El juez de Montecarlo impone una fianza de 1,9 millones a Montelongo y 28 a otros 21 imputados
Los implicados en la pieza del pliego administrativo del Ayuntamiento de Arrecife en llamado Caso Montecarlo se enfrentan a una fianza de más de tres millones de euros, según lo establecido tras el cierre de las diligencias por el juez instructor del caso, Ricardo Fiestras.
El magistrado ha dado por finalizada la instrucción de todas las piezas del Caso Montecarlo, que saltó a la luz pública en el año 2012 con un registro en el Ayuntamiento de Arrecife, y por el que se investigaban presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude a la administración, prevaricación y falsedad documental, imputados a distintos técnicos, concejales y empresarios de la isla, reclamando fianzas millonarias para la veintena de investigados en la causa.
En dos de las piezas, relacionadas con facturas de las empresas Inelcon, Señalcon y Tunera, se imponen fianzas al actual alcalde de Arrecife, José Montelongo, que casi alcanzan los 1,9 millones de euros al ser uno de los presuntos responsables de haber autorizado pagos supuestamente irregulares.
En el pliego administrativo de esta causa figuran entre otros, José Vicente Montesinos, para quien se establece una fianza de 925.468,34 euros; El interventor del Ayuntamiento capitalino, Carlos Francisco Saenz,a quien se le impone la misma cantidad; El ex concejal arrecifeño, José Miguel Rodríguez con fianza de 382.900 euros; el ex popular Federico Toledo con 89.600 euros y Javier Betancort con una fianza de 382.900 euros. A todos ellos el auto judicial concede un plazo de tres días para que depositen estas cantidades o en caso contrario se procederá al embargo de sus bienes.
Según la instrucción de esta causa, el Ayuntamiento habría abonado millones de euros sin seguir los procedimientos establecidos de contratación y, en muchos casos, con facturas “infladas” o incluso por servicios que ni siquiera se habían prestado.