lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Teguise reacondiciona sus caminos vecinales y agrícolas

 

Ante la llegada del verano, el Ayuntamiento se centra en la puesta a punto de los accesos a las playas y en la limpieza de las zonas con mayor afluencia

 

El Ayuntamiento de Teguise comenzó las labores relacionadas con el mantenimiento de caminos vecinales y agrícolas, tarea que se lleva a cabo desde el área de Vías y Obras, y que consiste en trabajos de limpieza, retirada de rastrojos, escombros, piedras, así como el allanado y perfilado de tramos de tierra y jable que afectan al litoral, como es el caso de los caminos de Famara, concretamente los que conducen a San Juan o a El Rincón, pero también rutas agrícolas de la localidad de Soo, y vecinales de núcleos como Las Cabreras, Las Laderas, el Volcán de Tahiche, Tomaren o El Islote, entre otros.

“Ante el comienzo de la época estival, en la que se frecuentan aún más estos caminos, Teguise se marca cada año esta labor y compromiso de limpieza y nivelación de una gran extensión de caminos, no solo de uso vecinal sino también los que transitan los agricultores para llegar a las fincas”, ha manifestado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

Como responsable del área, Eugenio Robayna recuerda que “son un total de 750 kilómetros de caminos de tierra y jable, que se están reacondicionando con la colaboración de máquinas niveladoras del Cabildo de Lanzarote y que allana el acceso de senderistas, ciclistas y vehículos en los tramos habilitados para el tránsito, especialmente, en los que se detectan más deformaciones”.

Por otra parte, Teguise está realizando trabajos de señalización, reparación de arquetas y arreglo de las calles del pueblo de Caleta de Famara ante la llegada de muchos veraneantes a la localidad costera, “en la que también se está reforzando la recogida de enseres”, explica Robayna. “Todo ello, gracias al Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento, que ha destinado la gran mayoría de esfuerzos al mantenimiento y conservación de los espacios públicos de todos los pueblos del municipio”, apuntó el edil.

Una vez más, el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía, y también a los visitantes, que existen ciertas recomendaciones para el uso y disfrute de las playas que deben cumplir para evitar riesgos por el Covid 19, y asimismo, reiteran que sigue activo el servicio gratuito de retirada de enseres (900 120 190) y la Línea Verde para comunicar incidencias de todo tipo: www.líneaverdeteguise.es

La Fundación ”la Caixa” promueve el buen trato a las personas mayores en la pandemia

 

  • El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” impulsa un debate vía streaming donde se analizará este lunes cómo ha sido el trato a los mayores durante la emergencia sanitaria, a partir del informe “Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la Covid-19”, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.


  • En el debate participarán la Dra. María Jesús Goikoetxea, doctora en ética y experta en buen trato; Julia Máiquez, psicóloga dinamizadora de los talleres de Buen Trato en los centros de personas mayores de Granada, y Teresa Oliveras, persona mayor que contará su propia experiencia.


  • Entre las principales conclusiones del informe, elaborado a la luz de la pandemia, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.


Madrid, 12 de junio de 2020.- La Fundación ”la Caixa” redobla su compromiso con las personas mayores, especialmente en el marco del contexto de emergencia sanitaria y social. Este 15 de junio, a las 18h, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Programa de Personas Mayores de la entidad impulsará un debate vía streaming, en YouTube, donde se analizará cómo ha sido el trato a los mayores durante la emergencia sanitaria. En él participarán la Dra. María Jesús Goikoetxea, doctora en ética y experta en buen trato; Julia Máiquez, psicóloga dinamizadora de los talleres de Buen Trato en los centros de personas mayores de Granada, y Teresa Oliveras, persona mayor que contará su propia experiencia. Asimismo, recordarán el contenido “Buen trato: cuestión de dignidad y derecho”, que se realizó, en 2019, en los centros de mayores, con la participación de más de 10.000 personas.

Fiel al objetivo de empoderar a las personas mayores y facilitar la construcción de relaciones de apoyo para su desarrollo de una vida plena, con sentido y significado, el Programa de Personas Mayores propone una meditación, a la luz de la crisis del coronavirus, a partir del informe “Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la Covid-19”.

El informe parte de la premisa de que la crisis ha acrecentado las dificultades previamente existentes para percibir la “igual dignidad” del colectivo de las personas mayores; en particular, ha dejado a oscuras a las personas mayores más vulnerables y con necesidad de ayuda. Ante este nuevo escenario, el “edadismo” –discriminación a personas o colectivos por motivos de edad­– se ha podido ver intensificado y, por ello, es necesario hacer una revisión.

 

El confinamiento ha podido agravar las situaciones de soledad en las personas mayores, por el aislamiento social impuesto y la falta de relaciones que tienen muchas de ellas. Esta experiencia ha puesto de manifiesto la relevancia de los recursos y fortalezas personales para hacer frente a esta coyuntura.

 

Entre las principales conclusiones del informe, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.

 

El informe también recuerda que los mayores son adultos y ciudadanos con los mismos derechos que otros, independientemente de su vulnerabilidad y necesidad de ayuda. De este modo, invita a la ciudadanía a tomar conciencia de la condición vulnerable de la vida y de la necesidad intrínseca de los cuidados: no hay vida, sin cuidados.

 

Fortalezas que surgen de la adversidad”

 

En esta línea, el Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” ha realizado seguimiento del confinamiento a través de las experiencias y vivencias cotidianas de 43 personas mayores durante el confinamiento que pone de manifiesto las fortalezas de las personas mayores en situaciones complejas. El informe “Fortalezas que surgen de la adversidad” remarca la importancia de llevar una vida con rutinas claramente establecidas; una actitud proactiva; tener una red social y posibilidades de mantener la comunicación, así como disponer de una fortaleza psicológica, sentido del humor, curiosidad y generosidad para lograr una vida con sentido y significado.

 



La Fundación ”la Caixa”, comprometida con los mayores

Desde sus orígenes, hace más de cien años, la Fundación ”la Caixa” ha puesto el foco en el bienestar de las personas mayores impulsando un amplio programa que les ofrece un abanico de actividades variadas y recursos distribuidos en 633 centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas, en toda España.


Arrecife abre las solicitudes para el nuevo curso en la Guardería Municipal, con más ventajas para familias vulnerables

 

A partir de septiembre muchas más familias vulnerables van a contar con ventajas tras las modificaciones introducidas por el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha abierto el plazo para presentación de solicitudes para cursar en la Escuela Infantil Municipal,  a partir de septiembre próximo, Este nuevo curso 2020/2021 incorpora una importante novedad donde las familias más vulnerables van a contar con más ventajas para lograr matrícula.

El grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, puso en marcha el pasado año- tras tomar posesión- una modificación de las ordenanzas que regulan la prestación de servicios en la Guardería Municipal, a fin de lograr que muchas más familias vulnerables contarán con ventajas para lograr plaza.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil popular Saro González Perdomo, publica este viernes día 12 de junio en el Boletín Oficial de las Palmas la apertura del periodo de solicitud de plazas vacantes para cursar en la Escuela Municipal Infantil en el próximo curso 2020/2021.

Las personas interesadas deberán presentar la instancia en el registro municipal de Consistorio de Arrecife, a partir del próximo lunes día 15 de junio, y hasta el 3 de julio. Las familias disponen de 15 días hábiles para presentar la documentación e instancia.

La concejal de Educación, Saro González, recuerda que para poder acudir a la sede del Ayuntamiento se debe pedir cita previa- ante la situación de alarma para el control y prevención ante el covid 19- donde se le asignará la hora de acceso para presentarse en el registro. También aquellas familias que lo deseen, pueden realizar los trámites de manera on line en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife.

El grupo de Gobierno puso en marcha en otoño pasado una serie de medidas para lograr que las nuevas ordenanzas que regulan el acceso a la Escuela Infantil Municipal pudieran entrar en vigor con la apertura del nuevo curso 2020/2021, como así se está logrado.

El pleno extraordinario y urgente celebrado en abril pasado- en plena alarma por el covid,  el  Ayuntamiento de Arrecife, a través de vídeo conferencia ,  aprobó la entrada en vigor de la nueva ordenanza reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal, ubicada en el barrio de San Francisco Javier. Con esta medida social, impulsada por el grupo de Gobierno liderado por Astrid Pérez, y desde la iniciativa de la Concejalía de Educación, bajo la dirección de la edil popular Saro González, las familias con menos recursos económicos tendrán ventajas en las matrículas de sus hijos a partir del próximo curso académico

El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) publicó el  22 de enero de 2020 el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se sometía al trámite de exposición pública la modificación de esta ordenanza. Ahora, tras superarse el periodo de alegaciones y ser ratificada en Pleno, la nueva normativa ya está en vigor desde esta primavera y permite la apertura del plazo para cubrir las plazas del nuevo curso 2020/2021.

La concejal de Educación ha resaltado que la modificación planteada "tiene como objetivo favorecer a las familias con niños y niñas y con bajos recursos económicos, y las que tienen hijos menores en situación de medidas protectoras, para que puedan tener preferencias en la matriculación en la Guardería Municipal".

Precios por debajo de coste cuando concurran razones sociales

Entre otras cosas, la nueva ordenanza señala que aunque el importe de los precios públicos "debe cubrir el coste de los servicios prestados", éstos "se pueden fijar por debajo de su coste cuando concurren razones sociales o de interés público suficientes para ello", contemplando en los presupuestos municipales la cantidad necesaria para cubrir esa diferencia, aspecto que ya prevé los presupuestos del 2020, que fueron dictaminados en la Comisión Especial de Cuentas celebrada en el día de ayer. Está programado que estos presupuestos del 2020 se aprueben en sesión plenaria la próxima semana.

En cuanto al artículo 9, establece que "los Servicios Sociales Municipales, de oficio, y atendiendo al interés del menor, podrán resolver el acceso directo de diez menores que estén bajo medida protectora de riesgo o bajo medidas de amparo en centros y hogares ubicados en el término municipal de Arrecife".

La Comisión que estudiará y tramitará las solicitudes presentadas estará formada por los integrantes designados, cuyos nombres se publican este viernes en el BOP, junto a la convocatoria de apertura de las plazas disponibles para el 2020/21.

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias trabajan ya para solucionar la problemática ambiental de La Graciosa

 

La presidenta del Cabildo y el viceconsejero para la Lucha contra el cambio climático del Ejecutivo Autonómico se comprometen “a saldar la deuda que se tiene con La Graciosa”

Lanzarote, 12 de junio de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el viceconsejero para la Lucha contra el cambio climático del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pérez, se desplazaron durante la jornada del miércoles a La Graciosa para conocer y analizar la realidad ambiental de la Octava Isla.

Acompañados por el consejero de Presidencia, Residuos, Actividades Clasificadas, Caza, Agua y Energías Eólicas de la Primera Institución insular, Andrés Stinga, y por la concejal delegada del ayuntamiento de Teguise en La Graciosa, Alicia Páez, Corujo y Pérez sostuvieron un encuentro en el que los vecinos y vecinas les trasladaron sus preocupaciones y demandas en materia ambiental, “centradas, sobre todo, en la Ordenación del Territorio; la regulación de determinadas zonas que hay que proteger y la gestión y el tratamiento de escombros. Además,” anotó la presidenta insular, “hemos comprobado la necesidad de adaptar servicios e infraestructuras a la realidad de una isla que vive en el siglo XXI”.

Miguel Ángel Pérez, por su parte, explicó que “queríamos conocer de primera mano la problemática en materia ambiental que existe en una isla que lleva años exigiendo una serie de mejoras tanto en el pueblo como en el entorno natural que hay que resolver”.

Tras el encuentro y la visita, Corujo y Pérez se comprometieron a “trabajar de inmediato para ofrecer soluciones reales y efectivas que resuelvan una problemática que afecta a los vecinos de La Graciosa desde hace ya demasiados años”.

Visita a Montañas del Fuego

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y el viceconsejero para la Lucha contra el cambio climático del Gobierno de Canarias se habían trasladado con anterioridad a las Montañas del Fuego para buscar una solución alternativa más sostenible y eficiente a una instalación que, actualmente, funciona con dos motores eléctricos en un entorno tan sensible como es Timanfaya.

Los comerciantes de San Bartolomé reciben con agrado la formación sobre comercio electrónico propuesta por el Partido Popular

 

  • El concejal popular, Sergio Tejera, confía en que el Gobierno municipal incorpore en sus prioridades el refuerzo y un mayor apoyo al sector comercial 

                                                                                                                                                                                                                                                    

11, junio, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, han mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido entre los comerciantes su propuesta para que la corporación ponga en marcha cursos de formación sobre comercio electrónico.

Como se recordará, la iniciativa se aprobó en el ultimo pleno y su aplicación quedó supeditada a la opinión del propio sector, quien en una reunión reciente en la que participó el edil Sergio Tejera, se manifestaron a favor de este tipo de oferta formativa. “Lo que pudimos constatar es que los pequeños empresarios y comerciantes están deseosos de aprovechar todas las iniciativas que se pongan a su alcance para afrontar la nueva situación generada por la pandemia”, señala Tejera. 

“Somos conscientes de que las instituciones públicas no van a resolver todos los problemas pero sí que deben aprovechar al máximo el alcance de sus competencias para ayudar a los que más lo necesitan y evitar que nadie se quede atrás”, afirma el concejal del PP.

“Es inevitable que los comerciantes vayan a sufrir los efectos de la crisis pero podemos ayudar a sobrellevar este momento y sobre todo que se sientan apoyados por las administraciones más cercanas, en este caso el ayuntamiento”. En este sentido, los concejales del Partido Popular confían en que el grupo de gobierno refuerce el apoyo  al tejido empresarial local y que se tenga muy en cuenta dentro del plan de recuperación que ha anunciado el grupo de gobierno.

“Esperamos que se tenga muy en cuenta y que se les incluya dentro de las medidas que se diseñen para afrontar esta crisis económica con medidas específicas que realmente ayuden y eviten que muchos de ellos tengan que echar el cierre”, manifiesta el concejal popular.

Insólita Jameos del Agua, una nueva experiencia de los Centros para descubrir el Jameo de La Cazuela

 

Benjamín Perdomo: “Con estos nuevos productos Premium queremos llegar al turista nuevo y al repetidor, que están buscando experiencias inolvidables en espacios al aire libre y seguros”

 

Lanzarote, 11 de junio de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, ha ejercido de anfitrión del grupo de agentes y operadores turísticos que ha participado en Insólita-Jameos del Agua, uno de los tres productos Premium con los que la Entidad quiere atraer el interés de visitantes con ganas de vivir nuevas experiencias en los espacios creados por César Manrique.

Insólita Jameos del Agua es un viaje apasionante de una hora y media de duración a través del volcanismo, de la geología y de la perfecta simbiosis alcanzada entre el arte y la vida en el emblemático tubo volcánico transformado por César Manrique. El recorrido arranca en el Jameo Chico, desde el que se puede ver el Túnel de la Atlántida en el que viven hasta 38 endemismos, y lleva al visitante a conocer el Jameo de La Cazuela, al que se accede atravesando el imponente escenario del Auditorio, tras pasar por el lago en el que habitan los famosos cangrejos ciegos y el Jameo grande.

“La Cazuela es un espacio único dentro de un espacio único” explica Benjamín Perdomo, que “anima a residentes y turistas a descubrir un lugar que forma parte también del impresionante catálogo artístico de Jameos del Agua”. En el Jameo de La Cazuela, que se abre al público únicamente en eventos especiales, hay dos cascadas, una visible desde el Auditorio, y otra en la parte trasera a la que se llega tras subir unas escaleras.

La visita, que se hará en grupos reducidos, concluye en el bar Galería, donde se disfrutará de un aperitivo compuesto de “productos de cercanía”.

El consejero explica que con estas nuevas propuestas “queremos llegar a los turistas nuevos y a los repetidores que, tras la pandemia, buscan experiencias inolvidables en espacios al aire libre y seguros alrededor del patrimonio cultural, artísticos, patrimonial y etnográfico” explica Perdomo.

Entre los agentes asistentes se encontraban representantes de Jumbo Tours, Meeting Point, MT Global, MTS Incoming y Jet2 Holidays, Low Cost Tour Europe, Central de reservas, Lanzarote Experience, First Minute, In Destination Management, TUI, Viajes Tara, Lanzarote Guides, Blackstone-treck, Aboraservice, APIT y Ágora Experiencias. 

El Cabildo apoya el Sello Comercio de Confianza de las Cámaras de Comercio

 

Carmen Guadalupe: “El área avala así este distintivo para acreditar que el establecimiento aplica los protocolos sanitarios establecidos en la citada Guía de Buenas Prácticas”


Lanzarote, 11 de junio de 2020



El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Comercio y Artesanía, que dirige Carmen Guadalupe, apoya el Sello Comercio de Confianza de las Cámaras de Comercio con una ayuda de 30 euros por certificado, lo que viene a suponer una aportación del 50% para cada establecimiento que desee adherirse a la campaña. El precio final de este sello es de 30,99 euros.

 

Guadalupe afirma que “el área avala así este distintivo para acreditar que el establecimiento aplica los protocolos sanitarios establecidos en la citada Guía de Buenas Prácticas”.
El sello Comercio de Confianza es una iniciativa puesta en marcha para todos los comercios minoristas de España a través de la red de Cámaras de Comercio que pretende generar confianza en los consumidores garantizando el cumplimiento de las recomendaciones establecidas en la Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.

Todos los comercios minoristas interesados en obtener este distintivo pueden solicitar información a través del teléfono 928 824 161 o enviando un email a infoempresas@camaralanzarote.org.

Algunos ayuntamientos de la isla ya han manifestado su interés para colaborar económicamente y que los comercios de su municipio tengan un coste aún más reducido, de 15,99 euros.

El Ayuntamiento amplía el área de juego del CEIP Yaiza

 

La intervención se ocupa además del cerramiento del parque para acrecentar la seguridad de los escolares

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza remata esta semana los trabajos de ampliación del parque infantil del CEIP Yaiza y el cerramiento del mismo usando material plástico reciclable de alta durabilidad a la intemperie dentro de la actuación consensuada con el colegio y las autoridades educativas para mejorar la seguridad de los escolares asiduos a dicha área destinada al recreo.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y la concejala de Educación, Silvia Santana, comprobaron este jueves el estado de las obras que están prácticamente finalizadas. “Cumplimos el compromiso adquirido con el equipo directivo del centro y la representación de madres y padres de alumnos”, anota Óscar Noda.

La Administración regularmente acomete además trabajos de mantenimiento en el CEIP Yaiza, como lo hace en el resto de centros de enseñanza pública del municipio.

La Graciosa se prepara para la escalada en el turismo

 

Las empresas de servicios reciben instrucciones sobre protocolos a aplicar para garantizar la seguridad de residentes y visitantes

 

La octava isla sigue disfrutando del “sello Covid Free” que certifica, atendiendo a los datos oficiales, que desde el inicio de la crisis del coronavirus y de la alerta sanitaria que conllevó el confinamiento de todos, los habitantes de La Graciosa han estado libres de Covid 19 y que su aislamiento y buenas prácticas han conllevado a mantener esta situación favorable que pretenden postergar a pesar de la desescalada.

Desde el estado de alarma y la implantación de las distintas fases, el pueblo de Caleta del Sebo ha sido el primero de Lanzarote en avanzar en la vuelta a la “nueva normalidad”, sin embargo, ahora que se abre la isla al turismo (al menos y por ahora, al local), se empeñan en poner todas las medidas necesarias para proteger su territorio y a los suyos del temido contagio.

Para tal efecto, el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Teguise ha promovido cursos de formación preventiva entre los representantes de las empresas que ofrecen servicios de transporte, restauración, hotelería, alimentación y turismo activo, para que puedan reactivar al 100 por cien toda su oferta con todas las garantías.

El responsable del área, Antonio Callero, y la concejal delegada en La Graciosa, Alicia Páez, se han mostrado satisfechos por la respuesta de los distintos sectores profesionales que operan en La Graciosa, que han asistido a los cursos que han versado sobre el origen del coronavirus y sus síntomas, así como la escasa inmunidad colectiva hacia la enfermedad, lo que implica la necesidad de controles para la prevención del personal y medidas para una correcta atención al cliente”.

“Todo ello se ha de reforzar aún más a partir de ahora ante la apertura de fronteras y la supuesta vuelta a la normalidad, en cuestiones imprescindibles como la elaboración de un plan de limpieza, planificar el trabajo para garantizar las distancias de seguridad, y atender a la normativa expuesta en cada fase”, ha explicado Callero.

El objetivo del Ayuntamiento de Teguise y el Consejo de la Ciudadanía, que coordina Alicia Páez, “es que todos vayamos de la mano en esta nueva y difícil andadura para conseguir reactivar de la mejor manera posible la economía de La Graciosa y hacerlo siempre guiados por profesionales que nos indican cuáles son las mejores medidas que podemos adoptar para asegurar que si se entra limpio de Covid 19, se salga de la isla igual de sano”, destacó la concejala delegada.

Retahíla, un libro para que los más pequeños sonrían

 

Arrecife acogerá el próximo un nuevo bebecuentos, el primero de forma online

 

 

Arrecife, 11 de junio de 2020

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife organizará este sábado, a las 11.00, un nuevo bebecuentos, el primero de forma online denominado retahíla. Este taller está dirigido principalmente a los pequeños que no superen los tres años de edad, los cuales podrán cantar, escuchar cuentos o adivinanzas. Además se realizará de forma online dadas las actuales circunstancias.

El concejal de Cultura de Arrecife, José Alfredo Mendoza destacó los buenos resultados que generan este tipo de actividades. “Hemos visto que durante todos estos meses, los talleres de narración oral han sido un éxito para todas las edades pues cada vez participa más gente”.

El edil socialista resaltó que este tipo de ejercicios favorecen la lectura desde edades muy tempranas. “Los niños se divierten escuchando historias, cantando o leyendo. Esto no solo fortalece el vínculo con sus progenitores, sino que estimulan intelectualmente a los pequeños logrando estimular el hábito de la lectura”.

Retahíla, de la editorial Combel, servirá a los participantes para recordar y conocer canciones, poemas, adivinanzas, cuentos de nunca acabar o retahílas para cantar y contar con las manos. La retransmisión de la actividad se realizará a través de la página de facebook “Red de Bibliotecas Municipales de Arrecife”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses