martes, 15 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC-SB exige la inmediata reposición de la obra “César Manrique: Teoría del paisaje” secuestrado por el Cabildo de Lanzarote

 

El grupo nacionalista, que lidera Pedro San Ginés, confía en que Mª Dolores Corujo y su equipo hayan tenido tiempo suficiente para verificar el procedimiento administrativo que supuso la “censura preventiva” de la publicación, así como  el “rigor científico” de la misma

 

San Ginés denuncia que “lo más grave es que toda una presidenta, para justificar su injustificable decisión, haya tenido la desfachatez y la poca vergüenza de acusar a una persona del prestigio y la trayectoria de Fernando Castro, de haber actuado al dictado del anterior grupo de gobierno. Esto deja muy claro el tipo de política a la que quiere jugar el PSOE”

Lanzarote, 26 de septiembre de 2019.- El grupo nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa exige al grupo de gobierno, liderado por la socialista Mª Dolores Corujo, la inmediata reposición de la obra “César Manrique: Teoría del paisaje”, escrita por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, Fernando Castro Borrego.

“Es urgente que la presidenta no haga pasar a Lanzarote y a la institución que preside por el bochorno de abordar obligatoriamente este asunto en el próximo pleno, tras no haber admitido la urgencia de la moción presentada en la sesión anterior”, subraya el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés.

Asimismo, San Ginés asegura que su grupo confía en que PSOE y PP hayan tenido tiempo suficiente para verificar el procedimiento administrativo que supuso la “censura preventiva” de la publicación.

“Ésa fue una de las inéditas y peregrinas excusas dada por la consejera del ramo, nos consta que siguiendo instrucciones directas de la presidenta, y ésta, a su vez, de la Fundación César Manrique, cuando se trata de un libro de más de 180 páginas que enaltece de manera brillante la vida y obra de César Manrique”.

Para San Ginés, la postura tomada por la presidenta del Cabildo con respecto a este asunto responde simplemente a que “en algún breve pasaje de la publicación, se cuestiona la deriva política de la dirección de la Fundación que gestiona el legado de César, idéntica razón por la que prescindieron de él en ausencia de su fundador”.

Del mismo modo, añade el portavoz nacionalista “confiamos en que tras el sesudo análisis que la presidenta y su consejera hayan podido hacer sobre el “rigor científico” de la obra, que fue otra de las peregrinas excusas para su secuestro, hayan concluido que carecen de formación y autoridad moral para cuestionar el trabajo de este catedrático indiscutible erudito en la materia”.

Por otra parte, Pedro San Ginés, en nombre el grupo de CC-PNC-SB considera que “lo más grave e inadmisible de todo este tremendo despropósito, es la grave acusación que se permitió Mª Dolores Corujo en el pasado pleno hacia un catedrático que tiene a sus espaldas toda una vida dedicada a la docencia universitaria, con más de 100 artículos publicados sobre arte y estética, más de una decena de monografías sobre artistas canarios , ex miembro del patronato del Museo Reina Sofía y del Consejo Asesor de la Fundación César Manrique por designación directa del propio César del que realizó su biografía de referencia y creador de la Biblioteca de Artistas Canarios entre otros méritos. Y es que le acusó con meridiana claridad, nada más y nada menos que de haber actuado al dictado del grupo de gobierno anterior para atacar a una fundación, viniendo así a pretender justificar la censura, que por otra parte niega, pero lo cierto es que el libro sigue secuestrado en librerías y sólo el gobierno tiene acceso a él”.

Tal es la vergüenza que están pasando algunos miembros del propio gobierno,  tanto del partido del PSOE como del PP, que algunos han expresado públicamente su discrepancia con el secuestro del libro.

Como se recordará, la obra escrita por Fernando Castro fue retirada de las librerías el pasado mes de agosto por decisión del grupo de gobierno que lidera Mª Dolores Corujo, sin ninguna explicación lógica.

Posteriormente, el grupo nacionalista en el Cabildo registró por urgencia una moción que tendría que haber sido debatida en el pleno ordinario de septiembre, instando a la Institución insular a que se retomara su venta y distribución. Sin embargo, la urgencia no fue admitida.

“Suponemos que el grupo de gobierno tiene las mismas ganas que nosotros de acabar con este episodio indignante y vergonzoso, una de las peores decisiones tomadas por Mª Dolores Corujo en sus casi 100 días de gobierno”.

CC insiste en la necesidad de que Yaiza cuente con un servicio de transporte público que cubra todo el municipio

 

Mateo Ramón de la Cruz, secretario local: “Lo que reclaman los vecinos de La Degollada, El Golfo y Playa Quemada no es nuevo y ya va siendo hora de que se les dé una respuesta para que todos ellos puedan beneficiarse de un servicio que debe ser para toda la ciudadanía”

Arrecife, 26 de septiembre de 2019.-  El Comité Local de Coalición Canaria en Yaiza insiste en la necesidad de que el municipio cuente con un servicio de transporte circular del que puedan beneficiarse todos los vecinos y residentes en el municipio sureño.

Así, el secretario local, Mateo Ramón de la Cruz, se suma a la petición realizada a principios de mes al Cabildo de Lanzarote por el concejal de Transportes del Ayuntamiento de Yaiza, Emilio Machín.

“Lo que reclaman los vecinos de La Degollada, El Golfo y Playa Quemada no es nuevo y ya va siendo hora de que se les dé una respuesta para que todos ellos puedan beneficiarse de un servicio que debe ser para toda la ciudadanía”, ha señalado el secretario local de CC en el municipio sureño.

Es por esto que el Comité de Coalición Canaria en Yaiza confía en que la Consejería de Transportes del Cabildo asuma cuanto antes la solicitud realizada por el Ayuntamiento y los pueblos de La Degollada, El Golfo y Playa Quemada, puedan incluirse en un recorrido circular, que permita además que los usuarios tengan paradas en Playa Blanca, Yaiza y Uga para conectar con otras líneas que tengan como destino otras localidades de la isla.

“Somos conscientes de que no hace ni tres meses que la nueva consejera ha llegado a su cargo, pero ya va siendo hora de que se dé respuesta a esta antigua reivindicación de los vecinos de estos pueblos que tienen que dejar de ser tratados como ciudadanos de segunda”, subraya Mateo Ramón.

Cs exige a CC que dote a Costa Teguise de infraestructuras deportivas para cubrir las necesidades de la localidad

 

Raquel Hernández denuncia “la falta de planificación del ayuntamiento para impulsar el deporte”, y recalca que “es necesario un proyecto ambicioso para la localidad”

 



Teguise (Lanzarote), jueves 26 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha exigido este jueves al gobierno municipal del Ayuntamiento de Teguise (CC) que “ponga en marcha un plan de acción coherente para cubrir las carencias en cuanto a infraestructuras deportivas en la localidad de Costa Teguise”.

Al respecto, la coordinadora de Cs en el municipio, Raquel Hernández, ha denunciado “la falta de planificación de la corporación local para impulsar el deporte”, y ha recalcado que “es vital poner en marcha un proyecto ambicioso para dotar a Costa Teguise de todas las infraestructuras deportivas necesarias”.

En este sentido, ha hecho referencia a la construcción de la Ciudad Deportiva, y ha señalado que “no es una solución total ni definitiva a las carencias de este tipo de instalaciones”, ya que, tal y como se está ejecutando, “solo supone la construcción de un campo de fútbol y una cancha polivalente no cubierta”, por lo que “es insuficiente para cubrir la demanda actual de los vecinos de la localidad”.

Hernández ha recordado que “Costa Teguise es el principal núcleo de población del municipio y cuenta con 1.800 habitantes que tienen menos de 18 años”, y, por ello, “es esencial apostar por las actividades deportivas y por dotar a la localidad de las instalaciones necesarias para su desarrollo”.

En esta línea, la coordinadora de Cs ha manifestado que “se necesita un proyecto adicional a la Ciudad Deportiva que incluya un pabellón cubierto con diferentes canchas polivalentes”, que cumplan “las reglamentaciones federativas de los diferentes estamentos deportivos”.

“Los vecinos de Costa Teguise llevan mucho tiempo demandando mejoras y la dotación de este tipo de infraestructuras”, por lo que “el gobierno municipal debe actuar y poner en marcha un plan para solucionar las carencias e impulsar el deporte en la localidad”, ha concluido Hernández.

El Gobierno canario notifica que Arrecife ha realizado correctamente la cesión del suelo para las viviendas públicas en Maneje

 

El pleno de mañana viernes tomará conocimiento de la resolución favorable del Viceconsejero  de Administraciones Públicas y Transparencia sobre los trámites del Ayuntamiento capitalino para la cesión de las parcelas al Instituto Canario de la Vivienda

 

 

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife tomará en conocimiento, en su sesión de este viernes día 27 de septiembre, la resolución del viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno de Canarias por la que toma razón de la cesión gratuita de tres parcelas, realizadas por el Ayuntamiento de Arrecife, a favor del Instituto Canario de la Vivienda.

La resolución del Gobierno de Canarias, recibida en estos días, acredita y certifica que ha sido ahora, bajo la etapa de Astrid Pérez como alcaldesa de Arrecife, cuando el Ayuntamiento capitalino ha “subsanado las deficiencias observadas”.

Como es conocido, el Ayuntamiento de Arrecife aprobó en junio del 2018 poner a disposición de la Comunidad Autónoma de Canarias varias parcelas en la zona de  Maneje para la construcción de viviendas de protección oficial. Desde verano del pasado año había trascendido que el Ejecutivo no podía poner en marcha las obras para la construcción de estas viviendas al no tramitarse de manera correcta esta cesión de suelo de titularidad municipal.

Astrid Pérez, estando en la oposición en el mandato anterior, tanto como edil municipal como parlamentaria, instó al Gobierno Municipal anterior a junio de 2019 a resolver estas anomalías en la cesión.

Este pasado verano, ya con  el nuevo grupo de Gobierno en Arrecife, se aprobó en un acuerdo plenario- con las las modificaciones necesarias en el inventario de bienes de Arrecife- poder ejecutar de manera correcta la cesión de estas parcelas. La alcaldesa y titular del área de Urbanismo, Astrid Pérez, se congratula que finalmente el Ayuntamiento haya realizado bien los trámites de la cesión que permita la construcción de viviendas de protección oficial en Arrecife, una de las grandes demandas de los ciudadanos.

El Gobierno de Canarias, certifica con esta resolución, que ahora de manera correcta se ha tramitado la cesión del suelo y procede a la notificación de la preceptiva y vinculante resolución.

Titiritías trae al municipio espectáculos de Italia, Portugal, Argentina y España

 

La tercera edición de este festival de circo, teatro y música se celebra los días 4, 5 y 6 de octubre en la plaza El Pavón y en el Teatro Municipal de Tías

 

El municipio de Tías celebra la tercera edición del festival Titiritías con una atractiva programación que contiene espectáculos de circo, teatro y música provenientes de Italia, Portugal, Argentina y España. El festival se celebrará los días 4, 5 y 6 de octubre a la plaza El Pavón y al Teatro Municipal de Tías.

El ambiente multicolor de los títeres, el circo, los payasos y la comedia musical invadirán Tías el primer fin de semana de octubre con actos gratuitos y dirigidos a todas las edades. El festival ha sido organizado por la asociación Guayota con el patrocinio del Ayuntamiento de Tías y la colaboración del Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias.

Titiritías III comenzará el próximo viernes, 4 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal de Tías, con una comedia clown (comedia del arte y la pantomima) titulada “Rescate emotivo” y protagonizada por el artista argentino Walter Velázquez. Según la sinopsis de esta comedia, “Don Carlos Clostro, un anciano artista de la música y el humor, nos brindará este emotivo y delirante espectáculo con un mensaje hermoso y necesario”.

El sábado se ofrecerá cuatro espectáculos diferentes. La compañía Bipolar, de Portugal, deleitará al público a las 12:30 en la plaza El Pavón con un espectáculo de clown musical denominado “Dorremol”. Ese mismo día, a las 18 horas en el Teatro Municipal de Tías, la artista italiana Verónica González embellecerá el escenario con títeres con pies a través del espectáculo “Érase  una vez dos pies”.

El sábado a las 19:15 horas en la plaza El Pavón actuará el artista italiano Ugo Sánchez Jr. con la comedia física y clown “Río Boom Boom”. Y la jornada finalizará a las 20:30 horas en el Teatro Municipal con la comedia musical “La opereta”, dirigida por Timbirique Teatro, de Gran Canaria.

El domingo también contará con cuatro espectáculos. La comedia callejera, la acrobacia y el circo de Madrid se darán cita en la plaza El Pavón a las 12:30 con la compañía madrileña Malabreikers. Más tarde, a las 14 horas, se celebrará un concierto de música en vivo a cargo del grupo lanzaroteño África Yeah, con paella popular solidaria.

La programación del domingo continúa a las 17 horas en la misma plaza con la actuación del artista gaditano Yeyo Guerrero y su representación de comedia gestual “Surfer Clown”. El festival finalizará el domingo a las 18 horas con el artista Wilbur de Madrid, con una técnica y un físico fuera de lo común que impactará al público asistente.

El PSOE considera un despropósito la suspensión de la caminata contra el cáncer de AFOL

 

Los socialistas consideran que debe adoptarse alguna medida de urgencia para salvarla ya que se trata "de un ejemplo más de dejadez por el actual gobierno de Oswaldo Betancort".

 

“Este tipo de eventos resultan fundamentales para concienciar a la población y mostrar todo el apoyo a las personas y familias que se enfrentan al cáncer”, señala la concejala Jenifer Galán.

El PSOE de Teguise lamenta la suspensión de la IV Caminata contra el cáncer de la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote por “diferentes contratiempos burocráticos del Ayuntamiento de Teguise” como informó en nota de prensa la propia asociación, después de haberse comprometido el actual gobierno municipal a facilitar la celebración de dicho evento y tras meses de reuniones de los representantes de Afol con los responsables del Ayuntamiento.

“Una vez más los trámites burocráticos, o más bien la falta de gestión por el gobierno de CC en Teguise, son la causa de la suspensión de un evento fundamental para concienciar a la población y mostrar todo el apoyo a las personas y familias que se enfrentan al cáncer”, señala la edil socialista Jenifer Galán. “No nos extraña este nuevo episodio pues hoy – lamentablemente - es la Caminata, y hace unos meses fue una prueba deportiva tan destacada como la Famara Total y sus principales modalidades”.

“Además, su suspensión, por causas que la propia Afol atribuye al gobierno municipal, se produce la misma semana en que hemos conocido la primera remodelación del grupo de gobierno, con un nuevo reparto de áreas entre los concejales. Recomendamos a Oswaldo Betancort y su gobierno que reflexione sobre la gestión que están desarrollando y reorienten el rumbo de un Ayuntamiento que puede y debe hacer más para evitar nuevos despropósitos como la no celebración de la IV Caminata contra el cáncer que debía haber recorrido el Municipio el próximo 19 de octubre”, lamentó Galán

El PSOE, para finaliza, reclama que se busque una solución, de tal manera que pueda desarrollarse este acto solidario según lo prometido, motivo por el que solicitará en la próxima sesión plenaria la comparecencia urgente del Alcalde para que informe de lo sucedido y las medidas a acometer.

CC-PNC-SB exige la inmediata reposición de la obra “César Manrique: Teoría del paisaje” secuestrado por el Cabildo de Lanzarote

 

El grupo nacionalista, que lidera Pedro San Ginés, confía en que Mª Dolores Corujo y su equipo hayan tenido tiempo suficiente para verificar el procedimiento administrativo que supuso la “censura preventiva” de la publicación, así como  el “rigor científico” de la misma

 

San Ginés denuncia que “lo más grave es que toda una presidenta, para justificar su injustificable decisión, haya tenido la desfachatez y la poca vergüenza de acusar a una persona del prestigio y la trayectoria de Fernando Castro, de haber actuado al dictado del anterior grupo de gobierno. Esto deja muy claro el tipo de política a la que quiere jugar el PSOE”

Lanzarote, 26 de septiembre de 2019.- El grupo nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa exige al grupo de gobierno, liderado por la socialista Mª Dolores Corujo, la inmediata reposición de la obra “César Manrique: Teoría del paisaje”, escrita por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, Fernando Castro Borrego.

“Es urgente que la presidenta no haga pasar a Lanzarote y a la institución que preside por el bochorno de abordar obligatoriamente este asunto en el próximo pleno, tras no haber admitido la urgencia de la moción presentada en la sesión anterior”, subraya el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés.

Asimismo, San Ginés asegura que su grupo confía en que PSOE y PP hayan tenido tiempo suficiente para verificar el procedimiento administrativo que supuso la “censura preventiva” de la publicación.

“Ésa fue una de las inéditas y peregrinas excusas dada por la consejera del ramo, nos consta que siguiendo instrucciones directas de la presidenta, y ésta, a su vez, de la Fundación César Manrique, cuando se trata de un libro de más de 180 páginas que enaltece de manera brillante la vida y obra de César Manrique”.

Para San Ginés, la postura tomada por la presidenta del Cabildo con respecto a este asunto responde simplemente a que “en algún breve pasaje de la publicación, se cuestiona la deriva política de la dirección de la Fundación que gestiona el legado de César, idéntica razón por la que prescindieron de él en ausencia de su fundador”.

Del mismo modo, añade el portavoz nacionalista “confiamos en que tras el sesudo análisis que la presidenta y su consejera hayan podido hacer sobre el “rigor científico” de la obra, que fue otra de las peregrinas excusas para su secuestro, hayan concluido que carecen de formación y autoridad moral para cuestionar el trabajo de este catedrático indiscutible erudito en la materia”.

Por otra parte, Pedro San Ginés, en nombre el grupo de CC-PNC-SB considera que “lo más grave e inadmisible de todo este tremendo despropósito, es la grave acusación que se permitió Mª Dolores Corujo en el pasado pleno hacia un catedrático que tiene a sus espaldas toda una vida dedicada a la docencia universitaria, con más de 100 artículos publicados sobre arte y estética, más de una decena de monografías sobre artistas canarios , ex miembro del patronato del Museo Reina Sofía y del Consejo Asesor de la Fundación César Manrique por designación directa del propio César del que realizó su biografía de referencia y creador de la Biblioteca de Artistas Canarios entre otros méritos. Y es que le acusó con meridiana claridad, nada más y nada menos que de haber actuado al dictado del grupo de gobierno anterior para atacar a una fundación, viniendo así a pretender justificar la censura, que por otra parte niega, pero lo cierto es que el libro sigue secuestrado en librerías y sólo el gobierno tiene acceso a él”.

Tal es la vergüenza que están pasando algunos miembros del propio gobierno,  tanto del partido del PSOE como del PP, que algunos han expresado públicamente su discrepancia con el secuestro del libro.

Como se recordará, la obra escrita por Fernando Castro fue retirada de las librerías el pasado mes de agosto por decisión del grupo de gobierno que lidera Mª Dolores Corujo, sin ninguna explicación lógica.

Posteriormente, el grupo nacionalista en el Cabildo registró por urgencia una moción que tendría que haber sido debatida en el pleno ordinario de septiembre, instando a la Institución insular a que se retomara su venta y distribución. Sin embargo, la urgencia no fue admitida.

“Suponemos que el grupo de gobierno tiene las mismas ganas que nosotros de acabar con este episodio indignante y vergonzoso, una de las peores decisiones tomadas por Mª Dolores Corujo en sus casi 100 días de gobierno”.

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz inaugurará la exposición del artista Patrick Germanier

 

La inauguración tendrá lugar el viernes 27 a las 20.00 y estará disponible hasta el próximo 30 de diciembre

 

Arrecife, 25 de septiembre de 2019

Los eventos culturales no cesan en la capital lanzaroteña. La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acogerá, a partir de este viernes, la exposición del artista Patrick Germanier denominada “Escribiendo un Cuerpo”, que estará disponible hasta el próximo 30 de diciembre. Sus obras tienen como objetivo mostrar a los visitantes su visión particular del mundo y demostrar que La Tierra es un planeta inabarcable para el ser humano, que siempre ha intentado descifrar y entender todos los espacios por los que transitan. El acto de inauguración dará comienzo el 27 de septiembre a las 20.00.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, Alfredo Mendoza resaltó el “valor ecológico” que ha querido plasmar el artista en sus obras. “Desde el grupo de gobierno nos satisface poder contar con Patrick Germanier en un espacio tan simbólico como la Casa de la Cultura. Su preocupación por los problemas medioambientales le han servido de inspiración en sus obras y por ello animo a todos los lanzaroteños que disfruten de ellas durante los próximos tres meses”.

Las tramas de Patrick Germanier pueden ser observadas como una manera más de concebir el mundo, es decir una fórmula para analizarlo y entenderlo, algo que ya se hacía en la antigüedad.  No obstante, el artista siempre ha querido dar un enfoque ecológico a sus obras mostrando su preocupación por el medioambiente. Por ello, también ha trasladado esa faceta a su vida diaria colaborando en todo lo posible con asociaciones como Ecologistas en Acción, de los cuales estará presente uno de sus miembros durante la inauguración de la exposición.

Los lanzaroteños podrán disfrutar y visualizar las obras del artista hasta el próximo 30 de diciembre, una oportunidad única de conocer los secretos artísticos de Patrick Germanier.

El Área de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife pone en marcha un plan de limpieza de todas las playas de la capital

 

El Ayuntamiento de Arrecife pide concienciación ciudadana para cuidar el litoral

 

 

El nuevo equipo de Gobierno de Arrecife, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, tiene en la limpieza ciudadana uno de sus principales ejes de su acción de trabajo. Junto a los planes de choque para recuperar los espacios públicos y parques, y las campañas de choque de limpieza en los barrios, los trabajadores también están centrando sus tareas en el litoral capitalino.

Desde la Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal Ángela Hernández Cabrera, se está desarrollando, con la colaboración del Área de Limpieza, una intensa campaña para retirar los plásticos, colillas y basuras acumuladas en el tiempo en el litoral capitalino.

En esta semana se han ejecutado los trabajos de limpieza en la playa de Las Caletas, junto a la zona de la Disa y puerto de Los Mármoles. Ahora, el litoral de este singular núcleo costero de Arrecife, limítrofe con Teguise, presenta una imagen sin residuos en su pequeña cala.

La concejal Ángela Hernández ha destacado que, teniendo las playas y litoral limpio, los ciudadanos vean la importancia de mantener la costa limpia y entre todos tomemos conciencia para depositar los residuos en los contenedores. La costa no debe convertirse en la papelera que todo lo traga, recordó la concejal de Playas y Medio Ambiente.

La mayoría de los pequeños residuos que han sido retirados por los operarios en esta campaña de limpieza se centra en colillas, botellas de plásticos, basura orgánica, y la ceba que arrastra la fuerza de la marea.

El San José Obrero campeón del V Encuentro de Veteranos Los Realejos

 

El equipo lanzaroteño ganó los tres encuentros que disputó en la isla de Tenerife

 

Las “viejas glorias” del Club Balonmano San José Obrero se desplazaron el pasdo fin de semana a Tenerife, disputando la quinta edición del Encuentro de Veteranos de Balonmano, torneo organizado por el CB Los Realejos y que reunió en el 40x20 a míticos jugadores de Canarias. Los veteranos del CB San José Obrero demostraron que todavía les queda mucho balonmano, venciendo en los tres encuentros que disputaron y conquistando el título de campeón del torneo.

La expedición del CB San José Obrero se desplaza a Tenerife con diez jugadores para disputar el V Encuentro de Veteranos Los Realejos 2019. El equipo del barrio de Titerroy estuvo integrado por David Robayna, Kike Martín, Carlos García, Hasán, Sergio Morera, Carlos Martín “Chechu”, Marcial Brito, Sergio Bonilla y Paco Hernández. Jugadores que han marcado parte de la historia reciente del CB San José Obrero.

Los veteranos del CB San José Obrero disputaron tres encuentros en la mañana del pasado sábado. Debutaban imponiéndo por 12 a 5 al BM Murito, se impusieron por 15 a 7 al BM Tenerife y en el último encuentro de la jornada vencían por un apretado 13 a 11 al CB Los Realejos. Unos resultados que proclamaban al CB San José Obrero campeón del V Encuentro de Veteranos Los Realejos 2019.

La organización corrió a cargo del CB Los Realejos, permitiendo que míticos jugadores del balonmano canario se pudieran reunir de nuevo sobre una cancha, compartiendo una jornada de confraternización y de buenos momentos. Desde el CB San José Obrero se quiere agradecer al CB Los Realejos la invitación, felicitándolos por la iniciativa y esperando volver a repetir experiencia en la próxima edición.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses