domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Yaiza ultima la ejecución de la calle Roma en la trasera del CEO Playa Blanca

 

El nuevo vial facilitará el acceso al futuro campo de fútbol de la localidad y enlazará la Avenida Faro Pechiguera con la calle Georgia  

 

 

Dentro del conjunto de obras valoradas en más de 8 millones de euros que el Ayuntamiento presidido por Óscar Noda reactivó el pasado 13 de abril cuando las llamadas actividades no esenciales recuperaron la normalidad, se encuentra la construcción de  la nueva calle Roma situada en la trasera del colegio de secundaria de Playa Blanca (CEO) que facilitará el acceso a las instalaciones del futuro campo de fútbol de la localidad permitiendo además la conexión vehicular entre la Avenida Faro Pechiguera y la calle Georgia.

“Mantenemos el compromiso de ejecutar en el plazo establecido este proyecto municipal que el Ayuntamiento sacó a concurso público el pasado mes  de febrero aprovechando una subvención del Cabildo de Lanzarote”, señala el concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes.

La encomienda incluye la construcción de aceras cumpliendo normas de accesibilidad, canalización de redes de servicios, instalación de alumbrado público, red de saneamiento y señalización vial. Yaiza asimismo redactó el proyecto de construcción de otro nuevo vial, calle Lisboa, en este mismo entorno para favorecer el acceso al futuro CEO Playa Blanca.

El Cabildo no abrirá el camping de Papagayo hasta que se puedan garantizar las medidas de seguridad sanitarias

 

María Dolores Corujo: “Debido a la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo no podemos garantizar la seguridad de los campistas y, por lo tanto, de momento no creemos conveniente abrir el camping. Sin embargo, vamos a estudiar la posibilidad de buscar otros espacios donde se pueda desarrollar esta actividad de forma segura”

 



Lanzarote, 8 de junio de 2020


El presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y la consejera de responsable del Área, Paula Corujo, se reunieron con miembros de la Asociación de Campistas de Lanzarote y de la Asociación Cultural Recreativa de Autocaravanas de Lanzarote ACRAL, para abordar la situación del cierre del camping de Papagayo derivada de la pandemia generada por la covid-19.

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, manifestó que “debido a la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo no podemos garantizar la seguridad de los campistas y, por lo tanto, de momento no creemos conveniente abrir el camping. Sin embargo, vamos a estudiar la posibilidad de buscar otros espacios donde se pueda desarrollar esta actividad de forma segura”.

Ante la reclamación de las asociaciones de la búsqueda de otros espacios donde poder ejercer esa actividad, la presidenta del Cabildo les invitó a asistir a la próxima mesa de alcaldes que se celebrará la próxima semana. Asimismo, la presidenta ha pedido ya a los alcaldes de los diferentes municipios que presenten en esa mesa propuestas para buscar espacios para realizar esta actividad y poder alcanzar un consenso dadas las circunstancias excepcionales de este año.

Salen a licitación las obras para impermeabilizar las cubiertas de los nichos del Cementerio de Arrecife

 

Varias mejoras en el Cementerio Municipal de Arrecife están en marcha. Junto a la construcción y ampliación de nuevos nichos en San Román, el camposanto de la capital de Lanzarote verá el arranque de otras reformas este próximo otoño.

 

 

La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta la licitación oficial para la “Reparación de impermeabilización de las cubiertas de nichos en  el cementerio de Arrecife” por importe de 158.941,1 EUR, que con impuestos asciende a 170.066,98 euros. 

El anuncio de licitación se publicó el pasado día 4 de junio por el Cabildo de Lanzarote, que aporta la financiación para esta obra a través de los planes de Cooperación Municipal desde la Consejería de Obras Públicas y Planificación de Proyectos, bajo la dirección del vicepresidente popular Jacobo Medina.

Las firmas interesadas disponen hasta el próximo 15 de junio para presentar la documentación técnica y las ofertas económicas para esta nueva licitación de obras para la capital de Lanzarote.

La empresa que resulte adjudicataria de esta obra dispondrá de tres meses para la ejecución de los trabajos, que evitará que en épocas de lluvia el agua penetre en el interior de los nichos desde las cubiertas superiores.

Por su parte, el Ayuntamiento de Arrecife a través de la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la concejal popular Saro González Perdomo, está ejecutando la construcción de nuevos nichos en el interior del Cementerio de San Román, con cargo a los recursos  municipales.

Los parlamentarios socialistas reanudan la atención ciudadana en su sede

Tal y como se venía realizando anteriormente, el horario de atención al público será cada viernes de 11.00 a 13.00

 

Arrecife, 8 de junio de 2020

Los representantes socialistas de Lanzarote en el parlamento de Canarias, así como en el Congreso de los Diputados y el Senado han restablecido el horario de atención a la ciudadanía, que se venía realizando cada viernes en la Casa del Pueblo de Valterra situada en la calle Ingenieros Paz Peraza Nº12.

Tras más de dos meses desde que se decretase el estado de alarma, los representantes socialistas volverán a estar disponibles para atender a los ciudadanos cada viernes de 11.00 a 13.00. “Debemos estar cerca de las personas, escuchar sus propuestas y tender una mano a esas familias que peor lo están pasando en esta crisis”, destacan fuentes socialistas.

La Oficina de Emergencia Alimentaria de San Bartolomé desde hoy presta servicio a la vecindad.

 

San Bartolomé crea el Servicio de Emergencia Social Humanitaria

 

 

“Estamos reaccionando de forma rápida y adoptando medidas urgentes y contundentes con el objeto de amortiguar el impacto de esta situación sin precedentes, que también ha saturado el trabajo del área de Bienestar Social. “El Ayuntamiento con el fin de proteger a las personas más vulnerables y fomentar una rápida vuelta a la normalidad entre la vecindad, entre un amplio paquete de medidas pone en marcha la gestión del Servicio de Emergencia Social Humanitaria del municipio de San Bartolomé.

• La primera acción de este servicio es la creación de la Oficina de Atención de Emergencia Alimentaria, que abre sus puertas en San Bartolomé, en la calle Calderetas número 92, y estará abierta de 8.30 a 14.00 de lunes a viernes. Teléfono de información: 609 64 77 04.

El alcalde, Alexis Tejera ha hecho una delegación específica de competencias en el concejal Isidro Pérez para la gestión del Servicio de Emergencia Humanitaria del Municipio de San Bartolomé, informando a toda la vecindad que los informes serán emitidos por los técnicos del área de Bienestar Social y empleados públicos de esta administración de áreas que han visto mermadas sus labores serán los encargados de realizar los trámites administrativos necesarios para la gestión del servicio previamente formados en manipulación de alimentos y trazabilidad de los productos para garantizar las condiciones higiénico sanitarias.

El Servicio de Emergencia Social Humanitaria del Municipio de San Bartolomé gestionará las ayudas alimentarias desde varias vertientes, con fondos propios municipales, además el Ayuntamiento se ha adherido a la Organización Asociadas de Reparto, se trabajará a través de la Red Local de Comercio Solidario “Tu Bienestar, nuestro compromiso” y a través de donaciones de empresas, entidades, colectivos y particulares”. Facilitará y agilizará las ayudas que desde el Ayuntamiento se otorgan, teniendo en cuenta las circunstancias individuales y familiares de las personas que perciban la atención. Además, está previsto que se realice una guía de recursos municipales, insulares y regionales, acercando de esta manera a las personas beneficiarias no solo la ayuda alimentaria, sino información de otros recursos (formativos, laborales, de gestión de prestaciones, etc.) que puedan mejorar sus vidas.
En marcha desde hoy la Oficina de Emergencia Alimentaria de San Bartolomé

En la mañana de hoy se presentó la Oficina de Atención de Emergencia Alimentaria, con sede en unas instalaciones preparadas para poder recibir alimentos perecederos y no perecederos, de aseo personal y limpieza, ubicada en la calle Calderetas número 92 bajo, en la localidad de San Bartolomé.

El Ayuntamiento ha destinado una partida inicial de 150.000€ para comprar alimentos destinados a la Oficina de Atención de Emergencia Alimentaria que además se nutrirá por donaciones tanto de empresas, asociaciones, colectivos, otras instituciones o de bancos de alimentos, contando en este momento con un total de 5.000 kilos de alimentos cedidos por diversos colectivos, entre ellos la FECAD que ha cedido 4.500 kilos y que gracias a la colaboración de Naviera Armas y Emerlan, han sido transportados desde Gran Canaria hasta las instalaciones municipales.

Los alimentos perecederos serán repartidos por la empresa adjudicataria Carnes y Embutidos Chacón S.L. encargada del servicio a domicilio de carne, pescado, fruta y verdura y los no perecederos adquiridos en Supermercados Marcial S.L., fomentando que desde el Ayuntamiento que se trabaje con producto local. El Ayuntamiento se encargará del reparto de los no perecederos y productos de aseo y limpieza, con servicio personalizado según las necesidades de cada familia.

Empaquetado, control, economato y distribución serán tareas que se realicen la Oficina de Atención de Emergencia Alimentaria y que abrirá de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas y contará con un teléfono de atención llamando al 609 64 77 04 que atenderá en el mismo horario.

Tanto el alcalde, Alexis Tejera, como el concejal delegado de Servicio de Emergencia Social Humanitaria, Isidro Pérez, remarcaron “la intención clara del consistorio de ofrecer un servicio de calidad, que las familias que están en situación de vulnerabilidad con total discreción tengan acceso a todo lo que necesitan para cubrir necesidades básicas en materia de alimentación sana y aseo sin necesidad de acudir de manera presencial a recoger los lotes. Se va a entregar con gran premura la primera ayuda, el solicitante deberá firmar una declaración responsable, y posteriormente que justificarla en un plazo de 15 días. Las personas que valoren los servicios sociales como beneficiarias de este servicio con continuidad, tendrán durante dos meses garantizada la ayuda de alimentación, productos de aseo y limpieza, y una vez que pasen los dos meses se tendrá que justificar nuevamente que continúan en situación de especial vulnerabilidad para prorrogar la ayuda en el tiempo”.

San Bartolomé. Lanzarote.

Gabinete de prensa del Ayuntamiento de San Bartolomé

El Ayuntamiento de Tías pide concienciación sobre la basura en el Día Mundial de los Océanos

 

Se necesita la implicación ciudadana para evitar y eliminar los desechos de nuestro entorno  

 

 

El Ayuntamiento de Tías celebra hoy el Día Mundial de los Océanos con un llamamiento a la ciudadanía para que la basura no llegue al mar. Desde la corporación se pide que tengamos especial cuidado con las miles de mascarillas y guantes que estamos utilizando y desechando estos días, puesto que muchas de ellas llegan al océano.

 

“Debemos generar menos basura, consumir menos plásticos y reciclar todo lo posible. Las mascarillas y los guantes no se pueden reciclar pero tienen que depositarse correctamente en las papeleras porque en Lanzarote el viento las dispersa y las lleva al mar. Es por ello que pedimos que cada uno de nosotros haga lo posible por mantener nuestro entorno y nuestro océano libre de basura”, señalan fuentes municipales.

 

“Lamentamos constatar que en algunas zonas de baño del municipio y de la isla se han localizado estos desechos. Lamentamos los comportamientos incívicos de algunas personas que dejan las colillas y otros restos en las playas. Les animamos a colaborar para tener una costa, un territorio y un océano limpio. Necesitamos la colaboración de todos”, añaden.

 

Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, que son los pulmones de nuestro planeta y la mayor parte del oxígeno que respiramos. Según las Naciones Unidas, el propósito del Día es concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.

El Área de Empleo del Cabildo pone en marcha un Programa de Teleformación dirigido a desempleados, trabajadores y autónomos

 

La consejera de Empleo, Nerea Santana, explica que “estas acciones de formación online, de las que se beneficiarán 160 personas, son completamente gratuitas y contarán con clases teóricas y prácticas”

 

 

·                    El programa consta de un total de siete cursos que permitirán la recualificación en diferentes sectores profesionales. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la página www.masformacionlanzarote.com

 

 

 

Lanzarote, 8 de junio de 2020

 

El Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, que dirige Nerea Santana, ha puesto en marcha un Programa de Teleformación dirigido a la población, tanto desempleada como trabajadores y autónomos, con una diversa oferta de cursos online.

Santana explica que “ante la situación que estamos viviendo, como consecuencia de la crisis sanitaria originada por el Covid-19, el Área de Empleo ha trabajado en este programa de teleformación para ofrecer la oportunidad, tanto a trabajadores como a desempleados, de recualificarse en diferentes sectores profesionales, que van desde el marketing, hasta la atención psicosocial domiciliaria, pasando por el diseño gráfico o las habilidades directivas”.

Estas acciones de formación online”, detalla la consejera, “son completamente gratuitas, de las que se beneficiarán 160 personas con clases teóricas y prácticas”.

Los primeros cursos darán comienzo entre los días 22 y 30 de este mes de junio, siendo la metodología a través de videoconferencias en directo con formación teórico-práctica y tutorías individualizadas online.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción a partir de este lunes 8 de junio, en la página web www.masformacionlanzarote.com y en el Registro General del Cabildo, siendo las plazas limitadas y por riguroso orden de inscripción.

 

 

Oferta de cursos al detalle

 

1.- Gestión de ventas, marketing directo y utilización de las redes sociales en la gestión comercial.  (100 horas)

El objetivo principal de este curso es que los beneficiarios puedan adquirir todas las herramientas y los medios necesarios para elaborar una estrategia de marketing y comercio on line que les permita poder llegar a sus consumidores con garantías de éxito, aumentando así sus márgenes de comercialización y venta.

 

2. Edición de vídeos en redes sociales. (60 horas)

Con esta acción formativa se pretende dar a conocer a los participantes los contenidos sobre la presentación de un video promocional en redes sociales, así como el desarrollo del guión y el resultado final de un proyecto audiovisual.

3. Diseño gráfico con Photoshop. (60 horas)

En este curso los objetivos son, principalmente, adquirir los conocimientos sobre los conceptos de tratamiento digital de la imagen, y conocer las diferentes herramientas que ofrece photoshop para la edición digital.

4. Gestión Contable. (60 horas)

En esta formación se darán a conocer las herramientas y los mecanismos para desarrollar una eficiente gestión contable en una

empresa, manejando los conocimientos sobre fuentes de financiación, inversiones financieras, inmovilizado material e intangible, ingresos y gastos, acreedores y deudores, plan de tesorería y proceso de gestión contable completo.

 

5. Habilidades directivas. (60 horas) 

Los asistentes a este curso tendrán la oportunidad de adquirir las competencias y las herramientas necesarias para la organización y dirección de equipos de trabajo en empresas y organizaciones.

 

6. Big Data. (40 horas)

El objetivo principal de este curso es proporcionar a las personas interesadas en el análisis de datos masivos, las herramientas y las técnicas más actuales para el desarrollo de proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial y el Bussines Intelligence.

 

7. Apoyo y atención psicosocial domiciliaria (90 horas)

       

En esta última acción formativa, dirigida a aquellas que deseen trabajar como cuidadores de personas dependientes, se darán las claves sobre las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar servicios de mantenimiento y rehabilitación psicosocial, así como acompañamiento en las tareas cotidianas del hogar y actividades de socialización.

El Museo Arqueológico y el Museo Submarino se cierran porque no han cumplido las expectativas

 

Perdomo: “No podemos seguir gastando un dineral en mantener abiertos los caprichos de Pedro San Ginés”

 

Lanzarote, 7 de junio de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, ha explicado la decisión del Consejo de Administración del Ente de iniciar los trámites para abandonar el Museo Arqueológico, el Museo Submarino y la Casa Amarilla.

El consejero dio cuenta al Consejo de los resultados de la explotación de los citados espacios expositivos que han supuesto para los Centros más de 2,2 millones de euros en los últimos años entre pérdidas e inmovilizado.

El principal problema, sin embargo, es que ambos centros no han cumplido las expectativas, como demuestran las cifras de visitantes.

“Se trata de cortar una sangría económica sin sentido. El Museo Submarino lo visitaron 22 personas de media al día durante 2019, y el Arqueológico una media de 9 personas cada día el pasado año”, ha señalado Perdomo, quien ha recordado las delirantes previsiones que hacían creer a la población que habría colas para visitar ambas instalaciones.

“Si ambas instalaciones tuvieran un impacto real en la  oferta cultural destinada a la población insular o en la cualificación de nuestra oferta turística tendría sentido mantenerlos a pesar del coste pero no podemos seguir gastando un dineral en mantener abiertos los caprichos de Pedro San Ginés”, ha reprochado.

Perdomo ha detallado que el proceso de cierre del Museo Atlántico se realizará de forma ordenada y siguiendo los trámites establecidos.

Con respecto al Museo Arqueológico, el consejero ha adelantado que se procederá a su cierre manteniendo la vigilancia imprescindible.

La oposición de Yaiza denuncia la falta de plenos ordinarios

 

Los concejales Juan Monzón y Guayo Rodríguez por elPartido Popular, Francisco Javier Manso por elPartido Socialista, Ramiro MuñozporLanzarote en Pie-SíPodemosBruno MedinaporCiudadanos, integrantes del Grupo Mixto y con labores de oposición en el Ayuntamiento de Yaiza, se unen en nota de prensa conjunta para denunciar la falta de convocatoria de plenos ordinarios en el consistorio sureño.

 

 

       Desde el pasado 13 de febrero, el alcalde Oscar Noda no ha convocado ningún pleno ordinario a pesar de que,  según se ha establecido,  deben celebrarse cada dos meses. Por tanto,  se ha saltado la sesión correspondiente el mes de abril.

Podemos llegar a comprender que dadas las circunstancias sobrevenidas por el estado de alarma no se hayan celebrado, si bien podrían hacerse telemáticamente, lo que no entendemos es que a estas alturas, y ya casi entrando en fase 3, a día de hoy sigamos sin plenos en el municipio de Yaiza.

       Tampoco podemos llegar a comprender cómo es posible que sí se nos convocara para un  pleno extraordinario presencial el 23 de abrilen pleno confinamiento, y no se convoque una sesión ordinaria, por lo que creemos que la única intención del grupo de gobierno formado por Unidos Por Yaiza  y Coalición Canaria es la de coartar el trabajo de fiscalización de la oposición.

        Cabe recordar al señor alcalde que con esta actitud vulnera los derechos que tenemos los concejales de la oposición, ya que a través del pleno es como los representantes públicos controlan y fiscalizan la labor del equipo de gobierno municipal. Por ello, creemos que la negativa a celebrar plenos, como mínimo en los plazos establecidos por la ley, es una forma de evitar que se acceda a la información y al control de las gestiones municipales, infringiendo de esta forma todos los más elementales principios democráticos amparados por la ley y, por tanto, un desprecio a los ciudadanos.

        No en vano, a pocos días de cumplirse un año desde que esta corporación tomó posesión,sólo se han convocado 3 plenos ordinarios: el 17 de octubre, el 12 de diciembre y el ya mencionado del 13 de Febrero;por lo que el alcalde nos ha hurtado la mitad de los plenos de este primer año de mandato.

       Todo esto contrasta con lo ocurrido en los diferentes ayuntamientos de nuestra isla, ya que en la gran mayoría si se celebran los plenos con total normalidad, ya sea presencial o telemáticamente.

       En otro orden de cosas, desde la oposición también echamos de menos el presupuesto de la corporación ya que a día de hoy no sabemos absolutamente nada, ni tan siquiera un borrador donde se nos informe de por dónde irán lo “tiros” de las cuentas municipales cuando ya entramos en el final del primer semestre del 2020, e incluso para poder ser partícipes y aportar ideas cara a la crisis económica y social que nos ha sobrevenido por la pandemia del Covid-19.

       En esta línea, las formaciones que suscribimos esta nota de prensa creemos que el consenso pasa por ponerse en práctica, y por demostrar que existe interés en ello. El gobierno municipal está actuando de manera parcial y autónoma sin tener en consideración al resto de concejales de la corporación localEn reiteradas ocasiones hemos instado al grupo de gobierno a sentarse a dialogar y trabajar de manera conjunta, al tiempo que nos poníamos a su total disposición, dado que nos encontramos en un momento complicado y complejo en el que se necesita la unidad y la suma de todos, sin excluir a nadie, conscientes de que en estos momentos cualquier ayuda por poca que sea, es necesaria.

Los Centros aprueban un presupuesto de 17 millones de euros para afrontar la nueva realidad del sector

 

Los consejeros autorizan al consejero delegado a iniciar los trámites para el cese de actividad en el Museo Arqueológico, la Casa Amarilla y el Museo Atlántico

 

La Entidad alivia su tesorería con un informe de la Red Tributaria y un acuerdo con el Cabildo de Lanzarote que suponen que el canon de 2018 y 2019 de la Primera Institución se abone sobre el beneficio real y no sobre el presupuestado

 

Lanzarote, 7 de junio de 2020.- El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo ha aprobado esta mañana una previsión de ingresos y gastos de 17 millones de euros para el ejercicio 2020 para hacer frente a la incertidumbre a la que se enfrenta el sector tras la crisis generada por el COVID-19. “Es una de las previsiones más bajas que se recuerdan, pero que garantiza la viabilidad de la Entidad y la cobertura de quienes se esfuerzan cada día en mantener y conservar la obra de César Manrique” explica el consejero delegado, Benjamín Perdomo. “Nos hemos puesto en un escenario pesimista, sin ingresos hasta el mes de agosto, aunque el rigor en el control del gasto y las actuaciones ya realizadas en ese sentido, como la negociación del contrato de telefonía, la salida de Espacio 48 o el cese de los contratos de dos agencias de publicidad, nos permitirán cerrar el año con unos beneficios estimados de 40.000 euros. De hecho, salvaremos el año no por los ingresos que tendremos sino por la contención del gasto. En cualquier caso, confiamos en tener que modificar este presupuesto en unos meses porque será señal de que el mercado vuelve a operar con cierta normalidad” concluye Perdomo.   

Durante la sesión, celebrada en el salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote, el consejero delegado desgranó las acciones realizadas por la plantilla de profesionales de los Centros durante el confinamiento, entre las que destacó “el trabajo de mantenimiento y acondicionamiento ejecutado en los siete centros; la colaboración prestada en campañas de emergencia sanitaria y social y la redacción de los pliegos administrativos y técnicos para sacar a licitación 36 procedimientos de contratación”.

Los miembros del Consejo autorizaron al consejero delegado a iniciar los trámites para el cese de actividad del Museo Arqueológico, la Casa Amarilla y del Museo Atlántico para “detener la hemorragia de millones de euros dilapidados en unas instalaciones que deben gestionar otros”.

Al respecto, el consejero reveló que el Museo Arqueológico tuvo unas pérdidas de 213.177, 90 euros durante los años 2018 y 2019; la Casa Amarilla, 415.073,03 euros entre los años 2014 y 2019, y el Museo Atlántico, 1.400.731,74 euros en el periodo 2015-2019, sumando pérdidas e inmovilizado.

En otro orden de cosas, el consejero explicó un informe de la Red Tributaria de Lanzarote que permitirá que el canon del Cabildo de Lanzarote correspondiente a 2018 se calcule sobre el 85% del beneficio real y no sobre el presupuestado, criterio que los Centros y la Primera Institución aplicarán sobre el del ejercicio 2019, en este caso, en un 80%. “Estos acuerdos son un alivio para la tesorería de la Entidad, ahogada hasta ahora por el canon que se sacó de la chistera Coalición Canaria” explicó.

Nuevas experiencias

Durante la sesión, el consejero delegado presentó los detalles de las tres nuevas experiencias Premium que incorporan los Centros a su catálogo de productos. “Quienes lo deseen, podrán convertirse en clientes Premiun y vivir una experiencia inolvidable más allá de los límites de los recorridos habituales a través de la obra de Manrique. Se trata de descubrir los secretos que esconde la Cazuela, en Jameos del Agua; de adentrarse en Montaña Rajada y el antiguo restaurante de Hilario, en las Montañas del Fuego, y de extender el recorrido en la Cueva de los Verdes para llegar a los límites de la Estación de Geodinámica” explicó.

Avance de cuentas de pérdidas y ganancias

Los consejeros fueron informados del avance de cuentas de pérdidas y ganancias 2019, enfrentando lo presupuestado frente a lo real. En este aspecto, se dio a conocer que los Centros cerraron provisionalmente el ejercicio 2019 con unas ganancias de 1.196.027,10 euros debido a este al acuerdo alcanzando, a propuesta del consejero delegado, del cálculo del canon del 80% sobre el beneficio real.

 

Hay que tener en cuenta que la cifra de negocio de los Centros cayó en 2019 un 10,95%, desde los 32 millones presupuestados a los 28 realizados.

 

Por último, los consejeros aprobaron la derogación del artículo del descuento de las 15.00 horas en las tarifas de acceso a los Centros “que privó a la Entidad de ingresar 1.608.106,96 euros correspondientes a las entradas de Montañas del Fuego, Jameos del Agua y Cueva de los Verdes entre los años 2017 y 2020, desde que fue instaurado por los anteriores gestores”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses