domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Ciudadanos insiste en que el pacto de Torres es papel mojado si no tiene garantizada la financiación

 

La formación naranja mantiene su voluntad de acuerdo, pero no está dispuesta a engañar a los canarios con medidas sin recursos y que debe aprobar el Parlamento

 

 

Canarias, viernes 29 de mayo de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha anunciado este viernes que su formación no va a suscribir la Declaración Institucional propuesta por el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, porque se empeña en vincular dicha firma al Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias, un documento que, “al no tener garantizada la financiación, continúa siendo papel mojado con solo un conjunto de buenas intenciones”.

Espino ha señalado que “Ciudadanos mantiene su voluntad de diálogo y de alcanzar acuerdos” con el Gobierno de Torres, para conseguir la reactivación de las Islas, pero “no está dispuesto a engañar a los canarios anunciando un listado de medidas que no se van a poder aplicar, por no tener asegurados los recursos, ni haberse aprobado primero en el Parlamento de Canarias, que es el lugar apropiado”.

En este sentido, ha hecho referencia a las últimas declaraciones efectuadas esta semana por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que “sigue mareando la perdiz”, al ser preguntada por la autorización a las Islas para que puedan utilizar el superávit y remanentes de 2019 o usar su capacidad de endeudamiento.

La diputada de la formación naranja ha insistido en que Torres encontrará el apoyo de Ciudadanos para reclamar al Gobierno de España un plan de inversiones específico para el Archipiélago, que se permita a los canarios usar sus ahorros y endeudarse, y para reconstruir Canarias tras la crisis generada por la pandemia del coronavirus, pero “no para hacerse una foto y publicitar un conjunto de acciones que son papel mojado”.

La portavoz de Cs ha recordado que, desde el inicio de las conversaciones con el Ejecutivo canario, la formación naranja “ha defendido siempre la misma posición”. Según ha explicado, Ciudadanos propuso aprovechar el espíritu que ha movido a Torres a promover este acuerdo, para suscribir un gran pacto, con tres puntos básicos y un claro objetivo, que ningún canario se quedara atrás por culpa de esta crisis.

En primer lugar, ha explicado, había que definir un plan extraordinario para Canarias, dotado financieramente por el Gobierno de Sánchez. En segundo término, conseguir que se autorice a la Comunidad Autónoma de Canarias y a los cabildos y ayuntamientos el uso del superávit y remanentes de 2019, y, por último, lograr la autorización para que el Archipiélago pueda endeudarse y conseguir los fondos que necesite para protección social y reactivación de los sectores productivos.

Espino ha rechazado que “se deje fuera de la elaboración del Plan para la Reactivación Social y Económica de Canarias a las fuerzas políticas que no firmen la Declaración Institucional”, y ha vuelto a abogar, tal y como hizo en los primeros encuentros que Torres tuvo con los grupos parlamentarios, por “poner en marcha en la Cámara autonómica”, al igual que ocurre en las Cortes, “una comisión para la reconstrucción de las Islas, en la que se debatan las medidas a adoptar”. A su juicio, “es el Parlamento, y no fuera, el lugar en el que se deben abordar estas cuestiones”. Además, ha incidido, “si ya se hubiera constituido, en estos momentos se podrían estar aplicando algunas disposiciones”.

La diputada de Cs ha indicado que la Declaración Institucional “podría haberse dedicado a estampar un gran acuerdo, para exigir al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez un tratamiento que responda, de forma urgente, a las necesidades de esta Comunidad Autónoma, la más castigada desde el punto de vista económico por la crisis. Nos parece que hubiera sido el comportamiento más útil, además del único honesto y leal con los canarios”, ha sentenciado.

Fallado el premio del concurso de relatos cortos “cuentos confinados”.

 

El jurado destaca la excelente calidad de los textos presentados a esta convocatoria.

 

 

La entrega de premios y diplomas se celebrará cuando haya pasado el luto oficial decretado por el Gobierno

 

 

ARRECIFE, 30 DE MAYO DE 2020

A la convocatoria organizada por la Consejería de Educación del Cabildo de Lanzarote junto a Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, se presentaron un total de 98 relatos en las dos categorías, Juvenil y Adultos. Después de transcurrido el periodo de lectura y tras las deliberaciones oportunas por parte del jurado, estos son los ganadores del concurso de cuentos. 

Finalista en la categoría Juvenil, con el pseudónimo Vendaval Moreno, con su relato Vida tras los focos. Ganadora, con el pseudónimo Interrogante, Sara Alonso Santana con su relato Contando silencios, a la que Lola Suárez le dedica estas palabras:

Querida Sara:

He leído tu relato con el alma en vilo, deseando que el Contador de silencios encontrara en mí una interlocutora... Me he quedado con las ganas de que me cuentes más, quiero seguir leyendo tus escritos para volver a disfrutar de tu capacidad de síntesis, de tu uso correcto del lenguaje, de tu manejo de los elementos dramáticos en tan corta narración. Quiero que me cuentes, porque solo tú lo sabes, qué dijo tu personaje antes de que lo quemaran vivo.

Sara Alonso Santana: sigue escribiendo.

En la categoría Adultos, ha quedado como finalista Usoa Ibarra Borra con Pensamientos de una baldosa, presentado bajo el pseudónimo Sirena Embrujada. El primer premio recae en Ana Lidia Márquez Morales con su relato ¿Bajamos? presentado a concurso bajo el pseudónimo Diana Hunter, a la que José Carlos Márquez le dirige estas palabras de admiración:

Quiero transmitir mis felicitaciones a Diana Hunter porque ha creado un texto fresco, alegre y entretenido que transcurre en un ambiente fácilmente reconocible y porque ha sabido crear, con unos personajes muy creíbles, la corporeidad necesaria para que el lector sienta el encierro. 

En el relato hay lucha, hay un objetivo claro a conseguir, una trama que se enreda según vamos descendiendo piso a piso y que la autora sabe coronar con un final que redondea a la perfección el texto. Diana Hunter ha conseguido crear un ambiente creíble, cohesionado y capaz de transportar al lector, junto a los personajes, hasta el espacio en el que transcurre la acción, a la vez que ha manejado con pericia experta el argumento del relato. 

Los personajes, muy realistas, están claramente definidos. Unas pocas palabras, tan sólo unos pequeños trazos, son suficientes para que el lector visualice claramente el perfil físico y psicológico de cada uno de ellos, tanto de la protagonista como de los personajes secundarios, acompañando al lector en el disfrute de la lectura.

Por tanto, ”¿Bajamos?", merece mi máximo reconocimiento y mis felicitaciones por haber logrado entretener y permanecer en la memoria del lector.

Además, el jurado ha considerado oportuno, otorgar un accésit al relato El nombre de mis muros, presentado por Guillermo Taviel de Andrade Nieto, bajo el pseudónimo Cabela, En palabras de Myriam Ybot: 

El jurado ha decidido otorgar un accésit al relato El nombre de mis muros por la  necesidad y la pertinencia de la reflexión: Durante la cuarentena el aumento de las denuncias por violencia de género se ha disparado, al quedar confinados entre cuatro paredes agresores y víctimas. 

Tal y como transmite el autor en un cuento cargado de empatía, sensibilidad y buen hacer literario, el miedo es el peor de los encierros y la pérdida de libertad de quien se siente permanentemente amenazado es la más inhumana de las cárceles.

La fluida estructura del relato se abre con una irónica carga de profundidad: ”Tengo tanta experiencia en reclusión y aislamiento que podría impartir clases en la universidad y vendrían desde lugares recónditos solo para escucharme hablar del tema". Continúa con la cruda exposición del conflicto: "Mis muros no eran unos muros cualquiera; mis muros tenían nombre. Se llamaban David y tan solo recordar su nombre me hace temblar todavía". Y finaliza con un mensaje esperanzador y optimista: ”Hoy puedo ponerme música y hasta bailar en el salón. Puedo beber tranquilamente una cerveza mientras recuerdo a mi madre. Hoy soy completamente feliz. Hoy ya nadie me encierra".

La literatura tiene un papel indiscutible de transmisión de valores y este relato ejemplariza su función de obligarnos a ir más allá de la piel de lo que sucede a nuestro alrededor.

El jurado, integrado por José Carlos Márquez, coordinador de Educación, Lola Suárez, escritora, Mayte Pozo, editora, Rita Corujo, maestra y Myriam Ybot, periodista, ha destacado a excelente calidad de los textos presentados a esta convocatoria y ha considerado oportuno conceder los premios citados.

A todos los ganadores se les hará entrega de su correspondientes premios y diplomas cuando haya finalizado el luto oficial decretado por el Gobierno en homenaje a las víctimas de la pandemia, en fecha y lugar aún por determinar.

Ya están abiertas las inscripciones para el campamento de verano 2020

 

Se realizarán dos campamentos, del 19 al 26 de julio y del 23 al 30 de agosto

 

  • Los campamentos se realizará manteniendo todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades

Un año más la empresa Vivac Aventura S.L.U. organiza su tradicional campamento de verano, como actividad socializadora e integradora en el medio natural que abarca otras actividades complementarias de carácter educativo, deportivo, de animación y recreación. Como novedad, este año se ofrecerán dos campamentos, uno del 19 al 26 de julio y otro del 23 al 30 de agosto.

El campamento, que se realiza en colaboración con el Instituto Insular de Deportes, estará dirigido para niños con edades comprendidas entre 7 y 15 años, los cuales disfrutarán de una agradable estancia de ocho días y siete noches en las instalaciones de El Garañón, situadas en Los Llanos de La Pez (Tejeda).

Además de la estancia completa en las instalaciones, los peques disfrutarán de múltiples actividades, entre ellas: piscina, escalada, rappel, bicicleta de montaña, orientación, tiro con arco, juegos y deportes alternativos, senderismo, talleres, juegos tradicionales, excursión nocturna y veladas, además de una salida a un parque acuático durante la semana.

El coste del campamento será de 290,00 € por niño, con un descuento del 10% para hermanos, e incluye la pensión completa así como las actividades, monitores titulados y cualificados, seguro de R.C., seguro de accidentes, reunión informativa, traslado y el desplazamiento a la actividad en el parque acuático.

Todas las actividades y comidas se realizarán con todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades, respetando los límites de aforo existentes en cada momento, distancias de seguridad, equipos de protección y desinfección de las zonas comunes.

El Ayuntamiento de Arrecife transmite sus condolencias por el fallecimiento de la trabajadora municipal de convenio Loly Díaz Hernández

Falleció este 27 por causas naturales y el sepelio será este viernes, día 29, a las 17 horas.

 

Esta tarde, a las 17 horas, tendrá lugar el sepelio de la señora María Dolores Díaz Hernández, trabajadora del Ayuntamiento de Arrecife, como personal de convenio. Falleció el pasado 27 de mayo por causas naturales.

Su familia la despedirá hoy viernes, día 29 de Mayo de 2020, en el Cementerio Municipal  de Arrecife. La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, en nombre de toda la Corporación Municipal, funcionarios, trabajadores públicos y personal de convenios, desea mostrar sus públicas condolencias a la familia y sus amistades.

Astrid Pérez desea compartir un abrazo a sus hijos, a toda su familia, amigos y compañeros laborales que han perdido a esta   buena compañera de trabajo, que en estos meses de Convenios trabajaba adscrita a la Concejalía de Vías y Obras realizando tareas de embellecimiento y acondicionamiento de los espacios públicos en los barrios y en el centro de la ciudad.

El Ayuntamiento de Arrecife suspende todos los actos conmemorativos del Día de Canarias

El consistorio, al igual que otras instituciones, han decidido posponer los actos con motivo del luto nacional decretado el pasado 27 de mayo 

 

Arrecife, 29 de mayo de 2020 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha decidido suspender todos los actos conmemorativos del Día de Canarias que estaban previstos celebrarse a partir de mañana. La decisión ha llegado tras decretarse el luto nacional como homenaje a las más de 27.000 personas que han fallecido en el país a causa de la pandemia. 

La alcaldesa Ástrid Pérez recuerda que el 30 de mayo es el día que une a todos los canarios. “Recordar y tener presente este día de manera especial porque debe seguir vigente entre todos los vecinos y vecinas de Arrecife. Este año por las circunstancias de la desescalada y los días de luto oficial nos obligan a posponer la celebración de actos, manteniendo eso sí vivo cada 30 de mayo como Día de Canarias. 

El consistorio capitalino comenzará el desarrollo de los actos a partir del 6 de junio, fecha en la que finaliza el duelo nacional. El grupo de gobierno, así como toda la corporación muestran sus condolencias a los familiares de las víctimas del Covid-19. 

Los Centros abandonarán la oficina de Espacio 48 el próximo 1 de junio

 

La iniciativa permitirá ahorrar más de 18.000 euros brutos anuales para la Entidad y, al mismo tiempo, “acabar con las dificultades que suponen las barreras físicas en el día a día de los trabajadores, fomentar la unidad y recuperar el espíritu del trabajo en equipo”

 

Lanzarote, 29 de mayo de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo abandonarán la oficina Espacio 48, ubicada en ese número de la calle Triana de Arrecife, este próximo domingo, 1 de junio.

La iniciativa permitirá el ahorro de 18.407,76 euros brutos anuales, igic no incluido, para las arcas de la Entidad en concepto de alquiler de ese espacio. “Los Centros no recuperarán nunca los 70.000 euros que la anterior dirección decidió invertir para acondicionar ese viejo inmueble, pero lo que sí tenemos claro es que no vamos a pagar ni un euro más por un alquiler innecesario, menos aún cuando tenemos otras prioridades que atender” apunta Benjamín Perdomo. El consejero delegado de los Centros considera que “no hay motivos para mantener abierta y sí para explicar el cierre de una oficina que la anterior dirección presentó con la pretensión de convertirlo en un centro dedicado a impulsar la innovación abierta y la transformación digital de la isla pero que, dos años después, solo es una sangría para la economía de los Centros que, además, genera dificultades en su operativa”.

El consejero delegado confía en que “la reubicación de los trabajadores de Espacio 48 en las oficinas centrales de los Centros contribuya, además, a acabar con las dificultades que generan las barreras físicas en el día a día, fomentar el sentido de unidad y recuperar el espíritu del trabajo en equipo”.

Los Centros inauguraron la oficina de Espacio 48 hace justo dos años, el 31 de mayo de 2018. Durante este tiempo, ha sido el lugar de trabajo de distintos departamentos de los propios Centros y del Cabildo de Lanzarote.

El Cabildo pone en marcha la campaña de Educación Vial ‘Conectate a la Vida’

Paula Corujo: “Hemos realizado un vídeo que nos sirve de guía de cara a la desescalada en la que viene implícito el momento de salir, de volver a circular por las vías de la isla, volver a ocupar esos espacios vacíos con la prudencia que esto requiere”

 

El enlace para visionar el vídeo es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=jde7I51LlMs

Lanzarote, 29 de mayo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación Vial que dirige Paula Corujo, ha puesto en marcha a través de un vídeo explicativo la campaña ‘Conectate a la Vida’.

El mensaje que se envía es, según Paula Corujo, “es un mensaje de prudencia necesaria a la hora de volver a movilizarnos. Ahora debemos retomar las actividades de una forma más lenta y responsable, ahora más que nunca nos toca una conducción más segura. Se ha realizado un vídeo que nos sirve de guía de cara a la desescalada”.

Desde el Servicio de Educación Vial del Cabildo de Lanzarote, aconseja que en estas primeras fases de desescalada no bajemos la guardia, no solo ante la necesidad de que no se propague el coronavirus, sino para que también en este tiempo de reflexión ciudadana, podamos disminuir las muertes en carretera por los siniestros viales.

“Las calles y carreteras de la isla debido a la pandemia actual del coronavirus, sufrieron por la situación de confinamiento una imagen de vías sin tráfico y casi sin movimiento”, añade Corujo, “todo ello, llevándonos a la reflexión de nuevas formas de movilidad, a dar un valor generalizado a la vida y a nuestra salud. Este paso a la nueva normalidad ha hecho que el Servicio de Educación Vial y la promocione nuevos hábitos para la salud vial, ahora sabemos que toca más que nunca una conducta responsable, es decir una conducción más segura”.

El enlace para poder visionar el vídeo es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=jde7I51LlMs

Tías recomienda el uso de las playas grandes para evitar aglomeraciones

 

Las playas de Matagorda, Pocillos y Playa Grande de Puerto del Carmen son las áreas de baño recomendadas por el Ayuntamiento de Tías para evitar las aglomeraciones y poder respetar la distancia mínima de dos metros en este fin de semana del Día de Canarias. Estas zonas tienen un aforo mayor que Playa Chica o La Peñita, que cuentan con menor superficie de arena, por lo que se recomienda acudir a las playas grandes y acatar la distancia interpersonal.

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Playas que gestiona Mame Fernández, invita a disfrutar de las playas recordando la importancia de las recomendaciones fundamentales de evitar aglomeraciones al entrar o salir de la playa, respeto de los dos metros de distanciamiento en la arena y en el mar, y evitar en la medida de lo posible las colchonetas.

“Las pequeñas calas del municipio tienen un aforo más limitado que las grandes playas como Matagorda o Pocillos, por lo que, de cara al fin de semana y a la desescalada gradual, debemos acostumbrarnos a seguir las medidas básicas de seguridad para cuidarnos a nosotros y cuidar a los demás”, declara Mame Fernández.

El horario recomendado del uso de las zonas de baño es de 10 a 18 horas. Además, se recuerda que el Consorcio de Seguridad y Emergencias publica cada día una tabla con el grado de ocupación de las playas de la isla. Esta tabla se actualiza continuamente y se puede consultar en su página web www.emergenciasdelanzarote.com. Se ruega consultarla antes de acudir a la playa.

Playa Blanca define los itinerarios peatonales en el centro del pueblo

 

Óscar Noda: “apostamos por mejorar la movilidad de residentes y visitantes consiguiendo además que el turista se vaya con una percepción mucho más amable de nuestro destino para que esa impresión repercuta positivamente en la economía local”

 

 

Como iniciativa complementaria a la publicación, difusión y explicación de la guía de buenas prácticas para el uso de espacio público, el Ayuntamiento de Yaiza ha procedido a la definición y señalización de los itinerarios peatonales en la zona céntrica de la localidad turística de Playa Blanca “con el objetivo de favorecer el orden y la movilidad ciudadana consiguiendo además que el turista se vaya con una percepción mucho más amable de nuestro destino para que esa impresión repercuta positivamente en la economía local”, apunta el alcalde sureño, Óscar Noda.

El Ayuntamiento ha actuado en la peatonal calle Limones y en el paseo marítimo de Playa Blanca, las dos vías públicas con mayor densidad de viandantes, donde ahora claramente están definidos los dos carriles de circulación en ambos sentidos promoviendo que el peatón camine siempre que pueda por su derecha. Limones tiene una longitud de 450 metros y el paseo marítimo 3,7 km en el tramo comprendido entre el puerto de Playa Blanca y el plan parcial San Marcial del Rubicón.

Aparte de la señalización con líneas discontinuas y pictogramas en el pavimento, la Administración instala señalética vertical en ambos emplazamientos, donde también se ha delimitado la zona de ocupación de terrazas, expositores y otros elementos, respetando en todo caso la ordenanza municipal.

Óscar Noda declara que “Yaiza se marca como objetivo propiciar la convivencia entre viandantes y comercios contribuyendo al desarrollo sostenible para que residentes y turistas disfruten mejor de los espacios públicos que en definitiva se traduce en calidad de vida para unos y otros”. Todas las iniciativas de movilidad y accesibilidad, como la llevada a cabo en la playa de Playa Blanca, ayudan a estrechar las relaciones de los visitantes con el destino y los residentes reforzando la imagen positiva de la experiencia turística de quienes eligen el destino Playa Blanca.

El Ayuntamiento acaba de publicar una guía informativa y didáctica de buenas prácticas para el uso del espacio público por parte de terrazas y otros negocios en el escenario actual de emergencia sanitaria que describe la adaptación de la normativa municipal a las órdenes dictadas desde el Gobierno de España en el proceso de desescalada sin que la flexibilización quebrante las medidas sanitarias de obligado cumplimiento.

Artistas, artesanos y colectivos culturales se reúnen el lunes con Cultura Tías

 

El Ayuntamiento de Tías ha convocado a los colectivos culturales, artistas y artesanos con actividad en el municipio a una reunión el lunes a las 18:30 en el Salón Indieras para tratar las medidas a tomar respecto a las actividades del área de Cultura durante el proceso de desescalada y cuando finalice el estado de alarma.

 

La reunión estará presidida por el alcalde de Tías, José Juan Cruz, y por la concejala de Cultura, Pepa González. Según Pepa González, “con este encuentro se pretende  informar sobre las medidas a tomar como consecuencia de la covid-19 y el estado de alarma, desescalada y posterior retorno a la normalidad tanto referente a instalaciones culturales como a actividades del área de cultura del Ayuntamiento de Tías”.

El objetivo de esta reunión es planificar acciones conjuntas para la gestación de un proyecto de cooperación.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses