sábado, 15 noviembre 2025

Lanzarote

La presidenta del Cabildo homenajea a los trabajadores y trabajadoras jubilados de la institución

 

  • María Dolores Corujo: “Ustedes son la memoria viva de este Cabildo, su dedicación, su experiencia tienen un valor inmenso”

  • La ceremonia de reconocimiento vuelve a la Institución Insular tras haberse dejado de celebrar.

 

 

 

Lanzarote, 26 de diciembre de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, junto a la consejera de Vivienda y Recursos Humanos, Rosa Callero, ha presidido un brindis con los trabajadores y trabajadoras del Cabildo jubilados, así como con los familiares de quienes han fallecido. En la misma ceremonia se ha hecho entrega de unas placas conmemorativas en reconocimiento a su trabajo de décadas dedicadas a la institución.

“Ustedes son la memoria viva de este Cabildo, su dedicación, su experiencia tienen un valor inmenso”, destacó la presidenta en una breve intervención.

Llegan a Canarias las primeras unidades de un vehículo de hidrógeno

Los primeros Toyota Mirai de pila de combustible de hidrogeno desembarcan en el puerto de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de diciembre de 2019.

Ahora, tras desarrollar y perfeccionar las tecnologías necesarias y popularizar los vehículos híbridos, Toyota se centra en el Mirai, una palabra japonesa que significa ‘futuro’. o uo r to o t – u u u r . o r – r u r u u or r to ro u u o aumento del consumo de combustibles fósiles con un extraordinario impacto en el calentamiento global, el cambio climático y la contaminación del aire. Toyota lleva 3 décadas, desde 1992, trabajando para diversificar el uso de combustibles y motores para automoción. Cada combustible alternativo tiene sus caracter o ot t segura de que el hidrogeno es una de las tecnologías que comporta la promesa de un futuro más limpio.

El hidrogeno es una fuente de energía respetuosa con el medioambiente que se puede producir a través de energías renovables. Los vehículos de pila de combustible funcionan con un motor a base de la electricidad generada mediante una reacción química entre el hidrogeno y el oxigeno presentes en una pila de combustible. El único subproducto del funcionamiento de un vehículo de pila de combustible es el vapor de agua. No se emite ninguna sustancia nociva como CO2 (uno de los principales responsables del calentamiento global), ni SO2 y Nox (causantes de la contaminación atmosférica). Los vehículos de pila de combustible —Fuel Cell Vehicles (FCV)— presentan una elevada eficiencia energética, ofrecen una extensa autonomía con tiempos breves de repostaje y en la conducción tan solo emiten agua. La transformación del sistema energético de Canarias por el hidrogeno pondría freno drásticamente a los gases de efecto invernadero.

Teguise abona 240.000 euros en subvenciones a entidades deportivas y asociaciones agricultoras y ganaderas

 

“Consolidamos el compromiso de fomentar uno de los pilares del municipio, el deporte, del mismo modo que seguimos impulsando el sector primario”, ha señalado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise ha hecho efectivo el pago de una cuantía total de 240.000 euros destinada a las entidades deportivas y a las asociaciones de agricultura y ganadería del municipio.  El abono de las cantidades fijadas según las bases y el cumplimiento de requisitos establecidos en las mismas fue efectuado una vez que, la semana pasada, se firmaran los convenios pertinentes con los beneficiarios.

La reunión de la Corporación con las distintas entidades adjudicatarias de estas ayudas se celebró el martes y estuvo encabezada por el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort; el concejal de las áreas de Deporte, Agricultura y Ganadería, Gerardo Rodríguez; y el responsable de Economía, Miguel Ángel Jiménez. 

Al encuentro acudieron nueve asociaciones de agricultura y ganadería del municipio para firmar la entrega de una subvención económica de 45.000 euros correspondiente al año 2019. Asimismo, representantes de 34 entidades deportivas de Teguise rubricaron el convenio de la concesión de 200.000 euros en concepto de ayudas relativas al presente ejercicio. 

“Consolidamos el compromiso de fomentar uno de los pilares de nuestro municipio, el deporte, del mismo modo que seguimos impulsando el sector primario, sin el que no se entendería la historia, la idiosincrasia y, por supuesto, el presente de Teguise”, ha señalado el primer edil, Oswaldo Betancort. 

Por su parte, Gerardo Rodríguez, responsable de Deporte, Agricultura y Ganadería, ha querido felicitar “a las entidades deportivas y asociaciones del sector primario por la encomiable labor que realizan anualmente, posicionando, con su intachable dedicación, en la primera línea deportiva, agrícola y ganadera a nuestro municipio”.

CC-PNC destaca el llamamiento del Rey para “no caer en los extremos” e “integrar las diferencias, respetando una Constitución que reconoce la diversidad territorial”

Barragán coincide con el llamamiento al diálogo y a la necesidad de superar fracturas sociales “dentro de la Carta Magna”

Canarias, a 25 de diciembre de 2019

El secretario general de Coalición Canaria-PNC, José Miguel Barragán, destacó del discurso de Nochebuena de Felipe VI su llamamiento a “no caer en los extremos” e “integrar las diferencias, respetando una Constitución que reconoce la diversidad territorial”. Para Barragán “ese es el camino a seguir para superar el complicado momento que vive la situación política en España” pero añadió que para desbloquear la situación “hace falta mucho más que buenas palabras; se necesitan hechos”. Así, apeló a las propias palabras del rey y recalcó que hace falta “responsabilidad, rigor, generosidad y serenidad para lograr que ese llamamiento al diálogo pueda darse”.

El líder nacionalista apuntó que el llamamiento de Felipe VI al diálogo y a superar la fracturas sociales dentro del marco constitucional “es acertada” puesto que hoy, más que nunca, es necesario integrar nuestras diferencias dentro del respeto a la Carta Magna”. Y, como apeló el rey, como sociedad compartimos valores “y es más lo que nos une que lo que nos separa”.

Para el secretario general de los nacionalistas canarios, son destacables las alusiones del Rey a los problemas migratorios, la brecha salarial, el cambio climático, el futuro de la UE y el paro juvenil como los retos que debe

afrontar la sociedad española así como el incremento de los niveles de desigualdad y la desconfianza en las instituciones generados por la reciente crisis económica. En este sentido, también valoró positivamente la confianza en la sociedad española y en la fortaleza de su Constitución que “nos ha proporcionado 40 años de convivencia democrática en paz” aunque, a juicio de Barragán “el Rey omitió cualquier referencia a la evidente necesidad de reformar la Carta Magna para adaptarla a la nueva realidad de un Estado que ya poco tiene que ver con el que la aprobó hace cuatro décadas”.

El Consejo de Gobierno asegura inversiones públicas para Lanzarote

 

En su reunión de ayer se ha aprobado recibir 980.631 euros para la gestión de competencias transferidas de la Comunidad Autónoma y se han asegurado más de 5 millones para proyectos del FDCAN.

 

Lanzarote, 24 de diciembre de 2019

 

Durante una reunión ordinaria celebrada en el día de ayer, el Consejo de Gobierno del Cabildo Insular de Lanzarote ha aprobado, entre otras cosas, la aceptación expresa de 980.631,54 euros del Fondo de Compensación a los Cabildos, que financia aquellas competencias que son propias de la Comunidad Autónoma de Canarias pero que son asumidas por el Cabildo de Lanzarote.

Por otro lado, también han quedado pendientes de reasignación 5.888.602,13 euros de inversiones de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), que irán destinados a medidas y obras ya justificadas y que aseguran así seguir en los presupuestos de la institución.

El Consejo ha aprobado igualmente que la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, firme un convenio con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes para la cesión de las instalaciones deportivas del del IES Blas cabrera Felipe.

Este convenio permite la utilización de estas instalaciones por parte del Cabildo Insular, en horario no lectivo, con destino a actividades deportivo-educativas. El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y podrá ser prorrogado expresamente hasta cuatro años más.

CC-PNC muestra su preocupación por la inexactitud de las informaciones sobre la intención de Marruecos

Los nacionalistas canarios exigen que de Exteriores aclare el contenido de las conversaciones mantenidas con el gobierno marroquí Canarias, a

23 de diciembre de 2019

Coalición Canaria-PNC reclama a la ministra en funciones de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Margarita Robles, que aclare “lo antes posible” cuáles han sido las gestiones desplegadas por España ante la decisión unilateral de Marruecos de modificar la delimitación del espacio marítimo entre ambos reinos y la incorporación de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental. Para los nacionalistas, las últimas informaciones ofrecidas a través del Gobierno de Canarias que hablan de “aplazamiento sine die” por parte de Marruecos en la tramitación de amblas no se corresponde con las informaciones ofrecidas por fuentes diplomáticas marroquíes a medios de comunicación que insisten en que esas dos leyes, y sus objetivos, siguen adelante.

En este contexto, y habida cuenta de la importancia que estas dos leyes marroquíes pueden tener para Canarias y para el Sáhara Occidental, CC-PNC considera que es “urgente” que por parte del ministerio de Exteriores “se aclare de forma inmediata” si esas leyes quedan aparcadas o, si por el contrario, continúan adelante. Para los nacionalistas canarios “la importancia y trascendencia de este asunto hace necesario trabajar desde la prudencia y el rigor”. Así CC-PNC, CC-PNC mantendrá las iniciativas ya presentadas tanto en  el Parlamento de Canarias con la solicitud de un Pleno Extraordinario como en el Senado, donde se ha solicitado la petición de comparecencia de la ministra, sobre los proyectos legislativos aprobados por Marruecos para delimitar su espacio marítimo con España y Mauritania, utilizando como base un territorio que no le pertenece, porque las dos iniciativas permanecen vivas en el Parlamento marroquí aunque no se hayan votado en el día de hoy.

Los nacionalistas canarios recuerdan que el único dato objetivo es que no serán aprobados en el pleno previsto para hoy lunes, pero la información que ha trascendido, y es la misma que el presidente de Canarias enlazó ayer en un tuit citando a un medio marroquí y no a una fuente oficial “es que no se conocen los motivos por los que se ha aplazado” ni si se mantiene viva la intención de Marruecos de continua. El Gobierno de Marruecos no ha justificado esta decisión, ni el Parlamento tampoco, por eso “es crucial” conocer el contenido de las conversaciones mantenidas por la ministra en funciones con su homólogo marroquí.

Las dos leyes aprobadas por Marruecos (y a las que les quedaría el trámite de votación en el plenario) delimitan  las 12 millas de las aguas territoriales, las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva y las 350 millas de la plataforma continental para armonizar sus leyes internas con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar. El ministro marroquí, que hace menos de un mes mantuvo una reunión con el anterior ministro de Exteriores español, Josep Borrell, ha reconocido que esta delimitación "puede crear problemas de solapamiento" con el país vecino España, pero ha insistido en que esas cuestiones podrán tratarse a través del diálogo “y por eso es absolutamente urgente que la ministra en funciones informe si se ha producido ese diálogo o no y si está programado un encuentro entre los reinos de España y Marruecos para abordar esta situación”. Las leyes que regulaban el espacio marítimo de Marruecos datan de 1975 y 1982 y tenían como límite al sur la ciudad de Tarfaya, pero con la nueva revisión normativa adoptada, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre el espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.

Lanzarote en Pie-Sí Podemos exige más control en los gastos de Arrecife

Leti Padilla: “Es fundamental que haya mayor contención en los gastos no prioritarios del municipio.”

El grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife afirma que el gobierno de Astrid Pérez está teniendo demasiada ligereza en los gastos superfluos del consistorio. Para la confluencia insular, el pago de cuantías elevadas por servicios y materiales que no son prioridad para el municipio parece ser la tónica que se ha instalado con la nueva administración PP-PSOE-Somos-Nueva Canarias. Desde Lanzarote en Pie-Sí Podemos consideran que no es propio de un ayuntamiento que está “hundido” económicamente, tal y como afirmó la propia alcaldesa, asumir gastos exagerados que no responden a necesidades prioritarias. Sostienen que en los seis meses de mandato, el grupo de Gobierno se ha ido situando al margen de la realidad social y económica del municipio y muy alejado del día a día que viven muchas familias. Asimismo, destacan que hay informes técnicos advirtiendo que la situación económica del ayuntamiento es insostenible.

Sin embargo, aún no se ha redactado el Plan Económico y Financiero que establece la ley; ni tampoco existe borrador para los Presupuestos de 2020. “No sabemos en base a qué necesidades se hacen las propuestas de gastos ni cómo se priorizan las mismas, algo fundamental para la gestión económica del ayuntamiento”, afirma Leti Padilla, portavoz del grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en Arrecife. Cabe recordar que el gobierno municipal aprobó en Pleno la modificación de las bases presupuestarias, cuya consecuencia se traducirá en un menor control del gasto que se realiza desde cada área. A esta situación hay que sumarle la poca comunicación existente entre las concejalías a cargo de los diferentes partidos que forman parte del grupo de Gobierno, lo cual genera una deficiente coordinación en la gestión de los recursos públicos. De igual manera, consideran que se están empleando los recursos de todos para hacer autobombo y propaganda de concejales y áreas. Para el grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, esto es fruto de la ‘política de Instagram’ que está siguiendo la administración de Astrid Pérez, la cual se ve perfectamente reflejada en la forma de gestionar los recursos municipales.

“Como está ahora mismo el ayuntamiento y el municipio, no es momento para la autopromoción y el derroche en el gasto. Tal es así, que el Cabildo tiene que socorrer al ayuntamiento en cuestiones de emergencia social”, finaliza Leti Padilla.

Anexo

Listado de algunos de los gastos realizados por distintas concejalías:

Suministro de maceteros y flores de pascua por 5.215,70 €

Elementos y figuras decorativas navideñas por 4.460,87 €

Árbol de navidad y adornos decorativos por 2.914,98 €

Creación, implantación y posicionamiento de una página de Facebook para Servicios Sociales por 5.099,22 €

Realización de talleres infantiles en el parque Ramírez Cerdá, “con motivo de la navidad” por 4.297,27 €

Cuenta cuentos y pasacalles de la Concejalía de Comercio por 4.994,85 €

Una App gastronómica por 5.319,18 € Plan de posicionamiento en redes sociales de las concejalía de Comercio por 2.982,00 €

Un equipo informático de la Concejalía de Festejos por 5.014,13 €

Servicio privado artístico para el portal de Belén del municipio de Arrecife por 15.868,50 €

Alquiler de material y sonido para celebrar un acto en el cementerio de San Román por 4.983,14 € ‘JuventFest 2019’ de la Concejalía de Juventud por un total de 178.000 €

CC-PNC lamenta que el Gobierno de Canarias acepte perder 15 millones de euros para el sector turístic

El cuatripartito se resigna a cambiar los 15 millones de Infraestructuras turísticas por la inversión para paliar la caída de Thomas Cook

Canarias, a 23 de diciembre de 2019

Coalición Canaria-PNC considera “lamentable” que el Gobierno de Canarias “acepte” perder 15 millones de euros para el sector turístico “y que lo disfrace de éxito” en referencia al acuerdo firmado hoy con la ministra de Turismo en funciones, Reyes Maroto. Los nacionalistas canarios recuerdan que la decisión del PSOE de impedir que la Diputación Permanente del Senado ratificase los cambios introducidos por el Congreso de los Diputados en el proyecto de ley de Thomas Cook ha supuesto la pérdida de los 15 millones de euros integrados en el Convenio de Infraestructuras turísticas que, ahora, se computan como ayuda al sector por la caída del touroperador.

Los nacionalistas recuerdan que el PSOE impuso su mayoría absoluta en la Cámara Alta para impedir que se aprobasen los avances logrados en el Congreso. La caducidad del proyecto de ley provocó por tanto su caída en las Cortes Generales y, por tanto, se mantuvo en vigor el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, en el que el Gobierno socialista destinaba los 15 millones del convenio de infraestructuras turísticas para su utilización para paliar los efectos de la crisis de Thomas Cook.

Para los nacionalistas canarios Canarias “ha salido perdiendo” en una iniciativa que se impulsó para aliviar las pérdidas por el precipitado cierre del operador británico.

Además de los 15 millones para infraestructuras turísticas, que debían ser abonados antes del 15 de diciembre de 2019, Canarias pierde también la bonificación del 100% del importe de todas las tasas aeroportuarias durante un periodo de 12 meses y del 50% de las cuotas de la Seguridad Social; medidas todas incorporadas en período de enmiendas votadas en Cortes al decreto de Thomas Cook.

Disminuye, por otro lado, de 500 a 200 millones de euros para atender las necesidades financieras de los afectados por la insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook y sus filiales y, además, desapareció el apartado nuevo incluido en el Congreso para la aplicación de la quinta libertad del aire en la red de aeropuertos canarios. Una medida “fundamental para consolidar Canarias como un nodo de comunicaciones aéreas entre continentes”. Pese a ello, “el Gobierno de Canarias intenta vender como un éxito lo que no es mas que una mala decisión para Canarias que sale perdiendo al perder una partida de 15 millones que debían invertirse en la mejora de las infraestructuras turísticas”.

El Cabildo destina 100.000 euros a los Ayuntamientos para situaciones de emergencia social

 

  • El Consejo del Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprueba de manera urgente un convenio de colaboración con los siete ayuntamientos de la isla para financiar este programa de ayudas.

Lanzarote, 23 de diciembre de 2019

El Consejo de Gobierno Insular se ha reunido hoy para aprobar de manera urgente un convenio de colaboración entre la institución insular y los ayuntamientos de Arrecife, Haría San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza, para la financiación del Programa de Ayudas Económicas para situaciones de emergencia social, al que se destinarán 100.000 euros.

Hay muchas cosas que resolver en esta isla, pero las personas han de ser siempre lo primero”, declaró la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. “Precisamente en estas fechas hemos de seguir trabajando para tratar de que nadie, especialmente las familias que viven situaciones muy graves, se quede atrás”.

El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, expresó el compromiso del Cabildo con los consisitorios “pues son los ayuntamientos los que gestionan primero estas competencias y quienes están en primera línea a la hora de lidiar con los problemas de la ciudadanía”. A juicio del Consejero, “la colaboración entre instituciones es la seña de identidad de este Gobierno y de esta corporación”

El Cabildo traslada sus felicitaciones a Arrecife Bus por su reciente premio como Mejor Empresa de Transporte regular 2019

 

Lanzarote 23 de diciembre de 2019


El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Empleo que dirige la consejera Nerea Santana, ha querido felicitar públicamente a la empresa Arrecife Bus (IntercityBus Lanzarote), concesionaria del transporte interurbano de la isla, por su reciente premio como Mejor Empresa de Transporte Regular de Viajeros 2019.

El galardón fue otorgado por la revista profesional de ámbito nacional Autobuses y Autocares en un acto celebrado el pasado 19 de diciembre en IFEMA (Madrid) que contó con una amplia representación de organizaciones empresariales, concesionarios de vehículos y miembros de las administraciones públicas.

La delegación canaria, además de la extensa familia Cabrera, también contó con la presencia de la consejera de Empleo, Transportes y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana Alonso y el presidente de la Cámara de Lanzarote y La Graciosa, José Torres Fuentes.
La entrega del premio a Arrecife Bus corrió a cargo de la Directora General de Transportes del Ministerio de Fomento, Mercedes Gómez Álvarez y fue recibido por Esther Cabrera Quintero como Directora General del Grupo Intercity Bus Lanzarote y por Domingo Cabrera Quintero, Director Ejecutivo.

La consejera Nerea Santana ha querido trasladar sus “más sinceras felicitaciones a todos los trabajadores y trabajadoras de esta empresa lanzaroteña que lleva más de tres generaciones trabajando en el sector del transporte, apostando por la movilidad sostenible y de vanguardia y que ahora, como reconocimiento a su extraordinario trabajo recibe este premio como mejor empresa de transporte regular de viajeros de 2019”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses