lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Lorenzo Reyes (PP) critica que en ocho años de gobierno el PSOE no haya solucionado el problema de la falta de alumbrado de Playa Honda

 

  • El presidente local denuncia las graves deficiencias que persisten en muchas calles de la localidad a pesar de las quejas vecinales 

 

El Partido Popular de San Bartolomé ha vuelto a reivindicar ante el Gobierno municipal de Loly Corujo una solución a los problemas de falta de alumbrado público que existe en algunas zonas de la localidad de Playa Honda. 

 

“El problema no es nuevo y lo que sorprende e indigna a los vecinos es que parece que los últimos años de gobierno socialista en San Bartolomé no es tiempo suficiente para diseñar y ejecutar un plan de actuación que garantice la correcta iluminación de las calles de todo el núcleo poblacional”, denuncia el presidente del Comité Local, Lorenzo Reyes. 

 

Reyes señala que mientras una parte de Playa Honda tiene un buen alumbrado, sobre todo en las vías principales, “hay otra parte que literalmente está a dos velas y en una oscuridad total”.   “Nos consta que esta situación está resultando insostenible para muchos vecinos porque sin luz se hace muy difícil transitar por la calle y porque además crece mucho la sensación de inseguridad, máxime ahora con el horario de invierno”. 

 

Los populares critican que el PSOE salga públicamente auto imponiéndose medallas de una supuesta buena gestión “cuando la realidad del municipio es tercermundista en muchos aspectos y cuando hay vecinos a los que el gobierno socialista ha abandonado a su suerte”. 

 

“Estamos hablando de los residentes en las calles colindantes con el cruce de la calle Fayna y Velero, Tinguatón  y Barlovento a los que el PSOE anunció al principio del mandato un proyecto de renovación e instalación de luminaria que no ha llegado en todo este tiempo”.

 

Los populares han vuelto a invitar a la alcaldesa y a los concejales del gobierno a que paseen por la noche por Playa Honda y comprueben en sus propias carnes las dificultades que a diario sufren los vecinos. 

“Seguiré peleando por el polideportivo de Costa Teguise hasta ver a nuestros chinijos jugando sobre ese césped”

Teguise anuncia la nueva licitación del campo de fútbol de Costa Teguise por 1.909.710 euros

El Ayuntamiento de Teguise ha anunciado la licitación de la instalación deportiva del campo de fútbol y dependencias de servicio al mismo en Costa Teguise, con un presupuesto base de 1.909.710 euros.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha felicitado al departamento de Contratación “por el esfuerzo titánico que ha supuesto volver a iniciar el procedimiento de licitación del campo de fútbol, tras el injusto revés sufrido por la institución ante el incumplimiento de la empresa adjudicataria en la primera concurrencia, Joca Ingeniería y Construcciones”.

“Seguiré peleando por el polideportivo de Costa Teguise hasta ver a nuestros chinijos, y no tan chinijos, jugando sobre ese césped”, ha declarado Betancort, que considera “que después de la espera y el trabajo para volver a sacarlo adelante, lo más justo es reconocer y celebrar que al fin Costa Teguise tendrá el proyecto deportivo que merece y que ha sido este grupo de Gobierno el que lo ha conseguido, pese a quien le pese”.

El anuncio de licitación, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público este 5 de diciembre, recoge toda la información sobre el procedimiento administrativo para optar a la ejecución de los trabajos de construcción de las instalaciones polideportivas, cuyo periodo de presentación concluye el 4 de enero de 2019, y cuyo plazo de ejecución del proyecto se ha fijado en 12 meses una vez arranque la obra.

Turismo Lanzarote presenta a Asolan la primera campaña colaborativa de promoción turística del destino

  • Profesionales hoteleros, miembros de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), participaron en el ‘Taller de Estrategia de Marketing Digital de Turismo Lanzarote 4.0: Presentación Campaña Inteligente Piloto 2019’, que también será presentada a otros subsectores del destino

 

  • Se trata de un proyecto piloto, pionero a nivel mundial, que tiene como objetivo mejorar la promoción y comercialización del destino más allá de los cauces habituales, haciendo partícipe al sector privado que podrá generar ventas directas a través de tecnologías digitales

     



Lanzarote, 5 de diciembre 2018

Un nutrido grupo de profesionales hoteleros, miembros de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), participaron ayer martes en el ‘Taller de Estrategia de Marketing Digital de Turismo Lanzarote 4.0: Presentación Campaña Inteligente Piloto 2019’, organizado por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) -que preside el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP)- y que también será presentada a otros subsectores del destino.

Celebrado en el Hotel Las Costas de Puerto del Carmen, el taller sirvió para dar a conocer la citada campaña colaborativa, proyecto piloto pionero a nivel mundial que tiene como objetivo mejorar la promoción y comercialización del destino más allá de los cauces habituales, haciendo partícipe al sector privado que podrá generar ventas directas, llevando así la campaña hasta el final de la cadena de valor turística a través de las tecnologías digitales. 

Para ello, Turismo Lanzarote compartirá las audiencias generadas en su campaña digital con las empresas turísticas participantes, de tal manera que puedan llegar a aquellos turistas que se han interesado en el destino ofreciéndoles la oferta directa por parte de las empresas, y llegando de esta manera de la información habitual a la venta directa.

Esto será posible gracias a la data y audiencias digitales que generará la campaña de Turismo Lanzarote, y que aprovecharán las empresas turísticas para ofrecer sus productos y servicios a personas que están interesadas en el destino, cerrando así el proceso de compra y no perdiendo el interés de los mismos por otros destinos. Todo ello, además, reduciendo la dependencia de los intermediarios clásicos, como son los touroperadores y los portales de reserva (OTAs, como Booking o Expedia).

 

Presentación

La presentación contó con la intervención del consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, quien indicó que “además de convertir a la tecnología y la innovación en el pilar de nuestra estrategia promocional, a través de este proyecto Turismo Lanzarote contribuye a generar ventajas competitivas a largo plazo que mejoren el posicionamiento del destino y su fortaleza ante posibles amenazas”.

Por su parte, la presidenta de Asolan, Susana Pérez, resaltó que la campaña “fomentará la colaboración entre todos los agentes del destino y supondrá una oportunidad para las empresas del sector pues dispondrán de más herramientas para aumentar sus ventas directas y maximizar su inversión, al actuar sobre audiencias ya localizadas con altas probabilidades de compra”.

También participó el gerente de AdQuiver -empresa especializada en el diseño de estrategias de marketing digital-, Jorge Núñez, que destacó la potencialidad de esta campaña para apoyar las ventas directas del sector turístico: Gracias a la data y las audiencias generadas en la campaña, enfocada a Gran Bretaña y España, dos de los mercados más importantes de la isla, las empresas turísticas podrán llegar directamente a potenciales turistas interesados por la isla en origen, multiplicando el efecto de la campaña que cualquier empresa podría hacer por su cuenta, al mismo tiempo que Turismo Lanzarote podrá saber que efecto real tiene su promoción conociendo cuántas de estas personas interesadas terminan realizando sus vacaciones en la isla”

Según apuntó Núñez se trata de “una campaña completamente innovadora a nivel mundial, tanto por el aprovechamiento real de la promoción institucional por parte de las empresas, como por el apoyo de Turismo Lanzarote para la difusión de tecnologías y estrategias totalmente necesarias para la reducción de la dependencia de los intermediarios en el sector turístico”.

Por su parte, Jota ypunto -colaborador de AdQuiver y Founder & Ceo at Entrepreneurs Fight Club y Creative Director- dio una breve píldora formativa con aspectos claves que las empresas tienen que llevar a cabo para mejorar su presencia digital y aumentar las ventas directas: “La gestión y aprovechamiento de la data digital de los clientes es clave, nos permite conocer mejor al cliente y optimizar nuestra estrategia digital para aumentar las ventas en los canales digitales, además de llegar directamente al usuario que quiere salir de vacaciones y tiene una necesidad clara”, apuntó.

40 años de convivencia democrática: Nuestra Constitución del 78

 

Para todos aquellos que se precien de ser demócratas independientemente de su color político, la Constitución de 1978 tiene un significado fundamental. Ha sido y sigue siendo, después de 40 años, el marco de convivencia por excelencia de los españoles.

 

Su promulgación fruto del consenso de la transición ha supuesto un antes y un después en materia de separación de poderes y garantía de derechos fundamentales en nuestra sociedad. También ha traído consigo la limitación al ejercicio del poder y un mandato a la acción política de cara a lograr objetivos tan importantes como el derecho a la vivienda, la protección de la familia o el medio ambiente, por poner algún ejemplo. Su consecución, como es obvio, ya no puede recaer exclusivamente en la propia norma sino en el acierto de las políticas que persiguen dicho fin, pero esto es otra historia.

Pero, ante todo, la Constitución es un instrumento plenamente vigente al servicio de la ciudadanía para resolver, de acuerdo a Derecho, los desafíos a los que se enfrenta la sociedad española en pleno siglo XXI.

No es para nada una norma anticuada ni mucho menos, es nuestra norma suprema plenamente aplicable y que encierra los principios y valores fundamentales que han de regir nuestra convivencia. Ni que decir tiene que los mismos: “la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”, se encuentran plenamente vigentes y para nada son valores desfasados.

Nuestra Carta Magna goza de buena salud, tiene vocación de permanencia y es plenamente aplicable a nuestra realidad actual y sirve de garantía última a todas aquellas amenazas que supongan una conculcación de los valores que defiende.

Simplemente decir que mi obligación como política es cumplir la misma y, en base a las convicciones que defiende el Partido Popular, dentro del ámbito del pluralismo político que ampara nuestra Constitución, hacer todo que este en mi mano para lograr todos aquellos objetivos que nos marca desde hace 40 años la Constitución, tales como la consecución efectiva del derecho al trabajo, la protección de la salud o la tercera edad o la consecución de una sociedad más justa e igualitaria en un marco de libre desarrollo de la personalidad.

Podemos Yaiza denuncia el cese del servicio de transporte para la juventud del municipio

 

  • Ramiro Muñoz: “Ya han pasado siete semanas desde que uno de los chóferes causó baja médica y no se conoce cuándo se va a solventar el problema”

 

 

El grupo de Podemos en el Ayuntamiento de Yaiza ha criticado el cese del funcionamiento del transporte para los jóvenes del municipio. El concejal del partido morado, Ramiro Muñoz, ha confirmado que el servicio no funciona “desde mediados de octubre”.

Han sido muchos los padres y madres que se han puesto en contacto con el concejal para mostrar su preocupación. “Ya han pasado siete semanas desde que uno de los chóferes causó baja médica y no se conoce cuándo se va a solventar el problema”, explica Muñoz.

El servicio se ha visto afectado en las tardes de los lunes y los martes. Esos dos días los padres han tenido que reajustar su agenda, afectando a veces al trabajo, para transportar a los niños al campo municipal de Yaiza. Además, “también se quejan del consiguiente gasto en combustible”, afirma el concejal.

Son alrededor de un centenar de niños y niñas los que se ven afectados por este caso que influye en la actividad normal de la semana. “Por ahora, algunos han tenido que coger el transporte público o esperar que algún padre recoja a varios niños de diferentes puntos de Playa Blanca y los lleve al campo”.

Desde Podemos no se entiende que hayan pasado siete semanas con esta situación y, según Muñoz, “nos parece inaudito que no se hayan tomado ya las decisiones pertinentes para solucionar el problema”. El partido morado solicitará explicaciones en el próximo pleno de Yaiza a celebrar a mediados de diciembre.

Tías repara los muros en Playa Grande dañados por los últimos temporales

El Ayuntamiento sacó a licitación en octubre del 2017 las obras de escollera de Playa Grande y deberá salir a nueva licitación al agravarse los daños por la tormenta Emma



El Ayuntamiento de Tías tiene destinada desde octubre pasado una cuadrilla de trabajadores para reparar los daños registrados en los muros de piedra volcánica existentes a lo largo del perímetro de Playa Grande, en Puerto del Carmen.

La Concejalía de Vías y Obras de Tías, bajo la dirección del edil Antonio Betancort Ramos, prevé seguir con estos trabajos a lo largo de estos próximos meses. Las actuaciones se centran en los pequeños muros, escalinatas, y accesos a la Playa Grande cuyas piedras volcánicas existentes fueron arrastradas por la tormenta Emma, que asoló las costas canarias a finales del pasado mes de febrero. Estas actuaciones se ejecutan de manera directa por una cuadrilla especializada en el trabajo de cantería y piedra.

Junto a estas obras se unen las finalizadas en el verano pasado para lograr la accesibilidad a Playa Grande, con una inversión cercana a los 250.000 euros, y ejecutada por el Cabildo de Lanzarote a través del los Planes de Cooperación Municipal, que permitió mejorar el entorno de toda la Avenida y los accesos a Playa Grande.


Escollera de Playa Grande, licitada en octubre del 2017 y dañada por el temporal Emma en marzo del 2018


En octubre del pasado año 2017  el Ayuntamiento de Tías sacó a licitación las obras para reparar un tramo de la escollera de la Avenida Marítima de Puerto del Carmen, en un tramo de Playa Grande. Obras que se adjudicaron en marzo de este 2018 por importe superior a los 100.000 euros, incluyendo el IGIC. Para licitar esta reparación el Ayuntamiento tuvo que esperar a la emisión de los preceptivos informes de la Demarcación de Costas de Canarias. El 28 de febrero de este 2018 la fuerza del oleaje de la tormenta Emma agravó los daños en este tramo de la escollera al producirse un socavón por la pérdida de jable. 

La empresa adjudicataria de estas obras, al detectar que la valoración económica de las obras era mayor por la que ganó el concurso público, desistió de su ejecución. Tenía 3 meses para la conclusión de los trabajos. La nueva Ley de Contratos del Sector Público, en vigor desde marzo de este año, establece que todas obras públicas superiores a los 15.000 euros deben ser sometidas al trámite administrativo y los plazos legales que prevé la Ley en concursos y licitaciones oficiales. Actualmente, el Ayuntamiento de Tías está en ese proceso.

Las valoraciones que han realizado los técnicos municipales señalan que esos daños en la escollera no entrañas riesgos para los bañistas y transeúntes de la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen, en esa zona. El vallado instalado se ha establecido como medida informativa y preventiva de la existencia de esos desprendimientos.

La mala gestión del PSOE duplica el período de pago a proveedores de Arrecife

Samuel Martín: “Arrecife está cada vez peor: sin pagar a los proveedores, sin pagar las subvenciones a los colectivos sociales, deportivos y culturales, sin luces, sin semáforos, sin contrato de mantenimiento de instalaciones, sin respuesta para los comercios, sin actividades culturales ni deportivas… y ahora también sin el tradicional Portal de Belén”

 

Arrecife, 5 de diciembre de 2018.- Según los datos aportados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ayuntamiento de Arrecife está tardando 286 días en abonar las facturas a los proveedores, frente a los 75 días de media que se consiguió en junio de 2017, estando CC-PNC en el gobierno, y los 118 que se dejaron en diciembre de 2017 “a pesar de las dificultades que tuvimos en el Departamento de Intervención”.

“La media de los últimos 12 meses es de 253 días, lo cual es un auténtico despropósito”, ha señalado el portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, Samuel Martín, quien ha subrayado además que “para el cálculo de estas cantidades se ha tenido en cuenta que la cifra que nos proporciona el Ministerio de Hacienda es 30 días después de la aprobación de la factura”.

El edil señala a la desidia, el desinterés y la falta de gestión y de organización e incapacidad para gobernar del PSOE y de los dos tránsfugas del PIL, como principales motivos para que se haya echado por tierra “todo lo conseguido y avanzado en la etapa en la que estuvimos gobernando”. 

“El PSOE cuenta con un equipo de irresponsables en Arrecife: una alcaldesa irresponsable e incapaz que no hace sino acumular áreas sin dar respuesta a nada, y unos concejales irresponsables que ante

su falta de facultades para gestionar eluden tomar cualquier tipo de decisión”, ha dicho.

Tal y como indica Samuel Martín: “Arrecife está cada vez peor: sin pagar a los proveedores, sin pagar las subvenciones a los colectivos sociales, deportivos y culturales, sin luces, sin semáforos, sin contrato de mantenimiento de instalaciones, sin respuesta para los comercios, sin limpieza, sin actividades culturales ni deportivas… y ahora también sin Portal de Belén”.

Con respecto a esto último, el edil lamenta que, de nuevo por culpa de la inoperancia de quienes gobiernan la capital de la isla, a falta de apenas unos día para la llegada de la Navidad, haya quedado desierto el concurso para el contrato del Belén de Arrecife.

“Ahora, la única opción es que saquen algo por exclusividad o el único Portal de Belén con el que contará la capital de la isla este año será el que inauguró el Cabildo de Lanzarote”, ha subrayado Martín.

Agrupación Socialista por Lanzarote continúa con su ronda de visitas a los colectivos del Carnaval

Las sedes de la Batucada ´Woman Batuca´ y la Murga Los Simplones recibieron a los miembros de la formación política este martes

 

Durante la jornada de ayer martes, miembros de ASL continuaron con su ronda de visitas a las agrupaciones que participan en el Carnaval  y en esta ocasión los locales de ensayo de las Woman Batuca y Los Simplones fueron las sedes de estos encuentros.

En el transcurso de la cita, José Montelongo, Paca Toledo y el resto de la formación incidieron en la necesidad de otorgar un mayor protagonismo a las agrupaciones del carnaval en próximas ediciones de la fiesta y pudieron comprobar, un vez más, el enorme grado de compromiso de los colectivos con la cita anual más esperada del calendario festivo insular, a pesar de las dificultades por las que atraviesan algunas de ellas y que las ha obligado a cancelar su participación en las fiestas del próximo año.

El Partido Popular exige al Gobierno socialista la ejecución de un plan especial de reasfaltado en Arrecife

  • El concejal Roberto Herbón vuelve a insistir en la situación tercermundista y hasta peligrosa en la que se encuentra buena parte del callejero de la capital  

 

 

4 de diciembre de 2018.-  El Partido Popular ha presentado una moción al pleno del Ayuntamiento capitalino en la que vuelve a poner sobre la mesa las condiciones tan lamentables en las que se encuentran muchas calles de la ciudad. Los populares denuncian que basta con darse darse una vuelta por los diferentes barrios de Arrecife para comprobar que la mayor parte de las calles presentan problemas de grietas, parches y hasta socavones que, en algunos casos,  suponen un serio riesgo para la circulación. 

 

“Mientras las quejas y el malestar de los vecinos aumenta, el gobierno del PSOE sigue haciendo oído sordos a las mismas y no vemos ni un solo plan de acción para corregir todas estas deficiencias que se van agravando con el paso de los meses”, denuncia el concejal del PP, Roberto Herbón. 

 

“A los problemas en el asfaltado se suma además el deterioro de la señalética de los pasos de peatones que afectan incluso a zonas próximas a colegios, centro de salud y grandes áreas comerciales por lo que la negligencia del Ayuntamiento está poniendo en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos”. 

 

Desde el Partido Popular se critica la falta de compromiso y la dejadez de un grupo de gobierno que es incapaz de estar a la altura de las necesidades ni en una sola de las áreas de responsabilidad.

 

“Todos los barrios han sido testigos de las promesas incumplidas por parte de los socialistas que sólo se interesan por las necesidades de los vecinos cuando se acercan las elecciones. “Ni se acometen proyectos de asfaltado ni se realiza el mantenimiento mínimo necesario para proteger y garantizar la seguridad de peatones y conductores”, señala Herbón. 

El PSOE pide una comisión para dar solución a los esqueletos de Costa Teguise

El portavoz socialista José Brito afirma que “Oswaldo Betancort mantiene viva la memoria del descontrol urbanístico”

 

“El alcalde lleva ocho años prometiendo una solución que no llega”, así de contundente se muestra el socialista José Brito ante la problemática de los esqueletos de Costa Teguise. 

El PSOE exige una comisión para dar solución a este tema ya que “la presencia de estos esqueletos no sólo afectan la imagen del destino turístico, sino que constituyen un recordatorio insoportable de la incapacidad del ayuntamiento para hacer cumplir la ley”. 

Hay que recordar que el alcalde Oswaldo Betancort creó un concurso para instalar pancartas y esconder el problema. “Se debe atajar el problema de raíz, la ley establece que si no se ejecuta una obra en tiempo y forma, hay que restablecer las condiciones iniciales”. 

Brito añade que “resulta insoportable la incapacidad del alcalde para solventar definitivamente esta situación”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses