lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El Movimiento Renovador de Tinajo exige al Ayuntamiento y al Consorcio que actúen ante los constantes problemas de abastecimiento de agua agrícola

Ha dirigido escritos a ambas instituciones reclamando que adopten medidas. “No es muy razonable que digan que se quiere apostar por el sector primario, que se pida a la gente que mantega el paisaje cultivándolo y que luego no les llegue agua”, cuestiona Antonio Morales El Movimiento Renovador de Tinajo ha dirigido un escrito al alcalde del municipio, Jesús Machín, y otro a la presidencia del Cabildo y del Consorcio Insular de Aguas, María Dolores Corujo, exigiendo soluciones para el sector agrícola del municipio, que sigue sufriendo constantes cortes en el suministro de agua. “No es muy razonable que digan que se quiere apostar apostar por el sector primario, que se pida a la gente que mantega el paisaje cultivándolo y que luego no les llegue agua”, ha cuestionado el concejal y presidente del partido, Antonio Morales, que considera inexplicable que esos cortes se sigan produciendo a día de hoy, en pleno estado de alarma y con todos los hoteles cerrados, con la caída que eso ha supuesto en el consumo de agua. “Que Canal Gestión diga que esa caída ha influido en su capacidad para producir agua regenerada no es excusa, porque podrían abastecer agua desalada, como ha venido ocurriendo en muchas zonas. Y más ahora, si dicen que hay de sobra porque no hay turismo”, ha subrayado Morales.

No obstante, el concejal insiste en que éste es un problema que se arrastra desde hace años, y por eso reclama soluciones definitivas. “A pesar de las reiteradas quejas manifestadas públicamente por el sector primario de la isla, han sido permanentes e innumerables los problemas que se han sucedido en los últimos años. Desafortunadamente, y para perjuicio de este municipio, la escasez e inexistentes horas de agua de regadío, las faltas o carencias en el abastecimiento regular, así como las persistentes averías, se han convertido en una constante sin aparente solución por parte de la Corporación”, expone Morales en los escritos que ha dirigido a ambas instituciones. En el caso del alcalde de Tinajo, le pide que como miembro del Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote “exija a título oficial y expreso que de forma inmediata Canal Gestión, como empresa responsable de la gestión del agua en la Isla, suministre dicho bien al sector primario eficaz y regularmente”. Además, reclama que se emita un informe público oficial detallando los días y horas en los que se llevará a cabo el suministro de agua agrícola, y también que se avise con antelación cuando se vayan a producir cortes por obras o trabajos de mantenimiento, o cuando se produce una avería; así como que se notifique el momento en el que se reestablece el suministro. En sus escritos, el Movimiento Renovador de Tinajo también exige que se lleven a cabo inversiones para resolver de una vez por todas un problema que pone constantemente en riesgo el regadío, la recogida de las cosechas y el futuro del sector y de muchas familias. Por un lado, el partido reclama que se invierta en renovar la red de San Bartolomé a Tinajo, “que está en un estado lamentable”, elaborando un proyecto y sacándolo a concurso, para poner fin a los problemas de suministro que sufren muchas localidades de ambos municipios. Además, pide que se reparen los antiguos embalses situados en la Montaña de Tinache, para que puedan ser utilizados de nuevo y sirvan “como infraestructura necesaria para el agua agrícola y garantía de abastecimiento en circunstancias de nulo o escaso suministro”. Por último, el Movimiento Renovador de Tinajo plantea también que se cree “un fondo de compensación del servicio, al objeto de minimizar y compensar los irreversibles daños o pérdidas producidas por las distintas incidencias en la gestión del suministro y abastecimiento”. En los escritos dirigidos a ambas instituciones, el partido recuerda la importancia del paisaje lanzaroteño, que es único en el mundo y debe su singularidad en buena parte al delicado y respetuoso uso que han hecho de él las personas y entidades representativas del sector primario insular, a las que sin embargo las administraciones dan la espalda al no abordar y resolver un problema tan esencial como el del suministro de agua.

Turismo Lanzarote aborda con el sector la importancia de aplicar herramientas de inteligencia turística en el contexto del Covid-19

 

  • El Ente insular de Promoción congrega a más de 80 participantes en el webinar “Análisis de datos ante el contexto del Covid-19”, impartido por Carlos Cendra, el primer seminario online de un conjunto de ocho acciones formativas gratuitas que se impartirán entre los meses de junio y julio

 

 

  • Ángel Vázquez: “Ahora más que nunca es primordial realizar una monitorización casi diaria de los datos a nivel nacional e internacional, a fin de prever las dinámicas de los flujos turísticos con respecto a Lanzarote, y en consecuencia, poder tomar las decisiones más adecuadas no sólo para el destino, sino también para el propio sector”.

 

 

Lanzarote, 27 de mayo de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) congregó ayer a más de 80 participantes del sector turístico  en el  webinar  “Análisis de datos ante el escenario Covid-19”, impartido por Carlos Cendra, experto analista y directivo de la empresa colaboradora de Turismo Lanzarote especializada en Inteligencia turística, Mabrian Technologies.

Durante el transcurso de este seminario online, el primero de un conjunto de ocho acciones formativas gratuitas dirigidas al sector que ha organizado el Ente insular de promoción entre los meses de mayo y julio, se abordó “la importancia sumamente estratégica que tiene tanto para los destinos como para las propias empresas y servicios turísticos, la aplicación de las herramientas de innovación tecnológica e inteligencia turística, sobre la base de la ciencia del big data, de cara a tomar las decisiones más adecuadas, especialmente en el actual contexto del Covid-19, marcado por la incertidumbre y la volatilidad de las tendencias de los mercados turísticos”, señaló el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez.

En el encuentro telemático, Cendra explicó cómo la obtención y el análisis de grandes cantidades de datos, tanto transaccionales como de comportamiento, obtenidos en redes de fuentes globales a nivel turístico mundial, se traducen en información a partir de la cual se puede realizar una radiografía actualizada de las tendencias que presentan los mercados emisores y así tratar de prever las dinámicas futuras de los flujos turísticos, respecto a un destino, como es el caso de Lanzarote.

En este sentido, se realiza un análisis multivariable donde se recogen datos de situación de la conectividad aérea, búsqueda y/o reservas efectivas de vuelos y alojamientos, tendencias de precios, gasto turístico, índice de percepción de seguridad de un destino y grado de confianza que genera entre los potenciales turistas, tendencias de comportamientos por mercados e incluso regiones o evolución de la demanda inspiracional que despierta un destino, entre otros muchos factores.

“A lo que antes se hacía de forma intuitiva, por la propia experiencia acumulada del sector turístico, -señala Ángel Vázquez-  ahora se añade un instrumento de capital relevancia como el big data que es de una gran utilidad a la hora de anticipar la evolución de la demanda y en función de ese conocimiento, configurar hojas de ruta y acciones de marketing para posicionar un destino, siempre teniendo en cuenta que estamos ante una coyuntura turística muy cambiante y compleja”.

Ángel Vázquez indica que “desde Turismo Lanzarote somos conscientes de que ahora más que nunca es primordial realizar una monitorización casi diaria de los datos a nivel mundial a fin de prever las dinámicas de los flujos turísticos con respecto a Lanzarote, y en consecuencia, poder orientar las acciones a llevar a cabo, no sólo por el destino, sino también por el propio sector”.

Con este conjunto de seminarios telemáticos que serán impartidos por expertos y especialistas de reconocido prestigio, SPEL-Turismo Lanzarote pretende proporcionar al sector formación especializada y actualizada en el ámbito turístico. “Especialmente en este período de inactividad sobrevenida, entendemos que la formación juega un papel esencial en la recuperación turística”, señala Ángel Vázquez. El primer encuentro celebrado ayer generó un gran interés culminando con una alta participación por parte de los asistentes.

Tías recibe 10 toneladas de ayuda del Banco de Alimentos de Las Palmas

 

La llegada de los palés se hizo posible gracias también a la colaboración desinteresada de Naviera Armas y Transportes Intercanarios

 

 

Fruto de la gestión realizada durante el estado de alarma y del acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Tías y el Banco de Alimentos de Las Palmas, durante la jornada de hoy llegó al centro La Bocaina, en Puerto del Carmen, un envío de 10 toneladas de productos de primera necesidad para repartir entre las familias más vulnerables del municipio.

El Ayuntamiento de Tías agradece al Banco de Alimentos de Las Palmas y a las empresas Naviera Armas y Transportes Intercanarios por su colaboración desinteresada en el transporte de la mercancía. A su vez, hace extensivo el reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores de la concejalía, así como a los voluntarios de Protección Civil Tías, Bomberos Voluntarios Lanzarote Boluntis y Ambulancias SIA Lanzarote.

El concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, subraya “la importancia de este envío, pues sin esta ayuda sería muy difícil dar respuesta a las necesidades de las personas y familias del municipio que cuentan con un informe del equipo de Servicios Sociales sobre su vulnerabilidad. Es relevante saber que esta ayuda de emergencia va a seguir llegando de forma periódica”.

Desde este departamento se hace hincapié en la emergencia social que están sufriendo más de 300 familias del municipio, lo que supone una atención periódica a más de 1.000 personas. Este número se incrementa cada semana de forma considerable. El reparto de los lotes de ayuda se suele realizar cada tres semanas.

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tías fue nombrada oficialmente Organización Autorizada de Reparto (OAR). Se reciben alimentos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura y con la financiación de la Unión Europea a través del Fondo de Ayuda Europea para los más Desfavorecidos (FEAD).

San Bartolomé aumenta las ayudas a los estudiantes universitarios a 500€

 

Las ayudas a los estudiantes universitarios para alojamiento se incrementan a 500€ y seguirán en ascenso hasta que se consoliden en 1.000€. Beneficiarán a casi 300 jóvenes del municipio y en este momento de crisis se hace aún más necesaria para contribuir desde este Ayuntamiento a sufragar los gastos que ocasiona estudiar fuera de la isla, destaca el alcalde, Alexis Tejera. “Apoyar a nuestros jóvenes y estudiantes siempre ha sido una prioridad en la gestión municipal, y cumpliremos el objetivo final de fijar en 1.000€ la ayuda a universitarios para alojamiento”.

 

En la mañana de hoy, en sesión plenaria, se han aprobado las “Bases Reguladoras de Ayudas al Transporte y Alojamiento para Estudiantes del Municipio del Ayuntamiento de San Bartolomé, ejercicio 2020 (curso 2019-2020)”. Una vez estén las Bases publicadas y entre en vigor el Presupuesto General Municipal 2020, se ordenará la convocatoria de las mismas.

El objeto de las Bases es la concesión de ayudas al estudio, en atención a la concurrencia en los beneficiarios/as de la condición de estudiantes del municipio de San Bartolomé durante el curso académico, en las siguientes modalidades Bachillerato, Ciclos Formativos y Estudios Universitarios, siempre y cuando no se impartan en la isla o dentro del municipio y cumplan con los requisitos recogidos en las presentes bases.

Se establecen dos líneas de ayuda según señala la concejala de Educación, Alma María González, por un lado están las Ayudas al Transporte que tendrán un importe único de hasta 120€ para aquellos/as estudiantes que cursen estudios oficiales fuera del municipio de San Bartolomé, en la isla de Lanzarote y de 300€ si cursan estudios oficiales fuera de la isla de Lanzarote, y por otro las Ayudas al Alojamiento, que tendrá un importe único de hasta 500€ para el alojamiento de aquellos estudiantes que cursen estudios oficiales fuera de la isla de Lanzarote.

Las dos líneas de ayudas son incompatibles entre sí, por lo que la persona solicitante sólo puede ser beneficiario de una línea de subvención siempre que cumpla con los requisitos exigidos.

Teguise se unió al minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus

 

El Ayuntamiento de Teguise, tanto desde la sede consistorial de la Villa como en la Oficina Municipal de Costa Teguise, se unió al minuto de silencio convocado por el Gobierno de España este miércoles en memoria de las víctimas del coronavirus y con motivo del primero de los diez días de luto nacional decretados durante el Estado de Alarma.

 

“Hoy arranca el luto nacional en honor a los fallecidos por esta pandemia, y a pesar de unas circunstancias nada apacibles, me gustaría trasladar a todos los vecinos y vecinas del municipio que un año después del arranque de esta nueva legislatura, desde la Corporación de Teguise no descansaremos hasta recuperar la ansiada normalidad, o al menos, reactivar todas las políticas económicas y sociales que sean posibles para lograr la que siempre ha sido la voluntad de este grupo de Gobierno: servir al bien común”, declaró el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, al finalizar el acto.

El Cabildo reanudará mañana los servicios de préstamo y devolución de fondos de la Biblioteca Insular

 

Paula Corujo: “Los documentos en préstamo devueltos por parte de los usuarios tendrán una cuarentena de 14 días en los espacios especialmente habilitados para ello con el fin de cumplir las normas de seguridad e higiene antes de salir en préstamo otra vez”.

 

 


Lanzarote, 27 de mayo de 2020

El Cabildo de Lanzarote reanudará los servicios de préstamo y devolución de fondos de la Biblioteca Insular a partir de mañana.

El Servicio de préstamo de documentos se realizará previa reserva del usuario a través de correo electrónico o teléfono ya que de momento no se permite el libre acceso a las colecciones de la biblioteca ni la libre circulación de usuarios por las instalaciones.


La consejera del Área de Educación, Paula Corujo, ha destacado que “los documentos en préstamo devueltos por parte de los usuarios tendrán una cuarentena de 14 días en los espacios especialmente habilitados para ello con el fin de cumplir las normas de seguridad e higiene antes de salir en préstamo otra vez”.

El préstamo se hará bajo pedido previo y será entregado al usuario al día siguiente. El material de fondo se podrá solicitar enviando la petición a biblioteca@cabildodelanzarote.com con el material solicitado y número de socio, DNI o el nombre completo. También se puede tramitar llamando al teléfono 928.59.85.00 (cuando salga la locución marcar el 7 o las extensiones 3100 – 3115) en horario de 8.00 a 15.00 horas.



Por otra parte, Corujo destacó que la Biblioteca Insular recuperará el resto de servicios en función de los acuerdos adaptados por la Comisión Técnica de Bibliotecas Canarias.

El Ayuntamiento de Tías regula la ampliación de aforo de las terrazas

 

 La corporación publica un bando municipal con los requisitos exigidos a los establecimientos del municipio

 

 

El Ayuntamiento de Tías publicó ayer en el tablón de anuncios y edictos electrónico el bando municipal por el que se amplía temporalmente el aforo de las terrazas del municipio durante el estado de alarma declarada para la gestión de la crisis sanitaria causada por la covid-19.

Según este bando, firmado por el alcalde, José Juan Cruz, la ocupación de las terrazas no pueden invadir la franja destinada al tránsito de vehículos y debe mantener el libre acceso a garajes y entradas colindantes en condiciones de seguridad.

La instalación de mesas y sillas en la zona de la ampliación no puede requerir la ejecución de obra alguna y, en el caso de existencia de mobiliario urbano, se podrá solicitar su traslado o reubicación temporal por parte del Ayuntamiento.

A su vez, esta ampliación no puede generar molestia alguna a vecinos ni actividades colindantes. En el caso de terrazas situadas junto a aparcamientos de vehículos, se podrá autorizar la ocupación de esta banda de aparcamiento para ampliar o instalar las terrazas siempre se cumpla una serie de requisitos, tales como dejar las aceras libres para el paso de peatones, entre otros.

Los requisitos de la ampliación del aforo de las terrazas se pueden consultar en el bando publicado en la página web del Ayuntamiento: www.ayuntamientodetias.es en la sección Ayuntamiento/Bandos.

La Corporación de Arrecife, trabajadores municipales, policías y vecinos guardan un minuto de silencio junto al Ayuntamiento

 

El Ayuntamiento de Arrecife se ha unido este miércoles al acto en recuerdo de todas las personas que han fallecido en España con el COVID 19.

 

A las 11 de la mañana, junto a la puerta principal de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Arrecife, se ha guardado un minuto de silencio por las más de 27.000 personas que han perdido la vida en España en estas semanas de pandemia.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a los concejales de su grupo de Gobierno y Corporación, una representación de los trabajadores municipales, varios agentes de la Policía Local, y varios vecinos, han estado presente en este minuto de silencio promovido por la Federación Española de Municipios y Provincias. La concentración en recuerdo de estos fallecidos era a las 12 en la Península, 11 en las Islas Canarias.

Desde la madrugada de este miércoles toda España está de luto oficial, un luto al que se ha unido de manera oficial el Ayuntamiento de Arrecife con el decreto firmado esta mañana por la alcaldesa capitalina, Astrid Pérez.

Se han decretado 10 días de luto en recuerdo de todas las personas que han fallecido con el covid 19. Esta mañana, a las 11, junto al edificio central del Ayuntamiento de Arrecife, se ha guardado un minuto de silencio- de manera simultánea en todas las Administraciones Públicas en España. Al término concluyeron este momento con un aplauso.

Hasta ahora han fallecido por esta pandemia del coronavirus 27.117 personas en nuestro país, de ellas 150 en todas las Islas Canarias, de ellas 6 vecinos de Lanzarote. La alcaldesa ha reseñado que  “este 2020 marcará nuestras vidas. Y nunca nos olvidaremos de estas personas que nos han dejado por el covid 19. En cada familia que ha perdido a uno de sus seres queridos en estas semanas de pandemia, está el afecto y las condolencias de toda la ciudad de Arrecife, de todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio”.

Los Centros amplían su oferta de cerveza artesanal

 

Los Aljibes de Tahiche se une a Nao y Malpeis en las cartas de sus restaurantes en una iniciativa que “refleja nuestra firme apuesta por el producto local” apunta el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo

 

 

Lanzarote, 27 de mayo de 2020.- Los restaurantes de los Centros de Arte, Cultura y Turismo se convertirán, en breve, en el mejor escaparate de la industria cervecera artesanal de Lanzarote. El consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, y el gerente de Los Aljibes de Tahiche, Hernán Martín Fondado, han alcanzado un acuerdo que supone la incorporación de la cerveza de barril de la marca pionera de la isla a las cartas de los restaurantes de los espacios creados por César Manrique. Los Aljibes de Tahiche se suma, pues, a las cerveceras Nao y Malpeis para dar forma a una oferta de cerveza artesanal “insular de primera calidad, que refleja nuestra firme y decidida apuesta por hacer visible el esfuerzo y el trabajo de creadores e innovadores locales” apunta Perdomo.

“Queremos que los clientes de los restaurantes de los Centros puedan disfrutar de lo mucho y bueno que nos brindan nuestra tierra y nuestro mar”, apunta Perdomo, que explica que la Entidad redoblará su compromiso con los productores de proximidad. “Trabajamos para convertirnos en la mejor carta de presentación de la propuesta gastronómica de Lanzarote y, al mismo tiempo, liderar acciones e iniciativas orientadas a fomentar la compra de productos kilómetro cero y contribuir, así, a dinamizar la economía de la isla”.

Así pues, en breve, los clientes de los restaurantes de los Centros podrán disfrutar de la cerveza Helles beer de Los Aljibes de Tahiche, “una rubia estilo lager de 4,5 grados, elaborada a partir de una receta cien por cien alemana, sin aditivos ni conservantes”, tal y como la describe su propietario, un “muy ilusionado” Hernán Martín Fondado, que confía en que “la aceptación que ya tiene nuestro producto sirva para conquistar a los visitantes de los Centros”.  Fondado, “muy contento de que el grupo de Gobierno del Cabildo haya apostado por todos para potenciar el producto local”, agradece un acuerdo que “llega en un momento complicado para todos” y que permitirá “incrementar las ventas de nuestro producto. El turista internacional ya sabe que lo que cuesta el producto a nivel europeo pero queremos acompañar al residente a descubrir todo lo bueno y sano que tienen las cervezas artesanales”.

Oramas reclama coordinación entre ministerios para la cuarentena y acogimiento de los migrantes que llegan a Canarias

La diputada nacionalista demanda esa misma coordinación y colaboración entre áreas del Gobierno para la apertura de las escuelas infantiles

 

 

Madrid a 27 de mayo de 2020.-

 

La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclamó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno central, Carmen Calvo, durante su comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica la coordinación entre los ministerios de Administraciones Públicas, Seguridad Social, Sanidad, Derechos Sociales e Interior para garantizar la cuarentena y acogimiento de los migrantes que llegan a nuestras costas. Este es un problema que está afectando principalmente, señaló Oramas, a Canarias, Ceuta, Melilla y Andalucía “que carecen de espacios habilitados para garantizar, en condiciones de seguridad para quienes llegan a nuestras cosas, tanto su período de cuarentena como su acogimiento”.

En estos momentos, fruto de esta falta de coordinación entre ministerios “nos encontramos en que se ha regulado hasta hoy cuarentena para aquellos viajeros que llegaban en avión y, sin embargo, quienes arriban a nuestras costas no cuentan ni con espacios para acogerlos ni se ha establecido ningún tipo de cuarentena como medida de prevención sanitaria para ellos”.

Asimismo, Oramas reclamó la misma coordinación entre los Ministerios de Igualdad, Trabajo, Seguridad Social y Derechos Sociales para garantizar la apertura, urgente, con las garantías de seguridad necesarias, de las escuelas infantiles para niños y niñas de cero a tres años. “No es un asunto menor”, señaló la diputada, “es un servicio vital para muchas familias y sobre todo para miles de madres sobre las que recae el cuidado de los niños que en estos momentos sin las escuelas infantiles no pueden conciliar y ven mermado sus posibilidades de acceso al trabajo”.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses