, el primer ‘Barómetro de eventos en vivo’, elaborado por el portal de compraventas de entradas StubHub, sitúa a España como el segundo país a nivel mundial que más visitantes de este tipo atrae, y cifra el gasto medio de estos turistas en unos 430 euros, de los que 114 euros destinan al transporte, 139 al alojamiento, 40 a comida y bebida, 43 a gastos en tiendas y 94 a otras actividades.

Se alude además al informe ‘El hit de los Festivales de Música en España’, elaborado por el portal entradas.com, donde se asegura que los alrededor de mil festivales de música que se celebran anualmente en España, con un número de aficionados que supera a los del fútbol o el motociclismo, se han convertido en una forma de turismo y estima que su impacto económico ronda los 5.600 millones de euros.

Además el citado reportaje evidencia la relevancia que han adquirido los festivales de música en vivo para el sector en la incorporación, en la prestigiosa Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid, de esta actividad a sus espacios temáticos bajo el nombre de ‘Fitur Festivales’, donde se establecen conexiones entre el turismo y este tipo de eventos debido a las oportunidades de crecimiento y expansión que ofrecen.

 

Excelentes resultados

Durante la Mesa de Trabajo, el consejero subrayó además la “excelente aceptación” con que cuentan otros clubes de producto turístico impulsados desde Turismo Lanzarote y ya consolidados como ‘European Sports Destination’ o ‘Lanzarote Film Commission’, dirigidos a la promoción de la isla como escenario de pruebas deportivas de prestigio internacional o como enclave natural para rodajes de spots y otras actividades cinematográficas, respectivamente.

Los “magníficos resultados” que viene ofreciendo esta estrategia de diversificación del destino “se ha podido comprobar además mediante la colaboración de Turismo Lanzarote en los festivales y ferias organizados por el Área de Promoción Económica del Cabildo a través de la marca Saborea Lanzarote o con la creación del producto MICE orientado a la captación de un turismo de conferencias y congresos, sumamente dinámico y generador de riqueza", apostilló.

Arrecife constituye la Mesa Sectorial del Turismo

 

Este jueves, día 26 de septiembre, a las 10 horas, tendrá lugar la constitución y presentación de la Mesa Sectorial de Turismo de Arrecife, promovida desde el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Comercio, Turismo y Hostelería, bajo la dirección del segundo teniente de alcalde y concejal Armando Santana.

 

La presentación de esta Mesa Sectorial, donde se estudiarán y propondrán las acciones en materia de turismo para la capital de Lanzarote, será a las 10 horas en los salones de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife.

Estarán presentes la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el segundo teniente de alcalde y concejal del Área de Comercio, Turismo y Hostelería, Armando Santana.

Igualmente, estarán presentes los profesionales y agentes que formarán parte de esta Mesa.

 

Escala del crucero Costa Pacífica

 

Arrecife recibirá este jueves, día 26 de septiembre a partir de las 12 horas, la escala del crucero Costa Pacífica, con cerca de 5000 personas en un viaje que emprendido en la ciudad francesa de Marsella. El barco zarpará sobre las 19 horas rumbo a Tenerife.

El Costa Pacífica, uno de los grandes cruceros de la naviera italiana Costa Cruceros, tiene 114.425 toneladas de registro bruto, una eslora de 290 metros, una tripulación de 1110 personas y una capacidad para 3780 pasajeros.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife realizará este jueves, 26, sobre las 13 horas, un agasajo a los pasajeros de este crucero turístico en el muelle de Cruceros de Arrecife. Un grupo folclórico dará la bienvenida a este trasatlántico que conoce Arrecife de escalas anteriores.  Volverá a realizar atraque en la capital de Lanzarote el próximo 7 de octubre.

Esta semana se conmemoran los actos por el Día Mundial del Turismo (27 de Septiembre). La Concejalía de Turismo de Arrecife realizará este agasajo a los pasajeros del Costa Pacífica dentro de las acciones por la celebración del Día Mundial de Turismo.

Constituida la nueva mesa de seguimiento de los proyectos financiados con Fondos FEDER-EDUSI entre el Cabildo y Ayuntamientos

 

  • El consejero de Obras Públicas, Planificación y Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina (PP), ha participado en un primer encuentro de trabajo con responsables municipales de los Ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé y Teguise para analizar el estado de los proyectos, así como las nuevas actuaciones que tendrán financiación europea

 

  • Jacobo Medina: “En total existe una partida económica de 11,7 millones de euros para ejecutar una quincena de proyectos, entre los que destacan el parque urbano de Playa Honda, la mejora del Charco de San Ginés, mejoras en la red de saneamiento y programas contra el absentismo y violencia escolar, entre otros”

 

 

Lanzarote, 25 de septiembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote y los Ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé y Teguise han constituido la nueva mesa de seguimiento para abordar los proyectos y las obras que se financiarán con los fondos europeos FEDER, incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)-Conurban Azul: calidad urbana y cohesión social de dichos municipios, cuyo responsable es el consejero director de estos fondos, Francisco Javier Aparicio.

Cabe recordar que existe una partida económica que asciende a 11,7 millones de euros, de los cuales 10 millones son aportados por los Fondos FEDER y el resto por el Cabildo de Lanzarote, para ejecutar una quincena de proyectos que apuesten por un modelo de desarrollo insular que implique un equilibrio coherente e integrador entre lo económico, social y ambiental, todo ello articulado a través de la promoción de una economía más verde, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En este sentido, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Planificación y Proyectos, Jacobo Medina (PP) ha participado, recientemente, en la mesa de seguimiento de las obras con los técnicos y responsables políticos de los Ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé y Teguise para analizar el estado de los proyectos que se acogen a esta financiación europea, marcar las líneas fundamentales de trabajo y el cronograma de futuras reuniones técnicas.

El objetivo fundamental de estas reuniones, que tendrán una periodicidad mensual, es realizar un seguimiento de los programas en ejecución en los distintos ayuntamientos, analizar qué partidas económicas tenemos disponibles para nuevos proyectos y, en definitiva, sacar el máximo rendimiento a los Fondos FEDER y que esta financiación revierta en el interés general de todos y en el bienestar social de todos los lanzaroteños y lanzaroteñas”, explica Jacobo Medina.

La Estrategia Conurban Azul-EDUSI contempla, entre otros proyectos de calado, la construcción de un gran parque urbano, de más de 50.000 metros cuadrados, en Playa Honda, la mejora ambiental del Charco de San Ginés en Arrecife, planes de eficiencia energética, mejoras en la red de saneamiento y aguas pluviales, apuesta por las zonas comerciales abiertas, además de un programa contra el absentismo y la violencia escolar, entre otros.

Desde el área de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote se recalca que las obras deberán estar finalizadas a finales del año 2022.

El ‘Geoparque Lanzarote’, único en evaluar áreas análogas para la exploración de Marte

 

  • El equipo de Lanzarote presenta, entre 500 trabajos internacionales, un trabajo en la Conferencia Europea de Sevilla sobre geoturismo y geoconservación bajo el nombre “Geoparque de las islas Lanzarote y Archipiélago Chinijo: de la tierra al espacio”

 

Lanzarote, 25 de septiembre de 2019

 

El equipo que conforma ‘Geoparque Lanzarote’, cuyo responsable es Hugo Delgado, ha estado presente este martes y miércoles en la XV Conferencia Europea de Geoparques que se celebra en Sevilla con la presencia de más de 500 expertos de todo el mundo.

El consejero se muestra muy orgulloso del trabajo expuesto bajo el título “Geoparque de las islas Lanzarote y Archipiélago Chinijo: de la tierra al espacio”. De todos los Geoparques mundiales expuestos, es el único que ha evaluado y caracterizado oficialmente áreas específicas como análogos para la exploración geológica y astrobiológica de Marte. La identificación y caracterización de sitios terrestres que pueden usarse como análogos planetarios se consideran actualmente áreas vitales de estudio de geología y astrobiología planetarias. Con este trabajo en las islas de Lanzarote y Archipiélago Chinijo se vincula geoparques y análogos planetarios y conecta la ciencia pionera y transversal con otros temas como el geoturismo, la geoconservación y la gestión, y el geo-patrimonio”, manifiesta Delgado.

Este año el Geoparque Parque Natural Sierra Norte de Sevilla fue designado, en el Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques, como organizador de la 15ª Conferencia Europea de Geoparques. Este tipo de conferencias, que se celebran cada dos años en un geoparque de la red, tienen como objetivo exponer las distintas formas de trabajar para mejorar.

ESPACIOS PROTEGIDOS.- El trabajo de Lanzarote escrito por expertos en los diversos campos, es un recurso único para estudiantes de posgrado y profesionales. En el congreso se ha compartido con otros trabajos de gestores de espacios protegidos, responsables de desarrollo sostenible, geólogos, biólogos y expertos en Ciencias de la Tierra, educadores, científicos, etc., constituyendo un lugar de encuentro fundamental para todas las personas e instituciones relacionadas con el desarrollo sostenible en los Geoparques y en espacios naturales. También se han abordado problemas de los núcleos rurales y los beneficios del aprovechamiento responsable de los valores geológicos del territorio.

EXPERTOS INTERNACIONALES.- En el congreso han estado presentes responsables y técnicos internacionales procedentes de la Red Global y de la Red Europea de Geoparques, como Kristof Vandenberghe (Secretario Programa Internacional Ciencias de la Tierra Unesco); Kristin Ranges (Coordinadora Red Europea de Geoparques); Nicolas Zouros (Presidente Red Global de Geoparques) o Guy Martini (Presidente Consejo Geoparques Unesco).

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses