miércoles, 16 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías se suma a la defensa del planeta para combatir el cambio climático

 

El viernes se llevará a cabo un parón de diez minutos en la puerta del Consistorio

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías se suma a la defensa del Planeta para combatir el cambio climático y manifiesta su apoyo a las manifestaciones celebradas esta semana en diferentes localidades del mundo, que finalizan el viernes con una huelga climática mundial.

El viernes, día del paro global, se paralizará la actividad municipal de 13:20 a 13:30 horas. Durante esos minutos se llevará a cabo un parón en la puerta del Consistorio para mostrar también su agradecimiento a los millones de jóvenes que han visibilizado el grave problema del cambio climático.

Con este acto de apoyo, se pretende dejar constancia del compromiso del Ayuntamiento de Tías con la necesidad de concienciar sobre el respeto por el medio ambiente y con la necesidad de tomar medidas urgentes ante la emergencia climática.

Entrega del quinto talón a la ONG Pequeño Valiente

 

En la mañana de hoy, se ha procedido, por parte de Fernando González, consejero delegado de FRIMANCHA CANARIAS, SLU, a la entrega del QUINTO y ÚLTIMO talón que esta empresa solidaria dona a la asociación sin ánimo de lucro “Pequeño Valiente” (asociación formada por Padres y Madres de Canarias con hijos afectados de Cáncer, declarada de utilidad pública).

Su presidente, José Jerez, ha recogido el talón mostrándose muy agradecido con la generosidad de esta empresa que ha logrado en apenas dos años recaudar y donar a esta ONG la cantidad de unos 6.400 euros. Sin duda, esta cantidad ayudará a sufragar los gastos a los que se ven sometidos los niños y sus familias en el transcurso de esta penosa enfermedad como desplazamientos, estancias y otras necesidades básicas para estas personas.

Esta entrega, alusiva a la recaudación de las últimas existencias de las bolsas de plástico reutilizables y biodegradables, será la última de este acuerdo que se suscribió en septiembre de 2017 por el que Roper se comprometía entregar el dinero íntegro recaudado por la venta de las bolsas a esta ONG que atiende y ayuda a familiares y niños enfermos de cáncer en el archipiélago canario desde 2007 y que forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

Roper, una vez más se ha anticipado a lo establecido en la normativa vigente y ya ha procedido a la retirada de las bolsas de plástico gruesas, cuya prohibición está prevista para el 2020, Roper utilizará bolsas con más de un 70% de plástico reciclado y con tintas de agua, mucho más sostenibles y fácilmente reciclables y reutilizables para más de quince usos; esto supone una reducción en el mercado de un 80% de plástico. Además de estos avances, Roper ya se encuentra procesando las nuevas bolsas de plástico compostables, también llamadas “biodegradables 100%” que están fabricadas a partir de almidón de cereal y que serán por las que apostará próximamente la dirección de este prestigioso grupo cárnico.

Roper se ha distinguido, desde siempre, por ser una empresa comprometida con el medio ambiente y apuesta por un desarrollo sostenible dentro de todo su proceso productivo y comercial, logrando así un beneficio para el entorno. Además de ello, siempre se ha esforzado en concienciar y sensibilizar a toda su clientela haciéndola partícipe de su compromiso, como medida de protección con el medio ambiente, facilitando los recursos necesarios en todo momento e informando de realizar un consumo responsable de bolsas así como de la reducción de las mismas. Para el consejero delegado de Frimancha Canarias, Fernando González, apostar por el desarrollo sostenible, además de una aspiración personal, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios para esta empresa junto con su firme y permanente apuesta por la calidad de todos sus productos y servicios.

Comunicado de Ciudadanos (Cs)

 

Canarias, miércoles 25 de septiembre de 2019. La portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Inés Arrimadas; el secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, y la portavoz adjunta de Ciudadanos (Cs) y diputada por Santa Cruz de Tenerife, Melisa Rodríguez, se han reunido con los presidentes de las patronales canarias, Jorge Marichal (Ashotel) y José María Mañaricua, para abordar las consecuencias que la quiebra del touroperador Thomas Cook va a tener para Canarias, así como las medidas que se pueden adoptar para minimizar los impactos negativos que esta situación puede generar al sector turístico, al empleo, y en definitiva, a la economía canaria.

En este sentido, la diputada de Cs por Santa Cruz de Tenerife, Melisa Rodríguez, ha apuntado que “estamos ante una de las mayores crisis económicas que ha sufrido Canarias”, si se tiene en cuanta “el importante desplome que puede sufrir el Producto Interior Bruto (PIB) como consecuencia de la quiebra de Thomas Cook”.

“El Gobierno en funciones debe aportar soluciones y actuar ya para evitar la destrucción de los miles de puestos de trabajo que hay en peligro en las islas”.

“Es primordial que haya consenso entre todos los partidos para dar una solución a este problema”.

Por ello, ha indicado que “si el Gobierno convoca una mesa de crisis, Ciudadanos será el primero que esté sentado en ella”, porque “más de 12.000 puestos de trabajo en Canarias se pueden ver afectados por la quiebra de Thomas Cook”.

Al respecto, ha explicado que Ciudadanos está en contacto directo con las autoridades canarias para conocer “las medidas de contingencias que se están llevando a cabo”.

Y ha recordado que su formación ya ha pedido al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que convoque una reunión para que explique “las medidas que se están llevando a cabo para minimizar los impactos de esta quiebra en la economía”.

“Hay que buscar soluciones que eviten que nuestro sector turístico se vea aún más afectado tras este golpe”, ha concluido Rodríguez.

Teguise ultima la adjudicación de su nuevo Plan Cultural

 

 

El Ayuntamiento destaca que se ganará en estabilidad, puesto que el contrato tendrá una duración de 3 años

 

El Ayuntamiento de Teguise comunica a los vecinos del municipio que se está ultimando el proceso de adjudicación del contrato por el cual se pondrá en marcha cuanto antes el Plan Cultural Municipal, un programa que ofrece a niños, jóvenes y adultos de Teguise participar en múltiples cursos que se imparten en los distintos centros socioculturales del municipio.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, destaca que “se ganará en estabilidad, puesto que el contrato será adjudicado por 2 años con opción a 1 año más de prórroga”. “Estamos convencidos de que los nuevos responsables de la organización e impartición del Plan Cultural continuarán con la gran labor que hasta ahora se ha desarrollado, y cuyo objetivo ha sido siempre mantener con vida todas las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo, y transmitirlo a los más jóvenes”, ha apuntado.

Por su parte, la recién nombrada concejal del área de Cultura y Festejos, Nori Machín, agradece al Cabildo de Lanzarote “su colaboración para que el expediente de contratación de este plan tan importante para nuestro municipio vea la luz”.

Durante más de 30 años el Plan Cultural de Teguise ha ido creciendo hasta ofrecer un amplio programa diseñado para satisfacer las demandas de los vecinos en cuanto al aprendizaje de disciplinas artísticas tan tradicionales como el bordado, el calado, la cerámica, el folclore o la construcción de timples, así como modalidades de pintura, ballet, bailes modernos, teatro y manualidades, o incluso clases de lenguaje de signos, entre otras.

Asociación de familias oncohematológicas de Lanzarote

Por la presente, AFOL informa que este año no se llevará a cabo la IV Edición “Caminamos contra el cáncer”, debido a los diferentes contratiempos burocráticos del Ayuntamiento de Teguise con respecto a la misma.

 

Desde enero del presente año, se informa y presenta el proyecto “Caminamos contra el cáncer” a la Concejalía de Bienestar Social y Alcaldía, ya que desde octubre de 2018 se habían comprometido a acoger esta nueva edición en su municipio. Tras varias reuniones con el personal y concejales del Área, así como de otros departamentos, no se ha podido concluir en tiempo y forma la caminata prevista para el 19 de octubre, en conmemoración por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Por ello, lamentamos que desde principios de año no se haya podido organizar de forma conjunta la caminata, y tengamos que desistir de este evento, después de tres años haciéndose en otros municipios sin problemas. AFOL ha luchado para que este evento sea, no sólo un referente en la isla, sino una caminata itinerante por los diferentes municipios. De esta manera, trataríamos de conseguir una mayor implicación por parte de las instituciones en la prevención del cáncer y llegar a mayor número de ciudadanos, en la que proyectaríamos la labor de AFOL y la realidad de los pacientes con cáncer en Lanzarote.

El club de piragüismo Marlines de Lanzarote se desplaza a Palma de Mallorca para competir en el campeonato de España de Kayak de mar

 

En esta ocasión, el equipo de los Marlines parte hacía Palma de Mallorca para afrontar la última competición de la temporada, el Campeonato de España de Kayak de Mar, siendo esta la cita más importante en la agenda de los lanzaroteños.

 

La competición se desarrollará en dos días, 28 y 29 de septiembre, teniendo un fin de semana repleto de regatas de las diferentes categorías. Se esperan más de 45 equipos nacionales y una participación de unos 500 deportistas.

El Club despega hacia Baleares este jueves 26 de septiembre con un equipo formado por 36 deportistas y 2 entrenadores. Este equipo lleva una trayectoria impresionante esta temporada, estando colocados en la segunda posición en la Liga Nacional de Kayak de Mar, terceros en la Liga Iberdrola de Piragüismo Femenino y siendo primeros en la Competición Estatal de Jóvenes Promesas. Un palmarés de 148 medallas y 7 títulos. Toca luchar en Mallorca para mantener las posiciones y terminar por lo alto esta gran temporada.

Hay mucho trabajo detrás de todos estos resultados: un grupo repleto de ilusión y sacrificio. Un verano muy duro, lleno de entrenamientos de mañana y de tarde, pero a parte del trabajo en el agua, hay un trabajo de fondo, tanto económico como logístico, para poder acudir a todas las citas y tener todo a punto: billetes, alojamientos, dietas, transporte del material, etc.

Toca esperar a ver los resultados del trabajo de toda una temporada para terminar con los mejores resultados posibles y cumplir los objetivos, que de momento se han ido cumpliendo competición tras competición.

El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote quiere agradecer a sus patrocinadores su ayuda para poder seguir realizando esta nueva temporada 2019, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, PROMOTUR Turismo de Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias; el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, Fred Olsen, Lanzawagen, Grupo Decóo, Cabrera Medina, Librería Diama y Ferretería Hermenegildo Duarte.

El Cabildo amplía su oferta para dar cabida a todas las murgas

 

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina y el consejero de Cultura, Alberto Aguiar, se reúnen con las murgas de Lanzarote en el Cabildo para ampliar los días en los que éstas pueden disponer del Cine Atlántida y del Teatro Salinero

 

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019

 

El salón de actos del Cabildo de Lanzarote ha acogido una reunión del vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina y del consejero de Cultura, Alberto Aguiar, con murgas de toda la isla, para acordar con ellas el calendario de sus presentaciones. 

Por tercer año consecutivo, el Cabildo cederá el teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero de Arrecife, más el Cine Atlántida, de tal manera que todas puedan tener la oportunidad de hacer sus presentaciones previas al concurso de Murgas del Carnaval de Arrecife.

La asignación de fechas y espacios se realizó mediante sorteo, quedando el reparto como sigue: 

 

PRESENTACIONES DE MURGAS 2020

Sábado 18 de Enero:

- Pijoletas (Atlántida) 

- Enraladas (Salinero)

Viernes 24 de Enero:

- Intoxicados (Salinero)

Sábado 25 de Enero: 

- Noveleros (Salinero)

- Tabletuos (Atlantida) 

Domingo 26 de Enero: 

- Intoxicaditos (Salinero) 

Sábado 1 de Febrero: 

- Desahuciados y Chau-Chau (Atlántida) 

- Simplones (Tías) 

Sábado 8 de Febrero: 

- Vacilonas (Atlántida) 

 

Tanto Medina como Aguiar expresaron el compromiso de la primera institución insular con los ensayos y presentaciones de las murgas y desearon a sus componentes suerte de cara al próximo concurso. “Ustedes son la expresión del ingenio de esta isla y hacen que nuestros carnavales sean únicos”.  

Oswaldo Betancort atiende las peticiones del sector turístico de Lanzarote para paliar los efectos de la crisis de Thomas Cook

 

El alcalde de Teguise y diputado nacionalista canario se ha interesado por las cuestiones planteadas por los representantes de los empresarios turísticos en Lanzarote tras analizar los efectos de la crisis provocada por la quiebra del turoperador Thomas Cook.

 

“El impacto negativo es gravísimo para toda Canarias y nuestra responsabilidad es atender con carácter inmediato las propuestas del sector, al fin paliar las consecuencias que están sufriendo ya las empresas y trabajadores lanzaroteños", ha declarado Oswaldo Betancort. “La presidenta de Asolan y de la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, Susana Pérez, me ha hecho llegar cuáles son las primeras medidas que reclama el sector privado a las instituciones, las cuales elevaré al pleno del Parlamento regional”, asegura Betancort. Entre las peticiones realizadas, y ante la situación económica y financiera a la que se enfrentan las empresas que, directa e indirectamente, dependen de los ingresos previstos por las contrataciones realizadas con Thomas Cook, Susana Pérez señala que “ante la deuda contraída, -que inevitablemente no se resolverá por parte del agente-, los empresarios demandan medidas de choque que ayuden a paliar el varapalo económico, que en mayor o en menor medida, y dependiendo del volumen de negocio, supone para gran parte de los establecimientos alojativos y empresas de servicios”.

En este sentido, las patronales solicitan la activación de líneas de crédito de interés cero, a través de Sodecan (Sociedad para el Desarrollo Económico del Gobierno de Canarias), así como la exención de IGIC de las facturas emitidas al operador (no cobradas), entre otras medidas, como bonificaciones a la Seguridad Social, que contribuyan al mantenimiento del empleo en las empresas afectadas. Además de estas cuestiones que se solicitan de forma urgente, la representante de los empresarios turísticos señaló “la necesidad de cubrir lo antes posible las rutas que ha dejado Thomas Cook desde el pasado lunes, -en concreto 22 vuelos semanales del Reino Unido con la isla-, lo que supone una pérdida de unos 3.000 turistas británicos que dejarán de llegar a Lanzarote cada semana”, ha añadido Pérez.

Jonás Álvarez (PP) reitera su denuncia sobre el grave deterioro de varias calles en La Caleta y exige el arreglo inmediato de las mismas

 

  • El concejal del Partido Popular asegura que “ya no se trata de buena o mala imagen sino del peligro que supone para el tránsito de los vecinos”

 

24 de septiembre de 2019.- No es la primera vez que los concejales del Partido Popular denuncian el mal estado en el que se encuentran algunas calles en Caleta de Famara y tampoco es la primera vez que exigen en Pleno el acondicionamiento de los viales. La falta de actuación por parte del gobierno municipal y el empeoramiento progresivo que han ido acumulando calles como Montaña Clara o Roque del Este ha motivado que los populares reiteren su denuncia.

La falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento ha hecho que ambas calles se encuentren en un estado realmente lamentable. Piedras levantadas, otras sueltas, y arquetas que sobresalen por la falta de jable, hace que estas dos vías se conviertan en un auténtico peligro para los viandantes”, señala el portavoz municipal, Jonás Álvarez.

El líder de los populares en Teguise, afirma que “no se trata de que ahora mismo La Caleta presente una imagen pésima, que también, sino que además son varias las personas que han sufrido caídas y percances, y nos vemos en la obligación de hacernos eco de sus quejas y volver a insistir ante el grupo de gobierno de la necesidad urgente de solventar este problema que resulta molesto hasta a los propios conductores”, aclara.

Los concejales del PP piden al grupo de gobierno “que sea sensible con las demandas y haga un ejercicio de más cercanía a los problemas cotidianos de los pueblos para evitar que situaciones que pueden solventarse con agilidad se enquisten y queden olvidados en el tiempo”.

Coalición Canaria demanda el ingreso inmediato de los fondos estatales para la mejora de la Educación infantil de 0 a 3 años en San Bartolomé

 

David Rocío, portavoz: “Esta etapa debe regularse mediante normativa básica y se debe contar con el apoyo del Estado si se quiere avanzar en materia de conciliación laboral, a la vez que damos a las mujeres la capacidad de tener trabajos dignos y bien remunerados”

 

 

San Bartolomé, 24 de septiembre de 2019.- El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé reclama la transferencia inmediata al Gobierno de Canarias de los 3 millones de euros previstos en el Programa 322L del Ministerio de Educación para financiar las medidas que mejoren la Educación infantil de 0 a 3 años en el archipiélago. Un requisito imprescindible para que dicha institución municipal pueda recibir, a su vez, los fondos que le corresponden de ese presupuesto total.

Así, a través de una moción que se debatirá en la sesión plenaria de este miércoles, los nacionalistas recuerdan que esta partida, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, que se encuentran prorrogados, no han sido remitidos a Canarias ni ha sido firmado el convenio correspondiente para hacerlos efectivos.

“Dada las necesidades y el número de personas que en nuestro municipio están pendientes de ayudas o convenios provenientes de estos fondos y la imposibilidad de ejecutar y justificar en plazo los mismos si no se transfieren a tiempo, es fundamental para San Bartolomé que la transferencia de dichas partidas se realice de inmediato”, ha señalado el portavoz de CC, David Rocío.

No hay que olvidar que uno de los grandes retos de Canarias para el futuro es la mejora de la Educación Infantil de 0 a 3 años. Una etapa, que además de ser clave para el desarrollo intelectual y afectivo de los niños y niñas, es esencial también porque supone un elemento clave para avanzar en la conciliación familiar y profesional de los progenitores, sobre todo en lo que concierte a la mujer y su inserción laboral.

Rocío subraya que “son las mujeres, las que ocupan puestos más precarios y las que asumen en su mayoría los puestos de trabajo a tiempo parcial, y en parte esto tiene que ver con la falta de plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años”.

Es por esto que el grupo de Coalición Canaria entiende que debe regularse mediante normativa básica esta etapa, igual que ocurre con otras etapas educativas “y apoyar desde el Estado decididamente esta política si se quiere avanzar en materia de conciliación laboral, a la vez que damos a las mujeres la capacidad de tener trabajos dignos y bien remunerados”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses