jueves, 06 noviembre 2025

"Cementerio" de palmeras en Uga enfrenta a Yaiza y Cabildo: Noda pide explicaciones a Betancort

Pejeverde

La entrada al pintoresco pueblo de Uga se ha convertido, para muchos vecinos y visitantes, en una imagen de desidia y abandono. Más de una docena de troncos de palmeras, secos y sin vida, yacen amontonados a la vista de todos, configurando lo que el Ayuntamiento de Yaiza no ha dudado en calificar de "cementerio". Esta impactante estampa ha llevado al alcalde, Óscar Noda, a alzar la voz con contundencia, exigiendo al Cabildo de Lanzarote una actuación inmediata y un cambio de rumbo en el mantenimiento del paisaje insular.

La denuncia no es nueva, pero la paciencia en Yaiza parece haber llegado a su límite. Óscar Noda ha solicitado formalmente al Cabildo la retirada urgente de estos restos vegetales, que no solo afean la estética del pueblo, sino que también reflejan, a su juicio, una falta de responsabilidad por parte de la administración insular. "Exigimos al Cabildo, como administración competente que es, el mantenimiento de las zonas ajardinadas en los márgenes de carreteras para evitar su pérdida o degradación como es el caso que denunciamos", manifestó el alcalde.

Desde el Área de Parques y Jardines de Yaiza, su concejal Rubén Arca, ha recordado el esfuerzo municipal en el cuidado de estos espacios que, legalmente, son competencia del Cabildo. "El Ayuntamiento ha actuado en el riego, control de plagas, poda y conservación de palmerales que son responsabilidad del Cabildo, pero ya va siendo hora de que asuma sus responsabilidades", subrayó Arca. El concejal enfatizó que no es la primera vez que reclaman acciones en limpieza de márgenes de carreteras, instalación de riego y mantenimiento de jardines en diversas zonas del municipio, y que, cuando el Cabildo ha respondido, el agradecimiento público no ha faltado. "Pedimos la retirada inmediata del cementerio de palmeras que afea el pueblo de Uga", sentenció.

La crítica de Noda no se detuvo en el "cementerio" de Uga. El alcalde señaló directamente al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, como principal responsable de lo que considera una "desidia y dejadez en el cuidado del paisaje insular". Sus palabras fueron más allá, sugiriendo una posible motivación política detrás de la inacción. "No quiero pensar que su abandono en este asunto y otros, como la falta de acción en el socavón de Los Hervideros o medidas correctoras para evitar los cortes de agua que sufrimos todas las semanas en Yaiza, tiene que ver con una oscura estrategia que le dictan para hacer daño a municipios que no están gobernados por el tándem CC-PP", declaró Noda, evidenciando una tensión política latente.

Frente a esta situación, el Ayuntamiento de Yaiza se erige como ejemplo de gestión y compromiso con el patrimonio natural. Yaiza fue pionera en Lanzarote al implementar, a partir de 2020, un programa de endoterapia de baja presión en 300 palmeras para combatir la diocalandra frumenti, el temido "picudín" que amenaza los palmerales de la isla. Además, ha invertido en la formación de su personal en gestión de palmeras, sanidad vegetal y diagnóstico estructural. Esta misma semana, el municipio realiza trabajos de poda y conservación en el palmeral de la entrada a Playa Blanca, demostrando una proactividad que contrasta, según sus representantes, con la inacción de la administración insular.

El "cementerio" de palmeras de Uga se ha convertido así en un símbolo de una disputa mayor, una que va más allá de unos simples troncos abandonados y que pone en el punto de mira la gestión del paisaje y las relaciones institucionales en Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses