lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El Pleno aprueba que las personas transexuales puedan utilizar su nombre sentido

 

  • Con esta medida, explicó la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se busca “hacer iguales en derechos a quienes son diferentes, que es una de las cosas más admirables que pueden hacer los poderes públicos”

 

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019

 

El Pleno del Cabildo ha aprobado por unanimidad una iniciativa del grupo de Gobierno para que la institución adecue sus formularios y procedimientos para que las personas transexuales puedan utilizar su nombre sentido -eso es, el nombre con el que se identifican, que no corresponde con su nombre legal- a la hora de relacionarse y hacer gestiones en el Cabildo Insular de Lanzarote.

Con esta medida, explicó la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se busca “hacer iguales en derechos a quienes son diferentes, que es una de las cosas más admirables que pueden hacer los poderes públicos”. Corujo explicó que para las personas transexuales, el sufrimiento de verse obligados a usar legalmente su nombre de origen, mientras se tramita la transición al nombre sentido, “puede llegar a ser insoportable”.

“Esta medida nos hace mejor a todas y a todos al ponernos en el lugar de estas personas y ahorrarles incomodidad y sufrimiento”, concluyó la presidenta.

Turismo Lanzarote lanza una web promocional dedicada al turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), subraya “la importancia de que la isla cuente con una página específica dedicada al turismo MICE, un segmento de elevado poder adquisitivo y que genera impacto positivo tanto en el sector como en el resto de la economía insular”

 

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019

 

El Club de Producto Turístico ‘Lanzarote Convention Bureau’, promovido por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) e integrado por empresas del sector orientadas al segmento MICE que abarca al turismo de reuniones, viajes de incentivos, congresos y eventos, presentó ayer jueves en el Club La Santa su página web promocional.

Bajo el lema ‘Lanzarote, tu nuevo destino MICE’ (acrónimo de Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), la citada página recoge todo el potencial que ofrece la isla para acoger durante los 365 días del año a este segmento tanto por su completo equipamiento hotelero, como por su clima, proximidad, belleza paisajística y su oferta gastronómica, cultural, deportiva y de ocio.

Además, contamos con nuestras joyas de la corona, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), espacios únicos en el mundo donde las empresas pueden celebrar sus encuentros en un entorno espectacular e integrado en la naturaleza”, señala el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP).

En este sentido, subraya “la importancia de que la isla cuente con una página específica dedicada al turismo MICE, un segmento de elevado poder adquisitivo, que genera impacto positivo tanto en el sector como en el resto de la economía insular y perfectamente compatible con el vacacional, máxime en esta coyuntura de ligera contracción de los mercados”.

La presentación de la página, que está alojada en la plataforma web del destino www.turismolanzarote.com, corrió a cargo del consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, con el apoyo de la técnico del Ente insular de promoción coordinadora del proyecto, en el transcurso de una reunión de la denominada Mesa MICE, integrada por más de una decena de establecimientos alojativos, un DMC (Destination Management Company) y los CACT.

En dicha mesa de trabajo se abordó además el balance del plan de acción, situación de gastos y entrega de contratos de 2019, el borrador del plan de acción de 2020, así como la incorporación de un nuevo socio al Club de Producto Turístico ‘Lanzarote Convention Bureau’.

Ampliación de horario de los comercios de Tías en Navidad

Los propietarios de los establecimientos comerciales del municipio de Tías tienen la posibilidad de ampliar el horario de apertura durante dos horas en el periodo navideño. Tanto los establecimientos del sector de la restauración y como del comercio en general podrán abrir sus puertas dos horas más durante cinco días en diciembre y tres días en enero.

Según el bando municipal publicado esta semana, “se concede la ampliación de dos horas del horario determinado para el cierre de establecimientos que cuenten con la preceptiva licencia o título habilitante municipal” las noches siguientes a los días 21, 22, 25, 28 y 29 de diciembre de 2019 y 1, 4 y 5 de enero de 2020.

Dichos establecimientos no podrán desarrollar actividad diferente a las condiciones y objeto del título habilitante concedido, estando asimismo obligados a adoptar las medidas oportunas que garanticen el correcto funcionamiento de la actividad con el fin de que la ampliación del horario no suponga molestias para el vecindario ni alteración alguna del orden público.

Encuentro navideño de mayores de Arrecife en el Monumento al Campesino

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil portavoz del PP en el Consistorio capitalino, María Jesús Tovar, organiza este viernes 13 de diciembre el Encuentro Navideño de Mayores de Arrecife con la presencia de casi 500 abuelos y abuelas residentes en la capital de Lanzarote.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, María Jesús Tovar, tienen previsto estar presentes, junto a otros representes del grupo de Gobierno y Corporación, en este encuentro navideño que tendrá lugar a partir de las 14 horas en la Casa Museo Monumento al Campesino, en Mozaga, Lanzarote.

 

 

Inauguración e inicio de la Juve Fest

 

El Ayuntamiento de Arrecife se ha marcado que la juventud de la isla tenga una gran propuesta gratuita para el disfrute de su ocio. Durante este fin de semana, entre los días 13, 14 y 15 de diciembre, el entorno de la Casa de la Juventud de Arrecife se ambientará en el célebre película ‘La Guerra de las Galaxias’ con propuestas, hasta ahora diferentes, para la juventud de Arrecife.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Elisabeth Merino Betancort, el concejal de Nuevas Tecnologías, Eduardo Placeres Reyes, y el director de la Juve Fest, el psicólogo Daniel Moisés Pérez, darán la bienvenida a la Juve Fest, que se desarrollará a partir de las 18 horas de este viernes, día 13 de diciembre, en la zona de las carpas instaladas en los exteriores de la Casa de la Juventud de Arrecife y la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Entre las novedades, destacan la presencia de Camilo García y Fernando Cabrera, destacados actores de doblaje en esta saga de Guerra de las Galaxias, que ofrecerán unas conferencias en la Juve Fest, y estarán presentes en este acto de apertura a las 18 horas.

La presencia de los actores David Martel y Sandeo Mohan (con papeles en estas películas)  traerá el buen ambiente de Star Wars a la capital de Lanzarote.  Dentro de la Juve Rap destaca la Batalla de Gallos ‘Primera Ronda’ y el concierto de Nase y Guuzht. El show de Keunam y Hermoti, junto al concierto del grupo Efecto Pasillo, pondrá la nota musical y de espectáculo, entre otros, a la Juve Fest en Arrecife.

Varios desfiles de Star Wars  y las bandas sonoras de cine y televisión, con la actuación de TeguiseBand y la Batucada  Los Cumbancheros, será otra de las propuestas en la programación de la Juve Fest, que se desarrollará este fin de semana entre los días 13 y 15 de diciembre en Arrecife.

Arrecife, capital de la Malvasía, una nueva promoción del Ayuntamiento para potenciar la visita de turistas

 

“Épica e icónica” los conceptos que estos expertos en enología aconsejan para la promoción de los vinos y del destino turístico de Lanzarote 

El más importante crítico y divulgador de vinos en lengua española participa en Lanzarote en este lanzamiento de la Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife

 

 

 

Una amplia representación del sector turístico, hostelero, bodegueros, viticultores, agentes de viajes, miembros del Consejo Regulador de la Denominación del Vino de Lanzarote, y autoridades de la isla de Lanzarote se dieron cita en la tarde de este jueves, 12, en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote- Miac Castillo de San José para participar en la presentación en sociedad de la nueva línea promocional del Ayuntamiento de Arrecife para potenciar una mayor presencia de turistas y visitantes en la capital de Lanzarote.

Hace unas semanas la Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del segundo teniente de alcalde y edil Armando Santana, dio a conocer la marca ‘Arrecife. La capital del sabor de Lanzarote’ ,que tuvo un gran éxito en el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote.  

Ahora se une esta nueva línea promocional del grupo de Gobierno del Ayuntamiento capitalino con el valor que genera para un destino ser una zona vinícola laureada por sus excelentes vinos.‘Arrecife. La capital de la malvasía’ va en la nueva línea de los clubes de productos para potenciar la capital conejera en la llegada de más visitantes y turistas.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el concejal Armando Santana, participaron esta noche en esta presentación dentro de las Primeras Jornadas de la Historia y Comercialización  de la Malvasía, que congregó a muchas personas en el Castillo de San José. 

La gran fortaleza que tiene Arrecife en los puertos de llegada de los cruceros turísticos por Canarias, más a los más de tres millones de turistas que anualmente viajan a Lanzarote, hacen posible que la capital conejera aspire a aumentar sus nichos potenciales de mercado uniendo gastronomía con el binomio turismo y vinos de Lanzarote. En estos últimos tiempos han proliferado en varias zonas de Arrecife nuevos establecimientos de restauración que unen la buena cocina con vinotecas, potenciando el consumo de los caldos conejeros.

La alcaldesa resaltó que Arrecife se está activando y cuenta con el sector turístico para una mayor diversión económica en la capital. Astrid Pérez se congratuló de esta línea de  trabajo y felicitó al concejal de Turismo y socio del grupo de Gobierno, Armando Santana, por estas acertadas propuestas, apoyando al sector hostelero.

Por su parte, Armando Santana, destacó en estas jornadas que el grupo de Gobierno respaldó la idea originaria para que Arrecife fuera pionera entre los municipios de Canarias en contar con un área dedicada a la actividad de hostelería como eje de la acción política.

 

Jornadas sobre la malvasía

 

La presentación de Arrecife, capital de la malvasía, contó con dos de los prescriptores más importantes en España en el mundo del vino. José Peñín ( impulsor de la Guía Peñín que cumple en estas fechas 30 años de historia y destacado crítico enológicos en lengua española, autor del libro “Historia del vino”) elogió la idea del Ayuntamiento de Arrecife y dijo, que hace ahora 30 años, cuando visitó por primera vez Lanzarote, ya presagiaba que esta isla iba a tener un gran futuro en el mundo del vino. Peñín invitó , a los muchos profesionales presentes, a seguir trabajando para dar más valor (precio más alto) a los vinos de Lanzarote, donde ya se tiene unos buenos vinos con la uva malvasía como protagonista.

José Peñín dijo que en una zona de gran producción vitivinícola como La Rioja se está iniciando la utilización de la uva malvasía para sus vinos blancos. "El  mercado pide este tipo de vinos", apostilló. Peñín es el presidente del “Grupo Peñin“, una empresa especializada en el mundo del vino, desde la cual lo dan dan a conocer con la revista Sibaritas y la Guía Peñin. Tiene en su haber más de 20 libros escritos desde su fundación,  todo lo relacionado con este campo, el mundo del vino. La Guía Peñín cumple en este 2019 sus treinta años de vida.

La isla de Lanzarote es una de las grandes zonas vinícolas donde se producen excelentes vinos teniendo a la uva malvasía volcánica como ADN de estos extraordinarios y laureados caldos.En estas jornadas, que estaban abiertas al público en general, se ofrecieron dos conferencias interesantes. Además de la intervención de José Peñín participó  Rafael Poveda, presidente de la Real Academia Valenciana de Gastronomía y miembro de una saga  secular del mundo enológico en España. Poveda además es enólogo y docente en la Universidad de Alicante. Entre sus muchas anécdotas recordó que siendo joven ya trabajaba en la bodega familiar y prefería, en esos años, vender más a las grandes cadenas de alimentación  que a los turistas que visitaban ya entonces su bodega. Dijo, que aprendió pronto, que el turista que viene a una bodega practica el enoturismo, genera más ingresos, da más prestigio a nuestros vinos, y en la actualidad se han  convertido en un gran  canal de venta directa.

 

Poeda destacó en su intervención que los vinos de Lanzarote , isla que ha conocido recientemente, son épicos, por lo laborioso de su cultivo y grandes calidades de sus vinos, un aspecto que debe ser utilizado por los bodegueros en sus promociones. Ya desde la época del comercio en la República de Venecia, en la edad media, los vinos malvasías de Canarias tenían gran prestigio y elevado precio.

En este apartado, Peñín apostilló que el paisaje de La Geria, que conoció en la década de los 70 del pasado siglo XX, es un icono para dar más valor (precio) a los vinos conejeros. Hay pocas islas en el mundo que sean productoras de vinos, y Lanzarote es la principal con la malvasía. “Eso es un gran atributo, que unido al paisaje de La Geria, “se convierte en un icono”.

En la mañana de este jueves, José Peñín y Sergio Sachanovsky fueron recibidos en la sede de la alcaldía por la alcaldesa capitalina, Astrid Pérez, y por el segundo teniente de alcalde y concejal de Turismo, Comercio y Hostelería, Armando Santana. La primera edil impuso la insignia de Arrecife a este destacado prescriptor de los vinos en el mundo de la lengua hispana. José Peñín desde hoy se ha convertido en el primer ‘embajador’ de ‘Arrecife, la capital de la Malvasía’, donde Lanzarote y su capital tienen el honor de ser el referente mundial de los afamados vinos con uva malvasía elaborados por las bodegas de Lanzarote.

La consejera del Cabildo de Lanzarote, Ariagoma González, titular de las áreas de  Energía e Industria, felicitó al Ayuntamiento de Arrecife por estas jornadas y brindó la colaboración para trabajar en acciones comunes  en un futuro que potencie el sector vinícola.

Dentro de estas jornadas, se presentaron los vinos La Grieta Bodega Malpaís de Máguez, añada 2019, y vendimia nocturna del 2018. Esta bodega fue la única de las presentes en el Consejo Regular de Lanzarote que se unió a la marca Arrecife Gastronómica, y estuvo presente con un stand en la zona de vinos de Saborea Lanzarote bajo la marca ‘Arrecife Gastronómica’.

Nueva Canarias tías denuncia el incremento de la delincuencia en Puerto del Carmen

 

Desde Nueva Canarias Tías alertamos del aumento de la criminalidad en la zona turística de nuestro municipio, con varias denuncias de ciudadanos que se han visto estafados por personas que se hacen pasar por miembros de una supuesta ONG pidiendo donativos.

 

Varios ciudadanos se han puesto en contacto con nosotros para avisarnos de un repunte en este tipo de delitos. Esto viene unido a la negativa del concejal responsable de la policía y el alcalde, a abonar las horas extras realizadas en los últimos meses por los agentes de la Policía Municipal, haciendo con ello que disminuya la presencia policial en nuestros pueblos.

El miembro del Comité Local de Nueva Canarias en Tías, Román Melián, afirma que “Es del todo irresponsable la postura actual del concejal y el alcalde. No sólo sabemos que faltan policías para el nivel de población y turismo que tenemos, sino que nos enteramos ahora que se niegan a pagar las horas extras realizadas por los mismos. Mientras vemos como bandas organizadas para estafar a nuestros turistas y residentes vuelven a intentar instalarse, aprovechándose claramente de la deficiente vigilancia de nuestro municipio”, añadió.

Es por ello que desde Nueva Canarias reclamamos una mayor presencia polícial en la zona así como que el alcalde asuma las competencias de seguridad en Tías, dado que el actual concejal responsable ha demostrado una total incapacidad para mejorar la seguridad en nuestro municipio. Asimismo, NC demanda presencia del Cuerpo General de la Policía Canaria en núcleos turísticos con gran población como Puerto del Carmen, como apoyo y refuerzo a la Policía municipal. Por otro lado, la presencia de la Policía Canaria ayudaría a una mejor legitimación por parte de la ciudadanía lanzaroteña al cuerpo policial autonómico.

Si desean ponerse en contacto con nosotros, nos ponemos a su total disposición, tanto en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como en nuestro perfil en facebook www.facebook.com/nuevacanariastias/

Este jueves a las 18:30 horas en el Castillo de San José, con la asistencia de José Peñín y Rafael Poveda

 

El más importante crítico y divulgador de vinos en lengua española participa en Lanzarote en las primeras jornadas sobre la historia y comercialización de la malvasía

 

 

José Peñín, el impulsor de la Guía Peñín que cumple en estas fechas 30 años de historia,  destacado crítico enológicos en lengua española, ha estado en la mañana de este jueves en el Ayuntamiento de Arrecife. Ha sido recibido en recepción por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el por el segundo teniente de alcalde y concejal de Turismo, Comercio y Hostelería.

José Peñín recoge en su  libro, “Historia del vino”, el largo recorrido alcanzado hasta nuestros días por una de las bebidas más comunes en casi todas las culturas, el vino.

José Peñín relata en las 500 páginas de este libro- obra para los amantes de la cultura del vino-  lo que mñas le gusta (y sabe), toda la historia del vino. Desde su uso en las primeras civilizaciones y épocas históricas hasta nuestros días.

José Peñín es el presidente del “Grupo Peñin“, una empresa especializada en el mundo del vino, desde la cual dan a conocer, con la revista Sibaritas y la Guía Peñin. Tiene en su haber más de 20 libros escritos desde su fundación,  todo lo relacionado con este mundo, el mundo del vino. La Guía Peñín cumple en este 2019 sus treinta años de vida.

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería, sigue impulsado varias acciones promocionales para potenciar el destino de la capital de Lanzarote. Dentro de las acciones de trabajo impulsadas por el segundo teniente de alcalde y concejal de Turismo, Armando Santana, este jueves, día 12 de diciembre, se desarrollará las primeras jornadas sobre la historia y comercialización de la Malvasía.

Tras el reciente éxito en Saborea Lanzarote de la iniciativa Arrecife Gastronómico, la capital del sabor de Lanzarote, lanzada por el Ayuntamiento de Arrecife, ahora en este mes de diciembre, el Área de Turismo bajo la dirección del edil Armando Santana, trae a Lanzarote a dos destacados prescriptores del mundo gastronómico español vinculados con la restauración y los vinos. Desde el Ayuntamiento de Arrecife se desea potenciar, igualmente, dentro de la nueva línea de trabajo del nuevo grupo de Gobierno, a Arrecife como “capital de la Malvasía”. 

La isla de Lanzarote es una de las grandes zonas vinícolas donde se producen excelentes vinos teniendo a la uva malvasía volcánica como ADN de estos extraordinarios y laureados caldos.

 

Jornadas en el Castillo de San José

 

Este jueves, día 12 de Diciembre, a partir de las 18:30 horas, el sector de la hostelería, gastronomía y bodegueros de Lanzarote están invitados en el Castillo de San José a participar en las primeras jornadas de la historia y comercialización de la Malvasía, organizadas por el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería.

En estas jornadas, abiertas al público en general, ofrecerán dos conferencias interesantes los destacados prescriptores y profesionales  José Peñín, el impulsor de la Guía Peñín y uno de los destacados críticos enológicos en lengua española; y Rafael Poveda, presidente de la Real Academia Valenciana de Gastronomía y miembro de una saga  secular del mundo enológico en España.

Dentro de estas jornadas, se presentarán los vinos La Grieta Bodega Malpaís de Máguez, añada 2019, y vendimia nocturna del 2018.

En la mañana de este jueves, José Peñín y Sergio Sachanovsky fueron recibidos en la sede de la alcaldía por la alcaldesa capitalina, Astrid Pérez, y por el segundo teniente de alcalde y concejal de Turismo, Comercio y Hostelería, Armando Santana. La primera edil impuso la insignia de Arrecife a este destacado prescriptor de los vinos en el mundo de la lengua hispana. José Peñín desde hoy se ha convertido en el primer ‘embajador’ de ‘Arrecife, la capital de la Malvasía’, donde Lanzarote y su capital tienen el honor de ser el referente mundial de los afamados vinos con uva malvasía elaborados por las bodegas de Lanzarote.

Teguise recibe la Navidad con una amplia programación de eventos

 

El Ayuntamiento ha lanzado los programas navideños de los pueblos de Teguise y La Graciosa 

 

Ya está todo preparado en Teguise para que la Navidad transcurra al compás de un sinfín de actividades y espectáculos. El Ayuntamiento ha lanzado en la mañana de este jueves los programas navideños de Teguise y La Graciosa, cuyos eventos dan comienzo esta semana y se prolongarán hasta la Noche de Reyes

“Estamos entusiasmados por haber configurado una programación que ha sido diseñada desde la ilusión propia de estas fechas y con la voluntad de aportar nuestro granito de arena a que la Navidad sea aún más especial para todos los vecinos y vecinas del municipio”, ha señalado el alcalde Oswaldo Betancort.

Los programas de Teguise y La Graciosa están compuestos por una variedad de eventos dirigidos a todos los públicos que va desde actuaciones musicales, talleres y conferencias hasta concursos, exhibiciones deportivas, encuentros de mayores o festivales solidarios.

Betancort invita a las familias “a que disfruten de estos días tan especiales animándose a participar en las actividades dispuestas en el programa, pues con su entretenimiento premiarán la dedicación de todas las personas que hacen posible esta festividad”.

Asimismo, el primer edil ha querido “agradecer la disposición de todo el tejido empresarial del municipio por incentivar el consumo en los comercios locales con iniciativas como la Ruta del Enyesque o los sorteos de premios destinados a quienes compren en las zonas comerciales de Teguise”.

Alumnado de Microsistemas recibe los diplomas por su colaboración en el Festival ‘Saborea Lanzarote’

 

Lanzarote 12 de diciembre de 2019

 

El consejero de Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), ha entregado en el día de hoy los diplomas al alumnado de Microsistemas por su destacada colaboración en el desarolllo del Festival Enogastronómico `Saborea Lanzarote’ que se celebró a finales del pasado mes de noviembre en la Villa Teguise.

De este modo, se reconoce así la labor desarrollada, de forma voluntaria, por los 12 alumnos y alumnas de Hostelería que recientemente han concluido sus estudios en Microsistemas Lanzarote. En el acto también estuvieron presentes la directora del centro de enseñanza, Beatriz Salazar y el profesor de Servicio de Restauración, José Maria Trujillo.

El consejero agradeció el trabajo voluntario desarrollado por estos alumnos “que han podido vivir una extraordinaria experiencia laboral, junto a reconocidos chefs, en uno de los mejores festivales gastronómicos de toda Europa, como es Saborea Lanzarote”.

Ángel Vázquez resaltó además “la apuesta que viene realizando el Cabildo de Lanzarote en los últimos años por contribuir a mejorar la cualificación de los futuros profesionales de la isla”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses