martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El concejal de Festejos, José Alfredo Mendoza, se reunió con los representantes de las murgas

 

En el encuentro se intercambiaron opiniones acerca de las bases que regirán el concurso

 

Arrecife, 24 de enero de 2020

 

El Centro Cívico de Arrecife albergó en la tarde de ayer una reunión entre el concejal socialista de Festejos, José Alfredo Mendoza, y los representantes de las diferentes murgas que participarán en el concurso, que se llevará a cabo durante la celebración del Carnaval de la capital. El objetivo del encuentro fue intercambiar posturas acerca de las bases que regirán la prueba.

Para el edil de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife es importante mantener este tipo de reuniones. “Las murgas son un colectivo importante de una fiesta tan esperada como el Carnaval y por ello, es fundamental conocer sus puntos de vista para continuar mejorando y adaptando cada año el concurso a sus demandas”.

Los representantes de la reunión debatieron cada punto de las bases con el concejal detallando algunos aspectos que podrían mejorarse bajo sus puntos de vista de cara a futuras ediciones. Una vez aclarado todo, los portavoces de las murgas abandonaron el lugar para continuar preparando el concurso y la presentación del Carnaval de Arrecife 2020.

‘Taro’, el asistente conversacional de los Centros, mejor Chatbot de destino turístico en Fitur 2020

 

Se impuso a las propuestas Canaryfulness y Quito Guide en la gran final de los “Chatbots Tourism Awards 2020” organizados por Segittur y Fitur

 

Lanzarote, 24 de enero de 2020.- ‘Taro’, el asistente conversacional de los Centros, se impuso a Canaryfulness (sonidos relajantes de la naturaleza de las Islas Canarias) y Quito Guide (que contesta a cualquier duda sobre Quito) en la categoría de destino turístico de los “Chatbots Tourism Awards 2020”, un certamen organizado por SEGITTUR y FITUR, con la colaboración de Planeta Chatbot, que tiene el objetivo de reconocer las soluciones de chatbots y tecnología conversacional más innovadoras para mejorar la experiencia de los turistas antes, durante y después de su viaje.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, María Dolores Corujo, presente en el acto de entrega celebrado en el entorno de Fitur Know How & Export junto al consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, felicitó al “equipo del departamento TIC de los Centros, que ha creado y desarrollado una iniciativa que sitúa a Lanzarote a la vanguardia del turismo cognitivo mediante una herramienta innovadora y sostenible, que ofrece información fiable y contrastada sobre la obra de César Manrique, y sobre la isla, en general, de una forma amigable e interactiva para dar un paso más en la mejora de la experiencia del visitante”.

Taro es un proyecto dirigido por el departamento TIC ( Tecnologías de la Información y la Comunicación) de los Centros, que se enriquece de la labor que realiza el equipo de Customer Experience y de las aportaciones de los propios usuarios.

San Bartolomé y Haría firman un acuerdo de colaboración y cooperación interadministrativa para la contratación conjunta de bienes y servicios

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, recibió al alcalde de Haría, Alfredo Villalba en el Ayuntamiento con el fin de firmar un acuerdo de colaboración y cooperación entre las dos administraciones.

 

Este convenio se suscribe teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Haría no cuenta actualmente con departamento de contratación, careciendo de capacidad organizativa y los recursos humanos necesarios para la tramitación de diversos expedientes de contratación que serían precisos para la adjudicación de los bienes y servicios que requieren para el correcto ejercicio de sus competencias.

La firma de convenio de colaboración entre ambas administraciones articula un sistema de cooperación horizontal para llevar a cabo la contratación conjunta de bienes y servicios.

“La falta de medios y personal nos obliga a mantener estas líneas de cooperación por la que aunamos recursos y esfuerzo conjunto para sacar adelante contratos necesarios para el funcionamiento, en este caso del Ayuntamiento de Haría”.

Reiteramos estado de semáforo calle Dr. Gregorio Marañón

 

 La Asociación de Vecinos de Titerroy, (C.I.F. G35397355), con número registro de Inscripción 10455 (G1/S1/10455-82/L. en el Registro de Asociación de Canarias, con domicilio a estos efectos en la Casa de Cultura de Titerroy, calle Alcalde Lorenzo Cabrera nº 23, del municipio de Arrecife, C.P. 35500, teléfono 650703705, a V.I.

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Hace más de un mes pusimos en conocimiento de esa institución el mal estado que se encuentra el semáforo que está situado en la Calle Dr. Gregorio Marañón, que como se puede apreciar en la imagen que se adjunta a este escrito esta mas cada vez mas torcido, que el mismo corre el riego que se pueda caer.  

 Este colectivo vecinal como es habitual cuando remite un escrito a esa institución, en el encabezado de este hacemos constar en dichos escritos, que se les remita copia a los portavoces de todos los grupos políticos del Excmo. ayuntamiento.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  

REITERAMOS Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas, para que sea reparado el semáforo de la calle antes mencionada por motivos de seguridad, que el mismo se encuentra cada vez mas torcido, y tememos que se pueda caer y el mismo producir algún accidente.

Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 23 de enero de 2020

El Ayuntamiento de Tías presenta en FITUR su estrategia 2020-25 con gran expectación

 

José Juan Cruz y Mame Fernández explicaron en Madrid, junto a Domingo Lorenzo, integrante del equipo de Turismo, la estrategia basada en sostenibilidad, accesibilidad, gastronomía y deporte

 

Además, ofrecieron información sobre los proyectos contemplados en el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen

 

 

Los máximos representantes del Ayuntamiento de Tías en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el alcalde, José Juan Cruz, y el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, presentaron ayer tarde en Madrid junto a Domingo Lorenzo, integrante del equipo de Turismo, la “Estrategia 2020-25. ¿Qué destino queremos ser?”.

 

La presentación se llevó a cabo en el espacio de la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC) en FITUR, y se basó en la difusión de los cuatro ejes en los que se fundamenta la citada estrategia: Sostenibilidad, Accesibilidad, Gastronomía y Deporte.

Además, se ofreció información sobre los proyectos contemplados en el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen. Según el documento, se han previsto de forma inicial nada menos que 15 actuaciones de renovación de establecimientos alojativos, 7 actuaciones de renovación en equipamientos comerciales y 3 actuaciones de inversión pública. En total, suman 25 actuaciones y una inversión privada aproximada de 275 millones euros.

Eliminación de plásticos en el municipio.- Entre las actuaciones previstas en esta estrategia destaca la elaboración de una agenda para eliminar en el municipio los plásticos de un solo uso. A esto se añade el incremento de la red de recarga rápida de vehículos eléctricos, la dotación de un parque móvil municipal eléctrico, la elaboración de un inventario de emisiones tóxicas y la promoción de la instalación de energías renovables.

La estrategia contempla la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que llegue a todo el municipio, colectiva, efectiva y eléctrica. Además, en este objetivo de reducción de huella de carbono, se incluye en el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen la necesidad de construir edificaciones inteligentes y sostenibles.

Puerto del Carmen será un destino sin barreras arquitectónica y contará con instalaciones deportivas donde se pueda entrenar todo el año que complemente la oferta alojativa. Dispondrá de un circuito fijo en aguas abiertas y zonas deportivas en las playas.

Además, se pretende mejorar la oferta gastronómica del municipio trabajando con restauradores y hoteleros para fomentar la producción y compra de productos locales. Se apuesta por la soberanía alimentaria con productos de kilómetro cero y la apertura de eco-comedores. Así mismo, se está fomentando la producción ecológica y la recuperación el paisaje agrícola.

El Cabildo resuelve y abona las Ayudas de Emergencia Educativas Extraordinarias de 2018 y 2019

 

  • Un total de 60 familias se han beneficiado de estas ayudas que oscilan entre los 400 y 2.000 euros, siendo la media asignada de 1.200 euros

  • Es fundamental que el Cabildo atienda circunstancias sobrevenidas que afectan a las familias y puedan imposibilitar que sus hijos continúen estudiando fuera de la isla”, señala el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz.

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020

 

El área de Bienestar Social del Cabildo Insular de Lanzarote ha resuelto y abonado las Ayudas Educativas Extraordinarias correspondientes a 2018 y 2019, las cuales benefician a 60 estudiantes -y a sus familias- residentes en Lanzarote, que cursen estudios oficiales universitarios de grado, de formación profesional reglada y de enseñanzas artísticas profesionales y/o superiores afectadas por circunstancias sobrevenidas con consecuencias económicas como la extinción de contrato de trabajo, fallecimiento, enfermedad grave o cualquier otra circunstancia análoga que se produzca dentro de los dos años anteriores a la presentación de la solicitud.

En concreto, las ayudas correspondientes a 2019 se han ingresado en este mes de enero, por un importe total de 54.400 euros, mientras que las de 2018, con dificultades administrativas que hicieron peligrar su concesión, se concedieron a un total de 15 estudiantes, ascendiendo a 23.200 euros. Las ayudas irán destinadas a gastos de alojamiento, matrícula, material escolar o desplazamiento.

Para el Consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, “es fundamental que el Cabildo atienda este tipo de circunstancias que afectan a las familias pudiendo dificultar, e incluso, imposibilitar que sus hijos continúen estudiando fuera de la isla”.

Hay que recordar que estas Ayudas resultan compatibles con otras ayudas al estudio, como las ayudas al Transporte concedidas por los Ayuntamientos o el Cabildo de Lanzarote; las becas y ayudas al estudio del Cabildo y las becas al estudio del Ministerio de Educación del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias.

Una vez resuelta esta doble convocatoria, se trabaja desde el Cabildo en la correspondiente a 2020, “siendo uno de los objetivos mejorar las bases que rigen estas ayudas para ganar en agilidad y atender más casos”, señala el Consejero.

La alcaldesa Astrid Pérez visita el Colegio Nieves Toledo y asiste a uno de estos talleres

 

El Ayuntamiento imparte unos tallares en los colegios de Arrecife  para apoyar la integración de los migrantes

 

En Arrecife conviven 90 nacionalidades y el 22 % de los residentes han nacido fuera de España

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife está desarrollando desde el pasado mes de diciembre una serie de talleres por todos los colegios públicos de la capital de Lanzarote para apoyar la integración y convivencia entre culturas. La población de Arrecife supera los 62.000 habitantes, donde el 22 % de sus residentes han nacido fuera de España, y donde conviven actualmente 90 nacionalidades distintas.

El grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, está impartiendo una serie de iniciativas, con la colaboración de la Comunidad Educativa de los colegios, para fortalecer la integración entre culturas diversas.

Esta iniciativa, que se puso en marcha en diciembre pasado coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, parte de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, bajo la dirección de la edil popular María Jesús Tovar, está permitiendo en los barrios de Arrecife, desde los colegios, el  desarrollo de talleres  de sensibilización con el objeto de favorecer la convivencia de la población escolar, especialmente la integración de menores inmigrantes escolarizados en los centros educativos del municipio. Desde estos talleres, el equipo del Área de Inmigración del Ayuntamiento de Arrecife  impulsa acciones de inclusión, el trabajo en equipo y el respeto a la diversidad para contribuir a un cambio de actitudes, de respeto a los derechos fundamentales y para impedir que surjan comportamientos xenófobos y racistas.

 Los talleres, que se han impartido en varios colegios de Arrecife, están  destinados al alumnado del segundo ciclo de primaria (3º y 4º) de los centros educativos del municipio de Arrecife y donde, además, forman parte de la Red de Convivencia de la Consejería de Educación.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada de las concejales de Educación, Saro González Perdomo, y María Jesús Tovar, titular de la Concejalía de Inmigración, visitaron esta mañana el colegio Nieves Toledo, localizados entre los barrios de El Lomo y Valterra, donde cursan estudios más de 700 alumnos, con una pluralidad cultural significativa. En la jornada de mañana viernes, día 24 de enero, se volverá a impartir para otro grupo de alumnos en el CEIP Nieves Toledo.

Estos talleres están impartidos por Cristina Temprano, narradora de cuentos y especialista en intervención educativa a través del arte.

La pasada semana el taller se desarrolló en el colegio de Titerroy. Los próximos días 29 y 30 se desarrollarán en el CEIP Antonio Zerolo, en el barrio de Las Salinas. Durante el pasado mes de diciembre, y en las primeras semanas de enero se han desarrollado talleres similares en los colegios de Los Geranios y Adolfo Topham.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER:

El taller versa sobre las materias de interculturalidad y convivencia, alcanzar y consta de dos sesiones:

1ª sesión (duración 1 hora lectiva): Narración del cuento "5 ratones sin preocupaciones" a todos los grupos de un nivel (3º ó 4º primaria).

2ª sesión (duración de dos horas lectivas): Esta sesión se realizará con cada grupo. Se realizarán diferentes dinámicas de juego de roles basadas en los personajes del cuento, y se vivenciarán a través de juegos musicales algunas situaciones que plantea la historia.

 

OBJETIVOS DEL TALLER:

Favorecer la convivencia de la población escolar especialmente la integración de menores inmigrantes escolarizados en los centros educativos del municipio de Arrecife.

Desarrollar en el alumnado una concepción de ciudadanía global, a través de una actividad artística, para potenciar actitudes de respeto hacia los demás, sea cual sea su procedencia, y para promover el mutuo conocimiento, así como la interacción y el trabajo en equipo.

San Bartolomé persiguiendo el interés público vuelve a ganar un recurso contencioso administrativo a Montesinos (Progestril S.L.)

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, informa a toda la ciudadanía que el Ayuntamiento ha vuelto a ganar el recurso contencioso administrativo que José Vicente Montesinos, en nombre de sus empresas Progestril S.L.

 

interpuso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Las Palmas, pidiendo que se dictase sentencia a favor del pago de una factura de 1 de junio de 2007, por importe de 2.524 euros que con la entrada del gobierno socialista, en ese momento liderado por Marcial Martín no se le abonó, motivo por el que la mencionada empresa presentó recurso contencioso administrativo, procedimiento que desde el 4 de abril de 2013 se encontraba suspendido judicialmente al haber instado el Ayuntamiento la perjudicialidad penal, y ello debido a la existencia de un procedimiento penal en marcha, conocido como el caso Montecarlo que podía concluir con una sentencia condenatoria al administrador de dicha empresa, como así ha ocurrido y como declara esa sentencia condenatoria dictada el 20 de mayo de 2019 por la sala de lo penal de la Audiencia Provincial, aportado por el Ayuntamiento y que indica que todas las facturas que la empresa Progestril presentó al Ayuntamiento para su cobro forman parte de una trama de corrupción y no responden a servicios efectivamente prestados.

 

El alcalde, Alexis Tejera manifiesta que “se hace justicia y que el Ayuntamiento perseguirá en aras del interés público, todos los casos de corrupción de los que tenga conocimiento, como se ha hecho con este caso, llegando hasta el final, estando en este momento los condenados devolviendo por orden judicial las cantidades defraudadas”.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

Vueling estrena ruta con Alicante y anuncia para 2020 un crecimiento de más del 20% de su conectividad con la Península

 

  • Turismo Lanzarote ha suscrito dos importantes acuerdos de colaboración: con esta aerolínea española, que también incrementará frecuencias con Valencia, Barcelona, Sevilla y Santiago, y con Volotea, que tiene gran presencia en el mercado francés conectando la isla con cinco ciudades galas
  • En relación al mercado británico, Jet2 establecerá el próximo verano un total de 53 vuelos semanales con Reino Unido, lo que supondrá un aumento del 22% de capacidad aérea, mientras que TUI UK incorporará 20.000 plazas más con la isla, creciendo un 14%

 

 

Madrid, 23 de enero de 2020

 

La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, y el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, junto al equipo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), culminaban hoy jueves la segunda jornada de la 40 edición de Fitur después de dos intensos días de trabajo en los que se han concentrado más de 25 citas y reuniones focalizadas en reforzar el mercado nacional y la conectividad aérea tras la quiebra de Thomas Cook y el cierre de la base de Ryanair.

La presidenta resalta que “entre las acciones más destacadas se encuentran la firma de dos acuerdos de co-marketing con las aerolíneas Vueling y Volotea, ambas de gran relevancia para la conectividad de Lanzarote, en relación a la Península y a Francia, respectivamente”.

En concreto, las buenas noticias para las conexiones con el mercado nacional llegaban de la mano de Vueling, que tiene previsto aumentar en más de un 20% su capacidad aérea con Lanzarote en 2020. Como novedad, esta aerolínea española, con la que Turismo Lanzarote ha suscrito un convenio colaborativo de dos temporadas consecutivas, incorporará una ruta directa con Alicante a partir del próximo mes de mayo, así como una segunda frecuencia con Valencia, lo que reforzará la franja mediterránea del turismo nacional. Asimismo, Vueling, que en la actualidad mantiene con Lanzarote un total de 10 rutas (8 nacionales y 2 internacionales), informó además que doblará la frecuencia diaria con Barcelona y ampliará el número de frecuencias con Sevilla y Santiago.

Expectativas positivas por parte de estas dos compañías que se añaden a los anunciados realizados el pasado martes por Iberia Express y easyJet, que prevén para 2020 un 13,8% y un 22% de incremento de capacidad aérea en sus conexiones con Lanzarote respectivamente.

Hay que reseñar que, según datos de Promotur-Frontur, entre enero y noviembre de 2019 Lanzarote recibió un total de 274.774 turistas procedentes de la Península, frente a los 235.391 que vinieron en el mismo periodo de 2018, lo que supuso un 16,7% de aumento en términos porcentuales.

 

Mercado francés

 

Por otro lado, en relación al mercado francés, Turismo Lanzarote ha suscrito por primera vez un acuerdo promocional con la aerolínea Volotea para 2020, una compañía que ha experimentado un gran crecimiento en sus conexiones con territorio galo, de forma que en la actualidad tiene una gran presencia en este mercado con un total de cinco rutas que enlazan Lanzarote con las ciudades de Burdeos, Estrasburgo, Marsella, Nantes y Toulouse. Asimismo, para la temporada de invierno 2020/2021, existe una alta probabilidad de que Volotea incorpore nuevas rutas desde Francia.

También el turoperador francés Thalasso nº1-Ô Voyages, que ha adquirido dos nuevos clubs alojativos en la isla que les permitirá crecer en destino, comunicó a la delegación lanzaroteña un crecimiento del 20% de su capacidad aérea con Lanzarote para 2020. En este sentido, hay que tener en cuenta, señala el consejero de Promoción Turística, que “el mercado francés, al igual que el nacional, es muy interesante para nuestro destino por su afinidad y su nivel de gasto, y Lanzarote es, junto con Tenerife, la única isla de Canarias donde el pasado año creció el turismo galo”. En este sentido, entre enero y noviembre de 2019, Lanzarote recibió un total de 141.364 turistas franceses, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

Mercado británico

 

Los encuentros culminaron en la mañana de hoy jueves con las reuniones mantenidas con los principales operadores del nuestro principal mercado, el británico, con el fin de impulsar y reforzar la conectividad aérea con Reino Unido, tras la quiebra de Thomas Cook y el cierre de la base de Ryanair.

En este sentido, TUI UK informó a la delegación lanzaroteña que para la próxima temporada de verano 2020 incrementará 20.000 plazas más en sus conexiones con Lanzarote, lo que supondrá un aumento del 14% de su capacidad aérea con la isla, con respecto al mismo periodo del pasado año.

Por su parte, Jet2, convertido en el principal grupo turístico de Reino Unido, operará en la próxima temporada estival con un total de 53 vuelos semanales, 11 más que en el pasado verano, que enlazarán la Isla de los Volcanes con nueve aeropuertos británicos. De este modo, Jet2, que tras el colapso de Thomas Cook el pasado mes de septiembre incrementó en un 38% sus plazas con Lanzarote para esta temporada de invierno 2019/2020, experimentará también un crecimiento de un 22% en el verano de 2020.

El resto del equipo de Turismo Lanzarote permanecerá en Fitur hasta el próximo domingo, día 26 de enero, atendiendo el stand de Lanzarote durante el fin de semana ofreciendo información sobre las bondades de nuestro destino al público en general.

CC muestra su satisfacción por la adquisición de un camión para la recogida de residuos en Haría

 

Víctor Robayna, secretario local: “Este nuevo vehículo, tan necesario en el municipio, llega gracias al Plan de inversiones recogido en el convenio suscrito con el Cabildo de Lanzarote por la Cueva de Los Verdes en 2017”

 

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020.- El secretario del Comité Local de Coalición Canaria (CC) en Haría, Víctor Robayna, ha mostrado su satisfacción por la llegada este martes al municipio de un nuevo camión recolector y compactador para la recogida de residuos, que ya forma parte del servicio municipal de limpieza del Ayuntamiento.

Tal y como recuerda Robayna, la adquisición del vehículo, cuyo coste asciende a 161.241 euros, así como el procedimiento de licitación, han sido realizados por el Cabildo de Lanzarote a través de los acuerdos que mantiene con la Corporación norteña por la Cueva de Los Verdes, y que forman parte del Plan de Inversiones 2017, elaborado por las anteriores corporaciones municipal y cabildicia.

Este Plan de Inversiones, junto a toda una serie de acciones destinadas a mejorar el empleo en el municipio, forma a su vez parte de un Plan de desarrollo y social del municipio de Haría vinculado al ocio, el deporte, la artesanía, la sostenibilidad y el medio ambiente, y que será financiado por el Cabildo de Lanzarote durante 10 años.

“Con este vehículo, el Ayuntamiento da un paso más a la hora de modernizar y renovar el parque móvil municipal y los vecinos de Haría van a notar el cambio”, ha dicho el secretario local, quien ha puesto en valor el trabajo del concejal de Parque Móvil y Residuos, Armando Bonilla, y ha destacado lo importante que es para Haría que cinco meses después de su compra, por fin, el camión esté en el municipio, y ya no hará falta recurrir a otros ayuntamientos para que presten los suyos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses