lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Tías limpia y pinta las zonas donde se ubican las compactadoras de residuos

 

El Ayuntamiento de Tías ha finalizado los trabajos de limpieza, arreglo y pintado de los habitáculos donde se ubican las compactadoras de residuos en una quincena de calles del municipio. Estos habitáculos se construyeron en el año 2014 y no se habían realizado tareas de mantenimiento con anterioridad.

 

Durante estos días se han terminado las tareas de reparación de muros, arreglo de las bases para los contenedores, aplicación de imprimación y pintura EPOXI, y mantenimiento general de estos espacios.

Las calles donde se han arreglado y pintado los recintos para las autocompactadoras de residuos son calle Inglaterra, Malva, Matagorda (Trasera C.C. Matagorda), Plutón, Suecia, Irlanda, Pedro Barba, Nicaragua, Tanausú, Doramas, Guanapay, Cenobio, La Graciosa, Frankfurt y Avenida Italia.

La concejala de Gestión de Residuos, Carmen Gloria Rodríguez, explicó que mientras se desarrollaron los trabajos de arreglo y pintado se sustituyeron temporalmente las autocompactadoras de residuos por contenedores de carga trasera y carga lateral.

“El mantenimiento y el arreglo de los espacios son importantes para asegurar el adecuado desempeño de sus funciones durante toda su vida útil y para evitar deterioros más graves que afecten a la seguridad”, añadió Carmen Gloria Rodríguez.

Oramas reclama a Pablo Iglesias el dinero que el Estado le debe a Canarias para atajar la pobreza en las islas

La diputada nacionalista lamenta “que no se dé respuesta a preguntas concretas y se ignore las cuestiones que se trasladan desde las Islas”

 

Cuando no se responde y no se da un dato, una fecha o una cifra solo queda suponer que Canarias no es ni una prioridad ni una preocupación para el Estado”

 

La diputada de CC-PNC reclama los 100 millones de políticas activas de empleo, el PEIC y los fondos de pobreza

 

 

Madrid a 28 de mayo de 2020.-

 

La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, lamentó hoy la falta de respuestas del vicepresidente y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, a las preguntas y demandas que le trasladó sobre el cumplimiento de la ley de Dependencia, el plan para la pobreza en Canarias y la pérdida de fondos para políticas activas de empleo. “La falta de respuestas concretas”, señaló la diputada canaria, “nos lleva a pensar que no hay intención del Gobierno central de cumplir con las islas”.

La diputada reclamó a Iglesias el cumplimiento de la Ley de Dependencia; una Ley que el propio ministro defiende que debe ser cumplida “cuando es el propio Estado en el que no la cumple al no asumir su responsabilidad de financiar el 50% de los servicios tal y como fija la norma”. “En estos momentos, señor Iglesias”, continuó Oramas, “el Estado solo financia el 23% de la Ley de Dependencia y le pregunto directamente cuándo va usted a cumplir con una Ley del que es el máximo responsable”. Una pregunta que no obtuvo respuesta concreta del ministro “que ha venido hoy aquí a hablar de lo que deben hacer otros ministerios sin dar explicación o avance alguno de lo que debe hacer el suyo”, apuntó.

La diputada lamentó la falta de respuestas del ministro “a preguntas concretas” sobre Canarias “y los ingresos que le deben llegar desde Canarias tanto para pobreza como para empleo”. “Es una falta de respeto”, señaló Oramas al término de la Comisión, “que no se haya dado un solo dato, una cifra una fecha a preguntas concretas sobre los planes del Gobierno para transferir a Canarias en dinero que se le adeuda para pobreza y políticas de empleo”. “Si no hay respuestas, la conclusión a la que llegamos es que Canarias no está en sus planes, en sus preocupaciones o en sus prioridades”.

En este sentido, la diputada recordó a Iglesias que el Estado adeuda 30 millones de euros para pobreza; unas partidas que son un derecho de Canarias recogido tanto en Régimen Económico y Fiscal como en su Estatuto de Autonomía ya que, de 2019 solo se transfirieron 12 de los 30 millones previstos y este año solo han llegado 18. “En total, entre lo no transferido el año pasado y lo que se ha dejado de transferir este año, a Canarias se le deben 30 millones de euros en un momento”, recordó Oramas, “clave para las islas que se enfrentan a un desplome de su economía y a un incremento brutal de su índice de paro”.

Por ello, la diputada nacionalista también exigió y preguntó a Iglesias por los más de 100 millones detraídos a Canarias para políticas activas de empleo; unos fondos “que se destinaban a la inserción laboral de colectivos vulnerables” y que ahora “son vitales para Canarias que”, insistió, “se enfrenta a un gravísimo problema de desempleo que puede alcanzar tasas del 50%”. Otra pregunta que quedó sin respuesta al igual que lo que la diputada trasladó sobe los 42 millones del Plan Integral de Empleo; vitales también para trabajar junto al tercer sector en la formación en inserción laboral de personas con mayores problemas de acceso al mercado laboral ya que, como declaró la diputada al término de la Comisión, “la mejor forma de combatir la pobreza es garantizando el acceso al mercado laboral; permitir que las personas puedan tomar las riendas de su vida y salir adelante”.

Finalmente, y también sin respuesta, quedó la pregunta de la diputada sobre la denuncia del Defensor del Pueblo, Acnur, Cáritas y Cruz Roja sobre la situación en que se encuentran cientos de familias venezolanas con niños que han visto paralizados sus expedientes de asilo. “Le hablo de un papel que les permite acceder a un puesto de trabajo o formalizar un alquiler; un papel que para miles de familias venezolanas que viven en Canarias supone la diferencia entre el hambre o poder vivir con dignidad y esperanza”.

 

Los informes jurídicos del propio Cabildo responsabilizan precisamente al actual gobierno de no regularizar los contratos de Bienestar Social denunciados por la presidenta

 

De los cuatro contratos denunciados por Mª Dolores Corujo, dos se le caducaron a ella y el resto tiene el expediente iniciado por el anterior grupo de gobierno

 

Pedro San Ginés: “Sabemos que no es fácil, por eso estamos dispuestos a seguir ayudando y colaborando, poniendo todos nuestros conocimientos y nuestra experiencia a su disposición. Pero sin mentiras, porque este no es el camino para el pacto de unidad que nos reclama la presidenta”

 

Lanzarote, 28 de mayo de 2020.-El portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha demostrado hoy con los informes jurídicos de la propia institución, que no facilitó el gobierno hasta el mismo día del pleno, que, paradójicamente, es el grupo que lidera Mª Dolores Corujo el responsable directo de la situación en la que se encuentran los contratos de Bienestar Social denunciados esta semana por la presidenta.

 

Este encuentro con los medios, que ha tenido lugar de forma virtual para garantizar todas las medidas de seguridad decretadas por el Estado de Alarma, ha contado además con la presencia de la consejera de CC-PNC Migdalia Machín, y de la ex consejera del Área de Bienestar Social durante la última etapa de la Presidencia de CC, Maite Corujo.

 

Durante su comparecencia, San Ginés ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los usuarios de AFA Lanzarote, Adislan, centros de menores, etc, asegurando que la prestación de estos servicios no ha estado hasta ahora en peligro, “ni debería estarlo porque siempre han contado con la garantía de la búsqueda de soluciones, de los servicios jurídicos del Cabildo y del personal de la Consejería de Bienestar Social”, ha dicho.

 

Asimismo, ha destacado que la única finalidad del pleno celebrado este miércoles era eludir la competencia del levantamiento de reparo que corresponde a la presidenta, además de culpar a CC de las irregularidades que, en realidad, son achacables a las responsabilidades que ha tenido y vuelve a tener el PSOE, según apuntan sus propios informes.

 

San Ginés, quien ha reprochado que debería ser el socio de gobierno, el PP, quien diera estas explicaciones, ha subrayado que AFA y ADISLAN son dos asociaciones que comenzaron como comienzan todas las asociaciones en esta isla, con convenios y subvenciones nominadas, y que esos acuerdos fueron creciendo a medida que crecían los servicios prestados, vía subvención.

 

Así fue hasta el año 2017, cuando surgen las primeras dificultades. Y es en el último de los presupuestos aprobados bajo la Presidencia de CC (en 2018, hace año y medio), la primera vez, en la que ya no se puso la subvención ante los reparos del departamento de Intervención.

A lo largo del encuentro con los medios, los nacionalistas han demostrado, adjuntando documentación, que dejaron contratada la solución al problema heredado del PSOE en los casos de AFA y Adislan y, que tanto en el caso del Centro de Menores de La Santa, gestionado por la asociación Siglo XXI, como en el del transporte realizado por Iscan Servicios integrales, los informes jurídicos aportados “a quien lava la cara es al propio gobierno actual, que ha tenido la desfachatez de afear una situación que es fruto de su desidia”, porque fue a ellos a quienes se les caducaron los contratos.

Por su parte, la ex responsable de Bienestar Social, Maite Corujo, el explicó con detalle los informes jurídicos y aclaró que el gobierno de CC dejó contratado Servicio de acogida de menores inmigrantes en el albergue de La Santa, por emergencia, el 16 de abril de 2019 y con cobertura legal durante seis meses. A partir de ahí, como revelan los informes del Cabildo, la responsabilidad es del actual gobierno PSOE-PP y de su presidenta, que entró en junio de ese año.

El informe jurídico dice textualmente que “aun siendo necesario e imprescindible este servicios en el momento de su adjudicación por procedimiento de emergencia, nada justifica que el Área gestora no haya tramitado la licitación para una nueva adjudicación y regularización administrativa”, cosa que debió hacer Mª Dolores Corujo.

Por otra parte, según dichos informes, es en marzo de este mismo año, 2020, es decir, bajo el mandato de Mª Dolores Corujo, cuando se venció el contrato con Iscan Servicios integrales para el transporte adaptado para los usuarios de Las Cabreras y la residencia anexa. La responsabilidad es íntegra del actual gobierno, que lleva gobernando desde julio de 2019. El contrato lo suscribió el gobierno de CC en marzo de 2016 y tenía un plazo de ejecución de 24 meses, prorrogables otros 24.

“En diciembre de 2017 heredé del PSOE la Consejería y solo habían transcurrido tres meses (marzo de 2018) cuando se contrató una auditoría para analizar y valorar la solución más adecuada a los servicios que prestaba Adislan ante los reparos de Intervención”, ha explicado Maite Corujo.

En marzo de 2019 ya estaba adjudicada a la empresa Eguesan Energy la redacción de los pliegos para sacar a licitación este servicio. “Así que esos pliegos ya deberían estar terminados y el servicio licitado, pero no sabemos dónde están. Lo que sí sabemos es que se contrataron por más de 40.000 euros”.

Al respecto, San Ginés ha destacado que detrás de esos millones invertidos en AFA y Adislan está la labor de un servicio que ha ido creciendo y mejorando, prestado por los magníficos profesionales de estas ONGs y supervisado por el trabajo de un equipo técnico del Cabildo al que se está cuestionando muy duramente.

Y es que, por una parte, el gobierno anuncia que ahora va a supervisar la prestación de los servicios como si hasta la fecha no se hubiera hecho y, por otra, más grave aún, la presidenta ha dejado caer la sombra del delito y, el consejero de Podemos, Jorge Peña, ha señalado directamente la corrupción, apuntando necesariamente de ser partícipe de la misma aAFA, Adislan, Siglo XXI, Iscan y los técnicos del Cabildo que han informado para el pago de esa factura.

En cuanto a la supuesta desidia de CC en materia social en la última década, a juicio de Mª Dolores Corujo, Pedro San Ginés ha matizado que “aunque todo es mejorable e insuficiente en esta área, les aseguro que desde CC estamos muy orgullosos y satisfechos del enorme trabajo realizado y sus resultados, que comenzaron hace muchos años bajo la dirección de Marciano Acuña, con inversiones multimillonarias y el logro de hitos históricos de los que Lanzarote puede presumir en Canarias”.

Ha sido la consejera Migdalia Machín quien ha enumerado algunas de las inversiones más importantes realizadas en el Área de Bienestar Social durante la Presidencia de CC.

“Abrimos el Centro de Atención Temprana para menores, mejorando el servicio prestado hasta entonces en condiciones precarias por Adislan, así como la residencia para atender a personas con discapacidad, que gestiona igualmente Adislan completamente equipado y tras una inversión multimillonaria, y mejoramos y climatizamos en colaboración con el Club Rotario de Lanzarote, la piscina terapéutica de Adislan”, ha destacado Machín.

Entre otras actuaciones, CC construyó, equipó y puso en servicio con recursos propios del Cabildo, la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso y la Residencia de respiro familiar para enfermos de Alzheimer, Doctor Domingo de Guzmán Pérez Hernández, que gestiona AFA Lanzarote.

También se cofinanció junto con la propia AFA la primera piscina terapéutica para adultos en la isla de Lanzarote en el citado centro, mejoraron todas las residencias de mayores y aumentaron las plazas sociosanitarias llegando al 100% de plazas públicas en todas ellas.

Por si esto fuera poco, “dejamos adjudicada la mayor inversión en infraestructuras sociosanitarias jamás realizada en la isla, como es la residencia de mayores en Tahíche por 18 millones de euros, y dejamos adjudicado el nuevo Centro de Atención a la Drogodependencia CAD en el barrio de Titerroy”.

También se abrió la Red de centros y servicios de ocio y tiempo libre, nuevos centros de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género, y se adaptó un centro de día para mayores dependientes en La Graciosa.

“Y logramos algo histórico en materia sociosanitaria que décadas de desidia política de gobiernos socialistas habían impedido hasta el último minuto como fue la integración del Hospital insular en el Servicio Canario de Salud”, ha subrayado Migdalia Machín..

Todo esto demuestra que quien no ha hecho su trabajo es el actual grupo de gobierno PSOE-PP.

“Sabemos que no es fácil y que se pueden cometer muchos errores, por eso estamos dispuestos a seguir ayudando y colaborando, poniendo todos nuestros conocimientos y nuestra experiencia a su disposición. Pero sin mentiras, porque ese no es el camino para el pacto de unidad que nos reclama la presidenta”.

 

 

San Bartolomé presenta el “PROYECTO CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA”, un plan de intervención con mayores que les garantice una mayor calidad de vida

 

  • “Ningún mayor del municipio tiene que sentirse solo, estamos aquí para ayudarles, y queremos garantizarles bienestar social”.

 

En la mañana de hoy el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera y la concejala de Tercera Edad han presentado en sociedad el “PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON MAYORES CONTRA LA SOLEDAD O DESEADA”, destacando Tejera en su intervención “Nos mueve la responsabilidad y sabemos que desde la Administración Pública estamos obligados a devolver a nuestros mayores lo que nos han dado a lo largo de toda su vida. Trabajamos con firmeza por las personas en aislamiento o situación de soledad no deseada, e iremos identificando y canalizando cada caso atendiendo de manera personalizada a cada mayor, para mejorar todas las situaciones que concluyan en fragilidad y aislamiento social.

La línea de trabajo marcada está centrada en proporcionar bienestar a nuestros mayores lo que supone, además, generar oportunidades para la juventud del municipio, ya que una parte importante de la inversión que hagamos en proteger a quienes más lo necesitan retornará en forma de nuevas oportunidades laborales.

El alcalde destacó tres grandes líneas como las que envolverán este proyecto, conocer todas las situaciones para ofrecer soluciones desde distintos ámbitos incluyendo los Centros Municipales de la Tercera Edad, el desarrollo de espacios en los que dependientes y sus familias encuentren un apoyo unas horas al día, con el Centro de Respiro Familiar, y dotar al municipio con plazas socio-sanitarias de las que carece esta isla, a través de una Zona Residencial para Mayores, en la que ya trabaja un Equipo Multidisciplinar, así como vertebrar una red de voluntariado municipal.

Alma María González, concejal de Tercera Edad se encargó de transmitir a los medios presentes en la cita una iniciativa que ayudará a identificar personas mayores en situación de soledad no deseada a través de una línea de teléfono atendida por profesionales y específica para mayores que se sientan solos. Se ofrecerá atención personalizada a través de escucha activa, con apoyo psicológico, orientación y seguridad. Llamando al 696 159 450 siempre encontrarás respuesta.

Destacó la edil, “este teléfono promueve el mantenimiento y creación de redes de relación social para prevenir situaciones de soledad no deseada, dando respuesta inmediata desde la confidencialidad. Posteriormente se hará un trabajo de intervención y derivación a los recursos existentes y nuevos que se creen. El trabajo de intervención social unido al teléfono de atención junto a la organización de jornadas sociales de mayores con todos los agentes participantes será una herramienta útil para seguimiento y enriquecimiento del proyecto”.

 

¿Qué es la soledad no deseada?

 

En la vejez las personas están más expuestas a sentirse en situación de soledad de manera involuntaria, y esto tiene graves consecuencias a nivel social y para la salud.“La soledad no deseada tiene un gran impacto a nivel psicológico, en la baja autoestima, y puede derivar en otros problemas como la depresión, ansiedad, deterioro cognitivo, etc. y a nivel físico, la soledad

 

debiilita el sistema inmunológico, y por tanto puede aumentar el riesgo de enfermedades, pérdida de autonomía, la falta de higiene o el aislamiento”.

El área del Mayor del Ayuntamiento de San Bartolomé pretende identificar e intervenir en personas en situación de aislamiento social por soledad no deseada para mejorar su calidad de vida.

Este ambicioso proyecto de intervención:

 

  • Forjará una conexión permanente entre entidades públicas, entidades privadas, agentes sociales, asociaciones vecinales y distintas ONG que abordarán el problema de la soledad en las personas mayores desde una perspectiva asistencial y preventiva.

 

  • Un equipo de profesionales mejorará las condiciones de vida de las personas mayores, ofreciendo actividades que fomenten el bienestar emocional y social, promoviendo un envejecimiento activo y las relaciones sociales enriquecedoras en espacios como los Centros de Tercera Edad y el fomento del acompañamiento en domicilios.

 

Dentro de las iniciativas con las que se trabajará el Ayuntamiento pone a disposición el teléfono 696 159 450, animando a llamar a todos los/as mayores que se encuentren en situación de soledad no deseada.

Si conoces a alguien en esta situación este teléfono llama y un profesional al otro lado de la línea atenderá tu llamada, ofreciendo todo el apoyo que cada mayor necesite y buscando soluciones adecuadas.

 

San Bartolomé más cerca de ti que nunca.

Proyecto San Bartolomé contra la soledad no deseada.

Plan de intervención con mayores.

Se abre al tráfico el tramo de la Avenida de las Playas entre las calles Noruega e Italia

Se limita la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora y la velocidad de las bicicletas a 10 kilómetros por hora. Un total de 77 ficus se plantaron en la zona peatonal

 

 

El tramo de la Avenida de las Playas entre la calle Noruega y la Avenida Italia se abre hoy al tráfico rodado a partir de las 12 horas tras finalizar las obras que se han ejecutado en esta zona para mejorar la movilidad. El ancho del carril bici aumentó a 2,30 metros y se limitó la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora y la velocidad de las bicicletas a 10 kilómetros por hora.

“El peatón y el ciclista cobran protagonismo, pero también la reducción del límite de velocidad para todos. De esta forma conseguimos un paseo más atractivo para vecinos y visitantes”, declaró recientemente el alcalde de Tías, José Juan Cruz.

Cruz subrayó la importancia del modificado del proyecto ejecutado estos meses, lo que permitió ampliar el ancho del carril bici de 1,50 a 2,30 metros y adaptar el ancho de las aceras a la normativa. 

Durante una visita reciente a las obras a punto de finalizar, el concejal de Turismo y Obras, Mame Fernández afirmó que Puerto del Carmen se está preparando “correctamente” para la llegada de turistas en cuanto se reabran las conexiones aéreas “y un ejemplo de ello es este paseo, en el que se facilita la movilidad”.

Por su parte, Nicolás Saavedra precisó que “el sector turístico y el sector social están conectados, por lo que nos congratulamos de que esta mejora también beneficie al conjunto de la ciudadanía”.

El proyecto ascendió a 1.015.482,44 euros y fue cofinanciado por el Cabildo a través de una subvención de 874.500 euros. Los representantes municipales estuvieron acompañados en esa visita por la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y por el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina.

Las obras consistieron en la dotación de nuevas canalizaciones, acerado, alumbrado público, asfaltado y señalización horizontal y vertical. Además, se llevó a efecto un modificado del proyecto para mejorar la movilidad. Este modificado contempló la plantación de 77 ficus en la zona peatonal.

La comunidad china dona a Yaiza material de prevención para Policía Local y Protección Civil

 

La Asociación Cultural y Comercial Perla Oriental en Canarias dice que “deseamos ayudar a quienes nos protegen y velan por la seguridad de toda la población”. El Ayuntamiento agradece el apoyo de los ciudadanos chinos residentes en el municipio

 

 

Ciudadanos chinos residentes y con negocios en el municipio de Yaiza han donado al Ayuntamiento de Yaiza un lote de mascarillas, gel hidroalcohólico y máscaras de protección facial para uso de la Policía Local y Protección Civil de Yaiza como un gesto con el que desean ayudar “a quienes nos protegen y velan por la seguridad de toda la población”. Miembros de la Asociación Cultural y Comercial Perla Oriental en Canarias quisieron entregar personalmente el material de prevención al alcalde, Óscar Noda, quien agradeció en nombre de la Institución la solidaridad de la comunidad china afincada en el municipio.

Una representación del colectivo chino, encabezada por su presidente Li Qian Dong y su vicepresidente Jaime Jiang, visitó este miércoles la sede del Ayuntamiento para hacer efectiva la donación. Yaiza reconoce públicamente las innumerables muestras solidarias durante la emergencia del covid -19.

Arrecife ofrecerá a los ciudadanos cuatro cursos de formación a través de Radio Ecca

 

Las ofertas formativas solo están a disposición de los residentes del municipio con plazas ilimitadas

 

Arrecife, 27 de mayo de 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife, gracias a la colaboración de Radio Ecca, pondrá a disposición de la ciudadanía cuatro ofertas para ayudar en la formación de la población, así como ante nuevas oportunidades laborales. Los arrecifeños podrán elegir entre los cursos de la ciguatera, claves para mejorar la economía doméstica, servicios y recursos para una sociedad digital o capacidad de relación.

La concejala de Juventud y Participación Ciudadana, Elisabeth Merino, destacó la importancia de realizar este tipo de ofertas formativas. “Es muy necesario y fundamental ofrecer este tipo de cursos a los ciudadanos, ya que así pueden ampliar su formación y abrir un abanico de posibilidades en el mercado laboral”.

Por un lado, los arrecifeños podrán cursar la ciguatera, una intoxicación derivada de la ingesta de pescado cuya conservación no es la adecuada. Es una gran opción para todas aquellas personas que cuyo trabajo sea la pesca. Por otro lado, el consistorio y Radio Ecca mostraran a los ciudadanos las claves para mejorar la economía doméstica promoviendo el ahorro y el consumo sostenible.

El tercero de los cursos tiene como objetivo mostrar a los interesados los servicios y recursos para una sociedad digital. El incremento y avance tecnológico ha permitido agilizar muchos trámites sin tan siquiera salir casa. Por último, la capacidad de relación. Con este curso se pretende mostrar a los participantes como mejorar nuestras relaciones laborales y personales. Esto es algo fundamental, pues entre muchas ventajas se encuentra el aumento de nuestras expectativas de vida mejorando nuestra estabilidad psicológica.

Para informarse mejor de cada uno de los cursos, llama al 902312212.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias ofrece información actualizada sobre el estado y ocupación de nuestras playas

El consejero Seguridad del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, destaca que “para garantizar las medidas sanitarias y la distancia social en esta Fase 2 de desescalada, las playas tendrán un control de aforo y los usuarios podrán conocer esta información con anterioridad a sus desplazamientos”

 

 

·                    En estos días, el Consorcio también inicia una campaña informativa con las recomendaciones a seguir para disfrutar de las playas y zonas de baño de la isla con seguridad 

 

 

 

Lanzarote, 28 de mayo de 2020

 

 

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo de Lanzarote ofrece, a través de su página web www.emergenciaslanzarote.com, información diaria y actualizada sobre el grado de ocupación de nuestras playas, así como los horarios de la pleamar y la bajamar para que los usuarios y bañistas conozcan la información de primera mano y con anterioridad a sus desplazamientos.

El consejero de Seguridad de la primera Corporación Insular, Francisco Javier Aparicio, señala que “una vez que se han abierto al baño nuestras playas, tras entrar en la fase 2 de desescalada por la crisis del coronavirus, hemos visto necesario ofrecer esta información a la ciudadanía”.

“Para garantizar las medidas sanitarias y la distancia social”, recalca Aparicio, “las playas de nuestra isla, según sus dimensiones, tendrán un control de aforo por lo que la información sobre el grado de ocupación será de gran utilidad para todos”.

Desde el Consorcio recomiendan consultar la página antes de acudir a la playa, teniendo en cuenta que se indicará, por municipios, el grado de ocupación, siendo de color verde, la baja ocupación; naranja, ocupación media y roja, alta ocupación.

 

Recomendaciones

 

En estos días, el Consorcio también inicia una campaña informativa con las recomendaciones a seguir para disfrutar de las playas y zonas de baño de la isla con total seguridad. De este modo,  con cartelería en español, inglés y alemán, se recomienda a la población que acceda a las playas en horario de 10 de la mañana a 18:00 horas, con preferencia para las personas mayores de 70 años de 10.00 a 12.00 horas.

Asimismo, recuerdan que las actividades permitidas son pasear, tomar el sol, bañarse y realizar actividades deportivas individuales. Por el contrario no está permitido, las actividades deportivas colectivas, el uso de baños y duchas, hamacas, colchonetas, realizar asaderos o acampar.

Desde el Consorcio insisten en las recomendaciones fundamentales que son respetar la distancia social de dos metros, tanto en la arena como en el mar, a excepción de las familias convivientes, y extremar el control de los menores de edad por parte de los adultos responsables.

Cabe recordar que en todas las playas habrá miembros de seguridad para aportar la información necesaria o para formalizar las quejas si hubiera alguna infracción.

Yaiza publica recursos didácticos infantiles de fomento a la cultura canaria

 

La guía enseña de forma divertida costumbres y tradiciones de Canarias y está creada para que madres, padres y familias compartan su lectura y actividades con niños y niñas

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda ha publicado este año con motivo del Día de Canarias (30 de mayo) una guía de recursos didácticos destinada a niños y niñas, de 6 a 10 años, de consulta y descarga gratuita en www.yaiza.es, que no solo enseña de forma divertida la idiosincrasia de las Islas, sino que promueve la integración de los escolares con sus familiares ya que el material ha sido creado para que los adultos orienten a los menores en su lectura y en el desarrollo de actividades varias. La iniciativa de Yaiza se enmarca en el programa municipal de fomento a la lectura y el conocimiento que desde el Área de Cultura dirige el concejal Daniel Medina.

La guía es obra de la escritora e ilustradora Mayte Pozo, de Fórmula Creativa, y en ella, a través de la narración y animación de historias e ilustraciones, chicos y chicas pueden conocer costumbres y tradiciones del Archipiélago y actividades muy arraigadas en el municipio de Yaiza como ha sido la evolución del uso del camello en el sector agrícola a los paseos a turistas en Timanfaya con la cabaña camellar del pueblo de Uga.

El material, dividido en seis unidades, explica lo que es una Comunidad Autónoma y el origen del Día de Canarias y cómo el pueblo canario lo celebra honrando sus tradiciones. Folklore, música, letras, instrumentos y exponentes destacados del toque y el baile, vestimenta, deportes autóctonos o gastronomía casera y artesanal, entre otros, son contenidos de interés para familias que nacieron en Canarias y también para familias que se han establecido aquí dada la gran diversidad cultural existente en el municipio de Yaiza, Lanzarote y el conjunto del Archipiélago.

Daniel Medina explica que “hemos tenido experiencias muy positivas en Yaiza llegando a nuestros escolares a través de la publicación de libros ilustrados por parte del Ayuntamiento que animan a la población más joven a leer y aprender más de la cultura canaria como complemento a la actividad lectiva que desarrollan en las aulas. Esta es una nueva propuesta en formato digital que estamos convencidos despertará el interés de vecinos y vecinas, a quienes animamos a continuar en el impulso de la más que importante tarea educativa”.

La Administración recuerda que en portada de la web municipal también están disponibles los contenidos didácticos que promueven el conocimiento de la vida y obra de Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’, como una de las iniciativas conmemorativas del centenario de su fallecimiento, unidades publicadas por el Área de Patrimonio que además divulgan el valor científico, paisajístico y patrimonial de Salinas de Janubio, donde el poeta popular de Las Breñas se erigió como constructor y director de la explotación artesanal de sal convirtiéndose a la vez en la figura más reconocida de la literatura folklórica de Lanzarote.

El Cabildo saca a licitación el Servicio de atención integral para menores extranjeros acogidos en el Centro de Yaiza

 

Cofinanciado por el Gobierno de Canarias al 50%, el contrato tendrá una duración máxima de cuatro años con un presupuesto de salida de 3.283.687,34 euros

 



Lanzarote, 27 de mayo de 2020.-

El área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote acaba de publicar las bases del procedimiento de contratación del Servicio de atención integral para menores extranjeros acogidos en el centro de menores de Yaiza en la plataforma de contratación del sector público de la Primera Institución insular.

El contrato, con una duración de dos años prorrogables por otros dos, sale a licitación por un importe máximo de 3.283.687,34 y será cofinanciado al cincuenta por ciento por el Gobierno de Canarias.

El Consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha explicado que el contrato tiene por objetivo garantizar la atención integral a un total de quince (15) menores residentes en el Centro de Menores de Yaiza.

“Los convenios internacionales sobre protección de la infancia dejan muy clara la obligación de tutela de las administraciones en el caso de estos menores que recae en el Gobierno de Canarias”, ha señalado.

Bergaz ha recordado que esta competencia del Gobierno es ejercida en la práctica por los Cabildos Insulares que cofinancian estos Centros para garantizar el acogimiento de estos menores y su integración en el sistema educativo en un entorno de convivencia apropiado.

“La protección de los más vulnerables es un elemento nuclear de las sociedades más avanzadas y la infancia presenta, por definición una especial vulnerabilidad que tiene que ser atendida por las administraciones”, ha señalado Bergaz.

El consejero ha recordado que quienes tengan interés en obtener más información o en consultar la documentación necesaria para tomar parte en este procedimiento, pueden hacerlo desde el enlace https://licitacion.cabildodelanzarote.com/licitacion/licitaciones/detalle?id=834067.

El plazo para la presentación de solicitudes expira el próximo 25 de junio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses