domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

La Escuela de Teatro de Yaiza inicia clases online

 

El Ayuntamiento anima a vecin@s del municipio a participar de esta iniciativa que comienza el próximo 21 de abril. La inscripción es gratuita y con plazas limitadas

 

 

La Escuela de Teatro de Yaiza reanuda su actividad formativa ofreciendo a los residentes del municipio sesiones gratuitas online para distintos grupos de edad, orientadas por el director artístico Siscu Ruz,  una hora y todos los martes a partir del próximo 21 de abril. El Área de Cultura de Yaiza informa que las inscripciones pueden gestionarse escribiendo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los números de móvil 686704135 ó 696644918, aportando datos de nombre y apellidos, número de DNI y edad.

Las clases serán impartidas a través del sistema de videoreuniones Zoom por lo que, aparte de inscribirse,  solo hace falta descargar dicha aplicación, preferiblemente en ordenador o tablet con cámara, y estar dispuesto a disfrutar aprendiendo desde casa. El concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, anima a vecinos y vecinas de Yaiza a aprovechar esta nueva actividad municipal “que veníamos desarrollando con éxito de forma presencial pero que dadas las circunstancias actuales de confinamiento y las recomendaciones sanitarias retomamos virtualmente”

Las sesiones para niños de más de 7 años están programadas los martes de 11:30 a 12:30 horas; los jóvenes de más de 12 años tendrán clases de 16:00 a 17:00 h; mientras que las personas de más de 16 años se conectarán de 17:30 a 18:30h.

La CEL y el Cabildo de Lanzarote continúan prestando asesoramiento a los autónomos sobre las ayudas por Covid 19.

 

En los últimos días, el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la CEL, financiado por el Cabildo de Lanzarote, ha resuelto más de 230 consultas de autónomos y pymes.



Arrecife.- En los que va del mes de abril, el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la CEL, financiado por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote que dirige Nerea Santana, ha realizado más de 230 acciones de asesoramiento e información a los autónomos y pymes de la isla de Lanzarote y La Graciosa, acerca de las distintas ayudas y procedimientos a realizar tras la declaración del estado de alarma por emergencia sanitaria.


Más del 90% de las consultas han sido realizadas por autónomos o pymes con menos de tres trabajadores, versando las mismas sobre una diversidad de asuntos relacionados con las distintas ayudas implementadas por el Gobierno ante la situación de alarma, destacando por el número de consultas las relacionadas con la ayuda por cese de actividad en sus dos modalidades, el aplazamiento del pago de determinados impuestos, tramitación de Erte, microcréditos ICO para pago de salarios, alquileres, etc.
La mayor parte de los servicios se han realizado por vía telefónica si bien destacan también los asesoramientos realizados por Whatsapp Bussiness que se ha revelado como una vía directa, rápida y eficaz para la atención a los autónomos. Asimismo, durante este tiempo el SAE ha desplegado una intensa y prolija campaña de información actualizada a través de las distintas redes sociales disponibles, que ha permitido mantener informados a los usuarios y población en general, de la gran cantidad de normativa, obligaciones y ayudas generadas durante el estado de alarma.
Ante la pronta puesta en marcha por el Gobierno Central y Autonómico de los distintos procedimientos administrativos para la solicitud de las ayudas por el alquiler de vivienda habitual, locales comerciales y empresariales y de viviendas destinadas al alquiler vacacional, la CEL reforzará este servicio de asesoramiento, financiado por el Cabildo de Lanzarote, mediante la implementación de nuevas vías que permitan una relación más directa con los usuarios del SAE mediante la prestación de sus servicios por medios audiovisuales telemáticos, como pueden ser Skype, Zoom, videoconferencia por Whatsapp bussiness, etc. Además de mantener las actuales vías como son el teléfono 928.801.496, el Whatsapp al 641.667.115 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Desde la Confederación se ha mostrado la satisfacción por el acogimiento que ha tenido este Servicio de Asesoramiento Empresarial entre los autónomos y pymes de la isla ante la situación de desamparo y desprotección en los que se encuentran inmersos tras la declaración del estado de alarma. Así mismo piden a las administraciones públicas insulares y locales que establezcan sistemas de ayuda y protección para el tejido productivo de la isla en especial, para pequeños empresarios.

Agradecimientos a Restaurante Vulcano por la donación de mil mascarillas

 

  Las mascarillas se están entregando a personas mayores, trabajadores de limpieza pública, taxistas y voluntarios que colaboran con el Ayuntamiento

 

 

El Ayuntamiento de Tías desea expresar su agradecimiento al Restaurante Vulcano, de la Avenida de las Playas, y a Fusión Helados CH S.L., por la donación de mil mascarillas al consistorio. Los máximos representantes del pacto de gobierno, José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, visitaron el centro La Bocaina para recibir la donación.

Las mascarillas se están entregando a personas mayores del municipio, a trabajadores del servicio de limpieza pública, taxistas y voluntarios de Protección Civil, Bomberos Voluntarios Boluntis y Ambulancias SIA Lanzarote que colaboran con el consistorio en la acción social desde el centro La Bocaina.

“Agradecemos también esta aportación porque nos muestra, una vez más, que todos juntos nos dirigimos hacia la misma meta, que es parar la pandemia lo antes posible”, indican fuentes municipales.     

El centro La Bocaina, sede de Cáritas Parroquiana, es el punto neurálgico de recepción, distribución y reparto de los alimentos y productos básicos que se están repartiendo a las personas más vulnerables con informe previo del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Los lotes de alimentos y productos básicos han sido adquiridos por el Ayuntamiento de Tías a través de donaciones y con medios propios mediante la compra en establecimientos del municipio.  Por el momento, unas 280 familias están recibiendo esta ayuda.

El césped artificial del campo de fútbol de Tinajo obtiene la certificación FIFA Quality

 


El renovado césped del campo municipal de fútbol de Tinajo “Los Volcanes” se ha estrenado con las mejores galas. Los vecinos de Tinajo ya disfrutan de un césped que ha obtenido la certificación FIFA Quality.

 

 

El Ayuntamiento de Tinajo, en colaboración con los planes de cooperación del Cabildo Insular de Lanzarote, adjudicaba en julio de 2019 la obra de Renovación de Césped Artificial y Red de Riego del Campo de Fútbol a MONDO IBERICA, S.A.U. con un importe de adjudicación de 183.504,23 euros más IGIC para sustituir el césped artificial por uno de última generación, colocar césped en la zona de fondo, entre el campo actual y muro norte del estadio, e instalar una nueva red de riego, cambiando los cañones existentes por otros más modernos y la rejilla de la canalización perimetral de recogida de agua de lluvia, entre otras cuestiones.

La empresa especializada en este sector, Mondo Ibérica, establece que el Programa de Calidad de la FIFA para césped artificial (FIFA Quality Programme for Football Turf) establece una serie de requisitos para que un terreno de juego pueda obtener el certificado FIFA Quality (destinado a aquellas superficies que cumplen la normativa para terrenos de uso comunitario o público y de fútbol amateur o de iniciación).

Se trata de superficies sintéticas de juego que han superado pruebas realizadas en laboratorio y sobre el terreno de juego conforme a los estrictos criterios establecidos por el Programa de Calidad de la FIFA. Este césped artificial debe reunir requisitos de calidad en cuanto a prestaciones, seguridad, resistencia y garantía de calidad.

Aproximadamente 200 personas, integrantes del CD Tinajo, van a disfrutar de un césped de primer nivel, con la máxima certificación del Programa de Calidad de la FIFA para césped artificial.

Para el concejal de Deportes, Vianney Rodríguez, una “magnífica noticia para la vecindad de Tinajo que practique deporte en ese nuevo césped, de lo mejor en toda la isla de Lanzarote y de la máxima calidad, a la altura de lo que los ciudadanos de Tinajo se merecen y esperan. A disfrutarlo”, concluye el responsable de Deportes en el municipio tinajero.

 

32 militares y 12 medios vehículos terrestres participan en el operativo de la UME de hoy

 

Corujo: “En estos momentos, en los que parece que estamos a punto de vencer la pandemia, es cuando más tenemos que redoblar nuestros esfuerzos: No podemos permitirnos un nuevo brote”

 

Lanzarote, 14 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado sobre la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llevada a cabo en el día de hoy.

El operativo desplegado por la UME estuvo integrado por 32 militares que utilizaron para sus desplazamientos y para el traslado de material con un total de 12 vehículos.

La UME, a petición de la presidenta del Cabildo, intervino en cinco centros de menores (cuatro en Arrecife y uno en Tinajo); en las oficinas de Bienestar Social del Cabildo y las de Servicios Sociales de Arrecife, San Bartolomé y Playa Honda; en las dependencias de la Policía Local de San Bartolomé y en los consultorios de Haría y Tahíche.

La presidenta ha mostrado su satisfacción por el apoyo recibido de la UME pues esta es la cuarta vez que despliega sus efectivos en la isla. “Desde ese día en el que sufrimos el primer contagio en una residencia del Cabildo y supimos que teníamos que hacer lo imposible para evitar que afectara al resto de residentes, la UME ha estado a nuestro lado”.

“El trabajo de la UME está siendo fundamental en nuestra respuesta frente al coronavirus, aporta un plus de seguridad y refuerza el trabajo que desarrolla nuestra gente en aquellos puntos que consideramos más sensibles”, ha explicado Corujo.

“En estos momentos, en los que parece que estamos a punto de vencer la pandemia es cuando más tenemos que redoblar nuestros esfuerzos: No podemos permitirnos un nuevo brote. Ahora es cuando más necesitamos a la UME y, sobre todo, el esfuerzo sostenido que ha venido manteniendo la gente de Lanzarote, juntos frenaremos el coronavirus”, ha finalizado la presidenta.

Se acumulan los excrementos de las tórtolas

 

La Asociación Titerroy expone:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Son mucho los vecinos que se han dirigido a este colectivo vecinal atreves de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde denuncian la cantidad de excrementos de tórtolas en las aceras de la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, como se aprecia en la imagen.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

  1. Por medio del presente solicito a usted tenga a bien ver la posibilidad, de poner en conocimiento del personal de limpieza con el fin que sea limpiada desinfestada dichas aceras, que, ahora en los momentos que estamos atravesando es fundamental tener todo limpio y desinfestado.
     
     
  2. Por medio del presente solicito a usted tenga a bien ver la posibilidad, de remitirnos  Planos con las zonas verdes con su respectiva LEYENDA en el barrio de Titerroy.
     
  3. Por medio del presente solicito a usted tenga a bien ver la posibilidad, de dar traslado de una copia de este documento a l@s Señores y señoras portavoces  municipales.

Pepi Reyes Pérez se convierte en ganadora del I concurso de fotografía gastronómica de Arrecife tras recibir 294 votos

 

· El segundo premio recayó en la fotografía de Sabrina Suppers con 255 votos, mientras que Juany Curbelo obtuvo el tercer premio con el apoyo de 229 seguidores en Facebook

 

· El concurso "Yo cocino en casa", organizado a través de Facebook por las Concejalías de Turismo, Comercio, Consumo y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, recibió los trabajos de 37 concursantes y llegó a casi 8.000 usuarios de la red social.

 

Arrecife, 14 abril 2020

 

En la medianoche de ayer, en concreto a las 23.59 horas del lunes 13 de abril, -tal y como reflejaban las bases-, se daba por cerrado el periodo de participación y votación del I Concurso de Fotografía Gastronómica organizado por las concejalías de Turismo, Comercio, Consumo y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife a través de las páginas oficiales de estas áreas en la red social Facebook y que fue propuesto el pasado 6 de abril como un pasatiempo durante esta etapa de confinamiento.

La fotografía ganadora del primer premio, con un total de 294 votos, fue la presentada por Pepi Reyes Pérez con un plato denominado "Rollos de jamón, queso y dátiles", mientras que el segundo premio recayó en Sabrina Suppers con un plato de "Sushi casero con mango de salmón, atún picante y salmón con pepino" que recibió 255 apoyos, y el tercer premio lo obtuvo la imagen del plato "Croquetas de vieja, salema y atún" confeccionado por Juany Curbelo, con 229 votos.

Durante los siete días en los que estuvo activa la recepción de las fotografías a concurso, un total de 37 participantes publicaron correctamente, según lo estipulado en las bases, las imágenes con sus elaboraciones culinarias caseras en la red de comentarios de la publicación que recogía tanto el cartel como las bases de la convocatoria y su repercusión se ha traducido en unos muy buenos datos de audiencia en la red social, llegando a alcanzar a casi 8.000 usuarios a los que llegó la información e interactuaron con ella.

Para Armando Santana, concejal responsable de las áreas organizadoras de la competición fotográfica y gastronómica, "La gran participación en el concurso y su alcance ha sido una prueba más de que durante la etapa que estamos viviendo las instituciones deben ofrecer a la ciudadanía herramientas de participación y entretenimiento que hagan más llevadera la obligación y responsabilidad de quedarse en casa para evitar la propagación del virus. Quiero agradecer en nombre de todo mi equipo y en el mío propio el esfuerzo de los concursantes que han perdido parte de su tiempo en ser partícipes de esta iniciativa que ha atraído a amantes de la fotografía y de la gastronomía y que han aplaudido esta posibilidad de participación como vía de escape durante estos momentos tan difíciles".

Los premios consisten en una noche de hotel para dos personas, desayuno incluido, para el primer premio; una cena para dos personas en un restaurante para la segunda fotografía más votada y un lote de vinos de Lanzarote para el tercer premio. Todos estos regalos han sido cedidos por empresas de Arrecife que decidieron colaborar en esta iniciativa desde el primer momento y serán entregados en un acto público una vez el Gobierno del Estado decrete oficialmente la finalización del estado de alarma y las circunstancias permitan celebrar el acto.

La UNED ante el coronavirus

 

La UNED elabora un Plan de Actuación para la Gestión de la Evaluación del Curso 2019/20 que contempla un sistema de evaluación continua junto a un sistema de exámenes en línea para lo cual se ha desarrollado una aplicación que se testará el 16 de abril


El equipo de Gobierno de la UNED trabaja en el Plan de Actuación para la Gestión de la Evaluación en el Curso 2019-2020 con el fin de garantizar un adecuado seguimiento y evaluación del alumnado de la UNED, permitiendo así el ejercicio de su derecho a la educación y a ser evaluado objetivamente. Debido al confinamiento derivado de la alerta sanitaria por COVID-19 la convocatoria ordinaria de junio de 2020 no podrá realizarse de forma presencial por lo que se ha establecido un sistema de evaluación continua junto a un sistema de exámenes en línea, según recoge la Resolución Rectoral del 3 de abril del 20202. Un sistema de evaluación que respetará el derecho a la libertad de cátedra del profesorado habilitando la propuesta de contenidos y la aplicación de los criterios de evaluación.El confinamiento derivado de la alerta sanitaria por COVID-19 no permitirá realizar la evaluación presencial en la convocatoria ordinaria de junio. El equipo de Gobierno de la UNED está elaborando un Plan de Actuación para la Gestión de la Evaluación en el Curso 2019-2020 que contempla un sistema de evaluación continua junto a un sistema de exámenes en línea. Para poder realizar estas pruebas que el año pasado superaron las 200.000, los Centros Tecnológicos de la UNED han desarrollado la aplicación Aula Virtual de Examen (Aula AvEx) que se testará el próximo 16 de abrilSe ha habilitado una página web con toda la información sobre la Evaluación en la UNED en este 2020.

Para centralizar toda la información relativa a la Gestión de la Evaluación en el Curso 2019-2020 en la UNED se ha habilitado una página webEvaluación 2020, este portal se irá actualizando a medida que se vayan concretando los calendarios y los distintos procedimientos que afectan a todo el proceso de evaluación.

La creación de este nuevo portal web es una respuesta a la preocupación de la comunidad universitaria, así lo reconoce el rector de la UNED, Ricardo Mairal, “Quiero agradecer tanto a los profesores, a los profesores tutores y a todo el personal de la UNED vuestro compromiso con nuestros estudiantes. Al colectivo estudiantes, quiero transmitiros un mensaje de tranquilidad. Soy consciente de las dificultades que estáis atravesando muchos de vosotros. Mi objetivo es que podáis continuar el curso académico y que aquellos de vosotros que estáis a punto de graduaros lo podáis hacer. El Plan de Acción que se ha diseñado es sensible con la nueva realidad.”

En la actual situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, la evaluación de los estudiantes de la UNED podrá ser llevada a cabo en línea a través de dos vías complementarias:

La evaluación continua a través de las herramientas disponibles en la plataforma aLF, incluyendo el sistema integrado de webconferencia AVIP y de grabaciones AVIP-Pro, entornos ya conocidos por los miembros de la comunidad UNED.

El examen final síncrono mediante la aplicación Aula Virtual de Examen (Aula AvEx) desarrollada por los Centros Tecnológicos de la UNED. Un sistema que busca mantener con la mayor fidelidad posible las características de la experiencia presencial en circunstancias de confinamiento.

En el Aula AvEx, tras la autenticación con las claves que dispone cada uno de los estudiantes de la UNED, el programa pedirá que quien se examina conecte la cámara de su dispositivo, realizando durante la prueba una o más fotografías de modo aleatorio, que quedarán a disposición del equipo docente durante el proceso de evaluación. Se reproduce así una situación análoga a la que se da en el aula presencial de examen, en la que quien realiza la prueba ha de aceptar la vigilancia por parte del tribunal incluida la identificación con el carné UNED y tenerlo sobre la mesa de examen, como figura en el Reglamento de Pruebas Presenciales de la UNED. Además, se pedirá una declaración jurada de autoría y de no utilización de medios fraudulentos y se establece la posibilidad de que el equipo docente fije una cita para verificar los conocimientos, pudiendo emplear recursos antiplagio en todos aquellos formatos de evaluación que lo permitan.

En la convocatoria de junio del 2019, la UNED realizó 209.069 pruebas. Para poder saber como se comportará el nuevo sistema de evaluación, desarrollado por los Centros Tecnológicos de la UNED, se va a realizar una prueba de carga con el mayor número de estudiantes posible. Esta prueba está programada para el próximo jueves, 16 de abril entre 10:00 y 10:30 h., hora peninsular. Además de testar el funcionamiento de este sistema de evaluación, esta prueba dará información sobre las necesidades específicas de los estudiantes de la UNED a la hora de examinarse, con el fin de poder subsanarlas antes de la convocatoria oficial, que no será antes del 8 de junio, para estudiantes de Grado, Máster e Idiomas del Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la UNED (CUID).

San Bartolomé concluye la primera fase de intervención en materia de limpieza y desinfección del municipio

 

La campaña dio comienzo el día 15 de marzo y concluye la primera fase, en la que se baldearon contenedores, papeleras, aceras, calles, mobiliario urbano y espacios públicos además de la desinfección de parques infantiles, centros de la tercera edad, comercios, farmacias, centros de salud, plazas, muros….etc., ahora comienza una segunda fase intensificando la desinfección de espacios que habitualmente transita mucha población o población de riesgo.

 

El Ayuntamiento, ha trabajado desde el primer minuto en tres frentes, señala el alcalde Alexis Tejera, “la atención a los más vulnerables como prioridad, la intervención en limpieza y desinfección de los espacios más transitados por la población y en tercer lugar conjuntamente con ayuntamientos y Cabildo en el establecimiento de ayudas y mejoras de las condiciones económicas de la vecindad, comercios y autónomos”.

La concejalía de Servicios Públicos además de hacer una primera intervención global desde que se decretó el estado de alarma hasta la actualidad refuerza enormemente el trabajo de desinfección de diferentes espacios públicos del municipio y de mayor tránsito de la vecindad, intensificando la labor incesante de limpieza y desinfección del municipio en una segunda fase de intervención. Los trabajos se están realizando con equipos automatizados y manuales desde el primer momento, incrementando la labor en los espacios en los que está permitida la presencia de ciudadanía como los supermercados, las farmacias, los centros de salud, de la tercera edad, baldeo de contenedores, aceras y mobiliario urbano, estaciones de servicio, y con especial incidencia en las zonas en las que una vez se inicie la desescalada volverán a tener mayor tránsito de personas.

Este plan de limpieza y desinfección de choque se ha hecho extensivo a la flota de vehículos, a las dependencias y todos los equipamientos necesarios para el trabajo en la primera línea, teniendo especial repercusión en las oficinas, coches y material utilizado por la Policía local, Protección Civil, Servicio de Atención a Domicilio, Bienestar Social o Servicios Públicos entre otros, unido al trabajo de mantenimiento exhaustivo de las medidas de prevención de riesgos de cada operario/a o efectivos de seguridad realizan minuciosamente.

Cabe recordar que hemos contado con la presencia de la UME y de los Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote en el municipio realizando labores de desinfección, agradeciéndoles el trabajo realizado y su presencia en el municipio colaborando estrechamente con este Ayuntamiento.

El alcalde, Alexis Tejera y el concejal de Obras y Servicios Públicos Raúl de León reiteran la importancia de todo el personal al frente de estos servicios poniendo todo su empeño e ilusión en cada uno de los trabajos que realizan porque su labor es fundamental y prioritaria en este momento para mantener el bienestar social y en materia de prevención. En este momento de crisis sanitaria, es aún más grande el esfuerzo que vienen realizando y de corazón les damos nuestro gran aplauso, porque han estado en primera línea dándolo todo por toda la vecindad, sin parar, con humanidad y gran profesionalidad.

Ciudadanos urge a Torres a adoptar medidas para proteger a familias, trabajadores, autónomos y pymes frente al paro

 

Espino recomienda “hacer autocrítica en materia sanitaria y no conformarse con los resultados obtenidos”, y advierte de “los malos pronósticos económicos”

 

 

Canarias, martes 14 de abril de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha apremiado este martes al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, a “adoptar de forma urgente medidas para proteger a familias, trabajadores, autónomos y pymes de los efectos que va a provocar el paro en las Islas”, donde “ya en marzo ha dejado casi 20.000 desempleados más”.

La diputada de Cs ha aprovechado la comparecencia del presidente del Ejecutivo canario en la Diputación Permanente para recomendarle mayores dosis de autocrítica en la gestión sanitaria de la COVID-19, pues “por desgracia, en lo que depende directamente del Gobierno de Canarias, la protección de los sanitarios ha fallado, como demuestra la tasa de contagios entre personal sanitario, un 21 por ciento”. Espino ha recordado que “durante meses había cuestionado la capacidad de la anterior consejera de Sanidad para estar al frente de este departamento”, y el tiempo ha venido a darle la razón, pues “tuvo que ser sustituida en plena crisis del coronavirus”.

La diputada de Cs ha agradecido a Torres que a la hora de salvar vidas haya puesto por delante “el sentido común y el pragmatismo, renunciando al sectarismo y la ideología, para aprobar medidas que funcionen, las proponga quien las proponga”. Según Espino, “Ciudadanos ha demostrado durante estas semanas que hace una oposición responsable y constructiva”, y ha puesto como ejemplo el documento entregado al presidente con una batería de 40 medidas “para salvar vidas y empleo”.

Al respecto, ha insistido en que “todavía hoy lo más necesario y urgente es proteger a nuestro personal sanitario”, por lo que “debemos seguir con la compra del material, contemplando ya la posibilidad de tener que hacer frente a una segunda ola de esta pandemia”.

Espino ha mostrado su preocupación por los pronósticos económicos que hay para las Islas y ha afirmado que “los datos de paro de marzo reflejan un panorama terrible con casi 20.000 desempleados más”. En este sentido, ha exigido “un plan de resistencia para los autónomos que evite el cierre de tantos pequeños y medianos negocios”, y ha puesto el ejemplo de las comunidades autónomas en las que gobierna Cs, que han asumido la cuota de 



marzo, “pues quien no tiene ingresos, no puede ni debe pagar cuota”, ha recalcado. Con el mismo objetivo ha pedido a Torres que “aplace el pago de impuestos, se resuelvan los ERTEs pendientes, la mayoría de ellos, y que la propia administración les pague lo que les debe”.

La portavoz de Cs ha criticado que el plan del Gobierno canario haya sido recurrir al endeudamiento, al aprobar 1.700 millones más de deuda, “que pagaremos todos los canarios, los de ahora y las futuras generaciones”,en lugar de “exigir a Sánchez que, esta vez sí, nos deje utilizar el superávit, los 4.500 millones que nuestras administraciones han guardado durante este tiempo”. 

Espino se ha mostrado conforme con que el plan de desescalada se acomode a las singularidades de cada territorio, pero ha rechazado convertir las Islas en un laboratorio. “No queremos ser un laboratorio, los experimentos pueden salir bien, pero también salir mal. No queremos experimentos cuando están en juego vidas humanas. Queremos planificación y seguridad en las medidas que se adopten”, ha explicado.

También ha afeado al presidente la utilización de dinero público para realizar, y posteriormente publicar en un periódico, una encuesta sobre la popularidad del propio Torres y su Gobierno. La portavoz de Cs ha considerado que “en estas circunstancias, un sondeo pagado por los contribuyentes es una falta de respeto a los canarios que han perdido su trabajo o lo perderán próximamente”, y ha recalcado que “no es momento de utilizar recursos públicos para hacerse propaganda”.

En esta línea, ha aconsejado al jefe del Ejecutivo canario que tome “cuantas medidas sean necesarias para rebajar los salarios de los representantes públicos”, ya que, a su juicio, en estos momentos, “hemos de dar ejemplo de contención en el gasto y austeridad personal”, ha concluido.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses