viernes, 07 noviembre 2025

Lanzarote

Teguise activa la contratación de la limpieza de centros escolares y otros edificios públicos

 

“El Ayuntamiento de Teguise está redoblando esfuerzos en materia de contratación de servicios municipales para garantizar su óptima ejecución” ha asegurado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise anuncia la próxima licitación del servicio de limpieza de diversas instalaciones del Ayuntamiento en Teguise y La Graciosa, por un importe de 453.988 mil euros y con una duración de dos años, prorrogable a otros dos.

El objeto del contrato, cuyo expediente se está llevando a cabo gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote, constituye la prestación del servicio de limpieza de diversas instalaciones públicas, quedando obligada la entidad adjudicataria a realizar los trabajos contratados en los edificios e instalaciones municipales, como centros de infantil y primaria, y guardería, así como en dependencias municipales y en el salón parroquial de Caleta del Sebo (La Graciosa).

El pliego de prescripciones técnicas del contrato describe, entre otras cuestiones básicas para el óptimo desarrollo del mismo, que el servicio debe incluir la perfecta higiene y control sanitario de los edificios, instalaciones y servicios municipales, así como el control y gestión de todos los residuos que se genere durante los mismos.

“Teguise está redoblando esfuerzos en materia de contratación de servicios municipales, en este caso, el Ayuntamiento considera indispensable que todos los edificios públicos, y especialmente los centros educativos, se mantengan en perfectas condiciones higiénicas y de salubridad”, ha declarado Oswaldo Betancort, que asegura que “una vez iniciado el contrato, el Ayuntamiento de Teguise supervisará el servicio y empleará todos los medios a su alcance para la comprobación de la correcta ejecución del contrato, tales como inspecciones, indicadores de calidad, encuestas a los empleados públicos y usuarios, pudiéndose aplicar penalizaciones económicas en función de los resultados”.

Cs exige medidas para que el vino de Lanzarote no se vea afectado por la política arancelaria de Trump

 

Noemí Ramírez recuerda que “EEUU es el país que más vino consume en todo el mundo y un mercado en el que los vinos canarios están presentes desde hace más de una década”

 


Lanzarote, lunes 14 de octubre de 2019. La candidata de Ciudadanos (Cs) al Senado por la isla de Lanzarote, Noemí Ramírez, ha reclamado este lunes a las administraciones competentes que “tengan un plan de acción para salvar al sector vitivinícola de la isla en caso de que se aplique a partir del próximo 18 de octubre la política arancelaria propuesta por Trump tras el conflicto con la Comunidad Europea”, y que puede incluso “duplicar los precios de los productos españoles exportados”.

Al respecto, Ramírez ha recordado que “Estados Unidos es el país que más vino consume en todo el mundo, y en su mercado cada vez están más presentes los caldos canarios, gracias al esfuerzo que han hecho los bodegueros de las islas”.

Sin embargo, esta medida de la administración estadounidense haría que “el coste de la botella en el restaurante aumente cerca de un 50%, ya que el arancel del 25% se aplicaría a toda la cadena de valor”, y habría que tener en cuenta, también, “los márgenes establecidos tanto por el productor como por el cliente”, ha indicado Ramírez.

Y ha añadido que “esto supondrá un gran impacto a corto plazo, no solo a la venta directa, sino también a todo el proceso de producción y distribución”.

“Las consecuencias que sufrirá el sector agroalimentario pueden ser catastróficas, no solo a nivel comercial, sino también a nivel de empleo”, ha reiterado la candidata de Cs al Senado, quien ha asegurado que “ha quedado demostrado que el sector primario no es una prioridad para el PP y PSOE”, ya que “se han dedicado a guerras partidista en vez de unir esfuerzos para ayudar a nuestros productores”, ha opinado.

Y ha reclamado a las administraciones competentes que pongan en marcha acciones para paliar los efectos que pueda tener la entrada en vigor de esta decisión arancelaria.

Asimismo, Ramírez ha anunciado que solicitará una reunión con el Consejo Regulador para abordar este asunto.

Jesús Machín Tavío pregunta a Educación por la falta de profesorado en diferentes ciclos del CIFP Zonzamas y en varios IES de la isla

 

“No podemos pretender, por una parte, que nuestros jóvenes estén preparados y formados para enfrentarse al ya difícil mercado laboral, y por otra, no poner a su disposición las herramientas para que puedan lograr sus expectativas”

 

Arrecife, 13 de octubre de 2019.-  El diputado lanzaroteño del grupo nacionalista CC-PNC Jesús Machín Tavío ha registrado una pregunta dirigida a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, cuya responsable es Mª José Guerra, con el objetivo de conocer los motivos por los el alumnado del Módulo de Estética y Belleza del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Zonzamas, continúa sin profesorado.

La preocupación ha sido trasladada al parlamentario nacionalista por varias estudiantes del segundo ciclo que ven cómo esta situación puede perjudicar a los resultados y la calidad de su formación debido a que temen que, de no solucionarse de forma inmediata esta situación, finalizarán el ciclo sin haber podido recibir la totalidad de la materia.

“No podemos pretender, por una parte, que nuestros jóvenes estén preparados y formados para enfrentarse al ya difícil mercado laboral, y por otra, no poner a su disposición las herramientas para que puedan lograr sus expectativas”, ha subrayado Machín.

Jesús Machín, afirma además que los estudios de Estética y Belleza del Zonzamas no son los únicos en los que falta profesorado. “Hay otras modalidades en el centro que también se están viendo afectadas ante la falta de docentes y con lo que llevamos ya de curso esto empieza a ser preocupante”, resalta.

Asimismo, el parlamentario nacionalista asegura que la situación se repite en varios centros de Secundaria de la isla y señala que en el IES Las Salinas, por poner un ejemplo, los estudiantes de Primero de Bachiller siguen sin tener profesor de Filosofía, un mes después de haberse iniciado el curso.

“Estamos hablando del futuro de nuestros jóvenes y del nivel educativo de nuestros centros. No podemos dar una educación de calidad si nos falta la pieza principal; el profesorado”, asevera el diputado canario.

El Partido Popular solicita la elaboración de un Plan de Infancia para el municipio de Tías

 

  • Los populares consideran importante que en un municipio tan dispar y con realidades diferentes se haga un diagnostico previo de la situación de niños y adolescentes

 

13 de octubre de 2019.-  El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Tias ha presentado una moción al pleno para que la corporación elabore un Plan de la Infancia  en donde queden recogidas todas las necesidades de la infancia y la adolescencia y sirva de guía para todas las actuaciones que se pongan en marcha dirigidas a estos segmentos de población. “Con un documento específico, estaremos en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos y oportunidades de los niños, niñas y adolescentes que residen en el municipio de Tías”, señalan los populares.

Debemos ser muy conscientes de que los menores deben cobrar protagonismo en la acción política y convertirse en objetivo común y compartido con los agentes sociales, la administración y la sociedad civil, pues sólo así permitiremos que se desarrollen de forma integral como personas libres, adultas y responsables. 

En este sentido abogan porque Tías sea un “municipio amigo de la infancia y la adolescencia”, estructurando un plan de acción que recoja aspectos del ámbito familiar, educativo, sanitario, de ocio y tiempo libre, de participación y de formación. 

En la propuesta de los populares todos estos aspectos se recogen en un trabajo de campo previo que, a modo de diagnóstico, aborde los indicadores socioeconómicos, riesgo de pobreza y carencias materiales del entorno del menor; indicadores de salud y hábitos de vida; la situación del menor en el ámbito educativo, y posibles riesgos de vulnerabilidad, violencia y/o malos tratos. 

Para ello platean la creación de un equipo de trabajo integrado por expertos en temas de infancia, técnicos municipales, ONG así como representantes de todos los grupos políticos con representación en el plenario. 

El Cabildo de Lanzarote felicita a Roberto Betancort Corujo por su actuación en el Campeonato Mundial Ironman de Hawai

 

·      Betancort, bombero del Consorcio de Seguridad y Emergencias, ha obtenido una marca de 9:23:35 en el Ironman Hawai, clasificándose como el 174 de más de 2.700 participantes

 

Lanzarote, 13 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de su presidenta, María Dolores Corujo y del consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, transmiten sus felicitaciones al atleta de San Bartolomé, Roberto Betancort Corujo, por su más que meritorio puesto en el campeonato de mundial de triatlón “Ironman” celebrado en el día de ayer en Hawái (EE.UU.).

“Es un inmenso orgullo que Roberto lleve el nombre de nuestra isla y de nuestra gente a una prueba tan exigente como esta, compitiendo en el otro lado del mundo”, declaró María Dolores Corujo.

El Consejero de Deportes, Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, quiso resaltar que Betancort, que es bombero del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, “es un ejemplo de trabajo en equipo e integración con sus compañeros, además de su humildad como persona”.

El campeonato mundial de Ironman de Hawái “Kona” consiste en un recorrido de 226,7 kilómetros que se realizan en bicicleta, a nado y finalmente corriendo, siendo una de las pruebas más exigentes del mundo. En la edición de este año han participado 2.272 personas, compitiendo en un entorno volcánico -similar al de Lanzarote-, con temperaturas de 35º y vientos cruzados de hasta 72 Km/h.

El Isla de Lanzarote hace valer su condición de local en el Encuentro de Vela Latin

 

El barquillo patroneado por Alfredo Morales se impuso al Poeta Tomás Morales – Clipper en la vuelta de la pega de botes y barquillos

 

Se celebró en la mañana del sábado la pega de vuelta del Encuentro de Vela Latina de Canarias, con el efrentamiento en la bahía de Arrecife de los botes de Gran Canaria y los barquillos de Lanzarote. Un fin de semana de confraternización entre las dos clases de vela latina que predominan en la actualidad en Canarias, y que ha servido para seguir fomentando las dos formas de navegar. El Isla de Lanzarote le devolvía la moneda al Poeta Tomás Morales – Clipper, y se llevaba la victoria en casa.

La regata se presentaba complicada por el poco viento que soplaba en la salida, donde la intensidad era de 5-6 nudos. Un viento que aumentaba cuando se superaba la zona del aeropuerto, situándose la intensidad entorno a los 10-11 nudos. Unas condiciones que permitieron ver una regata muy vistosa y que fue seguida por un buen número de aficionados desde las instalaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón.

El Poeta Tomás Morales – Clipper, patroneado por Adrián Morales, y el Isla de Lanzarote, patroneado por Alfredo Morales, fueron los primeros en tomar la salida y con dos minutos de antelación con respecto al resto de la flota. Una circunstancia que premiaba a las dos embarcaciones que fueron campeonas la pasada temporada de sus respectivas competiciones insulares.

El Isla de Lanzarote tomó la delantera desde el inicio, aumentando la ventaja con respecto al bote a medida que avanzaba la regata. En la segunda parte del recorrido, el barquillo patroneado por Alfredo Morales no se confió, siguió navegando con la misma estrategia que le había llevado al liderato, y se llevaba la victoria por delante del bote grancanario.

En el duelo entre el resto de embarcaciones participantes en el Encuentro de Vela Latina, el Villa de Teguise, patroneado por Santiago González, fue superior y entraba en la línea de meta por delante del resto. El Puerto de la Luz, patroneado por el lanzaroteño Manri Rodríguez, era el cuarto clasificado. La clasificación se completaba con el quinto puesto del Puerto del Arrecife y la sexta plaza del Roque Nublo.

Un empate agridulce de la UD Lanzarote ante la UD Ibarra (2-2

 

A los rojillos se le escapó la victoria en los minutos de prolongación del partido

 

La UD Lanzarote visitaba en el mediodía del sábado a la UD Ibarra, afrontando los rojillos la octava jornada en el grupo canario de la Tercera División. Los jugadores entrenados por Jero Santana fueron superiores al rival, mereciendo la victoria, pero el mundo del fútbol no sabe de justicias. El gol del empate del Ibarra llegaba en el tiempo de prolongación, tras anotar Jonathan Sesma un más que riguroso penalti.

Al contragolpe generó mucho peligro la UD Lanzarote en la primera parte, siendo Miguel Gómez el que dio el primer aviso con un duro lanzamiento. La recompensa llegaba en el minuto 22 en forma de gol. Un saque de esquina ejecutado por Miguel Gómez fue cabeceado por Adrián al fondo de las mallas. Y tras el gol, Miguel Gómez dispuso de dos buenas ocasiones para aumentar la diferencia en el marcador.

Perdonó la UD Lanzarote y el empate del Ibarra llegaba superada la primera media hora de encuentro. El majorero Jonathan Sesma batía a Leo, estableciendo la igualada y marcador con el que se llegaba a la conclusión de los primeros 45 minutos de partido.

El dominio siguió siendo de la UD Lanzarote en la segunda parte. Ale Fuentes mandaba un lanzamiento al larguero y el colegiado le anulaba un gol a los rojillos por fuera de juego. A falta de ocho minutos para el final del choque fue derribado Rami en el interior del área, siendo señalada la pena máxima. Rosmen se encargó de transformar el penalti.

El gol del empate de la UD Ibarra llegaría cuando pasaba un minuto sobre el tiempo reglamentario. Una acción de Miguel Gopar sobre Coly fue señalada de manera rigurosa como penalti. Jonathan Sesma fue el encargado de ejecutar el penalti, batiendo por segunda vez a Leo y dejando sin el premio de la victoria a la UD Lanzarote.

 

Ficha Técnica

 

UD Ibarra (2): Julio, Cristian, Darvi (Jorge 65), Tato, Mendy, Kawi (Oli 60), Dani, Coly, Dylan, Jon (Ellande 71) y Jonathan Sesma. Entrenador: Michel Brito

UD Lanzarote (2): Leo, Adrián, Omar, Josito Padilla, Raúl, Miguel Gopar, Hamza, Ale Fuentes, Nico González (Rami 61), Miguel Gómez (Juanma Pérez 70) y Aday (Rosmen 67). Entrenador: Jero Santana

 

Goles

 

0-1: minuto 22, Adrián

1-1: minuto 32, Jonathan Sesma

1-2: minuto 82, Rosmen de penalti

2-2: minuto 91, Jonathan Sesma de penalti

 

Árbitro: Carlos Franco Galván. Amonestó a Tato y Coly por parte de la UD Ibarra y a Hamza y Josito Padilla por parte de la UD Lanzarote.

Incidencias: Villa Isabel, unos 150 espectadores. Partido correspondiente a la 8º jornada de la Tercera División.

La unidad del sector turístico isleño se materializa en la presentación oficial de la Federación Turística de Lanzarote

 

Lanzarote se convierte, nuevamente, en referente turístico al ser pionera en la puesta en marcha de una Federación que aglutina al sector  



Puerto del Carmen, a 12 de octubre de 2019

En un acto que congregó en el Castillo de San José a una nutrida representación del sector turístico insular se presentó este viernes la Federación Turística de Lanzarote, entidad que aglutina a siete asociaciones turísticas vinculadas al sector para convertirla en la primera, más amplia y representativa de todo el archipiélago canario.

Entre los asistentes al evento, destacó la presencia de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla y el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez. Ambos representantes coincidieron en resaltar el acierto de la unidad de uno de los sectores más importantes de la economía isleña, ya que la puesta en marcha de la nueva entidad permite sumar   recursos y optimizar resultados que benefician a Lanzarote en su conjunto.

En líneas similares se pronunció la presidenta de la Federación Turística, Susana Pérez, para quien el éxito de este nuevo proyecto depende de la colaboración. “La unión de Aetur y Asolan bajo las siglas de la Federación Turística de Lanzarote nos impulsa a todos a trabajar en la misma línea, a sumar experiencias, y a asegurar una evolución positiva para las empresas y el sector”, señaló.


La  industria  turística  representa  la  fuerza  motriz  de la  economía insular, un impacto del 80% en el PIB de Lanzarote y más del 60 por ciento  de   los  empleos   generados  directa   e  indirectamente   por  el sector,   sin   duda,   razones   de   peso   que sustentan la constitución y desarrollo de esta nueva entidad.

La nueva entidad turística, que quedó conformada el pasado 30 julio a través de su Asamblea constituyente y está integrada por siete asociaciones empresariales del sector: Asolan (Hoteles y Alojamientos Turísticos), Hostelan (hostelería y restauración), Asoc. de Agencias de Viaje y TTOO, Asoc. de OCIO, BUCO (Centros y Escuelas de Buceo), Aserent (Asoc. de Rent a Car) y Astratur (Asoc. Transporte Discrecional).

La puesta de largo de la Federación Turística de Lanzarote es el  resultado   de   la   experiencia   y   el   trabajo realizado durante mucho tiempo por las patronales insulares AETUR y ASOLAN. Por ello, en el marco de esta presentación se quiso también reconocer y agradecer el esfuerzo realizado por quienes ha precedido a los nuevos miembros. Así, se rindió un reconocimiento  al papel de los anteriores   presidentes   de   estas organizaciones: Francisco   San   Ginés,  Francisco Muñoz,   Víctor   Calavia,   Gerardo   Fontes,  Victoriano Elvira, Rafael Lasso y Francisco Armas.

“Vamos a representar el orgullo de una tierra que nunca se rinde”

 

Los nacionalistas canarios arrancan su campaña en Lanzarote “rindiendo cuentas” del trabajo hecho en defensa de Canarias

 

“Lo único que queremos los canarios es igualdad de condiciones”

Arrecife, 12 de octubre de 2019.-  La Sociedad Torrelavega acogió este viernes 11 de octubre la celebración de un encuentro de afiliados y simpatizantes de Coalición Canaria Lanzarote, que contó con la presencia del senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, y la candidata de CC-PNC-NC al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, además de los candidatos nacionalistas al Senado y al Congreso por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín y Eduardo Díaz, respectivamente.

A lo largo de las diferentes intervenciones, que estuvieron conducidas por la secretaria insular de Coalición Canaria, Migdalia Machín, los mensajes fueron claros y contundentes. Y es que, si algo tienen claro los nacionalistas es que los próximos comicios electorales suponen una nueva oportunidad para que Canarias ocupe en Madrid el sitio que le corresponde.

“Mientras otros están en funciones, nosotros estamos funcionando”, subrayó Ana Oramas quien recalcó que “vamos a representar el orgullo de una tierra que nunca se rinde, el orgullo de un pueblo que no está dispuesto a que se nos ignore y se nos machaque”.

De este modo, la candidata nacionalista al Congreso, insistió en la importancia de la unión del nacionalismo y aseguró a todos los presentes que la coalición electoral NC-CC-PNC tiene opciones de conseguir unos buenos resultados electorales.

“Nosotros hemos hecho la tarea, hemos trabajado. En Lanzarote fuimos la segunda fuerza al Senado en las pasadas elecciones y fuimos la primera fuerza con Fernando Clavijo y con Oswaldo al Parlamento de Canarias. Por lo tanto, somos los únicos que podemos atacar a la primera fuerza”, subrayó.

Oramas recordó que los nacionalistas han llegado a apoyar al Gobierno hasta en cuatro ocasiones. “Siempre que ha sido necesario, lo hemos hecho y Canarias ha avanzado.

Asimismo, invitó a los asistentes a trasladar un mensaje a toda la población. “Cuando vayamos a votar nos tenemos que preguntar qué es lo que el próximo presidente va a hacer por Canarias”.

Y es que, resaltó, lo único que piden los canarios es igualdad de condiciones. “No conocen la realidad canaria y encima nos humillan”, dijo, recordando la respuesta del ministro de Fomento con respecto al descuento del 75% en transporte para los residentes canarios. “En vez de investigar el uso, el abuso y el posible fraude de las compañías, pretende investigar a los canarios a través de su declaración de la renta. Inaudito. José Luis Ábalos dijo que no sabe por qué los canarios viajamos tanto. No sabe que vamos al médico, a trabajar, a ver a la familia, no sabe que, para nosotros, los aviones son guaguas”.

Oramas quiso además hacer hincapié en que todo forma parte de una tormenta perfecta para unas islas cuyo sector económico más potente es el turismo. “Todo lo que ocurra en cualquier parte del mundo, lo que ocurra en cada una de nuestras islas, nos afecta a todos”, afirmó refiriéndose a la nueva crisis turística que se avecina y recordando el duro golpe que ha supuesto lo ocurrido con el toruperador Thomas Cook o el anuncio de la pérdida de 7.000 plazas de Ryanair, además de los 300 trabajadores que se van a quedar sin empleo cuando se haga efectivo el anuncio del cierre de las bases canarias de la compañía.

Mantener los grandes logros conseguidos por los nacionalistas para Canarias como el Estatuto de Autonomía y el REF (Régimen Económico y Fiscal), son unos derechos “a los que no vamos a renunciar por mucho que haya un gobierno con la tentación de quitárnoslos”.

Con la misma mezcla de ilusión por la nueva oportunidad que se presenta para los canarios, y de indignación por la “tomadura de pelo” a la que los representantes socialistas en el Congreso y en el Senado han tenido sometidos a los canarios en los últimos meses, el senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, hablaron el candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín, y el candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de las Palmas en la lista que encabeza Pedro Quevedo, Eduardo Díaz.

“Nosotros sí vamos a presentar iniciativas para nuestras islas. No vamos a ir de paseo a Madrid como lo han hecho los diputados y senadores del PSOE a los que se les tenía que caer la cara de vergüenza”, dijo Samuel Martín durante su intervención. “Se podrán reunir con quiénes quieran, pero si no hay iniciativas, si no hay interpelaciones, ¿qué hacen en el Senado? La unión del nacionalismo es muy importante y, si todos nos creemos que podemos llegar, tendremos la oportunidad de poder representar y trabajar por nuestro pueblo en Madrid”.

En la misma línea que Martín, Eduardo Díaz recordó que es muy importante “que nuestro mensaje llegue a Madrid, porque los diputados que vayan de otros partidos irán a defender sus siglas y no a defender a los canarios”.

“Cada vez que algún canario tiene un problema a quien llama es a Ana Oramas o a Guadalupe González, y no a otros diputados, porque si hay una fuerza de única obediencia canaria, ésa es Coalición Canaria y eso es lo que hay que transmitir”, afirmó Fernando Clavijo, quien terminó su intervención señalando que “parece que somos molestos y por eso se unieron, porque quieren un gobierno en Canarias y en Lanzarote sumiso, que no moleste en Madrid. Nosotros no nos rendimos, tenemos que salir a luchar”.

La UD Lanzarote a recuperarse de la derrota de la pasada semana

 

El equipo rojillo se enfrenta en el mediodía del sábado a la UD Ibarra

 

No hay tiempo para las lamentaciones en el seno de la plantilla de la UD Lanzarote y los rojillos tienen este fin de semana una nueva reválida. Los lanzaroteños buscan reponerse de la derrota sufrida la pasada semana ante la UD San Fernando, visitando en el mediodía del sábado a la UD Ibarra. Los tinerfeños no han tenido un buen comienzo de temporada, y de ello no se fían los futbolistas de la UD Lanzarote.

El técnico de la UD Lanzarote, Jero Santana, asegura que “la semana está siendo buena, corrigiendo los errores del pasado domingo” y admite que la derrota se produjo a consecuencia de “un mal partido en general del equipo, en el que no nos salía nada”. Una circunstancia que explica que “ocurre en ocasiones en el fútbol, hay que levantarse y para ello los jugadores están poniendo todo de su parte”.

“El partido del otro día no fue nada bueno y lo sabemos, pero creo que no podemos tirar todo el buen trabajo que se estaba haciendo por la borda por un mal partido y un mal resultado”, comenta el responsable técnico de los rojillos y agrega que “la línea está siendo bueno y creo que el equipo está creciendo”.

La UD Ibarra será el rival de la UD Lanzarote en la octava jornada del grupo canario de la Tercera División. Los tinerfeños no han tenido un buen comienzo de temporada, perdiendo en los despachos uno de los partidos que habían ganado, al cometer alineación indebida ante la UD Las Palmas “C”. El Ibarra ocupa en estos momentos la 18º posición con 7 puntos, y llega después de conseguir la pasada semana un empate en la cancha de la UD Gran Tarajal (1-1).

El responsable técnico de la UD Lanzarote espera un rival “ordenado y competitivo”. “Conozco perfectamente a su entrenador Michel Brito, y sus equipos están siempre muy bien trabajados y no se rinden nunca”, explica Jero Santana. El entrenador rojillo también recuerda que el partido se juega en “un campo de césped natural y que suele estar irregular, por lo que tenemos que adaptarnos lo antes posible a una superficie poco habitual para nosotros”.

El encuentro entre la UD Ibarra y la UD Lanzarote se jugará el sábado a las 12:00 horas en el Villa Isabel. Carlos Franco Galván, asistido en las bandas por Piñeiro Suárez y Ossa Hernández, es el trío arbitral designado para el partido correspondiente a la 8º jornada de la Tercera División.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses