viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

Australia Navarro: “La vuelta de turistas británicos y alemanes ha pillado al Gobierno con los deberes sin hacer”

La presidenta de los populares afirma que “no podemos dejar escapar esta nueva oportunidad como ya ocurrió en junio, hay que blindar las Islas antes de abrir las puertas”.

 

  • “La falta de previsión y las improvisaciones del presidente Torres son un auténtico riesgo para la salud y la economía de Canarias”.

 

24 de octubre de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, aseguró hoy que “la reapertura del mercado turístico británico y alemán ha pillado una vez más al presidente Torres con los deberes sin hacer”, y consideró “una irresponsabilidad” que el Consejo de Gobierno no aprobase el viernes “medidas claras y rigurosas para garantizar la seguridad de quienes nos visitan y de la población de las Islas”.

“La falta de previsión y las improvisaciones del presidente Torres con la pandemia son un auténtico riesgo para la salud y la economía de Canarias, no puede ser que los turistas alemanes y británicos empiecen a venir la próxima semana y el Gobierno siga aplazando unas medidas de control que deberían estar estudiadas, previstas y negociadas con el sector desde hace meses”, aseguró Australia Navarro.

La líder de los populares insistió en que “la única forma de impedir que la segunda oleada de contagios que sufre Europa se descontrole también en Canarias es realizando test en origen y destino a todos los turistas que llegan del continente”, y exigió que el Gobierno de Canarias “levante la voz de una vez ante AENA y Sanidad Exterior para que autorice con urgencia su implantación en los aeropuertos canarios”.

 

“La situación de todo el sector turístico y especialmente de los hoteleros ya es demasiado crítica como para que encima el presidente Torres les haga cargar con un costo extraordinario y una responsabilidad que no les corresponde, porque la salud pública es competencia del Gobierno de Canarias y del Gobierno de la Nación, no de los empresarios ni los trabajadores del turismo”, afirmó Navarro, en referencia al borrador de decreto conocido esta semana pasada y que finalmente no fue aprobado en el Consejo de Gobierno del viernes.

 

“La reapertura del mercado británico y alemán es una buena noticia para Canarias, y no podemos dejar escapar esta nueva oportunidad como ya ocurrió en junio, hay que blindar las Islas antes de abrir las puertas, porque las consecuencias de un segundo fracaso serían desastrosas”, aseguró Australia Navarro.

 

Los populares consideran “imprescindible y urgente” que el Gobierno de Canarias adopte desde el mismo lunes medidas de control eficientes en puertos y aeropuertos, y exigen garantizar de una vez los corredores aéreos seguros con los países emisores.

San Bartolomé retoma “Enróllate en clase”, un programa de educación sexual y relaciones con perspectiva de género

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé, dirigido por Alexis Tejera, ha puesto en marcha, a través del área de Igualdad, delegada en Lola Fernández, la quinta edición del proyecto anual “Enróllate en clase”, un programa de educación afectivo-sexual con perspectiva de genero destinado al alumnado de la ESO del municipio, que está teniendo lugar este nuevo curso 2020/2021.

 

 

El objetivo del programa es dar a los y las estudiantes de San Bartolomé herramientas para una mejor formación afectivo-sexual. Esto se desarrolla a través de una metodología sustentada en cuatro pilares, que son la igualdad entre hombres y mujeres, el respeto a las diversas orientaciones sexuales, la libertad de elección desde el conocimiento y el fomento de la autoestima y la autonomía.

“Enróllate en clase” lleva a las aulas un proceso de trabajo continuo, basado en acciones secuenciadas en el tiempo a desarrollar en cada centro de educación secundaria, adaptando la educación afectivo-sexual en el día a día.

Para el alcalde, Alexis Tejera, “seguir ahondando en programas de este calado, que están diseñados para educar en valores, igualdad y respeto, es esencial para ayudar a que nuestros y nuestas jóvenes se conviertan en adultos concienciados con la tolerancia”.

El programa abordará este área del conocimiento a través de diferentes bloques de contenido que estarán adaptados a cada edad. La idea es ir profundizando en las materias propuestas de forma progresiva. Esta continuidad en el tiempo ayudará a generar una sensibilización y concienciación en el alumnado que favorecerá la interiorización de conceptos y conductas saludables.

La concejal de Igualdad, Lola Fernández, ha explicado que “el proyecto vuelve a ampliar los contenidos en la edición de este año y, al igual que en años anteriores, vuelve a tener un acercamiento a las familias mediante reuniones puntuales a lo largo del curso”.

El programa, que será impartido por la psicóloga Mamen Fernández, esta diseñado para jóvenes cursando de 1º a 3º de la ESO. Esta formación será impartida al mismo tiempo que avanza su programación académica. En total, se trabajará con 41 grupos, entre los distintos centros, a los que se irán impartido seis talleres a cada uno de ellos.

Una representación de la UD Lanzarote visitó a la Virgen de Los Dolores

 

El conjunto rojillo realizó en la tarde del viernes la tradicional ofrenda floral a la patrona de la isla

 

Una representación de la UD Lanzarote, dadas las actuales circunstancias sanitarias, se desplazó en la tarde de este viernes hasta Mancha Blanca, en Tinajo, para realizar la tradicional ofrenda floral a la Virgen de Los Dolores, patrona de la isla de Lanzarote. Un acto que no se pudo desarrollar el pasado fin de semana antes del comienzo de la competición, como ha sido habitual en temporadas anteriores.

El presidente de la UD Lanzarote, Juan Carlos Albuixech, estuvo acompañado en el acto por el entrenador del primer equipo, Josu Uribe, el preparador físico, Eugenio Rojido, y de los capitanes Ayoze Pérez, Miguel Gómez y Ruymán Fernández. También se sumaron a la representación del equipo rojillo Javi Morales, el delegado del equipo, Miguel Ángel Guadalupe, y un directivo, Paulino Guedes.

El párroco Nicanor Bermúdez fue el encargado de recibir en la Ermita de Mancha Blanca a la representación de la UD Lanzarote, agradeciendo la visita realizada a la patrona de la isla. Los jugadores fueron los encargados de depositar un ramo de flores a los pies de la Virgen de Los Dolores, y recibir posteriormente las bendiciones de cara a toda la temporada.

Tras la tradicional ofrenda la plantilla de la UD Lanzarote estaba citada en la Ciudad Deportiva Lanzarote para realizar la penúltima sesión de trabajo de la semana y seguir preparando el choque del próximo domingo ante el Unión Viera. El último entrenamiento está previsto para la mañana del sábado en las mismas instalaciones.

La Mesa General de Empleados Públicos de Canarias y la la Comisión de la Función Pública

Para Intersindical Canaria, el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma, debe ser ampliamente mejorado para garantizar el mantenimiento de los derechos sociales y laborales de los empleados públicos y del conjunto de la ciudadanía en una grave situación de emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19.

El texto, enmendado por el conjunto de organizaciones presentes en la Mesa General de Empleados Públicos y en la Comisión de la Función Pública, presenta para Intersindical Canaria un carácter restrictivo y continuista, y no da respuesta a las necesidades que requiere la Administración para prestar adecuadamente los servicios públicos a la ciudadanía.

Por ello, en la reunión celebrada en el día de hoy, Intersindical Canaria presentó una amplia batería de de propuestas para intentar mejorar Anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, haciendo defensa del necesario fortalecimiento de los Servicios Públicos, de la consolidación y continuidad en el empleo público, la adecuada dotación de efectivos y la recuperación de derechos sociales y laborales que han sido hurtados a lo largo de los años anteriores en base a políticas de recortes.

Otros aspectos como la recuperación de la negociación colectiva, la antigüedad, la carrera profesional, las listas de empleo, incentivos, acción social y otros complementos retributivos…también han sido analizados desde el contexto de la situación de gravísima Emergencia Sanitaria, Social y Económica en la que nos encontramos inmersos y desde esa óptica entendemos que, precisamente, es ahora cuando se precisa una mayor dotación de recursos, por los que consideramos este primer borrador del Anteproyecto de Ley de Presupuesto como, cuando menos, poco favorable a un proceso de equilibrio que reconozca el esfuerzo añadido a realizar por los trabajadores y que palíe la grave situación en la que nos encontramos inmersos la sociedad canaria.

Con estos presupuestos, queda claro que tras el esfuerzo hecho en la pandemia por todos los empleados públicos, la precariedad salarial secular que han sufrido los empleados públicos y los altos niveles de temporalidad del personal la servio público que ronda el 40 %, no hay voluntad política ninguna para mejorar el texto de la ley. Todo lo contrario. Sigue siendo restrictiva en muchos de los derechos de los empleados Públicos y se rehuye el debate con las organizaciones sindicales.

Desde Intersindical Canaria somos conscientes que estamos en una situación de emergencia social, por eso le hemos exigido al gobierno que sea valiente con la ley de presupuesto, audaz para que podamos recuperar cuanto antes la actividad económica y los derechos a una administración pública bien dotada que de respuesta inmediata a las necesidad es sociales de todos los ciudadanos de Canarias.

Ejemplos son muchos. Para sobresale la interpelación hecha por Intersindical Canaria en relación a la Póliza de Seguros Obligatorio para todas las personas que prestan servicios en la Administración Pública de Canarias sea diferentes si se trata de los 130 altos cargos del Gobierno o si se trata de cualquier otro funcionario público. La Ley establece que por fallecimiento o por invalidez, los empleados públicos o sus herederos cobrarían entre 6000 y 12000 euros, mientras que por el fallecimiento o invalidez de de un alto cargo recibirían, ellos o sus herederos, la cantidad de 175.000 euros. Y lo que eso conlleva para el gasto publico en la contratación de la Póliza.

Yaiza pide a los clubes su protocolo de seguridad para el arranque de las Escuelas Deportivas

 

El Ayuntamiento recuerda a las entidades que cada disciplina deberá adaptarse a las medidas federativas e instalaciones municipales. El Ayuntamiento prevé la vuelta a la actividad de forma escalonada de Infantil a Prebenjamín

 

El Ayuntamiento de Yaiza presidido por Óscar Noda ya ha solicitado a los clubes deportivos con actividad en el municipio la presentación de su protocolo de seguridad con el propósito de fijar fechas de inicio de las Escuelas Deportivas garantizando las medidas que salvaguarden la salud de niños, jóvenes y monitores y en concordancia con los protocolos de la federación de cada disciplina y siempre cumpliendo las medidas establecidas por la Administración local para las instalaciones municipales.  Yaiza además precisa que la apertura, enfocada de momento solo al entrenamiento y no a la competición,  se determinará una vez revisados los protocolos de cada entidad deportiva.

“Programamos el inicio de las Escuelas Deportivas desde la perspectiva de la salud porque niños y jóvenes necesitan ejercitarse tras el confinamiento y la desescalada, y ya que las condiciones lo permiten en nuestro municipio, estamos convencidos de que es hora de comenzar”, apunta el concejal de Deportes, Ángel Lago.

El responsable del Área informa además que el plan municipal prevé una vuelta escalonada por categorías a saber: Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín, categorías enmarcadas en el concepto de escuela de promoción deportiva. Cada club deberá incluir los datos de la persona responsable del cumplimiento de su protocolo.

“Estamos inmersos en una situación nueva, con mucha incertidumbre de cara al futuro, por lo que hemos invitado a los clubes a participar activamente. Debemos ser conscientes que si el marcador de la situación del Covid-19  cambia a rojo o se detecta un contagio, tendríamos que suspender la actividad, siempre cumpliendo con las recomendaciones de Sanidad.  Apelo entonces a la concienciación ciudadana porque el regreso a las canchas exige la implicación de todos”, subraya el concejal de Deportes.

Taller de arteterapia para los mayores de 65 años en el Centro de Mayores de Puerto del Carmen

 

  • El taller es gratuito y se imparte los lunes en grupos reducidos de mañana y tarde previa inscripción

 

El Ayuntamiento de Tías retoma el proyecto “AmArte” y reactiva, cada lunes en el Centro de Mayores de Puerto del Carmen, el taller de arteterapia y otras prácticas para la salud impartido por Andrea Eguren, terapeuta de artes expresivas y proceso corporal integrativo.

 

El taller está dirigido a personas mayores de 65 años residentes en el municipio de Tías previa inscripción a través del teléfono 690780050. Comienza el próximo lunes, 26 de octubre, y los grupos serán reducidos siguiendo los protocolos para evitar los contagios de covid-19. Se ofrece un grupo que tendrá horario de mañana, de 11 a 13 horas, y otro grupo de tarde, de 17 a 19 horas.

 

La concejala responsable del área de Mayores, Pepa González, indica que estos encuentros se van a desarrollar cada semana hasta finales de noviembre, aunque se está barajando la posibilidad de ampliarlo al mes de diciembre debido a la gran aceptación de los talleres entre la población mayor de 65 años del municipio de Tías.

 

Tal y como explica Adrea Eguren, AmArte se propone como un espacio de encuentro seguro y de expresión emocional a través del lenguaje artístico y corporal. “Una oportunidad para encontrarnos y compartir cómo nos estamos sintiendo en este tiempo extraño. También para divertirnos y conectar con la vitalidad que tanto necesitamos mantener y cuidar. No es necesario tener ningún conocimiento previo en torno a la expresión artística; tan sólo deseo de descubrir y probar. Cuidaremos con mucha atención todas las medidas de seguridad necesarias”.

Tías implanta una campaña de concienciación sobre el reciclaje de residuos denominada “Tías CUÍDAME!”

 

  • Tías CUÍDAME! es una estrategia municipal para mejorar las cifras de recogida selectiva de residuos a través de la sensibilización y la educación ambiental
  • La estrategia, impulsada por el Ayuntamiento de Tías, será gestionada en el municipio por la Fundación Canarias Recicla

 

Tías CUÍDAME! es la estrategia que ha promovido el Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, para mejorar las cifras de recogida selectiva de residuos a través de la sensibilización y educación ambiental y el fomento de la participación ciudadana. El lema de la campaña es “Cuídame mucho. Quiéreme bien”.

 

La estrategia incluye acciones de concienciación que ya han comenzado con la publicación de un cuadríptico informativo, la participación mañana de agentes medioambientales en el recinto de “Consume Lanzarote” junto a la ermita San Antonio y la definición de las actividades dirigidas al ámbito de la educación, comercio, sector hotelero, restauración, etcétera.

 

Para trazar dichos hitos en la estrategia, se han reunido hoy en el consistorio la concejala de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, y Jésica Cámara e Íñigo Núñez, directora general y presidente, respectivamente, de la Fundación Canarias Recicla, entidad gestora del proyecto. En esta iniciativa también colabora la concejalía de Comercio y Nuevas Tecnologías, dirigida por Kalinda Pérez.

Carmen Gloria Rodríguez señala que, con las medidas propuestas, se persigue alcanzar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje marcados por la Comisión Europea en 2030. Además, pretende hacer de Tías un municipio más sostenible, en el que la ciudadanía sea ejemplo de buenas prácticas y civismo con el medio urbano y medioambiental.

Para ello, se ha editado un cuadríptico informativo donde los vecinos y vecinas de Tías tendrán toda la información necesaria sobre cómo separar correctamente sus residuos domésticos: envases de plástico, latas, embalajes de cartón, briks, botellas de vidrio, etc. y en qué contenedor depositarlos. Además, dicho cuadríptico contiene información sobre el Punto Limpio de Puerto del Carmen y sobre el servicio de recogida de rama, trastos y enseres del municipio.

 

Esta guía para la correcta gestión y separación de residuos ha sido impresa en papel 100% reciclado con un volumen de tinta mínimo para reducir su impacto ambiental. Esto ha dado resultado un cuadríptico totalmente personalizable para que los más pequeños de la casa, y los no tan pequeños, lo puedan colorear a su gusto. De esta manera, y colocándolo en un lugar estratégico del hogar, el cuadríptico cumple su función de guía para una correcta separación de los residuos domésticos.

 

Toda la información contenida en la guía, así como del proyecto, se publicará también a través de la página web del municipio y de sus redes sociales, para que la ciudadanía pueda disponer siempre de ella en formato digital.

 

Caseta informativa

 

En la medida de lo posible, debido a la situación por la covid-19, se dinamizarán stands de sensibilización ambiental en el municipio de Tías con actividades lúdicas para todos los públicos. Uno de ellos se dinamizará mañana 24 de octubre de 10:00 a 14:00h en la Plaza Leandro Fajardo (junto a la Ermita San Antonio) dentro del evento “Consume Lanzarote”. Los educadores ambientales de la estrategia Tías – CUÍDAME! entregarán a los asistentes un cuadríptico informativo, además de aclarar dudas a los vecinos y vecinas sobre correcta gestión de residuos mediante dinámicas ambientales.

 

A lo largo del año 2021 se espera poder dinamizar, siempre que la pandemia por la covid-19 lo permita, acciones de sensibilización ambiental y formación en materia de sostenibilidad, tanto en la comunidad educativa como en el canal comercial y de restauración, en el sector alojativo, etc. como hitos dentro de la estrategia Tías CUÍDAME!.

Arrecife lanza el Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava en su apuesta como ciudad abierta al mar

 

El Ayuntamiento de Arrecife realizará una exposición con las fotografías finalistas y ganadoras por el centro de la ciudad

 

 

Arrecife sigue adelante con el apoyo de eventos vinculados a su origen como puerto y ciudad, donde se resalta el gran valor de su litoral costero. La Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal popular Ángela Hernández Cabrera, ha dado a conocer esta mañana las características de la nueva edición del Open FotoSub Lanzarote Mar de Lava, que arranca mañana, y que en este 2020 será on line ante la situación por la covid.

 

El salón del Archivo Municipal de Arrecife acogió esta mañana la presentación del cartel y programación de la undécima edición del Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava, patrocinado por el Ayuntamiento de Arrecife, que premiará a las mejores fotografías en  diversas temáticas vinculadas con el mundo bajo el mar.

 

La organización técnica está bajo la dirección de los integrantes del colectivo Valonia, profesionales y apasionados del mar y del buceo.

 

En la presentación, la concejal Ángela Hernández, ha estado acompañada por Rafael Mesa y Joaquín Vera, de Valonia.   

 

Condicionados por las extraordinarias circunstancias derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus, la undécima  edición del Open fotosub Lanzarote Mar de Lava ha tenido que adaptarse a las dificultades actuales presentando un modelo de concurso diferente pero con  novedades y soluciones. “La adaptación a la nueva situación y el aprendizaje será la clave para superar este nuevo reto al que se enfrenta nuevamente la humanidad y nuestro medio natural principalmente los océanos”, dijo hoy en la rueda de prensa Rafael Mesa.

 

La edición del 2020  del Open fotosub Lanzarote Mar de Lava se realizará en formato online no presencial, y pueden  inscribirse de manera gratuita  tantos equipos como lo deseen. El concurso se inicia este sábado 24 y durará hasta el 24 de noviembre de 2020.  La presentación de fotos, fallo del jurado y visionado de ganadores se realizará en formato telemático.

 

Como novedad para este año se cambia  el formato de presentación de fotografías y las temáticas del concurso. En años anteriores los participantes tenían que completar una colección fotográfica, en esta edición las fotografías competirá en  categorías:

 

  • Estructuras volcánicas sumergidas.
  • Relación mundo submarino – ser humano.
  • Medioambiente.
  • Fauna.
  • Acción-comportamiento.
  • Colores.

 

La presentación de fotos a cada categoría es libre donde cada participante puede presentar tres imágenes como número  máximo de fotos. El importe total en premios asciende a 3000€. Será premiada la mejor fotografía de cada una de las categorías.

 

Las fotografías  ganadoras y las finalistas pasarán a impresión de gran formato para culminar un gran  evento con una exposición, durante un mes, en las calles de la ciudad de Arrecife, destacó hoy la concejal de Playas y Medio Ambiente, que recordó que este Open fue una idea inicial apoyada en el 2010 por quien era entonces el alcalde de Arrecife, el fallecido Cándido Armas, también primer edil en esa época por el partido popular.

 

Todas las fotografías presentadas a concurso y el video del evento serán publicadas en la página web del concurso (www.openfotosublanzarote.com) así como en redes sociales.

 

En este 2020 los participantes pueden enviar desde sus respectivos lugares de residencia sus imágenes para participar en este concurso patrocinado por el Ayuntamiento de Arrecife.


La concejal concluyó la rueda de prensa resaltando que el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez sigue apoyando los eventos que pongan el valor la capital de Lanzarote como ciudad vinculada al puerto y al mar, donde la Isla se ha convertido en estos últimos años un gran destino para la práctica del submarinismo.

 

Desde la organización se precisó que en este 2020 el Open Fotosub estaba planificado para el verano con la inmersión en aguas de Arrecife y otros puntos de la geografía conejera. La situación tras la pandemia ha aconsejado- debido a los protocolos sanitarios- realizarlo de manera on line.

 

La marina de Arrecife se encuentra en un proceso administrativo para ser declarada lugar de interés científico. 

Taller de arteterapia para los mayores de 65 años en el Centro de Mayores de Puerto del Carmen

 

  • El taller es gratuito y se imparte los lunes en grupos reducidos de mañana y tarde previa inscripción

 

El Ayuntamiento de Tías retoma el proyecto “AmArte” y reactiva, cada lunes en el Centro de Mayores de Puerto del Carmen, el taller de arteterapia y otras prácticas para la salud impartido por Andrea Eguren, terapeuta de artes expresivas y proceso corporal integrativo.

El taller está dirigido a personas mayores de 65 años residentes en el municipio de Tías previa inscripción a través del teléfono 690780050. Comienza el próximo lunes, 26 de octubre, y los grupos serán reducidos siguiendo los protocolos para evitar los contagios de covid-19. Se ofrece un grupo que tendrá horario de mañana, de 11 a 13 horas, y otro grupo de tarde, de 17 a 19 horas.

La concejala responsable del área de Mayores, Pepa González, indica que estos encuentros se van a desarrollar cada semana hasta finales de noviembre, aunque se está barajando la posibilidad de ampliarlo al mes de diciembre debido a la gran aceptación de los talleres entre la población mayor de 65 años del municipio de Tías.

Tal y como explica Adrea Eguren, AmArte se propone como un espacio de encuentro seguro y de expresión emocional a través del lenguaje artístico y corporal. “Una oportunidad para encontrarnos y compartir cómo nos estamos sintiendo en este tiempo extraño. También para divertirnos y conectar con la vitalidad que tanto necesitamos mantener y cuidar. No es necesario tener ningún conocimiento previo en torno a la expresión artística; tan sólo deseo de descubrir y probar. Cuidaremos con mucha atención todas las medidas de seguridad necesarias”.

Yaiza programa la visita de los Reyes Magos sin cabalgatas

 

El recorrido por los pueblos se hará en vehículo para evitar la concentración de público. Óscar Noda dice que “es una forma de mantener la ilusión entre los más pequeños en un momento muy duro en el que no podemos festejar como quisiéramos, pero sí llevar un poco de alegría”. El municipio tendrá su alumbrado navideño para la temporada de fin de año

 

El Ayuntamiento de Yaiza no organizará sus cabalgatas de Reyes Magos en las citas habituales del 5 de enero en los pueblos de Yaiza y Playa Blanca, pero sí que prevé  para esa misma fecha un recorrido en vehículo de sus Majestades de Oriente por las distintas localidades sureñas como una forma, apunta el alcalde, Óscar Noda, “de mantener la ilusión entre los más pequeños en un momento muy duro en el que no podemos festejar como quisiéramos, pero sí llevar un poco de alegría, siempre que la situación lo permita porque las condiciones impuestas por la pandemia son muy cambiantes, aunque somos optimistas”.

La visita de los Reyes Magos al municipio de Yaiza el próximo mes de enero será parecida al recorrido que han hecho los últimos años Melchor, Gaspar y Baltasar por los pueblos que no tienen cabalgatas. “Con independencia de fechas tan señaladas para las familias, como lo son Navidad, Nochevieja y Reyes, mantenemos nuestro mensaje de concienciación ciudadana para el cumplimiento  responsable de las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias”, subraya el alcalde sureño, que además garantiza el alumbrado y decoración navideña para la temporada de fin de año que se extiende hasta el 6 de enero.  

“Invertiremos menos dinero este año, pero entendemos que el alumbrado, además de engalanar nuestro municipio, es un elemento que ayuda a dinamizar las zonas comerciales e impulsar el consumo que tanto necesitan tiendas, locales de restauración, peluquerías y todo tipo de comercios”, apostilla el alcalde de Yaiza. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses