miércoles, 16 julio 2025

Lanzarote

Adjudicado el proyecto para la rehabilitación del Puente de las Bolas y su entorno, en Arrecife

 

La actuación cuenta con ficha financiera, más de  400.000 euros, que permitirá sacar a licitación en este segundo semestre del 2020 las obras para la restauración de este enclave histórico en la capital de Lanzarote

 

La rehabilitación del conjunto histórico artístico del Puente de las Bolas, el camino y el entorno del Castillo de San Gabriel, en la capital de Lanzarote, ya cuenta con un estudio de arquitectura para su redacción y elaboración.

La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta desde ayer,  1 de julio, el anuncio donde se resuelve la adjudicación, por parte del Cabildo de Lanzarote, de los servicios para la “redacción del proyecto básico y de ejecución modificado (ampliación) para la restauración del Puente de las Bolas y su camino, e iluminación del Conjunto Histórico Artístico del Castillo de San Gabriel, Arrecife”.

Desde la Consejería de Obras Públicas, Planificación y Proyectos, bajo la dirección del vicepresidente, el popular Jacobo Medina, se pretende que,  tras la elaboración del proyecto técnico, la obra pueda salir a licitación durante este segundo semestre del 2020. La actuación tiene ficha financiera, con una inversión de 400.000 euros, aportados por el Gobierno de Canarias al Cabildo de Lanzarote para proyectos vinculados con áreas turísticas.

Según la plataforma, la adjudicación y formalización del contrato técnico, ha recaído en el estudio de arquitectura LAVILA ARQUITECTOS, SLP, por importe total de 11.165,62 euros, incluyendo impuestos.

Este estudio de arquitectura dispone de 3 meses para la entrega final del proyecto básico y de ejecución.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha destacado que esta actuación forma parte de un  proyecto global para recuperar y preservar uno de los grandes símbolos de la ciudad, y la capital de Lanzarote. Junto a la rehabilitación del Puente de las Bolas, y su entorno, también se ejecutará próximamente un proyecto para la iluminación artística de estos edificios, que contribuirá a poner en valor la belleza del litoral de Arrecife como atractivo turístico. 

El Cabildo felicita a las Bodegas Vega de Yuco y Malpaís de Máguez por sus recientes galardones

 

  • El consejero de Agricultura y Promoción Económica, Ángel Vázquez, destacó “la calidad de los caldos lanzaroteños que cada vez son más reconocidos dentro y fuera de las islas”

 

Lanzarote, 2 de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote quiere felicitar públicamente a Bodegas Vega de Yuco y Malpaís de Máguez por sus recientes galardones en diversos concursos de vinos, tanto a nivel regional como nacional.

 

Es el caso del malvasía seco 2019 La Grieta de Bodegas Malpaís de Máguez que ha obtenido la Medalla de Oro en la 4ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas Denominaciones de Origen. Asimismo, el caldo lanzaroteño Esencia Yaiza tinto 2019, de la variedad listán negro de Bodegas Vega de Yuco, también consiguió alzarse con la Medalla de Plata en el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2020, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Para el consejero de Agricultura y Promoción Económica, Ángel Vázquez, “se trata de unos importantísimos galardones que premian la calidad de estos vinos y que suponen una destacada promoción que beneficiará, sin duda, a la comercialización de estos y otros caldos de la isla”.

La reputación de los vinos lanzaroteños cada vez es mayor, tanto dentro como fuera del Archipiélago canario, lo que supone también un reconocimiento a todos aquellos hombres y mujeres del campo, a nuestros viticultores y bodegueros”, concluye el consejero.

Yaiza agradece el esfuerzo de la sociedad durante la pandemia

Óscar Noda: “No hay lugar a la relajación, pero queremos expresar el más sentido agradecimiento por la solidaridad y responsabilidad de nuestro pueblo”

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda difunde un vídeo como muestra de gratitud a la población del municipio de Yaiza y de Canarias por su esfuerzo y compromiso en la lucha contra el Covid-19. “No hay lugar a la relajación, pero ahora que poco a poco damos los primeros pasos para la reactivación de la actividad económica, queremos expresar el más sentido agradecimiento por la solidaridad y responsabilidad de nuestro pueblo”.

Chinea reclama una respuesta urgente de Hacienda a los Cabildos y Ayuntamientos para que puedan usar todos sus recursos económicos

  • El senador gomero destaca que “el tiempo pasa, los problemas crecen y el Ministerio sigue sin atender una petición justa, necesaria y urgente”

 

  • Chinea subraya que “los Cabildos y los Ayuntamientos son las instituciones que están en primera línea para atender a las personas y las familias más vulnerables”

 

 

Madrid, a 1 de julio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, volvió a reclamar hoy, en el pleno celebrado en la Cámara Alta, una respuesta urgente del Ministerio de Hacienda a los Cabildos Insulares y los Ayuntamientos para que puedan hacer uso de todos sus recursos económicos para que puedan hacer frente a la peor crisis a la que nos hemos enfrentado durante la democracia.

En el debate de una moción del Partido Regionalista Cántabro (PRC) sobre la liberación de los remanentes a todas las corporaciones locales, Chinea señaló que “el tiempo pasa, los problemas crecen y las administraciones más cercanas al ciudadano, en el caso de Canarias, los Ayuntamientos y los Cabildos Insulares, continúan alzando la voz para que el Ministerio de Hacienda autorice el uso del 100% de los recursos que tienen bloqueados en las entidades bancarias”.

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) destacó durante su intervención que “se trata de las administraciones que están en primera línea en la atención de las personas que han visto mermados sus ingresos o, sencillamente, lo han perdido todo. Y son ellos, los Ayuntamientos y Cabildos, los que tienen que ofrecerles una ayuda de urgencia. Sin embargo, muchas corporaciones locales, pese al esfuerzo que están realizando, se ven en una situación de total impotencia por no poder ofrecer esa ayuda a sus vecinos y vecinas. Y se ven obligados a decir que no pese a que cuentan con los recursos necesarios para prestar apoyo y proteger a los más vulnerables”.

Chinea apuntó que “todas las administraciones públicas se encuentran inmersas en una prueba de contrarreloj para realizar modificación sustancial de sus cuentas para el año 2020 para tratar de buscar una solución que para muchas va a ser casi un milagro. La notable caída de ingresos va a impedir que muchas puedan afrontar el mantenimiento de los servicios públicos y la atención a las personas y familias que se han quedado sin recursos por la crisis del coronavirus”.

“Y mientras tratan de buscar una solución, todas continúan a la espera de una respuesta del Ministerio de Hacienda que, lamentablemente, se está alargando pese al grito desesperado de muchas corporaciones locales que, con o sin recursos públicos, tienen que ofrecer una salida a miles de personas que claman por una ayuda para sobrevivir y mantener a sus familias”, añadió..

El Gobierno de Canarias, los Cabildos y los Ayuntamientos de nuestro archipiélago han perdido un total de 1.547 millones de euros, que corresponden a los ingresos vinculados al bloque de nuestro Régimen Económico y Fiscal. En Canarias, los recursos de los que se nutren las corporaciones locales corresponden al REF y solo, en el caso de los Cabildos, han perdido el 40% de su Presupuesto.

Chinea concluyó señalando que “entiendo que la solución no es sencilla, pero tampoco lo es ni para las Comunidades Autónomas, que sostienen los servicios básicos en nuestro país, ni para las corporaciones locales, que son las que atienden en primera línea a los más vulnerables”.

 

El Senado aprueba una iniciativa de Chinea para que el Ministerio y las Comunidades debatan sobre el próximo curso escolar en la Cámara Alta

 

  • El senador gomero propone que se establezca un programa de apoyo online permanente para reducir la brecha educativa y atender a los que más lo necesitan

 

  • Chinea destacó durante su intervención que “debemos garantizar la equidad y la calidad de nuestro sistema educativo para no dejar a nadie atrás”

 

 

Madrid, a 1 de julio de 2020. El pleno del Senado ha aprobado una enmienda presentada por el senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, en la que se insta al Gobierno a que impulse la celebración de una sesión monográfica en la Cámara Alta sobre el próximo curso escolar 2020-2021 con la participación de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y los consejeros y consejeras de las Comunidades Autónomas.

 

La enmienda fue aceptada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos en una moción en la que se reclamaba el impulso de un Programa Educativo de Tutorías Individualizadas Online para recuperar las horas lectivas perdidas durante la pandemia y reforzar el aprendizaje y competencias de los alumnos.

Nos encontramos a apenas dos meses para que se inicie el próximo curso escolar y el senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) expuso que “el tiempo que resta es escaso y se trata de uno de los debates más urgentes que se debe llevar a cabo para despejar todas las dudas para la comunidad educativa”.

“Estamos en el Senado, en la Cámara de representación territorial, en el escenario en el que se debe producir necesariamente el diálogo entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Y uno de los debates más urgentes que debe llevarse a cabo es el de la Educación. Espero que la ministra, los consejeros y consejeras autonómicas y las fuerzas políticas que integramos esta Cámara, que fuimos vetadas en la comisión de reconstrucción del Congreso, podamos celebrar ese debate antes del inicio del próximo curso”, señaló Chinea.

Con respecto al contenido de la iniciativa propuesta por Ciudadanos, el senador de ASG destacó que “nuestra formación política comparte la necesidad de que exista un programa de apoyo educativo online para que los alumnos y alumnas, especialmente los que menos tienen, no queden en una situación de desamparo en un nuevo escenario de confinamiento como el que hemos vivido. Pero nosotros vamos más allá. Creemos que se trata de una propuesta que no solo se debe activar en periodos especiales de aislamiento sino que debe ser un programa permanente”.

Chinea añadió, a este respecto, que “las Comunidades Autónomas, con el apoyo del Ministerio, deben dotarse de los medios necesarios para ofertar un programa online de tutorización para aquellos estudiantes que precisen de un apoyo extra para mejorar sus capacidades, resolver sus dudas y ampliar sus conocimientos. Lo que hemos vivido y lo que aún tenemos que definir de cara al próximo curso escolar debe servirnos para planificar y para avanzar en la implementación de nuevas herramientas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en nuestro país. Tenemos, en definitiva, una oportunidad para hablar no solo del presente sino para abrir el debate sobre el futuro”.

El senador gomero recordó que “con la abrupta cancelación de las clases el pasado mes de marzo quedó patente que nuestro sistema educativo no estaba preparado para dar el salto, de la noche a la mañana, a la educación a distancia. Muchas familias no tenían ni siguen teniendo los dispositivos necesarios ni, lo que es más importante, las habilidades y el nivel cultural para acompañar a los niños y niñas en un aprendizaje mucho más autónomo. Y así es imposible asegurar la igualdad de oportunidades”.

Chinea apuntó, a continuación, que “debemos garantizar la equidad y la calidad de nuestro sistema educativo para no dejar a nadie atrás. Y necesitamos una hoja de ruta clara, contundente, preventiva y equitativa para evitar que crisis como la de la COVID-19 se transformen también en una crisis educativa que haga crecer las brechas de inequidad y merme la confianza en nuestro sistema educativo. Nosotros, en Canarias, sabemos lo difícil que es vivir aislados. Y también conocemos las dificultades que entraña la brecha digital en aquellos territorios que aún carecen de la cobertura necesaria para navegar por la red”.

“Aún así, creo que esta situación extraordinaria y compleja que vivimos, representa una oportunidad para buscar nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar la calidad educativa y a reducir la brecha entre los que más tienen y aquellos niños y niñas que, desgraciadamente, se quedan en el camino por la desestructuración de sus familias o la ausencia de recursos económicos”, concluyó.

 

 

 

 

Arrecife realiza un control y fumigación de plagas en las zonas de contenedores de basuras

 

La Concejalía de Limpieza refuerza la desinfección de todos los depósitos instalados en los barrios y en el centro de Arrecife

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife puso en marcha, durante las semanas de confinamiento por el covid 19 aprovechando la menor presencia de vehículos y ciudadanos en las vías públicas, un plan para eliminar las plagas existentes en las alcantarillas y espacios públicos de toda la ciudad. Esa iniciativa fue impulsada por la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la edil popular Saro González.

Ahora, con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, la Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento capitalino, bajo la dirección del concejal popular Roberto Herbón, ha puesto en marcha por todos los barrios y el centro de la capital de Lanzarote una campaña para el control y fumigación de plagas en las zonas de contenedores de basuras, y en el interior de estos depósitos.

Esta iniciativa, que arrancó la pasada semana, con la llegada oficial del verano, se seguirá ejecutando en este mes de julio de manera directa con cargo a la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Limpieza de Arrecife.

Roberto Herbón ha destacado que esta compaña de control de plagas persigue reforzar la higiene en las zonas donde permanecen de manera diaria los depósitos para la recogida urbana de los residuos sólidos.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a su equipo de Gobierno, está liderando un mayor compromiso cívico de los ciudadanos en el cierre de las bolsas con basuras y su depósito directo en el interior de los contenedores.

La Concejalía de Limpieza ha constatado la proliferación de personas incívicas que arrojan esas bolsas de residuos en los exteriores, generando mayor suciedad y proliferación de cucarachas o roedores en estos espacios públicos. Con esta campaña de fumigación y control de plagas se desea reforzar la limpieza e higiene de estos lugares, por toda la capital de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Arrecife solicita un mayor compromiso cívico de la ciudadanía para que Arrecife reluzca. Roberto Herbón remarca que las bolsas de basura, siempre cerradas, deben ser introducidas en los depósitos. Para la retirada de trastos y enseres, se debe llamar antes al Servicio Municipal, que los recoge de manera gratuita desde el domicilio de los vecinos. 

 

Consejos para la ciudadanía:

 

  • Sea estricto en la adecuada gestión de las basuras. Los desechos alimentarios inadecuadamente tratados resultan accesibles a roedores e insectos y son la causa principal de problemas.
  • Deposite las basuras en los contenedores normalizados (estancos a plagas) y en las localizaciones previstas al efecto por los barrios de Arrecife y en la zona centro
  • Recuerde que cada tipo de residuo debe ubicarse en su contenedor adecuado (recogida selectiva municipal).
  • Siempre utilice bolsas bien cerradas.
  • En la vía pública se debe utilizar las papeleras.

Tías recibe en una semana 19 toneladas de alimentos para las familias más vulnerables

 

La pasada semana llegaron 12 toneladas del Banco Europeo y hoy se recibieron desde el Banco de Alimentos de Las Palmas 7 toneladas

 

 

 

Los derechos sociales y la atención a las personas y familias más vulnerables del municipio de Tías se están garantizando gracias al trabajo y a la colaboración del personal del Ayuntamiento, especialmente del área de Bienestar Social, y a los voluntarios de diferentes colectivos. La ayuda continúa y en la última semana se han recibido 19 toneladas de alimentos.

La pasada semana llegó el primer envío del El Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), al que se adscribió el Ayuntamiento de Tías para dar respuesta a las personas que más lo necesitan. Este fondo europeo realiza dos envíos anuales y en este primer reparto llegaron 12 toneladas.

Desde el Banco de Alimentos de Las Palmas, que ya ha realizado varios envíos al municipio de Tías, llegó esta mañana llegó un contenedor de 7 toneladas. Toda la ayuda se gestiona desde el centro La Bocaina, en Puerto del Carmen, con la colaboración de trabajadores municipales, concejales y personal voluntario de Protección Civil Tías, Ambulancias SIA Lanzarote y Bomberos Voluntarios Boluntis.

El responsable del área, Nicolás Saavedra, avanza que este servicio de atención directa supone un “desafío global”, porque además de encauzar la ayuda alimentaria y de material básico, se intenta aportar opciones para que estas personas superen su situación de pobreza y “entre todos, consigamos una sociedad más inclusiva”.

La ayuda recibida en el centro La Bocaina, donde también llegan frutas y verduras de donantes anónimos y vecinos del municipio, se distribuye entre las familias de Tías y también entre los colectivos y ayuntamientos que lo soliciten.  

Alrededor de 480 hogares del municipio de Tías cuentan con informe técnico de la Concejalía de Bienestar Social que certifican la necesidad de ayuda debido a la crisis sanitaria y social causada por la covid-19.

El PP introduce en el documento para la reconstrucción económica de España las reivindicaciones del sector turístico canario

 

La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, advierte que “una vez más el gobierno de Sánchez da la espalda a las necesidades del sector turístico del Archipiélago”

 

  • Navarro lamenta que ninguno de los partidos que integran el Gobierno de Canarias con representación en el Congreso de los Diputados haya presentado enmiendas con las demandas canarias

 

  • Los populares piden la prórroga de los ERTEs, si fuera necesario, hasta el fin del primer trimestre de 2021, y el uso de los remanentes de tesorería a las corporaciones locales

 

 

 

1, julio, 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias y portavoz de los populares en el Parlamento autonómico, Australia Navarro, lamentó hoy que el documento para la reactivación económica que se tramita en el Congreso de los Diputados “haya dejado de lado las necesidades de Canarias” y avanzó que el Partido Popular, a través de sus enmiendas, “ha introducido entre otras las reivindicaciones del sector turístico canario”.

Navarro criticó que una vez más el Gobierno de Sánchez e Iglesias “haya dado la espalda a las necesidades de Canarias” ignorando, las demandas de un sector vital para la recuperación económica y social de las islas y responsable directo e indirecto del 40% de los empleos del Archipiélago.

“Dentro del paquete de enmiendas presentadas, reveló, hemos introducido una enmienda para clarificar y dar seguridad al sector turístico canario de manera que se especifique, taxativamente, en el Plan de Impulso del sector turístico, Hacia un turismo seguro y sostenible post-COVID-19 previsto en el documento, la prórroga de los ERTEs por fuerza mayor hasta final de 2020 y, si fuera necesario, hasta el fin del primer trimestre de 2021”.

En este sentido, informó que los populares pretenden también que el Plan incluya medidas específicas para el sector con exenciones, bonificaciones y aplazamientos de impuestos estatales, autonómicos y locales.

“Entre estas, la reducción del impuesto indirecto al consumo de forma temporal, incluir al sector durante 2020 y 2021 en el tipo superreducido, bajar las tasas aeroportuarias un 25% durante los dos próximos años y apostar por incentivos fiscales para reactivar el consumo en actividades turísticas”, indicó.

Australia Navarro explicó que el Partido Popular busca incluir medidas para mejorar la liquidez de las empresas ampliando las líneas ICO, así como el plazo de carencia vinculado a la reactivación de la actividad. “Además, entre las medidas normativas queremos que se establezca una fórmula excepcional alternativa a los bonos canjeables que alivie la tensión financiera o quiebra de agentes del sector turístico”.

La presidenta del PP canario expresó su extrañeza por la parálisis en la Comisión para la reactivación económica y social en el Congreso de los grupos que apoyan al Gobierno que no han presentado “ni una enmienda” para defender en el documento de trabajo las especificidades canarias e incluir las demandas de nuestro principal motor económico.

Al respecto, concluyó, “ha tenido que ser el Partido Popular, en sintonía con lo expuesto por el presidente de la Airef, el que presente una enmienda para que se autorice a las corporaciones locales a hacer uso de su remanente de tesorería para hacer frente a las necesidades puestas de manifiesto por la crisis sanitaria”.

Comienzan las obras de mejoras en la accesibilidad de la calle Roque Nublo y sus alrededores

 

Los trabajos consisten en el cambio de acerado, canalización de alumbrado público y señalización

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías informa del inicio de las “Obras de mejoras en la accesibilidad y señalización en el acerado oeste de la calle Roque Nublo y sus alrededores”. Este proyecto tiene un plazo de ejecución de un mes y medio y cuenta con un presupuesto por contrata de 84.190,90 euros, incluido IGIC.  

Según el proyecto, las obras consisten en el cambio de acerado de un tramo del lado oeste de la calle Roque Nublo, la realización de la canalización de alumbrado público bajo este nuevo acerado y la realización de la señalización definitiva tanto del tramo de la calle Roque Nublo afectado como en un tramo de la calle Los Afrechos.

Lo que se pretende es la eliminación del peligro existente en un acerado muy deslizante con una pendiente abrupta (15,80 %), adaptándolo en lo posible a las condiciones básicas de accesibilidad peatonal. Se considera que el diseño, los materiales y el procedimiento constructivo cumplen con la Ley de accesibilidad universal vigente.

El Ayuntamiento de Tías pide disculpas por las molestias que pudieran ocasionar estas obras de mejora tanto a los vecinos y vecinas de la zona, como a los comerciantes, empresarios y visitantes.

Arrecife autoriza la construcción de 34 viviendas en tres edificios nuevos en Los Alonso, La Vega y el centro

 

Las obras, promovidas por pymes de Lanzarote, se edificarán en las calles Figueroa, Brasilia y Valladolid, de la capital de Lanzarote

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha autorizado la construcción de nuevos edificios que albergarán 34 nuevas viviendas, con sus respectivos garajes. Las obras, aprobadas en junta de Gobierno en la reunión de este miércoles 1 de julio , son promovidas por pymes de Lanzarote.

La junta de Gobierno de Arrecife, reunida por vídeo conferencia, y presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha aprobado otorgar las licencias para tres nuevos inmuebles en la capital de Lanzarote que se destinarán a viviendas residenciales y garajes.

En los tres proyectos, promovidos por pymes de Lanzarote que cuentan con experiencias en la promoción de otros edificios análogos, sus promotores siguen adelante con las inversiones planeadas y solicitan la prórroga de estas licencias.

Los inmuebles, de nueva planta, se edificarán según  los proyectos registrados en la Oficina Técnica Municipal en las calles Figueroa ( 4 viviendas, 2 oficinas y garaje en el centro de Arrecife), y en los barrios de La Vega (12 viviendas y garajes ) y Los Alonso (  unión de tres edificios con 18 unidades residenciales ).  Las licencias urbanísticas aprobadas autorizan la construcción de edificios entre medianeras y de tres plantas de altura.

La alcaldesa Astrid Pérez destaca que estas iniciativas privadas contribuyen a la creación de nuevo empleo en el sector de la construcción, donde además los promotores son empresas locales contribuyendo a la dinamización económica de Lanzarote. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses