martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El Grupo Nacionalista pide al gobierno del Cabildo que reconsidere su decisión de no abrir el camping de Papagayo

 

Migdalia Machín, consejera CC-PNC: “¿Para qué quieren habilitar otros espacios, como han anunciado, en lugar de abrir el que ya existe? Es absurdo”

 

El portavoz, Pedro San Ginés, recalca que la solución a las zonas de acampada pasa por el PIOL, que hace cuatro años era una prioridad del candidato “pero nos lo bloquearon durante toda una legislatura”

 

CC recuerda que durante su gestión, cada verano se buscaron las fórmulas para que los usuarios no se vieran afectados; pero hoy, Jacobo Medina, tras prometer en su programa electoral que lo abriría todo el año, lo ha cerrarlo cal y canto

 

Lanzarote, 14 de junio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote pide a la presidenta, Mª Dolores Corujo, que reconsidere su decisión de no abrir este verano las instalaciones del camping de Papagayo y en su lugar, habilitar otros espacios en la isla.

“No entendemos qué sentido tiene, es absurdo, ¿para qué quiere habilitar otros espacios en lugar de abrir el que ya existe?”, ha subrayado la consejera de CC-PNC Migdalia Machín.

Por su parte, el portavoz del Grupo Nacionalista, Pedro San Ginés, recuerda que la solución a las zonas de acampada pasa por el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), que hace cuatro años era una prioridad del candidato “pero nos lo bloquearon durante toda una legislatura. Ahora lo único que espero es que lo pongan sobre la mesa de una vez, que ya llevan un año de gobierno”, afirma.

Tampoco creen los nacionalistas, que la situación de emergencia sanitaria en la que se escuda la presidenta sea un motivo lo suficientemente válido puesto que desde el 11 de mayo el Gobierno ya permite el turismo activo y de naturaleza.

“Solo tienen que echar un vistazo e informarse para ver que hay campings en todo el Estado que ya han empezado a recibir a sus primeros clientes, aunque la temporada fuerte comenzará a partir del 22 de junio, coincidiendo con San Juan”, recalca Machín.

De hecho, la Secretaría de Estado de Turismo elaboró el pasado mes de mayo los borradores de medidas higiénico-sanitarias para la reapertura segura de ocho subsectores turísticos, entre ellos los campings, que formarán parte del protocolo sanitario único frente al Covid-19 acordado con las comunidades autónomas.

“No podemos dejar sin respuesta a todas las personas que cada año eligen la opción de disfrutar sus vacaciones en contacto con la naturaleza, en caravanas o en casetas de campaña, lo que hay que hacer es poner en marcha todas las medidas aprobadas y abrir estas instalaciones con todas las garantías de seguridad”, ha dicho la consejera de CC-PNC.

Asimismo, ha recordado que mientras Coalición Canaria estuvo en el gobierno, el camping de Papagayo siempre se abrió durante los meses de verano y que, de hecho, se dejaron preparados los pliegos y la partida económica para que también se abriera este año.

“¿Que las circunstancias son distintas?, por supuesto, pero hay medidas que se pueden y deben establecer para que se pueda abrir y la gente pueda disfrutar y no andar experimentando”.

De este modo, la dirigente nacionalista ha recordado que mientras CC, durante su gestión, buscó cada verano las fórmulas adecuadas para que los usuarios del camping no se vieran afectados, el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, tras prometer en su programa electoral que lo abriría todo el año, lo que ha hecho ha sido cerrarlo cal y canto.

Finalmente, por si el motivo de la decisión del gobierno del Cabildo es el desconocimiento de las medidas a tomar en este caso, CC-PNC se las recuerda:

- Mantener la distancia de seguridad, estableciendo si fuera necesario una nueva disposición de espacios.

- Extremar las medidas de higiene y limpieza.

- Control de aforos: determinar el aforo máximo en los espacios comunes

- Asegurar la protección de los empleados.

- Se propone “evitar el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano”.

 

El reconocido tenor “Jorge de León” visitó el Teatro de San Bartolomé y la escultura homenaje al folclore

 

En la mañana del sábado, el tenor internacional Jorge de León, tinerfeño de nacimiento, pero con raíces en San Bartolomé (nieto de Pedro de León Corujo, solista y cantador indiscutible de la Antigua Ajei, y sobrino nieto de Marcial de León Corujo “Lero”, bailador de los más importantes que ha dado el municipio y Canarias), se encontraba de paseo por San Bartolomé junto a Ciro Corujo, una de las voces más grandes del folclore regional, y sin tenerlo previsto visitó junto al alcalde, Alexis Tejera y al concejal de Cultura, Isidro Pérez, el Teatro de San Bartolomé aprovechando el fortuito encuentro, los ediles le solicitaron opinión de posibles mejoras, ante las obras de reforma del Teatro que están previstas, compartiendo opiniones sobre cómo ve la apertura de los recintos ante la crisis generada por el Covid-19 y el futuro próximo de las agendas culturales, festivas y lúdicas.

 

Jorge de León, es un hombre afable y cercano, que busca siempre la parranda con gran raíz y autenticidad y que mantiene un vínculo estrecho con el municipio y la isla, tiene una voz prodigiosa que le ha llevado a obtener el Óscar de la Lírica 2016, y reconocimiento como Mejor Tenor del año dentro de los International Opera Awards “Stella della Lirica”2016, habiendo sido candidato junto a otros grandes como Juan Diego Flórez y John Osborn. Entre los muchos reconocimientos que tiene cuenta con la Distinción de Hijo Predilecto de La Laguna.

 

El alcalde, le manifestó su preocupación por la reactivación de todo el movimiento cultural del municipio con máxima seguridad y su orgullo por su presencia y estancia en el municipio. Jorge de León, tuvo el detalle de acercarse a visitar la escultura homenaje al folclore y más concretamente al baile, ubicada en San Bartolomé junto a la Policía Local. Una vez concluya su estancia en la isla y pueda volar viajará a Milán donde esperan con ansias su presencia en La Scala.

Jorge de León siempre ha tenido en su mente al municipio, rodando en la Casa Ajei un reportaje sobre su trayectoria musical, y que una conocida productora publicitaria ha difundido en EEUU.

“Tiene claras sus raíces en el municipio y sin lugar a dudas en La Laguna”. “Es un orgullo contar con grandes artistas que sienten pasión por lo que hacen, que están entre los grandes y que sienten ese respeto por las tradiciones y muestran sus raíces con grato orgullo donde quiera que van. Un placer haber compartido este grato encuentro”, destaca Tejera.

 

Australia Navarro: “El turismo no puede estar esperando a que el Ministerio nos conteste una carta”

El PP acusa a los gobiernos central y regional de protagonizar un diálogo de sordos mientras el sector precisa de una hoja de ruta clara.

13, junio, 2020.- La presidenta del Partido Popular, Australia Navarro, aseguró hoy que “la reapertura del turismo canario no puede seguir ni un día más a la espera de que el Gobierno autonómico  y el Gobierno central establezcan una hoja de ruta clara y segura”.

 

Para la también portavoz del Grupo Popular en la Cámara regional, “no es de recibo que el principal motor económico y de empleo de Archipiélago esté pendiente, desde hace 10 días, de que el Ministerio conteste al Gobierno de Canarias sobre la fórmula de reapertura del turismo en las Islas”.

“Entre tanto, el Ministerio de Turismo reconoce que Canarias sigue sin presentar un proyecto piloto para reabrir el mercado turístico, como se comprometió hace semanas, con lo que estamos estancados en un diálogo de sordos cada día más preocupante”.

Australia Navarro aseguró que en el sector turístico reina el desconcierto por las “contradicciones” constantes del Gobierno de Canarias respecto a las condiciones sanitarias a aplicar en la reapertura. “Cada día escuchamos algo distinto, casi siempre improvisaciones”, indicó la presidenta popular.

“Otros destinos nacionales como Baleares emprenden desde mañana lunes una  reapertura muy limitada y bajo condiciones de vigilancia sanitaria, que pueden ser perfectamente trasladables y mejoradas si es preciso para Canarias”, apuntó.

“Sin embargo, el Gobierno canario sigue estancado, exigiendo test pero sin comprometer los medios necesarios y, como siempre, sin que el Gobierno de Sánchez se comprometa tampoco. En esta situación no podemos seguir”, señaló. 

 

Por último, Australia Navarro considera que  el turismo canario, su capacidad de crear empleo y riqueza en nuestra sociedad, “merece mucha más seriedad por parte de los gobernantes, de aquí y de allí. Necesitamos una hoja de ruta y la necesitamos cuanto antes”, concluyó.

Asunto Titerroy pide al el ayuntamiento inicia un plan de renovación de aceras, hay calles que nunca han tenido aceras publicas.

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Para realizar proyectos para nuestra ciudad de Arrecife, es muy necesario que el equipo de gobierno debería tener ya elaborar un borrador, entregarlo a los concejales de la oposición para su estudio y trabajar para lograr conjuntamente el acuerdo en determinados puntos.

 

Como usted, bien sabe este barrio cuenta con calles que nunca han tenido aceras públicas, vecinos que llevan más de 50 años, con las aceras que construyeron los vecinos, vecinos humildes que llevan pagando religiosamente sus impuestos, igual que loe vecinos por ejemplo de la calle Real.    

En este barrio es muy necesario realizar trabajos de renovaciones de aceras y obras de reasfaltado de calzadas, que siempre que esa institución realiza mejoras en el barrio, hasta la fecha solo ha pensado en las calles principales del barrio, y del resto quedan totalmente en el olvido, cosa que los vecinos no ven justa.

 

CON FECHA DEL 12 DE JUNIO DE 2019, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO, SE LLEVÓPUNTO SÉPTIMO. - APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR, SOLICITANDO LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA MEJORAR Y ACONDICIONAR LA CIUDAD Y SUS BARRIOS. Interviene el Sr. Concejal del grupo Partido Popular D. Roberto Vicente Herbón que dice, hemos traído esta moción porque ya el pasado mes de diciembre habíamos traído una de asfaltado o bacheado, es verdad que últimamente han bacheado porque no tienen Presupuesto ni en 2018 ni en 2019, por lo cual dónde van a sacar el dinero, había una partida económica para el Barrio de Altavista de 400.000 euros que no se ha invertido ni un duro ahí y es una cosa super peligrosa Sra. Alcaldesa, no se lo tome de broma, hemos denunciado hace 15 días que en la calle Monseñor Oscar Romero el lateral de la Ciudad Deportiva hay un agujero como de 4 metros de altura que puede entrar una persona adulta perfectamente dentro, nosotros le hemos puesto unos bloques allí encima para que la gente que pase o que baja de Titerroy y cruza para la estación de guaguas o que baja para Arrecife y que suele pasar por ahí, aquello parece que estamos en Beirut, es lamentable. Ustedes de verdad caminan por Arrecife, salen de lo que es el Ayuntamiento y caminan por los Barrios, que en Arrecife tenemos 18 Barrios y ustedes caminan por los Barrios y se enteran de algo, miren como está la ciudad, aquello es un peligro, pero ¿ustedes no lo han visto?, ¿no ven la tele?, ¿Lancelot?, ¿Biosfera?¿no han mirado lo que hay allí?, un agujero impresionante con una tapa puesta de cualquier manera, eso es un peligro inminente, como peligro inminente son los semáforos que hemos estado más de un mes sin semáforos en la ciudad, ustedes miren por la seguridad de las personas, de 12 puntos del orden del día usted no ha traido ninguna cosa, no traen nada, son un gobierno agotado, sin ideas. enlace del acta del Pleno https://www.arrecife.es/sites/default/files/2020-03/20190729_Acta_Acta%20pleno_ACTA%20DEL%20PLENO%202019-0004%20%5B02-ACTA%2028-02-2019%20N%C2%BA%202%5D_0.pdf,

Que el concejal se confunde o hay un Error de transcripción en dicha Acta Donde dice que en Arrecife tenemos 18 Barrios, donde solo hay 17. delimitación incluye Arrecife Centro, Argana Alta, Argana Baja, El Cable, La Concha, Maneje, Los Alonso, Altavista, Parque Maneje, Las Salinas, San Francisco Javier, Tenorio, Titerroy, Valterra, La Vega, Puerto Naos y Punta Grande. Que, sería maravilloso que esa institución lo tuviera a bien, incluir como barrio al LOMO, que los vecinos llevan revindicando desde hace muchos años, así si seriamos 18 barrios en la ciudad de Arrecife. 

El lunes día 15 se cumple un año del actual Grupo de Gobierno, gobernando en la ciudad de Arrecife. Y donde los vecinos manifiestan “que ya va siendo hora de que usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución ponga orden y sus concejales empiecen a trabajar, y dejen de improvisar. Desde esta asociación siempre le tendemos la mano en todo lo que sea beneficiario para nuestra ciudad de Arrecife.

 

Con fecha del mes de diciembre del año 2019, usted realizaba las siguientes declaraciones. En el Ayuntamiento de Arrecife, desde junio pedimos a todos los departamentos del Ayuntamiento que nos trajeran los borradores de Presupuesto antes del 15 de septiembre. Todos se recibieron en septiembre, pero la problemática que estamos teniendo es interna. Con el personal que se dedica a la elaboración de los Presupuestos no es fácil y al final lo que ha hecho la concejal de Hacienda ha sido sacar a licitación la elaboración de ese presupuesto con una empresa", ha expuesto la alcaldesa, que no tiene tapujos a la hora de reconocer que el buen funcionamiento de administraciones como la de Teguise han permitido que éste sea nuevamente el único Ayuntamiento que vuelva a aprobar sus cuentas en tiempo y forma antes de que finalice el presente ejercicio. publicado https://www.cronicasdelanzarote.es/articulo/lanzarote/arrecife-encargara-elaboracion-presupuestos-2020-empresa-externa/20191217124212215964.html

Nunca nos habíamos encontrado en esta situación, la gran falta de dialogo y comunicación, con los colectivos vecinales, nos sorprende por que nunca antes ningún grupo de Gobierno, haya tenido en el olvido a las asociaciones  vecinales como lo está haciendo el actual Grupo de Gobierno, por ello, es importante recordad, que, en  la etapa de Alcalde de la ciudad a Arrecife Cándido Reguera, (Q.E.P.D.) del mismo partido que usted, pero eso era mas participativo con los colectivos vecinales. Donde el tiempo que estuvo de Alcalde de la ciudad, casi todas las semanas se preocupaba por los vecinos, y estamos en buena sintonía y con contacto fluido. El actual grupo de Gobierno no es capaz ni atender las llamadas telefónicas de los colectivos.

Por el mes de diciembre de 2019 entregamos un borrador a la Concejalía de Participación, sobre una encuesta entre vecinos y comerciantes para conocer si se encuentran satisfechos con la gestión realizada por el Ayuntamiento de Arrecife. Que, a fecha de hoy no tenido ningún tipo de respuesta al respecto, donde solicitábamos que fuera supervisada y al mismo tiempo colaborar con doscientas (200) fotocopias.

 

Desde este colectivo vecinal quiere conocer el proyecto en su totalidad que realizo una empresa, donde en dos reuniones participamos los colectivos vecinales de esta ciudad. Como también conocer el coste económico de dicho proyecto.

 

Esta asociación puso en conocimiento de usted, con fecha del mes de diciembre de 2019, Que, para hacer un gran trabajo de campo y conocer la gran realidad de la ciudad de Arrecife, no puede hacer con una sola persona un amplio trabajo de participación Ciudadana en la para la ciudad de Arrecife. Que, desde que remitimos dicho escrito a esa institución desde la Concejalía de Participación Ciudadana dejo de convocar a los colectivos vecinales, y nunca se dio respuesta a nuestros escritos.

 

Cuando se habla de Participación Ciudadana, esa institución tiene que empezar a dar ejemplo. Por su parte, de acuerdo con Estatuto de Autonomía de Canarias, esa Administración debe actuar de acuerdo con una serie de principios, entre ellos, los de eficacia, eficiencia, simplificación de procedimientos, transparencia, buena fe, protección de la confianza legítima y proximidad a los ciudadanos, así como sometimiento a la Constitución, al Estatuto y al resto del ordenamiento jurídico. Ya que, La participación ciudadana se entiende como la intervención de los ciudadanos en la esfera pública en función de intereses sociales de carácter particular.

 

De igual modo le informamos, que con fecha de lunes día 8 de junio de 2020, recibimos una llamada la señora concejal de Participación Ciudadana, nos comunicaba que a lo largo de la semana tendría una reunión con los colectivos vecinal. Que, por motivos que desconocemos dicha reunión no se llevó a cabo.

 

Los vecinos de la Av Eugenio Rijo Rocha, han puesto en conocimiento de este colectivo vecinal que la empresa responsable del mantenimiento de los jardines de esta ciudad se niega a podar las zonas verdes, lo mismo ocurre en la calle El Tres de Mayo, con las palmeras, donde los operarios de dicha empresa les dicen a los vecinos que no pueden proceder a la poda, porque es zona privada. Cosa que como usted bien sabe es zona verde.  

 

 POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS

 

Con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad, y lo necesario que creemos que es para la ciudad en general, es por lo que solicitamos que se estudie nuestra propuesta, que consiste que esa institución realice los estudios pertinentes, en la gran necesidad de realizar un proyecto aceras y obras de reasfaltado de calzadas para el barrio, que usted es, conocedora del mal estado que se encuentran nuestras calles.
 

Si usted lo tiene a bien, se remita a este colectivo un dossier, informando de las mejoras realizadas en este barrio, desde que usted fue nombrada alcaldesa – Presidenta de esa institución, hasta el día de hoy.

Si usted lo tiene a bien, se remita a este colectivo vecinal que mejoras tiene previsto realizar en el barrio de Titerroy, este segundo semestre del año 2020.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las ordenes oportunas para que se no remita copia del Proyecto Integro, donde los colectivos vecinales participamos de forma desinteresada, con la Concejalía de Participación Ciudadana. 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se no remita copia del contrato, que se realizo desde la Concejalía de Participación Ciudadana, y expuesto anteriormente en PUNTO NÚMERO 10 DEL PRESENTE ESCRITO.

 

Las partidas presupuestarias de proyectos que no se van a llevar a cabo, como es el caso de fiestas y eventos deportivos, sean destinadas

a Bienestar Social.

 

Reiteramos a Usted como Alcaldesa - Presidenta de esa institución de las ordenes oportunas para que se nos remita contrato firmado con la empresa de mantenimiento de las zonas verdes de este municipio.

 Reiteramos a Usted como Alcaldesa - Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se nos remita listado detallado de las zonas verdes en el barrio de Titerroy.

 

Reiteramos a Usted como Alcaldesa - Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se proceda a la poda de las Palmeras de la calle el Tres de Mayo, al igual que la poda de árboles de la Av. Eugenio Rijo Rocha.

 

 Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras Portavoces Municipales, con el objetivo de informar a los mismos.

Juventud felicita a los ganadores del concurso de fotografía digital por el Día de Canarias

 

El concurso de fotografía digital convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tías para que los jóvenes entre 13 y 35 años compartieran sus imágenes más representativas en vestimenta y comida de las tradiciones canarias, ya tiene premio. Este certamen se convocó para celebrar de una forma virtual el Día de Canarias.

 

El concejal de Juventud, Christopher Notario, entregó hoy los premios a los ganadores:

 

·         Primer premio de vestimenta individual: Alejandro Rodríguez González. (cámara fotográfica)

·         Primer premio de vestimenta por parejas: Elena Benítez Medina. (dos pares de auriculares inalámbricos)

·         Primer premio de comida típica: Alejandro Delgado García. (cámara fotográfica)

 

El Ayuntamiento de Tías habilita un nuevo puesto de registro general en sus instalaciones

 

El sistema adicional de registro general está ya operativo en el edificio de Servicios Sociales

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías introduce un puesto de registro general adicional en sus instalaciones debido al incremento del número de usuarios que demandan trámites administrativos. El nuevo servicio de registro general, que se suma al ya existente en las dependencias centrales del consistorio, se encuentra en el área de Servicios Sociales.

La concejala de Atención al Ciudadano, Kalinda Pérez, precisa que este puesto de registro general “ya está funcionado y es adicional al ya existente, por lo que cualquier persona que necesite tramitar documentos con el Ayuntamiento de Tías lo puede hacer tanto en nuestro edificio principal como en el edificio de Servicios Sociales”.

Según Kalinda Pérez, “hemos constatado un aumento exponencial del volumen de vecinos y vecinas de Tías que necesitan un mayor contacto con el Ayuntamiento, sobre todo relacionado con los trámites administrativos propios de un municipio como este. Con este servicio estamos dando respuesta a una necesidad de atención directa y trámite eficaz”.

Las instalaciones del edificio de Servicios Sociales y las dependencias del edificio principal del consistorio están preparadas con mamparas de protección, señalización y todas las medidas de seguridad regladas oficialmente para combatir el contagio de la covid-19.

 

Arrecife abre oficinas en los barrios para atender las ayudas de Servicios Sociales

 

El Ayuntamiento facilita el  teléfono  900 21 43 01, de llamada gratuita,  para la cita previa con los trabajadores sociales que tramitarán de manera directa las peticiones para las familias vulnerables

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife  ofrece una atención más cercana en los barrios para tramitar todas las ayudas en los Servicios Sociales Municipales. Desde ayer jueves , 11 de junio, la Concejalía de Servicios Sociales en la capital de Lanzarote dispone de tres oficinas para la atención personal de los trabajadores sociales, una de las propuestas que lanzó esta primavera la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, para aumentar y tramitar de manera más cercana las ayudas ante la situación de emergencia social que se vive por el covid 19.

El Ayuntamiento  de Arrecife tiene implantado el   900 21 43 01, de llamada gratuita,  donde personal municipal atiende las llamadas y asigna la cita previa con los trabajadores sociales. Los vecinos, al llamar a este teléfono en horario de oficina, conocerán sobre la marcha el día, hora y centro donde un trabajador social le orientará y ayudará de manera directa para las peticiones de ayudas alimentarias u otras, ante su situación de vulnerabilidad.

 

Arrecife abre oficinas en Maneje, y crea una unidad de Servicios Sociales en el edificio central del Ayuntamiento

 

Hasta ahora, los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife tenían centralizado la atención presencial en las dependencias del edificio de Servicios Sociales junto a la Casa de la Juventud, en la zona de la Vía Medular.  En estos meses Arrecife, como otros municipios de Lanzarote, Canarias y España, está viviendo una situación de emergencia social tras la pandemia del Covid 19, y la parálisis económica. Desde marzo pasado, el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, y la titular de la Concejalía de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, la portavoz del PP, María Jesús Tovar, pusieron en marcha una serie de acciones para garantizar la alimentación de las familias más vulnerables, la atención a los mayores que viven solos, y a los escolares con Cuota 0. La alcaldesa firmó el 13 de marzo la Declaración de Emergencia Social en todo el municipio de Arrecife. 

Para seguir reforzando esta atención y ayuda de emergencia social, y tras la reapertura presencial de las instalaciones públicas, el Ayuntamiento de Arrecife ha reforzado la atención al ciudadano en materia de Servicios Sociales.

Así, desde ayer jueves, los trabajadores sociales ya atienden, con cita previa, en las nuevas oficinas de Servicios Sociales habilitadas en el Centro de Día de Menores, emplazado en el barrio de Maneje. Aquí será atendidos los vecinos de los barrios de Altavista, Argana Baja y Alta, y Maneje.

En el edificio central del Ayuntamiento, en la calle Vargas, será atendidos los vecinos que residan en el centro y en los barrios de El Lomo y Valterra. Mientras, que todos los demás vecinos residentes en los otros barrios de la capital de Lanzarote (Titerroy, La Vega y San Francisco Javier) serán atendidos, en materia de Emergencia Social, en el edificio central de los Servicios Sociales junto a la Vía Medular.

Todas las personas deberán llamar para tener cita previa al teléfono 900 21 43 01, donde en horario de oficina, conocerán el día, hora y lugar donde un trabajador social tramitará su petición. El Ayuntamiento de Arrecife ha adecuado estas oficinas para garantizar la seguridad de los trabajadores y ciudadanos ante la propagación del covid 19.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal y portavoz del PP, María Jesús Tovar, realizaron en la mañana de ayer una visita a estos tres centros de atención en Servicios Sociales para agradecer y reconocer el esfuerzo y dedicación que los trabajadores sociales y psicólogos administrativos y todo el personal están realizando para dar respuesta a los ciudadanos en sus peticiones de ayuda y emergencia social. 

El Cabildo aprueba junto a los ayuntamientos de la isla la normativa para las hogueras de San Juan

 

Corujo: “Estamos trabajando junto al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote para que esta noche tan especial pueda disfrutarse en familia y con todas las garantías de seguridad”

 




Lanzarote, 12 de junio de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado hoy junto a todos los ayuntamientos de la Isla la normativa para la realización de las hogueras en San Juan. La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha destacado que “estamos trabajando para que esta noche tan especial pueda celebrarse en familia y con todas las garantías de seguridad”.

Las personas interesadas en hacer hogueras deben solicitar autorización al ayuntamiento de su municipio y deben cumplir en todo momento las normas establecidas por el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo, que dirige Francisco Javier Aparicio.

Alrededor de cada hoguera puede haber un máximo de 20 personas con el fin de evitar multitudes y aglomeraciones. Ante cualquier imprevisto o emergencia recordar que se debe llamar inmediatamente al 112 o al 080.

Se recomienda mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros, salvo convivientes, y cuando no se pueda mantener esta distancia hay que ponerse la mascarilla. Asimismo, recordar que es muy importante el lavado de manos regular pero en este caso no utilizar gel hidroalcohólico por su efecto inflamable.

Desde el Consejo de Seguridad y Emergencias, dirigido por Francisco Aparicio, también aconsejan elegir un lugar seguro para hacerlas, sin edificaciones cercanas y con poco tránsito de vehículos y personas; evitar la proximidad a coches, tendidos eléctricos o telefónicos, árboles o viviendas. Asimismo, se recomienda alejar la hoguera 6 metros de cualquier elemento que pueda verse afectado por el fuego por cada metro de altura de material apilado.

Recordar que hay que limpiar la zona donde se vaya a montar el material para la hoguera y eliminar cualquier material que pueda propagar el fuego. También se debe evitar utilizar materiales ligeros que puedan desprenderse con el viento y generar un incendio así como aquellos explosivos o contaminantes.
Es muy importe vigilar siempre la hoguera y disponer en todo momento de medios de extinción como mangueras o extintores.

“Antes de irse hay que asegurarse de que la hoguera queda bien extinguida y si es necesario se deben cubrir los restos con tierra así como recoger los residuos de la hoguera y asegurarse de que el lugar queda limpio para que ente todos podamos tener una noche mágica y segura como en años anteriores”, ha destaco Francisco Javier Aparicio.

Charter 100 Lanzarote convoca el I Concurso de relatos audiovisuales "Mujer ante el COVID-19"

Los vídeos a concurso versarán sobre la incidencia de la COVID19 y el confinamiento en el papel de la mujer multitarea. Se establece un único premio de 300 euros

 

La crisis sanitaria de la COVID 19 nos ha descolocado a todos y nos ha obligado a un confinamiento que nos ha hecho más conscientes de ciertas fortalezas y debilidades. Nos ha obligado a resetearnos y a poner la lupa sobre algunas realidades que ahora se han hecho más evidentes. El papel de la mujer en este periodo de confinamiento ha sido uno de esos aspectos. La multitarea habitual de muchas de ellas, o el esfuerzo como cuidadoras y sustentadoras de las obligaciones domésticas, se ha hecho más patente, a lo que hay que añadir una nueva obligación adaptativa para muchas de ellas: el teletrabajo.

Con este ánimo de seguir visibilizando el trascendental papel de la mujer en la sociedad actual, Charter100 Lanzarote impulsa un concurso de relatos audiovisuales bajo el título, “Mujer ante el COVID-19”, con el que pretendemos que sean ellas las que nos cuenten su experiencia durante el confinamiento desde distintos prismas femeninos: la maternidad, las tareas domésticas, la vertiente profesional, las relaciones sentimentales o familiares. En resumen, queremos conocer qué enseñanzas han extraído las mujeres de este confinamiento y el papel que les ha tocado desarrollar. De hecho, el concurso está dirigido únicamente a mujeres mayores de 18 años.
Las bases del concurso se pueden consultar en el perfil que Charter 100 Lanzarote tiene en su Facebook @charter100lanzarote. 
La fecha tope de presentación de trabajos será el 1 de julio. Se establece un único premio de 300 euros.
Los videos, que deberán ser inéditos, deben enviarse al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El día 15 de julio se dará a conocer el fallo del jurado.
Desde Charter 100 Lanzarote creemos que los testimonios de todas las participantes ayudarán a describir una realidad que debe trascender las paredes de nuestra intimidad para aprender todos de ella y acercarnos a las distintas casuísticas que se dan en la sociedad actual tras irrupción de la pandemia.

Ciudadanos ve en los datos de Cáritas el fracaso de la política de Derechos Sociales

 

· Vidina Espino afirma que “la emergencia social que revela la ONG choca con la lentitud de la Consejería que dirige la líder de Podemos Noemí Santana”

 

 

Canarias, viernes 12 de junio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha manifestado este viernes que los últimos datos hechos públicos por Cáritas son una clara demostración de que la política de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno canario ha fracasado. Además, según ha dicho, revelan “una situación de emergencia social que choca con la lenta actuación, a paso de tortuga, del área que dirige la líder de Podemos, Noemí Santana”.

Espino ha destacado que el análisis realizado por Cáritas refleja que “la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha agravado las circunstancias de los canarios que soportan peores condiciones de vida”. De ahí que, tal y como calcula la ONG, entre los que se encuentran en exclusión social y los que subsisten de forma precaria, “casi el 60% de la población del Archipiélago puede estar en este momento viviendo por debajo del umbral de la pobreza”.

La parlamentaria de Cs ha señalado que, mientras en las Islas cada vez hay más personas en situación de exclusión social o precaria, “la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno canario ha tardado más de dos meses en empezar a abonar el Ingreso Canario de Emergencia, una ayuda concebida como renta, que después pasó a pago único y a la que de emergencia solo le queda el nombre”.

Según la diputada de la formación naranja, el pasado 24 de marzo, el Gobierno canario prometió abonar 38.000 ingresos, sin embargo, esta semana, dos meses después, solo se habían resuelto 5.660 expedientes, tal y como informó el martes Santana en el Parlamento. “Esta es la foto de la gestión de la Consejería de Derechos Sociales en un momento de crisis”, ha subrayado Espino, quien ha advertido que “cada día que pasa es un día que siguen sufriendo los más vulnerables”.

La portavoz de Cs ha lamentado que, por un lado, “Cáritas alerte de que en Canarias aumenta el número de familias pidiendo ayuda”, porque no han cobrado el ERTE, han sido despedidos sin paro o trabajaban en la economía informal, y, por otro, “Podemos continúe con sus políticas de grandes anuncios que la realidad convierte en propuestas vacías”.

Espino ha propuesto de nuevo a la titular de Derechos Sociales que “se apoye más en las corporaciones locales, para agilizar la tramitación de las ayudas a los más vulnerables”, tal y como ha hecho el ministro de Inclusión, que ha sabido ver que los ayuntamientos, por su cercanía, son los que mejor pueden incentivar este tipo de medidas y agilizar su aplicación.

La diputada de Cs ha criticado que, en el reparto de ayudas llevado a cabo por el departamento de Santana, “haya dejado fuera a las pequeñas ONG, pese a ser las que están respondiendo muchas veces a las necesidades de miles de canarios en situación vulnerable”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses