viernes, 04 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo publica en su web el listado definitivo de los beneficiarios de las ayudas educativas del curso 2018-2019

 

  • Casi 400 estudiantes se beneficiarán por fin de estas ayudas para sus estudios oficiales correspondientes al curso pasado

     

  • El Cabildo destina 707.600 euros en ayudas que oscilan entre los 600 y 2.000 euros según la modalidad solicitada. El ingreso se realizará en estos primeros días de enero

 

Lanzarote, 3 de enero de 2020

La Consejería de Educación del Cabildo, que dirige Paula Corujo, ha publicado hoy en la página web www.cabildodelanzarote.com y en el tablón de edictos de esta Institución el listado de la adjudicación definitiva de las Becas y Ayudas al Estudio para los estudios oficiales correspondientes al curso 2018-2019.

El importe total destinado a estas becas asciende a la cantidad de 707.600 euros para las distintas modalidades, cuyas ayudas van desde los 600 a los 2.000 euros. Con la resolución definitiva se beneficiarán finalmente cerca de 400 estudiantes.

El mayor importe en becas se encuentran en las 180 ayudas para estudios universitarios presenciales de grado o superiores artísticos que recibirán 2.000 euros.

Los de postgrado y Formación Profesional fuera de Lanzarote recibirán 1.000 euros y, entre otras, también recibirán otros 1.000 euros los 299 estudiantes que solicitaron además las ayudas compensatorias al alojamiento en viviendas de alquiler o residencias universitarias fuera de la Isla. El resto de ayudas y becas oscila entre los 600 y los 900 euros.

Para Paula Corujo, con este pago que se hará en estos primeros días de enero, se cumple con la deuda que aún se arrastraba esta Institución con los estudiantes de la Isla. Además, recalcó que “que los procedimientos de pago utilizados hasta ahora son rudimentarios y estamos buscando diferentes fórmulas de gestión para que en las próximas convocatorias evitemos estos retrasos que no se pueden permitir”.

PSOE lamenta la desidia de CC y Oswaldo Betancort con la Policía Local de Teguise

Durante los últimos meses se acumulan las noticias y denuncias sobre la deficiente gestión del grupo de gobierno de CC en un servicio fundamental para el Municipio.

Mientras se suceden titulares como la escasez de efectivos en los principales eventos del Municipio; la lamentable situación del parque móvil de la Policía Local o la falta de recursos básicos para el desempeño de su trabajo, el grupo de gobierno evita dar explicaciones a la opinión pública y al Pleno de la Corporación.

En la última sesión plenaria el Alcalde Oswaldo Betancort rehusó atender la comparecencia de urgencia solicitada por el grupo socialista para aclarar estas cuestiones que afectan a la seguridad de Teguise y La Graciosa.

El PSOE lamenta la desidia del grupo de gobierno que encabeza Oswaldo Betancort con la policía local que ha motivado diversas denuncias sobre la deficiente gestión del gobierno municipal en un servicio fundamental para Teguise y La Graciosa.

Hace unas semanas era el sindicato Comisiones Obreras el que denunció el desinterés de la Concejalía de Policía Local y del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Teguise “por solucionar las importantes carencias de la Policía Local del municipio” trasladando a la opinión pública que de los diez vehículos existentes en el parque móvil solo se podían usar tres, ya que los restantes se encuentran indisponibles porque no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o bien porque están averiados.

En la jornada de hoy es la prensa la que recoge que los propios agentes tuvieron que hacer una colecta para colocarle dos neumáticos a un vehículo policial que, según aseguran, “llevaba varios meses parado”, calificando el hecho como un nueva muestra de “ la apatía y falta de gestión del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Teguise”.

Del mismo modo, es público y notorio que durante varias semanas eventos importantes para el Municipio como el Mercadillo de los domingos en la Villa de Teguise ha carecido de presencia policial específica, pese a acumularse miles de turistas cada domingo y las recomendaciones existentes en esta materia. E igualmente que, desde la instalación hace años de cámaras de vigilancia en el Municipio, estas están “fuera de servicio o en estado off”, pese a la inversión realizada y las denuncias formuladas por el grupo socialista para que se activen.

Mientras esto sucede, el grupo de gobierno no da explicaciones sobre estos hechos, pese a afectar a un servicio estratégico para cualquier Municipio, más aún en Teguise por su dimensión - el más extenso de Lanzarote – y el número de residentes y turistas que habitan en el mismo.

“En el último pleno de la Corporación solicitamos la comparecencia urgente del Alcalde, como máximo responsable de la Policía Local, para que abordase la situación y lo más importante, qué medidas se iban a implementar para mejorar la situación de la policía local, sin embargo, rehusó dar explicaciones amparándose en el reglamento orgánico”, señala el portavoz socialista Marcos Bergaz.

“No le parece urgente aclarar la escasez de efectivos en los principales eventos del Municipio; el déficit de recursos materiales como denuncian los propios agentes; o el hecho de que tengan que pagar de su bolsillo la reposición de neumáticos de los vehículos con los que dotan de seguridad a todos los ciudadanos del Municipio, como - para bochorno del Municipio y la Corporación - recoge algún medio de comunicación”, añadió Bergaz.

“Lo que sí hace este gobierno es aprobar modificaciones presupuestarias en las que dan de baja a partidas destinadas a la policía local que, por la mala gestión política de este grupo de gobierno, no son capaces de invertir en las necesidades que los propios agentes y sindicatos denuncian”, concluyó el edil socialista.

El grupo socialista seguirá exigiendo al grupo de gobierno las explicaciones y acciones oportunas para garantizar que la importante labor que desarrolla la Policía Local en el Municipio se realice en las mejores condiciones para los agentes y ciudadanía en general.

La Plazuela, en Arrecife, escenario del Concierto de Reyes

 

El grupo musical Bohemia Lanzarote actuará tras finalizar la tradicional Cabalgata de Reyes

 

Arrecife, 3 de enero de 2020

 

El próximo domingo, La Plazuela de Arrecife será el escenario del gran Concierto de Reyes que tendrá lugar una vez se dé por finalizada la Cabalgata de Reyes. El grupo Bohemia Lanzarote se encargará de amenizar la cita y deleitar a los asistentes con un  repertorio apto para toda clase de público.

Para el concejal de Cultura y Festejos socialista, Alfredo Mendoza, esta será “una gran ocasión para disfrutar de este concierto musical en un espacio tan emblemático para los arrecifeños y con unos artistas que se están proyectando nacionalmente durante los últimos años”.

Aproximadamente durante una hora y media, Bohemia Lanzarote hará disfrutar a los asistentes con una gran variedad en su repertorio. Este grupo ha logrado en apenas tres años de formación tener visibilidad en el ámbito regional y nacional. Ha participado en varios festivales celebrados en la península y conciertos, como por ejemplo el llevado a cabo en la Sala Clamores de Madrid.

Esta agrupación, liderada por Juanma Padrón, está creciendo llevando el nombre de Lanzarote allá donde actúen. Ahora lo harán en casa, en La Plazuela de Arrecife, con el calor del público que vibrarán con este espectáculo antes de que los reyes magos se encarguen de repartir los regalos.

Todos los Puntos Limpios de la Isla cerrarán el día de Reyes

 

  • Desde el Área de Actividades Clasificadas se anima a los ciudadanos a hacer uso de este servicio que es gratuito

 

Lanzarote, 3 de enero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Residuos y Actividades Clasificadas, que dirige el consejero Andrés Stinga, informa que con motivo de la festividad del día de Reyes el lunes 6 de enero estarán cerrados todos los Puntos Limpios de la Isla. El domingo día 5 permanecerán abiertos en su horario habitual.

Cabe recordar que Lanzarote cuenta con cuatro Puntos Limpios y su uso es gratuito para los ciudadanos. Desde el Área de Actividades Clasificadas se anima a los ciudadanos a hacer uso de este servicio. Se encuentran en: Playa Blanca (Yaiza), en la carretera Femés-Playa Blanca s/n, junto a la depuradora; en la carretera Tías-Puerto del Carmen, frente al campo de golf; en el barrio de Maneje (Arrecife), Avenida Los Geranios s/n; y en el municipio de San Bartolomé, en la carretera Arrecife-Yaiza, punto kilométrico 5, en el desvío para entrar a las empresas Horinsa y Lanzagrava

Aduén Morales (PP) apuesta porque el municipio de Haría lidere planes de asfalto con plástico reciclado

  • El presidente local del Partido Popular confía en las posibilidades y el potencial del municipio para convertirse en “referente de innovación, sostenibilidad y desarrollo económico”

 

3, enero, 2020.- El presidente del Partido Popular de Haría, Aduén Morales, sigue apostando por la sostenibilidad como base del desarrollo económico que el grupo de gobierno tiene la obligación de impulsar en todos los pueblos del municipio. En esta línea de trabajo, Morales asegura que Haría puede ponerse a la vanguardia en la reutilización y reciclaje de uno de los grandes problemas del siglo XXI, como es el exceso de desechos plásticos e impulsar un plan de asfaltado con pástico reciclado.

Los populares norteños han puesto de manifiesto en más de una ocasión el mal estado en el que se encuentran desde hace años muchas calles del municipio. “Calles que, confiamos, en que puedan ser reasfaltadas con cargo a los sucesivos presupuestos municipales de este mandato con el fin de que Haría pueda poner al día y en buenas condiciones la red viaria de todos los pueblos, tal y como éstos se merecen”, señala Aduén Morales.

“Lo que estamos planteando es que ese plan integral de asfalto se realice con plástico reciclado porque además se está demostrado que es más resistente al deterioro y resistentes en el tiempo”, recalca el líder local. “De este modo afrontaríamos dos problemas: el de la contaminación por plástico, apostando por su reciclaje y reutilización, al tiempo que trabajamos en la rehabilitación y mejora de las calles, carreteras o tramos de carril bici en nuestro municipio de forma efectiva y sostenible”.

La técnica, consistente en añadir desechos plásticos a las mezclas asfálticas convencionales para mejorar sus características, se siendo está usando con éxito en muchos países como Holanda, Australia, Reino Unido, India o Estados Unidos, entre otros.

“Los nuevos materiales más respetuosos con el medio ambiente son ya una realidad”, apunta Aduén Morales, y “Haría tiene la oportunidad de ser pionera en en Canarias, demostrando una vez más el compromiso de esta tierra por el cuidado y la preservación del medio natural”.

El Gobierno de Torres quita sin previo aviso los medicamentos gratuitos a casi 300.000 jubilados

 

Fernando Clavijo tacha la decisión de “injusta” y comparte la indignación de afectados y farmacéuticos que no han tenido notificación previa.

La gratuidad de los medicamentos fue puesta en marcha por el Gobierno nacionalista hace un año y beneficiaba a jubilados de rentas inferiores a 18.000 euros.

Canarias, a 3 de enero de 2020

El Gobierno que preside el socialista Ángel Víctor Torres ha anulado, sin previo aviso, el decreto que permitía la gratuidad de los medicamentos a casi 300.000 jubilados canarios. Para el senador nacionalista Fernando Clavijo “una decisión dolorosa e injusta” que
afecta directamente a los más vulnerables, personas mayores de rentas bajas, que además “se ha puesto en marcha sin aviso previo generando una alarma y una preocupación innecesaria entre farmacéuticos y afectados”.

Para Clavijo, cuyo Gobierno aprobó esta medida hace un año, “es impropio de un Ejecutivo que se insiste en proclamar progresista, un recorte tan brutal y con una incidencia tan directa en la calidad de vida de casi 300.000 canarios y canarias”, al tiempo que recordó que esta medida tiene un coste de unos 14 millones de euros “una cifra perfectamente asumible por un Gobierno que presume de ser progresista”.

El senador nacionalista también apuntó que esta medida, criticada en su momento por el mismo PSOE que la ha recortado, ha sido una de las medidas “más justas, más solidarias y más progresistas que se han aprobado en los últimos años en Canarias”.

Los vecinos piden al ayuntamiento más control en los bares de copas del barrio

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 

Desde hace algunos meses a través  del correo el Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., son muchos los vecinos que han hecho llegar sus quejas denunciando que son algunos bares que no cumplen con las ordenanzas municipales. donde las quejas son del ruido excesivo en los en bares y mucho pleito en la vía publica.

Los ruidos de madrugada impiden conciliar el sueño resulta imposible para algunos de los vecinos, que aseguran que se puede oír los gritos y pleitos de algunos bares, y donde los vecinos manifiestan que la zonas más afectada ahora mismo en el barrio es la Avenida Eugenio Rijo, donde han recibido múltiples de quejas de los vecinos cercanos a dicha avenida.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas a la Policía Local y la oficina de infracciones para que con Urgencias, ir buscando soluciones ante que se agrave más el asunto, debido que los vecinos se encuentran muy afectados.

El Cabildo ‘muestra el camino’ hacia un modelo de escuela sostenible

 

  • María Dolores Corujo: “Las escuelas unitarias ya han culminado la primera fase del programa de intervención educativa y comunitaria que conlleva desde la elaboración de los planes de acción hasta talleres complementarios”

 

Lanzarote, 2 de enero de 2020

 

Mostrar a los estudiantes la forma para crear un modelo de escuela sostenible. Este es el objetivo del proyecto ‘Colegios de la Biosfera’ que lleva a cabo el Cabildo de Lanzarote a través de la Reserva de la Biosfera que gestiona María Dolores Corujo.

En el programa participan trece escuelas unitarias de la Isla y ya han culminado la primera fase que consiste en transmitir la metodología activa, participativa y flexible, fomentando la participación de la comunidad educativa, la comunidad rural, las familias y las administraciones en un modelo sostenible.

El programa responde a una propuesta de actuación educativa, enmarcada dentro de las acciones de la Reserva de la Biosfera y necesaria para conciliar la conservación de la diversidad biológica, la búsqueda de un desarrollo económico y social y el mantenimiento de valores culturales asociados.

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo afirma que “este tipo de proyectos son fundamentales para educar a las generaciones venideras dentro de un modelo de escuela sostenible, con respeto a nuestro entorno y con estrategias de educación que puedan integrar los alumnos y alumnas en su día a día”.

Teniendo en cuenta los principios de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y la Estrategia Lanzarote 2020, se pretende que el “Proyecto Colegios de la Biosfera” sirva par alcanzar los objetivos de la meta 2 de la Estrategia Lanzarote 2020, así los Objetivos del Milenio de la ONU.

La duración de la ejecución del servicio será por un año, renovable un año más. Este servicios comenzó como una experiencia piloto hace cinco años valorando de forma muy positiva los resultados. El programa se financia con fondos propios y no supone incrementar el presupuesto del Área.

Las trece escuelas rurales de la isla que participan son el CEIP M.ª Auxiliadora, CEIP Güime, CEIP La Vegueta, CEIP los Valles, CEIP Soo, CEIP Muñique, CEIP Tiagua, CEIP Nazaret, CEIP la Caleta, CEIP el Cuchillo, CEIP Mararía, CEIP las Breñas y CEIP Tao.

El proyecto es una actividad educativa-informativa que pretende potenciar, en la medida de lo posible, un proceso participativo en el entorno educativo, que funcione con la mayor horizontalidad posible y se nutra desde la diversidad, que fomente la visión holística, que tenga presente un contexto global y local y actúe sobre el entorno del colegio fomentando y potenciando.

“La idea es contribuir a una comunidad informada, concienciada, crítica, pro-activa y con un alto nivel de participación e implicación en los retos de la isla”, añade Corujo.

En definitiva, el proyecto Colegios de la Biosfera, aspira a convertirse en un programa educativo participativo, que persigue implementar actuaciones en los centros de enseñanza de la isla con el fin de generar un modelo de escuela innovador, sostenible y comprometido con el desarrollo social y ambiental de la comunidad a la que pertenece.

Conflicto entre el Grupo de Gobierno y la Policía Local, en Teguise

 

Según fuentes cercanas, nos informan de que debido a la apatía y falta de gestión del Grupo de Gobierno del Ayto. de Teguise, los propios Policías Locales han tenido que hacer una colecta para colocarle dos neumáticos a un vehículo policial que llevaba varios meses parado. Todo con el ánimo de poder prestar la seguridad que los vecinos de este municipio se merecen.

 

El Almacén despide el año de forma más cómoda y segura

 

La dirección de los CACT ha solicitado el cierre de la calle para ofrecer un entorno más seguro a todas las personas que se acerquen a la fiesta.

 

Lanzarote, 30 de diciembre de 2019

Al igual que el pasado fin de año, el Bar El Almacén organiza una Fiesta de Fin de Año el martes, 31 de diciembre de 2019, para recibir vespertinamente al año 2020.

A diferencia del año pasado, la dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, ha solicitado al Ayuntamiento de Arrecife el cierre de al tráfico rodado del tramo de la calle José Betancort comprendido entre las calles Sol y La Porra, así como la calle Periodista Viera. De esta manera, se ofrecerá un entorno más cómodo y seguro a todas las personas que asistan a la fiesta, evitando posibles accidentes con vehículos que transitaran por la zona.

Este evento estará amenizado con las intervenciones musicales de DJ Checha Tambo, entre las 14:00 y las 17:00 horas, así como del DJ Maxi Ferrer, entre las 17:00 y las 20:00 horas. En torno a las 17:30 horas se sintonizará con una televisión de Birmania (en Myanmar serán las 24:00 h.) para partir el año anticipadamente, repartiéndose gratuitamente entre los asistentes uvas de la suerte, cava y cotillón.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses