martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Teguise recuerda que el plazo de solicitud de empleo finaliza el próximo 29 de junio

 

Las bases y las instancias están publicadas en la web oficial del Ayuntamiento www.teguise.es

 

El Ayuntamiento de Teguise aprobó las bases por la que se rige la convocatoria pública para la provisión con carácter temporal de diferentes puestos. Dichas bases reguladoras para la constitución de bolsa de empleo a los efectos de contratación de empleados públicos para el Ayuntamiento de Teguise están disponibles en la web oficial www.teguise.es.

La nueva convocatoria de empleo de Teguise, tercera que se lanza desde el inicio del estado de alarma, ha sido posible tras la modificación presupuestaria aprobada el pasado lunes, 8 de junio, en la sesión telemática del Pleno de la Corporación, “a tenor de las necesidades existentes que ahora se estiman imprescindibles”, declaró el alcalde del municipio en dicha sesión, “y en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM)”, añadió Betancort.

Oswaldo Betancort reitera que “por una cuestión de humanidad y porque nuestro deber nos exige ser previsores y accionar nuevas políticas dirigidas a paliar los efectos negativos de una crisis sin precedentes, hemos centrado todos los esfuerzos en sacar adelante un nuevo plan de gasto que contemple mayor flexibilidad presupuestaria y que permita reaccionar con celeridad a las necesidades del pueblo, como es el caso de activar la reinserción laboral de muchos vecinos y vecinas que se han quedado sin ingresos”, ha apuntado.

Por su parte, la responsable del área, Olivia Duque, ha manifestado que “la reinserción social de determinados colectivos de población que se ven privados de medios imprescindibles para cubrir sus necesidades básicas, derivadas de las dificultades crónicas de acceso al mercado laboral, por encontrarse en situación de exclusión social o riesgo de estarlo, se realizará para obras de interés general y social, en el ejercicio de servicios públicos propios del Ayuntamiento, como es el caso de categorías tales como peón de limpieza, jardinería, obras públicas o asistencia domiciliaria, entre otras”. 

“En todo caso, los contratos tendrán una duración máxima de seis meses”, apunta Duque, recordando que “los modelos de solicitud se podrán presentar hasta el próximo 29 de junio”.

Ciudadanos exige la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del cementerio de San Bartolomé

 

Javier Lemes explica que “en esta ordenanza no se recoge la prestación de servicios de la práctica de aperturas y exhumaciones de restos cadavéricos”

 



San Bartolomé (Lanzarote), lunes 15 de junio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha anunciado este lunes que presentará una moción para exigir “la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del cementerio de San Bartolomé”.

 

Así lo ha manifestado el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Javier Lemes, quien ha explicado que en esta ordenanza “se establecen las tasas por servicio del cementerio”, que incluye “la asignación de sepulturas en nichos y columbarios, la asignación de terrenos y permisos de construcción de mausoleos y panteones, la colocación de lápidas, registros de transmisiones e inhumaciones”.

Sin embargo, “no recoge la prestación de servicios de la práctica de aperturas po exhumaciones ni reducciones practicadas a restos cadavéricos”, y, por tanto, “existe una carencia de regulación en este sentido”, ha señalado Lemes.

Por ello, Ciudadanos ha pedido “la modificación de esta ordenanza”, con el fin de “evitar que sean los vecinos los que abonen la prestación por la práctica de apertura y exhumación de restos cadavéricos”.

El Cabildo de Lanzarote inicia una nueva campaña de venta de árboles frutales

 

El Servicio Insular Agrario, que dirige el consejero Ángel Vázquez, pone a la venta, a partir de este lunes, más de 1.000 ejemplares de frutales, como albaricoqueros, ciruelos, higueras, limoneros o manzanos



• El horario de venta será de lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 horas en las dependencias de la Granja Agrícola Experimental



Lanzarote, 15 de junio de 2020



El Cabildo de Lanzarote,a través del Servicio Insular Agrario que dirige el consejero de Agricultura Ángel Vázquez, pone en marcha una nueva campaña de venta de árboles frutales que comenzará a partir de hoy lunes, 15 de junio.

 

En total se pondrán a la venta más de 1.000 ejemplares de frutales, como albaricoqueros, aguacateros, naranjos, guayaberos, ciruelos, higueras, limoneros, manzanos, entre otros, al precio de 10 euros cada ejemplar, a excepción de los morales, que estarán disponibles a 7 euros; las plataneras a 5 euros; los olivos a 3,10 euros y las papayas a 2,70 euros.

 

Las personas interesadas en su adquisición pueden dirigirse a las dependencias de la Granja Agrícola Experimental, ubicada en el kilómetro 1 de la carretera Tahíche-San Bartolomé, en horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:30 horas.

Desde el Servicio Insular Agrario se recomienda tener en cuenta la altura sobre el nivel del mar según la especie a plantar, proteger del viento a los árboles de mayor porte, hacer un hoyo de medio metro y añadirle 5 kilos de estiércol o compost, separado de las raíces para no quemar el árbol.

 

En cuanto al riego se aconseja tener en cuenta la especie y las condiciones de humedad y hacerlo a primera hora de la mañana o última de la tarde; se sugiere realizar una poda de formación y no dejar fructificar el árbol durante el primer año, mantener la copa aireada o equilibrar la predisposición de las ramas.

Con respecto a la prevención de plagas se aconseja desinfectar la hoja de la tijera con lejía diluida en agua al 1%, retirar los frutos secos y en caso de descubrir una plaga lo primero es identificarla, aconsejándose llevar una muestra a la Granja Agrícola Experimental. Además se recuerda que sólo se pueden usar productos fitosanitarios autorizados y que es necesario tener el carné de manipulador correspondiente.

La Fundación ”la Caixa” promueve el buen trato a las personas mayores en la pandemia

 

  • El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” impulsa un debate vía streaming donde se analizará este lunes cómo ha sido el trato a los mayores durante la emergencia sanitaria, a partir del informe “Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la Covid-19”, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.


  • En el debate participarán la Dra. María Jesús Goikoetxea, doctora en ética y experta en buen trato; Julia Máiquez, psicóloga dinamizadora de los talleres de Buen Trato en los centros de personas mayores de Granada, y Teresa Oliveras, persona mayor que contará su propia experiencia.


  • Entre las principales conclusiones del informe, elaborado a la luz de la pandemia, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.


Madrid, 15 de junio de 2020.- La Fundación ”la Caixa” redobla su compromiso con las personas mayores, especialmente en el marco del contexto de emergencia sanitaria y social. Este 15 de junio, a las 18h, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Programa de Personas Mayores de la entidad impulsará un debate vía streaming, en YouTube, donde se analizará cómo ha sido el trato a los mayores durante la emergencia sanitaria. En él participarán la Dra. María Jesús Goikoetxea, doctora en ética y experta en buen trato; Julia Máiquez, psicóloga dinamizadora de los talleres de Buen Trato en los centros de personas mayores de Granada, y Teresa Oliveras, persona mayor que contará su propia experiencia. Asimismo, recordarán el contenido “Buen trato: cuestión de dignidad y derecho”, que se realizó, en 2019, en los centros de mayores, con la participación de más de 10.000 personas.

Fiel al objetivo de empoderar a las personas mayores y facilitar la construcción de relaciones de apoyo para su desarrollo de una vida plena, con sentido y significado, el Programa de Personas Mayores propone una meditación, a la luz de la crisis del coronavirus, a partir del informe “Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la Covid-19”.

El informe parte de la premisa de que la crisis ha acrecentado las dificultades previamente existentes para percibir la “igual dignidad” del colectivo de las personas mayores; en particular, ha dejado a oscuras a las personas mayores más vulnerables y con necesidad de ayuda. Ante este nuevo escenario, el “edadismo” –discriminación a personas o colectivos por motivos de edad­– se ha podido ver intensificado y, por ello, es necesario hacer una revisión.

 

El confinamiento ha podido agravar las situaciones de soledad en las personas mayores, por el aislamiento social impuesto y la falta de relaciones que tienen muchas de ellas. Esta experiencia ha puesto de manifiesto la relevancia de los recursos y fortalezas personales para hacer frente a esta coyuntura.

 

Entre las principales conclusiones del informe, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.

 

El informe también recuerda que los mayores son adultos y ciudadanos con los mismos derechos que otros, independientemente de su vulnerabilidad y necesidad de ayuda. De este modo, invita a la ciudadanía a tomar conciencia de la condición vulnerable de la vida y de la necesidad intrínseca de los cuidados: no hay vida, sin cuidados.

 

Fortalezas que surgen de la adversidad”

 

En esta línea, el Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” ha realizado seguimiento del confinamiento a través de las experiencias y vivencias cotidianas de 43 personas mayores durante el confinamiento que pone de manifiesto las fortalezas de las personas mayores en situaciones complejas. El informe “Fortalezas que surgen de la adversidad” remarca la importancia de llevar una vida con rutinas claramente establecidas; una actitud proactiva; tener una red social y posibilidades de mantener la comunicación, así como disponer de una fortaleza psicológica, sentido del humor, curiosidad y generosidad para lograr una vida con sentido y significado.

 



La Fundación ”la Caixa”, comprometida con los mayores

Desde sus orígenes, hace más de cien años, la Fundación ”la Caixa” ha puesto el foco en el bienestar de las personas mayores impulsando un amplio programa que les ofrece un abanico de actividades variadas y recursos distribuidos en 633 centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas, en toda España.


Arrecife aprobará este martes sus presupuestos para el 2020, y el Plan Económico Financiero hasta el 2021

El Ayuntamiento de Arrecife celebrará este martes, 16 de junio, un pleno de carácter ordinario donde se aprobarán temas de mucho interés para la capital de Lanzarote.

Esta sesión, que se iniciará a las 9 horas, se desarrollará por vídeo conferencia y será transmitida en abierta por el canal que el Ayuntamiento de Arrecife tiene en Youtube. https://www.youtube.com/channel/UCyRsyjRo0T6K9Bz21AGVB4g

Entre los temas que figuran en el orden del día, destacan la aprobación de los presupuestos municipales para este 2020, primeros que aprobará el Consistorio de Arrecife en estos últimos 3 años.

Igualmente, el Ayuntamiento de Arrecife dará vía libre al Plan Económico Financiero 2020/21 y aprobará el Plan Estratégico de Subvenciones 2020/2022.

Se adjunta orden del día, donde la Corporación Municipal de Arrecife tratará 29 puntos en esta sesión ordinaria.

Turismo Lanzarote refuerza el plan de marketing y comunicación ante el Covid-19 con dos importantes campañas en Reino Unido y Alemania

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, señala que la idea es “generar confianza y seguridad en el destino, trasladando a los mercados nuestra firme apuesta por la seguridad sanitaria y la calidad, huyendo del turismo de masas”

 

 

Lanzarote, 15 de junio de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha reforzado el plan de comunicación y marketing elaborado con el fin de relanzar el destino en el actual contexto turístico provocado por el Covid-19 con el diseño de dos importantes campañas promocionales en Reino Unido y Alemania, cuya ejecución en las próximas semanas contará con el apoyo de prestigiosas agencias especializadas radicadas en estos dos destacados mercados turísticos de la isla. Turismo Lanzarote prevé además llevar a cabo en los meses de verano campañas promocionales en otros importantes países emisores como Irlanda, Países Bajos o Francia, que se sumarán a las ya emprendidas por el Ente insular de promoción en aeropuertos del Archipiélago dirigidas a atraer a la isla al mercado turístico canario.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, señala que la idea es “generar confianza y seguridad en el destino, trasladando a los mercados nuestra firme apuesta por la seguridad sanitaria y la calidad, huyendo del turismo de masas. En un contexto turístico excepcional como el que estamos atravesando se hace necesario adoptar medidas especiales, por eso para llevar a cabo estas importantes acciones promocionales hemos querido contar con el apoyo de prestigiosas empresas de comunicación y relaciones públicas radicadas en los países de origen, iniciativa que llevamos a cabo por primera vez en el caso del Reino Unido, nuestro principal mercado emisor. Así como transmitir la singularidad de la isla no solo paisajística y en materia de sostenibilidad, sino también artística, cultural y gastronómica, lo que le hacen reunir unas condiciones idóneas para dar de nuevo la bienvenida a los turistas”.

Por su parte el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez añade que en este sentido, queremos posicionar Lanzarote como destino Premium, huyendo de las afluencias masivas, y mejorar la competitividad de la isla frente a otros destinos adaptando la comunicación y la actividad promocional a la demanda actual del turista”, resalta Ángel Vázquez y añade que “las campañas promocionales contarán con la colaboración de Turespaña, a través de las Oficinas Españolas de Turismo, y de Promotur, e incluirán envío de notas de prensa a medios genéricos y especializados, difusión de newsletters, organización de viajes de familiarización con el destino, presencia en las redes sociales creación de audiovisuales o webinars”.

 

Reactivación de acuerdos de co-marketing

El citado plan de marketing y comunicación prevé por otra parte la reactivación de los acuerdos de co-marketing, paralizados tras la declaración del estado de alarma, que permitirán la ejecución de actividades de marketing a través de colaboraciones con aerolíneas, turoperadores y agencias de viajes online en los mercados emisores, confiando así en la recuperación de la llegada de turistas a la isla a través de alianzas con actores turísticos estratégicos.

Contempla también la reactivación de campañas de marketing y la contratación de otras nuevas dirigidas al mercado nacional, y subraya que “cobra importancia fundamental que el lanzaroteño veranee en su isla y estimular el apego y la identidad del canario con las islas”, por lo que prevé la ejecución de un plan de promoción, puesto ya en marcha, en los aeropuertos canarios y la firma de acuerdos con aerolíneas y navieras.

 

Ámbito digital y marketing de productos

 

El documento recoge asimismo un importante bloque de acciones en el ámbito digital, resaltando la permanente presencia en redes sociales como “clave para el posicionamiento del destino en nuestra comunidad virtual”, así como las cientos de miles de visitas contabilizadas en la web corporativa o el elevado alcance obtenido por el video promocional #LOVELanzarote, que ha mantenido viva la esencia del destino en el recuerdo de los turistas en el nuevo contexto turístico. Subraya asimismo la participación de Turismo Lanzarote en acciones B2B (bussines to bussines) en destacados boletines del sector como el de Hosteltur y la reorganización del calendario de asistencia a eventos y ferias promocionales, programando su presencia en los mismos de manera online.

También resalta el denominado marketing de productos, que contempla la promoción virtual de los productos turísticos promovidos por Turismo Lanzarote como son European Sports Destination, Lanzarote Music Festivals, Lanzarote Convention Bureau (producto MICE), Lanzarote Film Commision, Signature Lanzarote, Alojamientos Singulares, Superyatch Destination, así como del club de producto turístico Saborea Lanzarote.

 

Seguridad sanitaria

 

Otro eje fundamental del plan es la participación de Turismo Lanzarote en los diferentes grupos de trabajo definidos en el proyecto ‘Canarias Fortaleza’, promovido por el Gobierno de Canarias a través de Promotur y que tiene como finalidad identificar e implantar los protocolos sanitarios adecuados e implicar a todas las islas en la reactivación del sector turístico anteponiendo la seguridad de la ciudadanía y turistas.

En cuanto a las dinámicas de trabajo, el documento contempla la convocatoria de las diferentes mesas de trabajo de Turismo Lanzarote y subsectores de la actividad turística local para identificar las sinergias de promoción resultantes de la crisis sanitaria, y destaca las más de 35 reuniones llevadas a cabo junto con la Federación Turística de Lanzarote con los principales actores del sector turístico nacional y europeo así como con las instituciones públicas locales durante el pasado mes de mayo.

El plan de marketing y comunicación elaborado por Turismo Lanzarote con el objetivo de relanzar el destino “no se considera definitivo ya que la estrategia de comunicación y marketing puede sufrir alteraciones en el actual contexto turístico provocado por el Covid-19, y ha sido trasladado al sector para que aporte sugerencias o matizaciones”, señala Ángel Vázquez.

El Ayuntamiento de Arrecife reabre el cementerio los siete días de la semana

 

Desde hoy 15 de junio,  el horario de visitas se establece entre las 10 y 18 horas, de lunes a domingo

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha dispuesto la apertura del Cementerio de San Román, en la capital de Lanzarote, durante los siete días de la semana. Tras este periodo de alerta para la prevención ante el covid 19, el cementerio recupera la reapertura de lunes a domingo.

La Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, la popular Saro González Perdomo, informa que desde este lunes 15 de junio el horario quedará establecido, para las visitas, entre las 10 y 18 horas, de lunes a domingo.

Este pasado fin de semana, el sábado 13 y domingo 14, San Román permaneció también abierto a las visitas en horario de mañana. En la entrada al camposanto, el Ayuntamiento pone a disposición gel desinfectante e informa de las normas a seguir durante las visitas, dentro de los protocolos que tiene aún establecido Sanidad para el control de la propagación de la pandemia del covid 19.

En estas semanas de confinamiento el Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha estado realizando trabajos de ampliación y construcción  de nuevos nichos, y ahora se encuentra en fase de licitación los trabajaos para la impermeabilización de la cubierta de los nichos  en este cementerio, el único que tiene la ciudad de Arrecife

El Ayuntamiento, dentro de la línea permanente en las tareas de prevención por el covid 19, ejecuta trabajos periódicos de desinfección en el interior de San Román. La Concejalía de Sanidad de Arrecife cuenta con la colaboración de los efectivos de Gorec Emergencias para las tareas de control y aforo en los accesos al cementerio capitalino. 

Podemos propone comprar maquinaria para la granja insular con el dinero que iba al Saborea Lanzarote

 

  • Los presupuestos presentados por el grupo de gobierno no contemplan ninguna partida complementaria para la Granja Insular pero mantiene la aportación para el Saborea Lanzarote a pesar de que no se podrá celebrar.

  • Myriam Barros: “Agricultores y agricultoras de la isla llevan años reclamando una trilladora para poder recuperar cultivos de granos y no perder artes y semillas ancestrales”.

 

 

El grupo LEP - Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote comienza a hacer públicas sus enmiendas a los presupuestos anuales de la institución, los cuales califican de “tardíos y atípicos a pesar de lo excepcional del momento”.

Una de las características del documento que más ha llamado la atención de la formación, la cual ha hecho especial hincapié en el fortalecimiento del sector primario para salir de la crisis generada por el COVID19, es el cero técnico para la granja insular y los pocos recursos destinados a ganadería, pesca y agricultura.

“Nos parece increíble que pretendan destinar 3,3 millones a la promoción exterior, estando el mercado como está y con las pocas previsiones de que el mercado turístico se abra por completo antes de final de año, mientras dejan agonizar la granja experimental”, declara la portavoz del grupo en la primera institución insular, Myriam Barros.

Y es que, según los presupuestos de 2020, el grupo de gobierno no contempla instar al consejo de administración de la SPEL a realizar una modificación presupuestaria que ajuste la previsión de principios de año a la realidad actual. “El COVID ha dejado el sector turístico tiritando, poniendo en evidencia una vez más su debilidad, y ni por esas se quieren bajar de ese burro”, prosigue Barros.

200.000€ a un evento que no se va a celebrar

Los presupuestos siguen contemplando una aportación de 200.000€ a la SPEL para la realización del Saborea Lanzarote que este año no tendrá lugar debido a las restricciones que impondrá la nueva normalidad, cuestión que la formación no sabe si calificar como “despiste intolerable o despropósito” dadas las circunstancias.

Por ello, LEP - Sí Podemos recoge una reivindicación histórica de los agricultores y agricultoras de la isla y exigirá al grupo de gobierno el traslado de esa partida a la compra de maquinaria, concretamente una trilladora adaptada, para que la granja insular la ponga a disposición del campo de Lanzarote.

“El COVID nos ha demostrado lo frágil que es nuestro sistema y lo necesario que es centrarnos en las cosas importantes, tenemos por delante un reto enorme y no podemos cometer los errores de siempre”, contínua Myriam Barros.

“Consideramos que el Saborea Lanzarote tenía un error de bulto y es que se saboreaban pocos productos producidos aquí, con esta medida queremos poner un granito de arena en darle la vuelta a eso fortaleciendo nuestro sector primario”, concluyó la consejera.


Un año de gestión en el municipio de Tías

El Ayuntamiento de Tías convoca a los medios de comunicación con representación en la isla a la rueda de prensa que tendrá lugar HOY, lunes, 15 de junio, a las 12 horas, en el salón de plenos del consistorio.

 

Durante la rueda de prensa se ofrecerá un balance de la gestión ejecutada durante el primer año del grupo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos. También se avanzará algunas de las acciones más relevantes para los próximos meses.

 

Estudiantes en prácticas subsisten gracias a la solidaridad de sus compañeros.

 

Desde la Unión Insular de Comisiones Obreras de Lanzarote, queremos trasladar la grave situación en la que se encuentran unos estudiantes de Guatemala, ya que estaban realizando sus prácticas profesionales en Lanzarote.

 

Los estudiantes de la Universidad Landívar de Guatemala tenían un convenio con el Hotel Secrets Lanzarote (AMResorts y Hesperia Hotels & Resorts) para realizar prácticas en los diferentes departamentos del hotel, a cambio de alojamiento, alimentación y una remuneración de 200€ al mes, por un periodo de 5 a 6meses.Debido a la situación del Covid-19 el hotel dejó de operar el 18 de marzo. Pese a que la dirección del hotel tenía conocimiento de que no había forma de regresar a su país, el día 30 de marzo los desalojaron del hotel, sin proporcionarles ningún tipo de ayuda y sabiendo que debido a la alerta sanitaria no encontrarían alojamiento y no disponían de dinero suficiente para cubrir sus necesidades más básicas. Gracias a la solidaridad y compromiso de sus compañeros/as del Hotel Secrets Lanzarote, que los alojaron en sus casas y organizaron una colecta para ayudar a los que fueron sus compañeros/as durante estos duros meses de trabajo.

Desde CC.OO, nos hemos puesto en contacto con la empresa por varias vías para intentar buscar una solución, pero a día de hoy no han aportado ninguna ayuda a estos trabajadores, a los cuales han dejado abandonados. El personal de prácticas, en muchas ocasiones, es utilizado como mano de obra barata, realizando funciones mucho más allá del ámbito formativo pactado en sus convenios y sustituyendo los puestos que deben ocupar trabajadores/as con unos costes sociales más elevados. Además, muchas veces, sufren la amenaza de que serán asignadas bajas calificaciones en los informes de sus prácticas profesionales, si se niegan a realizar ciertos trabajos, horas extras, etc. Desde CC.OO, queremos dar un reconocimiento y un agradecimiento público a estos compañeros/as que han acogido y cubierto las necesidades básicas de estos estudiantes. Al mismo tiempo lamentamos la falta de humanidad y de empatía de esta empresa hacía estos practicantes que salieron de su país con la máxima ilusión y se encontraron inmersos en esta pesadilla.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses