domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Arrecife publica la lista provisional de admitidos para obtener el permiso de taxis

Los inscritos podrán comprobarlo en el tablón de anuncios del Consistorio o en la web arrecife.es y subsanar la documentación hasta el viernes 7 de diciembre (incluido)

 

Arrecife, 4 de diciembre de 2018 

La Concejalía de Transporte y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife que coordina Inodelvia Torres publicó ayer en el tablón de anuncios del Consistorio y en la web oficial del ayuntamiento el listado provisional de admitidos para la obtención del permiso municipal del taxi en el municipio. 

Asimismo, la lista especifica los excluidos por falta de documentación, los cuales podrán subsanar hasta el viernes 7 de diciembre en el Registro (cinco días naturales tras la publicación en el BOP). 

En la lista provisional destacan 20 admitidos y 18 excluidos, estos últimos podrán corroborar de forma específica los motivos que deben ser subsanados antes de la fecha indicada. Si no se entregara la documentación requerida se le tendrá por desistido de su petición.

 

Turismo Lanzarote se integra en MedCruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta que esta iniciativa “no sólo nos proporcionará redes y oportunidades de promoción de este importante segmento turístico, sino que además nos permitirá estar presentes en foros internacionales y discusiones relevantes sobre políticas de cruceros”

 

Lanzarote, 4 de diciembre de 2018

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) oficializará en el próximo mes de enero su integración en MedCruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo surgida en 1996 con el fin de promover la industria de cruceros en el Mediterráneo y sus mares adyacentes, y que representa a más de 100 puertos en el Mediterráneo, Mar Negro, Mar Rojo y Océano Atlántico cercano.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP) resalta que la incorporación de Turismo Lanzarote a MedCruise -que cuenta con 30 miembros asociados, representantes a su vez de otras asociaciones, juntas de turismo y agentes de buques y puertos-, “no sólo nos proporcionará redes y oportunidades de promoción de este importante segmento turístico, sino que además nos permitirá estar presentes en foros internacionales y discusiones relevantes sobre políticas de cruceros”.

A través de su integración en la plataforma MedCruises, Turismo Lanzarote estará presente en una serie de eventos, donde podrá exponer material promocional específico de la isla. Además, podrá asistir con algún representante propio y establecer interlocución directa con las compañías de cruceros e influir en las programaciones futuras, buscando mejorar la inclusión de la escala de Lanzarote. De igual modo, se podrán plantear acuerdos de comarketing que también fortalezcan la visibilidad de Lanzarote en los canales de comercialización de las compañías.

En concreto, y en lo que se refiere a 2019, participará en los siguientes eventos: ‘MedCruise Profesional Development Course', a celebrar en marzo en Génova; ‘Cruise 360’ (abril, Florida); ‘Seatrade Cruise Global’ (abril, Florida); Asamblea General de MedCruise (mayo, Turquía); ‘Posidonia Cruise Exhibition’ (mayo, Atenas); ‘Seatrade Cruise Europe’ (septiembre, Hamburgo); y Asamblea General de MedCruise (octubre, Marsella).

El turismo de cruceros supone un gran dinamizador económico para la isla y su capital, Arrecife, al impulsar los servicios de transportes, el comercio y la demanda de ocio, entre otros aspectos. La llegada de cruceristas a Lanzarote ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas. Según datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en 2017 llegaron 425.411; mientras que en los nueve primeros meses de 2018 lo hicieron 252.581, un 13,37% más que en el mismo período del pasado año.

El Ayuntamiento de Tías saca a licitación obras en las calles Los Gofiones y La Luchada por más de 225.000 euros

Estas actuaciones se integran en el Plan del Grupo de Gobierno para mejorar las accesibilidad y aceras en Puerto del Carmen y el centro de Tías


El Ayuntamiento de Tías tiene un plan para mejorar las aceras y la accesibilidad en la localidad de Puerto del Carmen, y en el centro urbano de Tías. Dentro de estas actuaciones la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías ha sacado a licitación las obras en las calles Agrupación Los Gofiones y La Luchada, con una inversión conjunta de 225.374,02 euros, incluido el IGIC.

El grupo de Gobierno de  Tías ( PP y CC) prosigue con su plan de inversiones en nuevas obras donde la mejora de los caminos, calles y avenidas tiene un capítulo de importantes mejoras. A la reciente licitación de la obras de reasfaltado del Camino de Los Olivos, que discurre por las localidades de Mácher, La Asomada y Tegoyo, con una inversión que supera los 500.000 euros, se suma las obras en licitación de las calles Agrupación Los Gofiones, en Puerto del Carmen, y La Luchada, en el centro de Tías donde se localiza el Polideportivo Municipal y el Edificio Multiusos del Ayuntamiento.

La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene en licitación desde este pasado 1 de diciembre las contrataciones de “Obra de pavimentado de la calle Agrupación Los Gofiones” en Puerto del Carmen, por importe de 155.635,75 euros, y la “Obra de conservación y mantenimiento del acerado de la calle La Luchada”, en el centro de Tías, por importe de 69.738, 27 euros, incluido el IGIC.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha destacado que estas obras en la calle Agrupación Los Gofiones, en Puerto del Carmen, tienen por objetivo mejorar el pavimento en esta calle peatonal donde los vecinos, en épocas de lluvia, registran desperfectos e incomodidades para acceder a sus viviendas, y donde también está previsto mejorar la accesibilidad. En el caso de la obra de la calle la Luchada se va a actuar en la renovación del pavimento en la zona próxima a los exteriores del Polideportivo de Tías y el edificio de Usos Múltiples que concentra un alto tránsito de personasEstá programado que, tras el proceso administrativo de licitación y ejecución, estas actuaciones puedan quedar culminadas en el primer cuatrimestre del 2019.

El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) puso en marcha  nuevo Plan de Inversiones Municipales para la ejecución de múltiples actuaciones, entre ellas, los planes de asfalto y la mejora de las aceras, los caminos, calles y avenidas del municipio. Actualmente ya han sido ejecutadas las obras de mejora de las aceras en un tramo de la calle Juan Carlos I, la transformación integral de la Calle Reina Sofía sector colegio público y hotel la Isla y el Mar, calles Pedro Barba y Princesa Ico ( pendiente de culminar la rescisión del contrato a la adjudicataria),la accesibilidad en la calle Isla de Lobos y las terminaciones ya del Camino de la Caldereta ( La Asomada), el Camino de Los Lirios ( Tías), la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen ( tramo entre las calles Pedro Barba y César Manrique) y la Avenida Central de Tías. El Camino de Los Fajardo saldrá a licitación en breve, dentro del Plan de Asfalto para el centro urbano de Tías, y está en proceso de licitación las obras del Camino de La Candelaria ( a financiar y adjudicar por el Cabildo de Lanzarote al tratarse de un camino incluido en la red de carreteras del Cabildo), entre otros actuaciones referidas a la red viaria y acerado.

Cs pide una deducción en los presupuestos de 2019 para fomentar el autoempleo en el tramo canario del IRPF

  • Mariano Cejas (Cs) recuerda que “los autónomos y las pymes son los verdaderos motores de la economía”, ya que generan “el 80% del empleo en las islas”

 
Canarias, martes 4 de diciembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha reclamado este martes que “se aplique en los presupuestos de 2019 una deducción en el tramo autonómico del Impuestos sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) para que se fomente el autoempleo en las islas”, y así “reducir las cifras de desempleo en las islas”, que “en noviembre ha vuelto a subir, y deja un saldo de casi 210.000 desempleados”.

Al respecto, el portavoz autonómico de Cs Canarias, Mariano Cejas, ha señalado que “los autónomos y las pequeñas y medianas empresas son los verdaderos motores de la economía en Canarias”, ya que generan el “80% del trabajo que se crea en las islas”.

Por ello, y porque “Canarias no se puede seguir permitiendo tener más de 200.000 desempleados”, Ciudadanos ha pedido al Gobierno de Canarias que incluya en el presupuesto de 2019 “una deducción de 1.000 euros a todos aquellos contribuyentes que se den de alta por primera vez en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores y realicen su actividad en el archipiélago”, siempre y cuando “se comprometan a mantener su actividad al menos un año”.

En este sentido, ha explicado que “si se dan de alta unos 25.000 autónomos la medida tendría un coste de 25 millones de euros”, algo que “es totalmente asumible con un presupuesto de casi 9.000 millones de euros”.

Por todas estas razones, y teniendo en cuenta que “las administraciones públicas no crean empleo, pero sí pueden adoptar medidas para facilitar la generación del mismo”, Cejas ha urgido a Coalición Canaria, y a los dos socios que ya han anunciado su apoyo a las cuentas (PP y ASG), que “contemplen incluir esta iniciativa”, porque “seguro ayudará a disminuir las cifras de desempleo en el archipiélago”.

Por otro lado, el representante de Cs ha rechazado que “Canarias siga en la ‘champions league’ en cuanto a precarización y temporalidad”, ya que “uno de cada dos contratos que se firman en la isla son de una semana”.

Agrupación Socialista de Lanzarote reclama prioridad a las obras de adecuación del entorno del Colegio La Destila

ANTE LAS DECLARACIONES DEL DIRECTOR INSULAR DE EDUCACIÓN, AGRUPACIÓN SOCIALISTA POR LANZAROTE RECLAMA AL AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE QUE DE PRIORIDAD A LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL ENTORNO DEL COLEGIO LA DESTILA

 

José Montelongo, miembro de ASL: "Los afectados tendrán que seguir esperando una solución frente a un problema que, como tantos otros, no figura en la lista de prioridades de un gobierno liderado por el Partido Socialista".

 

Arrecife, a 4 de diciembre de 2018 

El pasado mes de octubre el Director Insular de Educación ponía fecha a la finalización y entrega del Colegio La Destila y señalaba el 11 de Diciembre como fecha prevista de la misma, señalando que podría producirse el traslado de los alumnos a las nuevas instalaciones tras las vacaciones de Navidad. 

Esto ocurría después de que la comunidad educativa del Colegio La Destila, especialmente los padres y madres de los alumnos matriculados y que en la actualidad cursan sus estudios en barracones, se pusiera hace dos meses en pie de guerra para reclamar al Gobierno de Canarias una fecha definitiva para el traslado de profesorado y alumnos. 

Tras estas protestas, el Director Insular de Educación afirmaba en medios de comunicación insulares que pese a estar prevista la entrega para el próximo 11 de diciembre, la apertura del centro y su puesta en funcionamiento dependería de que el grupo de gobierno municipal, Psoe-Tomás Fajardo-Isabel Mesa, sacase a licitación pública y adjudicase las obras de adecuación del entorno del centro educativo. 

Así, la falta de ejecución inmediata de las obras de adecuación citadas, supondrá la imposibilidad de que las clases se reanuden en las nuevas instalaciones tras las vacaciones de Navidad como estaba previsto inicialmente. 

Para la Agrupación Socialista por Lanzarote, el lamentable estado en que se encuentran los alrededores del edificio hará inviable tal reanudación en un panorama en que no se ven indicios del inicio de las obras de adecuación. Ello porque el Ayuntamiento no puede garantizar la seguridad de los usuarios en sus accesos al centro ni mucho menos asegurar la fluidez y protección vial al no haber dado agilidad e impulso a la licitación de un Plan de Movilidad tan necesario para evitar colapsos de tráfico a la entrada y salida de los alumnos. 

En este sentido, José Montelongo, ex alcalde de Arrecife y miembro de la Agrupación Socialista por Lanzarote, asegura: “Los afectados tendrán que seguir esperando una solución frente a un problema que, como tantos otros no figura en la lista de prioridades de un gobierno liderado por el Partido Socialista". 

ASL desea también mostrar su preocupación ante el nuevo tapiado del colegio con muro de hormigón en su fachada de la Calle Antonio Miralles, puesto que desde hace años se había optado por muro bajos y mayas metálicas como las que actualmente se encuentran colocadas en el Colegio Antonio Zerolo, más acordes con el urbanismo moderno y operativas en cuanto a evitar zonas oscuras dentro de las instalaciones.

 

Ciudadanos reclama un plan de acondicionamiento de las calles y aceras de Puerto del Carmen

 

Candela Sánchez (Cs) afirma que “la localidad no puede competir con otros destinos turísticos con estas notables deficiencias”



Tías (Lanzarote), lunes 3 de diciembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha reclamado este lunes “un plan de acondicionamiento de las calles y aceras del centro de Puerto del Carmen”, ya que “se encuentran en muy mal estado”.

Al respecto, la coordinadora del grupo local de Cs en Tías, Candela Sánchez, ha explicado que “las vías están repletas de socavones y parches mal realizados”, hecho que “supone una incomodidad e inseguridad constante para conductores y transeúntes”, y ha señalado que “es urgente que se ponga en marcha un buen plan de reasfaltado”.

Asimismo, ha hecho referencia al “lamentable estado en el que se encuentran las aceras”, porque “muchas de ellas cuentan con baldosas levantadas y rotas”, e, incluso, “algunas son totalmente intransitables e inaccesibles para personas con movilidad reducida”.

“Se trata de las calles y aceras más transitadas del núcleo turístico de Puerto del Carmen”, por lo que “se está ofreciendo una mala imagen a todos los residentes y visitantes de la localidad”, ha lamentado Sánchez.

En este sentido,  ha reprochado al gobierno municipal (CC y PP) que “no lleve a cabo arreglos de elementos básicos para el desarrollo de la localidad”, como son “el asfaltado de calles, reformas de las aceras o la mejora del alumbrado público”.

Por todo ello, y porque “Puerto del Carmen no puede competir con otros destinos turísticos con estas deficiencias notables”, desde Ciudadanos han pedido al Ayuntamiento de Tías que “ponga en marcha de forma urgente un plan de acción para rehabilitar las calles y aceras del pulmón turístico del municipio”.

El Cabildo de Lanzarote ilumina la navidad con un árbol de 20 metros de altura y un Portal de Belén canario con la recreación de edificios emblemáticos e históricos de Arrecife

  • El acto contará con actuación musical e interpretación de villancicos y canciones navideñas



Lanzarote, 3 de diciembre de 2018

Un árbol de unos 20 metros de altura y 50.000 puntos de luces Led iluminarán la navidad de Lanzarote y en concreto de su capital. Al abrigo de este gran árbol de navidad que estará ubicado en la zona exterior del edificio principal del Cabildo, la primera Institución insular ha instalado su tradicional Portal de Belén canario, diseñado con maquetas que recrean edificios históricos y emblemáticos de Arrecife, como La Casa de Los Arroyo, el Puente de las Bolas, el Castillo de San Gabriel e incluso la Marina de Arrecife, entre otros espacios e inmuebles de arquitectura tradicional canaria. Este Belén estará ubicado en el espacio ajardinado, justo debajo del gran árbol que se iluminará por primera vez esta noche. Como novedad, este año el Portal de Belén contará también con iluminación de unas 10.000 bombillas y más de 300 figuras móviles y estáticas.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en nombre de la Corporación insular, invita y anima a toda la población a participar y asistir esta noche al acto de encendido e iluminación del árbol de navidad e inauguración del Portal de Belén, que tendrá lugar hoy lunes 3 de diciembre, a las 19:00 horas, en la plaza de la explanada del Cabildo de Lanzarote (entrada principal). El acto contará con actuación musical e interpretación de villancicos y canciones navideñas.

 

El Portal de Belén y Árbol de Navidad se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero. La zona estará vigilada y cuenta con cámaras de seguridad para la custodia de los elementos decorativos.

Esta iniciativa ha sido organizada por el área de Régimen Interior del Cabildo de Lanzarote que tutela Rafael Juan González Robayna

ASOLAN se reúne con el Embajador Británico Simon Manley

La patronal analiza en este encuentro los distintos escenarios posibles que genera el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea y su afectación al sector turístico isleño

 

 

Lanzarote, a 30 de noviembre de 2018.      

La presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, ASOLAN, Susana Pérez, ha mantenido este viernes un encuentro con el Embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, para abordar los últimos acuerdos y negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el Brexit y valorar su incidencia en el sector turístico.   

En el encuentro, celebrado en el Hotel Meliá Salinas, también han estado presente la Cónsul británica para Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla,  Charmaine Arbouin y la Vicecónsul británica para la provincia de Las Palmas, Esther Martín, así como miembros de la junta directiva de la patronal isleña.   

Pérez ha resaltado durante el encuentro los fuertes lazos turísticos y comerciales que unen la isla de Lanzarote con el Reino Unido, no en vano se trata del principal mercado emisor de viajeros a Canarias, con un peso muy relevante, del 49%, en la isla de los volcanes.   

El proceso de separación del Reino Unido implica la necesidad de mantener línea de contacto, de trabajo directo y continuo con las compañías aéreas y los turoperadores para analizar alternativas ante una posible salida “dura” y cómo afectaría al sector turístico todo lo relacionado con el espacio aéreo, movilidad de personas, en particular los turistas, marco jurídico en las relaciones comerciales y contractuales, cobertura seguros de viajes, muchos aspectos a concretar.     

“Como el resto de países europeos, Lanzarote queda expuesta a los posibles cambios que genera el Brexit y estamos atentos a la actualidad que nos llega desde la UE, especialmente por lo que pueda afectar a la conectividad aérea del archipiélago. Tenemos ahora la mirada puesta en el próximo 11 de diciembre cuando el parlamento británico exprese su decisión”, explicó Susana Pérez.     

“Las Islas Canarias tienen una relación especial con el Reino Unido, como muestra el hecho de que en 2017, más de cinco millones de turistas británicos pasaron sus vacaciones en las islas. De ellos, cerca de un millón y medio de ellos vinieron a Lanzarote, una isla que siempre es un gran placer visitar por su naturaleza y su arte. Y puedo decirlo en primera persona, ya que cuando mis hijas eran pequeñas me hospedé en el hotel precioso donde nos reunimos hoy.   

“Los turistas británicos adoran las Canarias, por ello creo que es una buena noticia que la declaración política que hemos acordado el Reino Unido y la UE sobre nuestra relación futura apunta a que podría haber acuerdos que facilitarían la continuación de los flujos turísticos entre el Reino Unido y las Islas Canarias. Esto es un paso importante en la buena dirección.”     

Perfil del embajador Simon Manley es embajador del Reino Unido en España desde el 2013 y fue director de Europa en el Foreign & Commonwealth Office (FCO) desde 2011 a 2013, asumiendo la responsabilidad de las políticas relativas a la UE, las relaciones bilaterales del Reino Unido con sus socios europeos y una red de Asuntos Exteriores formada por 57 destinos europeos y más de 2.000 empleados, antes de ser destinado a España.   

Con anterioridad, también en el FCO,  Simon Manley fue director de Defensa y Amenazas Estratégicas (2008-2011). 

El Cabildo de Lanzarote abona las subvenciones para las instalaciones de autoconsumo en energías renovables

 

  • El consejero del Área de Industria, Comercio y Energía, Ángel Vázquez, explicó que “estas ayudas económicas contribuyen a la eficiencia energética del sistema insular y a la reducción de las emisiones de CO2 y otros contaminantes en la isla”

  • Desde la primera Corporación insular se han intensificado, en los últimos años, las acciones para potenciar las energías renovables, contribuyendo así al cambio de modelo energético en Lanzarote

 

 

Lanzarote, 3 de diciembre de 2018

 

 

El Cabildo de Lanzarote ha procedido al abono de las subvenciones de autoconsumo mediante energías renovables en edificaciones conectadas y no conectadas a la red de distribución, que otorga la primera Corporación insular, a través del Área de Energía, que dirige el consejero Ángel Vázquez (PP).

El total de las subvenciones concedidas asciende a 45.532,04 € y se refieren a proyectos ejecutados a partir del 1 de enero de 2017 y presentados por personas físicas o jurídicas, quedando excluídas las edificaciones objeto de expediente de disciplina urbanística.

El consejero insular, Ángel Vázquez, recalcó que “estas ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a contribuir a la eficiencia energética del sistema energético insular, reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes y lograr una mayor autonomía energética, reduciendo así la dependencia de los hidrocarburos”. 

En este sentido, estas subvenciones están dirigidas a aquellas instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo de las edificaciones que, contando con conexión a la red eléctrica de distribución, deseen reducir el consumo y contribuir al ahorro energético en la isla de Lanzarote y La Graciosa, pero también a la instalación de generación autónoma (eólica y fotovoltaica) de aquellas edificaciones no conectadas a la red, incluyendo la ampliación de las instalaciones ya existentes.

Cabe recordar que desde el Cabildo de Lanzarote se han intensificado, en los últimos años, las acciones para potenciar las energías renovables y contribuir así hacia el ansiado cambio de modelo energético en la isla.

Junto a esta línea de subvenciones para impulsar el desarrollo de las energías limpias en Lanzarote, también destaca la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Energías Renovables, ubicada en la Cámara de Comercio, desde donde se ofrece asistencia a los ciudadanos para realizar los trámites de justificación así como asesoramiento para la legalización de sus instalaciones.

El Pabellón de Argana contará con material de última generación

La alcaldesa de Arrecife mantuvo una reunión con los técnicos y comprobó la situación de las instalaciones deportivas

 

Arrecife, 3 de diciembre de 2018

 

La alcaldesa de Arrecife Eva de Anta y el concejal de Deportes Manuel Hernández mantuvieron la semana pasada una reunión y posterior visita junto a los técnicos municipales y trabajadores de la empresa adjudicataria Clece, en el Palacio Municipal de Deportes, conocido como el Pabellón de Argana.

 

Las instalaciones, cerradas desde hace cinco años por graves deficiencias, se renovará con un presupuesto de cerca de 2,5 millones de euros. Durante la visita los técnicos valoraron cambios en la ejecución debido al gran deterioro de la cubierta.

 

Eva de Anta manifestó que “la intención es asegurar la durabilidad del pabellón, así que debemos cambiar la cubierta por otra con un material resistente que perdure en el tiempo. Es importante que la obra se realice de la mejor forma para que el pabellón nos dure mínimo unos veinte años”.

 

Por su parte, el concejal Manuel Hernández recordó que “la parte de la piscina municipal tendrá aula polivalente además de renovar las pistas de pádel y construir dos pistas más, así mismo se cambiará tanto el césped del campo de fútbol como el del rocódromo y la maquinaria del gimnasio”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses