martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

CC muestra su satisfacción por la adquisición de un camión para la recogida de residuos en Haría

 

Víctor Robayna, secretario local: “Este nuevo vehículo, tan necesario en el municipio, llega gracias al Plan de inversiones recogido en el convenio suscrito con el Cabildo de Lanzarote por la Cueva de Los Verdes en 2017”

 

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020.- El secretario del Comité Local de Coalición Canaria (CC) en Haría, Víctor Robayna, ha mostrado su satisfacción por la llegada este martes al municipio de un nuevo camión recolector y compactador para la recogida de residuos, que ya forma parte del servicio municipal de limpieza del Ayuntamiento.

Tal y como recuerda Robayna, la adquisición del vehículo, cuyo coste asciende a 161.241 euros, así como el procedimiento de licitación, han sido realizados por el Cabildo de Lanzarote a través de los acuerdos que mantiene con la Corporación norteña por la Cueva de Los Verdes, y que forman parte del Plan de Inversiones 2017, elaborado por las anteriores corporaciones municipal y cabildicia.

Este Plan de Inversiones, junto a toda una serie de acciones destinadas a mejorar el empleo en el municipio, forma a su vez parte de un Plan de desarrollo y social del municipio de Haría vinculado al ocio, el deporte, la artesanía, la sostenibilidad y el medio ambiente, y que será financiado por el Cabildo de Lanzarote durante 10 años.

“Con este vehículo, el Ayuntamiento da un paso más a la hora de modernizar y renovar el parque móvil municipal y los vecinos de Haría van a notar el cambio”, ha dicho el secretario local, quien ha puesto en valor el trabajo del concejal de Parque Móvil y Residuos, Armando Bonilla, y ha destacado lo importante que es para Haría que cinco meses después de su compra, por fin, el camión esté en el municipio, y ya no hará falta recurrir a otros ayuntamientos para que presten los suyos.

Los nacionalistas canarios consideran “insuficientes” las “tibias” explicaciones de la ministra de Exteriores

José Miguel Barragán asegura que “no tranquiliza” la “despreocupación del Gobierno de España” en la defensa del mar canario

 

CC-PNC mantiene su exigencia al Estado de que se eleve de forma urgente una queja ante Naciones Unidas

 

 

Canarias, a 23 de enero de 2020

 

El secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, calificó hoy de “tibias” y “claramente insuficientes” las explicaciones dada por la ministra de Exteriores ante la aprobación por parte de Marruecos de dos leyes que cambian la delimitación de la frontera marítima del reino alauita y que afecta de forma directa a Canarias.

Para el líder nacionalista “no tranquiliza” que ante el “hecho consumado” por parte de Marruecos, la ministra de Exteriores, que mañana visita Rabat, “despache este asunto en tres tuits quitándole importancia al asunto y alabando las buenas relaciones entre los dos reinos” y haga, además, mención a que no existirán “decisiones unilaterales” cuando “horas antes Marruecos ha aprobado dos leyes” que afectan al Canarias y al Sáhara Occidental.

La despreocupación”, prosiguió Barragán, “con la que el Gobierno de España está tratando este asunto de enorme gravedad lejos de tranquilizar, preocupa más”. Una preocupación que “tiene que ser compartida “por el Gobierno de Canarias del que esperamos sea capaz de exigir una acción más decidida del Estado en defensa de nuestro fuero”.

Para el líder nacionalista, “decir que no va a haber decisiones unilaterales cuando ya hay dos leyes aprobadas por Marruecos solo demuestra una despreocupación alarmante por parte de un Estado que está obligado a cumplir con nuestro Estatuto de Autonomía”. “Nuestro fuero define a Canarias como ocho islas y el mar que las rodea” y que un país vecino “apruebe considerar parte de ese mar como propio debería despertar todas las alarmas”. “No cabe, por parte del Gobierno de Canarias”, apuntó Barragán, “otra acción que no sea la de exigir al Estado más contundencia”.

Asimismo, Barragán aseguró que es “inconcebible” que no exista un alto representante de Canarias en la delegación de Exteriores que mañana visita Rabat “en unas circunstancias en las que de lo que se habla es de la defensa del mar de Canarias”.

Los nacionalistas insisten “ahora con mayor preocupación y alarma” en que el Gobierno de España “debe presentar cuanto antes una queja ante Naciones Unidas” al tiempo que reforzarán la iniciativa presentada ayer para lograr que toda la sociedad civil y las instituciones canarias “defiendan el mar canario”.

Para Barragán, “las instituciones canarias no pueden quedar impasibles a este nuevo intento de Marruecos de extender su soberanía sobre aguas que no le corresponden, interfiriendo sobre el control sobre las aguas Canarias, que corresponde al Estado y a la Comunidad Autónoma de Canarias, según la distribución de competencias legalmente establecidas, especialmente por el Estatuto de Autonomía, aprobado en 2018” y es necesaria, “la unidad de acción de toda la sociedad civil”.

El Cabildo abona más de 1.400.000 euros en subvenciones deportivas

 

  • El consejero del área de Deportes, Francisco Javier Aparicio, ha destacado “el aumento de clubes y deportistas, más de 200, que se han beneficiado de estas ayudas económicas, que también han registrado un incremento de 50.000 euros más para las escuelas deportivas”

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Deportes, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, acaba de abonar un total de 1.416.500 euros en subvenciones deportivas correspondientes a la temporada 2018/2019.

De este modo, ya se ha hecho efectivo el pago de 400.000 euros entre las 96 solicitudes presentadas en la convocatoria de concurrencia competitiva para los desplazamientos de deportistas y equipos fuera de la isla de Lanzarote para participar en competiciones oficiales. Además, también se han abonado 250.000 euros entre las 81 solicitudes presentadas en la convocatoria de concurrencia competitiva para las escuelas deportivas de interés insular y 50.000 euros más entre las 65 solicitudes presentadas en la convocatoria de concurrencia competitiva para deportistas de alta competición.

Tal y como señala el consejero de Deportes, “también se ha procedido al pago, durante este último mes, de las subvenciones deportivas nominadas en el presupuesto del Cabildo, aprobado el pasado 11 de diciembre, con un total de 193.500 euros, una cuantía que se suma a otros 523.000 euros abonados tras una modificación de crédito con cargo al presupuesto realizado el pasado mes de septiembre”.

Francisco Javier Aparicio ha destacado también “el aumento, con respecto a la temporada anterior, del número de clubes y deportistas, más de 200, que se han beneficiado de estas ayudas económicas aportadas por el Cabildo, que también se han incrementado este año en 50.000 euros más para las escuelas deportivas”.

Los beneficiarios de estas subvenciones tienen de plazo hasta el próximo 31 de marzo para la justificación de estas ayudas, pudiendo acceder a los documentos a través de este enlace https://www.lanzarotedeportes.com/justificacion-economica/.

Asimismo, el listado definitivo de estas subvenciones también está publicado en la página del área de Deportes del Cabildo de Lanzarote

La Policía Local de Arrecife detiene a un hombre por falsedad documental

Los agentes requirieron la documentación al hombre, ya que este se encontraba estacionado en doble fila

Arrecife, 23 de enero de 2020

Agentes de la Policía Local de Arrecife procedieron a la detención de una persona el pasado lunes falsedad documental. El hombre se encontraba aparcado en doble fila en la Rambla Medular a la altura del colegio Adolfo Tophan, hecho que provocó que los

cuerpos de seguridad procedieran a su identificación para sancionarlo.

Cuando se le requirió su identificación, el hombre afirmó que no lo portaba en ese momento, por lo que fue trasladado, acompañado por los agentes, a su domicilio vacacional en Arrecife. Allí mostró una carta de identidad portuguesa, aunque los policías locales que se encontraban en el lugar dudaron de la autenticidad del documento.

En ese momento, el cuerpo de seguridad decidió trasladar dicha información a la unidad de documentoscopia para verificar la veracidad del mismo. Tal y como se sospechaba, los agentes comprobaron que la carta de identificación no era auténtica, por lo que se procedió a la detención del hombre, que fue trasladado a la comisaria de la Policía Nacional de Arrecife.

Costa Teguise tendrá en un año un nuevo punto de encuentro social y deportivo

 

Oswaldo Betancort y Jacobo Medina visitaron las obras del futuro Centro Cívico de Costa Teguise y repasaron los proyectos financiados conjuntamente por ambas instituciones

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el vicepresidente y consejero de Obras del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, visitaron este miércoles las obras del futuro Centro Cívico de Costa Teguise, proyecto cofinanciado por la máxima institución insular, cuya obra -licitada por casi 1,2 millones de euros-, está previsto que finalice en 1 año aproximadamente.

“Estamos comprobando in situ cómo ha arrancado esta primera fase de una obra que la ciudadanía de Costa Teguise ha reivindicado, y que supondrá un nuevo punto de encuentro social para todos los vecinos, independientemente de la edad”, destacó Oswaldo Betancort durante la visita, en la cual agradeció que el actual consejero mantenga firme el compromiso del Cabildo con el municipio de Teguise y se sigan desarrollando los planes de cooperación municipal”.

Por su parte, Jacobo Medina, agradeció “la buena predisposición del alcalde de Teguise” y recordó que “además de este proyecto, el Cabildo está ultimando los trámites para la contratación de la mejora de la carretera de Nazaret (con rotonda de acceso incluida); la mejora de la carretera Santa Margarita (entre Guatiza y Los Valles) con carril bici, así como la rotonda del Punto Limpio de Costa Teguise”.

Ambos dirigentes repasaron todos los proyectos financiados conjuntamente en materia de Vías y Obras, y garantizaron “la persistencia en la buena coordinación interinstitucional para resolver de forma óptima las principales demandas de los habitantes del municipio de Teguise".

 

Un proyecto de carácter social

 

Ubicado en la parcela contigua al Colegio Arenas, el Centro Cívico de Costa Teguise está planteado para dotar a la población de servicios deportivos y espacios para usos diversos, cafetería, vestuarios, oficina, y amplias terrazas con zonas de estar, juegos de niños, paseos y jardines.

El proyecto contempla una gran sala con aforo para 250 personas, lo que remarca y potencia el carácter social del mismo, además de instalaciones deportivas con cuatro pistas de pádel y una pista de tenis. Al norte de las pistas de juego, se han proyectado unos zocos de piedra creando terrazas entre la rocalla natural, dos espacios que se dedicarán preferentemente a proyecciones, conferencias y actos similares, y otros dos espacios lindantes con la cafetería, que se dedicarán preferentemente a actos con servicio hostelero.

 

Los Centros y Fred. Olsen Express firman un acuerdo para dinamizar el mercado canario

 

En próximas fechas, los clientes de la naviera que embarquen rumbo a Lanzarote tendrán la posibilidad de adquirir un bono para disfrutar de la experiencia que ofrece la obra de César Manrique en la isla

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, y el director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Martín, representado por el jefe de Ventas de la compañía, Lorenzo Spinelli, han sellado hace apenas unos minutos en Madrid un acuerdo que brindará la posibilidad de disfrutar del universo que creó César Manrique en Lanzarote a los clientes de la naviera que se desplacen a la isla procedentes de Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Tenerife.

Este compromiso permitirá a los clientes de Fred. Olsen Express adquirir próximamente un bono de visita a los Centros y/o reservar mesa para disfrutar de la propuesta gastronómica que se ofrece en los restaurantes de Jameos del Agua y del Castillo de San José. La opción estará disponible en todos los canales de ventas de la naviera, en su web, en las terminales, en su call center, a través de la app y en las agencias de viaje asociadas.

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, se congratula de una alianza “con la que queremos contribuir a dinamizar el mercado turístico canario y brindar la posibilidad de conocer Lanzarote a los visitantes y turistas que viajan en los barcos de Fred. Olsen Express”.

El acuerdo, firmado en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se está celebrando en Madrid, tiene una vigencia de un año.

La asamblea de afiliados/as decide de forma unanime intensificar la movilización por los convenios colectivos.

 

2020 EL AÑO DE LA ACCIÓN SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

Desde la Unión Insular de Comisiones Obreras de Lanzarote,

COMUNICAMOS:

 

 Que el pasado viernes 17 de enero se celebró una multitudinaria asamblea de afiliados/as, donde el salón Sindical se quedó pequeño para acoger a los asistentes. En dicho acto, la ejecutiva de CCOO LANZAROTE presentó sus informes de gestión del 2019 y un plan de trabajo para este 2020, de las diferentes Secretarías Insulares. Cabe destacar el debate posterior sobre temas tan importantes como la derogación de la reforma laboral, los conflictos abiertos en los diferentes centros de trabajo por la persecución sindical de algunos empresarios hacia delegados y afiliados a esta organización. Siendo la negociación de los Convenios Colectivos uno de los temas debatidos, ya que los Convenios más importantes de la provincia y a los que mayor número de trabajadores afecta (más de 120.000 trabajadores), se han vencido el pasado 31 de diciembre como son los convenios de comercio y hostelería, junto con los de dependencia y jardinería. La asamblea de afiliados/as ha aprobado por unanimidad un exigente calendario de movilización permanente.

Continuando con las protestas iniciadas en día 5 diciembre con una concentración en la Calle Real, la gran marcha del pasado 11 de diciembre en Gran Canaria y otra gran concentración en Playa Blanca a las puertas de los hoteles Princesa Yaiza y Hesperia Playa Dorada el pasado 27 de diciembre. Por ello, desde CCOO LANZAROTE siguiendo el mandato de la Asamblea, se convoca una nueva manifestación el día 14 de febrero en la Calle Real. Cuyo objetivo será demandar nuevamente a las patronales la firma de los Convenios Colectivos vencidos, la recuperación de los derechos arrebatados y una subida salarial acorde a los astronómicos beneficios empresariales de los últimos años. Las concentraciones y actos de protesta continuarán a lo largo de los próximos meses, en los diferentes centros de trabajo afectados por estos Convenios. Por la importancia de las reivindicaciones, se hace un llamamiento a la participación masiva de toda la clase trabajadora de la isla. ¡Sin convenios, no hay derechos!!! ¡Por la Negociación Colectiva!!!

José Juan Cruz y Mame Fernández se reúnen en Madrid con ACUAES para agilizar el proyecto de la depuradora de Tías

 

Explican que la reciente firma del contrato con la empresa adjudicataria, Soluciones North Line SL, “ha permitido, al fin, desbloquear el proyecto”, pero inciden en que “tenemos que ir de la mano con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote”

 

Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) SA licitó en septiembre la asistencia técnica para la redacción del proyecto de ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Tías, con un plazo de ejecución de 8 meses

 

 

José Juan Cruz y Mame Fernández, alcalde y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tías, se reunieron ayer en Madrid con la directora general de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), Rosa Cobo Mayoral, y con el director técnico de ACUAES, Jerónimo Moreno Gayá, para realizar un seguimiento del contrato para la redacción del proyecto de ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Tías.

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España adjudicó recientemente la asistencia técnica para la redacción del proyecto de la ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Tías, con un periodo de ejecución de ocho meses. El pasado 4 de diciembre se firmó el contrato con la empresa adjudicataria, Soluciones North Line SL por un importe de 134.000 euros.

“Esta firma ha permitido, al fin, desbloquear el proyecto y darle un impulso para que pueda ejecutarse lo antes posible. Esto significa que en septiembre ya tendremos el proyecto, que prevé una inversión millonaria y permitirá dar respuesta a las necesidades de Tías y Puerto del Carmen, conectando también Mácher, Puerto Calero, Uga y Yaiza”, explica el alcalde.

José Juan Cruz y Mame Fernández valoraron la reunión mantenida en Madrid con los máximos responsables de ACUAES y recordaron que está prevista que la actuación sea cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). “Es importante que también vayamos de la mano con el Gobierno de Canarias y con el Cabildo de Lanzarote”, declaró Cruz.

La actuación, que fue declarada de Interés General del Estado, contempla la ampliación y adecuación de la EDAR actual, al objeto de cubrir las necesidades futuras de las localidades a las que da servicio, Tías y Puerto del Carmen, y garantizar un adecuado tratamiento de las aguas residuales, de manera que el efluente depurado cumpla con los límites normativos fijados por la Directiva 91/27/CEE.

Aprovechando la ampliación de la capacidad de tratamiento de la EDAR, la actuación contempla la incorporación a la instalación de los vertidos de las localidades de Yaiza, Uga, de manera que será necesario dotar de una red de saneamiento a ambos núcleos y ejecutar un nuevo colector general, al que se le incorporarán también, mediante un ramal independiente, las aguas residuales de Puerto Calero y Mácher.

 

Arranca Fitur con más políticos Canarios que nunca

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie

 

Miércoles 22 de Enero

El Presidente del Gobierno Canario ha estado escoltado por todos los presidentes de Cabildos ,senadores, diputados,alcaldes e incluso la Mistra Carolina Darias.

 

Se estrena el Presidente en una Feria en la que confía "para colocar a Canarias en el puesto que se merece".

Por su parte la Presidenta del Cabildo de Lanzarote en declaraciones al Pejeverde.com aseguró "haber cerrado importantes acuerdos con compañías aéreas incluso antes de inaugurar FITUR".

Van a participar cerca de 600 empresas y 1.200 profesionales de las islas para, sobre todo, consolidar la recuperación del turista nacional que creció un 14% durante 2019 hasta alcanzar los 2 millones de turistas

El Gobierno de Canarias acudire a la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2020, dando amparo a 600 empresas y 1.200 profesionales de las islas para consolidar la recuperación del turista nacional, que creció un 14% durante 2019 hasta alcanzar los 2 millones de visitantes españoles.

Se trata de una cifra de turistas que ha amortiguado el descenso de extranjeros, tras un cierre de año que se estima en 15,1 millones de turistas totales, un 4% menos que en 2018.

En este sentido, el Ejecutivo regional ha explicado que la quiebra de Thomas Cook, el cierre de bases de Ryanair, o el repliegue de Norwegian son hechos que han generado a nivel europeo una pérdida de conectividad que afecta especialmente a las islas.
Según los indicadores manejados por Turismo sobre capacidad y pasajeros, se ha constatado un mayor aprovechamiento de la capacidad aérea disponible, con lo que la caída del número de turistas está siendo menor de lo que se había temido inicialmente, por los problemas de conectividad derivados de los ajustes que está experimentando el sector aéreo internacional.

Stand de Islas Canarias

Respecto al stand de Islas Canarias, que reutiliza diseño, elementos y equipamientos respecto al montaje en la feria londinense World Travel Market, se caracteriza por la funcionalidad, necesaria para el desarrollo de los múltiples encuentros profesionales que está destinado a acoger, con la idea de proyectar una imagen sólida y atractiva de los valores de la marca Islas Canarias y sus destinos insulares, cada uno de los cuales cuenta con un espacio propio integrado en el stand.

Además, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) también contará, por segundo año consecutivo, con un espacio específico bajo la marca Islas Canarias en donde podrán llevar a cabo reuniones y presentaciones.

Basado en elementos audiovisuales de última generación, el stand, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), incluye una zona abierta para reuniones profesionales con capacidad para 120 personas, 43 boxes de información, un espacio destinado a zumería y otro para la degustación y cata de productos típicos, numerosas salas de reuniones y una oficina de prensa además de los mencionados espacios promocionales de cada isla y de la AMTC.

El pabellón canario ya obtuvo reconocimientos en la última edición de Fitur cuando recibió el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas, donde el jurado destacó "un diseño que combina a la perfección la naturaleza de las Islas con la tecnología de última generación y un espacio impecable que invita a circular libremente entre sus mostradores

El grupo liderado por Astrid Pérez publica este miércoles en el BOP las nuevas normas que regulan el acceso e importe de la matrícula de la Escuela Infantil Municipal

 

Arrecife modifica las ordenanzas para ayudar a las familias con bajos recursos en los costes de la Guardería Municipal

 

Desde ahora, con la nueva norma, el Ayuntamiento de Arrecife otorgará ayudas sociales para favorecer que familias con bajos ingresos económicos puedan costear la Guardería Municipal

También, con la modificación,  los Servicios Sociales Municipales de Arrecife, de oficio, y atendiendo al interés del menor, podrán resolver el acceso directo de diez menores que estén bajo medida protectora de riesgo o bajo medidas de amparo

El Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha dado un giro social a los costes de la Guardería Municipal, localizada en el barrio de San Francisco Javier. Para favorecer a las familias con bajos recursos económicos, o niños con medidas de protección, el nuevo grupo de Gobierno capitalino ha modificado las ordenanzas por la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal (guardería).

El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) publica en su edición de este miércoles, 22 de enero de 2020, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se somete al trámite de exposición pública la modificación de la “ordenanza reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la escuela infantil municipal”. Tras su periodo de alegaciones, el Ayuntamiento de Arrecife logrará que en este 2020 las familias residentes en el municipio de Arrecife, y que tengan bajos recursos económicos, cuenten con ventajas para la matriculación de sus pequeños, y el abono de las matrículas y del comedor.

 

Una medida para ayudar a las familias

 

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, la popular Saro González Perdomo, ha resaltado que la modificación planteada tiene como objetivo favorecer a las familias, con niños y niñas, y con bajos recursos económicos, y las que tienen hijos menores en situación de medidas protectoras, para que puedan tener preferencias en la matriculación en la Guardería Municipal.

Así, como la nueva redacción de estas ordenanzas, aprobadas en el último pleno del pasado 2019, en el artículo 4, se reseña que “Si bien, con carácter general, el importe de los precios públicos deben cubrir el coste de los servicios prestados, de conformidad con lo establecido en el artículo 44 del T.R.L.H.L., se pueden fijar por debajo de su coste cuando concurren razones sociales o de interés público suficientes para ello. En consecuencia, en los Presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife se consignarán los créditos necesarios para cubrir la diferencia entre estos precios públicos y el coste total de los servicios prestados”.

En el artículo 9 de la nueva ordenanza municipal se establece que “Podrán solicitar plaza en la Escuela Infantil, los padres, madres o tutores residentes y empadronados en Arrecife. Los Servicios Sociales Municipales, de oficio, y atendiendo al interés del menor, podrán resolver el acceso directo de diez menores que estén bajo medida protectora de riesgo o bajo medidas de amparo en centros y hogares ubicados en el término municipal de Arrecife”.

La Comisión que estudiará y tramitará las solicitudes presentadas estará formada por los concejales titulares de las áreas de Educación y Servicios Sociales, un técnico municipal de la Concejalía de Educación, otro de la de Servicios Sociales, y el director de la Escuela Infantil de Arrecife.

Otras de las medidas, previstas desde ahora en estas ordenanzas en Arrecife, velarán por familias con personas con discapacidad. Así, La puntuación correspondiente al criterio de las rentas anuales de la unidad familiar se asignará teniendo en cuenta que el nivel de renta total de la unidad familiar se obtiene de la declaración del IRPF del ejercicio fiscal anterior en dos años al año natural en el que se solicita plaza, tanto si se presenta declaración conjunta como si se presentan declaraciones individuales de los miembros de la unidad familiar. Las instrucciones anuales del procedimiento de admisión concretarán la forma de calcular el nivel de renta total de la unidad familiar a partir de los datos declarados y la documentación presentada. En todo caso, la renta se hallará dividiendo la renta anual de la unidad familiar por el número de miembros que la componen, según lo establecido en la propia normativa tributaria.

Rentas iguales o inferiores al IPREM: 3 puntos.

Rentas superiores al IPREM que no sobrepasen el doble del mismo: 2 puntos.

Rentas superiores al IPREM que no sobrepasen el cuádruple del mismo: 1 punto.

En la referente a baremación  por la concurrencia de discapacidad en el alumno, en alguno de sus hermanos, padres o tutores legales: la acreditación de la discapacidad del alumno o de alguno de sus padres, tutores legales o hermanos se hará mediante certificado de la Consejería competente en materia de Servicios Sociales en el que se indique el grado de minusvalía, que deberá ser igual o superior al 33 por ciento.

  • Discapacidad en el alumno: 3 puntos.
  • Discapacidad en alguno de los padres o tutores legales: 2 puntos.
  • Discapacidad en alguno de los hermanos: 1 punto.

Tras el preceptivo periodo de exposición pública , que se inicia este 22 de enero de 2020, la entrada en vigor de la presente ordenanza derogará  la  "Ordenanza Reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal de Arrecife  con fecha del BOP Las Palmas número 59 de lunes 16 de mayo de 2016", se reseña en el anuncio publicado hoy en el BOP por el Ayuntamiento de Arrecife. 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha manifestado que esta decisión del grupo de Gobierno, de ayudar a las familias, con bajos recursos, para el abono de los costes de la Guardería Municipal entra en los planes de la acción del Gobierno donde prevé a lo largo de este nuevo mandato aumentar las plazas de la Escuela Infantil Municipal, con una ampliación del centro, y favorecer que muchas familias de Arrecife, uno de las ciudades con mayores niveles de pobreza de Canarias y España, puedan contar con la ayuda económica del Ayuntamiento para sufragar los gastos de la guardería pública.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses