El PSOE de Lanzarote lanza una ofensiva por la vivienda: exige aplicar ya la Ley y presenta medidas para blindar "el derecho a un hogar digno"

Pejeverde
El Partido Socialista de Lanzarote ha convocado esta mañana a los medios en la Casa del Pueblo de Arrecife, desde donde la secretaria general, María Dolores Corujo, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, han lanzado una contundente exigencia al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Lanzarote para la aplicación inmediata de la Ley de Vivienda y la ampliación del parque público en la isla. El PSOE anuncia que registrará una iniciativa legislativa en el Parlamento regional para blindar el derecho a un hogar digno y frenar la especulación.
En su intervención, María Dolores Corujo pintó un panorama crítico para Lanzarote, donde "tener empleo ya no garantiza un hogar". La dirigente socialista denunció que familias se ven obligadas a compartir piso, profesionales esenciales renuncian a venir a la isla y los jóvenes no pueden emanciparse, afirmando que "cuando trabajar no basta para sostener un techo, no falla la gente: fallan las políticas y las prioridades públicas". Corujo reclamó al presidente Fernando Clavijo y a Oswaldo Betancort "responsabilidad y hechos", instándoles a declarar zonas tensionadas, aplicar topes al alquiler y apostar "realmente" por el parque público de vivienda en el Plan Insular. "Lanzarote no puede esperar más", sentenció.
La secretaria general socialista recordó que la única promoción pública en marcha en la isla es la de Maneje, impulsada por un gobierno socialista después de 26 años de inactividad. En un tono crítico, señaló que ni el Gobierno de Canarias ni el Cabildo han presentado proyectos serios a la altura del problema, acusándolos de "no ser capaces de levantar ni una vivienda más de las que ya están en marcha".
Franquis: "En Canarias es imposible ejercer el derecho a una vivienda digna"
Por su parte, Sebastián Franquis no se anduvo con rodeos: "Hoy en Canarias es imposible ejercer el derecho a una vivienda digna y el empecinamiento en negarse a una moratoria ha agravado la tensión, especialmente para la juventud". El ex consejero de Vivienda desveló cifras alarmantes, indicando que 104.000 viviendas, un 14% del parque, están en manos de grandes tenedores, con seis familias que acumulan más de 600.
Franquis detalló la propuesta legislativa socialista, que incluye la creación de un Registro de Grandes Tenedores, el aumento de la capacidad de tanteo y retracto para las administraciones y una "fiscalidad justa". En este sentido, propuso un tipo cero para la primera residencia y "al menos un 20%" para la compra con fines de inversión, con la recaudación blindada para el aumento del parque público canario. También advirtió que Fernando Clavijo "camina para ser el presidente que más tiempo ha estado sin promover vivienda desde su propio Ejecutivo", cerrando con una pregunta directa y desafiante: "¿A quién está protegiendo el señor Clavijo para no aplicar la ley? ¿Qué intereses defiende?".
Campaña insular y un mensaje contundente: "Lanzarote no está en venta"
María Dolores Corujo anunció una campaña insular, municipio a municipio, para informar a la ciudadanía sobre sus derechos y movilizar el apoyo a la aplicación de la Ley de Vivienda. "Frente a quienes protegen a los de siempre, nosotros estamos del lado de la gente", afirmó, añadiendo que "Lanzarote no puede mostrarse al mundo como un paraíso mientras expulsa y hace pagar el precio a quienes sostienen un modelo turístico que arroja cifras boyantes para casi todos menos para quienes lo trabajan."
El mensaje final fue claro y rotundo: "La vivienda debe ser la máxima preocupación de las instituciones: primero la gente, luego todo lo demás". Y concluyó con una apelación directa a los responsables políticos: "Lanzarote no está en venta. Lanzarote es el hogar de su gente. A quienes hoy tienen la responsabilidad política de activar cambios urgentes y a quienes se autoproclaman defensores de ‘lo nuestro’ mientras bloquean una ley que mejoraría el bienestar de nuestra gente, les decimos: cumplan la Ley de Vivienda; cumplan con Lanzarote”.