sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El campo de Argana inaugura el césped artificial

 

Tras meses de trabajo, estas instalaciones ya se encuentran en condiciones óptimas para el uso y disfrute de los clubes y escuelas deportivas

 

Arrecife, 13 de enero de 2020

 

El campo de fútbol municipal de Argana Alta ya está listo para su disfrute. Durante la tarde de hoy ha tenido lugar la inauguración del césped artificial de tras varios meses de intenso trabajo. Ahora, serán las entidades y escuelas deportivas quienes hagan uso de las instalaciones desde este momento.

EL concejal de Deportes socialista del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, se ha disculpado con los clubes debido a la tardanza en la finalización de los trabajos. “Antes de nada quiero pedir perdón al Club Deportivo Tite y al Deportivo Estefut por la demora en las obras y la paciencia que han tenido. Hoy, este campo es una realidad para que los niños puedas disfrutar de él. Además seguiremos trabajando en las obras de mejora del vallado perimetral y con la instalación de un marcador electrónico”.

Tanto el CD Tite y el CD Estefut han empezado esta tarde sus entrenamientos rutinarios y los más pequeños han disfrutado del nuevo césped sintético. Hace más de un año comenzaron las obras con el objetivo de aumentar y mejorar las instalaciones deportivas en la ciudad. Desde hoy, Arrecife ha dado un paso adelante para que las entidades y escuelas deportivas dispongan de espacios de mayor calidad para desarrollar sus actividades físicas.

María Dolores Corujo: “Lanzarote es pionera en la investigación medioambiental que lleva a cabo el médico Nicolás Olea”

 

  • El investigador expuso esta mañana en rueda de prensa un adelanto de la charla que dará esta tarde en el Salón de Actos del Cabildo sobre “Pesticidas, plásticos, cosméticos, textiles y otras hormonas”

Lanzarote, 13 de enero de 2020

“Sobre el cambio climático y sus consecuencias en la salud nos queda mucho por aprender. Es por ello que debemos escuchar, dejarnos aconsejar y entre todos colaborar para darle la vuelta a costumbres que nos han destruido, a nuestro entorno y a nuestra salud”, aseguró la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, durante la rueda de prensa que ofreció el médico e investigador Nicolás Olea, el cual dará una charla esta tarde a las 07.30 horas en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote.

Olea por su parte reconoció que Lanzarote es una oportunidad ideal para llevar a cabo sus investigaciones sobre las consecuencias de los plásticos en el organismo. “Su situación geográfica es especial y por lo tanto el trabajo que se realiza es mucho más exhaustivo. He notado un cambio de mentalidad muy importante en los últimos cuatro años, la transformación en cultura ecológica, los microplásticos  en la salud humana... “.

Por su parte, Aquilino Miguélez, coordinador del Gabinete Científico de la Reserva de la Biosfera del Cabildo, presente en la rueda de prensa, recordó que “la institución lleva diez años trabajando par crear una mayor conciencia en la ciudadanía. Seguiremos en esta línea y una demostración es la charla de Olea, un añadido al trabajo y el cambio que experimenta la Isla”.

Charla.- El médico Nicolás Olea Serrano dará una charla el lunes 13 de enero, a las 19.30 horas, en el salón de actos de esta Institución bajo el nombre “Pesticidas, plásticos, cosméticos, textiles y otras hormonas”.

Olea es una de las mayores autoridades mundiales en medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer. Además es catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada y médico en el Hospital Clínico San Cecilio de esta ciudad. Doctor en Medicina y Cirugía, ha ocupado puestos de gran responsabilidad como profesor e investigador en instituciones internacionales como el Institut Jules Bordet de Cancérologie Mammaire de Bruselas o la Tufts University del New England Medical Center de Boston.

La presidenta añadió tras la rueda de prensa que “ Lanzarote sigue siendo pionera en investigación y cuidado del Medio Ambiente; es muy importante, y en ello estamos, que se tomen medidas urgentes contra el cambio climático y sus consecuencias”.

El concejal de fiestas deja plantado una vez a la asociación de vecinos de Titerroy

 

PIDEN A LA ALCALDESA QUE REORGANIZACIÓN DE LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS

 

En la mañana del lunes estaban convocados varios concejales de Arrecife, donde dicha convocatoria se realizó en tiempo y forma desde principio del mes de diciembre.

 

A dicha reunión asistieron los concejales de educación, deportes y servicios Sociales, faltando el concejal delegado de Fiestas y Cultura, que el mismo estaba convocado por escrito oficial y registrado, también Whatsapp de mensajería instantánea y por Email. Que, los mismos concejales presente no daban crédito, que el concejal de responsable de Fiestas no estuviera presente en dicha reunión, ya que sin el no se puede hacer nada. Desde el colectivo vecinal llevan notando desde hace varios meses la falta de coordinación y respeto del concejal de Fiestas y Cultura, ya que no es la primera vez que deja plantado a los vecinos de Titerroy, ya que, en las actividades de navidad, también dejo tirado en varias ocasiones al colectivo vecinal.

Desde el colectivo vecinal pide la señora alcaldesa de la ciudad de Arrecife, que se replantee estudiar en quitar las concejalías de festejos y cultural al socialista Alfredo Mendoza, por varios plantones que ha realizado el concejal al barrio, y pide la alcaldesa que no puede estar manteniendo a un concejal a cualquier precio. El concejal desde su toma de posesión no visitado las instalaciones del colectivo vecinal, desconoce actualmente dichas instalaciones.

A la política se viene a trabajar no por cargo y por un sueldo, algunos políticos a fecha de hoy no saben que sus verdaderos jefes somos los ciudadanos.   

Desde el colectivo vecinal informa que se tiene previsto realizar una semana antes de los actos festejos realizar una semana cultural, donde en la misma cuenta con la colaboración las concejalías de educación y Servicios sociales. Al mismo tiempo el colectivo vecinal dice que reunión de hoy, solo a sido un avance para dar a conocer la fecha de inicio y un borrador inicial.

Donde, para el mes de febrero se tiene previsto realizar una segunda reunión con los concejales y al mismo tiempo contar con la presencia de la concejal de Juventud y Participación ciudadana y al concejal de Turismos.

 Por otro lado, esta semana Titerroy, dará a conocer la persona encargada que dará el pregón de sus fiestas en Honor a San José Obrero, que arranca, el lunes día 27 de abril finalizando las mismas el domingo día 3 de mayo.

Por otro lado, algunos de los directivos se sentido muy molestos tras el plantón del concejal de fiestas, ya que le hecho perder la mañana, esperando a dicho concejal, donde algunos han tenido que pedir permiso en su trabajo para estar presente en dicha reunión.

 

Hasta la hora de envió de esta Nota de Prensa hora que estuvieron esperando algunos miembros de la junta directiva , el colectivo vecinal no recibió ninguna llamada del concejal de fiestas ni de su concejalía, disculpándose los motivos de no poder asistir.   

Teguise lleva sus productos y sabores a Madrid Fusión

“Es un aliciente para Teguise estar presente en este gran escaparate y dar a conocer al mercado gastronómico la calidad de nuestro producto local”, ha declarado Oswaldo Betancort

 

La participación de Teguise en la XVIII Feria Gastronómica Madrid Fusión forma parte de las actuaciones de promoción exterior de los productos agrícolas, ganaderos y del mar del municipio de Teguise y La Graciosa.

Desde el Ayuntamiento de Teguise, y concretamente desde el departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca, se está apostando por la promoción, en este caso, de productos locales de máxima calidad como son la papa, la batata o el millo, la cebolla, la sandía, o las inmejorables legumbres de secano (lentejas, garbanzos, arvejas, judías y chicharos), y como último resurgir de la gastronomía canaria, la tunera.

“El objetivo principal es el fomento de una actividad económica que promueva la comercialización de los cultivos de nuestro productos tradicionales de gran a valor nutricional, cultivados artesanalmente tanto en enarenados como en el jable, así como potenciar la degustación de nuestros productos, facilitando al agricultor y ganadero un espacio idóneo”, ha manifestado el responsable del área, Gerardo Rodríguez.

“Es un orgullo y un aliciente que una representación del sector primario y de la restauración de Teguise estén presente en el gran escaparate profesional de Madrid Fusión para dar a conocer a todo el mercado gastronómico la calidad de nuestro producto local”, ha considerado Oswaldo Betancort como alcalde de Teguise.

Durante los tres días del Congreso Internacional de Gastronomía de Madrid, se llevarán a cabo degustaciones y show cooking con la presentación de los productos en el “Escenario Saborea España”, y se realizará toda la actividad promocional conjuntamente con Saborea Lanzarote. 

El Partido Popular de Yaiza pide aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida en la Estación de Guaguas de Playa Blanca

 

  • Se trata de un edificio muy frecuentado porque también alberga las oficinas municipales, la Policía Local y las dependencias de Canal Gestión

 

13, enero, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han presentado una moción al próximo pleno municipal instando al grupo de gobierno para que habilite plazas de aparcamiento de uso exclusivo para personas con movilidad reducida en la Estación de Guaguas de Playa Blanca.

El portavoz popular, Juan Monzón, destaca la importancia de “habilitar una plaza, o las que sean necesarias, para garantizar la accesibilidad de los usuarios a estas dependencias en las que además se encuentran ubicadas la oficina municipal en Playa Blanca, la Policía Local y la oficina de atención al público de Canal Gestión”. “Estamos hablando de un edificio que aglutina servicios que a diario son frecuentados por muchísimos ciudadanos, algunos de ellos con graves problemas de movilidad, y que en la actualidad no tienen un espacio específico donde estacionar su vehículo lo más próximo posible al inmueble”, denuncia Monzón.

Los Populares ponen sobre la mesa los derechos que asisten a las personas con algún tipo de discapacidad, recogidos en la Constitución y en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, y la obligación que tiene el Ayuntamiento de hacer lo posible para avanzar en la consecución de los mismos.

“Sabemos que en líneas generales ésta es una asignatura pendiente que tiene no sólo Yaiza sino el conjunto de instituciones y administraciones, pero entendemos que la accesibilidad debe ser una prioridad en la agenda de trabajo del actual grupo de gobierno, empezando por este tipo de acciones que sin ser de gran envergadura facilitan, y mucho, el día a día de las personas con problemas de movilidad”, defiende Juan Monzón.

El alcalde, José Juan Cruz, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, presentaron hoy la nueva aplicación telefónica, que ofrece enlaces con Turismo Puerto del Carmen, Incidencias, Presupuesto Participativo o Lanzarote Smart Island

 

El Ayuntamiento de Tías progresa hacia un mayor contacto con la ciudadanía a través de la reestructuración de su aplicación para los teléfonos móviles. El alcalde, José Juan Cruz, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, presentaron hoy públicamente la nueva aplicación, que ya cuenta con 200 nuevas descargas y que hace más accesible la comunicación entre los vecinos y la administración.

 

José Juan Cruz explicó que “el contacto con la administración es ahora más directo y efectivo”, al tiempo que animó a la población a “que descargue esta aplicación en sus teléfonos móviles y la use con responsabilidad y criterio para mejorar, entre todos, el municipio”.

Kalinda Pérez indicó que aunque la aplicación ya existía, “en realidad no era accesible a la población y, de hecho, desde 2015 sólo registró 300 descargas mientras que esta nueva propuesta ha registrado unas 200 descargas en apenas mes y medio de funcionamiento”. Además, se ha añadido la posibilidad de que sea utilizada por todos los dispositivos móviles, es decir, tanto por el sistema Android como por el sistema IOS (sistema operativo de Iphone), que antes no estaba activo.  

La nueva aplicación del Ayuntamiento de Tías presenta un diseño más moderno y visual, con predominio del color y servicios novedosos. Entre las opciones añadidas se encuentra la conexión con la página web de Turismo Puerto del Carmen, “enlace que antes no existía”. “Tías es un municipio turístico pionero y tenemos que publicitar Puerto del Carmen como destino inteligente que, además, participará de forma activa en Lanzarote Smart Island”.

Otra de las innovaciones presentadas en la aplicación del Ayuntamiento es la inclusión del enlace al proyecto insular Lanzarote Smart Island. “Tías apuesta abiertamente por este proyecto. También queremos ser un municipio inteligente, participar en las estrategias y proyectos que se vayan ejecutando y beneficien a la población, y difundirlos entre nuestros vecinos a través de esta aplicación”, declaró Pérez.

Kalinda Pérez agradeció la asistencia al acto de la presentación de la app institucional del responsable de Transferencia Digital de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote, José Juan Molina, así como de Gonzalo Matallana,  representante de la consultora Deloitte.

Incidencias.- Con la aplicación renovada, en español e inglés, los ciudadanos y visitantes podrán reportar incidencias sin necesidad de rellenar formularios con datos personales. “Es un trámite sencillo y rápido. Cualquier persona puede, por ejemplo, hacer una foto de una farola rota, subirla, geolocalizarla y enviarla al departamento correspondiente. Todo ello sin tener que facilitar sus datos personales”.

“Este grupo de gobierno está en la calle y en constante contacto con la gente, pero queremos ir más allá y abrir puertas para incrementar la participación ciudadana”, indicó la concejala de Nuevas Tecnologías. Pérez aclaró que la aplicación incluye también el enlace de Presupuestos Participativos, “que obviamente está en trámite porque los presupuestos del presente año 2020 han sido aprobados recientemente y su aprobación definitiva se prevé para el 23 de enero”.   

Alumnos de Grecia, Polonia y Bulgaria visitan el Ayuntamiento de Arrecife

 

Participan en un programa Erasmus + con el Instituto Las Maretas, de Arrecife

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha recibido en la mañana de este lunes, día 13 de enero, la visita de 24 alumnos y alumnas, y 9 docentes de 3 países europeos que participan en un programa Erasmus + promovido por el IES Las Maretas, en la capital de Lanzarote.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González Perdomo, ha ofrecido esta mañana una recepción en el salón de plenos a una representación de estudiantes y docentes de  Sredno uchilishte Hristo Botev, de Vratsa , en Bulgaria;  12th Gymnasium Acharnon, de Acarnas, en Grecia, y la embajada estudiantil del centro -Szkola Podstawowa w Zespole Szkolno-Przedszkolnym im. Powstancow Wielkopolskich, de Poznan,  en Polonia.

Entre los días 13 y 17 de enero se desarrolla en el IES Las Maretas, en Arrecife,  la primera movilidad del  programa Erasmus + (K229): "OD BARTERU DO BITCOINA - HANDEL KOEM SI TOCZY " ("Del trueque al bitcoin"), donde el instituto en el barrio de San Francisco Javier, en la capital de Lanzarote, ha impulsado este proyecto Erasmus+ (K229). La dirección, docentes y alumnos del IES Las Maretas también han estado presentes en la recepción realizada hoy en el salón de plenos de Arrecife. La alcaldesa se encontraba en un viaje en Madrid.

Por su parte, y a través de este intercambio juvenil con estudiantes de bachillerato en la Unión Europea, los alumnos y docentes del IES Las Maretas viajarán en mayo de 2020 a Polonia, en septiembre a Bulgaria y en mayo de 2021 se desplazarán hasta  Grecia.

La Concejalía de Educación de Arrecife ha entregado a cada participante un lote de libros sobre la historia de Arrecife, del escritor Agustín  de la Hoz, y sobre Lanzarote, con una obra escrita por Leandro Perdomo.

El Cabildo de Lanzarote nombrará hijo predilecto a Ico Arrocha

 

  • Tras un acuerdo unánime de todos los grupos políticos, el Pleno del Cabildo reconocerá de manera póstuma la figura del folclorista lanzaroteño

 

Lanzarote, 13 de enero de 2020

 

Tras una reunión de todos los grupos políticos presentes en el Cabildo de Lanzarote, a iniciativa del consejero de Cultura, Alberto Aguiar, se ha llegado al acuerdo unánime de trasladar al Pleno de la institución el nombramiento del folclorista Ico Arrocha como Hijo Predilecto de la isla de Lanzarote.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, felicitó a todos los grupos por este consenso, que reconoce “a un hombre dedicado a la cultura popular y a uno de los folcloristas más importantes de nuestra isla”. La presidenta, que había mantenido reuniones previas con la familia de Ico Arrocha a este respecto, reivindicó el recuerdo de una “voz magistral, cantador y guardián de las mejores melodías de Lanzarote y de Canarias”. Con este reconocimiento, aseguró María Dolores Corujo, “Lanzarote hace justicia con el folclore”.

Titerroy convoca para el lunes por la mañana a varios concejales para ir configurando el programa de actos de las fiestas en honor a san José Obrero.

 

A principios del pasado mes de diciembre la Asociación de Vecinos de Titerroy, daba traslado en el Registro oficial del ayuntamiento de Arrecife, poniendo en su conocimiento toda la documentación, como llevan haciendo hace mas de treinta años, colaborando en las fiestas patronales que son organizadas por el Ayuntamiento.  

Que, dichas fiestas darán comienzo el lunes día 27 de abril se prolongarán hasta el domingo 3 de mayo de 2020.

Que, una semana antes de los actos festivos en la calle la asociación de vecinos realizara una semana cultura, La Semana Cultural, es una actividad a gran nivel que está compuesta por muchas otras actividades más pequeñas, es decir, una semana antes previa a los actos festivos en la calle durante una semana que normalmente es del mes de abril, se realizan actividades de ocio, culturales y alternativas y a eso es a lo que llamamos Semana Cultural.

Para ello, a ha convocado para el mañana lunes día 13 de enero, en la sede de la Asociación de Vecinos, a las 11:00 horas, a los siguientes concejales: 

SEÑOR CONCEJAL DE FESTEJOSSEÑORA CONCEJAL DE SERVICIOS SOCIALES, SEÑOR CONCEJAL DE DEPORTES Y LA SEÑORA CONCEJAL EDUCACIÓN. Donde a fecha del día  hoy solo ha confirmado su asistencia la señora concejal de Educación.  Lo que este colectivo vecinal espera que dicha reunión se realice con todos los concejales, con el objetivo de ir avanzando con los preparativos de las fiestas Patronales, ya que los concejales anteriormente mencionados han sido convocados hace mas de 20 días, de forma oficial por escrito, también Whatsapp  de mensajería instantánea y por Email .

TITERROY ANIMA A LOS VECINOS A PARTICIPAR EN EL DISEÑO DE SUS FIESTASLa Asociación de Vecinos Titerroy, en colaboración con la Parroquia de San José Obrero, y diferentes colectivos del barrio llevará a cabo desde el lunes 27 de abril al domingo 3 de mayo la celebración de las Fiestas Patronales en Honor al Santo es por elloque planea desde ya definir y concretar el programa de actos. Para ello un año más se invita a todos los vecinos interesados en participar dando ideas para confesional el programa de actos de sus fiestas Patronales lo pueden hacer a través del correo electrónico buzontiterroy@gmail.com , la fecha límite para enviar sus ideas y propuesta se cierra el viernes 28 de febrero.

Las actividades un año más contaran con la buena colaboración de la Parroquia de San José Obrero, el club balonmano San José Obrero, el Club deportivo Tinache, el club deportivo Tite, Murga Tite Roys, los colegios de primaria Titerroy y Benito Méndez, el colegio de adultos Titerroygatra, la Fundación Cesar Manrique, la asociación juvenil Papel y Dados, la asociación de mayores del barrio de Titerroy Cecilia Roldán, el servicio Canario de Salud,  y especialmente con los comercios del barrio, que, año tras años aportan su granito de arena en especie en las fiestas de su barrio.

El colectivo vecinal deja muy claro a los cargos públicos que las fiestas de los barrios tienen que ser tratadas con el mismo cariño y respeto que las fiestas de los Carnales y San Gines. No se pueden organizar unas fiestas para cubrir un expediente y ya está.

La presidenta recibe a representantes de PALCA para recoger las inquietudes del sector agrario

 

 Una de las propuestas fue que los CACT favorezcan la comercialización y el consumo de productos ecológicos locales

 

Lanzarote, 10 de enero de 2020

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se reunió ayer con representantes del Consejo Insular de la Organización Profesional Agraria (PALCA) para escuchar las preocupaciones de este sector y gestionar las ayudas que desde esta institución se puedan ofrecer.

Uno de los temas que se comentaron fue el favorecer la comercialización de la producción local a través de figuras asociativas como son las cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) ya que para ellos son estas figuras asociativas las únicas que pueden garantizar a los agricultores tener una rentabilidad por la venta de sus respectivas cosechas y como medio de garantizar la pervivencia del sector primario.

Otro de los temas planteados en la reunión fue el revitalizar La Granja Agrícola Experimental, aumentando la dotación de recursos humanos, instalaciones y maquinaria para poder seguir desempeñando en condiciones óptimas las funciones que tiene encomendadas de apoyo y desarrollo del sector primario.

Por último, otro de los aspectos a destacar fue lo que se habló de favorecer el consumo de producción local y ecológica en los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses