martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

Teguise refuerza el área de Bienestar Social

 

"Es imprescindible centrar todos los esfuerzos en paliar las necesidades de los colectivos más vulnerables de nuestro municipio”, ha declarado Betancort

 

El alcalde de Teguise ha anunciado que el Ayuntamiento incorporará a dos profesionales para reforzar el área de Bienestar Social, entendiendo que, “si en circunstancias normales es fundamental el trabajo que se desarrolla desde lo social, dada la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid 19, es imprescindible centrar todos los esfuerzos en paliar las necesidades de los colectivos vulnerables de nuestro municipio de Teguise y satisfacer las demandas básicas de nuestros vecinos y vecinas”, ha declarado Oswaldo Betancort al respecto.

El aumento del volumen de trabajo sobrevenido tras la crisis económica de 2008, unido a la complejidad de los procedimientos y trámites que se han establecido en los últimos años en la Administración Pública, ha supuesto una sobrecarga de las trabajadoras sociales, las cuales han ido asumiendo tareas administrativas que no les corresponden, situación que empeora debido a la declaración de Estado de Alarma, y que incrementa notablemente el volumen de solicitudes y demandas de información sobre derechos y recursos.

“Todas estas cuestiones requieren de una respuesta inmediata por parte de las trabajadoras sociales, dejando esto de manifiesto la imposibilidad del personal técnico de continuar realizando labores que no les son propias”, ha explicado Betancort, que evidencia así la necesidad de incorporar a un profesional con perfil laboral de jurista, confirmando la contratación de la abogada Gladys Acuña Machín, que entrará a formar parte del equipo de asesores de Gobierno como personal eventual, una vez se ha procedido al cese de Pablo Rodríguez, “que hasta ahora ha desarrollado una labor profesional en el área de Turismo intachable”.

“Asimismo, y teniendo en cuenta que desde el Departamento de Bienestar Social se precisa manejar constantemente normativa dentro de nuestro ordenamiento jurídico, elaboración de informes estructurados ajustados a ese marco normativo, dar respuesta a ayudas en materia de vivienda, desarrollo y modificación de ordenanzas municipales, así como regulación de bases para su concesión, hemos convenido la adhesión al área de la aparejadora Aralia Cabrera Aguiar, que ya forma parte del personal eventual, y que pasará a asumir las tareas señaladas anteriormente, siendo prioridad la rehabilitación de viviendas en el ámbito municipal, además de desempeñar funciones de apoyo en las actuaciones que emanen del área”, asegura el primer edil.

“Es evidente que las trabajadoras sociales son la piedra angular del área, motivo por el cual, su trabajo debe centrarse en atender a los colectivos vulnerables y sin que otras tareas accesorias e importantes, y que pueden ser desarrolladas por otro personal cualificado, eviten que resten tiempo, medios y recursos al desempeño de desfavorecidos, las funciones propias del Trabajo Social”, ha expresado por su parte el responsable del área, Isidro Alonso. 

Los Centros comienzan a publicar mañana las licitaciones de los contratos de obras, servicios y suministros

 

Benjamín Perdomo: “Queremos contribuir a la recuperación de la economía con procedimientos justos, transparentes y que garanticen la igualdad de oportunidades entre las empresas. Se acabaron las contrataciones a dedo y el amiguismo”

 

Lanzarote, 23 de junio de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote comenzarán a publicar desde mañana los expedientes de licitación de contratos de obras, servicios y suministros de distintos ámbitos y sectores profesionales con los que quieren dinamizar el tejido empresarial.

“Queremos contribuir a la recuperación de la economía de la isla con procedimientos que serán justos y transparentes. Estos pliegos, redactados por los profesionales de los Centros durante el confinamiento, garantizan la igualdad de oportunidades entre las empresas y ponen punto y final a la contratación a dedo y al amiguismo que han caracterizado la contratación de esta Entidad estos últimos diez años” explica Perdomo.

En concreto, a partir de mañana miércoles se publicarán los pliegos correspondientes a:

 

  • Acuerdos marcos: Empresas de trabajo temporal; Agencias de viaje; Bebidas alcohólicas; Productos alimenticios; Material de imprenta y productos de conservación y mantenimiento.
  • Contratos de servicios: Prevención ajenos de riesgos laborales; Vigilancia y seguridad; Asesoramiento en el proceso selectivo de la bolsa de trabajo de los CACT; Auditoría interna de acuerdo a las ISO 9001, 14001 y 45001; Control de Aves del Jardín de Cactus; Asesoramiento, mantenimiento preventivo y analíticas de las EDAR; Alquiler de equipos de sonido, iluminación y audiovisuales para eventos; Asistencia técnica informática; Sistema de ventas online; Delegado de Protección de datos; Limpieza e higienización periódica de las campanas, conductos y extractores de las cocinas; Lavandería externa; Traducción y revisión lingüística de textos; Músicos, y Redacción de manual de estilo para la uniformidad.
  • Suministro: Café, infusiones y otros; Consumibles limpieza para los CACT; Agua embotellada de cristal y dispensadores de agua; Productos químicos; Combustible y Plataforma de gestión.
  • Obras: Sustitución de los tubos de los géiseres 4 y 7 de Montañas del Fuego.

 

Mientras, el departamento de Contratación sigue ultimando los pliegos de otras licitaciones que verán la luz en las próximas semanas.

El consejero delegado de los Centros destaca que estas licitaciones “generarán un ahorro de unos 2.545.000 euros anuales” sobre el dinero que ha estado pagando la Entidad por la prestación de estos servicios.

Aquellos interesados en obtener más información, pueden dirigirse a la Plataforma de contratación del Sector Público (https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma), o al Perfil del contratante de la web centrosturisticos.com, en la URL https://www.centrosturisticos.com/perfil-del-contratante/.

El Cabildo saca a licitación las obras de mejora en el pueblo sureño de La Degollada

 

     La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, señala que “la primera Corporación invertirá más de 122.000 euros en los trabajos de pavimentación de las calles Los Lomos y Hoya de San Antón, mejorando así la accesibilidad de los vecinos a sus viviendas”

 

 

·                    Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas: “El desbloqueo de esta nueva obra, cuyo plazo de ejecución será de 4 meses aproximadamente, pone fin a años de espera por parte de los vecinos”

 

 

Lanzarote, 23 de junio de 2020

 

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, informa que la primera Corporación Insular, a través del Área de Obras Públicas, ha sacado a licitación las obras de asfaltado, muros y canalización de varias calles del pueblo sureño de La Degollada, en el municipio de Yaiza.

Corujo afirma que “el Cabildo invertirá más de 122.000 euros en los trabajos de pavimentación de las calles Los Lomos y Hoya de San Antón, mejorando así la accesibilidad de los vecinos a sus viviendas”.

En la actualidad, estas calles están sin asfaltar y, en la época de lluvias se producen encharcamientos de agua lo que dificulta el tránsito de los vehículos y el acceso de los vecinos a sus propias casas. Por ello, además del asfalto, también se construirán muros de  piedra volcánica y se realizarán las obras oportunas para encauzar el agua de las lluvias hacia los barrancos.

El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, se ha mostrado muy satisfecho porque finalmente salga a licitación esta importante obra que dará solución a los problemas planteados, desde hace años, por los vecinos de La Degollada. “El desbloqueo de esta nueva obra, cuyo plazo de ejecución será de 4 meses aproximadamente, pone fin a años de espera por parte de estos vecinos, que no sólo verán sus calles asfaltadas sino que también se dará solución a las aguas pluviales para evitar futuras inundaciones”, explica Medina.

De este modo, la actuación, considerada de bajo impacto, canalizará las aguas pluviales, corregirá los muros del barranco y ensanchará y asfaltará dichas calles, mejorando así su trazado. Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en la red de baja tensión, por lo que se ejecutarán canalizaciones, arquetas y bases para el alumbrado público.

 

Hacienda adelanta dinero a los municipios para combatir la crisis social y económica del Covid-19

 

Román Rodríguez acuerda con la Fecam el anticipo de 103 millones de euros y la eliminación de las condiciones sobre el uso del 50% de los 303 millones de euros del Fondo Canario de Financiación Municipal

 

 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias anticipará este año a julio el pago de 103 millones de euros a los ayuntamientos con cargo al Fondo Canario de Financiación Municipal, según dijo hoy el vicepresidente del Ejecutivo y titular de este departamento autonómico, Román Rodríguez, quien se reunió con la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Mari Brito, y el vicepresidente y responsable económico de este órgano, Óscar Hernández, junto al viceconsejero de Hacienda, Fermín Delgado.

Rodríguez anunció, además, que el Gobierno eliminará, también para este año, la obligación de las corporaciones locales de destinar la mitad del Fondo a inversiones, con lo que podrán usar estos recursos para gastos relacionados con las necesidades por la crisis sanitaria, social y económica del Covid-19.

Los ayuntamientos reciben anualmente 303 millones de euros con cargo al Fondo Canario de Financiación Municipal, en dos plazos de entrega, en abril (ya transferido) y diciembre. Con el acuerdo adoptado hoy, las corporaciones recibirán en julio 103 millones de los 200 millones que les faltarían por recibir; los 97 millones restantes los percibirán a final de año, tal y como estaba previsto.

El vicepresidente explicó que estas dos medidas supondrán un alivio de las tensiones financieras de las corporaciones locales canarias, que “al igual que el resto de administraciones públicas, están sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria y de la paralización de la actividad económica, con una caída estrepitosa de sus ingresos”.

“Todos los ciudadanos y todas las administraciones estamos afrontando grandes dificultades, pero probablemente en el caso de los ayuntamientos son más visibles porque constituyen la primera trinchera para combatir los efectos de la crisis y adonde antes acuden los ciudadanos”, indicó.

Rodríguez enmarcó el acuerdo alcanzado hoy con la Fecam en “un profundo y sincero proceso de cooperación y lealtad institucional entre el Gobierno y los ayuntamientos, en beneficio de la ciudadanía”.

El vicepresidente precisó que los cambios acordados para este año, tanto el adelanto como la eliminación de condiciones, tendrán rango de ley y que podrían sustanciarse, incluso, a través de la figura del decreto-ley.

El Gobierno de Canarias puede afrontar este desembolso gracias a la inminente transferencia, por parte del Estado, de 400 millones de euros correspondientes a la liquidación de la financiación autonómica, destinada a sufragar la sanidad, la educación y los servicios sociales.

Puerto del Carmen participa en la campaña de prevención de ahogamientos y covid-19

 

 La zona turística contará con una carpa para difundir información e impartir talleres sobre higiene de manos y el uso de mascarillas

 

·         La campaña insular fue presentada hoy con la asistencia del Consorcio de Seguridad, Bomberos Lanzarote, Ambulancias SIA, Protección Civil Tías y Policía Local de Tías

 

 

La campaña anual e insular para la prevención de accidentes y ahogamientos se ha extendido este año a la prevención de Covid-19. Puerto del Carmen acogió hoy la presentación de esta propuesta organizada por la Fundación Mapfre Guanarteme y el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo con la colaboración del Ayuntamiento de Tías.

El acto de presentación estuvo presidido por el concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, por el consejero de Seguridad, Francisco J. Aparicio, el jefe del Parque de Bomberos, José Domingo Crespo, y el técnico instructor del Servicio Canario de Salud, Benjamín Nieves.

Asistieron también Laura Callero, Tomás Silvera, Christopher Notario y Sergio García, concejales del Ayuntamiento, quienes estuvieron acompañados de una representación de la Policía Local, Protección Civil Tías y Ambulancias SIA, además de Bomberos Lanzarote y del Consorcio de Seguridad y Emergencias.   

La campaña preventiva es de ámbito insular, por lo que se desarrollará en las zonas costeras de todos los municipios de Lanzarote. En Puerto del Carmen se llevará a cabo en la entrada de Playa Grande del 28 de julio al 1 de agosto, en horario de 12 a 16 horas.

Se divulgará información en inglés y en castellano sobre la prevención de accidentes en el medio acuático y se impartirán talleres prácticos sobre higiene de manos y colocación de mascarillas para evitar la propagación del coronavirus.

El Cabildo y la asociación “Pequeño Valiente” se coordinan para mejorar la asistencia a los niños con cáncer y sus familias

 

Corujo alabó “la imprescindible labor que realiza esta asociación, la cual trabaja con más de una treintena de familias de Lanzarote”

 



Lanzarote, 23 de junio de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y la consejera del área de Juventud, Paula Corujo, recibieron ayer al presidente de la Asociación de niños con cáncer ‘Pequeño Valiente’, José Jerez en la primera institución insular.

La presidenta escuchó las demandas y alabó “la imprescindible labor que realiza esta asociación, la cual trabaja con más de una treintena de familias de Lanzarote. No solo debemos agradecer el apoyo de la asociación a nivel psicológico,  sino la gestión lograda para que las familias afectadas que tienen que trasladarse hasta el Hospital Materno Infantil de Las Palmas, cuentan con alojamiento”.

Por su parte, Paula Corujo, añadió que “desde el área de Juventud abrimos las vías de colaboración con la asociación, tanto en campañas de información así como actividades en el propio Hospital José Molina Orosa”.

Desde ‘Pequeño Valiente’ en Lanzarote se realiza un programa específico de atención a domicilio y de respiro familiar dirigidos a todas aquellas familias de niños y niñas ingresados en pediatría. Además la asociación cuenta en la isla con los servicios de una psicóloga y una trabajadora social.

Oramas reclama a Borrell el despliegue del Frontex en la frontera sur de Europa y medidas para garantizar la seguridad y el acogimiento de los migrantes

La diputada nacionalista exige que desde Europa se de respuesta al drama social y político de Venezuela

 

 

 

Madrid a 22 de junio de 2020.-

 

La diputada nacionalista de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclamó hoy, durante su intervención en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España, al Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, el despliegue del Frontex en la frontera sur de Europa y concretamente en Canarias; “un territorio que ha visto multiplicada la llegada de migrantes a sus costas desde el inicio de la pandemia”.

La diputada canaria recordó sus propias declaraciones de hace meses cuando advirtió al Gobierno central que cuando ocurrió la gran crisis migratoria en Grecia “España debería dar un paso al frente porque la misma solidaridad que ofreciera es la misma que podía reclamar cuando el problema llegara a nuestras costas”. En este sentido, Oramas también señaló que cuando los migrantes salen huyendo del hambre, de la guerra y de la enfermedad “no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa” y recordó que en estos tres meses de pandemia la llegada de embarcaciones a las cosas del archipiélago canario se han multiplicado de forma preocupante.

“En Canarias”, señaló la nacionalista, “no tenemos capacidad de integración social y laboral para todos esos migrantes que lo que quieren es estar en suelo continental y multiplicar sus oportunidades vitales” y por ello, reclamó la activación del dispositivo del Frontex “y de las líneas de cooperación con África que ayuden a encontrar esperanza y oportunidades a los migrantes en sus propios países para que no se vean obligados a huir dejando a sus familias y sus raíces atrás”.

 

La diputada también reclamó a Borrell políticas de cooperación con América Latina y, sobre todo, con Venezuela; “un país que vive un drama social y político al que desde Europa debemos dar respuesta”.

 

 

Obras Públicas comunica el cierre intermitente de la carretera LZ-10 en el tramo de las curvas del Valle de Malpaso por desprendimientos

 

  • Durante los próximos días, la empresa adjudicataria UTE Conservación de Carreteras, llevará a cabo los trabajos para la estabilización de los taludes

 

Lanzarote, 23 de junio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, Vías y Parque Móvil, que dirige el consejero Jacobo Medina, comunica el cierre intermitente al tráfico rodado en la carretera LZ-10, que une las localidades de Los Valles con Haría, en el tramo concreto de las curvas del Valle de Malpaso, debido a los desprendimientos de piedra que se han producido en las últimas horas.

Los cortes, que serán de aproximadamente cinco minutos de duración y con un tráfico alterno, durarán una semana aproximadamente mientras se efectúan los trabajos de estabilización de los taludes por parte de la empresa adjudicataria UTE Conservación de Carreteras.

El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, ha pedido a los usuarios de esta vía que “circulen con precaución, respetando la señalización provisional instalada en la zona y sepan disculpar las molestias ocasionadas”.

Medina anuncia además que, “debido a estos desprendimientos, desde el Cabildo insular se solicitará, por vía urgente, un estudio para conocer con exactitud la situación en la que se encuentra la vía y valorar aquellas actuaciones urgentes que se deban llevar a cabo para garantizar la seguridad de esta carretera”.

Sale a licitación la reforma de vestuarios y aseos en el campo de fútbol de Playa Honda

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé informa a todas las empresas interesadas que hasta el próximo 8 de julio, podrán presentar sus ofertas para la licitación de la reforma de los vestuarios del campo de fútbol de Playa Honda que contempla un presupuesto de 98.412,71€ sin IGIC y un plazo de ejecución de 4 meses.

 

Los vestuarios a reformar son parte de las instalaciones del campo de fútbol de Playa Honda. Las instalaciones fueron construidas a mediados de los 90 como parte de las dotaciones deportivas de la localidad de Playa Honda y aunque se han realizado obras importantes en el resto de aseos y vestuarios, esta nueva intervención contempla la reforma integral de los vestuarios femeninos y de árbitros que se encuentran en el edificio norte, así como los aseos junto a la cantina, en el edificio sur. Con esta actuación, señala el alcalde, Alexis Tejera, “continuamos nuestra apuesta por la modernización de las infraestructuras deportivas municipales”.

Estas obras complementan las actuaciones anteriores realizadas en el resto de la instalación ya que incluye una reforma integral de vestuarios y aseo y con ello también damos respuesta a los deportistas y dejamos latente nuestro compromiso con el deporte municipal, insiste el concejal de Deportes, Isidro Pérez.

En el vestuario de visitantes, se eliminarán los aseos existentes y se sumará la superficie de estos a la de los vestuarios. La idea es que su distribución interior permita el uso individualizados de dos equipos a la vez con separaciones tipo tabique corredero. Los vestuarios tendrán acceso directo desde los campos de fútbol, con inodoros independientes con puertas individualizadas, lavabos, y zona de vestuarios amplia para colocar taquillas y bancos, zona de toallero para colgar en pared y una pared libre para colocar una pizarra de entrenamientos. La zona de duchas será abierta con puntos de agua empotrados en pared perimetralmente y separadas de la zona de vestuarios con tabiquería. Se requiere que las carpinterías exteriores que den al exterior de las instalaciones del campo de fútbol, tengan cerramiento de seguridad.

En el vestuario de árbitros se renovarán todas las piezas sanitarias, particiones y mobiliario interior, se diseñarán de nuevo las instalaciones interiores, se dotará al local de nuevas instalaciones contra incendios y alumbrado de emergencia, se renovarán los recubrimientos de paredes y pavimentos de suelo, todas las carpinterías exteriores por unas nuevas en aluminio y se dotará a las instalaciones de los elementos necesarios para desempeñar la función de vestuario.

Los aseos junto a la cantina, tendrán acceso directo desde los campos de fútbol. Se independizará el uso, se ubicarán al menos dos lavabos, y la carpintería exterior con cerramiento antivandálico. Se renovarán todas las piezas sanitarias, particiones y mobiliario interior, se diseñarán de nuevo las instalaciones interiores y contará con nuevas instalaciones contra incendios y alumbrado de emergencia. Se renovarán los recubrimientos de paredes y pavimentos de suelo, todas las carpinterías exteriores por unas nuevas en aluminio con las modificaciones de huecos que sean necesarias.

 

 

 

Oramas reitera al Gobernador del Banco de España la prolongación de los Ertes y del crédito para pequeñas y medianas empresas

Pablo Hernández de Cos coincide con la diputada canaria en que esas medidas, junto a la recuperación de las políticas activas de empleo son necesarias para la recuperación económica

 

 

Madrid a 22 de junio de 2020

 

La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reiteró hoy al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, la necesidad de que se prolonguen los Erte en sectores y actividades cuya recuperación económica sea más lenta y en mantener las líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas viables como única forma de garantizar la supervivencia del tejido empresarial y, por tanto, del empleo. Así, Hernández de Cos coincidió con la diputada canaria en la importancia que estas dos medidas tienen para evitar la desaparición de miles de puestos de trabajo.

Oramas, que valoró muy positivamente el informe presentado por el gobernador del Banco de España en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España, destacó que en el mismo se señala claramente la necesidad de no cortar abruptamente tanto los Erte como las líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas solventes. “No tiene sentido que el Gobierno haya destinado miles de millones de euros en salvar el tejido empresarial para después dejar a las empresas tiradas por el camino” por no tener en cuenta “que hay sectores, como el turístico y el industrial en determinados territorios que necesitan ese soporte porque su reactivación y normalización será más lenta”.

La diputada canaria destacó también del informe presentado por Hernández de Cos la importancia de las políticas activas de empleo y denunció que el Gobierno de España haya hecho lo contrario de lo que indica el Banco de España; es decir, haya eliminado esas políticas que son vitales para permitir la inserción laboral de colectivos vulnerables “para pagar paro”.

Oramas recordó que al inicio de esta pandemia, el Gobierno central optó por la “centralización” de los fondos autonómicos para políticas de empleo y que, en el caso de Canarias, son las políticas destinadas a las subvenciones a la contratación y a la inserción laboral de colectivos vulnerables, a personas con discapacidad, de mujeres víctimas de violencia, a personas en situación de exclusión social, a centros especiales de empleo”, colectivos que necesitan ahora más que nunca ese apoyo para acceder o reingresar al mundo laboral y que ahora se verán desasistidos.

Esta a crítica, compartida en el informe por el gobernador del Banco de España, forma parte de las medidas estructurales que se proponen desde la máxima entidad financiera del país para la recuperación económica tras la pandemia.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses