domingo, 11 mayo 2025

La oposición de Arrecife exige la dimisión de Montelongo

Partido Popular, Ganemos y Ciudadanos creen que el alcalde del Ayuntamiento de Arrecife debe apartarse de la vida pública

 

El Partido Popular exige la inmediata dimisión del alcalde de Arrecife, el socialista José Montelongo, tras la decisión adoptada por el juez del Juzgado número 4, Ricardo Fiestras, que le atribuye presuntos delitos contra la Administración pública en dos piezas del Caso Montecarlo, por prevaricación, malversación, fraude y falsificación en documento público y ha fijado una fianza para el alcalde de 1,3 millones de euros.

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, recuerda que denunciaron que José Montelongo se presentó a las pasadas elecciones como imputado, incumpliendo con los principios básicos de comportamiento ético y honradez que debe prevalecer en un cargo público. 

En ese sentido, pide que si él no da el paso de dimitir, que su partido se lo exija en cumplimiento del código ético del PSOE que señala que “cualquier cargo público u orgánico del PSOE al que se le abra juicio oral por un procedimiento penal dimitirá de su cargo en el mismo momento en el que se le dé traslado del auto de apertura del mismo y solicitará la baja voluntaria. En caso contrario, será suspendido cautelarmente de militancia y, en su caso, expulsado del partido”. 

Astrid Pérez considera que ahora es el momento para que el PSOE demuestre su apuesta por “la limpieza y calidad democrática en la política ante cualquier forma de corrupción pública en la que priman los intereses particulares sobre el interés general, como ha quedado evidente con José Montelongo.

“La corrupción de izquierdas es también corrupción y mientras que en el PP hay cargos públicos que dimiten aunque no hayan cometido delitos, esperamos que en el PSOE se adopte la misma postura con la misma inmediatez y haga limpieza en sus filas”, añade.

 Al socialista José Montelongo se le exigen 2 millones por pagos de cuando ostentaba el cargo de concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Arrecife, reconocimientos de deudas que fueron llevados a pleno por facturas presentadas por empresas que habían hecho supuestos servicios al consistorio fuera del presupuesto, “lo que evidencia la gravedad de los presuntos delitos que se le imputan”.

“Mientras dure la sospecha judicial, el alcalde de Arrecife, José Montelongo debería abandonar la primera línea política”. Así lo ha manifestado la concejal de Ciudadanos, Delia Hernández, quien ha explicado que “no se puede recuperar la credibilidad en la ciudadanía, cuando los políticos no predican con el ejemplo”.

 Por ello, Ciudadanos en Arrecife ha pedido al regidor que “dimita y abandone de forma inmediata su cargo”, porque “no es lícito que una persona que está imputada por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación siga dirigiendo el ayuntamiento”. Por lo menos, “hasta que se aclare la situación, y haya una sentencia judicial firme sobre los casos por los que está imputado”.

 Al respecto, Delia Hernández ha manifestado que “espera que el alcalde y el resto de imputados cumplan con el requerimiento judicial, y aporten las fianzas correspondientes”, por si hay que responder civilmente. Y ha recordado que “en el caso del alcalde de Arrecife la cifra asciende a casi dos millones de euros”.

 En este sentido, la concejal ha indicado que para “Ciudadanos es fundamental acabar con la corrupción política”. Por tal motivo, ha anunciado que la formación “no dejará de trabajar para limpiar las instituciones en España, en Canarias y en Lanzarote”.

"Desde Ganemos Arrecife pedimos la dimisión inmediata del alcalde de Arrecife, José Montelongo, después de leer atentamente las conclusiones preliminares a las que ha llegado el juez instructor del caso Montecarlo”. De este modo ha pedido la formación este miércoles la marcha del primer edil de Arrecife, pues considera que “un alcalde al que se piden casi dos millones de fianza por malversación, bajo la sospecha de haber favorecido a determinadas empresas  ‘infringiendo toda la normativa de contratación entre los años 2008 y 2012’, en palabras del propio juez, no puede seguir al frente del Consistorio ni un día más”. 

“Nos asombran las cifras de las que se está hablando, y nos preguntamos incluso cómo va a conseguir Montelongo 1,9 millones de euros en solo tres días para satisfacer dicha fianza, que suponemos el juez habrá ponderado atendiendo a las cantidades que, tras sus pesquisas, considera han sido sustraídas”, continúa el comunicado. Ganemos añade además que, si a ello le sumamos lo que se pide al interventor, “hablamos de más de 10 millones de euros, una quinta parte del presupuesto total del Ayuntamiento este año 2016 y casi el doble de lo que va a dedicarse a inversiones”. 

“Además, no podemos dejar de mostrar nuestra indignación ante el hecho de que, como denuncia el juez instructor, el Ayuntamiento se haya personado como acusación en el caso, pero solo para formular recurso contra el archivo del tesorero, sin haber hecho nada para exigir a las empresas a las que se pagó indebidamente el reintegro de ese dinero”, agregan. 

La formación recuerda que hace tan solo dos semanas se celebró un Pleno en el que pidieron “la auditoría de la deuda para dejar de pagar  ‘la corrupción del pasado’”. “Millones de euros que pudieron repartirse unos pocos, tal y como el juez del caso Montecarlo corrobora, y que vamos a abonar, con intereses, todos los ciudadanos del municipio durante años”, apostillan, a la par que lamentan que “por supuesto” el grupo de Gobierno rechazó esa moción. 

“Son circunstancias demasiado graves para pasarlas por alto. Si Montelongo no dimite por su propia voluntad, el PSOE debería demostrar que condena estos hechos y lo que significan, apartándole inmediatamente y poniendo a otra persona en su lugar”, concluye Ganemos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses