miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías y Radio Ecca reciben 215 preinscripciones en los cursos por internet

 

 

Ya están cubiertas las plazas de los cursos de inglés, francés, alemán y alimentación y cocina saludable

·       La corporación local señala que algunos cursos se ofertarán en más de una edición, debido a la alta demanda registrada

 

 

El Ayuntamiento de Tías y la Fundación Radio Ecca han recibido 215 presinscripciones en los cursos gratuitos online ofertados hace una semana a los vecinos del municipio. Con estos registros, ya están cubiertas las plazas de los cursos de inglés, francés, alemán, alimentación y cocina saludable, pero aún quedan otros ocho cursos en los que pueden preinscribirse todas las personas interesadas que estén empadronadas en Tías.

Esta oferta formativa, que consiste en la impartición de doce cursos gratuitos a través de internet durante estos meses hasta final de año, es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Radio Ecca y el Ayuntamiento de Tías a través de la Concejalía de Servicios Sociales que gestiona Nicolás Saavedra.

Nicolás Saavedra informa de la gran aceptación de los cursos ofertados y explica que algunos de ellos se impartirán en más de una edición, debido a la alta demanda registrada. “Ya están cubiertos los cursos de idiomas y de alimentación, pero se ofertan otros también muy interesantes y con plazas libres. Todos, además, cuentan con titulación oficial de Radio Ecca o de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria”, indica.

Aquellas personas empadronadas en el municipio de Tías que estén interesadas en seguir alguno de los cursos con plazas vacantes pueden preinscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/obZHsuLj2SyXioTf8

Cursos.- Los cursos a impartir con plazas disponibles son Manipulación de alimentos (25 horas), Administración de alimentos a personas dependientes en el domicilio (50 horas), Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes (40 horas), Bulling: el maltrato entre iguales (para familias), Claves para mejorar su economía doméstica, Violencia de género y mujeres migrantes (Para profesionales), Derechos humanos: nuestros derechos; y  Vivir con diabetes.

Todas las acciones formativas se desarrollan mediante el uso sincronizado de tres elementos:​material didáctico impreso​,​ clase en audio​ y ​orientación o tutoría​.

En cuanto a las clases en audio, consisten en una explicación minuciosa y eminentemente activa del contenido del esquema que el alumno/a completa siguiendo las indicaciones de la pareja de profesores/as. Normalmente, su duración es de 30 minutos.

Además, se puede seguir a través de la TDT y están disponibles, a través de internet,                en el banco de clases  (http://www2.radioecca.org/estudiante/banco-clases).

Así mismo, el Ayuntamiento de Tías ha iniciado la conexión de la Radio Municipal de Tías (105.9 Fm) con los informativos de Radio Ecca a las 08:00 horas y con el magazine “Lo nuestro” a las 09:00 horas. Gracias al acuerdo de colaboración, estas conexiones se llevarán a cabo de lunes a viernes.

Los Centros invitan a descubrir la obra del MIAC-Castillo de San José sin salir de casa

 

“Abrimos sus puertas de forma virtual para que la población pueda disfrutar de una de las mayores colecciones de arte abstracto de la segunda mitad del siglo XX del archipiélago” señala Benjamín Perdomo

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo invitan a la población a descubrir la obra artística y arquitectónica del Museo Internacional de Arte Contemporáneo sin salir de casa. “Abrimos las puertas de uno de nuestros centros más emblemáticos de forma virtual para que la población pueda disfrutar de una de las mayores colecciones de arte abstracto de la segunda mitad del siglo XX existentes en Canarias” señala el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo.

Así, el usuario podrá acceder al Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José a través del enlace https://mpembed.com/show/?m=TNP4UB5P3qj&mpu=78, que propone una visita en 3 D a las fachadas y las vistas de la bahía de Naos que ofrece la azotea de la fortaleza y un recorrido por sus entrañas para descubrir y disfrutar de una colección que recoge obras de artistas de la talla de Pancho Lasso, Manolo Millares, Juan Hidalgo, Pepe Dámaso, Tapies, Mompó, Zöbel y el propio César Manrique, entre otros muchos.

Así pues, tradición, arte, cultura e innovación se dan la mano en una iniciativa que busca divulgar el legado que cuelga en la antigua fortaleza militar del siglo XVIII, transformada en Museo por la mente de César Manrique para “promover, reunir y exponer las obras más significativas de la creación artística moderna”.

Homenaje en el Cementerio de Tinajo a los seres queridos que allí descansan y a los fallecidos por la COVID-19

cementeriocoronas (1).jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo ha colocado en la entrada del Cementerio Municipal este lunes, 6 de abril, dos coronas de flores en recuerdo de los seres queridos que allí descansan y de los fallecidos por la COVID-19.

 

 

Según el alcalde, Jesús Machín, las dos coronas de flores colgadas en la fachada del Cementerio Municipal de Tinajo recuerdan “a los seres queridos que allí descansan y que, por unas u otras razones, no han podido recibir visitas de sus familiares en estos días de confinamiento”.

Las coronas buscan también “honrar a los fallecidos por la pandemia del coronavirus que, en muchos casos, no han podido ni despedirse de sus familiares. En estos tiempos, un mínimo detalle puede llegar a reconfortar mucho a las familias”.


Saborea Lanzarote realza la labor de agricultores, ganaderos y pescadores, y fomenta el consumo de los productos locales

 

  • El consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez, señala que “la iniciativa tiene la finalidad de resaltar y poner en valor la labor de un sector que da trabajo a cientos de familias, y que no cesa su actividad en estos delicados momentos, para que la población lanzaroteña y graciosera pueda abastecerse con productos de nuestra tierra”

 

 

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020

 

Saborea Lanzarote ha puesto en marcha un conjunto de acciones que buscan poner en valor y sensibilizar a la sociedad insular sobre la importancia de apoyar la actividad de agricultores, ganaderos y pescadores de Lanzarote y La Graciosa, fortaleciendo su imagen en un mercado mermado como consecuencia de la situación de confinamiento actual provocado por la pandemia del coronavirus.

Estas acciones se reforzarán, más si cabe, durante el tiempo que dure el confinamiento y contempla una campaña en redes sociales “con la finalidad de resaltar y poner en valor la importantísima labor de nuestro sector primario que da trabajo a cientos de familias, y que no cesa su actividad en estos delicados momentos, para que la población lanzaroteña y graciosera pueda abastecerse y tener en sus despensas productos de nuestra tierra”, señala el consejero de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez.

La campaña incluye la difusión de vídeos de recetas elaboradas por prestigiosos chefs con los que Saborea Lanzarote quiere mostrar su apoyo al colectivo de restauradores, obligados a echar el cierre en sus establecimientos, para que desde la cocina de sus casas ofrezcan sus elaboraciones culinarias con productos locales y ayuden así a las familias con las comidas diarias que con el confinamiento aumentan.

Además incluye la difusión en la plataforma Instagram Story de mensajes de apoyo a la población enviados desde sus fincas o queserías por productores locales, en los que narran la difícil situación que atraviesa el sector primario ante el cierre de los canales de venta habituales. También contempla la difusión en redes sociales de distintas piezas gráficas en las que se reconoce y alaba la ardua labor de agricultores, ganaderos y pescadores de Lanzarote y La Graciosa.  

La campaña ha incorporado asimismo la difusión en redes sociales de un vídeo (https://bit.ly/3dZPAfd) que anima a quedarse en casa en estos momentos y destaca la capacidad de resiliencia que durante siglos ha demostrado Lanzarote, recordando que la población de la isla ha sido capaz de superar a lo largo de la historia numerosas adversidades. 

Canary Meat estrena hoy su tienda online para que puedas quedarte en casa

 

 La empresa de alimentación ha acelerado la puesta en marcha de su nueva tienda online para que los lanzaroteños puedan hacer la compra cómodamente y recibirla en casa.

 

Lanzarote, 06/04/20.- Canary Meat abre hoy su nueva tienda online para hacer compras desde la página web con la incorporación del carrito para su posterior reparto a domicilio. La idea, que estaba en fase de implementación, se ha acelerado ante la nueva situación provocada por la crisis del Coronavirus, que ha confinado a la población en su casa. En los últimos días la página de Canary Meat ha recibido numerosas visitas para hacer la compra y su posterior reparto a domicilio, pero hasta ahora no tenía implantada la compra online como tienda virtual. Con este paso, se adapta a las necesidades del cliente, de una manera más accesible y fácil de usar.

Innovación y motivación para superar la crisis

Canary Meat and Fish es una empresa familiar de capital canario, con más de 30 años de andadura, dedicada al sector de la alimentación, especializada en carnes, pescados, ibéricos y productos gourmet. Recientemente esta empresa se ha sumado a la plataforma estratégica “Cámara Solution” de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Una apuesta que demuestra su clara vocación de crecimiento y consolidación en el mercado, no solo de las islas sino fuera de ellas. Con la innovación como bandera, esta empresa con gran experiencia en la distribución a restaurantes, hoteles y cadenas de supermercados, tiene claro que hay que “pensar en grande” y cree que es precisamente “en momentos como este cuando hay que mantenerse activo, inquieto y salir a buscar oportunidades, para que entre todos podamos levantar esta situación cuanto antes”, explica José Manuel Trimiño, director comercial y de operaciones de Canary Meat.

Además de la nueva tienda online canarymarket.es, en la que pueden adquirirse productos cárnicos y de pescado, disponen de una tienda física abierta al público de lunes a sábado, ubicada en el polígono industrial de Playa Honda, en la C/ Las Puntas Nave 13. Pero, “por ahora, recomendamos a todos los residentes en Lanzarote que se queden en casa, nosotros les llevamos la compra a domicilio para contribuir a superar esta situación”.

Responsabilidad social como política de empresa

Canary Meat es un buen ejemplo de “Empresas en Marcha” que sigue trabajando, extremando todas las medidas de seguridad para hacernos llegar la compra a casa. Recientemente, la empresa ha donado 1.500 kilos de productos al Banco de Alimentos de Lanzarote “para paliar las consecuencias del Covid-19, ofreciendo nuestra ayuda a todas aquellas personas que más lo necesitan y que se han quedado sin recursos”, señalan desde la empresa.

El Cabildo convoca el concurso #CREAENCASA para jóvenes de Lanzarote y La Graciosa

María Dolores Corujo: “Esta crisis puede ser una oportunidad para dar visibilidad al talento e inquietudes creativas y plásticas; es por ello que este proyecto sirve como vía de entretenimiento y desarrollo artístico en este periodo de confinamiento”

Lanzarote, 6 de abril de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Juventud, que dirige Paula Corujo, y junto con la Asociación Veintinueve Trece, convoca el concurso #CREAENCASA.

El certamen, que está dirigido a jóvenes de Lanzarote y La Graciosa de entre 12 y 30 años, se ha convocado con el objetivo de que éstos expresen su talento durante el periodo de cuarentena debido al Covid-19.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, invita y anima a los jóvenes a participar y así dar visibilidad al talento e inquietudes creativas y plásticas por medio de las artes visuales. “Esta crisis puede ser una oportunidad; es por ello que este proyecto sirve como vía de entretenimiento y desarrollo artístico en este periodo de confinamiento. Igualmente, espero que también sirva como vía de entretenimiento y desarrollo artístico en este periodo de confinamiento”.

El concurso cuenta con la categoría ‘Junior’ con edades comprendidas entre 12 y 17 años, ambos inclusive, y la categoría ‘Máster’ desde 18 hasta los 30 años incluido.

Por su parte, la consejera del Área, Paula Corujo, ha señalado que “este tipo de iniciativas además de buscar una motivación para estas circunstancias, pretende ofrecer motivación y oportunidades para que la población juvenil se aproxime a la creación de este tipo de contenidos”.

 

Asimismo ha añadido que “cada participante podrá enviar un máximo de 3 imágenes o un vídeo de máxima duración de 1:00 minuto siendo a fecha límite para la recepción el viernes 24 de abril. Se admitirá cualquier tipo de tratamiento y procesado en las fotografías, ilustraciones, collages, 3d, vídeo, viñetas, etc”.

Las imágenes deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que se trate de un vídeo y no pueda enviarse por mail, debido a su tamaño, se podrá enviar un enlace de descarga wetransfer.

Cabe destacar que junto con las imágenes o vídeos hay que adjuntar un archivo word indicando el nombre completo del autor o autora, número de teléfono y fecha de nacimiento. En caso de que aparezca la imagen de algún menor, habrá que adjuntar una autorización firmada por el padre, la madre o tutor legal.

El jurado, que estará compuesto por un profesional de la fotografía, uno del vídeo y uno de la ilustración, dará a conocer el fallo del concurso el miércoles 29 de abril.

El premio será una tablet para el ganador o ganadora de la categoría ‘Junior’ y un ordenador portátil para el ganador o ganadora de la categoría ‘Máster’.

El Cabildo amplía a toda la población en general el servicio de atención psicológica 24 horas

 

Corujo: “Los casos serán atendidos por profesionales de Emergencias del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, siendo indiferente su edad, situación o el lugar de donde llamen”.

 

El servicio cuenta con el teléfono gratuito 900 102 187.

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote ha ampliado el servicio de atención psicológica 24 horas, a toda la población en general.

 

Hay que recordar que este servicio, de carácter gratuito, estará en activo todos los días de la semana mientras dure la emergencia sanitaria.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha manifestado que “los casos serán atendidos por profesionales de Emergencias del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, siendo indiferente su edad, situación o el lugar de donde llamen”.

“El apoyo psicológico resulta vital en este tipo de situaciones. Poder contar con alguien al otro lado del teléfono capaz de ayudar a gestionar situaciones de tensión emocional ayuda en gran medida a superar situaciones de crisis”, ha señalado la presidenta.

Resulta importante, en palabras de Corujo, que este servicio no solo se limita a prestar la imprescindible asistencia psicológica pues constituye, además, un elemento fundamental para detectar situaciones de riesgo.

La operativa establecida permitirá que los doce profesionales más el coordinador, que trabajarán por turnos, además de asistir en el ámbito de sus competencias, realicen un chequeo de las condiciones de la persona atendida.

 

En función de las situaciones detectadas, pondrán en marcha a los servicios de emergencia y a los servicios sociales del Cabildo pudiendo dar respuesta a otro tipo de necesidades.

Teguise incentiva el comercio y la distribución del producto local

 

“Tenemos que arrimar el hombro y apoyar a nuestras tiendas de cercanía y a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores”, ha apuntado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local que permanece abierto o bien sirve a domicilio, y que está sufriendo las consecuencias de la complicada situación actual. La iniciativa persigue el objetivo de incentivar la actividad del tejido local y dar servicios y/o gestionar pedidos a domicilio de productos de primera necesidad y también de otros artículos que no podrían adquirir si salen a la calle, ya que muchos establecimientos están cerrados por decreto.

“El objetivo es promover el consumo de lo nuestro y facilitar a la ciudadanía información sobre qué establecimientos se encuentran abiertos, sus horarios, contacto y si disponen de servicios especiales a domicilio”, ha declarado Oswaldo Betancort, que ha agradecido “el esfuerzo de todos los propietarios y comerciantes por adaptarse a las circunstancias y a la Federación de Pequeños y Medianos Empresarios (FELAPYME) su inestimable colaboración”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

Por el momento, se han adherido 20 establecimientos al listado que se puede consultar en www.teguise.es, aunque el formulario permanecerá abierto para nuevas incorporaciones, por lo que esta campaña estará en constante actualización. Todos los negocios del municipio pueden rellenar dicho formulario y añadir los datos de su comercio para posteriormente informar a los vecinos y vecinas de Teguise.

Por otro lado, la campaña “Ahora más que nunca, yo compro producto local” promueve la distribución y el consumo del sector primario, a través de la cual el Ayuntamiento de Teguise ayuda a coordinar la venta de productos de las asociaciones de Teguise y La Graciosa. Teléfono de atención para pedidos: 928 522 317 - 649 241 651. Horario de 9:00h a 14:00h.

“Tenemos que arrimar el hombro y apoyar a nuestras tiendas de cercanía y a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, por lo que invitamos a toda la población a contribuir al consumo de lo local”, ha apuntado Betancort.

Esta campaña de apoyo al comercio abierto de Teguise y al sector primario se suma a las primeras medidas económicas que anunció hace unas semanas el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, en la que se procedió al adelantamiento del pago de todas las facturas con proveedores del Ayuntamiento para dejarlas a cero, y se suspendieron cuotas públicas y se aplazaron tasas impositivas, según lo decretado por el Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos.

Bomberos de Lanzarote reciben formación sobre protección biológica y descontaminación del COVID-19

 

Corujo: “Ante la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo en todo el mundo, se hace muy necesario formar a nuestros bomberos y a otros miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta materia”

 

 

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, en colaboración con la Guardia Civil, está formando al Cuerpo de bomberos de la isla sobre los equipos necesarios para la protección biológica y las formas de descontaminación del virus COVID-19.

La presidenta del Cabildo María Dolores Corujo destaca que “ante la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo en todo el mundo, se hace muy necesario formar a nuestros bomberos y a otros miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta materia, ya que son ellos quienes, desde la primera línea, velan por el bienestar y la seguridad de la ciudadanía”.  

Por su parte, el consejero del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio afirma que “con esta acción formativa, los bomberos conocen, de primera mano y a través de las clases presenciales impartidas por agentes de la Guardia Civil, los denominados equipos EPI para la protección ante los riegos nucleares, radiológicos, biológicos y químicos”.

Asimismo, desde el Consorcio confirman que durante la formación también conocerán la forma segura de colocar y retirar el EPI; la limpieza de estos tipos de trajes de intervención y las recomendaciones de actuación en diferentes intervenciones, como accidentes de tráfico con personas que pudieran estar afectadas por coronavirus, en los accesos a viviendas o recintos con infectados en el interior.

Por otra parte, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de la isla, como miembro de la CONBÉ (Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España), también pone a disposición de los bomberos de la isla otro curso de formación gratuito, a través de una plataforma online. Así, durante 30 horas lectivas, los bomberos profundizarán en el conocimiento de las medidas preventivas del coronavirus y las vías de transmisión; la limpieza de vehículos y materiales; los equipos y medios de protección y los procedimientos de actuación en diferentes escenarios.

El Cabildo refuerza sus dispositivos de atención

 

Corujo: “Aunque el control de la pandemia está siendo efectivo en la isla, y podemos ser razonablemente optimistas, nuestra obligación como administración es prepararnos para todo tipo de escenarios”

 

Lanzarote, 5 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha comunicado la incorporación de dos nuevos recursos a su dispositivo de atención: el Aula de la Naturaleza de Máguez y una nave, sita en Argana Baja, que ha sido cedida por el Grupo Spínola.

“Aunque el control de la pandemia está siendo efectivo en la isla, y podemos ser razonablemente optimistas, nuestra obligación como administración es prepararnos para todo tipo de escenarios”, ha señalado la presidenta.

El Aula de la Naturaleza de Máguez, cuenta ya con instalaciones capaces de albergar a diez personas que se reservarán, en caso necesario, para personas de especial vulnerabilidad mientras que la nave ahora incorporada está en condiciones de acoger a un total de cien cumpliendo todas las medidas de distanciamiento.

Estos dos nuevos recursos, que serán gestionados por Emerlan, han sido habilitados por el Consorcio de Seguridad y Emergencias y estarán supervisados por la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote.

“Confiamos en que el uso de estas instalaciones no sea necesario pero hemos preferido adelantarnos a cualquier posible acontecimiento que pueda superar la capacidad de acogida de los albergues que ya están en funcionamiento. Nuestros técnicos estiman en algo más de un centenar el número de personas que aún permanece en la calle sin un hogar en condiciones y aunque en las actuales circunstancias hayan decidido no hacer uso de los albergues la situación podría variar en cualquier momento”, ha explicado Corujo.

La presidenta ha finalizado mostrando públicamente su agradecimiento al Grupo Spínola por la cesión de la nave de Argana Baja. “Afrontar esta crisis exige la colaboración de la población, las instituciones y las empresas privadas que tienen un importante papel que desempeñar”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses