lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Una docena de trabajadores de los Centros se forma como tutores y formadores de empresa

 

Este programa, que imparte la Cámara de Comercio online, tiene el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios para garantizar la mejor acogida y tutelaje a los estudiantes de FP Dual que completan sus programas formativos en la Entidad

 

Lanzarote, 29 de abril de 2020.- Una docena de trabajadores de distintos departamentos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo está completando hoy su participación en las jornadas de acercamiento de la FP Dual a las empresas que imparte la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, financiadas por el Fondo Social Europeo.

Este programa online ha tenido como objetivo introducir a los asistentes en las particularidades de la FP Dual y dar a conocer la importancia que tienen la figura del tutor y del formador de empresa en el éxito de la formación del alumnado. Al mismo tiempo, pretende dotarles de los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar la mejor acogida y tutelaje a los y las estudiantes de FP Dual que realicen sus prácticas en cualquier empresa, en este caso, en los Centros. “Nos permitirá, en definitiva, estar más preparados para ofrecer un mejor y más completo acompañamiento a quienes eligen hacer sus prácticas con nosotros” apunta el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, que agradece “el interés y las ganas” de los trabajadores que están tomando parte en esta iniciativa.

De la mano de Mari Ángeles Caballero, consultora experta en FP Dual, los participantes llevaron a cabo durante la jornada de ayer un acercamiento a este modelo educativo muy consolidado en Centroeuropa. Hoy descubrirán las funciones y diferencias entre las figuras del tutor y del formador de empresa, y el rol que debe jugar cada uno de ellos en el proceso de aprendizaje del alumnado. Grosso modo, el tutor es un mentor que les guía, coordina con el centro educativo su formación y planifica sus labores en la empresa, en tanto que el formador es quien les acompaña a diario en sus tareas.

Los Centros han recibido durante el presente año a 3 estudiantes del CIFP Zonzamas inscritos en programas de FP Dual, un modelo que permite la formación simultánea del alumnado tanto en los centros educativos como en las empresas. De hecho, un tercio del tiempo lectivo transcurre en las empresas, lo que facilita su conexión con el mundo profesional real así como su adaptación a las necesidades cambiantes.

En la actualidad, Lanzarote cuenta con cinco ciclos de FP Dual, que son los de de Técnico Superior en gestión de Alojamientos Turísticos; Técnico Superior en guía, información y asistencias turísticas; Técnico Superior en educación y control ambiental; Técnico Superior en agencias de viajes y gestión de eventos (2º curso) y Técnico Superior de educación y control ambiental.

Cultura Lanzarote celebra el Día Internacional de la Danza con un vídeo en el que cuatro bailarines profesionales de la isla dialogan sobre su disciplina artística

 

Reinier Alfonso, Eleonora Mercatali, Acerina H. Toledo y Javier Ferrer comparten su visión, sus inquietudes y sus proyectos en una charla virtual 

 

 

Lanzarote, 29 de abril de 2020

 

Cada 29 de abril, desde 1982, se celebra el Día Internacional de la Danza en honor al bailarínJean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.

Por este motivo, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Alberto Aguiar, ha decidido contribuir a la celebración de esta importante efeméride con un vídeo en el que ha reunido a cuatro profesionales de la danza de Lanzarote para que dialoguen y compartan con todos sus inquietudes sobre esta hermosa disciplina artística. Los bailarines participantes son Reinier Alfonso, Eleonora Mercatali, Acerina H. Toledo y Javier Ferrer.

Estos cuatro profesionales de la danza comparten durante la conversación su visión y sus inquietudes sobre el arte del cuerpo en movimiento, reflexionando sobre temas como las dificultades para dedicarse la danza profesionalmente, la programación de danza en los espacios públicos y el apoyo institucional, el tratamiento de la danza en los medios de comunicación, etc. 

Además, en el vídeo, de 39 minutos de duración, pueden disfrutarse fragmentos de algunas piezas de danza de los cuatro bailarines. 

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, ha querido trasladar su agradecimiento a los cuatro bailarines. “Desde Cultura Lanzarote estamos muy agradecidos a Reinier Alfonso, Acerina H. Toledo, Eleonora Mercatali y Javier Ferrer por haber querido celebrar con nosotros este Día Internacional de la Danza. En los últimos tiempos, Cultura Lanzarote ha hecho una apuesta muy importante por la danza contemporánea, potenciándola dentro de nuestra programación y por ello no queríamos dejar pasar esta día sin una celebración especial”, aseveró el consejero del Cabildo. 

 

Pueden ver el vídeo en el canal de YouTube del Cabildo de Lanzarote.

 

Puedes encontrar más contenidos culturales para disfrutar online en la web de Cultura Lanzarote.

Yaiza refuerza su plantilla para la atención social en la crisis del covid

 

El Ayuntamiento incorpora temporalmente a tres trabajadoras en Servicios Sociales y reubica personal municipal de otras áreas para apoyar la tramitación de ayudas de emergencia

 

 

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, confirma que el Ayuntamiento sureño ha reforzado la plantilla del Área de Servicios Sociales no solo reubicado en este departamento  a trabajadores  de otras áreas que han visto mermada su actividad por las restricciones del estado de alarma, sino que ha contratado temporalmente a tres trabajadoras que desde esta misma semana apoyan la tramitación de ayudas alimentarias y otros auxilios municipales destinados a mitigar la emergencia del covid que afecta especialmente a grupos vulnerables y familias en riesgo de exclusión.

Las tres trabajadoras atienden llamadas ciudadanas, realizan entrevistas y rellenan documentación de vecinos y vecinas para que los técnicos municipales informen y resuelvan en el menor tiempo posible.  “El personal del Ayuntamiento está desarrollando un trabajo increíble, que valoramos y agradecemos públicamente, y es apenas lógico que en un momento tan sensible como el actual necesite apoyo para agilizar la gestión del programa de ayudas municipales”, apunta el alcalde.

El concejal de Servicios Sociales, Ángel Domínguez, prevé incluso que a partir de la segunda quincena de mayo haya mayor demanda de ayudas, entre otros factores, “por el retraso más que evidente en los pagos de las prestaciones a los trabajadores afectados por los ERTE y porque la reactivación de la actividad económica será lenta y progresiva”.

De cara a mejorar la atención ciudadana durante la emergencia del covid, Yaiza habilitó una línea de telefonía móvil con whatsapp así como otro email de contacto para facilitar y agilizar la comunicación con vecinos y vecinas que requieran información o necesitan enviar documentación para ayudas u otras necesidades. El número móvil de atención de Servicios Sociales es el 626603578, la línea fija 928 83 68 34 y el email de contacto sugerido Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Como informó el alcalde, además de la atención social a grupos vulnerables, el Ayuntamiento ya ha tomado medidas fiscales como la paralización de los expedientes de embargos y pondrá en práctica nuevas acciones económicas que favorezcan al conjunto de la población para paliar las consecuencias de la crisis del covid.

El GPP pide al Gobierno que deje de aprovechar la crisis del coronavirus para castigar a los empleados públicos

Presenta varias iniciativas parlamentarias para denunciar el “atropello” del Ejecutivo a trabajadores de la Administración durante el estado de alarma

• Les resta derechos adquiridos en el Régimen de Clases Pasivas y anuló confinamientos y teletrabajo de forma unilateral

28 de abril de 2020.

- El Grupo Parlamentario Popular ha presentado varias iniciativas parlamentarias en el Congreso en las que insta al Gobierno a que deje de aprovechar la crisis del coronavirus para castigar a los empleados públicos, al restarles derechos de forma unilateral y anular confinamientos y teletrabajo durante el estado de alarma. Por un lado, por el Real Decreto Ley del pasado 21 de abril el Gobierno modifica sustancialmente, en pleno estado de alarma, el régimen de Clases Pasivas del Estado, por el que se rigen los empleados públicos en materia de distintas prestaciones. En una batería de preguntas al Gobierno el GPP considera que dicha decisión unilateral, despreciando la negociación colectiva, crea un verdadero “estado de alarma” en la función pública, y lo califica de “atropello gubernamental” a los derechos de los empleados públicos. Por otro, el PP denuncia, también a través de una batería de preguntas parlamentarias que el Ministerio responsable de Función Pública decidió recientemente, tras el fracaso en las negociaciones laborales, regular de forma unilateral el regreso al trabajo presencial de los empleados que han estado confinados o teletrabajando en el estado de alarma. SIN GARANTÍAS SANITARIAS RECLAMADAS La reincorporación se ha producido sin las garantías sanitarias que reclamaban los representantes sindicales, por lo que han advertido que no se garantiza la seguridad de los trabajadores ni la de los ciudadanos en sus relaciones presenciales con la Administración. Por ello, el GPP quiere que la ministra de Politica Territorial y Función Pública, Carolina Darias, comparezca en la Comisión correspondiente del Congreso, para explicar las actuaciones de su Departamento en relación a los empleados públicos y la decisión de Carrera de San Jerónimo, s/n - 28014 Madrid. Tfnos: 91 390 66 13 / 63 62 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.gppopular.es @GPPopular /GPPopular @GPPopular /GPPopular /GPPopular /GPPopular regular unilateralmente el regreso al trabajo presencial de quienes estaban teletrabajando o confinados tras el fracaso de las negociación laboral con los representantes sindicales. Las distintas iniciativas parlamentarias van firmadas por la portavoz del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo, los portavoces adjuntos Carlos Rojas y Mario Garcés y los diputados Llanos de Luna, María Jesús Moro, Tomás Cabezón y Beatriz Jiménez.

La presidenta del Cabildo muestra su satisfacción porque La Graciosa comience a superar el confinamiento

 

Corujo: “Nuestros sanitarios han hecho lo imposible para llegar hasta aquí y están exhaustos. Ahora nos toca a nosotros, comenzando por La Graciosa, mantener un alto nivel de responsabilidad para no poner en riesgo lo que se ha conseguido”

 

Lanzarote, 28 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha mostrado su satisfacción porque La Graciosa sea un de los territorios elegidos para comenzar la desescalada del confinamiento impuesto como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

“Cada vez estamos más cerca de la vuelta a la nueva normalidad. Sabemos que muchas cosas no serán como antes y que tendremos que variar algunos hábitos pero poco a poco vamos superando la emergencia”, ha señalado.

Corujo ha recordado que estas medidas son graduales y que cada una de las fases debe abordarse con la mayor precaución para evitar nuevos brotes que pondrían en riesgo al sistema de salud público.

“Nuestros sanitarios han hecho lo imposible para llegar hasta aquí y están exhaustos. Ahora nos toca a nosotros, comenzando por La Graciosa, mantener un alto nivel de responsabilidad para no poner en riesgo lo que se ha conseguido”.

La presidenta ha finalizado enviando un saludo a la población de La Graciosa, compartiendo con ella la satisfacción por este pequeño gran paso que supone pasar a la fase I de la desescalada.

El Ayuntamiento de Tías invita a reflexionar a los más jóvenes a través de un vídeo sobre el turismo

 El vídeo ofrece un breve recorrido por la historia turística de Tías y de Lanzarote con información del educador Juan Cruz Sepúlveda

 

 

Tías fue pionero en el desarrollo turístico del siglo pasado y ahora nos encontramos ante un nuevo reto. El Ayuntamiento de Tías, en colaboración con el educador Juan Cruz Sepúlveda, promociona un vídeo divulgativo dirigido a las nuevas generaciones multiculturales que explica de forma breve la transformación del municipio y de la isla a través del turismo, y plantea reflexionar sobre este modelo ante la paralización actual de la actividad económica.

El resumen de la trayectoria turística de Puerto del Carmen y de Lanzarote pretende sentar los principios de la reflexión. El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, declara “que la crisis global y la paralización de la industria turística, principal actividad económica del municipio y de la región, nos obliga a replantearnos cómo afrontar nuestro futuro, y esta es una invitación a la reflexión”.

Las concejalías de Turismo y Educación, lideradas por Mame Fernández y Tomás Silvera, impulsan también esta iniciativa ideada por el educador y divulgador Juan Cruz Sepúlveda con un guión elaborado por José Juan Romero. “Es un mensaje para las nuevas generaciones”, declara Juan Cruz Sepúlveda, quien explica que el mensaje se basa en la información contenida en su libro El volcán del turismo. Orígenes de la transformación de Lanzarote.

“En Tías fuimos un municipio pionero y tenemos la obligación social, política y económica de divulgar toda esta trayectoria. El objetivo del vídeo es reflexionar sobre los distintos ciclos económicos, y sobre cómo fue el origen y el desarrollo del turismo. Es un planteamiento que nos lleva a la reflexión y a la esperanza”, añade.

El documento visual está dirigido a las nuevas generaciones multiculturales que residen en la isla y a la población en general. “Tenemos la esperanza de que la actividad turística se reactivará. La población de Lanzarote siempre ha respondido de forma colectiva y se ha sobrepuesto a situaciones terribles. El reto es volver a empezar”, concluye.

 

El personal de floristerías con servicio de reparto tendrá acceso al cementerio de San Bartolomé del jueves 30 de abril al sábado 2 de mayo de 9.00 a 13.00 horas

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé a través de la concejalía de Obras y Servicios Públicos informa que permite el acceso de personal de floristerías para el enramado de tumbas y nichos con motivo de la celebración del Día de La Madre al cementerio de San Bartolomé, para hacer llegar de esta manera las flores que compren las familias en floristerías con servicio de entrega y sea el personal de las mismas, el que las deposite en los días habilitados.

 

El acceso al cementerio de San Bartolomé será exclusivamente para personal de floristerías durante este jueves, viernes y sábado en horario de 9.00 a 13.00 horas.

San Bartolomé colocará una corona de flores en la puerta del cementerio en memoria de todas las madres fallecidas

El Ayuntamiento de San Bartolomé, además, teniendo en cuenta que se acerca el Día de la Madre mientras estamos en estos días de confinamiento, y que vecinas y vecinos acostumbran a llevar flores al cementerio por esta fecha, mostrando de esta manera cada persona su recuerdo, al no ser posible en esta ocasión, colocará una corona de flores en la puerta del Camposanto de San Bartolomé con gran honor rindiendo así un pequeño homenaje a “todas las madres fallecidas”.

El GPP pide que todos los ministros pasen por el Congreso para explicar los Planes de desescalada de sus Departamentos

28 de abril de 2020.- El Grupo Parlamentario Popular ha registrado hoy la petición de comparecencia de todos los ministros de Pedro Sánchez, para que expliquen en el Congreso los Planes de desescalada de sus respectivos Departamentos. Concretamente, el GPP reclama que los cuatro vicepresidentes y el resto de ministros del Ejecutivo de Pedro Sánchez comparezcan en las respectivas Comisiones de la Cámara Baja “para informar sobre el proceso de desescalada en el ámbito de sus competencias”, tal y como anunció la portavoz del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo, durante su intervención en la reunión del Grupo Popular preparatoria y previa de los Plenos celebrada esta mañana de forma telemática.

El Ayuntamiento intensifica la limpieza de todas las playas de Arrecife

 

La Concejalía de Playas y Medio Ambiente redobla en estas semanas los trabajos para dotar de mayor higiene a estas calas en la capital de Lanzarote



El Ayuntamiento de Arrecife está redoblando la desinfección y limpieza de todas las zonas sensibles del municipio. Con la declaración de la alerta, la institución presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha destinado a efectivos de Protección Civil y el personal del Área de Limpieza a las tareas de desinfección y limpieza de los barrios y centro de la capital.

Además, desde la Concejalía de Medio Ambiente y Playas de Arrecife, bajo la dirección de la edil popular Ángela Hernández Cabrera, se está redoblando desde esta semana los trabajos de limpieza e higiene en todas las playas de la capital de Lanzarote.

Las maquinarias municipales de Arrecife, desde el amanecer, ya han actuado en la higiene de los arenales en las playas del Reducto, El Cable / La Concha, y en la pequeña cala junto al Castillo de San Gabriel.

La concejal de Playas, Ángela Hernández, ha mercado que el Ayuntamiento de Arrecife seguirá con estas actuaciones de limpieza y desinfección en las playas capitalinas , de manera especial en estas semanas de confinamiento, donde muchas familias se acercan a estas zonas para el esparcimiento autorizado junto a los pequeños. Este próximo fin de semana, con la celebración el domingo del Día de la Madre, junto al viernes festivo por el Primero de Mayo, hace previsible que estas playas puedan aún en estas semanas ser más transitadas para los paseos diarios con los menores acompañados por adultos.

El alcalde de San Bartolomé convoca a la oposición y asociaciones vecinales municipales a través de videoconferencia para consensuar propuestas de acciones conjuntas ante la crisis covid-19

 

El alcalde, Alexis Tejera, ha convocado a todos los concejales y concejalas de la Corporación Municipal a través de videoconferencia mañana miércoles a las 11.00 horas, para dar cuenta de la gestión realizada hasta este momento, aunque en pasada sesión plenaria, ya informó sobre las medidas tomadas inicialmente y las acciones adoptadas hasta la fecha ante la crisis sanitaria, económica y social producida por el covid-19. También se pondrán sobre la mesa todas las propuestas de los distintos grupos políticos para consensuar paquetes de medidas y acciones a emprender.

 

Asimismo se mantendrá videoconferencia con las asociaciones vecinales del municipio la próxima semana para escuchar sus proposiciones y comentarles las medidas previstas tras reunión de toda la Corporación e informarles de las acciones realizadas hasta la fecha, y en la medida de lo posible establecer un calendario conjunto de actuaciones.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses