viernes, 07 noviembre 2025

Lanzarote

Coalición Canaria asegura que “solo cabe” respeto a la Sentencia del Tribunal Supremo

 

 

Oramas recuerda que la sentencia no soluciona el grave problema de convivencia en Cataluña y espera que haya altura de miras por parte de los partidos estatalistas

 

Santa Cruz de Tenerife, a 14 de octubre de 2019.

 

La diputada de CC-PNC, Ana Oramas, valoró hoy la sentencia del Tribunal Supremo sobre los políticos catalanes presos y recordó que “como nacionalistas que creemos en el Estado de Derecho, en el marco Constitucional y legal y en la separación de poderes solo cabe, como demócratas, acatarla y respetarla”. Pero para la candidata nacionalista la pregunta, tras la sentencia es “¿y ahora qué?” ya que la sentencia “no resuelve un grave problema de convivencia que sigue vivo”.

Tras la sentencia, se requiere altura de miras por los líderes políticos y capacidad para abrir procesos de diálogo y no más crispación y uso político en campaña electoral de este asunto”. Para la diputada nacionalista está claro que “los intereses políticos, la búsqueda de oportunidades electorales y de titulares

no pueden agravar un problema que debe tener una solución política, dentro del marco Constitucional”.

Oramas recordó que los nacionalistas han reclamado en múltiples ocasiones al Gobierno central que cuente con las autonomías para reforzar “el peso de aquellos que creemos que las soluciones las tenemos que buscar en el marco de la Constitución” y apuntó que “la oportunidad de sumar a los constitucionalistas es una oportunidad en la responsabilidad de reconducir la grave crisis de convivencia e institucional en Cataluña”.

Un nuevo paseo unirá el Charco de San Ginés y muelle de cruceros de Arrecife y el dique sur

La alcaldesa de Arrecife Astrid Pérez asiste al inicio de los  de los trabajos de asfalto

 

 

Arrecife, principal puerto de cruceros en la provincia más oriental de Canarias, estrenará este otoño el nuevo paseo marítimo que unirá el centro de Arrecife, a través del Charco de San Ginés, con el nuevo dique sur y el muelle de cruceros.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, asistió en la mañana de este lunes al inicio de los trabajos de asfalto de todo el nuevo paseo, cuyas obras fueron adjudicadas y financiadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, a través de un convenio suscrito con el Ayuntamiento de Arrecife.

Desde los primeros días de agosto está en ejecución la construcción de la nueva glorieta de acceso al muelle de cruceros de Arrecife y del futuro dique sur, que además incluye este paseo peatonal desde el Charco,  Marina Lanzarote y dique sur, cuyas obras están previstas culminar el verano del próximo año.

Mucho antes, finalizará las obras del paseo peatonal y la nueva glorieta en la Avenida Olof Palme, en la zona  próxima al Islote del Francés, que une La Puntilla, en el Charco de San Ginés, con la Calle Juan de Quesada, donde se localiza el Instituto Marítimo Pesquero de Canarias. La Autoridad Portuaria de Las Palmas adjudicó a la empresa constructora Lanzagrava la construcción de estas obras por  239.273,74 euros, después de que el presupuesto de licitación fuera de 318.606,86 euros, con impuestos incluidos. La inversión se incluye en las actuaciones planificadas por Puertos del Estado, a través de la Autoridad Portuaria, para la capital de Lanzarote.

Desde el Consistorio capitalino se recuerda que esta glorieta facilitará el tráfico en la zona de acceso al puerto deportivo Marina Lanzarote con el futuro dique sur, y al actual muelle de cruceros de Arrecife.  A partir de este otoño  se prevé que el tráfico por esta zona de la Avenida Olof Palme sea más intenso tras la  reciente reapertura al tráfico de la Avenida Marítima acordada por el nuevo grupo de gobierno.

Los  planes inversores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la capital de Lanzarote, donde actualmente financian las obras del Duque de Alba, el nuevo dique sur para dar más seguridad operativa al muelle de Los Mármoles y la zona marítima de Naos, y  mejoras en la zona interior de Puerto de Naos, entre ellas el balizamiento del área pesquera y la zona náutico deportiva en los pantalanes de Marina Lanzarote, hacen posible que la ciudad de Arrecife estrene en estas próximas semanas este nuevo paseo, cuyas obras avanzan a buen ritmo. En  la mañana de este lunes la primera edil de Arrecife, Astrid Pérez, pudo comprobar el buen ritmo de los trabajos.

 

En lo referente a la actividad de grandes barcos, Arrecife recibirá este martes, 15 de octubre, la escala del lujoso crucero Shapphire Princess, con 700 balcones, 18 cubiertas, 290 metros  de eslora, 63 metros de altura, 1337 camarotes, 115.875 toneladas de registro bruto, y casi 4000 personas, entre pasajeros y tripulantes. El barco zarpará por la tarde desde Arrecife rumbo al sur de Inglaterra. Y el jueves, 17, llegará el mítico Queen Victoria, uno de los barcos ingleses más lujosos. Desde Lanzarote partirá rumbo al puerto de La Coruña.

María Dolores Corujo acude a la reunión de FECAI con Ángel Víctor Torres

 

  • La presidenta del Cabildo asistió un encuentro de la Federación Canaria de Islas con el Presidente del Gobierno de Canarias para la preparación de los presupuestos autonómicos.



Lanzarote, 14 de octubre de 2019

 

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mantenido en el día de hoy una reunión con la FECAI en la sede de Presidencia del Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria. En dicho encuentro, al que ha asistido la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, se han tratado de manera preparatoria los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias y los fondos FDCAN.

El empresariado de Lanzarote se reúne en Puerto del Carmen para tratar el III Plan de Modernización

 

El alcalde Tías, José Juan Cruz, declara que “estamos haciendo todo lo posible por reactivar la economía” del municipio

La presidenta de la Federación Turística, Susana Pérez, felicita al Ayuntamiento y valora la numerosa asistencia de empresarios a la reunión

 

Una amplia representación del empresariado de la isla de Lanzarote asistió hoy a la reunión de trabajo que tuvo lugar a partir de las 11:30 horas en el Fondeadero para abundar en la propuesta del III Plan de Modernización de Puerto del Carmen.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, presidió la mesa junto a los tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, acompañados de la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez, y del encargado de explicar la propuesta, Rafael Castellano.

Según el alcalde, “estamos haciendo todo lo posible para reactivar la economía”. Por ello, añadió, la oficina técnica ya cuenta con un nuevo arquitecto, quien trabaja con su compañera de profesión para dar respuesta a los numerosos expedientes que estaban sin tramitar. “Estamos agilizando todo los procedimientos que estaban sin respuesta”, declaró.

Susana Pérez, por su parte, felicitó al Ayuntamiento por haber tomado la iniciativa de iniciar reuniones de trabajo como la celebrada durante la mañana de hoy en El Fondeadero, “cuya convocatoria habla por sí sola”. Pérez valoró la numerosa asistencia de empresarios y afirmó que el sector turístico está comprometido con la modernización de Puerto del Carmen.

El Ayuntamiento de Tías convocó a esta jornada técnica a los representantes y asociados de la Federación Turística de Lanzarote; de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote; de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Lanzarote; y de los colegios oficiales de Arquitectos Canarios de Lanzarote, Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lanzarote, Ingenieros Técnicos de

Telecomunicaciones de Lanzarote e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Las Palmas.

Plazas alojativas.- Tanto José Juan Cruz como Susana Pérez explicaron que uno de los asuntos a definir para trabajar en el Plan de Modernización es el número de plazas alojativas exactas que existen operativas en la localidad de Puerto del Carmen. “Desde el gobierno municipal ya estamos trabajando para que los técnicos del Ayuntamiento y del Cabildo Insular de Lanzarote se reúnan y comprueben el número exacto de camas turísticas”.

El alcalde detalló además el estado de ejecución del primer y segundo Plan de Modernización de Puerto del Carmen, cuyo primer documento fue pionero en el Archipiélago canario.

Navarro lleva al Pleno el insuficiente decreto ley sobre “Thomas Cook”

  

 

La portavoz, Australia Navarro, preguntará al Presidente autonómico por el impreciso plan de contingencia del Gobierno de España ante la caída del tour operador británico.

 

·       El PP, también llevará al pleno una pregunta al Gobierno de Canarias para conocer las medidas que pondrá en marcha la consejería de Sanidad para liberar camas hospitalarias ocupadas por mayores que merecen cuidados sociosanitarios ante la falta de plazas en centros públicos

 

 

14 de Octubre de 2019.- La presidenta del Partido Popular de Canarias y portavoz de los populares en la Cámara regional, Australia Navarro, cuestionará al Presidente Torres, en el Pleno que se celebrará mañana, si cree que las medidas adoptadas por el Gobierno de España por la quiebra de Thomas Cook responden a las necesidades específicas del sector en Canarias.

Navarro, considera que el plan de contingencia aprobado a través del real decreto es manifiestamente “insuficiente” y no da “respuesta” a la principal demanda de las islas: “el aumento de plazas aéreas” al no contemplar una rebaja sustancial de todas las tasas aeroportuarias, entre otras cosas. 

“Es preocupante”, insistió la portavoz popular, “la previsible pérdida de empleos que se pueden originar en nuestra principal industria a las puertas de la temporada de invierno en las islas”.

Por otra parte, y dentro también de la sesión de control al Gobierno, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en materia sanitaria, Miguel Ángel Ponce, preguntará a la consejera de Sanidad sobre el plan de contingencia para liberar las camas de hospitales ocupadas por mayores ante la falta de plazas sociosanitarias y que merecen otro tipo de cuidados más especializado que no pueden ser cubiertos en los hospitales de referencia.

Siguiendo con la fiscalización al Gobierno el diputado Juan Manuel García cuestionará a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre las actuaciones emprendidas por el Gobierno de Canarias para limitar las repercusiones en el sector primario canario de los aranceles impuestos por Estados Unidos y el Presidente del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Domínguez pedirá al Ejecutivo explicaciones sobre el alcance de la reforma fiscal anunciada por la consejería de Hacienda y Presupuestos.

En otro orden de cosas, el diputado popular, Jacob Anis Qadri ha pedido la comparecencia del Gobierno para que explique el mantenimiento de la aportación económica de los Fondos de Desarrollo de Canarias, correspondientes a las anualidades 2020-2023, así como de los actuales criterios de reparto.

Precisamente, en este capítulo de las comparecencias la diputada del PP, Luz Reverón requerirá al consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial que explique las medidas que ha tomado su departamento para evitar que se repita otro “cero” energético en Tenerife.

Por último, los populares canarios, pedirán el respaldo del Pleno de la Cámara a una Proposición No de Ley en la que, entre otros puntos reclaman al Gobierno de Canarias una estrategia autonómica de atención al  daño cerebral adquirido y el apoyo a sus familias y cuidadores.

La UD Lanzarote muestra sus condolencias por el fallecimiento de Juan Cruz

 

El lateral derecho fue uno de los integrantes de la primera plantilla de la UD Lanzarote en la temporada 1970/71

 

La Unión Deportiva Lanzarote quiere mostrar sus condolencias por el fallecimiento en la jornada de este lunes de Juan Cruz, el que fuera uno de los integrantes de la primera plantilla del equipo rojillo en la temporada 1970/71. Unos duros momentos para la familia del ex-jugador de la UD Lanzarote por la pérdida de un ser querido.

El presidente de la Junta Gestora de la UD Lanzarote, Enrique de Paiz, en nombre de la entidad y del suyo propio, desea transmitir el más sentido pésame a la familia de Juan Cruz, y que hace extensible las condolencias a los amigos y allegados del ex-jugador de la UD Lanzarote, y apoyarlos en todo lo que sea posible en estos complicados momentos de la vida.

Juan Cruz perteneció a la generación de futbolistas que defendieron por primera vez la camiseta de la UD Lanzarote. El lateral derecho en esa primera temporada del equipo rojillo compartió vestuario con Aparicio I, Canarito, Bielo, Chiche, Corujo, Dévora, Duque, Enrique, Ernesto, Esteban, Fausto, Felipe, Gilberto, Grimón I, Grimón II, Guelo, Julián, Leandro, Manolo Corujo, Mariano, Nano, Pepe, Silva, Tinino y Toni Arbelo. Un equipo entrenado por Juan Collar, con Román Cabrera como segundo entrenador y Rojas como masajista.

El próximo domingo, con motivo de la celebración del encuentro ante el Atlético Unión Güimar, se guardará un minuto de silencio en memoria de Juan Cruz y recordar a uno de los futbolistas que ha formado parta de la historia de la UD Lanzarote.

 

CICAR patrocinador del equipo femenino del CB San José Obrero

 

El conjunto de División de Honor Plata Femenina lucirá en sus equipaciones el nombre de la empresa de alquiler de vehículos

 

El equipo femenino del San José Obrero estuvo de estreno este fin de semana. Las jugadoras del equipo dirigido por David Betancort lucieron en el partido ante el CDEC Lavadores Vigo las nuevas equipaciones de juego de cara a la temporada 2019/2020. El San José Obrero contará en esta campaña con el apoyo de la empresa CICAR, luciendo el nombre del patrocinador en la parte frontal de la camiseta de juego.

CICAR y el CB San José Obrero, han alcanzado un acuerdo de colaboración de cara a la temporada 2019/2020. La empresa líder en alquiler de coches se convierte en el patrocinador principal del equipo femenino. El nombre de CICAR no sólo estará en la camiseta oficial de juego, sino que además aparecerá en toda la cartelería del club a lo largo de la temporada, ademas de diferentes acciones promocionales.

El presidente del CB San José Obrero, Juan Carlos Toledo, valora positivamente el acuerdo alcanzado con CICAR. “Es de agradecer que las empresas locales se vinculen con el proyecto deportivo del San José Obrero”, comenta el presidente de la entidad y añade que “gracias al apoyo de CICAR nos permite desarrollar nuestra actividad y durante toda la temporada el equipo femenino lucirá el nombre de la empresa, llegando a todos los rincones de la geografía nacional”.

El experto en psicología, Alex Rovira, ofrece la conferencia ‘Educar es amar’

 

  • Será el próximo 29 de octubre en el Teatro El Salinero de Arrecife con motivo del inicio del curso escolar 2019/ 2020 y está organizado por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote que gestiona Paula Corujo

    Las entradas para asistir serán gratuitas hasta completar aforo, aunque se requiere inscripción previa, la cuál se abrirá este viernes 18 de octubre en www.ecoentradas.com

Colaborador habitual en prestigiosas instituciones académicas, Alex Rovira, visita por primera vez Lanzarote para impartir una conferencia donde nos da pautas para educar desde el amor y las positivas consecuencias que nos trae en nuestra vida personal y laboral.

El acto, bajo el título ‘Educar es amar’, tendrá lugar el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el Teatro El Salinero de Arrecife. Las entradas para asistir a esta conferencia serán gratuitas y hasta completar aforo, aunque se requiere inscripción previa, la cuál se abrirá este viernes 18 de octubre a las 18.00 horas en www.ecoentradas.com

El acto, enmarcado dentro del inicio del curso escolar 2019/2020 está organizado por la Consejería de Educación del Cabildo Insular de Lanzarote que gestiona Paula Corujo y tiene como objetivo según la propia consejera ofrecer de una forma accesible y para todos los públicos herramientas para enfrentarse al trabajo y a la vida laboral con uno de los más reconocidos divulgadores a nivel mundial”.

Durante su charla, Rovira aportará las claves para mejorar nuestra forma de educar. Él mismo ha afirmado que “si no hay calidad humana en los procesos no hay calidad económica en los resultados”.

Alex Rovira al detalle

 

Álex Rovira, Economista y MBA por ESADE, es reconocido internacionalmente como impulsor del Self Management y uno de los mayores expertos en Psicología del Liderazgo.

Colabora habitualmente con prestigiosas instituciones académicas, al igual que con ESADE, impartiendo seminarios para la alta dirección, sobre temas relacionados con la gestión de las nuevas organizaciones: Gestión del Talento, Gestión de Personas y Cambio Cultural.

Autor de numerosos libros, entre otros: La brújula interior y Los siete poderes, que han obtenido gran éxito internacional. Pero, sin duda, La Buena Suerte ha sido su obra de mayor impacto internacional, editada en 42 idiomas, con un éxito sin precedentes en la literatura de no ficción española, vendió más de ocho millones de copias y recibió el premio al mejor libro del año en Japón en 2004 por unanimidad de crítica, público y profesionales del sector editorial.

 

Imparte conferencias por todo el mundo y colabora habitualmente con distintos medios de comunicación nacionales e internacionales, entre los que se encuentra la revista japonesa de psicología Psiko. Todas sus enseñanzas y planteamientos son aplicables al mundo de la gestión empresarial y a nuestro propio desarrollo individual y profesional como seres humanos.

 

Requisitos imprescindibles para la asistencia al evento

 


* Las reservas se harán en www.ecoentradas.com

* Las entradas son personales e intransferibles.

* El DNI será la entrada, por lo que debe estar correctamente escrito en la reserva.

* Cada reserva podrá contener dos butacas como máximo.

* Una semana antes (22 Oct) se les enviará a los asistentes un email para que reconfirmen su intención de acudir, el sistema es que deben de pulsar sobre un icono tipo "reconfirmo mi asistencia", que estará disponible durante 72 horas. Tras el plazo se les contactará por teléfono, si aún así no es posible contactar con los no confirmados se procederá a liberar la reservas.

* El sistema cancelará automáticamente las reservas que excedan de una de las entradas con DNI duplicados.

* Se ruega que si en algún momento desistieran de su reserva que lo hagan saber mediante email a para facilitar su reasignación a otras personas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

El Cabildo de Lanzarote insta al Gobierno de Canarias a que convoque la Comisión de Seguimiento de los Fondos de Desarrollo de Canarias FDCAN

 

  • El presidente accidental, Jacobo Medina, afirma que “esta comisión, fundamental para la programación y ejecución de los proyectos financiados con estos recursos, no se reúne desde hace más de un año”

 

  • En el Consejo de Gobierno cabildicio celebrado esta mañana también se aprobó la renovación de los miembros de la Comisión de Seguimiento para la gestión de los fondos FDCAN, que supondrán una inversión de más de 210 millones de euros en los próximos años en Lanzarote

     

 

Lanzarote, 14 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Planificación y Coordinación de Proyectos, que dirige Jacobo Medina (PP), ha solicitado al Gobierno de Canarias que convoque la Comisión de Seguimiento de los Fondos de Desarrollo de Canarias FDCAN, teniendo en cuenta que hace más de un año que no se reúne.

En este sentido, Jacobo Medina afirma que “desde julio de 2018 no se reúne esta Comisión de Seguimiento en Canarias que, por otra parte, es fundamental para la programación y ejecución de los proyectos financiados con recursos FDCAN, que supondrán una inversión de más de 210 millones de euros en Lanzarote para la próxima década”.

Cabe recordar que el año 2016 se suscribió un convenio entre el Cabildo de Lanzarote y la Comunidad Autónoma de Canarias para el desarrollo del Programa Estrategia Lanzarote 2016-2025 con el objeto de instrumentar la distribución de la aportación dineraria al Cabildo de Lanzarote para la financiación, con recursos procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias, del Programa ESTRATEGIA LANZAROTE 2016-2025.

El presidente accidental del Cabildo, Jacobo Medina, afirma que entre las funciones de esta Comisión de Seguimiento destacan “acordar la reprogramación de las acciones previstas en cada anualidad en base al grado de ejecución del programa; elaborar anualmente un informe sobre la ejecución de las acciones previstas en el convenio y colaborar con la Comisión de Evaluación del FDCAN”.

Entre las principales líneas de actuación financiadas con recursos FDCAN en nuestra isla destacan proyectos para el fomento del empleo, las inversiones en energías renovables, en innovación, conocimiento e infraestructuras, además de la modernización de espacios públicos turísticos”, recalca Medina.

 

Renovación de sus miembros

Por otra parte, en el Consejo de Gobierno celebrado hoy en el Cabildo insular también se acordó aprobar la renovación de los miembros Titulares y Suplentes de la Corporación para la Comisión de Seguimiento de los Fondos FDCAN.

De este modo, los nuevos miembros titulares de esta comisión son el vicepresidente primero y consejero de Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina y la consejera de Empleo, Transportes y Nuevas Tecnologías, Nerea Santana Alonso, así como dos técnicos de la Unidad de Planificación y Proyectos. Como miembros suplentes han sido nombrados, Francisco Javier Aparicio, consejero de Deportes y Seguridad y Emergencias y Salvador Martínez, director Insular de Infraestructura y Planeamiento, así como una técnico del Cabildo Insular. 

El barrio de Tinasoria, en Arrecife, preparado para celebrar sus fiestas

 

La celebración en honor a San Genaro comenzarán el martes 15 y se prolongarán hasta el próximo 20 de octubre

 

Arrecife, 14 de octubre de 2019

 

Tinasoria ya se encuentra preparado para albergar sus fiestas. A partir de mañana y hasta el próximo 20 de octubre, el barrio de Tinasoria celebrará sus fiestas en honor a San Genaro. Talleres, juegos, música y bailes serán algunos de los eventos que harán vibrar a los asistentes durante los cinco días de celebración,

El primer teniente alcalde y concejal de Festejos, Cultura y Policía Local, José Alfredo Mendoza, destacó la labor de los vecinos del barrio a la hora de organizar las fiestas. “Quiero mostrar mi agradecimiento a todos lo vecinos de Tinasoria porque han puesto mucho de su parte para poder organizar sus fiestas realizando un programa apto para toda la familia”

La celebración comenzará mañana martes con la lectura del pregón a cargo de Samanta Cabrera. Ya el miércoles, los asistentes podrán disfrutar de la música canaria con la actuación de la parranda Pal Porrón. El viernes 18, los más pequeños se divertirán con los talleres, juegos y manualidades infantiles, con la colaboración del PFAE, Animación en Acción.

Ya el sábado se lanzarán los fuegos artificiales y justo después dará comienzo la verbena amenizada por la orquesta Lanzaswing. El domingo se cerrarán las fiestas con el desayuno popular compuesto de chocolate con churros y de la tradicional verbena del agua.

Puedes consultar todos los eventos y sus horarios en el programa de las fiestas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses