viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

El Partido Popular reclama un acceso adaptado y seguro entre la avenida de Femés y el puente de las “25 Viviendas” de Playa Blanca

 

  • Los Populares piden que se habilite un pequeño paseo en lo que hoy es una vereda improvisada a través de la zona ajardinada

 

5, diciembre, 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han presentado al pleno una moción en la que reclaman la construcción de un acceso seguro para los viandantes, y también para personas con movilidad reducida, con el fin de que puedan transitar por comodidad entre la Avenida de Femés y el puente de las “25 viviendas” en Playa Blanca.

Los Populares señalan que desde hace varios años, junto al paso de peatones situado en la Avenida de Femés más cercano a la parada de trasporte escolar, los niños y jóvenes usuarios de este transporte, así como muchos vecinos de la zona, han improvisado un paso entre el ajardinamiento que es el que se usa para acceder a la zona conocida como el barranco.

El portavoz municipal, Juan Monzón, señala que este paso no es una novedad para el Ayuntamiento porque a finales de junio de 2018 operarios del consistorio instalaban un puente peatonal en el barranco que, según se informó entonces, “tenía como objetivo facilitar a los residentes del centro del pueblo cruzar hasta la Avenida de Femés, y viceversa”.

Es cierto que la pasarela que se instaló sirve para que los escolares y cualquier otro viandante que diariamente se dirigen a la parada ubicada en las proximidades del barranco acorten camino, pero no es menos cierto que para llegar hay que atravesar por una vereda en medio de una zona ajardinada”, aclara Monzón.

Este paso improvisado se encuentra junto a cuadros eléctricos”, señalan los concejales del Partido Popular, “en un terraplén con peligro de deslizamientos y sin ningún tipo de seguridad, donde se hace muy difícil el acceso con coches de niños pequeños e imposible para personas con movilidad reducida”.

Los vecinos están reclamando un acceso seguro y consideramos que el Ayuntamiento tiene la obligación de habilitarlo cuanto antes porque no supone un gran coste para la corporación porque podría hacerlo incluso con personal propio o con un contrato menor externo”, señalan los concejales del Partido Popular.

Turismo Lanzarote participó en Suiza en un roadshow organizado por la OET de Zurich

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca que “el turista suizo, de muy alto poder adquisitivo, es el que registra el mayor gasto en destino de todos los mercados; y se caracteriza por ser exigente en el cuidado del entorno y apreciar el paisaje, la cultura, el turismo activo y la gastronomía, además del buen tiempo y la playa”

 

Lanzarote, 5 de diciembre de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) participó del 26 al 28 de noviembre en un roadshow organizado por la Oficina Española de Turismo (OET) en Zurich, que abarcó presentaciones y workshops en Berna, Basilea y Zurich, ciudades suizas de habla mayoritariamente alemana.

Bajo el nombre genérico de ‘Roadshow Spain Reloaed’ esta acción promocional itinerante contó con la participación de 39 agentes de viaje en Berna, 16 en Basilea y 84 en Zurich e incluyó presentaciones y workshops que generaron un alto interés entre los agentes participantes al ser Lanzarote un destino conocido y apreciado en el mercado suizo.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca “la importancia de esta promoción puesto que el turista suizo, de muy alto poder adquisitivo, es el que registra el mayor gasto en destino de todos los mercados; y se caracteriza por ser exigente en el cuidado del entorno y apreciar el paisaje, la cultura, el turismo activo y la gastronomía, además del buen tiempo y la playa”.

Lanzarote, que cuenta con conexiones de vuelos directos desde Zurich y Basilea -Berna está perfectamente comunicada con ambas ciudades de las que se encuentra a una hora de distancia- es la única isla del Archipiélago canario junto con La Palma que ha registrado un aumento en la llegada de pasajeros procedentes de Suiza en el acumulado de los diez primeros meses del año, según datos facilitados por AENA y publicados por Promotur.

En concreto, entre enero y octubre de 2019 aterrizaron en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote 32.104 pasajeros procedentes de Suiza, un 2,3% más que en mismo período del pasado año. Un incremento que en lo que se refiere al mes de octubre, último contabilizado, llegó hasta el 2,5%.

La Graciosa, ventana un año más de las islas a través del cine

 

La octava isla acoge el Festival Insularia-Islas en Red a partir de este viernes 6 de diciembre y durante todo el puente de la Constitución

 

Partiendo de la vocación de abrir una ventana a las culturas insulares del planeta, el festival propone en su nueva cita una selección de 40 cortometrajes que han destacado por su incidencia en festivales internacionales. Se trata de propuestas que reflejan la diversidad creativa de las diferentes cinematografías insulares cuyos diferentes puntos de vista presentan un denominador común: la isla. 

De esta manera, el público asistente podrá disfrutar de diversidad de géneros y temáticas, de animación e imagen real, ficción y no ficción, de películas en tono de comedia o drama, a través de historias provenientes de ocho territorios insulares: Cuba, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Azores, Madeira, Islas Canarias y Baleares.

En esta ocasión, Azores será el archipiélago invitado, mostrando algunas de las piezas más destacadas de su cinematografía más reciente. Se trata de un archipiélago vinculado geográfica y culturalmente con Canarias, aunque desconocido para la mayoría de los canarios.

Las proyecciones se celebrarán de manera gratuita en la playa de Caleta de Sebo, entre el viernes 6 y el domingo 8 de Diciembre. Los horarios de esta muestra se prolongarán desde la caída del sol hasta las once de la noche.

El Festival Insularia-Islas en Red cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Canarias Cultura en Red, con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y Cabildo de Tenerife, así como con la colaboración de los ayuntamientos de Teguise, El Sauzal, Santa María de Guía, TEA-Tenerife Espacio de las Artes, entre otras instituciones locales e internacionales como Azores Film Commission. 

La alcaldesa Astrid Pérez recuerda que está activado aviso amarillo por lluvias y marejada

 

Arrecife estableció un retén anoche para intervenir ante la alerta por lluvias

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife recomienda seguir la alerta de la AEMT y de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de las Concejalías de Vías y Obras, y Emergencias y Seguridad, estableció en la noche de ayer miércoles, y en la madrugada de este jueves, un retén y equipo de operarios para intervenir en la capital de Lanzarote ante posibles incidencias  en las vías y zonas públicas, por las lluvias esperadas.

Junto a los efectivos municipales, los concejales de Vías y Obras, Roberto Herbón, y de Seguridad y Emergencias, Eduardo Placeres Reyes, estuvieron también presentes junto a estos operarios en las instalaciones del Ayuntamiento de Arrecife, para la coordinación de las intervenciones y salidas. Por suerte, la lluvia registrada en estas últimas horas no ha sido abundantes, como inicialmente eran las reflejadas por las previsiones de la AEMT.

El Ayuntamiento de Arrecife recuerda que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT)  ha activado el aviso amarillo, alerta preventiva, ante las muy probables precipitaciones y el estado de la mar. En base a esta alerta, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, ha activado la alerta preventiva entre la madrugada del  miércoles, 4 de diciembre, y el viernes, 6 de diciembre.

Según las predicciones de la AEMT,  en Lanzarote la alerta se activó a las 21 horas de ayer miércoles, 4, y finalizará a las 6 horas del viernes, horario en las Islas Canarias. Las proyecciones reflejan que se pueden registrar lluvias de 15mm en una hora, con chubascos localmente  fuertes.

Para  mañana viernes, 7, durante toda la madrugada, la alerta preventiva se localiza en fenómenos costeros con mar combinada del N de 4 m en el norte y oeste de las islas.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento capitalino, Eduardo Placeres Reyes, recuerda a la ciudadanía   que está activada la alerta amarilla en estos días y horarios para que puedan realizar, con previsiones, sus desplazamientos, especialmente a los pescadores o aficionados a la pesca o navegación que eviten salir a navegar en estos días y horas.

Desde la Concejalía de Seguridad y Emergencias de Arrecife se recuerda que las llamadas se deben efectuar al 112, desde donde se activarán los equipos de Vías y Obras, Protección Civil y Policía Local de Arrecife, por si fueran necesarios en temas de ayuda o emergencias.

La Reserva de la Biosfera participa contra el cambio climático en la Convención Marco de Naciones Unidas

 

En uno de los actos, que se celebraen Madrid hasta el 13 de diciembre, participó el biólogo lanzaroteño Miguel A. Zarzosa

 

Lanzarote, 5 de diciembre de 2019

 

El equipo de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote que gestiona la presidenta María Dolores Corujo, estuvo muy bien representado en el órgano de decisión supremo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP25 que se celebra en Madrid hasta el 13 de diciembre.

Lanzarote está representado por el biólogo lanzaroteño Miguel Ángel Zarzosa que trabaja a través de una beca de inserción laboral en la Reserva de la Biosfera. Presentó en el día de ayer, 4 de diciembre el proyecto "Agüita con el Plástico" como ejemplo de lucha contra el cambio climático y herramienta de participación social juvenil.

Esta vigésima quinta edición comenzó ayer y se prolongará hasta el 13 de diciembre en Madrid. Las 197 Partes que conforman el tratado, buscarán avanzar hacia la implementación de los acuerdos que se han determinado para combatir el cambio climático.

Durante el acto se han expuesto casos de éxito en la lucha contra el cambio climático de las Reservas de la Biosfera y otros asuntos cuyo objetivo es la mejora de la gobernanza y el empoderamiento de la juventud como herramientas contra el cambio climático.

Caixabank acoge la presentación de la II MSRUN Lanzarote

 

En el acto se pudo conocer el diseño de la camiseta que tendrán los participantes de la prueba

 

En la jornada de este martes, 4 de diciembre, la oficina Store Arrecife de CaixaBank acogió la presentación de la II MSRUN Lanzarote, una prueba solidaria que se disputa el próximo 14 de diciembre, organizada por AlanEN y que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a los pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. En el acto estuvieron: Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote; Roy González, concejal de Deportes de Arrecife; María del Pilar Ramos, directora de negocios para Lanzarote y Fuerteventura de Caixabank; y Monique Meine, presidenta de la Asociación Lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple (ALanEM).

La primera en tomar la palabra fue Maria del Pilar Ramos agradeciendo la asistencia a los allí presentes. Ramos dijo que “colaborar con las necesidades que tiene los diferentes colectivos que trabajan en Lanzarote es una de las prioridades de la entidad”. Además, quiso recordar que “CaixabanK a través de la fundación “Obra Social de La Caixa” tiene un presupuesto anual de 500 millones de euros” y que en Canarias se invierten cada año unos 14 millones de euros en causas sociales. Por último, María del Pilar Ramos afirmó que “esas colaboraciones son posibles gracias a la confianza que depositan los clientes de Caixabank cada día”.

La presidente de AlanEM, Monique Meine, empezó su intervención diciendo que “han querido seguir apostando por ese evento tan significativo para ellos ya que les permite darse a conocer y a la vez poder compartir un día con amigos y familiares”. También cree que están transmitiendo con ello un mensaje de mucha importancia, “la actividad física en la esclerosis múltiples y sus beneficios”. La presidente de AlanEM habló de la enfermedad y del número de afectados que hay actualmente, “unos dos millones de personas” en todo el mundo. Para terminar Monique quiso agradecer a todos los que están detrás de este proyecto y que hacen posible que la prueba pueda celebrarse..

Por parte de los representantes de las entidades públicas, Medina y González, ambos coincidieron en que hay que seguir apoyando este tipo de eventos desde las administraciones públicas. El vicepresidente del Cabildo además recordó los inicios de esta asociación dónde ya preveía un buen futuro por la gran labor que iban a desarrollar en la isla.

En el acto también se pudo conocer el diseño de la camiseta que tendrán los participantes en la que aparecen reflejados todos los colaboradores de la prueba, con ello se daba por concluida la presentación. Recordar que este año y habrá 4 modalidades. 8 km, 4 km, 1 km y 200 metros. Las inscripciones para participar en la II MSRUN Lanzarote siguirán abiertas en msrunlanzarote.com hasta el 11 de diciembre.

La Asociación Lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple organiza esta prueba solidaria y para esta segunda edición han contado con el apoyo de: La Caixa, Ayuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de San Bartolomé, Cabildo de Lanzarote, Biogen, Rancho Texas Lanzarote Park, Cabrera Medina, MERCK, Araceli Tabares (Agente de Seguros), Sam Parfums, Líneas Romero, Tripasión Eventos, SOCANE, Personal Fit Club, Restaurante Volcán de La Corona, Pampero Lanzarote, Tirma, Lanzafrut, Tecnosound y GradaCero.es.

Teguise construye nuevos nichos y columbarios en el Cementerio Municipal de la Villa

 

Las obras incluyen trabajos de mantenimiento, limpieza y pintura en los diferentes espacios del camposanto 

 

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha visitado las obras de ampliación del Cementerio Municipal de La Villa Nuestra Señora de Las Nieves, en el que se está llevando a cabo la construcción de 188 nichos y 45 columbarios.

“En previsión a hechos que no podemos obviar, estamos acondicionando nuevos nichos y columbarios para adaptar los camposantos de Teguise a las demandas de la sociedad y cuidar también sus instalaciones a nivel paisajístico para poder transmitir la paz y la tranquilidad que se le presupone a un cementerio”, ha declarado Betancort.

El Ayuntamiento de Teguise adjudicó en octubre el proyecto para la construcción de 188 nichos y 45 columbarios en el Cementerio Municipal Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa de Teguise a la empresa Antonio Ramón Puig e Hijos S.L.U. 

Oswaldo Betancort comprobó junto al responsable del área, Eugenio Robyana, el buen ritmo de las obras, que cuentan con una partida presupuestaria de 105.000 euros, y que además contempla trabajos de mantenimiento, limpieza y pintura en los diferentes espacios del camposanto. 

 

los vecinos de las 100 viviendas de Titerroy pide que el ayuntamiento les tenga en cuenta

 

La Asociación de Vecinos de Titerroy expone:

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Con fecha de hoy 4 de diciembre de 2019, se han dirigido los vecinos de las 100 viviendas muy molesto por el trato recibido por el ayuntamiento de Arrecife, hace varios meses atendiendo las demandas de los vecinos de dichas viviendas, este colectivo vecinal puso en conocimiento de esa institución que los vecinos se quejaban de algunas farolas fundidas en dicha zona. Que, a fecha de hoy los vecinos de la zona manifiestan que la cosa sigue peor ya que se han fundido algunas farolas más en la zona.

Los vecinos de las 100 viviendas dicen sentirse marginados, ya que ni por navidad en ayuntamiento es capaz de poner alumbrado navideño en dicha zona, ya que pagan los impuestos igual que resto de los demás, al mismo tiempo dicen que en dicha zona también hay varios comercios, como peluquerías, tiendas etc., en la zona los vecinos dicen no surtirse en navidad. Que, los vecinos de la zona solo piden que esa institución cumpla con los servicios básicos.

Hace algunos meses este colectivo vecinal puso en conocimiento de esa institución un listado de las calles que hemos detectado farolas fundidas, y por aquel entonces eran como unas 40 farolas fundidas, al día de hoy pueden haber más de 50 farolas sin alumbrado. Que, “se tomen las medidas oportunas para solucionarlo, con el fin de garantizar la seguridad de los viandantes y el tráfico de la zona. que, “además de a la seguridad ciudadana afecta también a la imagen de nuestro barrio.

La ausencia de aluminosos de Navidad en una arteria tan importante como son las 100 viviendas de Titerroy, no ha pasado desapercibida para nadie, pero no es la única vía en la que se echan de menos luminarias de navidad.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS:

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas para que se atiendan las necesidades básicas de los vecinos de las 100 viviendas.

Campaña de sensibilización para cerrar el comercio a las seis el 24 y 31 de diciembre en Lanzarote

 

  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la Confederación Empresarial de Lanzarote lanzan esta campaña de conciliación familiar y responsabilidad social empresarial.

 

Arrecife, 05/12/19.- Que los días 24 y 31 de diciembre el comercio minorista de Lanzarote cierre a las seis de la tarde. Es la campaña de sensibilización que la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la Confederación Empresarial de Lanzarote han lanzado con el apoyo de las Asociaciones Arrecife Centro y Tías Zona Comercial Abierta.

Dos horas menos para llegar a casa en Nochebuena y Nochevieja

La iniciativa nace de la Comisión Insular de Comercio en la que se integra la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial. Se trata de una campaña de sensibilización para reducir en unas dos horas y media el horario de atención al público. Una propuesta a la que los comercios se pueden adherir voluntariamente como una acción de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Nochebuena y la Nochevieja son dos días muy señalados, especialmente importantes para disfrutarlos en familia. Sin duda, esta acción supondrá para los trabajadores un incentivo de salario emocional.

Conciliación laboral y familiar

La acción surge en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven buenas prácticas de conciliación laboral y familiar e instan a poner en marcha medidas de Responsabilidad Social. Las pymes constituyen el 99% del tejido empresarial y están llamadas, cada vez más, a perseguir sus logros teniendo en cuenta la mejora de la vida de las personas, preservar el planeta y conseguir una sociedad más próspera y con conciencia social.

Consume en Lanzarote esta Navidad

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa retoma la campaña “Consume en Lanzarote” para incentivar el consumo local responsable. Se trata de provocar una reflexión en el consumidor para invitarle a comprar, de forma responsable, en los establecimientos de la isla, que son los que generan empleo y economía local. “Consume en Lanzarote” propone alimentar el ciclo económico lógico que asegura la estabilidad de los habitantes de Lanzarote. “Con el apoyo al comercio local ganamos todos” es el lema de esta campaña que se puso en marcha por primera vez en 2013 y que vuelve ahora con más fuerza para mover las conciencias y garantizar el empleo y la reinversión que se produce cuando consumes de forma responsable en tu área de influencia.

 

La única denuncia contra Carlos Espino es la que interpuso el Consejo de los CACT presidido por Ástrid Pérez

 

El Grupo Nacionalista lamenta que se agoten los plazos para recurrir el archivo de la causa de los CACT contra Espino

 

 

CC subraya que esta falta de responsabilidad retrata el cambio de parecer del PP y de Ástrid Pérez “es la prueba palmaria y evidente de que este asunto estaba en el pacto de gobierno con el PSOE. Ahora Ástrid Pérez ya no considera necesario defender el interés general como hizo entonces”

A pesar de que el PSOE y sus medios afines intenten confundir a la población, el ex presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, nunca ha sido parte en el proceso y, por lo tanto, no puede ser él quien lo recurra

Los nacionalistas afirman que “nosotros no pretendemos juzgar un auto judicial como se ha dicho. De lo que se trata, por si lo quiere entender el PP, es de recurrir un acto judicial como ellos mismos han hecho en todo el país cada vez que han tenido un auto judicial recurrible en contra”

Lanzarote, 4 de diciembre de 2019.- Coalición Canaria lamenta la negativa de Ástrid Pérez y el Partido Popular a la solicitud de convocatoria extraordinaria y urgente del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, para abordar con inmediatez el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones en relación con la querella que en su día decidió interponer este órgano -presidido entonces por Pérez- contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, y acordar, en su caso, presentar recurso contra dicho auto.

“Se acaba el plazo y el PP no accede mantener su postura”, señalan los nacionalistas, quienes subrayan que este hecho es la prueba evidente de que este asunto estaba recogido en el pacto de gobierno firmado por PP y PSOE.

“Ahora Ástrid Pérez ya no defiende el interés general como sí hizo cuando, siendo presidenta del Consejo de Administración de los CACT, se la facultó para nombrar procuradora y presentar la querella contra Carlos Espino entre otros, (Notificación y CACT)”, afirma el Grupo Nacionalista.

A pesar de que el PSOE y sus medios afines intenten engañar a la población, es mentira que exista ninguna denuncia interpuesta por Pedro San Ginés ni que éste sea parte en el proceso y es justamente por eso que no puede interponer recurso. La denuncia de los CACT con Ástrid Pérez como presidenta de un Consejo de Administración del que no era miembro San Ginés, es la única denuncia que existe.

“San Ginés no presentó ninguna denuncia, lo único que hizo fue declarar en el marco de la operación unión al ser llamado por la UCO, pero nunca formalizó denuncia alguna y por eso no es parte en el procedimiento ni lamentablemente puede recurrir, como sí puede el Consejo de Administración. Lo que no sabemos aún es si podrá Coalición Canaria, recientemente personada ante el temor de que el Consejo de Administración no ejerciera su deber de acusar o en su caso recurrir el archivo, como parece que ocurrirá, sin que hasta la fecha el juez haya resuelto sobre la aceptación o rechazo de esta personación del grupo, a pesar de ya aparezca en el auto como acción popular”.

Coalición Canaria entiende que el que tanto Pedro San Ginés como Carlos Espino aparezcan como denunciantes en la carátula del auto de archivo, obedece necesariamente a un error de transcripción, pues ni Espino es obviamente denunciante, sino principal denunciado, ni San Ginés ha sido nunca parte el procedimiento y por eso no tiene abogado ni procurador en la causa, como sí tiene el Consejo de Administración de los CACT.

Es más, en el propio auto se cita a los Centros turísticos como “imputado”, a todas luces igualmente por error pues los Centros son el único denunciante indiscutible en esta causa.

Por otra parte, tras las declaraciones vertidas esta semana por el representante del PP en el Consejo de Administración de los CACT, Ángel Vázquez, en varios medios de comunicación, Coalición Canaria asegura que, “nosotros no pretendemos juzgar un auto judicial como se ha dicho. De lo que se trata, por si lo quiere entender el PP, es de recurrir un acto judicial como ellos mismos lo han hecho en todo el país cada vez que han tenido un auto judicial recurrible en contra”.

El Grupo Nacionalista puede entender que se intente calificar de poco adecuado que se rebata un auto judicial con argumentos jurídicos para explicar un recurso, “pero es que el único modo de presentar un recurso es precisamente rebatiendo con argumentos jurídicos un auto judicial”, subrayan.

Es decir, no estamos juzgando el auto de un juez como han afirmado algunos miembros del PP –insisten los nacionalistas-. Los autos judiciales provisionales no son firmes y por tanto son rebatibles jurídicamente, por eso caben los recursos. No hay otra forma de recurrir, y proponemos que se haga con los argumentos jurídicos que utilizó en su día la propia Ástrid Pérez cuando interpuso la querella. Pero ahora parece que, fruto del pacto, ha cambiado de parecer”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses