viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

La Fundación Juan Brito presentó en Arrecife sus actos conmemorando el centenario del nacimiento del hijo predilecto

 

Mañana tendrá lugar la exposición “La Mitología de la Princesa Ico”, que estará presente hasta el próximo 14 de diciembre en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife

 

Arrecife, 4 de diciembre de 2019

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife celebró esta mañana la presentación de los actos, organizados por la Fundación Juan Brito, que conmemorarán el centenario del nacimiento de Juan Brito, quien fuera nombrado hijo predilecto de Lanzarote en el año 2013. El municipio de Arrecife inaugurará mañana los eventos con la exposición denominada “La Mitología de la Princesa Ico” , que finalizará el 14 de diciembre y se desarrollará en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

La concejala de Patrimonio y Actividades Clasificadas del Ayuntamiento de Arrecife, Nova María Kirkpatrick, destacó la necesidad de rendir homenaje y transmitir el legado de Juan Brito a las futuras generaciones. “Hay que facilitar el acceso de las nuevas generaciones a las obras de artistas como Juan Brito para que puedan conocer y apreciar su legado y crear conciencia de la importancia de la tradición”.

Además de la exposición de La Mitología de la Princesa Ico, Arrecife albergará las jornadas de Arqueología los días 12 y 13 de diciembre en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. El resto de eventos se desarrollarán en los diferentes municipios de la isla, donde se desarrollarán, entre otras cosas, varias charlas y actuaciones musicales

 

El Gobierno transferirá 112 millones de euros este año a los Cabildos con cargo al Fdcan

 

El vicepresidente explica que esta partida se incrementará en 52 millones gracias al diálogo entablado con las corporaciones insulares las dos últimas semanas

El Ejecutivo apuesta por flexibilizar la Ley de Estabilidad presupuestaria o por una excepción para recuperar los 500 millones de euros de las carreteras

 

 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, anunció hoy en el Parlamento que el Ejecutivo transferirá este año a los Cabildos 112 millones de euros con cargo al Fondo de Desarrollo de canarias (Fdcan), lo que supone un incremento de 52 millones sobre la cantidad acordada previamente con las corporaciones insulares.

Rodriguez señaló que, a pesar de que los Cabildos mostraron su conformidad el pasado 22 de noviembre con la propuesta de reprogramación planteada por el Ejecutivo para percibir este mismo año 60 millones de euros, se ha convenido finalmente una asignación mayor.

Esta modificación obedece al proceso de diálogo entablado por el propio Ejecutivo con los cabildos insulares de manera individual en las dos últimas semanas para afinar las cuantías en función de sus necesidades y se sustenta en los datos de ejecución del programa y en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El vicepresidente, que compareció en la comisión parlamentaria de Presupuestos y Hacienda, señaló que de esta manera el Gobierno casi duplicará la asignación que se planteó inicialmente, con lo que la eventual merma de ingresos de los Cabildos con respecto al decreto original del Fdcan (160 millones por año) queda por debajo de los 50 millones.

Rodríguez recordó que el actual Gobierno ha optado por mantener este instrumento, aun sin estar de acuerdo con su orientación inicial, para no entorpecer los proyectos iniciados por los Cabildos.

En esta línea, el vicepresidente expresó la voluntad política del Gobierno de admitir las peticiones formuladas por seis de los siete Cabildos para ampliar el plazo de justificación de los fondos de 2018 “siempre que lo permitan los servicios jurídicos” y evitar así que las corporaciones insulares tengan de devolver las cantidades no ejecutadas, tal y como prevé la norma.

“Queremos dar facilidades a los Cabildos para que puedan ejecutar esos fondos y desarrollar los proyectos, porque comprendemos las dificultades a las que se han debido enfrentar en los últimos años”, indicó.

En relación a la reprogramación anual de las cantidades, el vicepresidente subrayó que los 80 millones que se quedará el Gobierno el próximo año -de un total de 160 millones- se destinará a la educación, la sanidad y la lucha contra la exclusión social.

 

Convenio de carreteras

 

Por otra parte y a una pregunta del Grupo Nacionalista Canario sobre la deuda del Estado en materia de carreteras, Rodríguez insistió en que el Gobierno peleará por los 900 millones de euros pendientes.

De esta cantidad, 500 millones se corresponden al pago de obras licitadas y en ejecución que el Estado no abonó en su momento y otros 400 millones al de obras conveniadas y no ejecutadas.

“Este Gobierno ha dicho que no renunciará a esas cantidades, ni tampoco a los 60 millones pendientes de los 101 millones correspondientes al convenio de 2017”, dijo Rodríguez.

En relación a los 500 millones y que el Estado ha computado al superávit de la Comunidad Autónoma -congelando en la práctica su disposición- el vicepresidente señaló que la situación solo se resolvería cuando haya un gobierno estable en el Estado “y no sin dificultades”.

A su juicio, sólo de esa manera se podrá negociar una flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupuestaria en determinados aspectos que permitiera utilizar esas cantidades para gasto o, incluso, negociar una excepción a la citada ley.

Rodríguez también dio cuenta de la recaudación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Canarias en los últimos años, que ha experimentado una reducción de 50 millones de euros desde el año 2015, precisamente en coincidencia con la aplicación de las bonificaciones aprobadas por el anterior Gobierno.

“Este dato vuelve a demostrar que el mantra liberal de que bajando los impuestos crece la recaudación no es cierto y que, además, las renuncias a las herencias tampoco han disminuido”, indicó.

El vicepresidente defendió la revisión fiscal prevista para el próximo año en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, que permitirá incrementar la recaudación en 18 millones de euros, sin afectar al 96 por ciento de los canarios.

Arrecife recuerda que está activado aviso amarillo por lluvias y estado de la mar

 

El Ayuntamiento de Arrecife recomienda seguir la alerta de la AEMT y de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias

 

El Ayuntamiento de Arrecife recuerda que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT)  ha activado el aviso amarillo, alerta preventiva, ante las muy probables precipitaciones y el estado de la mar. En base a esta alerta, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, ha activado la alerta preventiva entre la madrugada desde la noche de este miércoles, 4 de diciembre, y el viernes, 6 de diciembre.

Según las predicciones de la AEMT,  en Lanzarote la alerta se activa desde las 21 horas de este miércoles, 4, y finaliza a las 6 horas del viernes, horario en las Islas Canarias. Las proyecciones reflejan que se pueden registrar lluvias de 15mm en una hora, con chubascos localmente  fuertes.

Para el viernes, 7, durante toda la madrugada, la alerta preventiva se localiza en fenómenos costeros con mar combinada del N de 4 m en el norte y oeste de las islas.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento capitalino, Eduardo Placeres Reyes, recuerda a la ciudadanía   que está activada la alerta amarilla en estos días y horarios para que puedan realizar, con previsiones, sus desplazamientos, especialmente a los pescadores o aficionados a la pesca o navegación y eviten salir a navegar en estos días y horas.

Desde la Concejalía de Seguridad y Emergencias de Arrecife se recuerda que las llamadas se deben efectuar al 112, desde donde se activarán los equipos de Vías y Obras, Protección Civil y Policía Local de Arrecife, por si fueran necesarios en temas de ayuda o emergencias.

 

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?p=6591&w=mna

Teguise organiza una “Jornada de Juventud” con múltiples actividades

 

El evento está programado para este sábado, 7 de diciembre, de 11 a 17 horas, en el Centro Sociocultural de Mozaga

 

Realidad virtual, tiro con arco o batallas de gallos, serán algunas de las propuestas en las que podrán participar los jóvenes del municipio de Teguise en esta cita organizada por la Concejalía de Juventud de Teguise.

El próximo sábado 7 de diciembre, de 11:00 a 17:00 horas, el Centro Sociocultural de Mozaga acogerá la celebración de esta “Jornada de Juventud” donde los asistentes también tendrán la posibilidad de disfrutar de deportes electrónicos (eSports), asistir a un show de tatuajes, a una exhibición de barberos, a un taller de aeroyoga y a otro de maquillaje de henna. Además, un DJ se encargará de ambientar con música estas actividades y se dispondrá de un fotomatón para capturar las mejores instantáneas. 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha animado a la población juvenil a unirse “a esta primera convocatoria que esperamos realizar de manera anual de forma itinerante en distintos puntos del municipio, para que los jóvenes de todos los pueblos puedan conocerse y convivir en un día repleto de actividades lúdicas y ambiente sano”. 

Por parte, Sara Bermúdez, como concejal del área, ha recordado que  “los jóvenes, mayores de 14 años, residentes en otros pueblos de Teguise, podrán trasladarse a Mozaga mediante el servicio de guaguas que ha habilitado el Ayuntamiento para la ocasión”. Los interesados en tomar este medio de transporte deben enviar un whatsapp al número 649 066 168. 

La única denuncia contra Carlos Espino es la que interpuso el Consejo de los CACT presidido por Ástrid Pérez

CC subraya que esta falta de responsabilidad retrata el cambio de parecer del PP y de Ástrid Pérez “es la prueba palmaria y evidente de que este asunto estaba en el pacto de gobierno con el PSOE. Ahora Ástrid Pérez ya no considera necesario defender el interés general como hizo entonces”

 

A pesar de que el PSOE y sus medios afines intenten confundir a la población, el ex presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, nunca ha sido parte en el proceso y, por lo tanto, no puede ser él quien lo recurra.

 

Los nacionalistas afirman que “nosotros no pretendemos juzgar un auto judicial como se ha dicho. De lo que se trata, por si lo quiere en-tender el PP, es de recurrir un acto judicial como ellos mismos han hecho en todo el país cada vez que han tenido un auto judicial recurrible en contra”

Lanzarote, 4 de diciembre de 2019.- Coalición Canaria lamenta la negativa de Ástrid Pérez y el Partido Popular a la solicitud de convocatoria extraordinaria y urgente del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, para abordar con inmediatez el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones en relación con la querella que en su día decidió interponer este órgano -presidido entonces por Pérez- contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, y acordar, en su caso, presentar recurso contra dicho auto.

“Se acaba el plazo y el PP no accede mantener su postura”, señalan los nacionalistas, quienes subrayan que este hecho es la prueba evidente de que este asunto estaba recogido en el pacto de gobierno firmado por PP y PSOE.

“Ahora Ástrid Pérez ya no defiende el interés general como sí hizo cuando, siendo presidenta del Consejo de Administración de los CACT, se la facultó para nombrar procuradora y presentar la querella contra Carlos Espino entre otros, (tal como hizo y se acredita en el documento adjunto)”, afirma el Grupo Nacionalista.

A pesar de que el PSOE y sus medios afines intenten engañar a la población, es mentira que exista ninguna denuncia interpuesta por Pedro San Ginés ni que éste sea parte en el proceso y es justamente por eso que no puede interponer recurso. La denuncia de los CACT con Ástrid Pérez como presidenta de un Consejo de Administración del que no era miembro San Ginés, es la única denuncia que existe.

“San Ginés no presentó ninguna denuncia, lo único que hizo fue de-clarar en el marco de la operación unión al ser llamado por la UCO, pero nunca formalizó denuncia alguna y por eso no es parte en el procedimiento ni lamentablemente puede recurrir, como sí puede el Consejo de Administración. Lo que no sabemos aún es si podrá Coali-cion Canaria, recientemente personada ante el temor de que el Consejo de Administración no ejerciera su deber de acusar o en su caso recurrir el archivo, como parece que ocurrirá, sin que hasta la fecha el juez haya resuelto sobre la aceptación o rechazo de esta personación del grupo, a pesar de ya aparezca en el auto como acción popular”.

Coalición Canaria entiende que el que tanto Pedro San Ginés como Carlos Espino aparezcan como denunciantes en la carátula del auto de archivo (se adjunta), obedece necesariamente a un error de transcripción, pues ni Espino es obviamente denunciante, sino principal denunciado, ni San Ginés ha sido nunca parte el procedimiento y por eso no tiene abogado ni procurador en la causa, como sí tiene el Consejo de Administración de los CACT.

Es más, en el propio auto se cita a los Centros turísticos como “imputado”, a todas luces igualmente por error pues los Centros son el único denunciante indiscutible en esta causa.

Por otra parte, tras las declaraciones vertidas esta semana por el re-presentante del PP en el Consejo de Administración de los CACT, Án-gel Vázquez, en varios medios de comunicación, Coalición Canaria asegura que, “nosotros no pretendemos juzgar un auto judicial como se ha dicho. De lo que se trata, por si lo quiere entender el PP, es de

recurrir un acto judicial como ellos mismos lo han hecho en todo el país cada vez que han tenido un auto judicial recurrible en contra”.

El Grupo Nacionalista puede entender que se intente calificar de poco adecuado que se rebata un auto judicial con argumentos jurídicos para explicar un recurso, “pero es que el único modo de presentar un recurso es precisamente rebatiendo con argumentos jurídicos un auto judicial”, subrayan.

Es decir, no estamos juzgando el auto de un juez como han afirmado algunos miembros del PP –insisten los nacionalistas-. Los autos judiciales provisionales no son firmes y por tanto son rebatibles jurídica-mente, por eso caben los recursos. No hay otra forma de recurrir, y proponemos que se haga con los argumentos jurídicos que utilizó en su día la propia Ástrid Pérez cuando interpuso la querella. Pero ahora parece que, fruto del pacto, ha cambiado de parecer”.

Arrecife pone servicios de vigilancia a los baños de la playa del Reducto

 

El Ayuntamiento implanta un ‘segurita’ para evitar los actos vandálicos que estaban sufriendo estos aseos desde su reapertura

 

 

 

La playa del Reducto, la principal y más turística en la capital de Lanzarote, cuenta desde esta semana de diciembre con los servicios de un operario de seguridad en las instalaciones exteriores de los aseos públicos.

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Playas y Medio Ambiente, que tutela la edil Ángela Hernández, se ha visto en la necesidad de contratar los servicios de un vigilante para los baños ante los permanentes actos de vandalismo que se estaban registrando en estas instalaciones junto a una de las playas más singulares de la capital de Lanzarote.

Con la entrada del nuevo grupo de Gobierno en junio pasado, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez, se logró la reapertura de los baños públicos de El Reducto, tras su limpieza y acondicionamiento, se procedió además a la contratación de los servicios de socorrismo en la playa, y se logró izar la Bandera Azul, tras lograr Arrecife este galardón medio ambiental para esta única playa en la capital de Lanzarote.

En estos meses de verano y otoño- tras la reapertura de los baños- se han registrado de manera continua actos de vandalismo y deterioro intencionado en estas instalaciones, cuya decoro y apertura  son preceptivas para el mantenimiento de la Bandera Azul.

A fin de evitar la proliferación de estas acciones contra el equipamiento público, la Concejalía de Playas del Ayuntamiento capitalino  ha contratado, desde este pasado 2 de diciembre, los servicios de una empresa para reforzar con un vigilante de seguridad.  Prestará sus servicios de lunes a domingo, entre las 10 y 18 horas,  coincidiendo con el horario establecido para la apertura al público de estos aseos.

Los aseos en la playa del Reducto consta con una zona dedicada a primeros auxilios y cura- cubierta por los efectivos de socorrismo de la play- y son accesibles tras la construcción de una rampa adaptada para acceder desde el paseo de la Avenida Fred Olsen, en la capital conejera.

Tías, con la inauguración del portal de Belén y encendido navideño da por iniciada toda la programación de actos de Navidades y Reyes

 

El portal de Belén de Tías confeccionado por el trabajador del Ayuntamiento, Luis Acuña, con la ayuda de Goyo García y personal de Vías y Obras, está ubicado en la plaza de la Iglesia San Antonio, y podrá ser visitado hasta el día de Reyes.

 

El alcalde, José Juan Cruz Saavedra, acompañado por el teniente de alcalde, Andrés Manuel Pérez Fernández, el concejal de fiestas, Sergio García González, y el cura-párroco, Agustín Lasso Tadeo, fueron los encargados en dar por inaugurado el portal de Belén.

En las intervenciones, tanto el alcalde como el concejal de fiestas, expresaron su felicitación navideña e invitaron a los vecinos y foráneos a visitar el Belén, así como a participar en toda la programación de Navidades y Reyes, al mismo tiempo que expresaban agradecimientos al personal de Vías y Obras del Ayuntamiento, empresas y cuantas personas colaboraron para se hiciera realidad este Belén. También el cura tuvo palabras para felicitar la navidad a los presentes y animarlos a vivir la navidad siendo solidarios.

Contó con la actuación musical de la Agrupación folclórica Coros y Danzas de Arrecife, con un largo y bonito repertorio de villancicos, algunos populares y otros propios de la agrupación.

El Cabildo patrocina el concurso fotográfico FRAME

 

  • Cada participante podrá enviar un máximo de 3 fotografías por propuesta y la fecha límite para la recepción de las imágenes es el jueves 19 de diciembre de 2019.


Lanzarote, 4 de diciembre de 2019

El Servicio de Juventud del Cabildo, que gestiona la consejera Paula Corujo, patrocina el concurso fotográfico FRAME” dirigido a jóvenes de Lanzarote y La Graciosa de edades comprendidas entre los 12 y los 23 años. La organización la lleva a cabo la Asociación Cultural Veintinueve Trece.

Cada participante podrá enviar un máximo de 3 fotografías por propuesta y la fecha límite para la recepción de las imágenes es el jueves 19 de diciembre de 2019. Las fotografías deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se otorgará un premio a la mejor fotografía compuesto por una cámara mirrorless y un objetivo.El fallo del jurado se dará a conocer el lunes 23 de diciembre de 2019.

El concurso consiste en que cada participante seleccione libremente un fotograma (imagen fija) de una película, serie o videojuego y lo recree por medio de la fotografía. Se valorará tanto la similitud con el fotograma referente (condiciones lumínicas, vestuario, dirección de arte, maquillaje, etc) como la originalidad y la complejidad de la misma.

Las personas interesadas en participar pueden obtener más información sobre el Concurso y consultar las bases completas del mismopueden acceder a la web: https://www.veintinuevetrece.com/concurso-frame/

Para la consejera del Área, Paula Corujo, “estos concursos dan la oportunidad a los jóvenes a desarrollar su capacidad creativa y exponer su talento por medio de la fotografía. La Isla ofrece un entorno ideal para que lo utilicen como fuente de inspiración en los trabajos a presentar”. Además, Corujo anima a todos los jóvenes a participar en esta actividad tan creativa.

El Cabildo de Lanzarote logra justificar los 22 millones de euros del FDCAN 2018

 

  • El vicepresidente y consejero de Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina, señala que finalmente se han podido justificar los 8 millones de euros de inversión que estaban pendientes

 

  • Medina agradece el trabajo y el esfuerzo que los técnicos del Área han hecho en los últimos meses para cumplir en tiempo y forma con la fiscalización

     

 

 

Lanzarote, 4 de diciembre de 2019

 

El vicepresidente y consejero de Coordinación y Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha confirmado que la institución insular ha podido justificar finalmente el 100 por cien de las cantidades correspondientes al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) correspondientes al 2018.

En concreto, el departamento de Coordinación y Proyectos ha conseguido acreditar los 22 millones de euros que le correspondieron al Cabildo el pasado ejercicio y que se ha materializado a través de proyectos ejecutados en las distintas Áreas.

El consejero ha querido aprovechar el cierre del periodo de fiscalización para “agradecer la disponibilidad y el esfuerzo que han realizado los técnicos del departamento en los últimos meses haciendo un esfuerzo ingente para justificar los fondos ante el Gobierno de Canarias”.

Jacobo Medina señala que este “es uno de los aspectos más complicados del FDCAN y en el que coinciden prácticamente todos los Cabildos de las islas, tal y como se ha puesto de manifiesto en las reuniones de seguimiento con el Ejecutivo canario y en los encuentros de la FECAI. El retraso en la aprobación del Decreto ha generado un retraso que se lleva arrastrando prácticamente desde el inicio, desde 2016”.

El consejero destaca que uno de los objetivos prioritarios que se trazó el Gobierno insular al comprobar que las previsiones de inversión no eran las deseables fue “tratar por los medios de revertir la situación para que no se perdiesen los fondos y ahí he de decir que los ayuntamientos también han tenido una total predisposición”.

Como bien manifestamos desde el principio lo más urgente era justificar en torno a los 8 millones de euros que estaban pendientes y finalmente hemos podido cumplir el objetivo de no perder ni un solo euro de inversión, lo que sin duda es una muy buena noticia para la isla”, subraya el consejero.

12.000 flores de pascua darán colorido navideño a Arrecife

 

El Ayuntamiento de Arrecife prevé distribuirlas por distintos puntos de la ciudad

 

Arrecife, 4 de diciembre de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife prosigue con su decoración navideña. A partir de mañana, el consistorio tiene previsto plantar casi 12.000 ejemplares de Ponsettia, o más conocida como Flor de Pascua. Esta iniciativa surge para dar colorido a la ciudad de cara a las fiestas navideñas. Todos los vegetales se distribuirán en diferentes zonas de la ciudad, desde el casco histórico,  las rotondas de la medular o la Marina entre otros lugares.

El concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife, Tomás Fajardo, destacó que esta plantación generará “efectos positivos” para Arrecife.  “Nosotros también pondremos nuestro granito de arena para que nuestra ciudad tenga la decoración que se merece estas navidades. A todos nos gusta ver plantas y hemos pensado que el color rojo es el que mejor simboliza la navidad”.

Mañana comenzarán los trabajos de plantación por la ciudad. Para llevar a cabo esta iniciativa, el Ayuntamiento de Arrecife cuenta con la colaboración del Cabildo Insular, que también apoyará esta medida aportando un millar de ejemplares. No se colocarán todas las unidades, puesto que la Concejalía destinará una pequeña parte a la sustitución de las flores de pascua que puedan resultar dañadas durante este periodo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses