jueves, 06 noviembre 2025

Lanzarote

SPEL-Turismo Lanzarote y Magma Coworking impulsan un ambicioso proyecto para posicionar la isla como destino Premium

 

  • Corujo: “Esta iniciativa es un reflejo de nuestra apuesta por hacer que la actividad turística en la isla sea compatible con la sostenibilidad y con nuestra decidida lucha contra el cambio climático; y que contribuya al progreso de las clases sociales más sensibles”

 

  • Ángel Vázquez destaca “el apoyo recibido por Turismo Lanzarote para pilotar este proyecto que persigue implementar medidas dirigidas a elevar la cualificación global del destino, así como atraer a la isla a un turista de gama alta y exigente con el cuidado del entorno”

 

 

Lanzarote, 17 de junio de 2020

 

El Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) aprobó hoy miércoles la firma de un convenio de colaboración con Magma Coworking S.L. para el desarrollo del proyecto denominado ‘Propuesta para el posicionamiento de Lanzarote en el segmento Premium. Estrategia y hoja de ruta de marketing’, que cuenta con el apoyo de más de un centenar de entidades empresariales de la isla.

Según explica la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo“esta iniciativa es un reflejo de nuestra apuesta por hacer que la actividad turística en la isla sea compatible con la sostenibilidad y con nuestra decidida lucha contra el cambio climático, donde primen las prácticas responsables con el Medio Ambiente y la calidad”. Asimismo la presidenta señala que este proyecto “debe contribuir además al progreso de las clases sociales más sensibles en el contexto actual derivado de la crisis del Covid-19, al suponer un revulsivo para el principal motor de la economía insular como es el turismo”.

Por su parte, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destaca “el apoyo y la confianza depositados tanto por Magma Coworking como por las más de cien empresas involucradas para que Turismo Lanzarote pilote este proyecto, que persigue implementar medidas dirigidas a elevar la cualificación global del destino así como atraer a la isla a un cliente de gama alta y exigente con el cuidado del entorno medioambiental”.

En este sentido, el consejero recuerda que Turismo Lanzarote “ya viene trabajando desde hace años por atraer cada vez más a la isla a este segmento Premium a través de la mesa de trabajo ‘Signature Lanzarote’ en la que participan hoteles de 5 estrellas y superiores”, y destaca “la trayectoria empresarial internacional del Grupo Martínez al que pertenece Magma Coworking, con casi cien años de historia y su apuesta por desarrollar proyectos reales y tangibles que generen nuevas oportunidades de desarrollo económico e impacto social en la isla”.

 

Aprobación definitiva de las cuentas

 

Por otra parte, la Junta General de SPEL-Turismo Lanzarote, celebrada previamente, aprobó de forma definitiva las cuentas de la Entidad correspondientes a 2019, cuya cifra de negocio ascendió a un total de 3.216.411,16 euros, con el informe favorable de la auditoría contable y financiera externa a la que SPEL se somete por cuarto año consecutivo de forma voluntaria, en un ejercicio de transparencia y mejora de los ajustes contables. Para Ángel Vázquez, los resultados de esta auditoría “indican el rigor contable y administrativo de la Entidad y dan cuenta de la gestión óptima y equilibrada llevada a cabo por SPEL”.

 

De esta forma, el máximo órgano directivo del Ente insular de promoción ha ratificado hoy unas cuentas que suponen unos 160.000 euros más que en 2018, cuya cifra de negocio ascendió a 3.056.683,15 euros y que arrojan un beneficio contable de 8.184,72 euros, lo que en la práctica supone un ajuste equilibrado entre los ingresos y gastos de la Entidad.

 

En otro orden de cosas, el Consejo de Administración de SPEL-Turismo Lanzarote celebrado hoy aprobó la incorporación al Ente insular de promoción de tres nuevos patrocinadores: OK Lanzarote (Luis Alberto Manzano Pérez), Centro Especial de Empleo Servidis S.L. y Casas Heddy Española S.A.

Espino achaca a las “chapuzas legislativas” de Santana que las ayudas de Derechos Sociales lleguen siempre tarde

 

La portavoz de Cs afirma que “la Consejería ha tardado seis semanas en otorgar 6.000 ayudas” y duda que en 10 días pueda conceder las 32 mil restantes

 

Canarias, miércoles 17 de junio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha achacado este miércoles a las “chapuzas legislativas” de la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, que las ayudas sociales lleguen siempre tarde a sus beneficiarios, y ha puesto como ejemplo el Ingreso Canario de Emergencia, que “no va a poder cumplir su función de urgencia por culpa de una norma mal hecha”.

Es más, según ha subrayado la parlamentaria de Cs, “la Consejería ha tardado seis semanas en otorgar 6.000 ayudas” y, por ello, ha manifestado tener “muy poca confianza” en que la titular de Derechos Sociales pueda cumplir en 10 días, tal y como se comprometió en el último pleno, la concesión de las 32 mil ayudas restantes prometidas.

Espino ha aprovechado la comparecencia de Santana en la Comisión de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, para señalar que compartía con la consejera “la necesidad de adoptar medidas que minimicen el impacto económico y social en las personas con menos recursos”, aunque ha advertido que discrepaba abiertamente de “las formas elegidas, pues no son las correctas”. Prueba de ello, ha dicho, es que “el Gobierno ha tenido que presentar un segundo decreto para, supuestamente, corregir los errores del primer decreto”.

La diputada de Cs ha apuntado que, entre los errores subsanados por este segundo decreto, “el más grave es que se había regulado la PCI de forma más restrictiva, justo lo contrario de lo que se pretendía”. No obstante, ha asegurado, “no se han resuelto otras cuestiones” que el Consejo Consultivo ha señalado en su informe, por estar mal planteadas y generar dudas e inseguridad jurídica.

Durante su intervención, Espino ha solicitado a la consejera que aclare por qué el decreto ley que recoge el Ingreso Canario de Emergencia no deja claro “quiénes son sus beneficiarios, ni tampoco si es compatible con otras ayudas”. De igual forma, la parlamentaria de Cs ha pedido explicaciones de “por qué la norma no concreta el modo de computar el plazo para corregir las ayudas que no se han tramitado de forma correcta y qué sucede si el fallo es atribuible a la propia administración”.



A juicio de la portavoz de la formación naranja, “son precisamente estas deficiencias en el decreto, todas estas dudas sin resolver”, sobre todo en lo que se refiere a la definición clara de la prestación y sus beneficiarios, y a la compatibilidad con otras ayudas, “las que han motivado la lentitud en dar respuesta a las solicitudes presentadas”.

El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote inicia el trámite para la renovación de sus miembros Consejeros

 

Se ha publicado en el BOC estableciendo treinta días hábiles para hacer las reclamaciones oportunas o solicitar a la comisión la inscripción en el censo



Lanzarote, 17 de junio de 2020



El Consejo Insular de Aguas ha iniciado el trámite para la renovación de los miembros consejeros de la Junta General tal y como ha publicado el Boletín Oficial de Canarias.

Se ha establecido, en cumplimiento de dicho Estatuto, un plazo de treinta días hábiles para que por los interesados se pueda solicitar su inscripción en los respectivos censos, que habiendo quedando suspendido el plazo previsto por las razones derivadas de la situación de alerta, se reinició su cómputo desde el día 1 de junio de 2020.

Esta documentación deberá aportarse mediante la aplicación web de a sede electrónica del Consejo Insular de Agua de Lanzarote con la siguiente url:

 

htt://consejoinsulardeaguaslanzarote.sedelectronica.es

En el caso de que no se presenten reclamaciones, el Censo se entenderá por aprobado definitivamente.

 

Hay que recordar que el 31 de marzo de 2020, mediante sendos anuncios en el Boletín Oficial de Canarias nº 64, se publicó el inicio del trámite para la renovación de los miembros Consejeros representantes de los epígrafes D, E, F y G del Consejo Insular de Aguas, y correspondiente con los plazos para la presentación de inscripción en los censos, y correspondientes con los representantes de Consorcios, empresas públicas y organizaciones empresariales relacionadas con el agua, organizaciones agrarias, sindicales y organizaciones de consumidores y usuarios; así como, de las entidades concesionarias o titulares de aprovechamiento, con el objeto de establecer un censo provisional, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote.

 

La documentación que se debe presentar para solicitar la inscripción en los censos se detalla en los correspondientes anuncios.

 

Tías saca a licitación pública el Servicio de Telecomunicaciones del consistorio

 

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas para gestionar la telefonía fija, móvil y de datos

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha sacado a licitación pública y publicado en la plataforma de contratación del Estado el expediente de Servicio de Telecomunicaciones (telefonía fija, móvil y de datos), que cuenta con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 900.000 euros por cuatro años.

Todas aquellas empresas interesadas en la adjudicación de este contrato pueden presentar sus ofertas.

Con el contrato propuesto se trata de establecer con un lote único la prestación de servicios de Telecomunicaciones al Ayuntamiento de Tías, en el ámbito de la Telefonía Fija y Móvil, tanto dentro de la Casa Consistorial como fuera de ella, acceso a Internet de banda ancha y transmisión de datos, así como el mantenimiento de las infraestructuras necesarias para la correcta prestación del servicio.

 

Contrato de impresoras y equipos multifunción

Por otro lado, también se encuentra en proceso de licitación el suministro y mantenimiento de impresoras y equipos multifunción. Este contrato cuenta con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 166.560 euros.

Yaiza invierte 42.000 euros en la mejora de los caminos de Papagayo

 

El Ayuntamiento acondiciona la carretera desde la rotonda de salida a Femés hasta los accesos a las playas actuando en una superficie de 35.000 m2

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda comenzó este miércoles nuevos trabajos de mejora de la superficie de rodadura de los caminos de tierra del Monumento Natural de Los Ajaches invirtiendo 42.000 euros del presupuesto municipal en una actuación que se extiende desde la rotonda grande de Playa Blanca, en la carretera de salida a Femés, hasta los accesos a las playas de Papagayo.

Yaiza realiza un nuevo esfuerzo acondicionando los accesos a las playas de Papagayo para que vecinos, vecinas y visitantes circulen con sus vehículos con mayor  comodidad y seguridad, incluidos los usuarios de autocaravanas que suelen visitar este bellísimo paraje del sur de la isla de Lanzarote.

“Mantenemos nuestra apuesta por la inversión pública y por un destino turístico amable mirando con optimismo la reactivación de la economía con el turismo como principal estandarte”, anota el alcalde Óscar Noda, que visitó la zona de trabajos en compañía del concejal de Obras Públicas, Jonatan Lemes.

Los operarios labran y mejoran la capa de rodadura de los caminos con aportación de áridos finos, riego y compactación en una superficie de 35.800 m2.  El Ayuntamiento de Yaiza por otra parte hace un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana para mantener la distancia interpersonal en las zonas de playa recomendando además el evitar arrojar o dejar basura tirada en los espacios naturales.

Teguise efectúa un nuevo pago a proveedores de 1 millón de euros

 

Oswaldo Betancort asegura que el Ayuntamiento comenzará el segundo semestre del año sin deuda pendiente con terceros

 

El Ayuntamiento de Teguise, a través el área de Economía y Hacienda, que coordina Miguel Ángel Jiménez, anuncia que en estos días está procediendo a un nuevo pago a proveedores de 1 millón de euros, lo que implica cerrar esta primera mitad de año haciendo balance positivo de la deuda contraída con terceros.

“Conseguimos así comenzar el próximo semestre del año estando al día con los proveedores de servicios municipales, y por lo tanto, sin deuda pendiente con terceros, salvo la que se vaya generando por la actividad cotidiana”, ha asegurado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que recuerda que “desde inicios de año se ha procedido a la liquidación de al menos 4 millones de euros correspondientes a dicha deuda, lo cual constata que Teguise está cumpliendo con el periodo medio de pago de la deuda comercial a proveedores de las Administraciones Públicas, y sigue optimizando la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera del consistorio”.

Betancort reconoce “los esfuerzos del área en un momento tan delicado para pequeñas y medianas empresas o autónomos que operan en el municipio”, y les felicita “por volver a alcanzar un periodo medio de pago que facilite y reduzca los tiempos en los cobros de las facturas, lo cual refleja el compromiso y cumplimiento de Teguise con sus proveedores”.

El RCNA hizo entrega de su donación a Calor y Café

 

Diferentes aparatos de gimnasia han sido donados al Centro Penitenciario

 

El Real Club Náutico de Arrecife hizo entrega esta mañana de los 4 palets con alimentos básicos, bebidas, embutidos, productos de higiene personal y limpieza, donados a Calor y Café para contribuir a la labor solidaria de la ONG liderada por Sor Ana.

El presidente Julio Romero Ortega acompañado por directivos y la gerente del RCNA entregó personalmente la donación en las instalaciones de Calor y Café, donde les recibió Sor Ana, que una vez más mostró su agradecimiento por la colaboración recibida.

La iniciativa partió de un acuerdo tomado recientemente en junta directiva para efectuar la colaboración con Calor y Café.

Sor Ana mostró su agradecimiento al RCNA, directiva y socios por la colaboración tan necesaria en estos momentos de gran necesidad.

A su vez, el RCNA ha ido entregando en los últimos días material para ayudar a dotar el gimnasio del Centro Penitenciario de Arrecife de Lanzarote, la retirada se está haciendo desde el gimnasio del RCNA.

Yaiza difunde las condiciones para el encendido de hogueras la Noche de San Juan

 

El Ayuntamiento expone  las medidas preventivas para garantizar la seguridad ciudadana. Los interesados en realizar hogueras deben comunicarlo a la Administración antes del 23 de junio

 

Con el ánimo de preservar la integridad física de vecinos y vecinas durante la celebración de la Noche de San Juan, el Ayuntamiento de Yaiza divulga un bando con todas las condiciones para el encendido de hogueras el día 23 de junio, fecha antes de la cual el interesado (a) deberá comunicarlo expresamente mediante declaración responsable en el registro general de la Administración. En todo caso, está prohibido la realización de hogueras en las playas, servidumbres de paso o el deslinde marítimo-terrestre del municipio de Yaiza.

Las condiciones detallan la obligación de elegir un lugar seguro, sin edificaciones cercanas, y con poco tránsito de vehículos y personas, advirtiendo a los promotores de las hogueras que deberán vigilarlas en todo momento, disponer de medios de extinción (mangueras o extintores) y hacerse cargo de la limpieza del lugar una vez finalizada la celebración.

Ante cualquier incidencia, los responsables deberán ponerse en contacto con el teléfono de emergencias 112 ó 080 o llamar a la Policía Local de Yaiza 928836210 o Protección Civil de Yaiza 620934835.

El Ayuntamiento también recuerda a los ciudadanos la vigencia de las medidas sanitarias por la crisis del covid: reuniones permitidas de grupo de máximo 20 personas, mantener la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros (salvo convivientes), lavarse regularmente las manos con agua y jabón, uso obligatorio de mascarilla cuando no se pueda garantizar la distancia interpersonal y no usar gel hidroalcohólico cuando se esté  en las proximidades de la hoguera.

Queda totalmente prohibido el uso en la hoguera de materiales plásticos, tóxicos, papeles y telas, explosivos, inflamables, envases a presión, envases metálicos, artificios pirotécnicos, neumáticos, electrodomésticos, sprays y cualesquiera otros que puedan producir emisión de gases contaminantes o que se puedan desprenderse con el viento y/o que pueda producir incendios. El Ayuntamiento de Yaiza apela a la colaboración ciudadana para el cumplimiento de todas las condiciones por la seguridad de todos.

Canal Gestión Lanzarote atendió más de 23.000 gestiones online durante estos meses de estado de alarma

 

La totalidad de las oficinas comerciales volverán a estar operativas a partir del día 22 de junio

 

La cita previa seguirá funcionando en las oficinas de Arrecife y Las Caletas, dado los resultados y la satisfacción mostrada por los clientes

 

17 JUNIO 2020– Canal Gestión Lanzarote ha iniciado un proceso de recuperación progresiva de las actividades habituales que se vieron afectadas por la crisis del Covid-19. Una vez se ha anunciado el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno de España para el día 21 de marzo, la empresa ha dispuesto la reapertura de la totalidad de sus oficinas a fin de facilitar la atención presencial de los abonados.

De esta forma a partir de la próxima semana, además de la oficina central ubicada en Las Caletas, en la Central de Desalación Díaz Rijo –que empezó a estar operativa el pasado 2 de junio bajo la modalidad de CITA PREVIA, ahora entrarán en funcionamientos las localizadas en Arrecife, Playa Blanca, Tías, Tinajo, Teguise y Haría.

Estos centros de atención al cliente se abren tras un proceso de adecuación y aplicación de todas las medidas de protección e higiene necesarias y recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar posibles brotes de contagios. Entre otros aspectos cabe destacar la instalación de mamparas de metacrilato en todos los puestos de trabajo destinados a la atención del cliente, la incorporación de dispensadores de hidrogel y papeleras con pedales para uso tanto del personal de la empresa como los usuarios, la limitación del aforo en el interior de las oficinas recordando y evidenciando la necesidad de mantener el distanciamiento social, o el cierre de las salas de espera con la disponibilidad de asientos individuales para usuarios que lo puedan necesitar.

A fin de garantizar las medidas de seguridad y protección, la empresa ha reconfigurado la atención en sus centros. Así, por ejemplo, se ha decidido que  tanto la oficina central de Punta de Los Vientos como la de Arrecife operarán únicamente previa solicitud de CITA PREVIA, mientras que el resto será de forma presencial sin necesidad de concertar día y hora. La concertación de citas para ser atendidos en los centros principales pueden tramitarse a través del teléfono 928.814.400 y de www.canalgestionlanzarote.es

 La cita previa ha llegado para quedarse

Por otro lado, cabe destacar la magnífica acogida que ha tenido entre los usuarios el nuevo servicio de cita previa que ha instaurado la empresa para poder atender presencialmente a los clientes con todas las garantías de protección necesarias. De hecho desde que empezara a funcionar hace poco más de un mes en la Oficina de Las Caletas (la única operativa hasta el próximo día 22 de junio) se han solicitado casi 500 citas.

La empresa ha podido constatar la satisfacción por parte de los clientes que han hecho uso de este servicio por lo que significa en ahorro de tiempos para abordar las gestiones, no llegando a tener que esperar por el  turno asignado más de un minuto.

Récord en trámites telemáticos

Igual de relevante resulta el análisis que se ha hecho del uso que los lanzaroteños están haciendo de la plataforma digital de la empresa, la Oficina Virtual. Han sido 23.356 gestiones online las que ha atendido el personal de Canal Gestión desde que se decretara el estado de alarma en el mes de marzo hasta la fecha. El incremento ha sido significativo superando cada mes las 5.000 solicitudes. La mayoría de estos trámites se han centrado en la consulta de extractos de facturas, los pagos de facturas no domiciliadas mediante tarjeta bancaria, la actualización de datos y el alta en la factura electrónica.

En este sentido, Canal Gestión Lanzarote invita a sus abonados a que continúen realizando sus gestiones y consultas a través de la Oficina Virtual, por cuanto supone de ventajas para el abonado, como ha quedado demostrado en estos meses de confinamiento. Anima igualmente a los que todavía no lo hayan hecho a darse de alta en el servicio gratuito de factura electrónica lo que permite recibir la factura directamente en el correo electrónico el mismo día en que se emite. Además de constituir con un gesto comprometido con el medioambiente al utilizar un soporte limpio y no contaminante, supone una gran comodidad para al abonado ya que al recibirla directamente en su correo electrónico el mismo día en que se emite puede tener un mayor control y efectividad de sus pagos. 

La quema de contenedores anoche en Playa Honda se salda con una persona identificada gracias a la colaboración vecinal

 

Desde hace meses se han registrado puntuales quemas de contenedores en el municipio, y concretamente anoche, en tres puntos distintos de la localidad de Playa Honda, volvieron a arder contenedores.

 

Gracias a la magnífica colaboración vecinal, rápida actuación y buen trabajo de la Policía Local y Guardia Civil los hechos han quedado en un incidente sin grandes consecuencias, pudiendo además identificar a la persona que está detrás de estas actuaciones delictivas. El fuego fue sofocado por los Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

El alcalde, Alexis Tejera, agradece la colaboración vecinal, fundamental para esclarecer los hechos y recuerda a toda la vecindad que desde este Ayuntamiento se hace un esfuerzo constante para mantener, mejorar y embellecer las infraestructuras y espacios públicos. Se trabaja constantemente en la reposición de contenedores y papeleras, limpieza de zonas aledañas, y cuidamos con esmero el mobiliario urbano que da servicio a toda nuestra vecindad, por lo que lo que hacemos un llamamiento al civismo, a denunciar todos los actos vandálicos que veamos en la vía pública porque entre todos conseguiremos terminar con actitudes de esta índole, que aunque son pocas, perturban la convivencia.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses