miércoles, 06 agosto 2025

Lanzarote

Arranca con éxito el Comité Estratégico ‘Lanzarote Smart Island. Reserva Inteligente de la Biosfera’

 

  • La consejera del área de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana (PP), presidió este primer encuentro técnico entre todos los agentes implicados en este proyecto que “impulsará el desarrollo sostenible de la isla a través de su transformación digital”

 

Lanzarote, 8 de noviembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha el Comité Estratégico del proyecto ‘Lanzarote Smart Island. Reserva Inteligente de la Biosfera’ para coordinar, entre todos los agentes implicados, la toma de decisiones así como las acciones previstas para implantar este novedoso proyecto transversal y participativo en nuestra isla.

La primera de las reuniones de este comité estratégico tuvo lugar recientemente en la sede de la primera Corporación Insular y estuvo presidida por la consejera del área de Nuevas Tecnologías, Nerea Santana (PP). “Dado el carácter transversal de ‘Lanzarote Smart Island’, y la necesidad de tener una visión global a la hora de la toma de decisiones”, apuntó Santana, “se ha puesto en marcha este comité, que será el órgano de máximo nivel del proyecto y que permitirá, a nivel estratégico, tomar las decisiones que permitan ejecutar de manera ágil y coordinada todas las acciones previstas en el mismo y la consolidación de todos los intereses de la isla”.

Sin duda”, continuó la consejera, “este comité dará fortaleza al proyecto y dará voz a todos los agentes implicados para impulsar el desarrollo sostenible de la isla a través de su transformación digital”.

 

El Comité, que se reunirá cada mes, estará formado, en primera instancia, por representantes políticos y técnicos del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Turismo Lanzarote, de los siete Ayuntamientos de la isla, además de la Federación Turística de Lanzarote y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

Adicionalmente asistirán también los responsables de las empresas adjudicatarias de este proyecto, Deloitte y Telefónica, que se encargarán de hacer las presentaciones y llevar a cabo las sesiones para presentar resultados sobre la implantación tecnológica de la iniciativa cuyo objetivo es poner la ciencia de datos y la última tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida de los residentes y visitantes.

 

 

Lanzarote Smart Island’ al detalle

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2.994.962,10 euros procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) que gestiona el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, quien valoró de forma muy positiva la creación de este comité estratégico de Lanzarote Smart Island, “una iniciativa que nos permitirá posicionarnos como un destino turístico inteligente y que nos permitirá crecer de manera más sostenible y competitiva”.

Algunos de los pilares fundamentales del proyecto son la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la competitividad económica. Además, también se contempla la puesta en marcha de un canal turístico digital inteligente, interactivo y personalizado, “tutelado” por

Yaiza, un asistente de viaje inteligente y la sensorización de la isla para conocer en tiempo real datos de interés de nuestra isla, como el estado del tiempo al instante, o el conteo de vehículos o personas en tiempo real en un determinado espacio, lo que permitirá reconducir estos flujos hacia otros espacios de la isla y evitar colas y aglomeraciones.

Manuel Fajardo: “En mi programa siempre estarán por delante las personas más vulnerables, aquellas que de verdad nos necesitan

 

Ayer el candidato al Senado por el PSOE y la candidata al Congreso Ariagona González, expusieron sus propuestas electorales en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca (Tinajo)



“Es de vital importancia la regeneración democrática y una recuperación económica justa para los vecinos y vecinas de Lanzarote y La Graciosa”, comentó ayer el candidato socialista al Senado, Manuel Fajardo en el centrosociocultural de Mancha Blanca (Tinajo).

Fajardo mantuvo un agradable encuentro con vecinos y vecinas que llenaron la sala para escuchar sus propuestas. Junto a él, la candidata al Congreso, Ariagona González, que habló de sus retos sobre el cambio climático y su convencimiento de que este domingo volverá a ganar “la democracia y la coherencia para continuar con nuestro trabajo”.

Ambos estuvieron arropados por más de medio centenar de personas que aprovecharon para exponer sus inquietudes ante unos candidatos abiertos al diálogo. Junto a ellos, la portavoz del grupo socialista en Tinajo, Begoña Hernández.

En el encuentro se habló de sostenibilidad, “no puede ni se debe permitir que se siga apostando por los carburos ni que venga ninguna empresa a beneficiarse a costa de nuestra salud y del Medio Ambiente. Nosotros gobernamos para las personas y en mi programa siempre estarán por delante las más vulnerables, aquellas que de verdad nos necesitan, afirmó Fajardo.

El candidato del PSOE insistió en lo crucial que es acudir a la cita con las urnas este domingo. “Los demócratas y los progresistas no podemos faltar a ella”.

Por su parte, Ariagona González invitó a los presentes a reflexionar sobre su voto. “Nuestra primera y más importante responsabilidad es frenar la normalización de mensajes tan preocupantes como los que escuchamos a la derecha. La gente no olvida lo que nos ha costado poder conseguir elecciones, así que este domingo, nos vemos en las urnas".

María Dolores Corujo, presente en el homenaje a La Graciosa

 

Esta mañana el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ fondeó por primera vez en sus 92 años en las aguas que une la octava isla con Lanzarote 



La Graciosa, 7 de noviembre de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, presenció esta mañana el homenaje a La Graciosa con la escala del buque escuela “Juan Sebastián de Elcano”.

“Es un momento histórico para la octava Isla ya que es la primera vez en 92 años que el buque hace escala en aguas de El Río. Hay que recordar que la presencia del buque escuela de la Armada se enmarca en señal de homenaje a La Graciosa, tras ser reconocida como la octava habitada del Archipiélago en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias”, ha afirmado la presidenta.

Un acto que ha hecho especial ilusión a vecinos y vecinas de la Isla por la congregación de autoridades, como el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, el almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro L. de la Puente, el delegado del Gobierno canario, Juan Salvador León así como la alcaldesa de pedanía, Alicia Páez. 

La celebración, con la presencia de vecinos y vecinas, procedió sobre las 11.15 horas al izado de la bandera del V Centanario, descubrimiento de placa conmemorativa y ofrenda floral. 

A primera hora de esta tarde, el barco, modelo bergantín-goleta, levó anclas a primera hora de la tarde rumbo a Las Palmas de Gran Canaria.

Guillermo Mariscal: “Frente a Pedro Sánchez el PP sí apuesta fuerte por el turismo como principal generador de empleo en Canarias”

 

  • El candidato al Congreso por la provincia de Las Palmas destaca las propuestas del PP para hacer frente a la quiebra de Thomas Cook como “bonificar al 100 por cien las tasas aeroportuarias en las islas durante un año”

7, noviembre, 2019.- El candidato del Partido Popular al Congreso por la provincia de Las Palmas, Guillermo Mariscal, ha mantenido hoy un encuentro con representantes de la Federación Turística de Lanzarote para analizar la situación del sector y exponer también las propuestas del Partido Popular en esta materia.

En la reunión, en la que han participado también la presidenta del Partido Popular, Astrid Pérez, y los candidatos al Congreso y Senado, Francisco Cabrera y Joel Delgado, respectivamente, Mariscal ha vuelto a insistir en la necesidad de ampliar las medidas para paliar los efectos por la quiebra del turoperador Thomas Cook, destacando las enmiendas que ha presentado el Grupo Parlamentario Popular al Proyecto de Ley del gobierno de Sánchez y que serán debatidas antes de que se constituya el nuevo Congreso de los Diputados.

El cabeza de lista al Congreso destacó la bonificación del 100 por cien de las tasas aeroportuarias en los aeropuertos de las islas durante un año para conseguir que resulten más competitivos frente a otros destinos y favorecer una minoración de precios para los viajeros.

Como segunda medida importante, los populares han incluido la extensión de la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social a cualquier tipo de contrato indefinido, y a las actividades del transporte, distribución y comercio vinculadas al sector turístico, además de la ampliación de la cuantía de las ayudas, lo que para Canarias supondría pasar de 15 a 30 millones de euros.

 

PUESTA EN VALOR DEL TRABAJO DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES LOCALES

Durante su estancia en la isla, Guillermo Mariscal también ha querido acercarse hasta la zona del jable para conocer las condiciones en las que se realiza el cultivo y la producción de batatas, destacando la gran labor que realizan los agricultores en un medio aparentemente tan hostil y el trabajo que viene desempeñando la Sociedad Agraria de Transformación “El Jable”.

En este sentido, ha avanzado que dentro de las propuestas del Partido Popular para el sector primario ha avanzado la creación de una ley de cadena de valores para alinear a los productores agrarios y ganaderos junto a las empresas transformadoras y las comercializadoras y conseguir que sea justa esa relación porque ahora mismo no lo es”. “Es fundamental que los pequeños productores sepan adaptarse a las nuevas necesidades que demandas los clientes”.

El candidato al Congreso también ha destacado como segunda línea de trabajo la puesto en marcha de un plan para aumentar el tamaño de las industrias del sector primario. “Ocurre que los agricultores, como es el caso del cultivo de la batata en jable, son pequeñas empresas familiares, con poca dimensión y eso les impide exportar y tener un trato de fortaleza respecto a los grandes consumidores y a los grandes proveedores de este tipo de productos”, ha señalado Guillermo Mariscal.

Cabe recordar que en 2014, a instancia del diputado Francisco Cabrera, la comisión de Agricultura aprobó por unanimidad una proposición no de ley para proteger y fomentar el cultivo de la batata.

Ya están disponibles las entradas para el Aula del Gusto y Chinijo Chef del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote

 

  • Se pueden adquirir a través de la página web oficial del festival www.festivalsaborealanzarote.com, o bien a través del teléfono 625 65 87 50, en horario de 9:00 a 20:00 horas

 

 

Lanzarote, 7 de noviembre de 2019

 

Desde hoy mismo están disponibles las entradas para participar en los espacios culinarios del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote los días 23 y 24 de noviembre. Pueden adquirirse en la página oficial del festival www.festivalsaborealanzarote.com o bien a través del teléfono 625 65 87 50 en horario de 9:00 a 20:00 horas.

En el Aula del Gusto se darán cita prestigiosos chefs nacionales e internacionales, reconocidos con Estrellas Michelin, quienes pondrán calidad, profesionalidad y buen gusto a estas sesiones. Una oportunidad única de contar en un mismo espacio, en Lanzarote, con los cocineros:

Día 23

11:30 h : Oriol Castro (** Michelin), del Equipo Disfrutar, Barcelona.

12:45 h: Juanlu Fernández (* Michelin), de Lú Cocina y Alma, Cádiz.

14:00 h: Henrique Sá Pessoa (** Michelin), de Alma, Lisboa.

15:15 h: Gonzalo Calzadilla, del restaurante Isla de Lobos del hotel Princesa Yaiza, Lanzarote.

16:30 h: Jonay Hernández, de La Vieja de Jonay Hernández, representando la cocina canaria en Palma de Mallorca.

17:45 h: Begoña Rodrigo, de La Salita, Valencia.

19:00 h: Sergio y Javier Torres (** Michelin), de Cocina Hermanos Torres, Barcelona.

 

Día 24

11:30h: Lucía Freitas (* Michelin), de A Tafona, A Coruña.

12:45h: Iván Domínguez, de NaDo, representando la cocina del Atlántico, A Coruña.

14:00h: Andoni Luis Aduriz (** Michelin), de Mugaritz, Gipuzkoa.

 

Por su parte, en el Aula Chinijo Chef los más pequeños (de entre 6 y 12 años) tendrán la oportunidad de experimentar en la cocina con unos invitados de lujo, Sofía Jiménez y Víctor Gonzalo, participantes de la última edición de Masterchef España.

Los chinijos podrán aprender a hacer guacamole con chips de batata de jable (el día 23 a las 11:00 y a las 16:00 h. y el día 24 a las 11:00 h.); mini pizza de Lanzarote (el 23 a las 13:30 y a las 17:15 horas y el día 24 a las 13:30 h.) y tartaleta canaria (el día 23 a las 12:15 y 19:00 h. y el 24 a las 12:15 h.).

Además, como en años anteriores, el festival contará con el Aula Saborea Lanzarote, donde se ofrecerán diversos talleres, charlas, y concursos, degustaciones y showcookings con chefs y productos de la Isla; o el Espacio Saborea España, donde se darán cita restaurantes de cada región, que conquistarán los paladares con recetas muy originales. También volverá el Espacio Islas Canarias, donde estarán representadas las 8 islas del Archipiélago.

Como es habitual, el Gastro Market se conformará con diferentes expositores; una oportunidad única para conocer los productos de Lanzarote; mientras que el Museo del Timple albergará un año más la Casa del Producto Canario. Asimismo, el Festival Enogastronómico contará con el Aula del Vino, Aula del Mar, el concurso de Cocina Popular y un espacio dedicado a la Cocina del Atlántico Medio, poniendo el foco en la gastronomía de destinos vecinos como son Madeira, Azores, Marruecos, Mauritania, Cabo Verde y Galicia.

Nueva edición de las Jornadas Gastronómicas del Restaurante Isla de Lobos

El Restaurante Isla de Lobos celebra unas nuevas Jornadas Gastronómicas, esta vez de la mano del chef Arnau Bosch, jefe de cocina del restaurante premiado con una estrella Michelín y dos Soles Repsol Can Bosch, de Cambrils, Cataluña.

Tercera generación de chef al mando de la cocina de Can Bosch, Arnau Bosch continua la saga familiar iniciada en el año 1969.
De un humilde bar de pescadores, Can Bosch ha sabido convertirse en una referencia obligada cuando se habla de la cocina marinera creativa en la Costa Dorada.

Conservar esta herencia gastronómica y saber mantenerla al día es un reto al que Arnau Bosch ha sabido responder con éxito. Gracias a una cocina que se reinventa constantemente, sin renunciar al recetario tradicional del restaurante, este gran chef premiado con el Premio al Joven Cocinero y Emprendedor de Cataluña, otorgado por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición, ha sabido mantener el restaurante Can Boschcomo un referente gastronómico.

Todo esto y más, es lo que les espera en las próximas Jornadas Gastronómicas, del 14 al 16 de noviembre en el Restaurante Isla de Lobos de nuestro Princesa Yaiza Suite Hotel Resort*****L.

Pueden ver el Dossier en este enlace.

Teguise celebra el VII Festival Calicanto “Voces Solidarias”

 

El evento será el próximo sábado, 9 de noviembre, en el Convento de Santo Domingo de La Villa 

 

El próximo sábado 9 de noviembre, a partir de las 21.00 horas, el Convento de Santo Domingo de La Villa de Teguise acogerá la séptima edición del Festival Calicanto “Voces Solidarias”.

En esta ocasión, el grupo anfitrión Calicanto estará acompañado por el folclore de los tinerfeños de Tigaray, agrupación formada en 1985 que se caracteriza por la interpretación y difusión de la música popular canaria y que tiene entre su repertorio isas, folias, joropos, tajarastes, boleros o rancheras.

“El Festival Calicanto ‘Voces Solidarias’ es uno de los eventos musicales más emotivos que pueden presenciarse en Lanzarote”, ha señalado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, invitando a “todos los vecinos y vecinas del municipio a acudir a un acto único, con una música extraordinaria y, sobre todo, con un marcado carácter benéfico”, ha subrayado el primer edil.

El precio de la entrada será de 3 euros y los fondos recaudados se destinarán íntegramente a las asociaciones Mararía y Tiemar. 

 

La Semana de la Minitapa de Tías se celebra del 11 al 16 de noviembre con premios y descuentos

 

El Ayuntamiento de Tías apuesta por impulsar la actividad comercial del pueblo y celebra una gran fiesta con Los Salvapantallas y Treintaytantos

 

La corporación aprovecha para celebrar el sábado el Día de la Infancia, con numerosas actividades infantiles

 

 

Tías, 07 de noviembre de 2019

 

La IX Semana de la Minitapa de Tías tendrá lugar del 11 al 16 de noviembre en la zona comercial abierta del pueblo. Participarán numerosos establecimientos y comercios que incentivan la dinamización del espacio ofreciendo lo mejor de sus cocinas y favoreciendo el consumo local con premios en la ruta de la tapa y descuentos en los diferentes comercios de la zona.

Durante la mañana de hoy se presentó, en el Ayuntamiento de Tías, la programación de la IX Semana de la Minitapa, en la que participan activamente la Asociación de Empresarios de Tías (AET), la Federación Interinsular de la Pyme de Lanzarote (Felapyme), el Cabildo de Lanzarote y el consistorio municipal.

El alcalde, José Juan Cruz, aseguró que “el comercio en Tías tiene que reactivarse. Entre todos queremos conseguir que la zona comercial abierta del pueblo de Tías experimente un aumento significativo de usuarios y de comercios. Queremos ver las calles y la Avenida con visitantes y vecinos que consuman en los comercios”.

El concejal de Comercio, Sergio García, señaló que “estamos decididos a impulsar la zona comercial abierta de Tías y estamos a disposición de los comerciantes y responsables de establecimientos para todo lo que necesiten. Queremos además hacer una mención especial al Día de la Infancia, de la Concejalía de Servicios Sociales, y aprovechamos para celebrarlo con numerosas actividades infantiles el sábado”

El presidente de la AET, Nicolás Santana, quiso “recalcar la colaboración y la buena fe del Ayuntamiento de Tías con el apoyo constante de los técnicos y los políticos para poder organizar esta semana; y también el respaldo de la Concejalía de Bienestar Social, con Nicolás Saavedra, que se sumó para incluir en la fiesta de la celebración del Día de la Infancia”.  

Los asistentes a la presentación, entre los que se encontraban los dos tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, quisieron animar a la población de Lanzarote a que participen desde el lunes, 11 de noviembre, y hasta el sábado, 16 de noviembre, en la Ruta de la MiniTapa, que incluye un concurso con premios y regalos “en vivo y en directo”.

El objetivo es lograr la participación e implicación de todos los que se acerquen al centro de Tías la próxima semana para apoyar al comercio local. El sábado se celebrará la gran fiesta con diferentes espectáculos y talleres infantiles a partir de las 11:30. A las 15 horas actuarán Los Salvapantallas y a las 17 horas, Treintaytantos.

Comienza el XX Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’ con la participación de más de 800 mayores

 

  • En el acto estuvieron presentes el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, y los consejeros Francisco Javier Aparicio y Ariagona González, además de los alcaldes de diversos municipios insulares

 

Lanzarote, 7 de noviembre de 2019

 

Con la participación de más de 800 mayores de todos los municipios de Lanzarote, conformados en 134 equipos distintos, arrancó en la tarde de ayer miércoles la esperada vigésima edición del Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’.

El evento, organizado por el Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con los Ayuntamientos insulares, tuvo lugar en Tías, el municipio anfitrión de esta edición, concretamente, en el área recreativa de Tegoyo. En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina; el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio y la consejera de Energía e Industria, Ariagona González, además de los alcaldes de Tías, San Bartolome y Teguise, y la alcaldesa de Arrecife.

Durante los próximos meses y hasta el 25 de abril, se desarrollarán las partidas de bola una vez a la semana, cada miércoles. Los ganadores del torneo obtendrán como premio un viaje de un fin de semana a una de las Islas Canarias con los gastos de transporte, estancia y dietas pagadas. Además, los cuatro primeros clasificados de cada categoría, recibirán trofeo y un diploma de participación para cada jugador/a.

Tal y como señala el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, “gracias a eventos de este tipo fomentamo el arraigo de la bola canaria entre la población de la isla como método de ocio y entretenimiento lúdico, al tiempo que facilitamos la actividad física y deportiva de las personas mayores con el fin de mejorar sus condiciones de vida y potenciar sus relaciones sociales”.

Tías pide a la directora general de Infraestructuras Educativas la ampliación del colegio Rafael Cedrés

 

María Candelaria González visita el CEIP Alcalde Rafael Cedrés y muestra receptividad ante las demandas del municipio

 

El Ayuntamiento adquirirá unos 4.000 metros cuadrados para el nuevo colegio de Tías

 

 

Los representantes del Ayuntamiento de Tías recibieron ayer a la directora general de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, María Candelaria González, y le detallaron las necesidades de los centros educativos situados en el municipio. El alcalde, José Juan Cruz, valoró esta visita y mostró su confianza en que las instalaciones de enseñanza pública puedan ser ampliadas próximamente.

José Juan Cruz recibió a María Candelaria González junto al teniente de Alcalde, Nicolás Saavedra, y al concejal de Educación, Tomás Silvera. También estuvo presente la directora insular de Educación, Celeste Callero. Todos visitaron el CEIP Alcalde Rafael Cedrés y desde la Dirección General se mostraron receptivos ante las demandas planteadas por la corporación municipal.

El Ayuntamiento de Tías trasladó a la Dirección General de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias la necesidad de acometer un nuevo proyecto para el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Rafael Cedrés, que necesita de una ampliación inmediata.

Teniendo en cuenta la antigüedad de este colegio, más de 40 años, y la previsión de crecimiento del número de alumnos, que actualmente supera los 700 matriculados, Tías necesita un nuevo centro “de forma indiscutible”. Por ello, el alcalde demandó que se tuviera en cuenta la redacción de un proyecto que haga realidad el nuevo colegio de Tías.  Desde el Ayuntamiento se está trabajando, a su vez, para adquirir unos 4.000 metros cuadrados de terreno que serán destinados al nuevo colegio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses