lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Los JNC demandan apoyo al sector cultural canario

Los jóvenes nacionalistas de Canarias proponen medidas de apoyo específico para que el talento canario no desaparezca


Canarias a 30 de abril de 2020-

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias demandan al Ejecutivo canario que tome medidas en apoyo al sector cultural del archipiélago; una actividad generadora de empleo y que, sin embargo, va a acusar de forma muy notable las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19. Los JNC consideran que desde el Gobierno de Canarias es necesario que se tomen algunas medidas que puedan ayudar al sector en este proceso de vuelta a la normalidad que va a estar marcados por nuevas normas y medidas de seguridad sanitaria que van a afectar enormemente a la economía de las actividades culturales hasta el punto de que puede hacerlas inviables “y condenarlas a desparecer”.

El secretario general nacional de los JNC, David Toledo, explica que las limitaciones de aforo añadido a las medidas de seguridad complementarias que se deben asumir “complica muchísimo” la vuelta a la actividad de muchas pequeñas empresas del mundo de la cultura por lo que “o se toman medidas de apoyo” o va a ser muy complicado que estas pequeñas empresas generadoras de empleo puedan superar este difícil momento.

Por ello, considera que es necesario un compromiso “serio” con el sector que puede pasar, entre otras medidas propuestas por los JNC, por plantear un nuevo calendario para la programación cultural prevista por la Comunidad Autónoma y administraciones locales de cara a los próximos 18 meses de tal forma que se establezca una cuota mínima de al menos un 50% de actividades generadas por artistas, autores y creadores canarios así como redistribuir durante el mismo periodo la producción directa e indirecta de la actividad cultural pública del archipiélago hacia promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollen su actividad económica en Canarias.

De esta forma, continúa Toledo, “el talento canario puede tener la certeza de unos ingresos y una actividad mínima que les permita programarse al saber con certeza que perspectivas pueden desarrollar en los próximos meses” y, de esa forma, evitar su desaparición. Para Toledo, “es necesario que desde el Ejecutivo se le transmitan certezas al sector cultural canario; y la mejor certeza es saber que se va a seguir contando con ellos y que van a tener el respaldo de las administraciones para seguir manteniendo su actividad. Por ello proponen que se potencie la contratación de promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollen su actividad económica en Canarias por parte de todas las áreas del Gobierno autónomo, incluyendo empresas públicas, que demanden o generen actividades de carácter cultural.

Esta y otras propuestas forman parte de un extenso documento remitido por los JNC al Gobierno de Canarias a principios del mes de abril en el que se recogían medidas con acciones, proyectos e iniciativas a desarrollar durante la duración del estado de alarma y después y que estaban divididas en cinco bloques; Cultura, Educación, Economía , Vivienda Pública y Vivienda Privada y se planteaban para su activación durante estas semanas de estado de alarma y con vocación de mantenerse en el futuro ya que, en algunos casos, no conllevan coste y permiten darle nuevos usos a recursos con los que ya cuenta la Administración Autonómica.

 


Teguise también reparte mascarillas a los comercios

 

“Se seguirán facilitando todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad y protección máxima”

 

La responsable de Comercio de Teguise, Olivia Duque, ha visitado varios comercios de la localidad de Costa Teguise, y ha explicado, que desde el Ayuntamiento y en colaboración con las asociaciones de empresarios y comerciantes del municipio, así como de Felapyme, se seguirán facilitando todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad y protección máxima para que puedan seguir desarrollando su actividad a pesar de las restricciones.

“La intención es repartir miles de mascarillas y que lleguen al mayor número de comercios posible en todo el municipio”, ha remarcado Duque, que recuerda que desde el Ayuntamiento se está ofreciendo la posibilidad de realizar campañas de publicidad a través de la radio municipal de Teguise. “Asimismo, se están activando promociones que den a conocer todos las comercios que atienden vía telefónica al ciudadano y que, incluso, sirven a domicilio. Afortunadamente, cada vez son más los negocios que se suman a la lista, y eso quiere decir que todos están haciendo un enorme esfuerzo adaptarse a las circunstancias”.

Yaiza renueva el vallado de los fondos del campo de fútbol municipal

 

El Ayuntamiento mejora además la iluminación exterior, pinta la instalación deportiva y cambia las puertas de vestuarios, entre otros trabajos de acondicionamiento

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza prosigue con su programa de mejora y acondicionamiento de instalaciones deportivas con un conjunto de actuaciones en el campo de fútbol municipal que incluye renovación de estructura y el vallado de protección detrás de las dos porterías (vallado de 6 metros de altura); mejora de la iluminación exterior; pintura interior del espacio y reparación de muros; sustitución de las puertas de vestuarios y arreglo de gradas, con la previsión del cambio de aspersores del terreno de juego.

La Administración, recuerda el concejal de Deportes, Ángel Lago, ya había ejecutado en marzo trabajos de limpieza, desinfección y descompactación del césped artificial como medida de mantenimiento preventivo, y antes también, llevó a cabo  el cerramiento perimetral de la cancha como lo recomendó por seguridad la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas tras valoración del Comité de Árbitros.

Yaiza asimismo acaba de finalizar esta semana las obras de accesibilidad en la entrada principal del recinto para favorecer la entrada y circulación de usuarios y público asistente al campo aprovechando la parálisis temporal del entrenamiento y la competición futbolera para realizar obras necesarias sin causar molestia alguna.  

Con respecto a otras actuaciones recientes en materia de dotación de instalaciones deportivas, Ángel Lago informa que la Administración instaló dos pantallas en el gimnasio de Yaiza para facilitar a los usuarios el seguimiento de ejercicios que en cualquier caso cuentan in situ con la guía de los monitores municipales.

 

El concurso #CREAENCASA lo ganan Aitana de Marcelo con la ilustración ’13 calle de la lapa’ y Matteo Mascolo con el vídeo ‘Manrique/ Covid-19’

 

Corujo: “Felicidades a los ganadores por el premio pero sobre todo por la alta calidad de sus obras así como la de todos los participantes en el concurso. Se ha podido ver el enorme talento e inquietud creativa y plástica de los jóvenes de nuestra tierra”

 



Lanzarote, 29 de abril de 2020

El concurso #Creaencasa, organizado por la Asociación Cultural Veintinueve Trece en colaboración con el Servicio de Juventud del Cabildo de Lanzarote que dirige Paula Corujo, ya cuenta con los trabajos ganadores.

La ganadora de la categoría Junior, de 12 a 17 años, es Aitana de Marcelo Moreno con la ilustración “13 calle de la lapa” y el ganador de la categoría Máster, de 18 a 30 años, es Matteo Mascolo con el vídeo “Manrique/ Covid-19”.

La consejera Paula Corujo, ha transmitido una enorme alegría por la gran participación de jóvenes en este concurso y felicita a los ganadores “por el premio y por la alta calidad de sus obras y a todos los que han participado porque han demostrado un enorme talento e inquietud creativa y plástica por medio de las artes visuales”.

Asimismo, desde Veintinueve Trece agradecen a todas las personas que participaron y reconocen estar muy satisfechos por la cantidad de propuestas recibidas y por poder apoyar a la juventud de Lanzarote y La Graciosa a través de estas pequeñas acciones.

El jurado, compuesto por Daniel Jordán, Estefanía Camejo y Víctor G. Moreno, tuvo la difícil tarea de valorar más de 90 propuestas recibidas en ambas categorías. La originalidad y la creatividad fueron los factores determinantes a la hora del fallo.

El premio es una tablet para la ganadora de la categoría ‘Junior’ y un ordenador portátil para el ganador de la categoría ‘Máster’.

La consejera ha añadido que el certamen, que estaba dirigido a jóvenes de Lanzarote y La Graciosa de entre 12 y 30 años, se convocó con el objetivo de que éstos expresaran su talento durante el periodo de cuarentena debido al Covid-19 y ha sido todo un éxito “pues se han presentado casi un centenar de trabajos muy originales y con una gran calidad artística. Esto nos anima a seguir colaborando con certámenes de este tipo para fomentar la expresión artística de los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa”, añadió la consejera.

El Cabildo cede 5 termómetros infrarrojos al Hospital Doctor José Molina Orosa para controlar el acceso a Consultas Externas

 

Corujo: “Cada paso que demos en la desescalada debe darse de manera segura. No podemos poner en riesgo el esfuerzo de nuestra gente y tenemos que tomar todas las precauciones para evitar un nuevo brote”

 

Lanzarote, 29 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado de la cesión al Hospital Doctor José Molina Orosa de cinco termómetros para mejorar las medidas de control ante la apertura, el próximo lunes, del servicio de Consultas Externas.

Los termómetros cedidos funcionan mediante tecnología infrarroja. A la precisión que supone el uso de dicha tecnología ha de añadirse la seguridad que representa su uso pues la toma de temperatura puede realizarse desde una distancia tal que evita el contacto entre sanitarios y pacientes, garantizando la seguridad de ambos.

“Cada paso que demos en la desescalada debe darse de manera segura. No podemos poner en riesgo el esfuerzo de nuestra gente y tenemos que tomar todas las precauciones para evitar un nuevo brote”, ha señalado Corujo.

Por último, la presidenta ha destacado el alto grado de coordinación y colaboración con que están actuando las diferentes administraciones. “Ante una crisis como esta no puede haber recursos inmovilizados en una administración mientras otra los necesita. Nuestra gente merece que seamos capaces de responder a sus necesidades en tiempo real y para eso es necesario sumar esfuerzos y trabajar coordinados”, ha finalizado.

El Cabildo aprueba por unanimidad un reconocimiento extrajudicial por importe de 1.486.296,88 euros

 

Corujo: “La ciudadanía no entendería que en estos momentos no se pusieran los intereses generales por encima de las disputas partidistas. Vivimos unas circunstancias en la que todas y todos tenemos la obligación de dar lo mejor de cada cual”

 

Lanzarote, 29 de abril de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha celebrado un Pleno urgente y extraordinario en el que se ha aprobado por unanimidad un reconocimiento extrajudicial de deuda por valor de 1.486.296,88 euros.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha señalado al inicio de la sesión la importancia de aprobar el citado reconocimiento y hacerlo, además, de manera urgente:

“Las facturas pendientes influyen en el plazo medio de pago de la Corporación y una de las condiciones para poder recurrir al superávit para dar respuesta a la emergencia en la que nos encontramos es, precisamente, reducir el plazo medio de pago”.

Por su parte, la consejera de Hacienda, Isabel Martín, ha explicado que este tipo de reconocimientos se producen en aquellos casos en los que las facturas no han entrado en el Cabildo en tiempo y forma o en aquellos contratos cuyo prórroga o nueva licitación no se ha formalizado en el plazo debido.

“Lo más importante es que cada una de las facturas, cada uno de los pagos, lleva una comprobación exhaustiva para garantizar que el servicio se ha prestado o que los productos adquiridos han tenido entrada en el Cabildo”, ha destacado.

La incorporación del Ayuntamiento de San Bartolomé a la Red Tributaria fue el otro punto aprobado por el Pleno. Tal y como explicó la consejera de Hacienda, esta incorporación debía formalizarse con urgencia debido a la exigencia de cumplir los plazos del calendario fiscal.

A lo largo del Pleno, todos los grupos tuvieron palabras de reconocimiento para los profesionales que luchan en primera línea contra la pandemia del Covid-19 y se sumaron a las condolencias de la presidenta a las familias y allegados de las personas que han perdido la vida a causa de la pandemia en todo el Estado con una mención especial a las cinco víctimas fallecidas en Lanzarote.

Corujo ha finalizado el Pleno agradeciendo a todos los grupos políticos su lealtad con la institución y su disponibilidad para respaldar por unanimidad los asuntos sometidos a votación.

“La ciudadanía no entendería que en estos momentos no se pusieran los intereses generales por encima de las disputas partidistas. Vivimos unas circunstancias en la que todas y todos tenemos la obligación de dar lo mejor de cada cual”.

La UME imparte un segundo curso de formación en procedimientos de desinfección

 

Corujo: “Hasta que no dispongamos de vacunas y antivirales, nuestra mejor defensa es la prevención. La desinfección permanente de los lugares públicos se ha convertido en una auténtica prioridad”

 

Lanzarote, 29 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que ayer lunes, especialistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) impartieron un nuevo curso, en las instalaciones del Consorcio de Seguridad y Emergencias, destinado a la preparación de formadores en procedimientos de desinfección.

Al curso han asistido un total de 30 participantes, entre bomberos, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal de distintas administraciones locales, que posteriormente podrán formar, a su vez, a personal de las entidades de las que proceden.

“Hasta que no dispongamos de vacunas y antivirales nuestra mejor defensa es la prevención. La desinfección permanente de los lugares públicos se ha convertido en una auténtica prioridad”, ha explicado Corujo.

“Nadie podía esperar la crisis provocada por el coronavirus pero sí podemos y debemos prepararnos para cualquier posible repetición», ha finalizado.

El Ayuntamiento de Tías recibe 7.500 kilos del Banco de Alimentos de Las Palmas

 

Trabajadores municipales y voluntarios distribuyen la ayuda, destinada a más de 400 familias del municipio

·         Trabajadores de Servicios Sociales y Vías y Obras cooperaron en la descarga de los palés, que fueron previamente descontaminados

 

El Ayuntamiento de Tías recibió esta mañana una importante donación del Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria, que suma 7.500 kilogramos de alimentos no perecederos. La ayuda está siendo repartida entre las 420 familias que está atendiendo el consistorio según los informes técnicos del departamento de Servicios Sociales.

Los siete palés de madera fueron desinfectados previamente por la empresa Trican, que cuenta con un contrato de servicios con el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Sanidad. Posteriormente, el cargamento fue ordenado y preparado para su distribución y reparto, que se inició a lo largo de la mañana.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, agradece, en nombre de toda la corporación, “la solidaridad” del Banco de Alimentos y “la entrega” de los voluntarios, que colaboran en la distribución y reparto de la ayuda. Estos trabajos están centralizados en el Centro de Cáritas La Bocaina, en Puerto del Carmen.

“También se han implicado los trabajadores de Vías y Obras y de Servicios Sociales. En realidad, todas las concejalías están desempeñando una gran labor de apoyo al departamento de Servicios Sociales, que ha multiplicado su actividad a causa de la paralización económica”, declara el alcalde, quien agradece la implicación de todos los concejales, del personal laboral y de los voluntarios.

La operación estuvo coordinada por Nicolás Saavedra, concejal de Servicios Sociales, quien también agradeció a los concejales del grupo de gobierno la colaboración prestada, al tiempo que resaltó la labor de trabajadores y voluntarios. Los grupos de voluntarios que colaboraron hoy con el Ayuntamiento de Tías son Protección Civil, Bomberos Voluntarios Boluntis y Ambulancias SIA Lanzarote.

Coordinación del equipo de Servicios Sociales

Además, el equipo humano de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Nicolás Saavedra se reúne de forma habitual para evaluar las medidas tomadas para afrontar la situación provocada por la covid19. La última mesa de coordinación se celebró ayer para tratar la organización de los turnos de guardia, el teletrabajo y las medidas de seguridad.

El PP de Tías propone reforzar los Servicios Sociales ante el repunte de personas necesitadas

 

  • El PP propone al Gobierno de Tías reforzar los Servicios Sociales con el máximo de profesionales y recursos.

 

 

29, abril, 2020.- El Partido Popular de Tías propone al grupo de gobierno de Tías un poco de previsión y sentido común ante el necesario refuerzo del Departamento de Servicios Sociales en el municipio. Esta propuesta de los populares de Tías llega tras seis semanas de Estado de Alarma, con un país parado económica y socialmente y tras un considerable repunte de personas solicitantes de ayudas de los servicios sociales.

El Partido Popular solicita que se refuerce los Servicios Sociales con el máximo de profesionales y recursos posibles para garantizar que nuestros vecinos encuentren una respuesta rápida y segura ante tanta incertidumbre y proponen que los servicios sociales municipales sean considerados como servicios esenciales y así poder atender al mayor número de personas vulnerables, víctimas de este crisis.

Otra propuesta de los populares de Tías consiste en el aumento de las partidas económicas presupuestarias de servicios sociales garantizando las prestaciones solicitadas y dando respuesta a las necesidades que se presenten, provocando una gestión de las prestaciones más ágil y rápida y con nuevas modalidades de organización, lo que implica dotar al departamento de un mayor número de profesionales que garanticen esa necesaria respuesta a la nueva situación, a las nuevas demandas y a más personas en exclusión social del municipio.

El PP de Tías espera que el trío PSOE-LAVA-Podemos sea consciente de la auténtica realidad que envuelve a nuestra sociedad pues todo indica que en los próximos meses aumentará la demanda en mitad de una crisis económica especialmente voraz en Lanzarote y en Tías, especialmente dependientes de la industria turística. Los profesionales del sector turístico han avanzado que pasarán una larga temporada bajo mínimos, sin generar empleo, provocando incertidumbre laboral entre la población, de ahí la propuesta urgente del PP de Tías de poner en marcha un “Plan Municipal de Servicios Sociales” que proporcione respuesta a las necesidades que puedan plantear los vecinos en un futuro cada vez más cercano.

Protección Civil Tías colocará las flores en el cementerio el Día de las Madres

 

Las personas que tengan flores en su jardín podrán entregar las flores en la puerta del cementerio el domingo de 9 a 13 horas

·         También se ofrece la posibilidad de encargar ramos en las floristerías del municipio, que las colocará en el camposanto

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha organizado la colocación de flores en el cementerio el próximo domingo, con motivo de la celebración del Día de las Madres, a través de la colaboración de los voluntarios de Protección Civil y de las floristerías ubicadas en el municipio.

Las personas interesadas podrán entregar las flores en la puerta del cementerio el domingo de 9 a 13 horas al personal de Protección Civil, que se ocupará de colocarlas en la sepultura correspondiente.

También se ofrece la posibilidad de encargar ramos en las floristerías del municipio, cuyos trabadores designados podrán a su vez colocarlas en el camposanto.

Así mismo, el Ayuntamiento de Tías, a través del área de Cementerio que gestiona Pepa González, colocará en la entrada del cementerio dos coronas y un ramo de flores en recuerdo de todos los difuntos y, en especial, de las madres.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses