domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Lanzarote en Pie-Sí Podemos califica de “aberración ambiental” la construcción de piscinas en el litoral de El Golfo

A juicio de la formación, la población costera ya ofrece charcas naturales y demanda obras de mayor calado, como el saneamiento y la depuración de aguas.

.:: Lanzarote en Pie-Sí Podemos en Yaiza ha calificado de “aberración ambiental” el proyecto de construcción de piscinas en el litoral de El Golfo anunciado en estos días por el alcalde sureño, Óscar Noda. La intervención en el borde marítimo para ejecutar charcas artificiales es, a juicio de la formación, un atentado paisajístico que sumar a las ilegalidades urbanísticas ya perpetradas en la costa de Playa Blanca.

El concejal de Lanzarote en Pie, Ramiro Muñoz, ha manifestado que se opondrá "a cualquier iniciativa que vulgarice el municipio, deteriore su paisaje y malbarate un territorio que ya ha sufrido más que suficiente en el pasado”.

 

Por otra parte, según indica el edil, El Golfo no solo cuenta con charcas naturales sino que requiere inversiones de mucho mayor calado para la calidad de vida de sus habitantes: “El proyecto de saneamiento y depuración de aguas, firmado en 2017 entre el Ministerio de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Yaiza y el Consorcio de Aguas de Lanzarote, que supondría la inversión de un millón de euros y la respuesta a una reclamación histórica, sigue a la espera”, denuncia.

 

“Parece mentira que sigamos apostando por el hormigón, ofreciendo malas copias de la oferta turística de otros destinos y despreciando nuestros recursos y capacidades, aquellas que hacen de Lanzarote un lugar único en el mundo”, finaliza Muñoz.



Los Centros presentan ´Lanzarote Inédito Timanfaya´a agentes y operadores turísticos de la isla

 

El consejero delegado de la Entidad y más de una veintena de profesionales descubren este nuevo producto Premium de los Centros, que llevará al visitante a descubrir nuevos paisajes y parajes de las Montañas del Fuego

 

Lanzarote, 4 de junio de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo han presentado hoy al sector turístico ´Lanzarote Inédito Timanfaya´, una experiencia exclusiva con la que espera atraer el interés de residentes y turistas con ganas de descubrir nuevos paisajes y parajes, alejados de los que se encuentran en los tradicionales circuitos que se realizan en las Montañas del Fuego.

El consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, ha explicado los detalles de una experiencia que permitirá transitar entre coladas y lapillis hasta alcanzar el volcán de Montaña Rajada, al que se accede a pie desde la Ruta de los Volcanes, y ascender para disfrutar de las vistas que ofrece su mirador. La visita concluye en el refugio de Tinecheide, en el Islote de Hilario, origen de lo que hoy es el centro de las Montañas del Fuego.

Benjamín Perdomo cree que “es fundamental conocer el grado de aceptación, la valoración y las opciones de mejora de la experiencia que pueden hacen quienes mejor conocen el mercado y serán, además, prescriptores del producto”. Tras las visita, Perdomo avanzó que “en el Consejo de Administración de este sábado presentaremos y trataremos la aprobación de esta nueva línea de productos ´Lanzarote Inédita´, que permitirá a quienes adquieran su entrada Premium vivir una experiencia inolvidable más allá de los límites de los recorridos habituales a través de la obra de Manrique en Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes y las Montañas del Fuego”.

Entre los más de veinte profesionales asistentes a la visita se encontraban representantes de Alltours, Jumbo Tours, Meeting Point, Viajes Poseidón, MT Global, MTS Incoming y Jet2 Holidays, Low Cost Tour Europe, Central de reserva, Global Incentive, Lanzarote Experience, First Minute, In Destination Management, TUI, Viajes Tara, Lanzarote Guides, Videocosta, Blackstonetreck, Aboraservice, Laguna Travel y APIT. 

Guillermo Mariscal: “Aquí se viene a reconstruir y se reconstruye sumando, no destruyendo como hace el Gobierno con la Industria”

El secretario general del GPP asegura que “aquí se viene a reconstruir y se reconstruye sumando, no restando ni destruyendo, que es lo que se está viendo en todo lo que tiene que ver con el área que dirige la ministra Ribera”.

• “El precio de la energía debe basarse en medidas equilibradas y no disruptivas, porque siempre traen pobreza y miseria”, avisa.

• Denuncia que la posibilidad de que cierre Alcoa es que España “no cuenta todavía con un estatuto electrointensivo que haga que el consumo energético sea competitivo”, y recuerda que “en diciembre de 2018 el PP ya favoreció que ese estatuto se aprobara”.

• Critica que el Gobierno lleve dos años sin hacer “absolutamente nada: no está la Estrategia para la Descarbonización 2050, ni el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, ni la Estrategia de Transición Justa, y ha cambiado los objetivos de clima y emisiones pasando de generación en renovables del 42 al 35 en la ley y en la eficiencia energética del 40 al 35”. • Destaca que “el PP facilitó 8.000 Megawatios de energía renovable para que se colocase en la red, y el Gobierno de Sánchez cero”.

• Señala que ahora el Gobierno habla de economía verde y de economía azul, pero lo hace con un “proyecto de modificación de la ley de costas que hace inviable el desarrollo económico de la costa española”. • Reprocha a la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, que dijera que “lo de Nissan era por un problema de demanda internacional”, ya que entonces “debe ser que la demanda internacional solo afecta a España” porque no ha escuchado más procesos de deslocalización. “Las empresas no se deslocalizan, desaparecen”, afirma. • “Sin industria básica es imposible el desarrollo sostenible de España”, afirma. • Recuerda que durante este tiempo de estado de alarma lo que se ha escuchado a la ministra Ribera es decir que “el que no se sienta cómodo que no abra, al que no le guste el estado de alarma que reforme la Constitución, y que el Gobierno ha estado en la gama alta del éxito y en la gama baja de los errores”. • “Detrás de cada medida y cada declaración hay un empleo, una familia”, subraya. • Lamenta no haber oído a la ministra Ribera, durante su comparecencia, “rectificaciones relacionadas con la poca o escasa prudencia que ha desarrollado como vicepresidenta del Gobierno”.

Chinea (ASG) propone a Isabel Celaá que impulse un gran pacto por la educación

 

  • El senador por la isla de La Gomera reclama a la ministra y al resto de los partidos que “el debate sobre la educación se mantenga al margen del rifirrafe político”

 

  • Chinea destaca que “necesitamos un gran pacto por la educación que nos permita, por primera vez, aprobar una ley básica de educación con el máximo consenso”

 

  • El senador de ASG señala que “necesitamos una hoja de ruta clara, contundente, preventiva y equitativa para evitar que la crisis de la COVID-19 sea también una crisis educativa que haga crecer las brechas de inequidad”

 

Madrid, a 4 de junio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, propuso hoy a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que impulse un gran “Pacto por la Educación” para “afrontar con las máximas garantías un escenario inédito en el que será imprescindible que actuemos unidos para gestionar la educación en un marco que nos obliga a establecer nuevos protocolos y nuevas políticas por la pandemia del coronavirus”.

En la comparecencia celebrada esta mañana en la Cámara Alta, el senador de la Agrupación Socialista Gomera dijo a la ministra que “nos encontramos ante una nueva oportunidad para que actuemos con la responsabilidad que exige una situación tan grave como la que vivimos. Es decir, para impulsar un gran pacto por la educación que nos permita, por primera vez en nuestra democracia, aprobar una ley básica de educación con el máximo consenso”.

“Es lo menos que podemos hacer si no queremos ser responsables de hipotecar el futuro de una generación que va a necesitar todo nuestro apoyo”, añadió Chinea.

El senador por la isla de La Gomera se refirió, en este sentido, a la escalada en las acusaciones entre las principales fuerzas políticas: “He escuchado son sorpresa algunas de las intervenciones de otros portavoces, aunque más que sorpresa la palabra exacta es preocupación. Existen cuestiones que deberían permanecer al margen del rifirrafe político y de los debates que, lamentablemente, estamos presenciando estos días, especialmente en el Congreso. Son una auténtica vergüenza. Y una de esas cuestiones que deben permanecer fuera de las guerras dialécticas que, dicho sea de paso, no solucionan problemas, es la educación”.

 

Un salto digital y una transformación del sistema

 

En su primera intervención, Chinea señaló que “la pandemia ha puesto de manifiesto que nuestro sistema educativo necesita un salto digital y una transformación que va a tener que acometerse en un plazo de tiempo muy reducido si queremos garantizar su retorno a la normalidad en el próximo curso escolar”.

“Somos conscientes”, agregó, “de la complejidad del problema al que nos enfrentamos para garantizar el retorno a las aulas con todas las garantías sanitarias. La comunidad educativa necesita las máximas certezas y la coordinación con las Comunidades Autónomas va a ser más importante que nunca para que ninguna se quede en el camino por la ausencia de recursos económicos y humanos”.

En este sentido, apuntó que “serán las Comunidades quienes, como gestoras de la educación, estén en primera línea, junto a estudiantes, profesores y padres y madres, para dar los pasos que serán necesarios para retomar un servicio fundamental para nuestro futuro. Un paso en el que deberán estar acompañadas por el Gobierno del Estado para que cuenten con el máximo apoyo y respaldo”.

Entre las medidas que se deben implementar para el próximo curso, Chinea expuso que “es importante que se garantice la formación del profesorado en el uso de nuevas herramientas; intensificar la digitalización del sistema educativo y el apoyo

a aquellas familias que se han quedado sin recursos y que van a necesitar la protección de todas las instituciones para que sus hijos e hijas sigan recibiendo la educación que se merecen”.

Chinea expuso que “el Ministerio de Educación, en colaboración con las Comunidades Autónomas, debe garantizar la equidad y la calidad de nuestro sistema educativo para no dejar a nadie atrás. Necesitamos una hoja de ruta clara, contundente, preventiva y equitativa para evitar que la crisis de la COVID-19 sea también una crisis educativa que haga crecer las brechas de inequidad y merme la confianza pública en nuestro sistema educativo.

“Nosotros, en Canarias, sabemos lo difícil que es vivir aislados. Y también conocemos las dificultades que entraña la brecha digital en aquellos territorios que aún carecen de la cobertura necesaria para navegar por la red. Aún así, creo que esta crisis, representa una oportunidad para buscar nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en todas islas y a reducir la brecha entre los que más tienen y aquellos niños y niñas que, desgraciadamente, se quedan en el camino por la desestructuración de sus familias o la ausencia de recursos económicos”, destacó el senador de ASG.

 

Educación de 0 a 3 años

 

El senador gomero aludió también a la educación infantil de 0 a 3 años. En este sentido, recordó que “tanto el PSOE como Unidas Podemos, cuando estaban en la oposición, reclamaban que fuese un derecho universal y proponían la reforma del artículo 15 de la Ley de Educación, de manera que se reconociese la universalidad no obligatoria y la necesidad de ir avanzando en su gratuidad progresiva. Hay que ser coherentes con lo que propone en la oposición y en el Gobierno. Tendrán todo nuestro apoyo si apuestan por esa reforma”.

El Cabildo de Lanzarote invertirá más de 3 millones de euros en nuevas obras de carácter social, medioambiental y patrimonial

 

  • La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, señaló que “dada la baja ejecución que acumulaban estos fondos y para evitar perder más dinero, durante estos meses de gobierno hemos puesto el foco en la redacción de nuevos proyectos acordes con las necesidades actuales que favorezcan la creación de empleo en nuestra isla”

 

 

  • El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, recalca que se trata de una quincena de nuevas obras que se ejecutarán en los municipios de Arrecife, San Bartolomé y Teguise en los próximos dos años

 

 

 

Lanzarote, 4 de junio de 2020

 

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo y el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, han presentado hoy en rueda de prensa la nueva programación de los Fondos Europeos EDUSI 'Estrategia Conurban Azul: Por la calidad urbana y cohesión social en los municipios de Arrecife, San Bartolomé y Teguise', dotados de más de 11 millones de euros.

Dolores Corujo avanzó que uno de los objetivos prioritarios de este Gobierno ha sido la elaboración y redacción de proyectos vinculados a estos fondos para no perder esta financiación, ya que desde su puesta en marcha, en el año 2016, el grado de ejecución y de justificación ha sido prácticamente nulo.

Este Gobierno no está dispuesto a perder ni un sólo euro y, por ello, nuestro principal objetivo es tener la capacidad de ejecutar, en tiempo y forma, para no ser penalizados ni tener que devolver dinero. Durante estos meses hemos puesto el foco en la redacción de nuevos proyectos acordes con las necesidades actuales que además favorezcan la creación de empleo en nuestra isla”, añadió la presidenta.

Por su parte, el consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina, incidió en este aspecto destacando la “viabilidad de los nuevos proyectos que se incorporan a esta estrategia y que supondrán la inversión de 3 millones de euros en los municipios de Arrecife, San Bartolomé y Teguise”. “Actuaciones que están relacionadas con la protección y conservación de nuestro medio ambiente, la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, la eficiencia energética, los usos de las nuevas tecnologías o la participación ciudadana, entre otros”.

Jacobo Medina detalló que en el caso del municipio de Arrecife se ha incluido la rehabilitación de la Plaza de Valterra, por un importe de 200.000 euros; la mejora energética del alumbrado público del Charco de San Ginés y del barrio de Las Salinas, por 463.000 euros; el estudio y recuperación medioambiental del Charco de San Ginés, valorado en 400.000 euros; la ampliación del comedor escolar del colegio Capellanía (150.000 euros); el Camino Escolar Seguro colegio Nieves Toledo (200.000 euros); la habilitación de un local social en Argana (157.000), así como la creación de una página web del área de Participación Ciudadana (50.000 euros). Finalmente, para la capital también se incluyen la iluminación eficiente del Castillo de San Gabriel (60.000) y la cascada del Charco de San Ginés (300.000 euros).

Con respecto al municipio de San Bartolomé, Medina recalcó que “por fin se ha podido desbloquear la inversión de 2,5 millones de euros del Parque Urbano de Playa Honda para crear un verdadero pulmón verde en la localidad”.

El consejero ha confirmado que “la próxima semana el proyecto volverá a remitirse al Colegio de Arquitectos para su supervisión definitiva”.

En Teguise, dentro de la recuperación del patrimonio histórico, se invertirán 300.000 euros en tres importantes proyectos, la restauración del Molino de Teguise, la rehabilitación del empedrado de la calle León y Castillo y la adecuación del edificio de la calle Garajonay, dentro del conjunto histórico de La Villa, donde tienen su sede social distintos colectivos del municipio. Asimismo, también se incluye la Red Ciclista de Los Arcos por un importe de 420.000 euros.

El consejero también avanzó que dentro de la reestructuración de los fondos EDUSI también se incluye una partida de 200.000 euros destinada a un Programa de Formación de las administraciones públicas de Lanzarote para promover y reforzar la administración electrónica y facilitar a la ciudadanía las gestiones online, que cobran especial importancia en estos momentos.

Finalmente, y dentro de la divulgación y transparencia que establece la propia estrategia Conurban Azul, también se presentó en el día de hoy la nueva imagen corporativa de los fondos EDUSI Lanzarote que dispondrá de un espacio propio en las redes sociales y en los medios de comunicación locales.

El Cabildo dota a la web www.planeatelanzarote.es de más contenido para que el alumnado pueda decidir su itinerario formativo

 

Paula Corujo: “El objetivo es orientar al alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato a que encuentren el itinerario formativo que mejor se adapte a su perfil y a su futura relación con el mundo laboral”


Lanzarote, 4 de junio de 2020
Dado que este año, como consecuencia del decreto del estado de alarma y la suspensión de las clases presenciales en toda la Comunidad Educativa, no se ha podido realizar la V Muestra de Salidas Profesionales, Planéate 2020, el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación, que dirige Paula Corujo, ha dotado a la web www.planeatelanzarote.es de más contenido para que el alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato pueda encontrar toda la información necesaria que le ayude en la elección del itinerario académico a seguir en este cambio de etapa.


El alumnado que se acerque a la web podrá encontrar información sobre los Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior de las familias profesionales presentes en los centros educativos de Lanzarote y en los Centros Integrados de Formación Profesional de toda Canarias, además de información sobre todos los grados universitarios que se imparten en las dos universidades públicas, ULPGC y ULL, en las Escuelas de Arte y Superior de Diseño, Fernando Estévez ( Tenerife) y Gran Canaria. También podrán informarse de otros centros universitarios con enseñanza presencial u online de otras comunidades autónomas.


Además, el alumnado encontrará otros contenidos de utilidad como la formación e itinerario profesional que ofertan las Fuerzas Armadas, Radio Ecca, Cámara de Comercio de Lanzarote, etc. y sobre cómo poder alojarse en cualquiera de las residencias universitarias de la Comunidad Autónoma.

 

“El objetivo es orientar al alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato a que encuentren el itinerario formativo que mejor se adapte a su perfil y a su futura relación con el mundo laboral”, ha destacado la consejera Paula Corujo.

 

A partir del 7 de junio, tras el luto oficial, se visualizarán vídeos en el canal de Youtube del Cabildo de Lanzarote sobre los distintos encuentros celebrados.

La asociación Perla Oriental dona al Ayuntamiento de Tías mascarillas y geles hidroalcohólicos

 

    El material donado está siendo entregado a los voluntarios de Servicios Sociales, Protección Civil, Bomberos Voluntarios Boluntis y Ambulancias SIA

 

 

El Ayuntamiento de Tías felicita a la asociación cultural y comercial Perla Oriental por el gesto solidario con la población lanzaroteña al donar mascarillas desechables de diferentes grados de protección y geles hidroalcohólicos en varios formatos. Este material será destinado a los voluntarios del departamento de Servicios Sociales, de Protección Civil, Bomberos Voluntarios Boluntis y Ambulancias SIA.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, recibieron el material de manos de los representantes del colectivo, Li Qian Dong y Jaime Jiang, quienes estuvieron acompañados de otros integrantes de la comunidad china afincada en Lanzarote.

“Agradecemos los gestos de solidaridad de empresarios y de todas aquellas personas que ayudan a título individual. Estas aportaciones son muy importantes tanto por su valor material como por su valor simbólico de fraternidad”, declara José Juan Cruz. Nicolás Saavedra, por su parte, apunta que “la necesidad social es patente, por lo que apreciamos francamente contribuciones como esta”.

 

Obsequios artesanales para los voluntarios

 

Por otro lado, Nicolás Saavedra avanzó que los voluntarios y trabajadores que colaboran en las tareas de atención social organizadas por el Ayuntamiento de Tías recibieron ayer tarde detalles de reconocimiento por parte de artesanos vinculados al municipio.

Integrantes del colectivo HeArts, como Cristina Efres, entre otros, agradecieron con sus creaciones artesanales la labor de los voluntarios. Entre los obsequios entregados se encuentran los corazones de Anza, creados con arcilla polimérica, o los imanes de Art by Milo y Paolo, además de los objetos reciclados por Lyn Phillips.

Comercios de Yaiza reciben información sobre medidas preventivas frente al covid

 

Efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias y de Protección Civil Yaiza explican protocolos de prevención e higiene

 

Comercios del municipio de Yaiza han sido informados in situ por efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y de Protección Civil de Yaiza sobre medidas esenciales frente al covid-19 en concordancia con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para la prevención, higiene personal y del establecimiento atendiendo especialmente a las zonas comunes y de venta al público.

El Ayuntamiento de Yaiza insiste en la responsabilidad y solidaridad de las empresas, trabajadores, clientes de establecimientos y de la sociedad en general, ya que de todos depende que no aparezcan rebrotes o que el riesgo de contagio sea mínimo.

El concejal de Comercio de Yaiza, Emilio Machín, partícipe de las visitas a los negocios sureños junto a técnicos municipales, agradece en nombre del Ayuntamiento la colaboración ciudadana y el trabajo informativo y educativo del Consorcio de Seguridad y Emergencias y de Protección Civil Yaiza. Cada establecimiento recibió una guía impresa de buenas prácticas que exhiben en sus locales.

Tías anima a la celebración el Día Mundial del Medio Ambiente con una acción por habitante

 

El Ayuntamiento de Tías anima a celebrar mañana el Día Mundial del Medio Ambiente con una acción concreta que involucre a cada vecino y vecina del municipio en la protección de nuestro entorno. La propuesta consiste en implicar a las familias para que realicen actividades de reciclaje, limpieza o concienciación sobre el cuidado de la naturaleza.

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, reafirma el compromiso del equipo de gobierno con las acciones ambientales: “Nos encontramos en una situación de emergencia social por la covid-19, pero todas nuestras acciones van de la mano con el cuidado de la naturaleza. Intentamos mitigar el impacto de nuestros actos en el medio que nos rodea, por lo que insistimos en el reciclaje y en la economía circular”.

La concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, explica que el lema elegido este año por las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente es la biodiversidad. “Se pretende combatir la desaparición de especies y la degradación del mundo natural. Aunque nos parezca que, como individuos, no podemos hacer mucho, lo cierto es que nuestra implicación es crucial para lograr estos objetivos; por ello invitamos a realizar al menos una acción por persona o por familia”, declara.

La propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con los departamentos de Familia y Cultura, se basa en invitar a la población a utilizar la bicicleta para sus desplazamientos cercanos, reparar los objetos rotos de casa o a realizar manualidades en familia con material reciclado.

Las actividades se pueden registrar en el gran mapa del Día Mundial del Medio Ambiente que el programa de Naciones Unidas está organizando: mapa del Día Mundial del Medio Ambiente.

Entre otras acciones, se recomienda la lectura de cuentos sobre el planeta y el agua , la concienciación sobre la biodiversidad o la realización de salidas para la limpieza del entorno más cercano: se trata de recoger todos los objetos no biodegradables encontrados y se adjunta un experimento para explicar a los más pequeños el significado de biodegradable.

Se amplía el plazo para recibir vídeos sobre el futuro de Lanzarote

 

  • La Muestra de Cine de Lanzarote, ante la cantidad de vídeos que han llegado en las últimas dos semanas, ha decidido prolongar hasta el 30 de junio el tiempo para que los habitantes de la isla puedan mandar sus aportaciones. De momento, se han recibido más de 150 vídeos, entre los que destaca la diversidad de opiniones y perfiles. Se están implicando desde personas mayores, a adolescentes, autónomos, el sector de la hostelería y el turismo, artistas o políticos

 

  • El proyecto consiste en que todas las personas que tengan relación con Lanzarote, y quieran expresar sus ideas sobre el futuro de la isla, graben un vídeo de hasta un minuto respondiendo a la pregunta: A partir de ahora, ¿cómo debería ser Lanzarote?. Después, que lo manden por Whatsapp al (+34) 632343550 o por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Y la vida Continúa’ ha desbordado todas las previsiones de los organizadores de la Muestra. Por eso, como dice su director, “hemos decidido alargar el plazo para poder pensar cómo construimos nuestro futuro con todavía más gente. Minuto a minuto estamos enfocando entre todos la isla en la que queremos vivir. Por eso, seguimos invitando a todas las personas a las que les preocupa Lanzarote a que no dejen pasar esta oportunidad histórica. Supone la ocasión de crear algo muy especial. Nunca antes nadie había llevado a cabo algo similar. Algo tan importante cómo conocer qué es lo que quiere la gente hacer con el sitio donde vive tras el paso de una crisis como esta”.

 

Una vez que los organizadores hayan recibido todo el material, los vídeos se presentarán en diferentes plataformas on-line y en distintas redes sociales. Se extraerán los temas que más preocupan a la gente y, toda la información será archivada para que las generaciones futuras puedan comprender cómo quería la gente de la isla en 2020 que fuese el futuro de Lanzarote. Será un legado audiovisual que perdurará en el tiempo.

 

Y la vida continúa’ se convertirá, por tanto, en una cantera de ideas para pensar y reconstruir los años venideros en la isla. Será una herramienta de consulta sociológica acerca de las preferencias de sus habitantes y, también, un archivo histórico audiovisual que quedará al servicio de la isla.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses