viernes, 14 noviembre 2025

Lanzarote

Los Centros deben 10 millones de euros al Cabildo en concepto de canon

 

Nos engañaron a todos maquillando cuentas, cifras y resultados y no pagando a sus acreedores para disfrazar la tensión de tesorería que sufría la Entidad apunta la presidenta del Consejo de Administración de los Centros

 

Lanzarote, 20 de febrero de 2020.- El Consejo de Administración de los Centros reformuló anoche las cuentas auditadas correspondientes al ejercicio 2018 que arrojan una deuda de 10 millones de euros con el Cabildo de Lanzarote en concepto de canon.

Lo único cierto, mal que pese, incluso, a los grandes gestores, es que los Centros hoy no pueden hacer frente a la deuda que arrastran desde que algún irresponsable decidió que el canon del Cabildo pasara de 1.7 a 5.5 millones de euros fijos, que no se han pagado en su totalidad en el ejercicios 2018 y nada en 2019, pero que son exigibles en cualquier momento según las bases de ejecución presupuestaria del Cabildo de Lanzarote. A esto hay que añadir, además, la necesidad de justificar el FDCAN, que los anteriores gestores destinaron a proyectos que sólo se sostienen en los famosos PowerpointNos engañaron a todos maquillando cuentas, cifras y resultados, y no pagando a sus acreedores para disfrazar la tensión de tesorería que sufría la Entidad” explica la presidenta del Cabildo de Lanzarote y del Consejo de Administración de los Centros. “Pese a todo lo que están diciendo en los medios, pese a lo que nos quieren contar en esa gran campaña de marketing, lo único cierto es que los Centros no pueden hacer frente a sus deudas a día de hoy” explica Corujo.

Durante la sesión, celebrada con carácter urgente y extraordinario “ante la necesidad de resolver con celeridad la penalización que nos está imponiendo el Fondo Canario de Financiación de 176.000 euros mensuales por la demora en este trámite del anterior grupo de Gobierno”, los consejeros accedieron a los informes de auditoría que explican que la deuda se generó “básicamente, porque no se pagó al Cabildo de Lanzarote”. “Lo que es obvio es que si no pago, no gasto, y esto es lo que hicieron los defensores de lo público. Eso sí, en lugar de cuestionar ante la opinión pública la capacidad de los profesionales que han firmado estas cuentas, alguien debería explicar quién, por qué y para qué se varió la cuantía y exigibilidad del canon porque esa, y no otra, es la auténtica clave para entender por qué los Centros se encuentran en esta situación tan delicada”.

La presidenta y el consejero delegado asumieron el reto de devolver la estabilidad financiera de la Entidad controlando el gasto y recuperar el objeto de los Centros, “que no es invertir dinero en proyectos que no tienen nada que ver con su esencia”

La Policía Local de Arrecife detiene a un hombre por desobediencia, amenazas y resistencia

El hombre se encontraba con su pareja durmiendo en el interior de un vehículo sin reaccionar a ningún estímulo

Arrecife, 19 de febrero de 2020

La Policía Local de Arrecife procedió a la detención de un hombre el pasado viernes por desobediencia, amenazas y resistencia. Además también se le abrió una infracción administrativa al portar sustancias estupefacientes. El detenido estaba durmiendo con su pareja en un vehículo de alquiler en la calle Temisas 7 sin responder a estímulo alguno. Ante esta situación, varios agentes se personaron en el lugar e intentaron hablar con ellos.

Ambos se negaron y les requirieron la documentación. El hombre en ese instante se alteró reconociendo haber consumido heroína y crack. La mujer trató de calmar a su pareja, pero no lo consiguió y este sa­lió del coche y amenazó a los agentes, que le retiraron las llaves del vehículo imposibilitando su huida.

Los policías presentes llamaron a una ambulancia para asistirlos. Una vez llegaron al lugar, el hombre, que no desistió de su tono y com­portamiento desafiante, no dejaba actuar correctamente al personal sanitario tratando de impedir que asistieran a su pareja.

Los agentes apartaron al detenido del lugar y empezaron a regis­trarle. En uno de sus bolsillos encontraron cocaína procediendo a su infracción administrativa. Finalmente, ambos fueron trasladados a un centro médico y él posteriormente, fue detenido y llevado a depen­dencias policiales.

Teguise se compromete a ser un municipio más sensible al ruido

 

Oswaldo Betancort conoció de primera mano el caso de Ares, un niño de 9 años, residente en Caleta de Famara, que sufre del síndrome de Asperger y las consecuencias de su hipersensibilidad a los ruidos

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, recibió en la mañana de este jueves la visita de Ares Delgado, vecino de 9 años de Caleta de Famara, y de su madre, que le ha narrado en primera persona cómo él y su familia sobrellevan y superan cada día un trastorno para muchos desconocidos: el síndrome Asperger, el cual comporta una hipersensibilidad extrema a los sonidos en general, que hace que Ares sufra muchísimo ante estímulos que pasan desapercibidos o son medianamente soportables para los demás.

Un globo que estalla, un petardo en la calle, un pitido, o la música alta, entre otros tantos ruidos cotidianos, supone para Ares pasar el peor de los ratos. Así se lo transmitió con una madurez sorprendente a Oswaldo Betancort, con el único objetivo de que “los demás pongan de su parte y entiendan que todos podamos vivir en paz entre nosotros”, tras confesar que “su gran ilusión es ser alcalde para poder mejorar la vida de su vecinos y ayudar a los que más lo necesitan”.

 El alcalde de Teguise le mostró la actual ordenanza reguladora de emisión de ruidos y vibraciones del municipio de Teguise, y se comprometió a actualizarla “con el fin de reglar el uso de petardos y pirotecnia por parte de los particulares, impulsar campañas de concienciación sobre los fuegos artificiales alternativos y promover espacios sin ruido en los eventos festivos del municipio”.

Betancort felicitó al menor, que estudia 4º en el CEIP Doctor Alfonso Spínola de la Villa de Teguise, “por su espíritu emprendedor y solidario, y por ser un gran ejemplo para otros niños”. “Me encantaría que su historia sirva para que ningún niño con trastornos del espectro de autismo se sienta ni excluido ni invisible, y que la sociedad en su conjunto se solidarice con todas las familias que sufren de cerca estos trastornos, en especial, los diagnosticados como Asperger, que el pasado 18 de febrero celebraron el Día Internacional”.

El Cabildo ofrece formación sobre la organización de espectáculos públicos

 

  • Las jornadas, celebradas ayer y lideradas por el consejero de Actividades Clasificadas Andrés Stinga, tienen cómo objetivo “formar a la vez que informar sobre la organización de este tipo de eventos, y trasladar conocimientos que refuercen la seguridad de los asistentes”

 

Lanzarote, 20 de febrero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Actividades Clasificadas que dirige Andrés Stinga, ha celebrado unas Jornadas sobre Autorización de Espectáculos Públicos en el Salón de Actos de la institución Insular.

Según Stinga “el objetivo de este acto es poner en conocimiento a organizadores, responsables, técnicos, protección civil y personal de las administraciones vinculado con la realización y autorización de dichos eventos sobre la normativa y la forma idónea de realizar los espectáculos públicos para garantizar una mayor seguridad. Se trata formar a la vez que informar sobre la organización de este tipo de eventos, y trasladar conocimientos que refuercen la seguridad de los asistentes”.

En las jornadas estuvieron presentes, además del consejero del Cabildo, el Jefe del Departamento de Actividades Clasificadas y Ordenación Turística del Cabildo, Manuel Spínola, la técnico de Medio Ambiente, Inmaculada Cazorla, el coordinador de Obras Públicas, Antonio Cárdenas, la Jefa Provincial de Tráfico de Las Palmas, Eva Canitrot y la técnico de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Apeles Díaz.

Titerroy pide al ayuntamiento que arregle la vivienda que se metió fuego

 

El colectivo vecinal pide responsabilidades al ayuntamiento de Arrecife y los propietarios de los contenedores de basuras, donde el pasado mes de enero los vecinos de la calle Gregorio Chill y Naranjo de Titerroy, se llevaron un gran susto tras el incendio desatado esta madrugada.

 

Donde el fuego arrasó los contenedores, alcanzando a un coche, el tendido eléctrico y una vivienda de donde fueron evacuados una persona y un perro. Que, el mismo día de lo sucedido el colectivo vecinal puso en conocimiento del ayuntamiento de Arrecife, para que se le arreglara el frontis de la vivienda y una ventana dañada por el fuego.

Que, desde el colectivo vecinal no entienden por que no se enviado al seguro del ayuntamiento y valore los daños causados, que fueron provocados ajenos al propietario de la vivienda, que el señor se llevo un gran susto en la noche cuando descasaba. Alguien tiene que tener responsabilidad el ayuntamiento o la empresa de contenedores de basuras.

Que, gastos le equivale al ayuntamiento de Arrecife, en arreglar dicho frontis, al mismo tiempo pide que se realice una investigación sobre los hechos ocurridos

El Cabildo se suma al Día Mundial del Síndrome de Asperger

 

  • Ayer AsperCan leyó un manifiesto frente a la institución insular al que se sumó el vicepresidente, Jacobo Medina y el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz



Lanzarote, 19 de febrero de 2020



El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social, que dirige Marcos Bergaz, ha mostrado su apoyo a la Asociación Asperger Islas Canarias (Aspercan) con la lectura de un manifiesto ayer frente a la institución insular.

La presidenta María Dolores Corujo, que por desajustes en su agenda no pudo asistir, trasladó un mensaje de “concienciación a los ciudadanos y ciudadanas” además de apostar por “recursos y apoyo para una mejora de la calidad de vida de los pacientes”.

En el acto, que celebraba el Día Mundial de Síndrome de Asperger, estuvo presente el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina y el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, los cuales fueron partícipes de parte de la lectura del manifiesto.

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina manifestó que “desde el Cabildo de Lanzarote siempre mostraremos nuestro apoyo incondicional a los colectivos más vulnerables”.

Por su parte el consejero, Marcos Bergaz de “es fundamental visibilizar y de esta forma poder trabajar en terapias que aumenten la calidad de vida de los que la padecen”.

En el acto también estuvo presente la Asociación Creciendo Yaiza y la Asociación de Discapacitados de Lanzarote (Adislan).

El manifiesto trasladó un mensaje de “reivindicación en todo el mundo donde, al menos una vez al año, los verdaderos protagonistas son las familias y las personas con Asperger y otros TEA de alto funcionamiento”.

Teguise celebró Junta de Seguridad para el óptimo desarrollo del Carnaval

 

Costa Teguise, la Villa, La Graciosa y Caleta de Famara acogerán sendos actos programados con motivo de las carnetolendas en el municipio de Teguise. El Salón de Plenos del Palacio Spínola reunió en la mañana de este miércoles a todos los agentes implicados en la elaboración del Plan de Seguridad, que se diseña para que cada evento público se organice con todas las garantías de seguridad ciudadana. En este sentido, y para el óptimo desarrollo del programa de Carnaval, se contará con un despliegue de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, con máxima coordinación entre Guardia Civil y Policía Local, así como miembros de Protección Civil, Emerlan y del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. 
 
Fechas Carnaval Teguise 2020

Carnaval Tradicional de La Villa de Teguise: 13 de marzo
 
Gran Coso de Costa Teguise: 14 de marzo

La Graciosa: 20, 21 (coso) y 22 de marzo
 
Caleta de Famara: 21 de marzo (Carnaval de día)

Arrecife limpia y embellece los accesos al muelle de Cruceros, dentro de la campaña de retirada de basuras en toda la capital

 

El Ayuntamiento de Arrecife está ejecutando nuevas obras de embellecimiento y limpieza en los accesos al nuevo paseo que une el centro de la ciudad con el muelle de Cruceros y el nuevo Dique Sur, aún en construcción,cuyas obras concluirán este verano. 

 

 

Las Concejalías de Limpieza y Vías y Obras, respectivamente, ambas bajo la dirección del concejal popular Roberto Herbón, están ejecutando desde los primeros días de febrero las instalaciones de jardineras restauradas en los accesos a esta vía, donde en otoño pasado quedó abierta al tráfico la nueva glorieta que une las zonas del Charco del San Ginés, la Avenida Olof Palme y el paseo hacia el muelle de Cruceros.

Cuando finalicen los trabajos de colocación de las jardineras- construidas en elementos prefabricados – se procederá a la plantación de vegetación en su interior. Junto a las jardineras se ha extendido capas de rofe para adecentar y embellecer los accesos a la ciudad desde este puerto, donde además se localiza el puerto deportivo Marina Lanzarote.

 

Visita de la alcaldesa a las obras

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañada por el concejal de Turismo, Armando Santana, y el concejal de las Áreas  de Limpieza y Vías y Obras, respectivamente, Roberto Herbón, han realizado en estos días una visita a estas obras para realizar un seguimiento de manera directa.

El embellecimiento en esta zona se ve reforzado en estas semanas con los trabajos de limpieza que están realizado varias cuadrillas de trabajadores municipales procedentes del convenio del Plan de Trabajo Social, puesto en marcha este mes por la alcaldesa, con personas mayores de  45 años,  que hasta ahora eran parados de larga duración. 

La campaña de limpieza, en la línea de las que desde otoño pasado se han estado realizando en los barrios de la capital de Lanzarote, se está centrado en estas semanas de febrero en el entorno del Charco de San Ginés, Islote del Francés, exteriores de la Escuela de Pesca y accesos al muelle de Cruceros. El pasado 2019 Arrecife recibió la escala de más de 520.000 pasajeros en barcos de cruceros, siendo el puerto de la red de Puertos del Estado en Canarias que más creció en el pasado año.

El Ayuntamiento de Tías invita a la ciudadanía a participar en el taller, que tendrá lugar mañana a las 16 horas en el IES de Puerto del Carmen

 

El Ayuntamiento de Tías invita a la ciudadanía a participar en el taller, que tendrá lugar mañana a las 16 horas en el IES de Puerto del Carmen

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de las concejalías de Turismo, Medio Ambiente y Participación Ciudadana, anima a la ciudadanía a participar en el taller sobre la gestión del litoral de Playa Chica, en Puerto del Carmen, que tendrá lugar mañana jueves a las 16 horas en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Puerto del Carmen.

Este es el segundo taller participativo que se celebra tras la confirmación de Playa Chica como punto de gran interés incluido en la red canaria de Ecoáreas-Mardetodos. El taller pretende reunir a los agentes socioeconómicos implicados y a la ciudadanía en un taller participativo sobre el uso y la gestión de la playa, donde todos tendrán la oportunidad de dibujar el futuro que quieren para esta zona y conseguir un acuerdo.

El proyecto Ecoáreas-Mardetodos, en el que colabora el Ayuntamiento de Tías, está impulsado por el Gobierno de Canarias y la Unión Europea para contribuir a la sostenibilidad de los entornos costeros a través de la dinamización de usos y espacios con la participación y propuestas de toda la sociedad civil, pública y privada.

En noviembre pasado, un equipo científico perteneciente a las dos universidades canarias, Universidad de La Laguna (ULL) y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), visitó Playa Chica y confirmó la inclusión de esta zona en la Red Canaria de Áreas Ecoturísticas Litorales.

Entre otros expertos, visitaron Playa Chica José Luis Cárdenes, José Antonio González Pérez y José Joaquín O`Shanahan. O`Shanahan señaló en esa ocasión que este proyecto “es un desafío muy creativo”, por cuanto las ecoáreas  persiguen “una gobernanza democrática para gestionar las diferentes posiciones en un entorno como este”.    

Desde el Ayuntamiento de Tías se está trabajando en varios proyectos relacionados con la mejora de la accesibilidad, la sostenibilidad, la conservación del territorio y la atención a las demandas de los bañistas, centros de buceo, pescadores y otros usuarios.

La Policía Local de Teguise incauta 50 patinetes eléctricos de alquiler de las principales vías de Costa Teguise

 

El Ayuntamiento asegura que está aplicando la normativa para el bien de la convivencia ciudadana y su seguridad, en garantía de la accesibilidad universal y la conciliación de la vida personal familiar y laboral en el espacio público

 

La Policía Local de Teguise ha retirado de las principales avenidas de la localidad de Costa Teguise, un total de 50 patinetes eléctricos que operaban de forma irregular, incumpliendo la normativa vigente en cuanto a Seguridad y Convivencia Ciudadana, motivo por el cual los vehículos de movilidad personal de la empresa Wind han sido retirados de la vía pública y almacenados en el depósito municipal, atendiendo a la ley que regula la gestión del tráfico. 

 

“Siempre que pueda constituir peligro o causar graves perturbaciones a la circulación de vehículos y/o peatones, o se haga el ofrecimiento de venta de vehículos o se realice cualquier negocio jurídico no autorizado con los vehículos estacionados en la acera, o en su caso, anclados a elementos vegetales, bancos, marquesinas o mobiliario urbano, las autoridades judiciales procederán a su inmovilización e incautación con la sanción que corresponda”, ha explicado el responsable de Policía Local de Teguise, Miguel Ángel Jiménez.

Según la Ordenanza Reguladora número 56 de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Teguise -en vigor en octubre de 2016-, “se considera infracción grave toda actividad no autorizada expresamente en los espacios y vías públicas y que implique una estancia o uso abusivo, insistente o agresivo de estas zonas o que en general representen acciones de presión o insistencia hacia los ciudadanos, o perturben la libertad de circulación de estos u obstruyan o limiten el tráfico rodado de vehículos o la realización de cualquier ofrecimiento o requerimiento directo o indirecto de cualquier bien o servicio cuando no cuente con las autorizaciones preceptivas”.

En relación a las infracciones, se recogen leves, graves y moderadas, con una sanción económica máxima de 1.500 euros (con una reducción del 50 %).

Por su parte, el responsable de Movilidad, Eugenio Robayna, recuerda “que el Ayuntamiento de Teguise aprobó el pasado mes de diciembre de 2019 una nueva ordenanza de vehículos de movilidad personal, con el objeto de regular su uso en las vías urbanas del término municipal de Teguise. Todo ello con el fin de favorecer su integración en el ámbito del tráfico urbano, ya que son una realidad en nuestras calles y además se han ido extendiendo de forma considerable”, ha apuntado el edil. 

“Se está aplicando la normativa para el bien de la convivencia ciudadana y su seguridad, en garantía de la accesibilidad universal y la conciliación de la vida personal familiar y laboral en el espacio público”, sentenció Robayna.

 

Vehículos Movilidad Personal (VMP)

 

El proyecto de modificación del Reglamento General de Vehículos define al VMP como el vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/hora. 

Esta nueva descripción de la Dirección General de Tráfico, completa el concepto recogido en la ordenanza municipal de Teguise, que los define como vehículos movidos por la fuerza muscular o ayudados por energía eléctrica y los ciclos de más de dos ruedas.

Asimismo, y con el fin de definir e ir manteniendo actualizada una relación de las vías públicas disponibles, el documento regulador recoge que el Ayuntamiento podrá autorizar el uso de nuevas vías o paseos para su circulación o establecer la provisión total o parcial de la circulación y estacionamiento de dichos vehículos, cuando las características de una determinada zona del municipio lo justifique.

En ese caso, la ordenanza exige que los vehículos deberán adaptarse a la velocidad de los viandantes y no realizar maniobras negligentes o temerarias que pueden afectar a la seguridad de peatones o incomodar su circulación o estancia en el espacio público en todo caso de la velocidad máxima será de 10 km/h, aunque con carácter general estará prohibido utilizar las vías destinadas y concebidas especialmente para los peatones.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses