martes, 05 agosto 2025

Lanzarote

UPL sobre las Elecciones Generales

En UPL decidimos no concurrir a estas elecciones estatales ante el elevado coste que representaba para un partido nuevo y pequeño como el nuestro. Tras haber participado en las aún recientes elecciones locales nuestras posibilidades en unas generales son reducidas. Nos hubiera gustado presentar candidatura al Senado, donde poder proponer y defender los intereses de nuestra isla de manera directa, como único partido insularista independiente. 

 

 Al tiempo nos ocurre como a la ciudadanía, estamos hastiados de esta interminable campaña con ya cuatro elecciones casi consecutivas. Partidos políticos que al igual que en nuestra política local en demasiadas ocasiones en vez de buscar acuerdos sentándose a dialogar, discutir y solventar los problemas. Se empeñan en acentuar lo que les diferencia. Creando más problemas y follón de manera a veces intencionada y ficticia. Convirtiendo así a los ciudadanos en seguidores de las falsas discusiones que crean y a otros en pasotas como ya hay tantos. Por no ser pasotas con esta campaña y propiciar que nuestra gente participe invitamos hace unas semanas a nuestra sede a los diferentes candidatos y partidos que concurren. Teniendo la posibilidad de escucharles explicar sus programas y aportarles algunas propuestas que quizás podrían defender en Madrid de interés para Lanzarote. 

 

 Hemos mantenido reuniones con todos los partidos que respondieron a nuestra invitación;  PP, CC, CS, VOX y PSOE en ese mismo orden. PODEMOS contactó para tener reunión pero finalmente no la concretaron aunque les insistimos. Seguramente creen que tienen suficiente con los votantes que ya atesoran o piensan que da igual ya que no volverá a sonar la flauta como cuando Galindo. ¡Así que para qué hacer mucho esfuerzo!.  El esfuerzo y trabajo no es la principal característica en este partido. A los comunistas les gusta que trabajen los demás y quejarse de su mala suerte. Son los primeros para la subvención y vivir de lo público pero siempre a costa de los demás.

 

 Joel Delgado candidato del PP al Senado fue el más rápido en responder, conocido es que no pierde oportunidad. Y si no hay motivos los busca o los inventa: en esta ocasión con "la pepetera”. Una manera de hacer política que pudiera parecer más cercana al espectáculo de lo que nos gusta. Pero quizás sea lo que se lleva de últimas. No se le puede negar al candidato las ganas y la iniciativa. Cargado de ilusión y optimismo nos expuso las ideas que propone como volver a hacer hincapié en lo beneficioso que seria para la isla tener PIF propio. O en hacer de la Graciosa una isla de energías sostenibles al 100%. O en proponer partidas especificas presupuestarias para Lanzarote. Que puedan hacer desde el estado realidad los proyectos de Lanzarote. Algunas ideas suenan a ya escuchadas en el pasado pero nunca hechas realidad incluso cuando ha gobernado el PP. También comentamos la necesidad de mejorar el Sive y el refuerzo en la presencia de efectivos de cuerpos de seguridad en la isla.

 

 Samuel Martin, candidato de CC, acudió acompañado por la secretaria general del partido en la isla y uno de los parlamentarios. Nos explicaron su programa. Haciéndonos ver las muchas necesidades y cuestiones que requieren de urgente mejora y respuesta por el Estado. Sin olvidar la deuda histórica que el Estado tiene con Canarias. Siendo esto verdad y compartiendo algunos de los objetivos. No podemos obviar recordar a CC que a su vez el Gobierno Canario que hasta hace poco gobernaban, tiene también una "incalculable ya" deuda histórica con Lanzarote. También se hablo de la siempre recurrente unidad del nacionalismo y el localismo antes de elecciones. Quizás ahora que han perdido poder sea un momento adecuado tras las elecciones para tratar de verdad este asunto de verdad. CC tiene la oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva con algunos personajes de su pasado para resurgir con fuerza. Pero agradecemos la invitación y la atención.

 

Noemí del Pino, candidata de CS básicamente nos pareció una buena persona (seguramente todos los candidatos lo son). Nueva en política y cargada de ilusión, aunque quizás inexperta aún para el desempeño de representar políticamente a la isla en Madrid, pero todo es ponerse y aprender. Compartimos con ella, como con los demás, las carencias que la isla tiene en sanidad, educación, infraestructuras sector primario: haciendo especial atención la candidata a la demanda de más ayudas a la conservación del paisaje agrícola de la isla. Como con todos los partidos estatales, y como ha ocurrido en el pasado, la duda que nos surge es si no acabará diluida una vez se consigue representar a la isla ante las consignas e intereses de la cúpula del partido sea en Madrid, Tenerife o Gran Canaria olvidándose de defender la isla que la ha elegido. Sea como sea dejó la candidata buena impronta personal.

 

Javier Roman, candidato de VOX, acudió acompañado del presidente y del portavoz del partido en la isla. Nos pareció una persona capacitada. Tienen las ideas bastante claras y se ciñen al programa nacional de su partido. Se están nutriendo del hartazgo de la ciudadanía con los partidos políticos tradicionales. Pero echamos en falta más dedicación y estudio a los problemas propios de Lanzarote. Sin duda España tiene sus problemas en estos momentos. Como Lanzarote tiene los suyos. Y harían bien los representantes de los partidos estatales que aspiran a representarnos en preocuparse de los problemas locales de los vecinos por los que son elegidos. Así que quizás deban centrarse también en la política local. Pudimos hablar de temas del aeropuerto que por ser trabajador del mismo conoce bien.

 

Manuel Fajardo, candidato del PSOE, cerró su visita a última hora, seguramente porque ya no parece tan segura la victoria como parecía hace unas semanas. Hizo un amplio y concienzudo repaso por muchos y diferentes temas. Especial hincapié en recuperar la zona de cuarteles. Cuestión que nos parece razonable, buscar otro emplazamiento para cuartel y que se aproveche ese actual suelo para usos públicos. Igualmente menciono el PIF como necesidad.  O el mejorar la conexión marítima con la península modificando el art. 8.  Haciendo una obligación de servicio público el cubrir la línea Cádiz-Lanzarote de manera obligatoria, sin subastas en su concurso. Nos hablo de más puntos de su programa haciendo también hincapié en los temas de ayudas sociales, lucha contra el desempleo, etc. A pesar de que una vez gobierna su partido 

Aumenta el número de parados como vuelve a estar ocurriendo. Sin duda el candidato exhibió su experiencia, preparación y solvencia.

 

Agradecemos a todos los candidatos y partidos que asistieron el esfuerzo y la buena disposición con que nos trasmitieron sus proyectos. No hemos logrado un acuerdo interno unánime sobre cuál nos podría representar mejor en Madrid. Máxime cuando al final muchos sospechamos que unos y otros terminaran olvidando sus compromisos con la isla para plegarse a las instrucciones de partido. Así que optamos por dar libertad de voto a nuestros afiliados y simpatizantes. Deseamos suerte a todos y esperamos que los ganadores representen bien a esta isla, defiendan y solventen las muchas necesidades que tenemos, en las que todos coincidían. Coincidiendo en los problemas debería ser más fácil buscarles solución. Para ello contaran sin duda si lo requieren con nuestro apoyo y ayuda.

 

Laureano Alvarez.

UPL.

La alcaldesa de Astrid Pérez recibe al Almirante del Mando Naval de Canarias

 

El alto militar está en Lanzarote coincidiendo con  la visita del buque escuela Juan Sebastián El Cano

 

 

La alcaldesa de Arrecife, capital de Lanzarote, Astrid Pérez Batista, ha ofrecido una recepción oficial al Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro Luis de la Puente García- Ganges, que se encuentra en la isla por la escala del buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián El Cano.

El ‘Juan Sebastián Elcano’ ya está desde esta mañana jueves, 7 de noviembre, en las aguas de El Río, que unen a la isla de La Graciosa con Lanzarote. La presencia del buque se enmarca en señal de homenaje a La Graciosa, tras ser reconocida como la octava habitada del Archipiélago en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. 

En sus 92 años de historia el buque escuela nunca había hecho escala en La Graciosa, razón por la cual se han organizado actividades paralelas como las visitas escolares al buque. 

En el acto principal, que comenzará a las 11.45 horas en Caleta del Sebo, el presidente estará acompañado por el almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro L. de la Puente; el presidente de Parlamento de Canarias, Gustavo Matos; el delegado del Gobierno de España en Canarias, Juan Salvador León; la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo; y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

El barco del modelo bergantín-goleta ha llegado  a aguas gracioseras a primera hora de la mañana del jueves, día 7 de noviembre. Permanecerá allí toda la mañana y levará anclas a primera hora de la tarde. Por imposibilidades físicas, el barco de la Armada no podrá entrar ni atracar en el puerto de Caleta del Sebo, en la capital de La Graciosa, toda vez que su calado de siete metros no permite una maniobra de este tipo con plenas condiciones de seguridad.  

Construido a principios del siglo pasado en los astilleros de Cádiz y en navegación desde su botadura el 5 de marzo de 1927, el buque ‘Juan Sebastián Elcano’ recibió su nombre en honor del explorador español Elcano, capitán de la expedición que completó la primera vuelta al mundo. Con una eslora de más de 113 metros, dispone de veinte velas que suman más de tres mil metros de superficie velera.

Los nacionalistas cierran su campaña en Lanzarote con la promesa de hacer más fuerte a Canarias en Madrid

 

Pedro Quevedo, candidato al Congreso por Las Palmas: “No vamos a darles la ventaja de tirar 70.000 votos nacionalistas a la basura a los que nos han metido en unas nuevas elecciones”

 

Samuel Martín, candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa: “Vamos a exigir que nuestras costas sean seguras para los que aquí vivimos y para los que vienen. Tenemos que conseguir que cambien las políticas de inmigración del Estado español”

Lanzarote, 6 de noviembre de 2019.- Los nacionalistas de Lanzarote y La Graciosa celebraron este miércoles su acto de cierre de campaña en los salones de la Sociedad Democracia, con el firme propósito de llegar hasta Madrid para conseguir hacer más fuerte a Canarias y reivindicar todo lo que por derecho le corresponde a sus ciudadanos.

Con el secretario de Comunicación de CC Lanzarote y portavoz del Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, como maestro de ceremonias, uno a uno fueron subiendo al escenario la secretaria insular de CC, Migdalia Machín, el responsable de NC en la isla de Lanzarote, Armando Santana, el candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Pedro Quevedo, y el candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín, que estuvo acompañado durante parte de su intervención por el número cuatro al Congreso en la plancha de Quevedo, Eduardo Díaz.

Todos los intervinientes coincidieron a la hora de destacar el gran esfuerzo realizado por ambas organizaciones políticas (Coalición Canaria y Nueva Canaria) para encontrarse en el camino y poder luchar juntas en estas próximas elecciones, dejando a un lado las siglas y centrándose en las necesidades del Archipiélago.

“No ha sido fácil llegar hasta aquí y el hecho que nos ha empujado a hacerlo es que no vamos a darles la ventaja de tirar 70.000 votos nacionalistas a la basura a los que nos han metido en unas nuevas elecciones. Somos diferentes, pero en Madrid luchamos unidos”, ha señalado Quevedo.

Se trata, en suma, del inicio de una nueva etapa para el nacionalismo canario, en la que tanto los representantes de NC como de CC se muestran convencidos de que “o tenemos la fuerza de la gente que verdaderamente cree y quiere a esta tierra o los partidos estatales nos pasarán por encima”.

Y es que, tal y como manifestó el candidato provincial al Congreso de los Diputado, “los que ya han estado han perdido su oportunidad porque no han trabajado cuando tenían que hacerlo. Ahora nos toca a nosotros. O esta tierra está representada de una forma clara por una fuerza nacionalista que puede ser determinante en Madrid, o los responsables del bloqueo político en el que se encuentran el Estado español y Canarias van a seguir ignorando a esta tierra”.

En un día marcado por la tragedia del fallecimiento de seis personas tras el vuelco de una patera en la costa de Caleta de Caballo, el candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín, recordó que es vital que el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) funcione al 100%, pero no sólo para impedir que la gente salga de su país de origen en busca de una vida mejor si no para impedir que haya más muertes.

“Vamos a exigir que las costas de Lanzarote y La Graciosa sean seguras para los que aquí vivimos y para los que vienen y tenemos que conseguir que cambien las políticas de inmigración del Estado español”, ha asegurado Martín,

Con la mochila del nacionalismo cargada, el candidato al Senado subrayó que el voto útil es el voto a los candidatos de la unión nacionalista. “Tenemos el mejor programa para Canarias y entendemos que podemos ser la voz que los canarios necesitan en Madrid. Lo hemos demostrado cuando hemos sido necesarios para los gobiernos, cuando tenido responsabilidades con nuestros diputados. Con ellos hemos conseguido muchísimas cosas para esta tierra”.

Samuel Martín habló así de demandas innegociables para la isla como el REF para igualar los intereses de Canarias con el resto de las Comunidades Autónomas, el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) para que la cesta de la compra en Lanzarote sea más barata, el

mantenimiento del 75% del descuento de viajeros y la necesidad de controlar la subida de precios abusiva por parte de las compañías aéreas, el respeto al Estatuto de Autonomía de Canarias cuya reforma acaba de cumplir un año, la conectividad por puerto y aeropuerto, las particularidades del sector primario, las necesidades sanitarias, educativa y de infraestructuras, etcétera.

Hablaron los candidatos del hartazgo que supone explicar una y otra vez las singularidades y peculiaridades de Canarias porque ni ministros ni presidentes se preocupan en entenderlas y aseguraron que “sólo podemos fiarnos de una gente: la nuestra. Cuando hemos sido determinantes en Madrid hemos conseguido grandes logros para esta tierra. Así que tenemos que volver a serlo”.

28 Embarcaciones con 143 tripulantes toman parte en el Rally Internacional Lanzarote – Tarfaya

 

La expedición hará intercambio de material escolar y deportivo con la población local

 

La iniciativa de Lanzarote Sailing Paradise y la Asociación de Amigos de Tarfaya, que cuenta con la estrecha colaboración del Real Club Náutico de Arrecife y del Consejo Provincial de Turismo de Tarfaya para unir en una travesía Lanzarote con el puerto de Tarfaya (Marruecos), no ha podido tener mejor respuesta por parte de los navegantes. Tal ha sido el éxito de la convocatoria que se han reunido un total de 28 embarcaciones con 143 tripulantes, en las que se incluyen cuatro embarcaciones de Gran Canaria.

La cita social y deportiva, tendrá lugar entre los días 14 y 17 de noviembre, participan 24 embarcaciones a vela y 4 a motor que realizarán un recorrido libre para estar en Tarfaya el viernes 15. La salida la realizará cada barco desde su puerto base con libertad de horarios. La distancia a cubrir desde Lanzarote es de 69 millas náuticas.

El próximo lunes 11 a las 19:00 horas en el RCNA, se celebrará la reunión de patrones previa a la salida, en la que se informará de todos los detalles de última hora.

Tras la reunión, el presidente Julio Romero, junto a los participantes y socios del Real Club Náutico de Arrecife recibirán a los representantes del Consejo Provincial de Turismo de Tarfaya y de la Asociación de Amigos de Tarfaya, que tienen previsto realizar visitas al Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife.

Las embarcaciones transportarán material escolar y deportivo para realizar un intercambio que se realizará con los residentes en un colegio local y en la Asociación Amigos de Tarfaya. La organización ha montado un campamento base con 2 jaimas junto al puerto en las que podrán alojarse los participantes.

 

EMBARCACIONES A VELA

Eletheia

Altamar

Antigua Craiova

Begoñita

Cendro

Dark Molly

Dream

Duende

Fumeke

Gaida

Gavina

Gran Argonauta

Katanga

Larache

Lola IV

Manfred

Manitú

Mirene

Naroe

Nautile

Pionene

Salitre

The Boss

 

EMBARCACIONES A MOTOR

El Rafael

Hasibi

Mugali Adam II

Nonolul

El almirante comandante del Mando Naval de Canarias realizó una visita al Real Club Náutico de Arrecife

 

De la Puente García-Ganges estará mañana en La Graciosa en la visita del Juan Sebastián de Elcano

 

El almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro Luis de la Puente García-Ganges, que estará mañana jueves en La Graciosa, donde será testigo de la visita que realizará a la Isla el bergantín-goleta de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, realizó ayer una visita protocolaria al Real Club Náutico de Arrecife, donde fue recibido por el presidente, Julio Romero Ortega y miembros de su Junta Directiva, que le ofrecieron una cena en su honor.

De la Puente, después de hacer un recorrido por las instalaciones del RCNA, departió durante la cena ofrecida, con los representantes del RCNA y autoridades militares que asistieron a la recepción. La visita del alto mando militar quedó para el recuerdo con su firma en el libro de honor del RCNA.

Romero Ortega, le hizo entrega de varios obsequios, entre ellos algunos del Centenario de César Manrique, el libro de los 50 años de la Regata de San Ginés y otros detalles.

Noemí Ramírez: “Lanzarote necesita planificar su sostenibilidad urgentemente”

 

La candidata de Cs al Senado afirma que “hay que desarrollar un proyecto que ayude a la isla a ser más autosuficiente y realce su condición como Reserva de la Biosfera”



Lanzarote, miércoles 6 de noviembre de 2019. “Lanzarote necesita planificar su sostenibilidad urgentemente”.  Así lo ha manifestado la candidata de Ciudadanos (Cs) al Senado por la isla de Lanzarote, Noemí Ramírez, quien se ha reunido con parte de los responsables de la gestión y control de la Reserva de la Biosfera.

En este sentido, ha señalado que “se está desarrollando un modelo de sociedad que no se adapta a las expectativas que la isla se marcó en 1993 cuando fue nombrada Reserva de la Biosfera”, y ha asegurado que “desde entonces, se han incrementado las emisiones de CO2”, y, en parte, “se debe a un crecimiento desmesurado de la capacidad turística”.

Por ello, Ramírez ha destacado que “es necesario desarrollar y aplicar el Plan Insular de Ordenación”, ya que “es la base para un crecimiento planificado y controlado”, y ha incidido en “la importancia de que se firme un Pacto por el Territorio y un Pacto por el Paisaje”, con el fin de “preservar y proteger el gran valor natural de Lanzarote”, así como “realzar su condición como Reserva de la Biosfera”

Asimismo, ha apuntado que “es vital incrementar el control de los espacios protegidos de Lanzarote”, especialmente en lo referente a la construcción ilegal y los vertidos de basura fuera de los puntos limpios habilitados.

 

Por último, la candidata de Cs al Senado ha insistido en “la necesidad de instaurar un modelo energético e impulsar un proyecto que ayude a la isla a ser más autosuficiente”.

Los Jameos del Agua acogerán las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’ con ponentes de la talla de Vicente del Bosque, Irene Villa o Luis Galindo

 

  • Las jornadas sobre motivación, talento y compromiso han sido organizadas por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo que dirige la consejera Nerea Santana (PP)

 

  • Las ponencias serán retransmitidas en directo a través del Canal de Youtube del Cabildo de Lanzarote, ya que el aforo es limitado y las entradas gratuitas se agotaron en pocos días

 

  • Nerea Santana: “Gracias a estas jornadas tendremos nuevamente la oportunidad de conocer experiencias e historias de superación y sacrificio que nos van a tocar el corazón”

     

 

 

Lanzarote, 6 de noviembre de 2019

 

Crear un espacio de debate y comunicación sobre valores tan importantes como la motivación, el talento y el compromiso es uno de los objetivos fundamentales de las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’, que se celebrarán los próximos días 14 y 15 de noviembre en el Auditorio de los Jameos del Agua, y que han sido organizadas por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo, que dirige la consejera Nerea Santana.

Durante la presentación de estas jornadas, la consejera puso de manifiesto que “este año contamos con destacadas personalidades de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, ejemplos de liderazgo, ponentes de la talla de Vicente del Bosque, Rafael Santandreu, Irene Villa, Luis Galindo o Álvaro Vizcaíno, que nos transmitirán sus experiencias e historias de superación y sacrificio que, sin duda, nos van a tocar el corazón”.

En este sentido, ‘Elevados al Éxito’ volverá a convertirse, un año más, en una plataforma para transmitir los principales valores asociados al desarrollo personal y profesional, fundamentalmente a la gente joven, pero también estimular actitudes que sirvan como catalizadores de cambio e inspiración; generar comportamientos que nos ayuden a enfrentarnos a retos relacionados con la búsqueda de nuevas oportunidades, el desarrollo de nuevas competencias o la toma de decisiones y, finalmente, promover nuevas formas de gestión empresarial fomentando el aprendizaje de habilidades directivas basadas en el liderazgo participativo, la inteligencia emocional y la motivación de equipos.

 

Emisión en directo por Youtube

Dado el éxito de convocatoria que ha tenido esta nueva edición de las Jornadas ‘Elevados al Éxito’, las entradas gratuitas para asistir a las dos sesiones se agotaron a los pocos días de iniciarse la inscripción, por ello, todas aquellas personas que lo deseen podrán seguir estas jornadas, en directo, a través del Canal de Youtube del Cabildo de Lanzarote.

Además, a través de la página www.jornadaselevadosalexito.com, los interesados en acudir a Los Jameos y que no hayan obtenido entrada, podrán enviar sus datos para, por riguroso orden de inscripción, poder cubrir las posibles plazas que vayan quedando libres, ya sean por bajas o por otros motivos.

 

Programa y ponentes

La cuarta edición de estas jornadas comenzará el próximo jueves, 14 de noviembre a las 9 de la mañana con la entrega de las acreditaciones y el acto inaugural. Posteriormente, el presentador, Aarón Gómez, presentador y humorista polifacético dará paso a las diferentes ponentes hasta las 14:00 horas cuando se ponga fin a esta primera sesión. El viernes, 15 de noviembre continuarán las jornadas desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas.

 

Vicente del Bosque

El primero de los ponentes será Vicente del Bosque, ex jugador del Real Madrid y ex seleccionador nacional, además de Premio Príncipe de Asturias en 2010, que disertará acerca de ‘El valor del compromiso para alcanzar el éxito’

 

Álvaro Vizcaíno

El autor del libro “Solo” y el protagonista real de la película con el mismo título, será el segundo de los ponentes con su charla ‘Aceptación radical’. Este surfista madrileño sobrevivió dos días a merced del mar tras caer por un acantilado en Fuerteventura.

 

Rafael Santandreu

Psicólogo y autor de numerosos libros de éxito internacional, Rafael Santandreu, es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Ofrecerá su conferencia bajo el título ‘Ser feliz en el trabajo y en el estudio’

 

Luis Galindo

Disertará sobre ‘Liderazgo participativo y gestión de equipos’. Galindo cuenta con más de 35 años de experiencia en puestos directivos en diferentes empresas al servicio de numerosos equipos humanos. Piensa que el mayor de los aprendizajes radica en tener el corazón abierto para aprender de todo y de todos.

 

Irene Villa

‘Los límites los pones tú’ será la ponencia que ofrecerá esta luchadora, licenciada en Comunicación Audiovisual, Humanidades y Psicología. Villa sufrió a los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Autora de diversos libros: ‘Saber que se puede’, “Nunca es demasiado tarde, Princesa” “Como el Sol para las Flores” y ‘SOS Víctimas del terrorismo’

 

Alfonso Alcántara

Conferenciante y un eficaz motivador de profesionales, Alcántara ofrecerá su charla ‘No sólo busques oportunidades haz también que te encuentren’. Premio Extraordinario de Psicología y ha publicado "SuperProfesional" (Grupo Planeta), libro prologado por el publicista Risto Mejide.

 

Sergio Fernández

Este reconocido divulgador de herramientas prácticas en el desarrollo personal disertará acerca de ‘Vivir con propósito. Descubre los 7 pasos para saber a qué dedicarse’. Escritor, conferenciante y director de Instituto Pensamiento Positivo, un centro de formación para emprendedores y desarrollo personal.

 

Antonia San Juan

Bajo el título ‘El trabajo motiva’, esta actriz canaria y directora de cine ofrecerá su charla. San Juan es Medalla de Oro de Canarias y Premio de la Unión de Actores por su papel en ‘Todo sobre mi Madre’.

El Grupo Naviera Armas Transmediterránea respaldará dos años más a Haría Extreme Lanzarote

 La naviera ha ido de la mano de la prueba lanzaroteña desde sus inicios

·         Ofrecerá un 50% de descuento para el desplazamiento de corredores entre islas

 

 

Grupo Naviera Armas Transmediterránea se une a la fiesta en Haría consolidando nuevamente su compromiso con el deporte y en especial con Haría Extreme Lanzarote. La empresa de transportes ha prolongado su compromiso con la prueba dos años más. Desde los inicios de la carrera Naviera Armas siempre estuvo presente y ahora no quiere ser menos. “Desde el grupo Naviera Armas Trasmediterránea nos sentimos orgullosos de estar un año más comprometidos con el deporte de nuestras islas. Un paso en firme en nuestra apuesta por el deporte en la Isla de Lanzarote hace que durante los próximos dos años demos nombre a la distancia Maratón, facilitando el traslado de todos los deportistas. Queremos felicitar a esta gran organización por demostrar que albergar un campeonato del mundo es posible y que será un éxito del que nos sentimos orgullosos de patrocinar”, señaló Gemma Ibañez Ruiz, delegada del Grupo Naviera Armas Transmediterránea.

Haría Extreme ha sido nombrada recientemente como sede del campeonato mundial de la WMRA para 2020, colocándola en el foco internacional. Con estas dos noticias Haría Extreme está sin duda de enhorabuena y se afianza como referente para el trail en nuestro país. “Los patrocinadores son uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el éxito de la Haría Extreme Lanzarote desde la primera edición en el año 2010. Naviera Armas apostó por esta prueba deportiva que nueve años después, se ha convertido en un referente nacional e internacional en el mundo del trail, como pudimos comprobar días pasados al confirmarse su participación en Campeonato Mundial WMRA 2020. Para la edición de la Haría Extreme 2019 volvemos a contar con el apoyo incondicional de Naviera Armas que no ha dudado en ningún momento en seguir apoyándonos para seguir cosechando éxitos”, declaró Alfredo Villalba, alcalde de Haría.

Además, Naviera Armas Transmediterránea ofrecerá un descuento del 50% para todos los corredores que se desplacen a la carrera desde otras islas. Esta sinergia ha logrado llevar a ambas entidades a conseguir logros juntas y la colaboración es total. La Haría Extreme se celebrará el próximo 16 de noviembre y contará con 5 modalidades: Kids Extreme, Starter, Medium, Maratón y Cicar Ultra.

Como novedad este año la salida de la Cicar Ultra tendrá lugar desde Femés. Una pequeña localidad lanzaroteña situada al sur de la isla, famosa por ser escenario de la novela Mararía, de Rafael Arozarena. Esta distancia ultra será la última cita dentro del calendario de la Spain Ultra Cup. De igual manera será prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de ultra distancia. Por su parte, la Maratón puntuará en la categoría M de la citada Spain Ultra Cup.

A día de hoy el evento deportivo más importante de la isla de los volcanes cuenta con 1200 inscritos en todas sus modalidades. La prueba conejera será la última parada del circuito de la Spain Ultra Cup lo que añadirá más emoción a la competición. 

El Cabildo suprime, tras muchos años, más de 10 millones de euros destinados a los ayuntamientos en los Planes de Cooperación municipal: 8,6 para inversiones y 1,6 para empleo

 

CC Lanzarote denuncia el maltrato sistemático del Estado a Canarias, de la Comunidad Autónoma al Cabildo y de éste a los ayuntamientos, fruto de una cadena de sumisión del PSOE insular al canario y de éste a Pedro Sánchez

Los nacionalistas presentarán una moción en cada una de las corporaciones locales para exigir al Cabildo que restituya tanto los planes de Cooperación Municipal que instauró CC en plena crisis hace 7 años, como los planes de empleo municipales, que también instauró CC hace algo más de un lustro”

 

Rueda de prensa: 

Lanzarote, 6 de noviembre de 2019.- Los distintos cargos públicos y orgánicos de Coalición Canaria en Lanzarote han denunciado esta mañana en rueda de prensa, poniendo cifras sobre la mesa, el maltrato sistemático del Estado a Canarias, de la Comunidad Autónoma al Cabildo y de éste a los ayuntamientos, fruto de una cadena de sumisión del PSOE insular al canario y de éste a Pedro Sánchez.

En el caso de Lanzarote se añade además la sumisión del PP al PSOE, solo por mantener a la presidenta del partido en el sillón de la Alcaldía de Arrecife.

“Por primera vez en muchos años, el Cabildo suprime más de 10 millones de euros destinados a los ayuntamientos en los Planes de

Cooperación: 8,6 millones para inversiones y 1,6 millones para empleo”, ha subrayado la secretaria insular de Coalición Canaria en Lanzarote, Migdalia Machín.

Por su parte, el representante del Grupo Nacionalista cabildicio en la Comisión de Hacienda, Samuel Martín, explicó por qué los nacionalistas se abstuvieron en la última sesión plenaria y no presentaron alegaciones a los presupuestos.

“No hemos querido retrasar ni perjudicar a las ONGS, colectivos, Asociaciones, Clubs deportivos etc, que están a la espera de recibir sus subvenciones, haciéndoles esperar más, pero no pasaremos por alto el sablazo a los ayuntamientos”, ha dicho el también candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa.

Martín ha destacado que la principal razón por la que los nacionalistas hablan de una sumisión en cadena que está perjudicando seriamente los intereses de los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa, radica en la negativa del PSOE “a no reclamar los 1.500 millones que nos debe el Estado”. Un dinero recogido en los convenios bilaterales Canarias-Estado, del que dependen los planes de carreteras, infraestructuras educativas, turísticas, hidráulicas, empleo etc.

“Lo único bueno de estos presupuestos es el ahorro de 4,5 millones de euros que supone la integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de Empleo, otro logro de CC”, recordó el candidato al Senado, tras subrayar que el Grupo de Gobierno PSOE-PP ha aprobado los presupuestos de la EPEL-CACT incorporando un gasto en salarios para cargos eventuales superior a los 600.000 euros.

Hizo además hincapié en que la misma cadena de sumisión provoca que la Comunidad Autónoma suba los impuestos a los ciudadanos y detraiga recursos a las corporaciones locales vía supresión del 50% del FDCAN en el proyecto de Ley de presupuestos del ejecutivo canario para 2020, pasando de 160 millones de euros a 80.

“Se caerán muchos proyectos”, ha advertido Martín, “hay 10 millones menos en la ficha insularizada (pasa de 77 millones a 67), y se han cargado la partida de 3 millones de euros del proyecto Arrecife capital de la Reserva de la Biosfera”.

Con respecto a este último tema, el candidato recordó que durante el pleno en el que se aprobaron los presupuestos del Cabildo, el grupo de gobierno rechazó una moción que pedía mantener esos 3 millones de euros en los presupuestos de la Comunidad Autónoma. “El vicepresidente primero, Jacobo Medina, negó torpemente que hubiera 3 millones en las cuentas de 2019 aduciendo que eran una prórroga de los del 2018, algo rotundamente falso”, aseveró, recordando que eran 3 millones en 2018 y otros 3 millones en 2019, pero que “Medina ya adelantó con su respuesta en el pleno el capote que el PP de Lanzarote va a echar al presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres cuando nada se sepa este año de esos 3 millones de euros”.

“Todos estos datos demuestran que el voto útil es el voto nacionalista. Es la única forma de romper con esta sumisión”, resaltó.

Por su parte, el diputado del grupo parlamentario nacionalista y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, afirmó que los alcaldes de Coalición Canaria “no toleraremos que se carguen lo que hizo CC en tiempos de crisis, justamente ahora que hay bonanza, y exigiremos al Cabildo que restituya los Planes de Cooperación en inversión y empleo y esperamos que la alcaldesa de Arrecife sea capaz de ver toda esta problemática y se sume a nuestras exigencias”.

Así, anunció que los nacionalistas presentarán una moción en cada una de las corporaciones locales para exigir al Cabildo que restituya tanto los planes de Cooperación Municipal que instauró CC en plena crisis hace 7 años, como los planes de empleo municipales “que cada año se subían un poco y también fueron instaurados por CC hace algo más de un lustro”.

Tampoco se olvidó Betancort de la isla de La Graciosa y afirmó que “mucha foto, a eso es a lo que se dedican, pero lo que queremos que hagan los responsables del grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote es que se dignen en poner una partida para esta isla”.

Y es que, tal y como recalcó el portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, “debe ser que en Lanzarote llueve poco, porque las flores del pacto aquí no llegan. Se han cargado, por ejemplo, una partida de 800.000 euros para un proyecto de remodelación del FP de Zonzamas que ya estaba para licitar, cuando la Formación Profesional es, probablemente, el elemento estratégico más importante para la competitividad de la sociedad de Lanzarote”.

De este modo, tras lamentar que los actuales gobernantes se “se han cargado en un tiempo récord todo lo que conseguimos crear en plena crisis”, añadió que “no podemos tolerar que desaparezcan 8.600.200 € de los Planes de Cooperación Municipal, ni 1.400.000 € de los planes de empleo municipales”.

Entre los proyectos afectados por este inexplicable recorte, el portavoz nacionalista señaló, por ejemplo, la desaparición del plan de empleo específico para Haría: 250.000 €.

`Encuentro de Imágenes y Voces´ se estrena hoy en la Biblioteca de Tías

 

La propuesta cultural, que se desarrollará el primer miércoles de cada mes, pretende promover la lectura en voz alta

 

La agenda de esta semana incluye la inauguración mañana de la exposición Simbiosis Lúdica y la narración oral el domingo de Mon Peraza. La próxima semana habrá teatro, concierto, taller participativo y presentación de libro Cuando la justicia dormía

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha impulsado una nueva propuesta cultural para fomentar la lectura en voz alta y acercar la literatura a los vecinos y vecinas del municipio. ”Encuentro de Imágenes y Voces” se inicia hoy a las 20 horas en la Biblioteca Municipal y tendrá continuidad cada primer miércoles de mes con entrada libre hasta completar aforo.

La Concejalía de Cultura, gestionada por Pepa González, subraya la relevancia de esta iniciativa. “Leer en voz alta atrapa a los oyentes por medio de la magia de la música del lenguaje. Si la historia leída y compartida nos envuelve, si el momento es el idóneo para que se dé ese ensamblaje entre las palabras y nosotros mismos, la literatura hará presencia y la dicha brillará como invitada de honor”, señala la reseña del encuentro.

Esta nueva propuesta cultural se suma a la inauguración de la exposición pictórica  Simbiosis Lúdica, de la artista Annia Burqué, mañana jueves a las 20 horas en la sala de arte Ermita San Antonio.  Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 29 de noviembre. También mañana, a las 17 horas, tendrá lugar en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples un taller de mercadotecnia cultural abierto al público en general.

Pavonéate en familia, que se lleva a cabo los segundos y cuartos domingos de cada mes, incluye la narración oral “Al pasar la barca” del orador Mon Peraza. Será el domingo a las 11:30 horas en la Plaza del Pavón.

Teatro, concierto y libro.- La siguiente cita con la cultura en el municipio de Tías será el miércoles, 13 de noviembre, a las 20 horas, en el Salón Indieras con un concierto benéfico a cargo del pianista Knut Erik Jensen. Este concierto de música clásica es una celebración de la comunidad noruega en Lanzarote y la entrada cuesta 15 euros.

El jueves 14 de noviembre a las 15:30 horas, en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Puerto del Carmen, se impartirá un taller participativo gratuito sobre la gestión del litoral y de Playa Chica como futura zona incluida en la Red de Ecoáreas-Mardetodos que impulsa el Gobierno de Canarias.

El libro Cuando la justicia dormía, una obra de Emilio Fernández Bastista basada en el crimen de las hermanas Cruz Bello, será presentado por su autor el viernes 15 de noviembre a las 20 horas en el albergue de Tegoyo. El acto estará amenizado con actuaciones musicales.

El Teatro Municipal de Tías acogerá el sábado 16 de noviembre  a las 21 horas la obra “Lluvia” de la compañía teatral Somos, recientemente galardonada. La entrada se venderá en taquilla media hora antes de la representación y cuesta 5 euros.

La semana finalizará el domingo a las 11:30 en el Centro Cívico El Fondeadero con un espectáculo gratuito de cuentacuentos protagonizado por Cristina Temprano. Esta oferta cultura está integrada en el proyecto PorilArte.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses