domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Román Rodríguez resalta la contribución de los emprendedores a la actividad económica y la creación de empleo

 

El vicepresidente de Canarias entrega el galardón al finalista canario del premio Emprendedor del Año, que recae en esta edición de 2019 en Sergio Arencibia, presidente de Emicela 

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos de Canarias, Román Rodríguez, ha resaltado hoy la contribución de los emprendedores a la actividad económica y la creación de empleo: “Son gente hecha a sí misma que un día tienen una idea, creen en ella, convencen con ella y apuestan por hacerla realidad a pesar de todos los obstáculos que puedan presentársele, hasta que finalmente completan historias de éxito”, señaló en la clausura del acto de proclamación del finalista canario del Premio Emprendedor del Año 2019 que se celebró este mediodía en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. 

Rodríguez, que hizo entrega también de la placa conmemorativa al finalista de esta edición —Sergio Arencibia, presidente de la empresa Emicela—, señaló que “los emprendedores son buscadores de oportunidades”. “Saben los empresarios que necesitamos su complicidad, el acuerdo con el sector público, para hacer de Canarias un lugar mejor, con más empleo y con mejor reparto de riqueza”, indicó el vicepresidente. 

Sobre la empresa premiada, Rodríguez considera que se trata de un “ejemplo”, ya que se trata de una organización “con 56 años de una historia que ha dado el salto internacional con presencia al Caribe, Cabo Verde y Maldivas, Mauricio o Sri Lanka. Su vocación de emprendimiento le ha permitido semejante dimensión y, además, proyecta expandirse a Asia y África con el compromiso del menor impacto medioambiental e invirtiendo en I+D+i. Un compromiso materializado en la reciente adquisición de dos plantas fotovoltaicas en Canarias. Todo ello, unido a su apuesta por la responsabilidad social corporativa y por el tejido empresarial canario, resume los méritos que han propiciado el reconocimiento a Emicela como finalista de Canarias al Premio Emprendedor del año 2019”. 

Emprendedor del Año es un premio de carácter internacional, con fases regionales y nacionales, organizado por la consultora Ernst & Young. El finalista canario de la presente edición, Sergio Arencibia, competirá el próximo 20 de febrero en Madrid en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY con los premiados del resto de las zonas en las que se celebra el galardón, de donde saldrá elegido el ganador final de 2019. 

Teguise adjudica la señalización vertical, horizontal y balizamiento del municipio

 

La primera fase de mejora de marcas viales municipales arrancará este mes de enero en las zonas costeras

 

El Ayuntamiento de Teguise ha adjudicado el servicio de conservación y mantenimiento de señalización vertical, horizontal y balizamiento del municipio de Teguise a Señalizaciones Conejeras S.L., empresa lanzaroteña que comenzará en unos días la actualización y mejora de las marcas viales longitudinales, flechas e inscripciones, vados, señales verticales y balizamiento en mal estado de todo el municipio.

En esta ocasión, Teguise ha destinado aproximadamente 215.000 euros para cubrir esta nueva fase de renovación de señales con el fin de mejorar la seguridad vial a través de la contratación de un servicio de una duración máxima de dos años.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, espera que la reciente adjudicación de este contrato suponga “dar cobertura y solución a las deficiencias en todos los viales de las diferentes localidades que componen el municipio, lo que redundará en la seguridad de peatones y tráfico rodado”. Asimismo, Betancort “pide disculpas por las molestias que dichas actuaciones puedan ocasionar” y asegura “que los vecinos serán informados previamente de los posibles cortes y cambios en la circulación inherentes a las labores de pintado de las carreteras”.

Tal y como indica Eugenio Robayna como responsable del área de Tráfico y Movilidad, “la primera fase del proyecto recalará en los núcleos costeros, empezando por Caleta de Caballo, Caleta de Famara, Las Caletas y Los Cocoteros”, aunque ha apuntado “que se llegará a todos los puntos del municipio de Teguise que requieran una actuación en esta materia”.

El Cabildo renueva la cesión de las instalaciones deportivas del IES Blas Cabrera Felipe

 

  • María Dolores Corujo: “El objetivo es mejorar la eficiencia de la gestión pública en beneficio de los lanzaroteños, es por ello que a partir de ahora este espacio podrá ser utilizado por esta institución para actividades educativas en horario no lectivo”

 

Lanzarote 14 de enero de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo mantuvo ayer una reunión con la directora Insular de Educación del Gobierno de Canarias, Celeste Callero para renovar la cesión de las instalaciones deportivas del IES Blas Cabrera Felipe de Arrecife.

Este convenio permite la utilización de estas instalaciones por parte del Cabildo Insular, en horario no lectivo, con destino a actividades deportivo-eduacativas. El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y podrá ser prorrogado expresamente hasta cuatro años más.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo trasladó su satisfacción por este convenio. El objetivo es mejorar la eficiencia de la gestión pública en beneficio de los lanzaroteños, es por ello que a partir de ahora este espacio podrá ser utilizado por esta institución para actividades educativas en horario no lectivo”

Por su parte, la directora insular de Educación del Gobierno regional, Celeste Callero, recordó que “este acuerdo no supone ningún coste adicional para las administraciones firmantes, cumpliendo por lo tanto con la legislación presupuestaria y sostenibilidad financiera”.

El espacio será destinado a proyectos que contribuyan al logro de las capacidades esenciales y las competencias básicas, a través de la integración formal, no formal en los periodos no lectivos, incluidos los días festivos y las vacaciones escolares.

La última semana del 2019 fueron extraídos de la marina de Arrecife 4,5 toneladas de residuos de los fondos marinos

 

La Concejalía de Medio Ambiente de Arrecife agradece las campañas de limpieza del Club Pastinaca y los voluntarios

 

 

El litoral de Arrecife ha entrado en este 2020 con unos fondos marinos más limpios, libres de plásticos y residuos contaminantes. El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Playas y Medio Ambiente, bajo la dirección de la edil  Ángela Hernández Cabrera, desea mostrar su agradecimiento y reconocimiento a todos los voluntarios que durante el 2019 han colaborado en las tareas de limpieza de los fondos marinos del litoral de la capital de Lanzarote, y que durante este nuevo año desarrollarán nuevas campañas de retirada de residuos.

Precisamente, en el último fin de semana del 2019, el Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca realizó una nueva jornada de limpieza de los fondos de la marina de Arrecife, en la zona comprendida entre el Muelle Chico y el Islote de la Fermina, donde el 28 de diciembre, fueron extraídos de esos fondos de Arrecife cerca de 4,5 toneladas de residuos contaminantes.

La concejal de Medio Ambiente y Playas de Arrecife, en  nombre del Ayuntamiento, traslada su reconocimiento por esta nueva acción para lograr una marina libre de plásticos y residuos contaminantes, y felicita a los componentes del Club Apnea Lanzarote, al Club Piragüismo Marlines , al Área de Reserva de la Biosfera del Cabildo, y a todos los voluntarios que participaron en esta campaña de limpieza de los fondos marinos desarrollada en la jornada del 28 de diciembre pasado.

 

El Ayuntamiento de Arrecife desea seguir contando en este 2020 con estos voluntarios y colectivos para desarrollar nuevas iniciativas de sensilbilización medio ambiental y campañas de limpieza en los fondos marinos de todo el litoral de Arrecife. 

Estudiantes de Bulgaria, Polonia y Grecia visitan el Cabildo

  • La presidenta recibió ayer a los participantes del proyecto Erasmus + ("Del trueque al bitcoin") junto a los alumnos y alumnas del IES Las Maretas que también participan en el intercambio



Lanzarote, 14 de enero de 2019



La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, junto a los consejeros de Educación y Geoparque Lanzarote, Paula Corujo y Hugo Delgado, respectivamente, recibieron ayer a los estudiantes que participan en el proyecto Erasmus + "OD BARTERU DO BITCOINA - HANDEL KOEM SI TOCZY " ("Del trueque al bitcoin").

En el proyecto de intercambio, promovido por el IES Las Maretas, participan alumnos y alumnas de los siguientes centros: Sredno uchilishte Hristo Botev, de Vratsa – Bulgaria,12th Gymnasium Acharnon, de Acarnas – Grecia y Szkola Podstawowa w Zespole Szkolno-Przedszkolnym im. Powstancow Wielkopolskich, de Poznan – Polonia.

La presidenta les dio la bienvenida y les invitó a “conocer Lanzarote, su entorno y sus pasibilidades para que lo trasladen a sus respectivos países”. Los estudiantes pudieron conocer un poco más del paisaje volcánico a través de la técnico de Geoparque Lanzarote, Elena Mateos, que les trasladó datos sobre la Isla.

Este intercambio juvenil les permite a los estudiantes europeos disfrutar de nuestra Isla, por su parte, los alumnos y alumnas del instituto de Arrecife viajarán en mayo a Polonia, en septiembre a Bulgaria y en mayo de 2021 a Grecia.

 

Obras Públicas finaliza las obras del campo de Argana Alta y lo pone en funcionamiento

  • La obra de mejora y renovación del césped artificial ha sido financiada por el Cabildo de Lanzarote a través del Plan de Inversión de Obras en Municipios que gestiona el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina

Lanzarote, 14 de enero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote ha culminado las obras del Campo de Fútbol de Argana Alta y desde ayer las instalaciones propiedad del Ayuntamiento de Arrecife se encuentran a disposición de los clubes para que puedan entrenar y disputar partidos.

El proyecto de mejora y renovación del césped artificial ha sido ejecutado por la consejería de Obras Públicas que dirige Jacobo Medina y en el mismo el Cabildo ha invertido 199.504 euros de fondos propios a través del Plan de Inversión de Obras en Municipios (PIOM).

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, que ayer visitaba las instalaciones junto al concejal de Deportes del consistorio capitalino, Roy González, se ha mostrado satisfecho de que, tras el retraso por problemas técnicos, el campo vuelva por fin a abrir sus puertas.

Según explica Medina, el proyecto ha incluido la reposición del césped artificial y la sustitución por otro de última generación así como una nueva red de riego exterior compuesta por cañones emergentes de largo alcance. “Lo que desde el Gobierno insular hemos tenido claro desde el principio es que era necesario ajustar la actuación a las necesidades reales que presentaba el campo por lo que a lo inicialmente proyectado se ha incluido también el marcaje de fútbol 7, se han sustituido las porterías por banquillos para los jugadores suplentes y además se ha reutilizado parte del césped antiguo para colocarlo en los laterales de la cancha”, detalla el consejero cabildicio.

Jacobo Medina también ha adelantado que la próxima semana está previsto realizar los ensayos de homologación para la certificación FIFA y que el campo pueda albergar partidos oficiales.

Arrecife convoca cubrir plazas de bolsa de empleo para conductores de guaguas y operarios de servicios públicos

 

Son las primeras convocatorias que se realizan  con el nuevo grupo de Gobierno para ir cubriendo las necesidades laborales en áreas claves del Ayuntamiento

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado el proceso para cubrir las necesidades laborales mediante las plazas de bolsas de empleo. El Boletín Oficial de la Provincia  (BOP) publica el anuncio oficial de la institución presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez para cubrir las bolsas de empleo con conductores / de guaguas y operarios/as de servicios públicos.

Las bases que regulan esta convocatoria selectiva están publicadas en el BOP del pasado 8 de enero de 2020. Las personas interesadas disponen de 20 días hábiles para presentar la documentación e instancia en el registro del Ayuntamiento de Arrecife, fecha a contar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP.

El concejal de Personal y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Arrecife, Eduardo Placeres Reyes, recuerda que con esta preceptiva convocatoria- la primera que realiza el nuevo grupo de Gobierno tras la toma de posesión en junio del pasado año, Arrecife presente actualizar las bolsas de empleo para cubrir las necesidades en conductores de transporte urbano, grupo IV, y operarios de servicios múltiples.

Según la publicación en el BOP, se ha convocado procedimiento de selección de personal en régimen laboral y, posterior configuración de una Lista de Empleo Específica en la especialidad de Conductor de Transporte Público, grupo IV, para poder cubrir, posibles necesidades urgentes que pudieran surgir en la prestación de los servicios básicos a realizar por el Ayuntamiento de Arrecife. De igual manera, junto a la convocatoria, se han publicado las bases específicas que regirán el proceso selectivo y posterior configuración de Lista de Empleo, en la especialidad de referencia citada en el  

También, en este mismo BOP del pasado 8 de enero se publican las bases y convocatoria para cubrir las plazas en la bolsa de empleo, para  la conformación de una lista específica de trabajadores, correspondientes a la especialidad de operario de servicios múltiples, grupo V, para cubrir contrataciones laborales temporales.

La alcaldesa Astrid Pérez había destacado que su grupo de Gobierno se proponía fortalecer la plantilla laboral del Ayuntamiento, muy mermada en estos últimos años. Junto a la actualización de las bolsas de empleo, el Consistorio capitalino también planea una importante oferta pública de empleo que irá paralela a la aprobación de los próximos presupuestos para este 2020.

El Ayuntamiento de Tías abona más de 1,4 millones de euros a los colectivos del municipio

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, afirma que “con estos pagos, el Ayuntamiento se pone al día con las entidades deportivas, con los colectivos de asistencia social primaria y con los estudiantes del municipio”, entre otros

 

 

El Ayuntamiento de Tías, gobernado por el PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, ha hecho efectivo el procedimiento de pago de las subvenciones a entidades deportivas, a las asociaciones de asistencia social primaria como Cáritas, Adsis, Madara o Adislan, entre otras, y a los estudiantes afincados en el municipio, entre otros colectivos.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, confirma que “hemos liquidado las transferencias a las entidades deportivas, clubes, colectivos sociales, agrupaciones culturales, ayudas a estudiantes o ayudas a los centros docentes del término municipal. Con estos pagos, el Ayuntamiento de Tías se pone al día con los colectivos vinculados al municipio”.

La cantidad abonada a fecha de enero de 2020 asciende a 1,420.750,92 euros correspondiente al ejercicio del pasado año 2019. Gracias a estas subvenciones que otorga anualmente el Ayuntamiento de Tías, numerosas asociaciones de asistencia social, clubes y eventos deportivos, colectivos culturales o estudiantes y centros docentes pueden desarrollar sus proyectos en el municipio.

José Juan Cruz muestra públicamente su agradecimiento a todos estos colectivos “por el importante trabajo que cada uno desarrolla dentro de su ámbito. Desde el Ayuntamiento mostramos también nuestro lado solidario agilizando el trámite de las subvenciones y contribuyendo así a las propuestas de las asociaciones”.

Una paella en mal estado causa siete intoxicaciones en un local de ocio de Arrecife

Las siete personas comenzaron a sentirse mal y fueron trasladadas al Hospital José Molina Orosa

 

Arrecife, 14 de enero de 2020

 

Siete personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital José Molina Orosa tras sufrir una intoxicación al ingerir una paella en mal estado en un local de ocio situado en la Avenida Mancomunidad de Arrecife. La Policía Local acudió al requerimiento de varios ciudadanos, que al parecer comenzaron a encontrarse mal con náuseas, mareos y malestar general.

 

Los hechos ocurrieron el pasado domingo. Cuando los agentes de la Policía Local se aproximaron al local procedieron a precintar la cocina hasta que se esclarezcan los hechos y se verifique que pudo provocar exactamente la intoxicación de los afectados.

 

Estas personas fueron trasladadas al centro médico en tres unidades del de ambulancia del Servicio Canario de Urgencia. Todos ellos se encuentran en buen estado tras el inesperado percance sufrido el pasado domingo.

San Bartolomé da un nuevo impulso al Parque Comercial e Industrial de Playa Honda con la urbanización de la U.A. nº4

 

San Bartolomé otorgó la licencia de urbanización a la Unidad de Actuación nº4 ubicada en el Parque Industrial, Comercial y de Servicios de Playa Honda, desarrollada por el sistema de compensación.

 

El Parque Comercial, Industrial y de Servicios de Playa Honda, en el municipio de San Bartolomé, continúa el desarrollo de nuevas unidades por parte de promotores privados. La Junta de Compensación que agrupa a los propietarios del suelo de la U.A. nº 4, es la que tramita, impulsa y gestiona el plan parcial. La reparcelación y urbanización son pasos previos para el desarrollo de la unidad, que cuenta con los beneplácitos del consistorio una vez se han solventado algunas deficiencias.

Poco a poco el Parque Comercial, Industrial y de Servicios de Playa Honda va consolidando sus distintos sectores, lo que sin lugar a dudas es un atractivo empresarial inversor.

El alcalde, Alexis Tejera, la concejal de urbanismo, Marlene Romero y el presidente de la Junta de Compensación, Braulio Martín, recorrieron la zona. Con estas obras Playa Honda consolida una nueva Unidad de Actuación en el Parque de negocios de Playa Honda, que es el mayor de Lanzarote y cuenta por su estratégica ubicación con más de un centenar de empresas que desarrollan actividades y prestan servicios variados. Estas obras también inciden en la mejora de viales que estaban sin asfaltar y que darán mayor fluidez al tráfico en la zona.

Tejera señala: "Playa Honda es un referente comercial y el gran escaparate de la actividad económica de Lanzarote”.

San Bartolomé. Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses