domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de San Bartolomé felicita a su vecino Sergio Jesús Perdomo Elvira por obtener el Premio Extraordinario de FP de Grado Superior

 

Alma González Mauri, concejal de Educación, afirma que “es un orgullo como los jóvenes de San Bartolomé demuestran su valía”.

 

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezada por Alma González Mauri, quiere mostrar su cálida felicitación al vecino del pueblo Sergio Jesús Perdomo Elvira por haber sido distinguido con el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior.

“Es un orgullo para San Bartolomé que sus jóvenes demuestren su valía, por ello queremos felicitar a Sergio Jesús por el magnífico trabajo que ha realizado”, explicó la concejal, cuya felicitación se hace extensiva desde todo el Ayuntamiento de San Bartolomé. “Esta distinción es solo un ejemplo del gran futuro que tiene el municipio gracias a sus jóvenes”, afirmó.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias publicó el pasado jueves la Resolución de concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior correspondientes al curso 2018/2019. El Ejecutivo regional reconoció en esta edición a 19 alumnas y alumnos de 15 centros educativos del Archipiélago.

Sergio Jesús Perdomo Elvira es estudiante del CIFP Zonzamas donde cursa el Grado Superior de Energía y Agua. A través de estos premios el Gobierno de Canarias distingue a los mejores expedientes académicos, dentro de los alumnos que cursan ciclos formativos de Grado Superior. Para ser reconocido con el premio, han de obtener una nota media de 8,5 entre sus materias cursadas.

Este Premio Extraordinario aparecerá en el expediente académico del alumno y en su certificación académica. Además le da la oportunidad de poder concurrir al Premio Nacional de Formación Profesional.

Clavijo advierte que la propuesta de Hacienda para gravar el transporte aéreo no excluye a Canarias




Gravar los viajes en avión en Canarias solo nos va a conducir a más aislamiento”

 

Los nacionalistas presentarán alegaciones para que se tenga en cuenta el hecho insular

 

Gravar el uso del transporte aéreo en Canarias cuando el turismo afronta un momento duro puede tener consecuencias duras para el empleo”

 

Canarias a 1 de marzo de 2020.- El senador autonómico Fernando Clavijo ha dado la voz de alarma sobre las intenciones del Ministerio de Hacienda de imponer un impuesto al transporte aéreo en el que no se ha tenido en cuenta la realidad insular ni el hecho que de esa medida puede suponer un daño de enormes dimensiones para Canarias. “No se puede pretender gravar el transporte aéreo en una Comunidad que no tiene otras alternativas para el desplazamiento”, a lo que agrega que “el ciudadano del territorio peninsular puede elegir entre desplazarse en coche, en guagua o en tren frente al avión; nosotros, en las islas, no tenemos alternativas” por lo que “gravarlo solo va a servir para aislarlos más y limitar nuestra economía”.

Así, el senador nacionalista advierte que en el documento que recoge la consulta pública previa sobre la implantación de un de impuesto que grave el uso del transporte aéreo “no incorpora una sola mención a una posible exención a Canarias o que haga referencia a una excepción para las islas” o que analice los distintos impactos que este nuevo impuesto al queroseno puede tener en los territorios.

Clavijo apunta que el propio documento de Hacienda señala que este nuevo impuesto sobre el uso de transporte aéreo no sólo pretende que las empresas carguen con el coste del daño medioambiental por la emisión de gases de efecto invernadero, “sino fomentar en sus usuarios la utilización de otros modos de transporte más respetuosos con el medio ambiente”, algo que, como recuerda el nacionalista, “no es posible en Canarias”.

Para el senador nacionalista, que ya adelantó que CC-PNC presentará enmiendas y alegaciones en esta consulta pública, “es el momento de que no solo el Gobierno de Canarias sino toda la sociedad civil se manifiesten en contra de este impuesto en Canarias” y es necesario “que se posicionen cuanto antes para que desde el ministerio de asuma que ese gravamen no puede incluir a las islas”. “Es preocupante que no se tengan en cuenta las singularidades canarias”, apunta Clavijo, cuando el propio texto recoge que este nuevo impuesto es a corto plazo inviable los vuelos intracomunitarios e internacionales “es decir, se han analizado las complicaciones de su aplicación en varios escenarios pero no el canario”.

Asimismo, el senador apuntó que si bien el fin último de este impuesto, gravar las actividades más contaminantes, tiene sentido en el marco de la lucha contra el cambio climático “hay que tener en cuenta las consecuencias económicas” que puede tener en un territorio como Canarias “y en un momento como el actual” con una situación tan delicada para el sector turístico no solo en el archipiélago sino a nivel mundial derivado de la última alarma sanitaria”.

 

 

 

44 Aniversario de la creación del R.A.S.D.

 

 La COORDINADORA SÁHARA LIBRE de Lanzarote celebra el 44º ANIVERSARIO de la creación de la R.A.S.D. ( República Árabe Saharui Democrática ) en un acto de reivindicación del cumplimiento de la legalidad internacional, con la celebración del REFERÉNDUM DE AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI.
 
 
 
   Asimismo agradece a los diputados del Parlamento catalán su apoyo a la causa del pueblo saharaui y denuncia la violación de los Derechos Humanos, por parte del Estado de Marruecos, en los territorios ocupados ilegalmente en el Sáhara Occidental, impidiendo la entrada de parlamentarios catalanes a El Aaiún, en días pasados, y la sistemática represión contra el pueblo saharaui en dichos territorios.
 
    Este pasado Sábado 29 de Febrero, a las 18 horas, con la finalidad de conmemorar el 44º ANIVERSARIO de la creación de la REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA ( R.A.S.D. ), la Coordinadora de colectivos que apoyan la causa del pueblo saharaui, organizó un acto festivo donde Mohamed Salem Bouchraya, activista saharaui, que vivió personalmente la creación de la R.A.S.D, así como Juan Antonio de la Hoz y Marci Acuña, en representación de la Asociación Canaria de Solidaridad con el pueblo saharaui, en Lanzarote, disertaron sobre la historia del pueblo saharaui y los argumentos históricos, ideológicos, de identidad nacional, políticos y jurídicos que justifican la existencia de la R.A.S.D.
    Posteriormente, se partió una tarta con la bandera de la R.A.S.D. para celebrar dicho aniversario y los asistentes, comunidad saharaui y pueblo lanzaroteño, degustaron de la gastronomía y las bebidas típicas saharauis.  
    Por último, la Coordinadora agradece profundamente el apoyo de todas esas delegaciones que, periódicamente, intentan entrar en los territorios ocupados ilegalmente por el Estado marroquí, en el Sáhara Occidental, y continuamente les impiden su entrada, demostrando la concepción que tiene el estado aluita sobre los derechos humanos.    

Los vecinos de la calle el peral denuncian un socavón que fue arreglado hace unos días.

 

 

Los vecinos de la calle el Peral  en el barrio de Titerroy, han hecho llegar a la asociación de vecinos  a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde manifiestan que hace quince días el ayuntamiento de Arrecife procedió a tapar uno de miles que tiene el barrio  un socavón en dicha calle, y como se puede apreciar ya se está abriendo el mismo socavón.

 

 

Por otro lado los vecinos también denuncian como se puede apreciar en la imagen que el Stop de la calzada  resulta ininteligible, donde los vecinos piden que por motivos de seguridad se proceda a pintar señales de tráfico.

La Asociación de Vecinos de Titerroy se queja de que hace un mes  se parcheó un poco la calle El Isleño sobre un paso de peatones, pero han pasado ya el mes y el Ayuntamiento no ha pintado el paso de peatones, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta. Dicen que dicha calle soporta mucho tránsito y está muy cerca al Centro de Salud, colegios, institutos, Casa de la Juventud, etc. 

SPEL-Turismo Lanzarote cerró 2019 con las cuentas equilibradas, avaladas un año más por el informe provisional favorable de una auditoría

 

El Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote celebrado hoy viernes, 28 de febrero, formuló el balance económico de la Entidad, que el pasado ejercicio arrojó a priori un beneficio contable de 8.184,72 euros.

 

Ángel Vázquez destaca que estos datos demuestran “la eficiencia en la gestión de los recursos y el rigor económico y contable de la Entidad”

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2020

La sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), celebrada en la mañana de hoy viernes, día 28 de febrero, formuló las cuentas del ejercicio 2019, que arrojaron a priori un beneficio contable de 8.184,72 euros, lo que en la práctica supone un ajuste equilibrado entre los ingresos y gastos de la Entidad.

Asimismo, el Ente insular de Promoción cerró el pasado ejercicio con las cuentas saneadas, avaladas un año más por el informe provisional favorable de una auditoría contable y financiera a la que SPEL se viene sometiendo en los últimos años de forma voluntaria en un ejercicio de transparencia y mejora de los ajustes contables.

Según señala el presidente del Consejo de Administración de SPEL, Ángel Vázquez, estos datos “indican, por un lado, la eficiencia que se está llevando a cabo en la gestión de los recursos de los que dispone el principal instrumento de promoción turística con el que cuenta la isla, y por otro demuestran el rigor económico y contable de la Entidad”.

 

En total, la cifra de negocio de SPEL en 2019 ascendió a un total de 3.216.411,16 euros, aproximadamente 160.000 euros más que en 2018, año en que alcanzó la cantidad de 3.056.683,15 euros.

Será la Junta General de SPEL, en sesión prevista para los próximos meses, la que apruebe las cifras definitivas del ejercicio pasado, a la espera de su reformulación final una vez que la auditoría externa que ha encargado el propio Ente de promoción insular arroje los resultados de forma definitiva, antes del próximo mes de junio.

Entre otros asuntos, en el Consejo de Administración celebrado esta mañana se dio cuenta también de la incorporación a la Entidad de dos nuevos patrocinadores, el Hotel THe Volcán Lanzarote, dentro del producto de MICE (Eventos y Congresos), y Moto Rides Canarias S.L.

Reiteramos cuarta vez reunión con el presidente del gobierno de Canarias

 

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Hemos recibido una llamada diciendo decir que llamaba del Gabinete de Presidencia del Gobierno de Canarias, que según la señora que nos telefoneó, dice que usted le ha dado traslado a nuestros múltiples escritos en relación de las viviendas afectadas en Titerroy, a la Concejalía de Vivienda.

 

En nuestros múltiples escritos remitido a usted, donde se le solicita una reunión con Usted como Presidente de todos los canarios, es que usted atienda en primera persona y escuche a los vecinos, que llevan desde el año 2009, conviviendo con puntales, otros vecinos desalojados viviendo en casas de familiares por que el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife no abona el pago el alquiler a los vecinos que fueron desalojados hace mas de dos años.  

 

Es importante recordarle, que en precampaña electoral vino usted y su partido a pedir el voto a los vecinos, ahora piden los vecinos que, usted los atienda como presidente del Gobierno de Canarias.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  REITERAMOS Que, usted como Presidente de todos los canarios, busque un hueco en su agenda con el fin de escuchar a y buscar solución a los vecinos afectados, donde algunos conviven con sus casas apuntaladas.

El Cabildo desbloquea el Punto de Encuentro Familiar

 

Corujo: “Se adaptará el local previsto en Arrecife, ya que nunca reunió las condiciones para este servicio y carecía de proyecto técnico; por lo tanto no se abrió al público a pesar de lo anunciado”

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo se ha reunido en la mañana de hoy con el consejero de Administraciones públicas del Gobierno canario, Julio Pérez, con motivo de la visita institucional del consejero a la Isla.

En la reunión estuvo presente el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, la viceconsejera de Justicia, Carla Vallejo y la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Marta Bonnet.

Tras el encuentro, en el que se abordaron diferentes asuntos concernientes a las áreas responsabilidad de Julio Pérez, la presidenta ha destacado, como resultado más importante, la definitiva puesta en marcha del Punto de Encuentro Familiar.

Hay que recordar que, a pesar de haberlo presentado hace ahora algo más de un año, el local del Punto de Encuentro Familiar nunca se adaptó – no reunía las características adecuadas - para poder comenzar el servicio.

“Se adaptará el local previsto en Arrecife, ya que nunca reunió las condiciones para este servicio y carecía de proyecto técnico; por lo tanto no se abrió al público a pesar de lo anunciado” ha señalado Corujo que ha anticipado: “Desde el Cabildo vamos a poner todos los medios para que este servicio sea una realidad lo antes posible ya que es absolutamente necesario para los lanzaroteños”.

La presidenta ha anunciado que el Gobierno de Canarias se ha comprometido a habilitar una partida presupuestaria destinada al funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar.

“La aportación del gobierno permitirá contar con un equipo multidisciplinar que prestará atención gratuita con el objetivo de minimizar el impacto de los conflictos familiares entre los más pequeños y sus familiares en situaciones que así lo aconsejen”, ha finalizado la presidenta.

Arrecife aprueba reforzar con más personal el Centro de Día de Menores y aumentará su capacidad

 

Las instalaciones, en Maneje, pasarán  a tener capacidad, con el nuevo modelo de gestión, para 20 menores

 

El Ayuntamiento de Arrecife sacará a licitación la prestación de nuevos servicios en el Centro de Día de Menores, localizado en un edificio de propiedad municipal en el barrio de Maneje.

El pleno municipal de hoy ha dado vía libre al nuevo modelo de gestión que impulsa el Gobierno Municipal de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, para que los menores en situación de seguimiento de los servicios sociales puedan tener más profesionales que atienda a sus necesidades diarias.

La concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración y portavoz del PP en el Consistorio capitalino, María Jesús Tovar, destacó hoy en el pleno que esta nueva medida impulsada por el grupo de Gobierno permitirá dar servicios a 20 menores.

 

María Jesús Tovar dio a conocer hoy en pleno, que aún se celebrara en la mañana de hoy por la Corporación Municipal de Arrecife,  que este centro en Maneje presta servicios actualmente a 6 menores, y que la carencia de personal impide aumentar los servicios  a más usuarios menores, en un edificio moderno y con capacidad para 20 usuarios. La nueva fórmula de gestión permitirá dar una rápida respuesta en la atención a los menores en situación vulnerable de familias que residente en la capital de Lanzarote. 

Con la medida aprobada hoy en pleno, se inicia el proceso administrativo para que el Ayuntamiento de Arrecife convoque el concurso público para la prestación de los nuevos servicios donde la adjudicataria deberá generar 5 nuevos empleos de personal dedicado al apoyo y acompañamiento de estos menores durante el día, incluyendo el servicio de transporte hasta sus respectivos hogares y colegios.

El Centro de Día de Menores de Arrecife es un  recurso público dirigido a niños y niñas en donde se les presta atención y cuidado al finalizar la jornada escolar con un programa de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral con sus respectivas familias, evitando posibles factores de riesgos durante su infancia o adolescencia, periodo que están bajo el seguimiento directo de los técnicos municipales del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife.

El Ayuntamiento de Tías agradece al Club de Motos Nómadas la donación de material para bebés

 

El Ayuntamiento de Tías agradece al Club de Motos Deportivo Cultural Nómadas Lanzarote su acción altruista al donar, una vez más, material diverso al departamento de Servicios Sociales.

 

En esta ocasión, el club de moteros ha donado altruistamente biberones, chupas y accesorios para bebés, que serán destinados a familias con dificultades económicas del municipio. El concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, agradeció personalmente al presidente del club, Víctor Yebri, y al secretario, Alfonso López, la generosidad y labor desinteresada de su club con distintos colectivos, tales como su reciente colaboración con la asociación socio-sanitaria Tinguafaya o su participación en la gala solidaria Árbol Solidario del Ayuntamiento de Tías.

San Bartolomé adjudica los servicios de Supervisión de Proyectos del Ayuntamiento

 

El acuerdo fomenta la colaboración y redundará en el beneficio de los vecinos y vecinas del municipio

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha adjudicado recientemente el Acuerdo Marco de Servicios para la Supervisión de Proyectos del consistorio. Las dos adjudicatarias con las que se ha suscrito este documento han sido el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Demarcación de Las Palmas) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote.

La firma del Contrato de Adjudicación entre el Ayuntamiento de San Bartolomé y las partes tuvo lugar el pasado día 19 de febrero. El Consistorio inició el procedimiento de este Acuerdo Marco a través de un concurso basado en el principio de concurrencia y “en aras de fomentar la transparencia en la concesión de contratos públicos”, según explica el concejal de Contratación, Antonio Rocío.

Tras la tramitación del correspondiente expediente de contratación para la adjudicación del Acuerdo Marco, el Ayuntamiento de San Bartolomé estimó que las propuestas presentadas por el Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros se trataban de las mejores ofertas atendiendo a los criterios de adjudicación especificados en el Pliego de Cláusulas.

Esta licitación, adjudicada mediante procedimiento abierto, determina que los adjudicatarios ofrecerán servicios de redacción y dirección facultativa, así como la supervisión de proyectos del Ayuntamiento de San Bartolomé.

La suscripción de este acuerdo ahonda en la idea que mantiene el Ayuntamiento de colaborar con los entes profesionales para avanzar en los proyectos marcados por la institución. El alcalde Alexis Tejera mostró su “beneplácito tras la adjudicación de este documento ya que San Bartolomé siempre está dispuesto a suscribir acuerdos que fomenten la colaboración y redunden en el beneficio de los vecinos y vecinas de San Bartolomé”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses