lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo firma un convenio de cooperación con el Instituto Canario de Estadística

 

  • La consejera responsable del Área, Paula Corujo, manifiesta que “hoy más que nunca es imprescindible la colaboración entre instituciones ante los nuevos retos del ‘big data’ y la estadística pública”.

     

 

 

Lanzarote, 12 de diciembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Canario de Estadística con el objetivo de elaborar, recopilar y difundir la información estadística de la isla.

La consejera responsable del Área, Paula Corujo, recuerda que “el Centro de Datos está adscrito al Área de Educación y es esencial que cuente con esta colaboración con el ISTAC, órgano central del sistema estadístico autonómico responsable de la promoción, gestión y coordinación de la actividad estadística pública de la Comunidad Autónoma”.

El departamento Centro de Datos se encarga de la elaboración, recopilación y difusión de la información estadística de la isla y por lo tanto “ambas partes somos conscientes de la importancia de llevar a cabo una cooperación mutua en materia estadística y de intercambio de información, lo que favorecerá la adopción de decisiones y contribuirá al acierto de las mismas, en el ámbito insular de Lanzarote. Hoy más que nunca es imprescindible la colaboración entre instituciones ante los nuevos retos del big data y la estadística pública”, recalca la consejera.

Objetivo.- El convenio tiene por objeto regular los mecanismos operativos para el intercambio de información entre ambas instituciones en materia de estadísticas de ámbito insular, y desarrollará el apoyo técnico y tecnológico en materia de estadísticas públicas. Trabajando sobre todo en la divulgación y puesta en uso de herramientas que faciliten el acceso a la información y el fomento de la democratización de su uso.

Además las dos instituciones colaborarán en la planificación, diseño, elaboración y difusión de estudios estadísticos y las actuaciones se centrarán en el intercambio de manera rápida y efectiva de toda clase de experiencias y documentos relativos a cuestiones metodológicas, que potencien la calidad de la información.

Para el seguimiento, vigilancia y control de las actuaciones previstas en el Convenio se crea una Comisión de seguimiento, formada por técnicos y responsables del Istac y del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote. Este departamento del Cabildo dispone ya de una web cuya dirección eswww.datosdelanzarote.com, en la que se puede consultar información actualizada de los distintos indicadores estadísticos insulares, así como más de 2.300 documentos e informes sobre Lanzarote organizados en diversas áreas temáticas.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez, asiste al Consejo de la Viña y el Vino en Tenerife

 

Lanzarote 12 de diciembre de 2019

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), asistió ayer miércoles en Tenerife al primer Consejo de la Viña y el Vino de Canarias que se celebra en esta legislatura.

El Consejo, un órgano colegiado especial integrado en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, actúa como órgano de asesoramiento, consulta, evaluación y propuesta, a los distintos órganos del Instituto, en materia vitivinícola.

Presidido por el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Juan Manuel Plata, el Consejo de la Viña y el Vino abordó en la jornada de ayer, entre otros asuntos, las actividades de promoción de cara al año 2020, así como las subvenciones del POSEI.

En este sentido, el consejero insular, Ángel Vázquez, reiteró su “compromiso con el sector vitivinícola de la isla” y la “estrecha colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote para poner en marcha un plan estratégico para impulsar el sector, además de agilizar el cobro de las ayudas del POSEI y revitalizar el paisaje agrícola de Lanzarote”.

El RCNA competirá este fin de semana en la Liga Española de Vela

 

Tendrán como rivales al RCNGC y otras 10 tripulaciones de Cataluña, Valencia, Galicia, Baleares y País Vasco

 

El Real Club Náutico de Arrecife competirá este fin de semana en El Monte Real Club de Yates de Baiona (Galicia) que celebra desde mañana viernes la primera cita de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, nueva competición que pone en marcha la Real Federación Española de Vela. La segunda fase se celebrará en Baleares el próximo mes de febrero, del computo de las dos citas saldrá la tripulación que represente a España en el Circuito Europeo.

Junto al equipo del RCNA competirá uno del Real Club Náutico de Gran Canaria y 10 procedentes de Cataluña, Valencia, Galicia, Baleares y País Vasco.

La tripulación de la embarcación del RCNA estará patroneada por Leonardo Armas Lasso y formada por Ricardo Terrades, Tomás Fuentes, Gonzalo Morales y Fátima Diz. En la tripulación lanzaroteña liderada por el actual subcampeón del mundo “Nete” Armas que comparte título con Ricardo Terrades y Gonzalo Morales, suman los tres varios títulos de la Copa del Rey en los años 2016, 17, 18 y 2019.

Serán múltiples regatas de corta duración que los equipos deberán completar con un máximo de cinco tripulantes a bordo de seis barcos iguales, los seis Figaros Beneteau de los que dispone la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates.

Así, en igualdad de condiciones técnicas, las tripulaciones irán puntuando día a día, sin ser eliminadas, en una clasificación general de la que, una vez completado todo el programa de pruebas, saldrá el ganador de la competición en Baiona.

Entre los equipos participantes hay representantes de algunos de los lugares con más tradición náutica en España. Desde Canarias llegarán a Baiona dos tripulaciones, una del Real Club Náutico de Arrecife (Lanzarote) y otra del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Del Mediterráneo, Alicante será la zona con mayor representación, ya que participarán equipos de tres clubes, el Real Club Náutico de Calpe, el Club Náutico Javea y el Club Náutico Campello.

También del Mediterráneo estarán presentes el Club Náutic El Balís (Barcelona), el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club Náutico de Palma y el Club Náutico s’Arenal, organizador de la segunda parte de la Liga Española de Vela.

El Pais Vasco tendrá representación de mano del Real Club Marítimo del Abra (Vizcaya) y por Galicia competirán dos tripulaciones, una del Real Club Náutico de A Coruña y otra del Monte Real Club de Yates. El club baionés, además de organizador de las pruebas, competirá con un equipo que se encargará de liderar Fernando Yáñez.

Si la meteorología lo permite, las tres jornadas de pruebas darán comienzo, cada día, a las 10 de la mañana. El viernes, por ser primer día de regatas, habrá además una reunión preparatoria previa al inicio. Y el domingo, último día de competición, se celebrará, además, la entrega de premios, a partir de las cuatro y media de la tarde en el Monte Real Club de Yates.

Con esta nueva competición, la Real Federación Española de Vela trata de darle un nuevo impulso a las competiciones interclubes en territorio español, de las que puedan salir equipos que representen a España en otras competiciones a nivel internacional. Un objetivo compartido por Loterías y Apuestas del Estado, como patrocinador del evento, y el Monte Real Club de Yates de Baiona como organizador de la primera fase.

El belén y el árbol de Navidad del Ayuntamiento de Arrecife, atractivo para los visitantes

 

El Ayuntamiento capitalino estrena un árbol luminoso y un nuevo nacimiento

 

 

El edificio central del Ayuntamiento de Arrecife está recibiendo en estos días la visita de cientos de personas para ver de cerca el nuevo nacimiento que se estrena estas Navidades la capital de Lanzarote.

Junto al portal de Belén se ha colocado un árbol luminoso para dar la bienvenida por estas fiestas navideñas. Ambos montajes han sido realizados por el personal municipal. Desde este pasado fin de semana la zona central de los accesos a la Casa Consistorial recibe a los visitantes con estas estampas muy navideñas. Por expreso deseo de la alcaldesa, la popular Astrid Pérez, este año Arrecife tiene además en su edificio municipal un árbol luminoso, con casi 5 metros de altura, en simbiosis con el icono que ambienta estas navidades la decoración navideña en la capital de Lanzarote, el gran árbol multicolor  de 15 metros en el Parque José Ramírez Cerdá.

Entre las numerosas visitas que durante esta semana, segunda de adviento, está recibiendo el Ayuntamiento de Arrecife para contemplar el belén se encuentra un grupo de más de cien escolares del CEIP La Garita, en Haría.

Estos escolares, acompañado de sus profesores, han estado visitando en la mañana de este jueves diferentes rincones de Arrecife, entre ellos la Casa Consistorial. 

Los parlamentarios lanzaroteños del Grupo Nacionalista reclaman 18 millones de euros de mejora para que los presupuestos canarios sean justos con Lanzarote y La Graciosa

 

Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín demandan, entre otros, 2 millones de euros para el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera, otros 2 millones para la mejora del regadío en Teguise y Tinajo y 5 millones para la carretera Guatiza-Órzola

 

Los nacionalistas lamentan que el Ejecutivo canario haya dejado fuera de las cuentas de la Comunidad Autónoma al municipio de Tías y a La Graciosa y piden su inclusión a través de partidas específicas

Arrecife, 12 de diciembre de 2019.- Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario CC-PNC-AHÍ por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, presentaron esta mañana en rueda de prensa las enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2020, que ascienden a un total de 18 millones de mejora para ambas islas y que abarcan desde los 2 millones de euros que se solicitan para el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera hasta los 5 millones que son precisos invertir en la carretera Guatiza-Órzola.

Durante su intervención, los nacionalistas han lamentado que no se haya mantenido el incremento progresivo en las partidas para Lanzarote (2018, más de 72 millones de euros y 2019, más de 78 millones), tal y como se venía realizando hasta la fecha, y que el nuevo gobierno socialista haya decidido recortar en más de 11 millones de euros los presupuestos para la isla, dejando para el ejercicio 2020, poco más de 67 millones de euros.

Del mismo modo, critican que el Ejecutivo canario haya dejado fuera de los presupuestos al municipio de Tías y a La Graciosa y piden su inclusión a través de partidas específicas.

Entre las mejoras propuestas para el municipio Yaiza, los parlamentarios nacionalistas proponen la creación de una partida de 50.000 euros para la redacción del proyecto enlace entre La Avenida de Las Canarias con el Puerto de Playa Blanca, así como aumentar en

152.000 euros la partida de Saneamiento y Depuración del pueblo de Yaiza.

Asimismo, reclaman una partida de 300.000 euros para el Archivo histórico administrativo de Teguise, otra de 500.000 euros para el CEIP Costa Teguise y 100.000 euros para diferentes actuaciones en la isla de La Graciosa.

También consideran los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista que los presupuestos del Ejecutivo canario deben incluir 200.000 euros para la ampliación del Hospital José Molina Orosa Lanzarote y una subvención de 10.000 euros para la feria Expoenergía.

Para el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera, como ya se ha dicho, demandan 2 millones de euros y otros 100.000 para el Plan de Recuperación de la Zostera Noltii, 1 millón de euros para el Museo Arqueológico de Lanzarote y 1.100.000 euros para el CIFP Zonzamas, además de otros 750.000 para el Centro de Salud de Argana.

Las enmiendas incluyen también 800.000 euros para ayuda para el combustible en la isla de Lanzarote 450.000 euros para el Restaurante Escuela Puerto del Carmen.

La carretera Guatiza-Órzola precisa, tal y como se ha explicado, una inversión de 5.000.000 euros y la redacción del proyecto Puerto de Órzola 100.000. Sin embargo, para el estudio del Proyecto de Conexiones LZ.2 Playa Honda se solicita un incremento de 240.000 euros en la partida asignada.

Los diputados lanzaroteños ven necesaria también la inclusión de partidas para la mejora del IES San Bartolomé (200.000 euros), el Almacén de Pertrechos de Tinajo (100.000 euros) y el proyecto de modernización y mejora del regadío en la zona nordeste de Lanzarote (Tinajo y Teguise) para el que reclaman 2 millones de euros.

Finalmente, los parlamentarios nacionalistas piden un incremento de 200.000 euros para el Parque Nacional de Timanfaya.

La II MSRUN Lanzarote contará con más de 400 participantes

 

El viernes se hará la entrega de dorsales en el Centro Comercial Deiland

 

El próximo sábado se celebrará la II MSRUN Lanzarote con la participación de más de 400 corredores, unos números que superan a los de la pasada edición. Muy satisfechos están los miembros de AlanEM (Asociación Lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple), con la respuesta y el apoyo que han obtenido en este segundo año de la prueba.

El epicentro de la II MSRUN Lanzarote será los alrededores del Parque Temático de Arrecife. A las 10:00 hrs. comenzará la prueba con la distancia de 200 metros y veinte minutos después saldrán los corredores de 1 km, ambas dirigidas a los más pequeños de la casa. Ya a las 11:00 hrs. se dará la salida a los corredores de 8 km, y por último a las 11:10 hrs. saldrán los participantes de los 4 km. La entrega de premios, prevista para las 12:30 hrs. pondrá el broche de oro a esta edición de la prueba.

Los corredores deberán recoger su dorsal en la jornada del viernes en las instalaciones del Centro Comercial Deiland en horario de 10:30 a 13:30 hrs. o de 17:00 a 21:00 hrs. Se podrán retirar dorsales de amigos o familiares enseñando el DNI de forma física o digital del participante.

Desde AlanEM agradecen a todos los que han querido estar en la II MSRUN Lanzarote y anima a toda la población de la isla a que el sábado se acerquen al Parque Temático de Arrecife para apoyar a los participantes. Recordar que ese día se podrá aún ayudar con el dorsal cero o adquiriendo alguno de los productos del merchandising de la prueba.

La Asociación Lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple organiza esta prueba solidaria y para esta segunda edición han contado con el apoyo de: La Caixa, Ayuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de San Bartolomé, Cabildo de Lanzarote, Biogen, Rancho Texas Lanzarote Park, Cabrera Medina, MERCK, Araceli Tabares (Agente de Seguros), Sam Parfums, Líneas Romero, Tripasión Eventos, SOCANE, Personal Fit Club, Restaurante Volcán de La Corona, Pampero Lanzarote, Tirma, Lanzafrut, Tecnosound y GradaCero.es

El Cabildo lleva a pleno que las personas transexuales puedan cumplimentar la documentación con su “nombre sentido”

  • Esta medida busca dar un tratamiento más adecuado a las personas transexuales y para ello se adecuarán todos los formularios de esta institución.

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019

 

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, llevará mañana a pleno una iniciativa para que en los documentos de la institución pueda constar un nombre diferente al del DNI.

María Dolores Corujo llevará al próximo Pleno del Cabildo de Lanzarote una iniciativa para que la institución insular adecúe todos sus formularios para que las personas transexuales puedan ser tratadas por el personal del Cabildo con el nombre que realmente sienten, el llamado “nombre sentido".

Esta medida busca dar un tratamiento más adecuado a las personas transexuales que están iniciando su proceso de cambio y que aún no disponen de documentación oficial acorde a su género. Así, se añadirá un campo adicional en la documentación para que estas personas puedan proporcionar el nombre con el que se identifican a sí mismas.

Con esta medida buscamos aliviar las trabas que aún hoy sienten las personas transexuales a la hora de ser reconocidas”, explicó la presidenta. “Durante demasiado tiempo se les ha considerado como enfermos o se ha minimizado su sufrimiento, con el agravante de tener que aportar documentos oficiales con una identidad que no sienten como suya”. De esta manera, añadió María Dolores Corujo, “reconocemos los derechos de estas personas y les otorgamos un tratamiento más justo e igualitario, cumpliendo el deber de inclusión que tenemos en todas las instituciones”.

Adhara Rodríguez, subcampeona del mundo de ajedrez, ofrece una partida simultánea en Tías

 

La partida simultánea de la joven campeona tendrá lugar el sábado, 21 de diciembre, a las 17 horas, en la Sala de Arte Ermita San Antonio

 

El concejal de Juventud, Christopher Notario, anima a los jóvenes de Tías y de Lanzarote a participar en este encuentro y en el torneo “Chinijo Chess” del domingo

 

 

La ajedrecista Adhara Rodríguez, subcampeona del mundo en partidas semi-rápidas en la categoría sub 16, visitará Lanzarote el próximo sábado, 21 de diciembre, para participar en la partida simultánea de ajedrez organizada por el Ayuntamiento de Tías a través de la Concejalía de Juventud, gestionada por Christopher Notario.

Adhara Rodríguez Perdomo, lagunera de 15 años, es maestra FIDE (de la Federación Internacional de Ajedrez) y sigue evolucionando en el ajedrez a un ritmo frenético. En el Campeonato de España Absoluto celebrado el pasado noviembre rebasó los 2.200 puntos ELO FID, mínimo requerido para el título de maestra internacional.

Si la joven se mantiene en esa puntuación y es capaz de lograr tres normas planetarias (hacer un porcentaje de puntos en tres torneos internacionales distintos), se convertirá en Maestra Internacional Femenino o MIF (en inglés, Woman International Master o WIM).

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Tías, Christopher Notario, explica que los jóvenes del municipio y de Lanzarote “pueden tener como referencia a una gran cantidad de personalidades de distintos ámbitos y Adhara Rodríguez es, sin duda, una de ellas. Con solo 15 años ha logrado mejorar de forma exponencial en aquello que le gusta, el ajedrez”.

Notario anima a los jóvenes de Tías y de la isla a participar o a presenciar esta partida simultánea el sábado, 21 de diciembre, a las 17 horas, en la Sala de Arte Ermita San Antonio. Las plazas de los jugadores son limitadas a 20 y se deben confirmar en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o en el WhatsApp del número 610164955.

Chinijo Chess. Así mismo, el Ayuntamiento de Tías ha organizado para el domingo, 22 de diciembre, a las 11 horas, en el Centro Cívico El Fondeadero, un torneo de ajedrez denominado Chinijo Chess. Las plazas están limitadas a 40 personas y la inscripción se debe formalizar en la página web www.ajedrezlanzarote.com

Sandra Sánchez Méndez y Aitor Navarro Hita ganadores de la iii copa de carreras populares municipio de tinajo

 

El pasado 24 de Noviembre finalizaba la III Copa de Carreras Populares Municipio de Tinajo con la celebración de la última prueba en la localidad de La Santa, “Lanzarote International Running Challenge”, organizada por Club La Santa, clausuraba esta edición 2019 con su modalidad de 10km.

 

La III Copa de Carreras Populares Municipio de Tinajo se iniciaba en el mes de marzo con “V Carrera de Mascaritas”, organizada por el Club de Baloncesto Tizziri Tinajo, a la que le seguirían “Trail La Vegueta, “III Milla de La Santa”, “Tinajo You Trail”, “Relevos Trail El Cuchillo” y la ya mencionada “Lanzarote International Running Challenge”, sumando un total de 6 pruebas, siendo necesaria una participación mínima en cuatro pruebas para optar a premio.

Sandra Sánchez y Aitor Navarro han logrado el 1º puesto de la general de esta edición, manteniendo su regularidad a lo largo de todo el campeonato lo que les ha llevado a obtener la mayor puntuación. Le acompañan en el pódium Lena Windler y Tanausú Cabrera en 2º lugar, y Andrea Sampayo y Víctor M. González en el 3º cajón de la clasificación absoluta. Además de los trofeos conmemorativos los ganadores y ganadoras recibirán un premio económico de 150 € para el primer puesto, 100 € para el segundo y 50 € para el tercero.

LENA WINDLER Y RUBÉN CALLERO MEJORES RESIDENTES DE ESTA EDICIÓN

La Copa también cuenta con un premio para los mejores residentes en el municipio, quienes recibirán un trofeo y un premio económico de 100 €, confirmando su buen hacer en esta temporada. Este premio recae este año en Lena Windler y Rubén Callero, residentes en Tinajo y con la mejor posición en la tabla de resultados.

JUEVES, 19 DE DICIEMBRE, ENTREGA DE PREMIOS EN EL TEATRO MUNICIPAL

Con el fin de hacer entrega de los premios, tanto General, Categorías como mejores Residentes, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo realizará el acto oficial el próximo Jueves, 19 de Diciembre a las 20:3jh0 h., en el Teatro Municipal de Tinajo, donde junto a las entidades organizadoras de las distintas pruebas se reconocerá la regularidad y esfuerzo de los participantes. La III Copa de Carreras Populares Municipio de Tinajo, ha sido organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo, el C.B. Tizziri Tinajo, Relevos El Cuchillo, Comisión de Fiestas de La Vegueta y La Santa y Club La Santa. Agradecer la participación de todas las personas que tomaron la salida en alguna de las pruebas incluidas en la Copa.

Los parlamentarios lanzaroteños del Grupo Nacionalista reclaman 18 millones de euros de mejora para que los presupuestos canarios sean justos con Lanzarote y La Graciosa

 

 

Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín demandan, entre otros, 2 millones de euros para el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera, otros 2 millones para la mejora del regadío en Teguise y Tinajo y 5 millones para la carretera Guatiza-Órzola

Los nacionalistas lamentan que el Ejecutivo canario haya dejado fuera de las cuentas de la Comunidad Autónoma al municipio de Tías y a La Graciosa y piden su inclusión a través de partidas específicas

 

Arrecife, 12 de diciembre de 2019.-  Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario CC-PNC-AHÍ por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, presentaron esta mañana en rueda de prensa las enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2020, que ascienden a un total de 18 millones de mejora para ambas islas y que abarcan desde los 2 millones de euros que se solicitan para el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera hasta los 5 millones que son precisos invertir en la carretera Guatiza-Órzola.

Durante su intervención, los nacionalistas han lamentado que no se haya mantenido el incremento progresivo en las partidas para Lanzarote (2018, más de 72 millones de euros y 2019, más de 78 millones), tal y como se venía realizando hasta la fecha, y que el nuevo gobierno socialista haya decidido recortar en más de 11 millones de euros los presupuestos para la isla, dejando para el ejercicio 2020, poco más de 67 millones de euros.

Del mismo modo, critican que el Ejecutivo canario haya dejado fuera de los presupuestos al municipio de Tías y a La Graciosa y piden su inclusión a través de partidas específicas.

Entre las mejoras propuestas para el municipio Yaiza, los parlamentarios nacionalistas proponen la creación de una partida de 50.000 euros para la redacción del proyecto enlace entre La Avenida de Las Canarias con el Puerto de Playa Blanca, así como aumentar en 152.000 euros la partida de Saneamiento y Depuración del pueblo de Yaiza.

Asimismo, reclaman una partida de 300.000 euros para el Archivo histórico administrativo de Teguise, otra de 500.000 euros para el CEIP Costa Teguise y 100.000 euros para diferentes actuaciones en la isla de La Graciosa.

También consideran los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista que los presupuestos del Ejecutivo canario deben incluir 200.000 euros para la ampliación del Hospital José Molina Orosa Lanzarote y una subvención de 10.000 euros para la feria Expoenergía.

Para el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera, como ya se ha dicho, demandan 2 millones de euros y otros 100.000 para el Plan de Recuperación de la Zostera Noltii, 1 millón de euros para el Museo Arqueológico de Lanzarote y 1.100.000 euros para el CIFP Zonzamas, además de otros 750.000 para el Centro de Salud de Argana.

Las enmiendas incluyen también 800.000 euros para ayuda para el combustible en la isla de Lanzarote 450.000 euros para el Restaurante Escuela Puerto del Carmen.

La carretera Guatiza-Órzola precisa, tal y como se ha explicado, una inversión de 5.000.000 euros y la redacción del proyecto Puerto de Órzola 100.000. Sin embargo, para el estudio del Proyecto de Conexiones LZ.2 Playa Honda se solicita un incremento de 240.000 euros en la partida asignada.

Los diputados lanzaroteños ven necesaria también la inclusión de partidas para la mejora del IES San Bartolomé (200.000 euros), el Almacén de Pertrechos de Tinajo (100.000 euros) y el proyecto de modernización y mejora del regadío en la zona nordeste de Lanzarote (Tinajo y Teguise) para el que reclaman 2 millones de euros.

Finalmente, los parlamentarios nacionalistas piden un incremento de 200.000 euros para el Parque Nacional de Timanfaya.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses