jueves, 11 septiembre 2025

Lanzarote

Arrecife acerca la música clásica a los habitantes de la isla

La Sala José Saramago FCM (La Plazuela) acogió esta mañana la presentación del “I Ciclo Conciertos Clásicos Arrecife”, organizado por la Orquesta Clásica de Lanzarote en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Cultura, que dirige Rafael Juan González, y la Fundación César Manrique.

 

El encuentro con los medios contó con la presencia del gerente y del coordinador artístico de la OCL, Roberto Fuentes y Ayoze Rodríguez, respectivamente, y del director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera, además del propio Rafael Juan González quien destacó que, “con este ciclo de conciertos cubrimos una parcela de la oferta cultural-musical que no teníamos hasta ahora”.

 

De este modo, el edil recordó eventos relacionados con distintos estilos musicales que se repiten cada año, como el Festival Arrecife en Vivo, el Concierto Homenaje a Alfredo Kraus o el Concierto en Vela que cada verano ofrece la propia OCL, e informó de las novedades que ya se han sumado a la oferta cultural de la ciudad. Así anunció que “el Festival Jazz Heineken vuelve a la capital de la isla”.

 

Respecto al “I Ciclo de Conciertos Clásicos Arrecife”, Rafael Juan González subrayó la importancia de acercar la música clásica no sólo a la población de Arrecife si no a toda la isla, “y esperamos que la respuesta sea tan positiva como la que tuvimos el sábado 5 de marzo en el concierto promocional que se celebró en La Plazuela”.

 

Por su parte, el gerente de la Orquesta Clásica de Lanzarote, Roberto Fuentes, tras agradecer el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y de la Fundación César Manrique (que cede la Sala Saramago para los conciertos) explicó que, el ciclo se compone de cinco conciertos que se desarrollarán entre los meses de marzo y julio, y que abordarán diferentes repertorios con músicos profesionales. Asimismo, subrayó que “como peculiaridad, cada sábado, el conjunto participante ese día, ofrecerá un Petit Concert a las 12:00 horas en La Plazuela”. Un aperitivo de lo que a partir de las 20:30 horas, podrá disfrutarse en la Sala Saramago.

 

Para la Fundación César Manrique, este ciclo de conciertos supone “una oportunidad de colaborar con una asociación como es la de los Amigos de la Orquesta Clásica de Lanzarote que está desarrollando un gran trabajo, y con el Ayuntamiento de Arrecife”.

 

El primero de los conciertos tendrá lugar este sábado 12 de marzo con “Tango para Cinco”; un proyecto que nace en Tenerife en 2006 con la idea de transmitir mediante arreglos originales y propios, diferentes estilos del tango, desde el más antiguo y clásico (Horacio Salgán, Julián Plaza, Scarpino, Carlos Gardel, etc.) hasta el más moderno, representado especialmente por Astor Piazzolla.

 

En su andadura, Tango para Cinco ha visitado numerosos escenarios de las islas y ha participado, representando a Canarias, en dos ediciones de la Cumbre Mundial del Tango, en Bariloche (Argentina) año 2009 y en julio de 2011 en la ciudad de Seinajoki (Finlandia).

 

Los siguientes conciertos tendrán lugar los días 9 de abril, 14 de mayo, 11 de junio y 9 de julio.

Tías impulsa una nueva campaña de dinamización para su Zona Comercial Abierta

El Ayuntamiento de Tías, a través de la concejalía de Comercio, Dinamización y Proyectos, ha impulsado una nueva campaña para dinamizar e incentivar las compras en la Zona Comercial Abierta del centro de Tías con motivo de la próxima festividad del Día del Padre el 19 de marzo.

 

De este modo, y gracias a la colaboración del Cabildo de Lanzarote, la Asociación de Empresarios de Tías y Felapyme, se pretende dar a conocer las ventajas que tiene comprar en el comercio local, por proximidad, servicio, calidad y buenos precios y favorecer así las compras en los establecimientos de la Zona Comercial Abierta de Tías que cuenta además con una serie de mapas de localización e información de los diferentes negocios y comercios que existen en la zona.

 

La concejal de Comercio del Ayuntamiento de Tías, Nerea Santana, afirma que

en estos últimos tiempos la zona centro de Tías se ha reactivado con la apertura de numerosos establecimientos de todo tipo, desde centros de estética, cafeterías, tiendas de informática, de decoración o de ropa y calzado”.

Gracias al esfuerzo de autónomos y pequeños y medianos empresarios que han confiado y han apostado por la Zona Comercial Abierta de Tías para abrir sus negocios o franquicias, hoy en día contamos con una amplia y variada oferta”, explica Santana.

Esta nueva campaña de dinamización da continuidad a otras acciones de promoción impulsadas desde el Ayuntamiento de Tías para apoyar el comercio local. En este caso, y con motivo de la efemérides del Día del Padre, la iniciativa ha incluido la edición de cartelería, así como la entrega, en los próximos días, de chapas a modo de obsequio a los clientes que realicen sus compras en la Zona Comercial Abierta de Tías como una forma de premiar su fidelidad.

Enrique Hernández Bento propone un convenio para hacer más seguras las zonas turísticas

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, ha propuesto que en las zonas turísticas insulares se pueda desarrollar un convenio que ya funciona con éxito en Andalucía y en las Islas Baleares y que consiste en acercar el servicio policial a los turistas. “Se trata de convenios que se ponen en marcha entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y, en muchas ocasiones, incluimos a la Universidad”, explica Hernández Bento. “Se trata de montar pequeños puntos de atención al turista que nos visita para solucionar posibles hurtos  o cualquier otro problema que se pueda producir durante su visita a la isla”.

 

Hernández Bento quiere implicar al Gobierno Central, a las administraciones locales, a la Universidad de Turismo de Lanzarote y al empresariado para que esta iniciativa cuaje. Además se podría reforzar con otro proyecto que se está desarrollando de manera experimental en Fuerteventura y que consiste en que policías de Alemania o Reino Unido patrullen por estas zonas turísticas aumentando la buena imagen del destino y transmitiendo cercanía. “Sería muy bueno que el turista que ha sufrido un percance vea que puede ser atendido por un agente del orden de su país”, señala el delegado del Gobierno canario.

 

Los alcaldes de las zonas turísticas de la isla ven con buenos ojos la iniciativa.

San Ginés afirma que “todos los proyectos pendientes de los planes de inversiones del Cabildo cuentan con ficha financiera”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por los vicepresidentes y consejeros de la Institución, Luis Arráez y Manuel Cabrera, dio cuenta del estado de los proyectos y las obras de los tres planes de inversiones insulares que durante tres años consecutivos ha venido desarrollando el Gobierno insular en todos los municipios de la isla y en La Graciosa.



Estos planes de 2013, 2014 y 2015 suman la cifra total de 111.109.275 euros a los que hay que añadir el resto de inversiones insularizadas que se encuentran recogidas en los Presupuestos Generales de la Corporación, como por ejemplo en materia de bienestar social, agricultura, cultura, educación o transportes, entre otras, y que en estos tres ejercicios alcanzan al menos otros 30 millones de euros, con inversiones como las detalladas que no se encuentran reflejadas en estos planes de cooperación con los ayuntamientos”, especificó el presidente durante la presentación del balance.



Estos tres planes de inversiones insulares contemplan más de 370 obras e inversiones de las cuáles ya están ejecutadas 201. De las 169 obras restantes, unas 80 se están ejecutando en estos momentos y el resto en proceso de contratación, adjudicación pública, redacción de proyectos o tramitación de permisos, supervisión técnica y otros.



A este respecto, el presidente incidió en que “todos los proyectos pendientes de ejecutar de estos planes, cuentan con ficha financiera y están garantizados” y subrayó que “ninguna de las partidas previstas y comprometidas para estos proyectos se ha perdido”. Las partidas destinadas a algunos proyectos de estos planes provenientes de fondos propios de la Institución que han sido financiados parcial o totalmente con algún crédito, se incorporan como remanentes en los Presupuestos Generales del Cabildo, y es por ello que, según aseguró San Ginés, “están garantizados”. Tan solo una media docena de los 370 proyectos de estos planes -y de pequeña cuantía económica- son financiados con fondos propios del Cabildo sin préstamos, por lo que para evitar que se pierdan dichas partidas (al no ejecutarse en el ejercicio en curso), el presidente del Cabildo adelantó que “se tendrán que volver a habilitar en los Presupuestos Generales de este año”.



Además de los fondos propios del Cabildo de Lanzarote, los tres planes de inversiones insulares desarrollados desde 2013 se han nutrido definanciación del Gobierno de Canarias, a través de los denominados Planes de Infraestructuras Turísticas (PIT), del Consejo Insular de Aguas y delConsorcio.



Para este ejercicio de 2016, el Grupo de Gobierno prevé cerrar y presentar sobre el próximo mes de abril el que ya será el IV Plan de Inversiones Insular y de cooperación con los municipios. El nuevo Plan de Inversiones no incluirá los fondos del Gobierno de Canarias derivados del PIT, cuya última partida fue habilitada en diciembre de 2015.



No obstante, el presidente explicó que el compromiso de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias es el de “aportar dos millones de euros para cofinanciar dos proyectos de los CACT, como es el del Museo Atlántico de Lanzarote o el proyecto que los Centros Turísticos también quieren acometer en la Casa de Los Volcanes, lo que permitirá que la Entidad Pública Empresarial Local de los CACT liberen dichos fondos de sus presupuestos para destinarlos a incrementar el Canon al Cabildo que este año recibirá por este concepto 3,7 millones de euros”. El presidente detalló igualmente que “2 de los 3,7 millones del canon serán destinados a nuevos proyectos de inversiones en los municipios para este 2016”.



Durante la rueda de prensa del estado de los proyectos, el presidente del Cabildo reconoció que existía “retraso” en algunos proyectos y que precisamente se están coordinando todas las administraciones públicas implicadas, tanto en la parte técnica como política, para intentar buscar soluciones. Entre ellas, San Ginés citó las partidas que el Cabildo destina cada año a la redacción externa de proyectos, “dado el alto volumen de obras e inversiones existente en la administración que supera la capacidad de carga y personal de la oficina técnica y otros órganos de tramitación de los proyectos en el Cabildo y en otras corporaciones locales”. Para este ejercicio presupuestario, el presidente anunció que el Gobierno insular va a realizar un esfuerzo adicional incrementando dicha partida para dar salida a la redacción y gestión de los proyectos, “los de estos planes y los relativos al IGTE”, apuntó.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses