miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Teguise efectúa un nuevo pago a proveedores de 1 millón de euros

 

Oswaldo Betancort asegura que el Ayuntamiento comenzará el segundo semestre del año sin deuda pendiente con terceros

 

El Ayuntamiento de Teguise, a través el área de Economía y Hacienda, que coordina Miguel Ángel Jiménez, anuncia que en estos días está procediendo a un nuevo pago a proveedores de 1 millón de euros, lo que implica cerrar esta primera mitad de año haciendo balance positivo de la deuda contraída con terceros.

“Conseguimos así comenzar el próximo semestre del año estando al día con los proveedores de servicios municipales, y por lo tanto, sin deuda pendiente con terceros, salvo la que se vaya generando por la actividad cotidiana”, ha asegurado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que recuerda que “desde inicios de año se ha procedido a la liquidación de al menos 4 millones de euros correspondientes a dicha deuda, lo cual constata que Teguise está cumpliendo con el periodo medio de pago de la deuda comercial a proveedores de las Administraciones Públicas, y sigue optimizando la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera del consistorio”.

Betancort reconoce “los esfuerzos del área en un momento tan delicado para pequeñas y medianas empresas o autónomos que operan en el municipio”, y les felicita “por volver a alcanzar un periodo medio de pago que facilite y reduzca los tiempos en los cobros de las facturas, lo cual refleja el compromiso y cumplimiento de Teguise con sus proveedores”.

El RCNA hizo entrega de su donación a Calor y Café

 

Diferentes aparatos de gimnasia han sido donados al Centro Penitenciario

 

El Real Club Náutico de Arrecife hizo entrega esta mañana de los 4 palets con alimentos básicos, bebidas, embutidos, productos de higiene personal y limpieza, donados a Calor y Café para contribuir a la labor solidaria de la ONG liderada por Sor Ana.

El presidente Julio Romero Ortega acompañado por directivos y la gerente del RCNA entregó personalmente la donación en las instalaciones de Calor y Café, donde les recibió Sor Ana, que una vez más mostró su agradecimiento por la colaboración recibida.

La iniciativa partió de un acuerdo tomado recientemente en junta directiva para efectuar la colaboración con Calor y Café.

Sor Ana mostró su agradecimiento al RCNA, directiva y socios por la colaboración tan necesaria en estos momentos de gran necesidad.

A su vez, el RCNA ha ido entregando en los últimos días material para ayudar a dotar el gimnasio del Centro Penitenciario de Arrecife de Lanzarote, la retirada se está haciendo desde el gimnasio del RCNA.

Yaiza difunde las condiciones para el encendido de hogueras la Noche de San Juan

 

El Ayuntamiento expone  las medidas preventivas para garantizar la seguridad ciudadana. Los interesados en realizar hogueras deben comunicarlo a la Administración antes del 23 de junio

 

Con el ánimo de preservar la integridad física de vecinos y vecinas durante la celebración de la Noche de San Juan, el Ayuntamiento de Yaiza divulga un bando con todas las condiciones para el encendido de hogueras el día 23 de junio, fecha antes de la cual el interesado (a) deberá comunicarlo expresamente mediante declaración responsable en el registro general de la Administración. En todo caso, está prohibido la realización de hogueras en las playas, servidumbres de paso o el deslinde marítimo-terrestre del municipio de Yaiza.

Las condiciones detallan la obligación de elegir un lugar seguro, sin edificaciones cercanas, y con poco tránsito de vehículos y personas, advirtiendo a los promotores de las hogueras que deberán vigilarlas en todo momento, disponer de medios de extinción (mangueras o extintores) y hacerse cargo de la limpieza del lugar una vez finalizada la celebración.

Ante cualquier incidencia, los responsables deberán ponerse en contacto con el teléfono de emergencias 112 ó 080 o llamar a la Policía Local de Yaiza 928836210 o Protección Civil de Yaiza 620934835.

El Ayuntamiento también recuerda a los ciudadanos la vigencia de las medidas sanitarias por la crisis del covid: reuniones permitidas de grupo de máximo 20 personas, mantener la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros (salvo convivientes), lavarse regularmente las manos con agua y jabón, uso obligatorio de mascarilla cuando no se pueda garantizar la distancia interpersonal y no usar gel hidroalcohólico cuando se esté  en las proximidades de la hoguera.

Queda totalmente prohibido el uso en la hoguera de materiales plásticos, tóxicos, papeles y telas, explosivos, inflamables, envases a presión, envases metálicos, artificios pirotécnicos, neumáticos, electrodomésticos, sprays y cualesquiera otros que puedan producir emisión de gases contaminantes o que se puedan desprenderse con el viento y/o que pueda producir incendios. El Ayuntamiento de Yaiza apela a la colaboración ciudadana para el cumplimiento de todas las condiciones por la seguridad de todos.

Canal Gestión Lanzarote atendió más de 23.000 gestiones online durante estos meses de estado de alarma

 

La totalidad de las oficinas comerciales volverán a estar operativas a partir del día 22 de junio

 

La cita previa seguirá funcionando en las oficinas de Arrecife y Las Caletas, dado los resultados y la satisfacción mostrada por los clientes

 

17 JUNIO 2020– Canal Gestión Lanzarote ha iniciado un proceso de recuperación progresiva de las actividades habituales que se vieron afectadas por la crisis del Covid-19. Una vez se ha anunciado el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno de España para el día 21 de marzo, la empresa ha dispuesto la reapertura de la totalidad de sus oficinas a fin de facilitar la atención presencial de los abonados.

De esta forma a partir de la próxima semana, además de la oficina central ubicada en Las Caletas, en la Central de Desalación Díaz Rijo –que empezó a estar operativa el pasado 2 de junio bajo la modalidad de CITA PREVIA, ahora entrarán en funcionamientos las localizadas en Arrecife, Playa Blanca, Tías, Tinajo, Teguise y Haría.

Estos centros de atención al cliente se abren tras un proceso de adecuación y aplicación de todas las medidas de protección e higiene necesarias y recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar posibles brotes de contagios. Entre otros aspectos cabe destacar la instalación de mamparas de metacrilato en todos los puestos de trabajo destinados a la atención del cliente, la incorporación de dispensadores de hidrogel y papeleras con pedales para uso tanto del personal de la empresa como los usuarios, la limitación del aforo en el interior de las oficinas recordando y evidenciando la necesidad de mantener el distanciamiento social, o el cierre de las salas de espera con la disponibilidad de asientos individuales para usuarios que lo puedan necesitar.

A fin de garantizar las medidas de seguridad y protección, la empresa ha reconfigurado la atención en sus centros. Así, por ejemplo, se ha decidido que  tanto la oficina central de Punta de Los Vientos como la de Arrecife operarán únicamente previa solicitud de CITA PREVIA, mientras que el resto será de forma presencial sin necesidad de concertar día y hora. La concertación de citas para ser atendidos en los centros principales pueden tramitarse a través del teléfono 928.814.400 y de www.canalgestionlanzarote.es

 La cita previa ha llegado para quedarse

Por otro lado, cabe destacar la magnífica acogida que ha tenido entre los usuarios el nuevo servicio de cita previa que ha instaurado la empresa para poder atender presencialmente a los clientes con todas las garantías de protección necesarias. De hecho desde que empezara a funcionar hace poco más de un mes en la Oficina de Las Caletas (la única operativa hasta el próximo día 22 de junio) se han solicitado casi 500 citas.

La empresa ha podido constatar la satisfacción por parte de los clientes que han hecho uso de este servicio por lo que significa en ahorro de tiempos para abordar las gestiones, no llegando a tener que esperar por el  turno asignado más de un minuto.

Récord en trámites telemáticos

Igual de relevante resulta el análisis que se ha hecho del uso que los lanzaroteños están haciendo de la plataforma digital de la empresa, la Oficina Virtual. Han sido 23.356 gestiones online las que ha atendido el personal de Canal Gestión desde que se decretara el estado de alarma en el mes de marzo hasta la fecha. El incremento ha sido significativo superando cada mes las 5.000 solicitudes. La mayoría de estos trámites se han centrado en la consulta de extractos de facturas, los pagos de facturas no domiciliadas mediante tarjeta bancaria, la actualización de datos y el alta en la factura electrónica.

En este sentido, Canal Gestión Lanzarote invita a sus abonados a que continúen realizando sus gestiones y consultas a través de la Oficina Virtual, por cuanto supone de ventajas para el abonado, como ha quedado demostrado en estos meses de confinamiento. Anima igualmente a los que todavía no lo hayan hecho a darse de alta en el servicio gratuito de factura electrónica lo que permite recibir la factura directamente en el correo electrónico el mismo día en que se emite. Además de constituir con un gesto comprometido con el medioambiente al utilizar un soporte limpio y no contaminante, supone una gran comodidad para al abonado ya que al recibirla directamente en su correo electrónico el mismo día en que se emite puede tener un mayor control y efectividad de sus pagos. 

La quema de contenedores anoche en Playa Honda se salda con una persona identificada gracias a la colaboración vecinal

 

Desde hace meses se han registrado puntuales quemas de contenedores en el municipio, y concretamente anoche, en tres puntos distintos de la localidad de Playa Honda, volvieron a arder contenedores.

 

Gracias a la magnífica colaboración vecinal, rápida actuación y buen trabajo de la Policía Local y Guardia Civil los hechos han quedado en un incidente sin grandes consecuencias, pudiendo además identificar a la persona que está detrás de estas actuaciones delictivas. El fuego fue sofocado por los Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

El alcalde, Alexis Tejera, agradece la colaboración vecinal, fundamental para esclarecer los hechos y recuerda a toda la vecindad que desde este Ayuntamiento se hace un esfuerzo constante para mantener, mejorar y embellecer las infraestructuras y espacios públicos. Se trabaja constantemente en la reposición de contenedores y papeleras, limpieza de zonas aledañas, y cuidamos con esmero el mobiliario urbano que da servicio a toda nuestra vecindad, por lo que lo que hacemos un llamamiento al civismo, a denunciar todos los actos vandálicos que veamos en la vía pública porque entre todos conseguiremos terminar con actitudes de esta índole, que aunque son pocas, perturban la convivencia.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, reestructura las áreas del gobierno municipal

 

 

“Continuamos con el mismo equipo humano, que se ha dedicado en cuerpo y alma a trabajar por los vecinos y vecinas del municipio”

 

 

El alcalde del Ayuntamiento de Tías, José Juan Cruz Saavedra, ha firmado hoy un decreto por el que reestructura las áreas de su gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos. “Con esta reestructuración, aportamos mayor operatividad a la gestión de las tareas municipales. Esta medida ha sido meditada con tranquilidad y estamos seguros de que el cambio redundará en el dinamismo y en la efectividad de nuestra gestión”, declara el primer edil.

José Juan Cruz abunda en que “después de un año de experiencia con un equipo humano que se ha dedicado en cuerpo y alma a trabajar por los vecinos y vecinas de Tías, continuamos con este equipo, que es nuestra principal fortaleza, pero reubicamos las áreas. Además, los meses del estado de alarma establecido para evitar la propagación de la Covid-19 han propiciado la valoración sosegada de esa medida”.

Así, el decreto firmado hoy por el alcalde resuelve establecer las áreas o materias de la siguiente manera:

Andrés Manuel Fernández Pérez: Turismo. Playas. Infraestructura viaria. Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales. Agricultura y Ganadería. Parques y Jardines públicos.

Marcial Nicolás Saavedra Sanginés: Servicios sociales. Participación ciudadana. Actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres así como contra la violencia de género. Protección de los animales. Tenencia de animales potencialmente peligrosos. Pesca. Protección Civil.

Carmen Gloria Rodríguez Rodríguez: Patrimonio. Contratación. Empleo. Vivienda. Medioambiente urbano; gestión de los residuos sólidos urbanos, protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas.

Carmelo Tomás Silvera Cabrera: Economía y Hacienda. Educación.

Josefa Kalinda Pérez O’Pray: Recursos humanos y régimen interior. Promoción de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la

 

información y las comunicaciones. Administración electrónica. Atención al ciudadano.

Protocolo y Estadística. Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante.

 

Ulpiano Manuel Calero Cabrera: Urbanismo. Actividades Clasificadas. Espectáculos Públicos,. Inocuas.

 

María José González Díaz: Cultura. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Mayores. Cementerios y actividades funerarias.  

 

Sergio García González: Fiestas Patronales del municipio. Movilidad y Transporte colectivo urbano. Deportes

 

Laura Callero Duarte: Sanidad. Protección de la salubridad pública.

 

Christopher Notario Déniz: Juventud. Albergue de Tegoyo. Parque móvil. Limpieza de dependencias.

Los Centros solicitan un informe para analizar el pago de los días de licencia de los trabajadores

 

Perdomo: “Queremos aclarar una iniciativa que no contempla el convenio por la que la anterior dirección abonaba 600 euros anuales a quienes no tomaban sus vacaciones o hacían uso de sus días de asuntos propios

 

Lanzarote, 17 de junio de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, ha solicitado un informe al gabinete jurídico de la Entidad para “responder las dudas surgidas en varios miembros del Consejo de Administración y tomar las medidas que sean oportunas” al respecto del pago de 600 euros que realizaba la anterior dirección a aquellos trabajadores que no hacían uso de sus días de asuntos propios, vacaciones o licencias durante el año anterior.

“Queremos clarificar el contenido, poner luz y conocer los entresijos y objetivos de una iniciativa que fue denunciada una y otra vez por los trabajadores y que, sin entrar en otros detalles, no aparece contemplada en ningún punto del convenio colectivo de la Entidad. Queremos saber si existe una base legal y qué se perseguía con ese dinero” explica Perdomo.  

El debate trascendió en el sexto punto del Orden del día de la última sesión del Consejo de Administración de la Entidad celebrada el pasado 6 de junio, cuando Perdomo dio cuenta de la Previsión de Ingresos y Gastos para el presente ejercicio 2020 a los miembros del Consejo. El consejero delegado explicó que para reducir los gastos del capítulo de personal “se ha optado por anular el abono de esos 600 euros y de los bonos de gasolina a determinados trabajadores que realizaba sistemáticamente la anterior dirección, pese a no estar contemplados en el convenio”.

Tías aprueba el convenio de gestión urbanística del hotel San Antonio para su rehabilitación

Esta actuación se incluye en el II Plan de Modernización de Puerto del Carmen

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías aprobó hoy en sesión plenaria una propuesta del alcalde, José Juan Cruz, para ratificar el convenio de gestión urbanística prevista en el II Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la competitividad de Puerto del Carmen, denominada “Hotel San Antonio”.

 

El alcalde propuso al pleno corporativo aprobar el texto definitivo del citado convenio del hotel San Antonio, lo que permitirá su rehabilitación. “La rehabilitación y la renovación de la planta hotelera del municipio de Tías es un elemento clave para seguir mejorando nuestra oferta y nuestra imagen turística”, señaló.

 

José Juan Cruz avanzó que desde la oficina técnica se está acelerando la tramitación de expedientes. De hecho, en los últimos meses también se han resuelto otras actuaciones del II Plan de Modernización, tales como las previstas en los hoteles, Aequora (antiguo Don Paco Castilla), Fariones y Lanis.

 

Oficina del III Plan de Modernización

 

En cuanto al III Plan de Modernización de Puerto del Carmen, el primer edil señaló que ya se inició y está avanzado el expediente de este tercer plan, que además cuenta con una oficina semipermanente en El Fondeadero con cita previa y atención presencial varios días a la semana.

Arrecife acelera trámites para ceder suelo a Visocan para la construcción de otras 200 viviendas en Maneje

El Ayuntamiento pretende que en este mandado el Gobierno de Canarias pueda construir en total  400 viviendas en Maneje

 

El Instituto Canario de la Vivienda ya planea la edificación de 200 viviendas protegidas y ahora el Ayuntamiento de Arrecife desea que se puedan construir hasta 400 

 

El Ayuntamiento de Arrecife tratará este martes en sesión plenaria acelerar los trámites para ceder suelo a Visocan ( Viviendas Sociales de Canarias, para la construcción de otras 200 viviendas en régimen de promoción privada, en la capital de Lanzarote. 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, se ha trazado como prioridad para este mandado la promoción y construcción de viviendas públicas en la capital de Lanzarote, tras un periodo de 26 años sin  promoverse viviendas oficiales en Arrecife. 

 

Fruto de los desbloqueos logrados por el actual grupo de Gobierno Municipal de Arrecife, el ejecutivo canario ya dispone, a través del Instituto Canario de la Vivienda de tres parcelas cedidas por el Ayuntamiento de Arrecife para la promoción pública de 200 viviendas en la zona del barrio de Maneje. El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife ya han rubricado el convenio para la puesta en marcha de estas promociones, tras lograr la alcaldesa capitalina-  titular además del Área de Urbanismo, desbloquear la cesión en verano pasado de esas parcelas en Maneje.  

 

Ahora, en la sesión plenaria de mañana martes, día 16 de junio de 2020, figura en el orden del día  la aprobación “ de la rectificación del acuerdo plenario del 14 de junio de 2018 ( con el anterior grupo de Gobierno) para que Visocan ( Viviendas Sociales e Infraestructuras  Canarias .S.A.U pueda promover una promoción privada de viviendas protegidas en Maneje”. Con esta rectificación que se acordará mañana, a petición de Visocan,  se facilitará la edificación de otras 200 viviendas más en el barrio de Maneje, promovidas directamente por Visocan en régimen de promoción privada. 

 

La alcaldesa Astrid Pérez desea que Visocan pueda promover hasta 200 viviendas protegidas que se unirán a las otras 200 que ya tiene en marcha el Instituto Canario de la Vivienda ( ICAVI). Esta cesión rubricada ya a través de un convenio permitirá poner en marcha el procedimiento administrativo para encargar la redacción de un proyecto de construcción y de posterior edificación de 200 viviendas, que se financiará con 20 millones de euros de fondos públicos aportados por la Comunidad de Canarias.

 

La alcaldesa Astrid Pérez ha resaltado que uno de sus objetivos es agilizar la construcción de viviendas protegidas y públicas en Arrecife, donde las necesidades son acuciantes, más aún teniendo en cuenta que Arrecife está entre las zonas de Canarias y España con familias más vulnerables. La alcaldesa de Arrecife se congratula de que, “por fin, 26 años después, las viviendas de promoción pública se pongan en marcha en la capital de Lanzarote, para lo que hemos dado prioridad con la cesión de los terrenos, tanto al Instituto Canario de la Vivienda como ahora con Visoca, con expedientes y cesiones distintas. 

 

El suelo municipal cedido al Gobierno canario se enmarca en el Plan Parcial de Los Geranios, en una zona que cuenta con el desarrollo urbanístico ya ejecutado, viales, aceras y parques públicos en la zona.

Arrecife convoca un nuevo pleno extraordinario para aprobar sus presupuestos para el 2020

El Ayuntamiento de Arrecife ha convocado un nuevo pleno de carácter extraordinario y urgente , este martes, 16 de junio, donde se aprobará los presupuestos municipales para este 2020.

Esta nueva  sesión, que se iniciará a las 17 horas, se desarrollará por vídeo conferencia y será transmitida en abierta por el canal que el Ayuntamiento de Arrecife tiene en Youtube. https://www.youtube.com/channel/UCyRsyjRo0T6K9Bz21AGVB4g

Con la aprobación de estos presupuestos, Arrecife dará vía libre a sus cuentas municipales  presupuestarias para el 2020,  primeras  que aprobará el Consistorio de Arrecife en estos últimos 3 años.

El  Ayuntamiento de Arrecife ha dado ya  vía libre al Plan Económico Financiero 2020/21 y aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones 2020/2022, en el pleno ordinario que ha concluido esta tarde sobre las 16.55 horas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses