martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Que actividad se realizará en el parque infantil club de Leones

 La Asociación de Vecinos de Titerroy expone:

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general.

Con fecha de hoy lunes día 9 de diciembre de 2019, varios vecinos se han dirigido a este colectivo vecinal donde solicitan información de lo que se tiene previsto realizar en el Parque Infantil Club los Leones, donde han visto que se está montado una carpa. Que, tras nuestro desconocimiento hemos remitido a los vecinos al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife.

En múltiples ocasiones hemos informado a usted, que tenga informado a este colectivo vecinal, con el fin de mantener a los vecinos informados. Ya que con anteriores grupos de Gobiernos esto no pasada.

 POR TODO ELLOS SOLICITAMOS:

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se informe a este colectivo vecinal lo que se tiene previsto realizar en el parque infantil Club De Leones.

 Que, este colectivo vecinal solicita mayor comunicación entre esa institución y este colectivo vecinal, ya que el objetivo de esa administración y este colectivo vecinal debemos remar todos en un mismo sentido por el bien de los ciudadanos. 

“Fobos”, de César Manrique, volverá a jugar con el viento a principios de 2019

 

  • El juguete del viento “Fobos” afronta las fases finales de su restauración, en las que se han recuperado algunas de las ideas y diseños originales de César Manrique.

  • El trabajo ha sido llevado a cabo por trabajadores de la institución insular, a los que la presidenta, María Dolores Corujo, a agradecido su “inmenso amor por el detalle y el respeto a la obra de César”.

     

     

 

 

Lanzarote, 9 de diciembre de 2019

 

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, acompañada por el consejero de Presidencia, Andrés Stinga, ha visitado en la mañana de hoy las instalaciones del Parque Móvil del Cabildo, en las que se está finalizando una larga labor de reconstrucción de la escultura móvil o “juguete del viento” de César Manrique llamada “Fobos”, que fue retirada de Tahíche en 2016.

Corujo y Stinga pudieron comprobar de primera mano el extenso trabajo realizado sobre la obra de Manrique, que no sólo ha sido restaurada, sino que algunos de sus elementos y materiales se han puesto al día para encajar mejor en la visión original del artista lanzaroteño y proporcionar mayor durabilidad y fiabilidad a la escultura móvil. Se prevé que “Fobos” vuelva a ser instalado en Tahíche entre los meses de enero y febrero de 2020.

María Dolores Corujo felicitó a los trabajadores del Parque Móvil por haber “puesto el corazón” en la restauración de la obra y por su “inmenso amor por el detalle y el respeto a la obra de César”.

José Julián Isturitz: “Eficiencia, responsabilidad legal y sostenibilidad, ejes básicos en el mantenimiento de edificios públicos”

 

El director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias inaugura unas jornadas sobre gestión y organización de instalaciones singulares en colaboración con la Asociación Española de Mantenimiento

 

El encuentro reúne a medio centenar de técnicos y responsables de las administraciones estatal, autonómica, insular y municipales

 

José Julián Isturitz, director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, departamento adscrito a la consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos que dirige Román Rodríguez, ha señalado esta mañana que “eficiencia, responsabilidad legal y sostenibilidad, tanto medioambiental, como de instalaciones y de seguridad, son los ejes básicos en el mantenimiento de edificios públicos”.

Isturitz hizo estas declaraciones en la inauguración de las jornadas formativas sobre mantenimiento de edificios singulares, que organiza la propia Dirección General en colaboración con la Asociación Española de Mantenimiento, en un acto en el que estuvo acompañado por Manuel Caballero Carballo, responsable funcional de la Oficina Técnica de la Dirección General de Patrimonio y Contrataciones, y Alexis Lárez Alcázares, director técnico del grupo Enova Levante.

El director general expresó que el Gobierno de Canarias, “que cuenta con unas 1.500 instalaciones propias, de las cuales aproximadamente 69 son alquiladas”, apuesta “por prestar un servicio sostenible y de seguridad, de bienestar para la gente que utiliza las instalaciones de las administraciones públicas", y en ese sentido se ha marcado como objetivo de estas jornadas “crear redes entre las distintas administraciones, que los técnicos y responsables se conozcan y unifiquen criterios”. Isturitz puntualizó que es voluntad del Ejecutivo autónomo que “todo lo que se acuerde en este foro en el objetivo de crear esas redes se ponga en marcha, incluso cambios normativos si es preciso".

Por último, el director general animó a los técnicos “a publicar en revistas profesionales los resultados de sus proyectos. En Canarias se escribe muy poco sobre esta materia, y hay que dar a conocer lo que hacemos”.

Miguel Caballero, por su parte, incidió en la idea de que “de lo que se trata es de intentar unificar criterios de mantenimiento entre las distintas consejerías y organismos públicos, facilitar un canal de encuentro entre los responsables y técnicos, y renovar los conocimientos”, porque “cada uno entiende el mantenimiento de distinta forma”.

Alexis Lárez, ponente en las sesiones del lunes y el martes, destacó la relevancia del encuentro, definiéndolo como parte de “un proceso para revisar la organización y la gestión del mantenimiento en edificaciones basado en la normativa vigente”.

Las jornadas, que se celebran hasta el próximo jueves, 12 de diciembre, en el salón de actos del edificio de Usos Múltiples II de Las Palmas de Gran Canaria, reúnen a medio centenar de técnicos y responsables de las administraciones estatal (Administración General del Estado y Ministerio de Defensa), autonómica, insular y municipales.

Las reuniones de las concejalías de zona en el municipio de Tías se trasladan al 14 de enero

 

El Ayuntamiento de Tías anuncia que mañana, martes, no podrá celebrarse la reunión simultánea de las concejalías de zona con los vecinos del municipio debido a motivos ajenos a la corporación.

 

Por lo tanto, las próximas reuniones con los vecinos en los centros socioculturales de Masdache, La Asomada, Conil y Mácher, y en las distintas instalaciones municipales de Tías y Puerto del Carmen, tendrán lugar el 14 de enero.

Los segundos martes de cada mes, de 18 a 20 horas, se están llevando a cabo estos encuentros con la ciudadanía. El objetivo es mantener el contacto directo y cercano con los vecinos del municipio escuchando sus demandas e informándoles de la gestión que se está llevando a cabo en el término municipal.  

Puerto del Carmen celebra su I Carrera Navideña el próximo 22 de diciembre

 

El evento deportivo está abierto a niños y adultos, y el periodo de inscripción finaliza el 19 de diciembre

 

El ambiente festivo primará en esta carrera, cuyos deportistas podrán llevar algún atuendo o accesorio navideño

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Deportes gestionada por Mame Fernández, ha organizado la I Carrera Navideña Puerto del Carmen, que tendrá lugar en la Avenida de las Playas el próximo 22 de diciembre. El ambiente festivo primará en esta carrera, cuyos participantes podrán llevar atuendos o accesorios relacionados con la Navidad.

La corporación local anima a los residentes y visitantes del municipio y de Lanzarote a participar en esta divertida cita deportiva, que está dirigida a niños y adultos y cuyo cierre de inscripciones tendrá lugar el 19 de diciembre a las 23:59 horas. La inscripción, que cuesta 3 euros para los niños y 10 euros para los adultos, se puede realizar a través de www.cronolinecanarias.com

El concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández, muestra su deseo de “lograr una gran participación por parte de turistas y residentes pero, fundamentalmente, de los vecinos de todas las edades del municipio, para pasar un buen rato y disfrutar de la avenida de una forma diferente”.   

La programación de la I Carrera Navideña Puerto del Carmen comenzará a las 11 horas con la participación de los prebenjamines (niños de 2 a 7 años) en un recorrido de 200 metros. Diez minutos más tarde será el turno para los benjamines de 8 y 9 años con un recorrido de 400 metros, y les seguirán los infantiles de 10 a 13 años, quienes recorrerán 1.000 metros. Habrá una sorpresa para los niños.

Los cadetes de 14 y 15 años iniciarán su carrera a las 11:35 horas aproximadamente y recorrerán una distancia de 1.900 metros. Para las 12 horas está prevista la carrera de adultos a lo largo de 5 kilómetros.  La entrega de trofeos se llevará a cabo a las 13:10 horas.

El Consejo de Gobierno aprueba las líneas maestras de los Presupuestos de 2020

 

  • Tras asegurar la situación presupuestaria para el presente año, comienzan los trámites para que el Cabildo cuente con unas cuentas actualizadas y funcionales.

  • María Dolores Corujo: “Tras años de mala gestión, este grupo de Gobierno no sólo va a tener unos presupuestos que cumplan la ley, sino que respondan a las necesidades de nuestra gente”.

     

     

 

Lanzarote, 9 de diciembre de 2019

 

 

El Consejo de Gobierno celebrado hoy en el Cabildo Insular de Lanzarote ha puesto en marcha la elaboración formal de los Presupuestos de la institución insular para el año 2020.

Tras un 2019 en el que se funcionó, en gran parte, con los presupuestos prorrogados de 2018, el grupo de Gobierno consiguió elaborar y aprobar unas cuentas que, no sólo tenían en cuenta las variaciones de la situación económicas de la isla, sino que también actualizaban partidas que ya no se correspondían con la realidad; como la destinada al Hospital Insular, cedido hace tiempo al Servicio Canario de la Salud.

Del mismo modo, tanto los presupuestos de 2019, como los que se han comenzado a elaborar ahora, cumplen todos las exigencias formales y legales para evitar sanciones y bloqueos, como la que venían sufriendo las cuentas insulares por no remitir la documentación suficiente a la Audiencia de Cuentas de Canarias.

“Tras años de mala gestión, este grupo de Gobierno no sólo va a tener unos presupuestos que cumplan la ley, sino que respondan a las necesidades de nuestra gente”, declaró la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que calificó el documento presupuestario en preparación de “solvente, necesario y hecho para nuestra gente”.

Por su parte, la consejera de Hacienda, Isabel Martín, quiso destacar el trabajo del resto de consejerías, así como el del personal del Cabildo, para “elaborar unos Presupuestos rigurosos en tiempo récord”.

Puerto de Carmen contará con fuegos artificiales de Fin de Año gracias a los empresarios de Playa Grande

 

Los máximos representantes del Ayuntamiento de Tías agradecen la implicación de los empresarios turísticos y destacan la buena sintonía de colaboración con el sector

 

 

La localidad turística de Puerto del Carmen contará con fuegos artificiales de Fin de Año en la noche del 31 de diciembre gracias a la implicación de los empresarios de Playa Blanca (Playa Grande). Los empresarios turísticos de esta zona confirmaron el pasado jueves a los representantes del Ayuntamiento de Tías su disponibilidad para sufragar los gastos de este espectáculo lumínico.

Los máximos responsables del Ayuntamiento de Tías, encabezados por el alcalde, José Juan Cruz, y los tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, agradecen la participación voluntaria de estos empresarios de la hostelería y establecimientos alojativos de la zona, y destacan la buena sintonía que existe entre la administración y el empresariado.

“El pasado jueves celebramos una reunión con algunos empresarios y pudimos constatar el entendimiento y el buen clima que se respira en el sector. Entendieron perfectamente que el Ayuntamiento no tiene fondos para responsabilizarse de ese gasto y, de forma voluntaria, se ofrecieron a sufragar el coste de los fuegos”, explica el alcalde.

El concejal de Turismo, Mame Fernández, subraya la relevancia de este tipo de trabajo colaborativo por un bien común. “Nos congratulamos al confirmar que todos estamos en el mismo barco. Ayuntamiento y empresarios estamos intentando dar respuesta a las necesidades del municipio y, en este caso, la colaboración público-privada ha sido esencial”.

El Ayuntamiento está acelerando el proceso administrativo y de autorizaciones necesarias para poder llevar a efecto el espectáculo pirotécnico en la zona de Playa Grande, que incluye desde el plan municipal de seguridad hasta el permiso de la Demarcación de Costas de Canarias, entre otros trámites.   

El partido ante el Unión Viera se jugará en la Ciudad Deportiva Lanzarote

 

El club sigue trabajando para el traslado del primer equipo al Municipal de Tías

 

La plantilla de la UD Lanzarote regresa en la tarde de este lunes a los entrenamientos y comenzará a preparar el doble compromiso liguero que tiene esta semana. El miércoles los rojillos reciben al Unión Viera y el domingo se desplazan a Tenerife para visitar al CD Marino, dos equipos que se encuentran en la zona alta de la clasificación. El encuentro del miércoles, a partir de las 17:00 horas, finalmente se disputará en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Todo estaba previsto para que la UD Lanzarote comenzara a disputar a partir de esa semana sus encuentros oficiales en el Municipal de Tías. El club rojillo cuenta con el beneplácito del Ayumtamiento de Tías para el traslado del equipo a sus instalaciones y del Sporting Tías para programar diferentes entrenamientos a lo largo de la semana, a los que la UD Lanzarote agradece la predisposición mostrada.

Únicamente resta que la Real Federación Española de Fútbol emita el correspondiente informe positivo para la utilización del Municipal de Tías en partidos oficiales. Una vez remitida dicha certificación, la cuaal se espera recibir en los próximos días, la UD Lanzarote contará con el visto bueno de todas las partes para trasladarse a las nuevas instalaciones.

Por ello, el partido del próximo miércoles 11 de diciembre ante el Unión Viera, correspondiente a la 16º jornada del grupo canario de la Tercera División, se jugará a partir de las 17:00 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Conmemoración centenario del nacimiento de Juan Brito Martín, 100 años con Juan

El pasado viernes día 6 de diciembre, en el Teatro Municipal de San Bartolomé, tuvo lugar el acto de inauguración del Centenario del nacimiento de Juan Brito. Bajo el título de Cien años con Juan, la Fundación Juan Brito celebró el pistoletazo de salida de una semana llena de actividades que recordarán la figura del primer Hijo Predilecto de Lanzarote, nombrado en vida, y Medalla de Oro del Gobierno de Canarias y se pondrá en valor todas aquellas facetas en la que este conejero destacó.

 

 

En un Teatro Municipal, con un aforo casi completo, el invitado de la noche, José Antonio de León Hernández, más conocido como Pepe el Uruguayo y doctor en arqueología, hizo una semblanza, de manera emocionada, de la figura de Juan Brito.

El Concejal de Cultura de este ayuntamiento, Isidro Pérez, tuvo unas palabras de reconocimiento para el artista lanzaroteño, al igual que la Consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Paula Corujo.

Durante el acto se proyectó el documental dirigido por Alfonso Palazón, Juan Brito: Tamia.

Cerraron el acto la Parranda de Amigos de Florián Corujo y el grupo Bohemia Lanzarote, que amenizaron una noche especial y emotiva.

Los actos de celebración del Centenario continuarán este lunes día 9 de diciembre, a las 13:30, con la exposición, en la Sala que para tal uso hay en el Aeropuerto César Manrique, denominada “1000 años de molienda” .

A las 20:00, de ese mismo día, tendrá lugar el acto de conmemoración del Centenario en el Teatro Municipal de Tías en el que participará la Agrupación Folclórica Los Campesinos y la actuación de Domingo el Colorao, acompañado por la solista tinerfeña Fabiola Socas y el guitarrista palmero Juan Carlos Pérez Brito.

Durante toda la semana, en cada uno de los municipios lanzaroteños se realizarán otras muchas actividades de la que la Fundación Juan Brito informará detalladamente.

Astrid Pérez solicita aumentar en 5 millones de euros los presupuestos para Lanzarote y los destina a sanidad, educación, viviendas y dotaciones públicas

 

  • La parlamentaria del PP presenta 16 enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para exigir mayores partidas en sectores vinculados con la demanda de los ciudadanos

     

9, diciembre, 2019.- La parlamentaria por Lanzarote y presidenta insular del Partido Popular, Ástrid Pérez, ha registrado en el Parlamento de Canarias un total de 16 enmiendas para lograr que el Gobierno de Canarias, integrado por las cuatro fuerzas del Pacto de las Flores, aumente las partidas económicas, o en varios casos, asigne nueva financiación, para garantizar durante el 2020 inversiones para Sanidad, Educación y dotaciones públicas, entre otras.

Ástrid Pérez demanda al Gobierno de Ángel Víctor Torres que aumente en 4.622.000 euros las inversiones y fichas financieras en la isla de Lanzarote con cargo al presupuesto del 2020, que está actualmente en fase de aprobación en el Parlamento de Canarias.

La mayor de las enmiendas, por su cuantía, se destinaría al Centro de Formación Profesional Integral Zonzamas, en Arrecife, donde el actual Gobierno de Canarias deja sin financiación para sus necesarias mejoras. Ástrid Pérez ha presentado una enmienda para lograr que se destine a este centro 850.000 euros.

También, en materia de educación exige una partida de 500.000 euros para el Centro de Educación Especial de Lanzarote. El borrador de los presupuestos del 2020 deja sin ficha financiera las mejoras en este centro, pese a contar con una asignación en el del 2019 (lograda vía enmienda) y que ha sido anulada para el nuevo ejercicio presupuestario.

Actualmente, la parlamentaria popular y alcaldesa de Arrecife, reivindica al Ejecutivo canario que garantice la promoción de viviendas públicas en Maneje, para lo cual el Gobierno tiene desde este verano pasado transferido la cesión de los terrenos. Ástrid Pérez demanda un aumento de 500.000 euros destinados a la construcción de viviendas sociales en Maneje.

 

Entre las 16 enmiendas destacada una de 400.000 euros que la parlamentaria del PP propone al Gobierno destinarla para el Palacio de Congresos de Lanzarote, a construir en Arrecife. Para la regeneración de áreas industriales en la isla de Lanzarote, Pérez también ha propuesto una enmienda por valor de 300.000 euros. Para la mejora de la red de aguas depuradas y saneamiento solicita 270.00 euros.

Para las ayudas a paliar el coste del combustible en islas como Lanzarote y La Graciosa propone una enmienda de 250.000 euros. En materia socio sanitaria se plantea seguir adelante con el proyecto de la residencia para mayores en Altavista (Arrecife) con la Cruz Blanca, y cuyas obras se iniciaron y están paralizadas desde hace años, propone una partida de 210.000 euros.

 

MEJORAS EN SANIDAD

 

La parlamentaria autonómica del PP pretende que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Sanidad, asigne ficha financiera que permita desde el 2020 poner en marcha las obras del Centro de Salud de Argana. Por eso, ha presentado una enmienda para lograr inicialmente una partida de 100.000 euros. Para el Hospital General de Lanzarote Dr. Molina Orosa, tal y como ha venido reivindicando y denunciando en estas últimas semanas Astrid Pérez, se propone al Gobierno de Canarias garantizar la puesta en marcha de la Unidad de Hemodinámica en Lanzarote y ha formulado una enmienda por importe de 300.000 euros.

Para posibilitar los gastos de desplazamientos a otros centros hospitalarios de islas capitalinas, Astrid Pérez reivindica una partida de 120.000 euros que permita a estos enfermos cubrir los gastos del segundo acompañante, cuando fuera preceptivo y necesario en estos desplazamientos sanitarios entre islas.

 

APOYO A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA

 

Ástrid Pérez exige una partida de 200.000 euros para destinarlas a la mejora de la red de riego en la isla de Lanzarote y 22.000 euros para la mejora del Laboratorio en el Complejo Agroindustrial de Teguise. Para apoyar la modernización de las explotaciones ganaderas en Lanzarote, solicita una partida de 200.000 euros que se destinen vía subvenciones para este sector primario conejero.

Para la reindustrialización en la isla de Lanzarote pide una partida de 300.000 euros, y ha registrado, además, una partida de 100.000 euros destinadas a las obras de rehabilitación del Parque José Ramírez Cerdá en la capital de Lanzarote, equipamiento protegido por Patrimonio al estar presente la huella artística de César Manrique en el considerado como primer parque público de Arrecife que cumple este 2019 sesenta años de la finalización de su construcción.

La parlamentaria por las islas de La Graciosa y Lanzarote, Ástrid Pérez, desea que en estas semanas de debates de las enmiendas en el Parlamento de Canarias las fuerzas que integran el Pacto de las Flores en Canarias (PSOE, NC, Podemos y Agrupación Socialista de la Gomera) acepten y respalden estas enmiendas por casi 5 millones de euros que van destinadas a cubrir las necesidades y reclamaciones de los sectores esenciales en Lanzarote, para los que según dice este Gobierno de Canarias, desean dar un ' giro social' a sus políticas. "Ahora pueden demostrarlo" resaltó la presidenta del PP y parlamentaria autonómica.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses