domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Ciudadanos pregunta al gobierno municipal de Yaiza por qué han quitado una palmera emblemática del pueblo de Uga

 

Bruno Medina denuncia también “la falta de mantenimiento de las palmeras del pueblo”, que se encuentran “en un estado de total abandono”


Yaiza (Lanzarote), martes 3 de marzo de 2020.

Ciudadanos (Cs) ha anunciado que preguntará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Yaiza “por qué el gobierno municipal ha optado por arrancar una palmera emblemática del pueblo de Uga que se encontraba en la calle Montaña Guardilama”.

Al respecto, el concejal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, ha explicado que “los vecinos de Uga han trasladado a Ciudadanos su malestar por esta actuación del grupo de gobierno”, y, por ello, ha pedido información sobre “los motivos que le han llevado a tomar esta medida”, así como “si contaba con los permisos necesarios para quitarla y si ha sido trasplantada en otro lugar”.

En este sentido, ha señalado que “la palmera fue arrancada cuando se realizaron las labores para reasfaltar varias calles del pueblo”, pero “desde Ciudadanos no consideramos que fuera necesario quitarla para poder llevar a cabo dicha actuación”.

 

Por otro lado, Medina denunciado también ha denunciado “la falta de mantenimiento de las palmeras del pueblo”, que se encuentran “en un estado de total abandono”, ya que “tienen las hojas secas”, por lo que “necesitan ser podadas”.

“Ciudadanos apuesta por contar con árboles y zonas verdes en buen estado en todo el municipio de Yaiza”, ha subrayado el edil de Cs, quien ha recalcado que “es necesario que el ayuntamiento expliqué por qué ha arrancado una palmera”, así como que “proceda a llevar a cabo las labores de mantenimiento necesarias para tener palmeras sanas y en buen estado”.

CC aprueba un manifiesto en defensa de la Igualdad real y se suma a las movilizaciones con motivo del 8 de marzo

La formación nacionalista insta a su militancia que se sume a los actos en municipios e islas en defensa de una causa que “es de todos y todas”

Los avances que hemos ido logrando no pueden ponerse en duda ni retroceder en lo más mínimo

 

CANARIAS, 03 de marzo de 2020.-

Coalición Canaria-PNC ha suscrito un manifiesto que, bajo el lema “Es el momento de las mujeres” anima a toda su militancia y a todos los cargos públicos y orgánicos a que se sumen a los actos organizados en todos los municipios e islas con motivo del 8 de marzo ‘Día Internacional de la Mujer’. La formación nacionalista defiende que este próximo 8 de marzo es una nueva oportunidad “para recordar que no podemos dar ni un paso atrás en materia de igualdad; ni en España ni en Canarias”. “Un momento”, prosigue el texto, “para reivindicar que los avances que hemos ido logrando no pueden ponerse en duda ni retroceder en lo más mínimo”.

Además, los y las nacionalistas defienden que también es una oportunidad para poner el foco mediático y social en las conquistas que aún están pendientes; “para recordar que la brecha salarial todavía obliga a las mujeres a trabajar más por menos salario” y para insistir “en que todavía sufrimos más paro, más desigualdad social y más pobreza”. Un recordatorio a toda la sociedad, en definitiva, “de que tenemos que seguir luchando para que la igualdad real llegue a la cultura, al deporte, a la ciencia y la tecnología y por una educación más inclusiva”.

Una lucha que debe ser global con objetivos globales “para que todas las mujeres tengamos la edad que tengamos, tengamos el cuerpo que tengamos, sea cual sea nuestro origen o etnia, cualquiera que sea nuestra orientación sexual, para que la igualdad real llegue también a las mujeres trans y a las mujeres migrantes”.

Este manifiesto, suscrito por la organización nacionalista con presencia en las ocho islas y los 88 municipios renueva el compromiso de la formación “con la lucha para prevenir y combatir la violencia sexual en nuestra sociedad y para que la justicia garantice nuestros derechos humanos; para que mujeres, niñas y jóvenes no tengamos que seguir siendo educadas en el miedo, sino en la libertad de ser y comportarnos como queramos”.

Para CC-PNC ahora que algunas formaciones políticas están planeando retrocesos inadmisibles en los avances conquistados en nuestra sociedad “reclamamos políticas concretas en todas las instancias para que no sólo no se produzcan retrocesos sino para que sigamos avanzando”.

“Queda mucho por hacer y debemos hacerlo juntos. Porque esta década del siglo XXI que se inicia este año debe ser por fin y sin ninguna duda, la década de las mujeres”, concluye el texto.

 

 

MANIFIESTO DE CC-PNC CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

Es el momento de las mujeres”

Este 8 de marzo desde Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario nos unimos de nuevo a las iniciativas convocadas para recordar que no podemos dar ni un paso atrás en materia de Igualdad. Ni en España, ni en Canarias. Para reivindicar que los avances que hemos ido logrando no pueden ponerse en duda ni retroceder lo más mínimo. Pero también para luchar por lo que queda por hacer. Para recordar que la brecha salarial todavía nos obliga a trabajar más por menos salario. Para insistir en que todavía sufrimos más paro, más desigualdad social, más pobreza. Tenemos que seguir luchando para que la igualdad real llegue a la cultura, al deporte, a la ciencia y la tecnología, por una educación más inclusiva. Para todas las mujeres tengamos la edad que tengamos, tengamos el cuerpo que tengamos, sea cual sea nuestro origen o etnia, cualquiera que sea nuestra orientación sexual, para que la igualdad real llegue también a las mujeres trans y a las mujeres migrantes.

Este 8 de marzo las mujeres y los hombres de Coalición Canaria-Partido

Nacionalista Canario renovamos nuestro compromiso con la lucha para prevenir y combatir la violencia sexual en nuestra sociedad y para que la justicia garantice nuestros derechos humanos. Para que mujeres, niñas y jóvenes no tengamos que seguir siendo educadas en el miedo, sino en la libertad de ser y comportarnos como queramos.

Ahora que algunas formaciones políticas están planteando retrocesos en los avances producidos en nuestra sociedad, desde Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario reclamamos políticas concretas en todas las instancias para que no sólo no se produzcan retrocesos sino para que sigamos avanzando. Queda mucho por hacer y debemos hacerlo juntos. Porque esta década del siglo XXI que se inicia este año debe ser por fin y sin ninguna duda, la década de las mujeres.

 

La Cámara de Lanzarote impartirá formación digital en animación 2D y 3D

 

  • Una innovadora apuesta para formar a los jóvenes en el sector de los videojuegos, el audiovisual y la programación.

  • El curso, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Incyde, está dirigido a personas desempleadas de entre 16 y 29 años. Inscripción

  •  

Lanzarote, 03/03/20.- Dentro de los itinerarios de emprendimiento juvenil, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa impartirá un programa formativo en animación 2D y 3D orientado a personas inscritas en Garantía Juvenil de entre 16 y 29 años.

Este programa está cofinanciado por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio y por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ). Son siete semanas de formación intensiva que comienzan el 30 de marzo y que se componen de sesiones conjuntas, acciones de acompañamiento con consultorías individuales y mentoring para los proyectos más destacados o con mayor proyección.

Animación 2D y 3D para desarrollar videojuegos y audiovisuales

El sector de los videojuegos tiene un gran potencial de crecimiento e innovación en la industria de contenidos digitales. Un sector en expansión en la industria del entretenimiento, así como en las áreas de publicidad, infoarquitectura, educación, investigación científica, etc. La industria necesita perfiles especializados en 3D, producción, arte, diseño visual, diseño de personajes, desarrollo visual, modelado, texturas, efectos visuales, simulación, etc. Es por tanto un campo profesional muy prometedor para el que se va a requerir una cualificación concreta hasta ahora no disponible en Lanzarote. El objetivo de este programa es preparar jóvenes para trabajar en desarrolladoras de animación 2D y 3D así como impulsar el emprendimiento en estas áreas fomentando y asesorando proyectos propios.

 

El curso incluye una parte destinada a la dirección de proyectos con apoyo para la elaboración de un estudio básico de viabilidad y plan de negocio destinado a nuevas iniciativas emprendedoras. También se impartirán nociones sobre conceptos jurídico fiscales y finanzas, muy necesarios para conocer el precio del producto, la gestión con proveedores y otros aspectos fundamentales para que el proyecto funcione.

 

Esta formación es totalmente gratuita para los participantes, que deberán tener entre 16 y 29 años, estar desempleados e inscritos en Garantía Juvenil. Hay 20 plazas disponibles. Para más información contacte con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa o visite la página web.

El Ayuntamiento de Tinajo, finalista en los Premios CNIS 2020 a las administraciones públicas

El Ayuntamiento de Tinajo va a ser uno de los consistorios protagonistas en el Congreso CNIS de las administraciones públicas.


Entre más de cien candidaturas presentadas, el consistorio tinajero es uno de los finalistas en dos de las categorías, en el premio al mejor proyecto de archivo electrónico único en funcionamiento donde compite por el trofeo final con la Diputación de Castellón, y en el premio a los mejores resultados obtenidos de grupos de trabajo colaborativos multidisciplinares, enfrentándose en este caso a una administración gigante como es la Comunidad de Madrid y a las Diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida.
Además de optar a premio en dos de las categorías de este Congreso CNIS 2020, el Ayuntamiento de Tinajo tendrá presencia en una de las conferencias a celebrar durante la mañana de este martes. El Secretario del consistorio tinajero, Luis Ángel Fernández, será uno de los ponentes bajo el título “Tramitación electrónica automatizada, de verdad”, junto a otros representantes del ayuntamiento conejero como el arquitecto municipal, Ramón Elías, el Director de Gestión Documental y Archivo del Ayuntamiento, Pedro Cabrera, acompañados por el Director de Negocio y consultor en soluciones GIS para la Administración Local de Nexus Geographics, Adán Casado.
Las instituciones ganadoras finales recibirán el galardón en la entrega de los X Premios CNIS que tendrá lugar este miércoles, 4 de marzo, a las 18:00 horas, en el Auditorio de La Nave, sito en la calle Cifuentes de Madrid.

El PP de Tías denuncia que las mentiras del alcalde van a dejar las obras de Matagorda paradas dos años más



  • El PP critica que “van a dejar la avenida de Matagorda patas arriba por la negligencia de un grupo de gobierno que ha hecho una dejación de funciones en la supervisión de la obra”.

 

 

2, marzo, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías quieren expresar públicamente su repulsa a la mentira y manipulación sin límites ni vergüenza alguna del alcalde de Tías, José Juan Cruz y sus cómplices en el grupo de gobierno PSOE-LAVA–Podemos, empeñados en conseguir el título de peor gobierno de la democracia en Tías, salvando otras épocas casi tan penosas del socialista Cruz como alcalde de Tías.

El colmo de la vergüenza ha sido el pleno celebrado hace unos días con motivo de la obra de la avenida de Matagorda. Un pleno que solicitó la oposición ante la falta de información solicitada desde septiembre.

El PP venía denunciando problemas con la obra desde el principio. Ante el insultante mutismo del terceto PSOE-LAVA–Podemos, según el alcalde por falta de personal, cuatro meses después y apenas un día antes de un pleno, Cruz entrega un cedé con la documentación solicitada.

Pero el daño ya está hecho. El proyecto de esta avenida está amparado por el II Plan de Modernización de Puerto del Carmen, ese proyecto que tanto han defendido y que han demostrado que tan poco les importa. No se les cae la cara de vergüenza cuando son más que evidentes las molestias ocasionadas por obras sin acabar y mal ejecutadas, sin control. Ni tampoco se avergüenzan de que sus mentiras ahora provoquen que haya que esperar dos años para culminar lo que decía el primer proyecto para esta zona o el derroche de dinero o la más que posible pérdida de dos millones de euros de la subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Nada les avergüenza. Su temeridad y sus jueguecitos pueriles con este proyecto no tienen límites. Su proceder ha sido un insulto al interés del municipio de Tías, a los técnicos que trabajaron en el proyecto, a su deber como gestores y al sentido común. Tramitan un modificado después de haber iniciado las obras y por supuesto, tras las numerosas denuncias del Partido Popular. Modificado denegado por no justificarse un modificado del proyecto (zasca soberbio de los técnicos a los intereses personales y partidistas de un terceto que está minando el ayuntamiento tiense). Salida poco airosa pues el proyecto no les gusta pero, señor alcalde y rémoras cercanas,  es un proyecto del II Plan de Modernización y, les guste o no, se tienen que ceñir a él. Pero lo más gracioso es que ahora encargarán un nuevo proyecto como el que no les gustaba, el que criticaban por mal hecho, por no tener vegetación ni partida para ello, ni para pavimento, por no incluir farolas aunque si las canalizaciones necesarias. Eso es jugar al Monopoly cínicamente con el dinero de todos los vecinos.

Con lo fácil que era, no mentir, gestionar y no esconder información. Pues no, el trío del centrifugado sigue a lo suyo, sólo debía culminar un proyecto que el PP ydicando a vecinos, turistas y empresarios por la negligencia de un grupo de gobierno que ha hecho una dejación de funciones en la supervisión de la obra a la contrata convirtiéndose, de facto, en un grupo de desgobierno para Tías.

Arrecife sede de las primeras Jornadas de Bienestar y Cáncer

 

Se desarrollarán el viernes 6, y sábado 7, en el Centro Cívico de Arrecife, abiertas a todo el público que desee asistir

 

 

El Centro Cívico Arrecife, en la capital de Lanzarote, acogerá este próximo fin de semana las primeras Jornadas de Bienestar y Cáncer, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, y promovidas por las doctoras Durán y Hernández, respectivamente.

El salón del Archivo Municipal de Arrecife acogió en la mañana de este lunes, 2 de marzo, la rueda de prensa donde se dio a conocer el programa y los profesionales que intervendrán en las jornadas, que se desarrollarán el viernes 6, y sábado 7 de marzo.

La concejal de Educación y Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González Perdomo, y la concejal del Área de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración y portavoz del PP en el consistorio capitalino, María Jesús Tovar, estuvieron presentes en esta presentación donde las doctoras María Cristina Durán, patóloga del Hospital General de Lanzarote Dr. José Molina Orosa, y experta en medicina estética, y la oncóloga Dra. María Hernández, resaltaron el objetivo de estas jornadas, abiertas al público en general, y gratuitas.

La doctora Hernández, oncóloga del Hospital General de Lanzarote Dr. José Molina Orosa, destacó que en estas jornadas se abordará “la gestión emocional cuando la persona ha sido diagnostica de cáncer” uno de los aspectos más importantes en la evolución de los  pacientees.

Las jornadas se inaugurarán este viernes, día 6, a partir de las 16 horas. La sesión del viernes durará hasta las 20 horas. El sábado, 7, las conferencias e intervenciones serán entre las 9 y  hasta las 18 horas, donde se realizará la clausura. 

El sábado  7 de marzo uno de los temas que se expondrá tiene vinculación con el ejercicio terapéutico en las diferentes etapas del cáncer, a partir de las 10.45 horas, según se reseña en el programa editado. 

La doctora Durán, que llevará la parte de estética  y cuidados, destacó que para muchos pacientes con cáncer lograr una comida saludable, una hidratación y cuidados de su piel durante todo el proceso de la enfermedad, ayuda a su recuperación, junto a otros elementos clínicos.

La concejal de Sanidad de Arrecife, Saro González, remarcó que desde el Ayuntamiento se ha brindado apoyo para la organización de estas jornadas para contribuir a que los pacientes diagnosticados con cáncer, y sus familias, tengan más información directa que les permita salir adelante, durante sus tratamientos.

Todas las personas que deseen asistir a estas jornadas pueden realizar sus inscripciones en la página de Facebook creada para estas jornadas.

El Cabildo de Lanzarote aprueba por unanimidad la creación de una Mesa Insular de Igualdad

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destacó que “el Gobierno Insular es absolutamente sensible al movimiento feminista y sus reivindicaciones, porque el feminismo es, en definitiva, la igualdad entre mujeres y hombres”

 

  • La primera Corporación Insular junto a los Ayuntamientos y colectivos feministas habilitará un espacio destinado al activismo y al encuentro de las mujeres de la isla

     

 

Lanzarote, 2 de marzo de 2020

 

El pleno del Cabildo de Lanzarote celebrado hoy aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la creación de una Mesa Insular de Igualdad en la que estén representados todos los colectivos feministas de la isla, así como la primera Corporación Insular y los Ayuntamientos.

La moción presentada por el grupo Lanzarote en Pié- Si Podemos y enmendada por el PSOE, establece además que dicha mesa estudie la posibilidad de habilitar un espacio destinado al activismo y al encuentro de las mujeres de la isla que trabajan por la construcción de una sociedad más igualitaria.

En este sentido, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, mostró su satisfacción porque la plataforma feminista 8M Lanzarote plantee la creación de este punto de encuentro “que impulse el pensamiento crítico”. “El Gobierno Insular”, añadió, “es absolutamente sensible al movimiento feminista y sus reivindicaciones, porque el feminismo es, en definitiva, la igualdad entre mujeres y hombres”.

Corujo explicó la necesidad de poner en marcha una Mesa Insular de Igualdad “para establecer un plan estratégico coordinado con los colectivos implicados y los propios Ayuntamientos, para avanzar, fundamentalmente en la prevención, la intervención y la visibilización”.

Tenemos que seguir trabajando y aunando esfuerzos para lograr, de una vez por todas, una sociedad igualitaria, libre de un machismo criminal que asesina, cada día, a mujeres y deja huérfanos a niños y niñas”, declaró la presidenta.

Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer

Durante la sesión plenaria, y en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo día 8 de marzo, también se aprobó por unanimidad una Declaración Institucional del Cabildo en apoyo a las mujeres y en defensa de sus derechos.

El portavoz del grupo PSOE y consejero del Área de Bienestar Social, Marcos Bergaz, señaló que “desde el Cabildo seguimos reclamando medidas y políticas para un verdadero cambio social que suponga una profunda transformación estructural donde las mujeres sean protagonistas y copartícipes”. “No podemos hablar de una sociedad democrática si no conseguimos eliminar los comportamientos y actitudes machistas que atentan contra las mujeres”.

Ente los acuerdos incluidos en esta declaración institucional destacan la creación de una comisión formada por patronal, sindicatos e instituciones competentes para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres y garantizar el carácter transversal de las políticas de género en todas las consejerías, programas y servicios.

Teguise instala luminarias de bajo consumo en el Pueblo Marinero

 

El emblemático punto de interés turístico ha ganado en calidad de iluminación, suponiendo además un ahorro energético y económico”, ha declarado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise continúa trabajando en la modernización del Pueblo Marinero, punto neurálgico de Costa Teguise que luce la impronta de César Manrique. La última labor de mantenimiento efectuada en esta zona emblemática y en sus inmediaciones ha sido la de sustituir los sistemas de luz convencional por bombillas de tecnología LED, una transformación que viene siendo habitual en el alumbrado público del municipio.

En palabras de Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, “la transformación de la luminaria tradicional en tecnología LED de bajo consumo supondrá una mejora en la calidad de iluminación de este espacio de notable interés turístico, así como un considerable ahorro energético y, por ende, económico”.

Asimismo, Betancort ha querido recalcar “la eficiencia, calidad y seguridad” de este sistema de iluminación frente a la luz convencional, por el que Teguise “lleva apostando desde 2015, ejecutando proyectos desde el área de Vías y Obras para sustituir todas las bombillas de la red de alumbrado público por fuentes LED”.

Por su parte, el responsable de la concejalía de Vías y Obras, Eugenio Robayna, ha manifestado su agradecimiento al personal municipal “por su encomiable labor en las tareas de embellecer un lugar emblemático para Teguise” y asevera “la plena disposición de su departamento en proseguir con esta política de rejuvenecer y modernizar los espacios públicos de todos los puntos el municipio”.

 Del mismo modo, Robayna ha recordado a la población que “si se produce alguna incidencia por las tareas de mantenimiento, los vecinos y vecinas de Costa Teguise pueden ponerse en contacto con el Operativo de Intervención Inmediata, disponible 24 horas, en el teléfono 689 64 75 69”

Arrecife reedita la Guía Deportiva en la que recoge toda la oferta municipal

 

Los 4.000 ejemplares se distribuirán en los centros educativos, sociales y deportivos del municipio

 

Arrecife, 2 de marzo de 2020

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife volverá a elaborar la Guía Deportiva, en la que se recogerán los datos de to­das las entidades deportivas del municipio y con el objeto de darles promoción al ser repartidas en los centros educativos, sociales y deportivos y en los diferentes puntos de interés de la isla.

El concejal de Deportes de Arrecife, Roy González, apunta que “en la guía se recogerán todas aquellas entidades que desarrollen su actividad en la capital lanzaroteña” y señala que “se trata de agilizar el contacto con aquellos usuarios que quieran acceder a los servi­cios que prestan escuelas y clubes deportivos locales”.

En la actualidad se encuentran censados en Arrecife cerca de 70 clubes y que desarrollan 35 modalidades deportivas diferentes. Desde la Concejalía de Deportes se ha constatado que hay entida­des que no han sido censadas o simplemente no han solicitado subvenciones anuales.

Los colectivos que quieran integrarse en la nueva Guía Deportiva deberán ponerse en contacto con el área de deportes de Arrecife antes del próximo 17 de marzo a través del correo electrónico; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y facilitar el nombre del club, la disciplina depor­tiva que practican, el nombre y el teléfono de la persona de contacto, el lugar de entrenamiento, los perfiles del que hagan uso en las redes sociales y una dirección de correo electrónico.

La Guía Deportiva de Arrecife se elaborará en formato papel y con­tará con 16 páginas a todo color. Se editarán un total de 4.000 ejemplares que se distribuirán en los centros educativos, deportivos y sociales de Arrecife, al igual que en otros puntos de interés de la isla de Lanzarote.

Tías agradece a las fuerzas de seguridad, servicios sanitarios y personal municipal su profesionalidad en el coso del Carnaval de Puerto del Carmen

 

Las fiestas se desarrollaron con absoluta normalidad y sin incidencias graves a destacar

 

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, en representación del grupo de gobierno municipal, desea poner de manifiesto la gran labor que, con ocasión de los actos del carnaval de Puerto del Carmen 2020, han desarrollado las fuerzas de seguridad, tanto Policía Local como Guardia Civil de Tías, y su grupo de intervención rápida (G.I.R.).

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie Sí Podemos, destaca la enorme profesionalidad de los agentes en sus tareas de orden público, seguridad ciudadana y tráfico, “lo que propició que las fiestas se celebrasen dentro de la más absoluta normalidad y sin incidencias graves que destacar, para beneficio de todos”.

De la misma manera, extiende la felicitación a todos los participantes en el dispositivo de seguridad, ya sean los servicios sanitarios con sus dotaciones médicas y ambulancias, Servicio Insular de Ambulancias (SIA), Emerlan, Protección Civil, Bomberos Lanzarote, personal del departamento de Vías y Obras, trabajadores de la Gestión de Residuos y Limpieza y otros empleados municipales.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses