domingo, 09 noviembre 2025

Saborea Lanzarote da el salto a la élite de la gastronomía nacional desde la Cúpula del Milenio en Valladolid

S.Calleja

VALLADOLID | Domingo, 9 de noviembre de 2025 

Mañana lunes se alzará el telón del evento gastronómico más exigente del país: el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el IX Campeonato Mundial de Tapas. Y desde el primer minuto, cada concursante podrá ser eliminado sin apelación. Las reglas del juego son tan exigentes como el jurado que las aplica. Y el chef lanzaroteño Antonio Rodríguez Medina lo sabe bien: no hay red.

 

El programa El Pejeverde estará presente sobre el terreno, y desde Lancelot Radio (90.2 FM) irá desgranando en casi directo los detalles del evento, con crónicas, entrevistas y análisis diarios, para que la audiencia de Lanzarote viva el campeonato como si estuviera en Valladolid.

Una cocina, 25 minutos y siete jurados implacables

A primera hora del lunes se sorteará el orden de participación. Cada chef dispondrá de 25 minutos exactos para preparar ocho tapas idénticas en su espacio individual: siete irán directas al paladar del jurado y una se destinará a documentación fotográfica. El ritmo es quirúrgico: los participantes entran cada cinco minutos, en cadena. No hay repeticiones. Antonio Rodríguez Medina podría quedar eliminado el mismo lunes si algo falla.

 

El jurado, compuesto por chefs de prestigio y expertos en gastronomía, evaluará técnica, presentación, narrativa y sabor. Todo debe ser impecable, sin margen para la improvisación. Aquí no hay segundas oportunidades: es ahora o nunca.

Saborea Lanzarote apuesta fuerte

La participación del chef lanzaroteño no es solo una gesta individual. Saborea Lanzarote, con el respaldo del Cabildo de Lanzarote, ha apostado decididamente por proyectar la cocina insular en las grandes citas nacionales. Esta participación es fruto de una estrategia que ve en la gastronomía un pilar cultural y turístico. No se trata sólo de cocinar, sino de contar —con productos, técnica y emoción— la historia de un territorio.

 

Rodríguez Medina presenta una tapa con alma lanzaroteña: “Canelón de gofio con sardina oreada”, una combinación que une la memoria del cereal ancestral con la intensidad marina. Un bocado que habla de costa, viento y fuego volcánico.

El respaldo de Los Zagales

Como es tradición, cada finalista ha sido asignado a un restaurante de la ciudad como padrino. Los Zagales, uno de los templos de la tapa en Valladolid, apadrinará al chef lanzaroteño, ofreciéndole apoyo logístico e ingredientes. Además, servirá su tapa al público durante la semana del campeonato, estableciendo un puente directo entre el talento visitante y el paladar local.

Canarias, con voz propia

Completan la delegación canaria Josué Martín Hernández (La Palma) y Raúl Bodego Pérez (Fuerteventura), cada uno con propuestas que representan su isla. Canarias llega con fuerza y variedad: producto del mar, raíces agrícolas y una cocina que se expresa con autenticidad.

 

Rivales de nivel, tensión máxima

Entre los favoritos figuran chefs que repiten participación y otros que llegan con elaboraciones complejas y elaboradas. Las tapas se medirán no sólo por sabor, sino por su capacidad de emocionar, contar y permanecer en la memoria del jurado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses