domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Turismo Lanzarote multiplica su actividad promocional en enero

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destaca la importancia que tiene estar presente en los eventos promocionales “que contribuyan a posicionarnos en mercados emergentes y a diversificar la procedencia de los turistas que llegan a la isla a través de la segmentación del destino”

 

 

Lanzarote, 16 de enero de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha estado presente en este comienzo de año en destacadas ferias turísticas y actividades promocionales celebradas en distintas ciudades europeas como fue el caso de su participación el pasado día 9, por quinto año consecutivo, en el tradicional ‘Evento de España’ organizado en Varsovia por TUI Polonia con la colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) de la capital polaca.

Desarrollado bajo formato workshop, el evento contó con la participación de 150 agentes de viajes procedentes de toda Polonia que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las singularidades del destino Lanzarote a través de una presentación multimedia y de material promocional.

El Ente insular de promoción también asistió por segundo año consecutivo y a través de la marca European Sports Destination al ‘Salon de la Plongée’, feria internacional de buceo celebrada entre el 10 y el 13 de enero en París, que contó además con la presencia en el stand representantivo del destino de los clubes Buceo La Graciosa, Aquasport Diving, Mojo Dive y Pura Vida.

 

 

 

Asimismo, Turismo Lanzarote está presente en estos días a través de un stand instalado por Promotur en la CMT de Stuttgart, feria dedicada al sector de las caravanas y turismo de camping, automovilismo y ocio que con 250.000 visitantes procedentes no sólo de Alemania sino también de otros países limítrofes, como Austria, Suiza o Francia, registra una de las mayores afluencia de público de todas las que se celebran en Europa.

El Ente insular de promoción también participa esta semana, en colaboración con Promotur y a través de sendos stands instalados por Turespaña, en la ‘Ferien Messe’ de Viena, la feria de vacaciones más importante de Austria, y en la ‘Vakantiebeurs’ que se celebra en Utrecht. Al ser esta última la feria más importante de Países Bajos -quinto mercado emisor en importancia para el destino-, Turismo Lanzarote ha desarrollado una agenda de reuniones con los principales actores de la industria turística de este país a través de una técnico de promoción del Ente, que estará acompañada de un representante de la Federación Turística de Lanzarote. Al mismo tiempo, la superficie expositiva de Lanzarote contratada ha sido considerablemente mayor que en ediciones anteriores.

Y, por último, Turismo Lanzarote contará también con stand propio en la ‘Boot Düsseldorf’, salón náutico internacional que se celebrará en esta ciudad alemana del 18 al 26 de enero y en la que está prevista representación de dos de las mesas sectoriales promovidas por el Ente insular de promocion como son la Mesa Náutica -que estará represesentada por Calero Marinas, Marina Rubicón, Lava Chárter, Culture Sailing y Catlanza- y la Mesa de Buceo, que contará con la presencia de los clubes Dive College, Buceo La Graciosa y Pura Vida.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destaca “la importancia que tiene para el sector, y más aún ante un contexto turístico internacional complicado como el que vivimos, estar presentes en los principales eventos promocionales que se celebran en Europa, especialmente en aquellos que contribuyan a posicionarnos en mercados emergentes y a diversificar la procedencia de los turistas que llegan a la isla a través de la segmentación del destino”.

Las primeras licencias del 2020 en la capital de Lanzarote, aprobadas ayer

 

Arrecife logra acortar los plazos para otorgar las licencias urbanísticas

 

La junta de Gobierno aprueba la construcción de nuevos edificios de viviendas en Valterra y Altavista, ampliación de un edificio en La Avenida, y reforma de una vivienda para locales en El Charco

 

 

La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, la primera que se celebra en este 2020, ha dado el visto bueno a la construcción de nuevos edificios de viviendas, transformación de locales comerciales, y la ampliación y reforma de edificio existente en la Avenida La Marina, en la capital de Lanzarote.

En su reunión de ayer miércoles, día 15 de enero, el grupo liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, aprobó la construcción de un nuevo edificio de viviendas de 3 plantas y garaje en la calle La Añaza, en el barrio de Valterra. Este proyecto fue visado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote el pasado 31 de julio de 2019, y la Oficina Técnica de Arrecife emitió su informe favorable el 18 de diciembre de 2019. En la primera reunión del 2020 de la junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife se ha otorgado la licencia urbanística.

Igualmente, se ha aprobado, además, otorgar licencia de obra nueva para la construcción de un edificio de viviendas, de dos plantas entre medianeras, en la calle Jaén esquina calle Ronda, en el barrio de Altavista.

El Ayuntamiento de Arrecife ha dado el visto bueno para la “legalización, reforma y ampliación de un edificio de 4 plantas (con 9 viviendas y local comercial) a ejecutar en dos fases “en la Avenida La Marina. La propiedad había presentado diferentes proyectos básicos y ejecución con fechas de febrero del año 2017, y marzo  y septiembre del 2018. Logró el informe favorable de la Oficina Técnica a su obra el pasado 13 de enero de 2020. La licencia urbanística fue aprobada en la sesión de la junta de Gobierno, celebrada ayer día 15, para obras de “la segunda fase: Ampliación, redistribución y consolidación de la tercera planta, construcción de la planta 4, acondicionamiento de fachada del proyecto de legalización, reforma y ampliación de edificio de 4 plantas (9 viviendas y local comercial)”.

 

Reactivación de licencias en la periferia y nuevo locales comerciales en el entorno del Charco de San Ginés

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, además titular del Área de Urbanismo, se congratula de la reactivación del sector de la construcción, especialmente en el centro y periferia de Arrecife, y la apuesta de los emprendedores por la apertura de nuevos negocios en Arrecife.

La Oficina Técnica ha aprobado la solicitud de prórroga de licencia de obras para vivienda unifamiliar en el barrio de Maneje. La propietaria ya tenía licencia desde el año 1996, y ahora ha obtenido – tras su solicitud- la prórroga de esta licencia para la edificación de una vivienda unifamiliar en la calle Monterrey. El nuevo plazo para concluir estas obras será de un año.

El Ayuntamiento de Arrecife ha otorgado, además, en su primeras autorizaciones del 2020,  licencia  de obra mayor para realizar las obras en reforma y ampliación de edificio existente en la Calle Juan de Quesada (entorno del Chaco de San Ginés y Ginoy) para autorizar el cambio de uso de vivienda a local.

Este proyecto fue visado por el Colegio de Arquitectos de Lanzarote con fecha 7 de noviembre del pasado año 2019, y el 19 de diciembre de 2019, la Oficina Técnica emitió informe favorable a la licencia.

La alcaldesa Astrid Pérez ha destacado que se está logrando acortar los plazos para el otorgamiento de las licencias, uno de sus objetivos como primera edil y titular de Urbanismo. Así se potencia- resaltó Pérez Batista- reactivar la economía y el empleo con las inversiones privadas en la capital de Lanzarote. Como es conocido, en juntas de Gobierno del pasado otoño, el actual grupo de Gobierno autorizó la construcción de un gran centro comercial que une  los barrios de Alravista, Los Alonso y Valterra, proyecto que ya esta en marcha y anuncia su apertura para el otoño del 2021. Igualmente, se ha  otorgado licencias para edificios de nueva construcción, destinados a vivienda, en los barrios de San Francisco Javier, El Lomo, y el centro de Arrecife, en la calle Canalejas, entre otros.

Los jóvenes nacionalistas exigen el cese inmediato de la consejera de Sanidad

 

No se puede hacer peor; 180 días le han bastado para subir la lista de espera y generar tensiones con los profesionales”

 

Canarias, 16 de enero de 2020.

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias exigen el cese inmediato de la consejera de Sanidad, Teresa Cruz Oval por su “pésima gestión” que en tan solo 180 días ha logrado revertir todo el trabajo realizado por el anterior consejero, José Manuel Baltar, subiendo la lista de espera y generando una tensión con los profesionales de la medicina que ya están anunciando paros y huelga.

“Es inadmisible”, señaló el secretario de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias, David Toledo Niz, que se permita el deterioro de la Sanidad pública canaria y, sobre todo, que se trate con tanto desprecio a pacientes y profesionales. A los primeros, porque son los que sufren de forma directa las consecuencias de una mala gestión y, a los segundos, por la falta de interés de la Consejería por darles respuestas efectivas a sus demandas.

Toledo recordó que tan solo dos años y medio necesitó el gobierno de Fernando Clavijo para darle un vuelco a la Sanidad canaria; no solo mejorando los resultados sino generando también un clima de implicación y participación de los profesionales cuya implicación hizo posible la reducción de las listas de espera.

En este sentido, los jóvenes nacionalistas apuntan que al Gobierno socialista solo le han hecho falta 180 días para tirar por la borda todo el trabajo realirealizado anteriormente y no precisamente para mejorarlo “sino para volver a las broncas en Sanidad”. Por ello, exigen que se releve a la consejera “que ha demostrado su pésima gestión” y se apueste “por un equipo profesional y no político que esté a la altura de lo que los pacientes y los profesionales de la sanidad demandan”.

Así, ante la petición de la consejera de “un año de plazo para demostrar su trabajo”, el líder de los jóvenes nacionalistas apunó “si en 180 días ya ha demostrado su ineficacia, darle otros 180 solo va a servir para encontrarnos un panorama desolador que nos lleve a los peores tiempos de la sanidad pública”.

El Partido Popular de Tías confía en que la obra de Los Gofiones de Puerto del Carmen cumpla con el proyecto

 

14, enero, 2020.- El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías está comprobando como muchos de los proyectos que se están ejecutando o se han ejecutado en estos meses aún responden a iniciativas del gobierno del PP en Tías y no a proyectos del grupo de gobierno actual PSOE-Lava-Podemos.

 

En la actualidad se está ejecutando la obra “Rehabilitación del Paseo Agrupación Los Gofiones” de Puerto del Carmen que responde a un proyecto de la etapa del gobierno del Partido Popular y Coalición Canaria.

En la descripción de la obra, con un importe de adjudicación de 117.817,72 euros, se contemplaba dotar a la calle de un pavimento seguro y accesible para los peatones que hacen uso de ella, con especial hincapié en la eliminación de barreras arquitectónicas, aplicándose la normativa vigente en accesibilidad. Vecinos del lugar han hecho llegar a los concejales del PP el temor de que no se realice la esperada rampa a ambos lados de la calle para sillas de ruedas.

El proyecto contempla también la demolición de los diferentes escalones y muros existentes, la ejecución de escaleras con pasamanos de doble altura a ambos lados de la escalera, red de drenaje a lo largo de toda la calle, diversas canalizaciones, pavimentado de toda la calle e instalación de luminarias, entre otras actuaciones.

En definitiva, una obra más que responde a la gestión del PP en Tías y que, como otras, verá la luz en estos meses ante la deceleración de proyectos que experimenta Tías con el tripartito de escaso movimiento PSOE-Lava-Podemos.

 

Arrecife recibe la escala de 18 cruceros en esta segunda quincena de enero, con más de 40.000 pasajeros

Este jueves atracarán 3 grandes cruceros y el viernes visita Arrecife, por primera vez, el  Spirit of Discovery, donde sus interiores están inspirados en un hotel de lujo

 

El puerto de Arrecife, en la capital de Lanzarote, se prepara para recibir en esta segunda quincena de enero la escala de 18 cruceros, en su mayoría barcos de grandes esloras y con una media de 2.000 pasajeros en cada viaje.

Arrecife recibirá este jueves, día 16 de enero, las del mega crucero  AIDAnova, y los trasatlánticos AidaStella y el Marella Explorer. En esta jornada cerca de 12000 personas, entre turistas y tripulación, generarán actividad económica en el centro de Arrecife con sus compras y gastos en el sector de la restauración y hostelería.

La capital de Lanzarote ha logrado, de acuerdo a las estadísticas oficiales de Puertos del Estado, liderar en el 2019 la llegada de turistas a los puertos canarios en cruceros turísticos. El aumento, durante el pasado año, se ha situado en casi un 20 % con respecto al año 2018.

El Marella Explorer hará tres escalas en Arrecife en esta próxima quincena. Junto a su llegada este jueves día 16, tiene programadas las visitas para los próximos 22 y 30 de enero, con más de 1900 pasajeros en sus 13 cubiertas.

El viernes día 17, hará escala por primera vez en el puerto de Arrecife el barco Spirit of Discovery, con 1000 turistas ingleses, en su viaje en rumbo hacia Lisboa.  Este crucero, de 236 metros de eslora, entró en servicio en verano del pasado año. Tiene  58.250 toneladas de registro bruto y  opera para Saga Cruises, construido por Meyer Werft, Es el primer barco de nueva construcción de Saga Cruises y el barco más grande que jamás haya navegado para Saga.  Tiene previstas nuevas escalas a lo largo de este 2020 en la capital de Lanzarote, siempre con pasajeros británicos en su mayoría. El "Spirit of Discovery" tiene capacidad para 1.000 pasajeros y 530 tripulantes. Cada uno de sus 540 camarotes tiene un balcón y sus interiores están inspirados en el diseño de un hotel de lujo. Un 20 por ciento de las cabinas están diseñadas específicamente para pasajeros que reserven para viajar solos. https://travel.saga.co.uk/cruises/ocean/our-ships/spirit-of-discovery.aspx

Tui abre sus oficinas centrales en Marina Lanzarote, en Arrecife

Este sábado, 18 de enero, atracará en el muelle de cruceros en Arrecife, el germano  Mein Schiff 4, en rumbo hacia Gibraltar con casi 2.800 pasajeros alemanes. El Mein Schiff 4, de TUI Cruises, ingresará a un dique seco en Marsella, el 3 de febrero de 2020 y zarpará el 14 de febrero, luego de  someterse a una remodelación, principalmente, en los restaurantes de la embarcación. En detalle, se renovará el restaurante La Spezia, el Café Lounge y el Diamant Bar. Asimismo, el área de recepción y el salón para adolescentes serán rediseñados, según ha dado a conocer TUI.

Ante el auge del turismo de cruceros en Lanzarote, precisamente TUI decidió el otoño pasado establecer sus oficinas centrales en Lanzarote, en Arrecife, en la zona de Marina Lanzarote, a unos pasos del muelle de cruceros de Arrecife y el futuro dique sur, ahora en construcción. Actualmente, la Autoridad Portuaria de Las Palmas tiene en licitación la asistencia técnica para la redacción del proyecto de la ampliación del muelle de cruceros en Arrecife.

En la relación de los 18 cruceros que harán escala en Arrecife en esta segunda quincena de enero, con más de 40,000 pasajeros,  el megacruceros Aidanova, con 7000 personas ( 5.200 pasajeros y 1800 tripulantes) cerrará las escalas de esta quincera, los días 30 y 31 de enero, pernoctando en la capital de Lanzarote. Está considerado como un 'barco verde' y para  su propulsión utiliza la energía del gas licuado

 

 

Arrecife inicia el 2020 estando al día en los pagos a los clubes deportivos, universitarios, familias y asociaciones sociales

 

El grupo liderado por la alcaldesa Astrid Pérez ha pagado cerca de un millón de euros a asociaciones, clubes deportivos y estudiantes

 

Las últimas publicaciones del Boletín Oficial de la Provincia (BOP)  reflejan que el Ayuntamiento de Arrecife está cumpliendo en el pago de las subvenciones en su año natural. Es la primera vez, en este último lustro, que el Consistorio capitalino esté al día en el pago con los clubes deportivos, once asociaciones sociales, cerca de doscientas familias, y un toral de 452 estudiantes universitarios que han cobrado ya las ayudas y subvenciones otorgadas en el 2019.

El grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez ha pagado cerca de un millón de euros en concepto de subvenciones a los clubes deportivos, once asociaciones sociales, y las ayudas a los estudiantes universitarios para sus desplazamientos a las universidades fuera de Lanzarote, y las familias residentes en Arrecife  por el material escolar.

Durante el pasado mes de diciembre se abonaron desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil María Jesús Tovar, cerca de 350.000 euros destinados a los programas sociales de once asociaciones y ONG que trabajan con la población más vulnerable. 

En diciembre, igualmente- tal y como refleja el BOP- la Concejalía de Deportes de Arrecife, bajo la dirección del concejal Roy González, se abonaron las subvenciones para clubes y escuelas deportivas correspondientes por el fomento y el desarrollo del deporte en la capital de la por valor de 350.000 euros.

En verano pasado se abonaron los 158.200 euros para los jóvenes estudiantes del municipio de Arrecife que han cursado estudios superiores en este año académico 2018/2019.  Un total de 452 estudiantes fueron los beneficiarios de estas ayudas, dotadas de 350 euros cada una, que recibieron  en sus respectivas cuentas corrientes durante los meses del pasado verano 2019. La Concejalía de Educación, bajo la dirección de la edil Saro González Perdomo, logro en verano resolver las solicitudes y proceder al abono de las cuantías.

 

Dentro de los abonos sociales que ha realizado el Ayuntamiento de Arrecife, en diciembre pasado, el Área de Servicios Sociales pagó en diciembre pasado cerca de 50.000 euros a cerca de 200 familias residentes en el municipio para que pudieran cubrir los gastos por libros y material escolar.

 

Por primera vez, el Ayuntamiento de Arrecife, su nuevo grupo de Gobierno, ha logrado, en el último lustro, pagar en el año natural las ayudas y subvenciones que fueron tramitadas, convocadas, resueltas, y abonadas en el mismo ejercicio presupuestario.

 

Como es conocido, el actual grupo de Gobierno de Arrecife (PP, PSOE, NC y Somos) está trabajando con los presupuestos prorrogados desde el año 2017.

El secretario general del PP de Lanzarote, Jacobo Medina, se reúne con los jóvenes de NNGG

 

  • El número dos de los populares lanzaroteños proseguirá el lunes, en Tías, su ronda de encuentros con los comités locales de todos los municipios

 

15, enero, 2020.- El secretario general del Partido Popular de Lanzarote, Jacobo Medina, se reunía ayer con los jóvenes de Nuevas Generaciones abriendo así un calendario de encuentros que la próxima semana le llevará por todos y cada uno de los comités locales de los distintos municipios.

Medina quiso evidenciar una vez más la apuesta clara y decidida que la dirección del partido está realizando por NNGG desde que Astrid Pérez asumiera la presidencia del Partido Popular, haciéndoles partícipes de la toma de decisiones y facilitando su incorporación a las candidaturas electorales y, con ello, a la gestión pública.

Un compromiso que de nuevo quedó patente y que quiso agradecer la presidenta de NNGG Lanzarote, Lara Álvarez, quien le trasladó al nuevo secretario general la reestructuración interna que tiene previsto realizar la organización juvenil así como el plan de acción de cara a los próximos meses.

Jacobo Medina animó a sus compañeros a seguir trabajando y aportando ideas para conseguir mejorar la situación de la población juvenil de la isla a través del trabajo que se realiza en las distintas instituciones, ya sea en el gobierno como en la oposición.

El secretario general insular continuará su ronda de encuentros el próximo lunes con los integrantes del Comité Local del Partido Popular de Tías.

Ciudadanos urge a solucionar de una vez por todas los constantes vertidos de aguas fecales en Playa Blanca

 

·La formación denuncia que “desde hace varios meses se están produciendo vertidos de este tipo en la localidad”, situación que “afecta a vecinos y visitantes”



Yaiza (Lanzarote), miércoles 15 de enero de 2020. Ciudadanos (Cs) ha urgido este miércoles al grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza (UPY-LAVA y CC) a “solucionar de una vez por todas el problema de los constantes vertidos de aguas fecales en la localidad de Playa Blanca”, situación que la formación ha denunciado en diversas ocasiones desde que empezaron los vertidos hace meses.

En este sentido, Ciudadanos ha explicado que “vuelven a producirse vertidos en la urbanización El Partidor”, tal y como “sucedió el pasado mes de septiembre”, es decir, “se trata un problema que se repite con frecuencia y sigue sin solucionarse”.

Y ha añadido que “el último vertido se ha dado en la Avenida de Femés, una de las principales calles de entrada a la localidad”, por lo que “está afectando a un gran número de vecinos y visitantes”, ya que “se trata de una zona muy frecuentada al estar rodeada de parques infantiles y el nuevo parque canino”.

“Desde hace varios meses la localidad está sufriendo fugas de este tipo en varios puntos”, ha denunciado la formación, y, por ello, ha pedido al grupo de gobierno que “solucione cuanto antes este grave problema de insalubridad”.

Por último, desde Ciudadanos han señalado que “el gobierno municipal debe buscar una solución conjunta con la empresa encargada de estas aguas”, porque “un núcleo turístico como Playa Blanca no puede permitirse problemas de aguas fecales cada mes”.

 

El Cementerio de la Villa de Teguise luce ya nueva imagen

 

El Ayuntamiento da por concluidas las obras de ampliación y mejora del camposanto con la instalación de 188 nichos, 45 columbarios y nuevo mobiliario

 

El Cementerio Municipal Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa luce ya nueva imagen tras la conclusión de las obras de ampliación del camposanto, que han consistido principalmente en la construcción de 188 nichos y 45 columbarios, pero que incluyó además nuevo mobiliario, como bancos, fuentes de agua o barrandillas de accesibilidad.

“Un proyecto más que Teguise culmina con resultado satisfactorio, y lo que es más importante, que responde a la demanda de aumentar periódicamente la capacidad del cementerio, a la vez que adaptamos sus instalaciones para comodidad de todos los vecinos y familiares, con el objetivo de que hacer las visitas lo más agradables posible”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

El alcalde de Teguise celebra que “la obras de ampliación del Cementerio Municipal hayan finalizado en tiempo y forma, según lo establecido en el contrato que contó con un presupuesto de 105.000 euros, y que comprendió además actuaciones de mantenimiento, limpieza y pintura en sus diferentes espacios”, apuntó.

CC-PNC alerta sobre el retroceso en dependencia

En solo 180 días de gestión Canarias crece la lista de espera y rompe la tendencia a la baja de los cuatro años anteriores “Más que los datos lo que más preocupa es la falta de una hoja de ruta, de ideas, de proyecto y sobre todo trabajo” Canarias, a 15 de enero de 2020 Coalición Canaria-PNC alerta sobre el “alarmante retroceso de la dependencia tras seis meses de Gobierno socialista” tal y como evidencian los últimos datos oficiales del Imserso que señalan “un claro retroceso en beneficiarios incorporados”. Así publica y certifica el Imserso un crecimiento de beneficiarios netos en el segundo semestre de 2019 de solo 972 personas frente a las más de 1.500 que se incorporaron en el segundo semestre de 2018 o las más de 1.900 que se incorporaron en el segundo semestre de 2017. Es decir, Canarias “por primera vez” en los últimos cuatro años no supera las 2.000 incorporaciones, quedándose en 1.785 frente a las 2.221 altas netas certificadas a 31 de diciembre de 2018.

Para los nacionalistas el balance de estos seis meses “es preocupante” porque “supone la ruptura de una tendencia que había costado muchísimo esfuerzo conseguir” y eso solo “en 180 días; lo que augura qué tipo de datos nos podemos encontrar dentro de otros seis meses”. En este sentido, CC-PNC señala que, más allá de los datos, lo más preocupante es la “falta de una hoja de ruta, de trabajo, de proyecto, de ideas” lo que es evidente cuando se comprueba que “ninguna de las medidas exigidas al gobierno anterior en distintas iniciativas parlamentarias han sido puestas en marcha ni  han sido iniciadas”. Así, los nacionalistas apuntan que las declaraciones de la consejera Noemí  Santana a los medios de comunicación prometiendo reducir la lista de espera a la mitad en el primer año “y frente a promesas vacías; la triste realidad de una lista de espera que no ha hecho más que crecer”. Pero no es el único dato que evidencia la falta de trabajo y de ideas.

Así, respecto a los expedientes sin mecanizar que denunció el nuevo director general la cifra “continúa creciendo y el personal lejos de crecer parece haberse reducido” y tampoco se conocen avances en la comisión creada en el anterior mandato para la simplificación del procedimiento. En cuanto a la inversión en dependencia, Coalición Canaria recuerda que el pequeño incremento en 2020 responde al acuerdo plurianual previsto con los Cabildos para incorporar las nuevas plazas incorporadas durante el pasado año; un crecimiento plurianual que dejó aprobado el gobierno anterior por mucho que el actual equipo intente negar el trabajo anterior. A Coalición Canaria le preocupa la disparidad de criterios de los distintos responsables de la consejería respecto de las medidas para incrementar el personal, ya que la consejera anunció una modificación de RPT que a fecha de hoy no ha presupuestado, no existiendo incremento previsto para las contrataciones necesarias, y las declaraciones de la viceconsejera sobre la creación de un organismo autónomo del que no se ha informado. “No hay hoja de ruta, no hay proyecto y, lo más preocupante, no hay trabajo”, apuntan los nacionalistas. Coalición Canaria solicitará comparecencia en el pleno del Parlamento y respuestas a estos y otros asuntos vinculados a la atención a la dependencia en los que no solo, no se mantiene la senda de crecimiento de los años anteriores, sino que se evidencia un claro retroceso y nula disposición a poner en marchar las medidas exigidas por quienes hoy gobiernan desde la oposición.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses