viernes, 14 noviembre 2025

Lanzarote

Oswaldo Betancort pregunta en el Parlamento si los recortes de Europa afectarán a la inversión prevista para Canarias

 

El parlamentario lanzaroteño por el Grupo Nacionalista insiste: “Me gustaría que nos aclarasen a todos los canarios, si peligra el presupuesto de 15 millones de euros comprometido para el porvenir turístico de las islas para 2020”

 

 

Lanzarote, 5 de febrero de 2020.- El parlamentario lanzaroteño por el Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHÍ) Oswaldo Betancort ha mostrado su preocupación en el Parlamento de Canarias acerca de cómo afectarán los recortes marcados por Bruselas al Gobierno de España, y que supone tener que negociar nuevos ajustes en los Presupuestos Generales del Estado de 2020.

“Si tenemos en cuenta que todos los países de la UE deben cumplir los compromisos de disciplina presupuestaria marcados por Bruselas, me gustaría que el Partido Socialista tuviera a bien aclarar cuanto antes si esta exigencia de ajuste del 0,65% del PIB, -lo que equivaldría a una diferencia 6.600 millones de euros en las cuentas de toda España-, significaría una merma en la inversión de 15 millones de euros que estaba predestinada a mejorar las infraestructuras turísticas de Canarias”, ha apuntado Oswaldo Betancort.

“En definitiva, queremos conocer en qué medida peligra el presupuesto comprometido para las islas, y por lo tanto, para su porvenir económico”, ha añadido el parlamentario por Lanzarote, y representante de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias.

El Ayuntamiento implantará nuevas medidas de seguridad para fortalecer la seguridad en los entornos de los colegios de Arrecife

 

La Concejalía de Educación reúne a la Policía Nacional, Policía Local, técnicos  municipales y directores de los colegios en la capital de Lanzarote para coordinar las nuevas medidas y actuar de manera coordinada

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife trabaja para implantar a lo largo de este 2020  medidas nuevas que aumenten la seguridad en el entorno de los colegios públicos en la capital de Lanzarote.

Las Concejalías de Educación, bajo la dirección de la edil popular  Saro González Perdomo, y el concejal de Seguridad y Emergencias, el popular Eduardo Placeres Reyes, han mantenido en la mañana de este miércoles una reunión de coordinación y análisis para implantar estas nuevas medidas que permita fortalecer la seguridad en las zonas públicas donde se localizan los 10 colegios de enseñanza infantil y primaria de la capital conejera.

La reunión, en la que han estado presentes ,junto a los concejales,representantes del Cuerpo Nacional de la Policía, Policía Local de Arrecife, técnicos municipales de Protección Civil, Actividades Clasificadas y Servicios Jurídicos, Movilidad, y  directores de los CEIP de la Consejería de Educación, ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en el salón de plenos de Arrecife.

La concejal de Educación, Saro González, destacó que fruto de este encuentro se pretende analizar la singularidad de los barrios y los emplazamientos de cada uno de los 10 colegios públicos existentes  en Arrecife para mejorar la seguridad, tanto en horarios escolares, como en las horas que permanecen cerrados, las propuestas y sugerencias de cada uno de los directores o directoras de los colegios, y las valoraciones que realizan los expertos de los Cuerpos de Seguridad en Arrecife, junto a los análisis de los técnicos municipales.

Desde el grupo de Gobierno de Arrecife, presidido por la alcaldesa Astrid Pérez, se pretende dar respuesta a las demandas de las comunidades educativas en cada colegio que instaban acciones encaminadas a la prevención y aumento de la seguridad con efectivos y medios en estos centros educativos públicos.

El Ayuntamiento presenta las mejoras medioambientales en las playas de Arrecife

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, realizará este jueves, día 6 de febrero, una visita a la Playa del Reducto, en la capital de Lanzarote. Durante esta visita la primera edil estará acompañada por la concejal de Medio Ambientes y Playas, Ángela Hernández Cabrera, y el concejal de Vías y Obras, y Limpieza, Roberto Herbón. La visita será a las 08.30 horas.

Durante la visita, la alcaldesa  Astrid Pérez dará a conocer el Plan de Mejoras Medioambientales que el grupo de Gobierno está implantando en las playas del litoral de Arrecife. Algunas de estas mejoras ya están visibles y se han  estado instalando en estos últimos días.

Reunión y recepción al senador Asier Antona

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, mantendrá mañana jueves una reunión de trabajo con el senador Asier Antona Gómez, designado por la Comunidad Autónoma de Canarias en la Cámara Alta, para tratar diferentes temas relacionados con la Administración General del Estado y la capital de Lanzarote. 

El senador Asier Antona será recibido mañana jueves, día 6 de febrero, a las 12 horas, en la sede de la Alcaldía de Arrecife. Al término de este encuentro está previsto realizar un balance de los temas tratados con los periodistas y gráficos.

El Ayuntamiento de Tías ofrece asesoramiento a los autónomos para prolongar la tarifa plana de 50 €

La trabajadora Agente de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento de Tías ofrece información a los autónomos del municipio para tramitar las subvenciones

 

El Ayuntamiento de Tías,  a través de su Agende de Desarrollo Local (ADL), comunica que la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias, con fecha 29 de enero de 2020, las bases reguladoras del procedimiento de concesión de subvenciones dirigidas a las personas trabajadoras autónomas, al objeto de prolongar durante doce meses adicionales la denominada “tarifa plana de 52 euros” en la cuota de cotización de la Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El objeto de las presentes subvenciones es conceder a la persona trabajadora por cuenta propia, residente en Canarias, una ayuda adicional a las reducciones con respecto al pago de sus cuotas a la Seguridad Social durante un máximo de 12 meses adicionales al período de reducción establecido.

Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva, mediante procedimiento simplificado, de las solicitudes válidamente presentadas y que cumplan los requisitos establecidos en las bases.

Las personas residentes en el municipio que estén interesadas y necesiten asesoramiento e información para tramitar dichas subvenciones se pueden dirigir al Ayuntamiento de Tías, ubicado en la calle Libertad 50, donde se encuentra situada la oficina de atención e información.

Gastronomía, arte y música dan vida a la propuesta de los Centros para celebrar San Valentín

El amor está en el Castillo de San José

 

Lanzarote, 5 de febrero de 2020.- Arte, todo el que cuelga de las paredes de las galerías del Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José. Gastronomía, la exquisita oferta que elaboran los profesionales de cocina de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Servicio, la esmerada atención del equipo de sala del restaurante. Música, la del violonchelista Aarón Márquez. Y amor, mucho amor. Son los ingredientes principales de la propuesta que han preparado los Centros para convertir este próximo San Valentín en una noche inolvidable.

Una copa de champán y unas fresas, la mágica combinación que despierta los sentidos, darán la bienvenida a quienes quieran sorprender a su pareja en la romántica atmósfera que siempre se respira en el restaurante del Castillo de San José. Por delante, un menú de degustación formado por Chupachups de muslos de codorniz bañado en chocolate con frutos rojos; Salmón ahumado con algas, queso cremoso de la isla con miel de palma y texturas de frutas tropicales; Corazón de ravioli relleno de pera y queso ricotta con pesto de tomate seco; Esfera de cherne relleno de centolla sobre arroz crujiente de mar; Sorbete de yuzú y Carrillera de cerdo ibérico sobre puré de yuca. De postre, para endulzar los paladares más golosos, Lágrimas de chocolate con fruta de la pasión y Petit four.

La cena, que estará amenizada por el violonchelista Aaron Márquez y tiene un precio de 48 euros por persona, se servirá en horario de 19.00 a 22.00 horas.

Ese día, 14 de febrero, la entrada al restaurante se hará por el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC.

Aquell@s interesad@s en sorprender a su pareja ese día tan especial, pueden gestionar su reserva en https://www.cactlanzarote.com/es/event/un-romantico-san-valentin-en-el-castillo-de-san-jose/ y en el teléfono 901 200 300. 

El PSOE de Teguise reclama un plan de inversiones en aceras, luminarias, asfalto y saneamiento para los próximos años

 

El grupo socialista en Teguise defenderá en el Pleno de mañana jueves 6 de febrero la redacción de un plan de inversiones en materia de infraestructuras básicas para el presente mandato 2019-2023.

- “Es fundamental planificar estas inversiones para que los ciudadanos vean atenidas sus demandas en infraestructuras como aceras, luminarias, asfalto o saneamiento”, señala la concejala Jenifer Galán.

- En el apartado de control al gobierno ha vuelto a presentar una solicitud de comparecencia del Alcalde para que explique la situación por la que atraviesa el cuerpo de la Policía Local, después de varias de denuncias públicas sobre el déficit de recursos materiales y agentes.

 

EL PSOE en Teguise presenta a la próxima sesión plenaria una iniciativa para que se redacte un plan de inversiones en materia de infraestructuras básicas (aceras, luminarias, asfalto y saneamiento) para el presente mandato 2019-2023.

La reciente publicación por el Centro de Datos del Cabildo del Estudio sobre Infraestructuras y Equipamientos de Lanzarote arroja algunos datos preocupantes sobre el estado de las infraestructuras básicas de Teguise, caso de carreteras, caminos, calles, aceras, alumbrado público o red de alcantarillado que justifican planificar y proyectar inversiones para mejorar la situación que describe.

Así, recoge que Teguise cuenta con 138,5 km de caminos y carreteras estando 57,3 km en regular o mal estado; 850 calles, de las que el 19,3% está en regular estado y el 18,7 % en mal estado ; y en cuanto a la red de alcantarillado el 53,7% de la población no tiene acceso, contando sólo Costa Teguise, Las Caletas y Famara con dicha infraestructura básica.

Para corregir esta situación el grupo socialista considera necesario “planificar las inversiones mediante un plan a medio-largo plazo en el que se concreten las actuaciones, tiempos y administraciones que deberían participar para mejorar su estado”, señala la concejala socialista Jenifer Galán.

Junto con esta iniciativa, el grupo socialista defenderá incrementar la seguridad vial y el embellecimiento de la avenida Las Palmeras de Costa Teguise, principal puerta de entrada a este núcleo turístico y residencial, donde desgraciadamente se han producido recientemente varios accidentes; y que se habilite un parque de Bienestar Animal en el Municipio.

En el apartado de control al gobierno, “volveremos a presentar una solicitud de comparecencia del Alcalde para que explique la situación de la Policía Local, después de diferentes denuncias públicas sobre el estado de sus vehículos, la dotación de recursos materiales o la ausencia de presencia policial varios domingos en el Mercadillo de Teguise”, concluyó Galán.

El grupo socialista invita a la ciudadanía a que acompañen a la Corporación en la sesión plenaria que tendrá lugar este jueves seis de febrero a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise.

Australia Navarro expresa su inquietud ante el desplome en la matriculación de vehículos en Canarias

 

Los populares canarios advierten que el mercado de turismos es uno de los mejores indicadores para testar la salud de la economía

 

05 de Febrero de 2019.- La portavoz del  Grupo Parlamentario Popular y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, manifiesta su inquietud y preocupación por la evolución que registra la matriculación de vehículos en Canarias, que en el mes de enero de 2020 se ha desplomado más del doble que la media nacional, que también presenta un balance negativo.

Australia Navarro alerta de que la matriculación de vehículos en enero en España  cayó un 7,59% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que en Canarias, ese índice se deprimió más del doble, concretamente el 15,5%, en una tendencia negativa que se agrava después de cerrar el año 2019 con una caída en torno al 8%.

Al respecto, la responsable del PP de Canarias recuerda que la matriculación es uno de los mejores indicadores para testar la salud de la economía, en particular de la demanda interna y de la capacidad de consumo de familias y empresas.

Para la portavoz parlamentaria, “más allá del dato coyuntural de enero, que es muy negativo, la tendencia a la baja en matriculación de vehículos se vienen acentuando desde 2019 debido tanto la incertidumbre económica como a la incertidumbre política que pesa sobre el sector”.

“Mientras se siga destruyendo empleo y aumente la inseguridad sobre el marco económico y fiscal de particulares y empresas, no recuperaremos la confianza necesaria para impulsar y fortalecer la economía y el consumo”, agregó Navarro.

Los populares indican también que “un estancamiento en las matriculaciones afecta de lleno a los objetivos de reducción de emisiones contaminantes y a la  renovación de la flota de vehículos que contribuye a una movilidad más segura”.

Respecto a la transición energética en la flota, la evolución en la venta de vehículos más eficientes crece muy levemente en términos absolutos (186 unidades en toda Canarias), sin que el programa de incentivo a la movilidad eficiente y sostenible (plan Moves) haya conseguido una plena efectividad.

De hecho, el plan Moves, ideado por el Ministerio de Transición Ecológica, subraya Navarro, “no ha consumido el presupuesto de 45 millones de euros con el que contaba en 2019 en prácticamente ninguna de las comunidades autónomas adheridas, entre ellas Canarias”.

Para la líder de los populares en las islas resultaría mucho más útil y eficaz que el Gobierno ponga los medios precisos para crear una verdadera infraestructura de recarga para vehículos eficientes, que en la actualidad crece tímidamente, y establezca de forma coordinada medidas de impulso eficaces, que realmente lleguen a particulares y empresas.

El Cabildo pone a disposición de la ciudadanía formación sobre energías renovables

 

  • El Área de Energía, que gestiona Ariagona González, realiza la primera visita guiada al Parque Eólico Teguise I abierta al público en general este sábado 8 de febrero a las 10.00 horas

     

  • Las inscripciones pueden realizarse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Lanzarote, 5 de febrero de 2020



El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Energía que gestiona Ariagona González, organiza la primera visita guiada dirigida al público en general al Parque Eólico de Teguise I el próximo sábado, 8 de febrero a las 10.00 horas.

El objetivo de esta visita es formar sobre la energía eólica y las renovables. El servicio de información e interpretación, que estará impartido por la empresa MJC Ambiental, promueve la sensibilización sobre la conservación del propio espacio natural, y en particular, sobre la necesidad de preservación del medio ambiente, mediante el uso responsable de nuestros recursos.

Las visitas hasta el momento han estado dirigidas a los escolares. Solo en el mes de enero han participado más de 400 escolares, los cuales recibieron charlas en su centro sobre energías renovables, eficiencia energética y medio ambiente complementándolas con la visita a los parque eólicos.

La presidenta valora con la Federación Turística de Lanzarote los temas de interés en el sector

 

  • María Dolores Corujo: “Debemos estar atentos a un perfil de turista diferente y realizar un plan estratégico para fidelizarlo. Para ello es fundamental la coordinación entre ambas partes”


Lanzarote a 5 de febrero de 2020



La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, mantuvo ayer una reunión con la Federación Turística de Lanzarote (FTL), encabezada por su presidenta, Susana Pérez, donde se valoraron varios temas de interés para el sector turístico en Lanzarote.

Según la presidenta “esta reunión tiene como objetivo poner sobre la mesa aquellos temas que requieren de una actuación entre ambas partes. Es muy importante que la institución pública insular y la federación mantenga reuniones puntuales para poner solución a las posibles incidencias y valorar como mejorar en el sector. Lanzarote merece diálogo y transparencia para seguir creciendo”.

La presidenta se reafirmó en que “debemos estar atentos a un perfil de turista diferente y realizar un plan estratégico para fidelizarlo. Para ello es fundamental la coordinación entre ambas partes”.

Arrecife autoriza la licencia para la ampliación y reforma del Mercadona de Argana

 

La Junta de Gobierno celebrada hoy aprueba la licencia urbanística

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha autorizado la ampliación y reforma del supermercado Mercadona abierto en el barrio de Argana. La empresa de alimentación, según la documentación presentada en la Oficina Técnica Municipal, tiene previsto realizar una inversión próxima al millón de euros.

La Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, en su reunión de esta mañana, ha aprobado otorgar la preceptiva licencia urbanística para la “reforma y ampliación de edificio de una planta (local para supermercado con 204 plazas de aparcamiento en superficie) en la calle Tenderete, en el barrio de Argana.

La licencia autoriza la construcción y ampliación de 226,82 metros cuadrados de superficie. En la documentación registrada, se refleja que tras la ampliación, la superficie de venta seguirá siendo la mismaLa sala de ventas autorizada se establece en 2.090,51 metros cuadrados, según el informe favorable de la Oficina Técnica emitido el pasado 24 de enero de 2020.  Arrecife se localiza en la zona se servidumbre aeronáutica. Aesa otorgó la preceptiva autorización vinculante el pasado 23 de julio de 2019. El solar donde se implanta este supermercado tiene una superficie global de 12.000 metros cuadrados de superficie. La nueva inversión a realizar por Mercadona S.A se aproxima al millón de euros.

Desde el verano del pasado año, todo el municipio de Arrecife tiene la declaración de “Zona de Gran Afluencia Turística”.  La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias declaró, en junio del 2019, todo Arrecife como zona de gran afluencia turística, de forma que los comercios de todo el municipio tendrán libertad para determinar los días y las horas de apertura y cierre. Hasta esa fecha, esta zona industrial donde se localiza Mercadona- y otras grandes superficies- no tenía esta catalogación.

Nuevas inversiones privadas en Arrecife

 

Esta nueva inversión de Mercadona, ahora conocida,con dos supermercados en la capital conejera, se une a las autorizadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife celebrada en enero  pasado donde, también, se dio visto bueno a la construcción de nuevos edificios de viviendas, transformación de locales comerciales y la ampliación y reforma de un edificio existente en la avenida La Marina.

A primeros de enero se aprobó la construcción de un nuevo edificio de viviendas de tres plantas y garaje en la calle La Añaza, en el barrio de Valterra. Este proyecto fue visado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote el pasado 31 de julio de 2019, y la Oficina Técnica de Arrecife emitió informe favorable en diciembre pasado.Por otra parte se aprobó dar licencia de obra nueva para la construcción de un edificio de viviendas, de dos plantas entre medianeras, entre las calles Jaén y Ronda, en el barrio de Altavista.

Además, se dio el visto bueno a la legalización, reforma y ampliación de un edificio de cuatro plantas (con viviendas y local comercial) a ejecutar en dos fases en la avenida La Marina.

La alcaldesa Astrid Pérez destaca de manera positiva estas nuevas inversiones privadas en Arrecife, donde acreditan que las empresas siguen teniendo interés por renovar y mejorar sus instalaciones, contribuyendo a la creación de empleo en el sector de la construcción, y nuevas oportunidades de empleo con la apertura de nuevos locales o ampliaciones de los existentes, para dar mejor servicio a los ciudadanos.

Astrid Pérez, que además es la titular del Área de Urbanismo, resalta que en este 2020 se están consolidando  inversiones en la capital con la consiguiente repercusión en creación de empleo, como ha quedado acreditado en las últimas cifras del Observatorio de Empleo de Canarias donde Arrecife ha logrado en estos últimos 4 meses rebajar las cifras de personas en el paro.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses