martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo aprueba las subvenciones de Energía y Artesanía

 

Ariagona González: “El objetivo de esta aprobación en pleno es agilizar los trámites para paliar las carencias en energías renovables ya que estas subvenciones tienen la finalidad de contribuir a la eficiencia del sistema energético insular, reducir sus emisiones de CO2 y otros contaminantes y lograr una mayor autonomía energética, reduciendo la dependencia extrema de los hidrocarburos”.

 



Lanzarote, 16 de junio de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado hoy las subvenciones en Energía y Artesanía.

La consejera del Área de Energía, Ariagona González, ha manifestado que “el objetivo de esta aprobación en pleno es agilizar los trámites para paliar las carencias en energías renovables. Estas subvenciones tienen la finalidad de contribuir a la eficiencia energética del sistema energético insular, reducir sus emisiones de CO2 y otros contaminantes y lograr una mayor autonomía energética, reduciendo la dependencia extrema de los hidrocarburos”.

Por otra parte, la consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, ha declarado que “debido a la pandemia provocada por la covid-19 ha habido un fuerte impacto en el sector artesanal. A pesar de las ayudas del gobierno central los artesanos continúan con grandes carencias y urge ayudarles”.

En cuanto a la concesión de subvenciones para la mitigación del cambio climático y transición energética en la isla de Lanzarote y La Graciosa, se subvencionarán las actuaciones para la instalación de energía solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria, las actuaciones para la producción de energía fotovoltaica y eólica sí como otras actuaciones o proyectos de energías renovables y eficiencia energética y la próxima adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga para estos vehículos.

ARTESANÍA.- Por otra parte, destacar que en cuanto a las subvenciones de artesanía serán subvencionables en la modalidad uno los proyectos de modernización y reestructuración de las actividades artesanas en las Islas de Lanzarote y la Graciosa así como los proyectos de desarrollo de cauces de comercialización adecuados para los productos artesanales incorporando o actualizando las tecnologías de la información y comunicación que supongan mejoras en la gestión de empresa, mayor presencia en internet, marketing digital e incorporación al comercio electrónico.

Y en la modalidad dos se subvencionarán los Proyectos que impliquen la formación y promoción del artesano, los proyectos para el mantenimiento de la artesanía y recuperación de la artesanía tradicional en las Islas de Lanzarote y la Graciosa así como los proyectos de apoyo a las asociaciones que favorezcan los intereses del colectivo artesanal de la Islas de Lanzarote y La Graciosa.


Su finalidad es promover y llevar a cabo proyectos para difundir el patrimonio cultural de la artesanía, garantizar el conocimiento, el mantenimiento de los oficios artesanos, potenciar el tejido asociativo del sector artesano y la modernización de su producción.



“Con estas subvenciones pretendemos ayudar a modernizar el sector, dándole importancia a las nuevas tecnologías, así como colaborar con los artesanos y artesanas en diferentes gastos referidos a su actividad”, ha destacado Carmen Guadalupe.

Los beneficiarios de esta subvención deben encontrarse en el momento de la solicitud, inscritos en los preceptivos Registros Oficiales de Artesanía de Canarias y contar con el carnet de artesano o documento de calificación de empresa artesana de las islas de Lanzarote y la Graciosa en vigor.

El Ayuntamiento de Tinajo lanza el reto virtual “TINAJO 2TIME”

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo lanza TINAJO 2TIME, el primer reto virtual en el que compites contra ti y con todos. Las nuevas demandas de eventos deportivos nos brindan la posibilidad única de diseñar un desafío diferenciador, escapar de las propuestas finalistas y, por primera vez, primar el proceso, darle mayor valor al crecimiento deportivo individual, a disfrutar del camino y que la pasión deportiva adquiera mucho más valor que un día y una hora o un dorsal.    

 

 

El proceso se inicia participando en un recorrido de 7 kilómetros en la zona de Los Rodeos con salida y meta en Tinguatón en cualquier momento entre el 29 de junio y el 5 de julio.  Se debe compartir el track a través del dispositivo GPS o móvil para tener el punto de partida. Por delante quedan tres semanas para entrenar y seguir disfrutando. Además, la organización puede asesorar con un plan de entrenamiento bien diseñado y cuantificable ya que se parte de datos reales del primer desafío. El único objetivo es mejorar.

TINAJO 2TIME recompensa a los participantes equilibrando, como en ningún otro duelo, las fuerzas entre competidores, sea cual sea tu nivel. Del 27 de julio al 2 de agosto cada corredor tendrá la posibilidad de destrozar su marca inicial y obtener el tiempo final que será el resultado de sumar las dos carreras, menos los segundos que hayan mejorado la marca en el último intento.  

TINAJO TE RETA, COMPITE Y SUPÉRATE”

Los archivos obtenidos en cada uno de los retos se deben enviar por Whatsaap al número de teléfono 608 43 56 94 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el envío se deben diferenciar claramente los siguientes contenidos: track del recorrido, tiempo final, fecha y hora del reto y punto de salida y llegada.

 

La inscripción será gratuita y se debe enviar un tique igual o superior a 20,00 euros de una compra en un comercio de Tinajo, potenciando y apoyando así el consumo local en el municipio en estos momentos complejos sobrevenidos por la alerta sanitaria. Puede enviar su tique, con nombre y apellidos, por el Whatsapp del reto al número de teléfono 608 43 56 94. Este tique se deberá recibir antes de iniciar la segunda carrera, antes del 27 de julio.

Información e inscripción en www.tinajo.es y en www.cronolinecanarias.com.

Coalición Canaria Teguise pide al Partido Socialista explicaciones sobre los recortes de La Graciosa

 

  • Oswaldo Betancort y Alicia Páez rechazan la política de ajustes del Cabildo de Lanzarote y el escaso respaldo del Gobierno de Canarias
  • “Restar inversión a La Graciosa es condenar su futuro, en un momento que se erige como el mejor destino del mundo en materia sanitaria”, ha declarado Betancort

 

Teguise, 16 de junio de 2020.- Coalición Canaria Teguise ruega una explicación al Partido Socialista de Teguise y de Lanzarote por el agravio económico que supone el recorte de los presupuestos para la isla de La Graciosa. “A juzgar por la planificación presupuestaria de la máxima institución insular, parece ser que al Partido Socialista se le ha olvidado que La Graciosa es una isla habitada, reconocida como tal, y con necesidades y ciudadanos de pleno derecho”, ha sentenciado Alicia Páez, tras conocer la descomunal política de recortes que afecta a la Octava Isla.

“Tengo que mostrar mi rechazo absoluto a estas cuentas ínfimas y, por supuesto, transmitir el pesar de los habitantes de La Graciosa, que después de este largo parón económico, se siente ahora completamente abandonado a su suerte porque no hay partidas económicas que contribuyan a salir adelante”, ha apuntado Páez. “Y podemos entender que haya ciertos recortes, pero lo que no entienden los vecinos de La Graciosa es que nos dejen sin nada”, añade. “Hemos aguantado estoicamente esta situación generada por la crisis sanitaria, la cual hemos superado con nota, pero que estemos libre de virus no implica que estemos libres de todos los males”, consideró la concejala en referencia al descalabro económico que ha sufrido la isla. 

Por su parte, Oswaldo Betancort, alcalde del municipio de Teguise, ha lamentado “las insulsas visitas a La Graciosa de representantes políticos que han pasado por la isla para retratarse". "Sin embargo, hoy no vemos a nadie dando cuentas de por qué motivo no tendremos inversión en el cuidado y limpieza de una isla que vive del turismo, que está libre de covid", ha expresado Betancort, remarcando que "justo ahora que abrimos las puertas, nos dejan sin financiación, cuando restar inversión a La Graciosa es condenar su futuro, y en un momento que se erige como el mejor destino del mundo en materia sanitaria, tal y como se ha proclamado en los medios durante estos meses”.

“No podemos permitir que nos dejen sin inversiones, sin dinamización y sin mantenimiento y conservación, y esperamos que este presupuesto de risa se vea compensado a través de otras instituciones, y que tanto Cabildo como Gobierno de Canarias, con el Partido Socialista al frente, cumplan con ese objetivo que vendieron en su día de compensar la pérdida de ingresos, y que no se quede en una declaración de intenciones”, añadió Betancort.

“Nos gustaría saber cómo van a restituir los recursos que estaban previstos para la isla de La Graciosa, y de la misma manera saber si están luchando y exigiendo al Estado español y a Europa lo que nos corresponde para que no volvamos a desaparecer del mapa de Canarias”, concluyó.

Clavijo reclama a AENA que explique las medidas que se pondrán en marcha ante la apertura de fronteras para garantizar la seguridad sanitaria

No es el momento de seguir improvisando sino de tener certezas para garantizar la reactivación segura de nuestro motor económico”

 

MADRID, a 16 de junio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, reclama al presidente de AENA, por cuya comparecencia en la Cámara Alta lleva esperando más de dos meses, explicación y detalle de las medidas que este ente pondrá en marcha en todos sus aeropuertos ante la inmediata apertura de fronteras. “Estamos asistiendo”, señaló el senador, “a un cruce de ideas, propuestas, proyectos, declaraciones sobre cómo debe ordenarse la llegada de turistas extranjeros y todos hablan sin tener competencia en la materia pero no hemos escuchado a quien tiene la competencia en esa materia y quien debe fijar los protocolos que garanticen la seguridad en la llegada de los turistas que, mayoritariamente, llega por avión”.

Para el senador de CC-PNC “no es el momento de seguir improvisando sino de tener certezas para garantizar la reactivación segura de nuestro motor económico” y a menos de una semana de la apertura de nuestras fronteras “aún no sabemos qué protocolos se van a activar y cómo se van a aplicar y qué incidencia pueden tener en el turismo”. Así, el senador destacó con preocupación la falta de claridad que se está trasmitiendo al sector sobre cómo debe ser la llegada de turistas “con cambios de criterios, inexactitudes y lagunas” que no invitan a la tranquilidad y que están provocando que otros destinos, también garantizando la seguridad, “nos adelanten en la captación de turistas”.

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias solicitó la comparecencia del presidente de AENA el pasado día 21 de abril para que informase sobre los protocolos que tenía previsto aplicar una vez que se levantase el estado de alarma. Sin embargo, esta comparecencia aún no se ha programado en el calendario de la Cámara Alta. Clavijo reclama que lo haga antes de que abran las fronteras antes del próximo lunes.

 

El senador canario ha solicitado también la comparecencia del presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, para que ofrezca la visión de las compañías aéreas sobre el impacto del coronavirus en la aviación comercial y las perspectivas sobre la recuperación de la conectividad con Canarias.

 

CC-PNC denuncia que 15 de los 16 plenos celebrados en el Cabildo por este gobierno en el último año han incumplido el mandato plenario

 

El reglamento de la institución insular regula la celebración de sesiones plenarias ordinarias, que el pleno acordó celebrar el último viernes de cada mes

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Hoy se han aprobado por urgencia las bases para subvenciones para energías renovables y artesanos sin consignación presupuestaria, presumiendo que se trata de una respuesta al Covid19, cuando estas ayudas ya existían hace años, pero con consignación presupuestaria”

 

Lanzarote, 16 de junio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote asegura que de los 16 plenos celebrados hasta el día de hoy a lo largo del último año, 15 han incumplido con el acuerdo plenario que obliga a la institución a celebrar un pleno ordinario el último viernes de cada mes.

“Tan solo una de las 16 sesiones se ha celebrado cumpliendo con ese mandato. Este es el estilo de gobernar que tiene la presidenta que venía a dignificar la institución, aunque no seré yo quien lo califique, cosa que dejo a la ciudadanía”, ha señalado el portavoz de CC-PNC, Pedro San Ginés, tras la sesión extraordinaria y urgente celebrada este martes 16 de junio.

Una sesión en la que los nacionalistas se abstuvieron a la hora de votar la urgencia debido a la premura con la que la presidenta convocó el citado pleno extraordinario (del lunes para el martes, cuando acaba el reducido plazo para presentar enmiendas a los presupuestos), con lo cual les fue imposible siquiera leer las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la artesanía en las islas de Lanzarote y La Graciosa ni las correspondientes a las subvenciones para la mitigación del cambio climático y transición energética, que se llevaban a aprobación.

En lo que al contenido del pleno se refiere, CC-PNC, asegura que estas bases para subvenciones destinadas a energías renovables y artesanos, se han aprobado sin consignación presupuestaria conocida, a expensas de alguna aclaración por parte del gobierno, “que ojalá llegue”.

“Hoy se han aprobado por urgencia las bases para subvenciones para energías renovables y artesanos sin consignación presupuestaria, presumiendo que se trata de una respuesta al Covid-9, cuando estas ayudas ya existían hace años, pero con consignación presupuestaria”, subraya San Ginés.

Es decir, no se habilitan ahora como consecuencia del Covid, si no que la situación actual las hace mucho más necesarias y, en todo caso, “deberían aumentar las partidas cuyo importe total también desconocemos porque tampoco están en las bases reguladoras aprobadas”.

El caso es que, afirma el portavoz nacionalista, en el transcurso del pleno ni la presidenta, ni la consejera de Industria, ni la de Hacienda, supieron explicar qué partida presupuestaria da cobertura a estas bases. “Contestaron que no podían precisar y yo les recordé dónde estaban en los presupuestos anteriores: las de la penetración de energías renovables a particulares en el programa de industria (210.000 euros en 2019) y las de artesanos en las subvenciones al fomento de la artesanía (40.000 euros en el presupuesto de 2019), ambas eliminadas en el de 2020”.*

Del mismo modo, San Ginés añade que también en la última reunión con la consejera de Hacienda y el consejero de Agricultura, ambos dirigentes fueron incapaces de explicar de dónde van a salir las partidas de ayudas a los ganaderos para alimentación por cabeza de ganado. “Una semana después sigo esperando a que me digan de dónde va a salir esa convocatoria anunciada en rueda de prensa”, señala.

Asimismo le señaló a la presidenta, que si está pensando en el uso de los remanentes, “a día de hoy, salvo que el gobierno los autorice para otra cosa, solo se pueden utilizar, si se cumple la regla de gasto y estabilidad presupuestaria, en inversiones, no en subvenciones. Por lo tanto hay mucha incertidumbre al respecto”, subraya el consejero de CC-PNC.


*Se adjunta las partidas donde antes estaban las subvenciones para energías renovables y artesanos en 2019 y ejercicios anteriores, que desaparecen en los presupuestos aprobados para 2020 en Consejo de Gobierno y Comisión de Hacienda.

El RCNA entregará mañana una donación a Calor y Café

 

El Centro Penitenciario recibirá material de gimnasio

 

El Real Club Náutico de Arrecife hará mañana miércoles a las 10:00 horas una donación para colaborar con la labor que realiza la ONG Calor y Café con los más necesitados. El presidente Julio Romero Ortega le hará llegar a la responsable de Calor y Café, Sor Ana el material cedido por el RCNA.

 

Alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza serán principalmente los que contenga el amplio lote.

 

Donación al Centro Penitenciario de Arrecife de Lanzarote

 

Asimismo, en otra fecha que posiblemente sea el jueves 18, se hará entrega al Centro Penitenciario de Arrecife de Lanzarote de material para ayudar a dotar el gimnasio de las instalaciones penitenciarias y que podrán disfrutar los internos.

Navarro advierte que la improvisación del PSOE pone en jaque al turismo en Canarias

 

La portavoz del Grupo Popular lamenta que, a cinco días de que se produzca la reapertura, la descoordinación entre ambos gobiernos nos deje sin un protocolo consensuado con el sector

  • Navarro afirma que la desautorización de Sanidad a Torres supone un serio golpe para la imagen de Canarias como destino seguro
  • Reitera la necesidad de que los ERTES turísticos se prolonguen hasta final de año para garantizar la supervivencia de nuestra principal industria

 

16 de junio de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, lamentó hoy la “nueva desautorización” del Ministerio de Sanidad al presidente Torres y advirtió que “la improvisación del PSOE está poniendo en jaque al turismo en Canarias que, a cinco días de que se produzca la reapertura generalizada de las fronteras, sigue sin contar con una hoja de ruta clara y consensuada con el sector que ofrezca garantías y seguridad”.

Para Navarro, “la negativa del Ministerio de Sanidad a respaldar los planes que venía anunciado el Gobierno de Canarias para retomar la actividad turística en las islas pone en evidencia la precipitación y descoordinación de un presidente más preocupado por los titulares que por garantizar nuestra imagen como destino seguro”.

“El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a mostrar su insensibilidad con Canarias y con la realidad de nuestro Archipiélago, ya que este nuevo desplante supone un duro golpe para el sector que confiaba en la realización de test masivos- junto a otras medidas de control- para crear corredores sanitarios con otros países”, explicó.

Según la portavoz popular, “mientras otros destinos como Baleares ya están recibiendo sus primeros turistas con condiciones de vigilancia sanitaria ya establecidas, en Canarias seguimos esperando a que el gobierno nacional y regional se pongan de acuerdo y ofrezcan al sector un protocolo consensuado de cara al próximo domingo”.

“Que no tengamos a estas alturas dichos protocolos solo genera inseguridad y supone volver a dar la espalda a miles de trabajadores de nuestro principal motor económico que esperan por unas directrices para volver a retomar su actividad con todas las garantías, y sin estar a merced de los constantes cambios de criterio de quienes nos gobiernan”, matizó la portavoz popular.

En este sentido, la presidenta de los populares canarios entiende que “flaco favor le están haciendo ambos gobiernos a un sector que supone el 35% de nuestro PIB y el 40% de nuestro empleo, actuando de manera arbitraria y de espaldas a una más que necesaria recuperación social y económica de las Islas”.

Para Navarro, “o el Gobierno de España y de Canarias asumen que el turismo necesita urgentemente un plan específico con medidas de apoyo o serán responsables de la pérdida de ingresos y de puestos de trabajo, pues no hace falta recordar que el sector representa más del 12% del PIB español, emplea a 2,6 millones de personas de manera directa y solo en Canarias representa un tercio de la economía del Archipiélago”.

Por esta razón, la portavoz popular vuelve a reiterar la necesidad de que el Gobierno “incremente el gasto turístico, la rentabilidad y sostenibilidad de los destinos y prolongue los ERTES turísticos hasta final de año con el fin de garantizar la supervivencia de una industria vital para crear empleo y riqueza en nuestra tierra”.

Por último, Australia Navarro aseguró que “o ambos gobiernos se toman esta tarea en serio o estarán condenando a casi 200.000 canarios al paro y poniendo en peligro el presente y futuro de Canarias”, concluyó.

La Avenida de Playa Honda contempla obras de remozamiento y embellecimiento

 

  • Entre las actuaciones previstas para próximas fechas por el Ayuntamiento de San Bartolomé están las obras la mejora de los alcorques y de la instalación eléctrica y luminarias.

 

Aunque el Ayuntamiento realiza una labor constante de mantenimiento de espacios públicos, en este momento, la localidad de Playa Honda cuenta además, con casi 40 personas repintando los muros y mobiliario urbano de la Avenida, gracias a la colaboración del Cabildo a través del Proyecto Lanzarote Sostenible IV.

Además de esta mejora estética, el concejal de Obras y Servicios Públicos, Raúl de León informa que se harán más inversiones, ya que en este momento se encuentra en fase de licitación la restauración de los alcorques de la Avenida, y entre otras actuaciones previstas, está en este momento en fase de redacción el proyecto de mejora de toda la instalación eléctrica y sustitución de luminarias buscando con ello conseguir una mejora de la calidad lumínica, además de una mayor eficiencia energética y estética.

“La Avenida de Playa Honda es de las arterias centrales de la localidad, por su recorrido por todo el litoral, por su estética y porque es el espacio más transitado como zona de esparcimiento y ocio de la vecindad de la localidad y visitantes, y por ello desde el Ayuntamiento hay cuadrillas destinadas a la mejora constante, limpieza y mantenimiento durante todo el año de la Avenida y playas”, destaca el alcalde, Alexis Tejera, añadiendo que dentro de los objetivos está culminar obras que realzarán la estética y funcionalidad de la Avenida de Playa Honda, uno de los espacios privilegiados con los que contamos en este municipio”.

Reparación en Tías de numerosas aceras, arquetas, caminos de los pueblos y accesos a las playas

 

El Ayuntamiento de Tías ha culminado numerosos trabajos de mantenimiento y de reparación de aceras, arquetas, accesos a playas, colocación de barandillas, señalización horizontal y vertical de las calles y adquisición de una plataforma elevadora.

 

El grupo de gobierno de la corporación y el concejal de Vías y Obras, Mame Fernández, informa de los trabajos realizados por el personal de su Concejalía. “Es el trabajo que tenemos que hacer, pero creo que es importante darlo a conocer. Los pequeños trabajos de mantenimiento de nuestras infraestructuras son también muy necesarios y estas tareas no terminan. Seguimos trabajando”, declaró Mame Fernández.

El edil destacó la labor desempeñada por el personal de Vías y Obras en faenas como la reparación de los accesos a las playas y colocación de barandillas en Matagorda, Pocillos, La Peñita, Playa Blanca, Paseo La Barrilla, El Poril, Punta de Cagafredo y sendero hacia Puerto Calero. Además, también se colocaron nuevas barandillas de madera en la plaza de la iglesia de La Asomada.

Durante las últimas semanas se han colocado placas de vado y señalización horizontal y vertical de diferentes calles del municipio y se repararon caminos como Berriel, Rinconada, El Puerto, el Rincón, Peñas Blancas, La Vega, La Villa, Casitas Blancas, Peña del Asiento, Vereda de Conil, Bencomo, El Volcán, La Caldereta, La Calderina, Tres Peñas, Los Machines, etcétera.

También se han arreglado las aceras de calles como el Paseo La Barrilla, Juan Carlos I, Teide, La Luchada, Igualdad, Avenida Mónaco, Francia, Bélgica, Grecia, Plutón, Marte y Avenida de las Playas, entre otras.

En cuanto a la reparación de arquetas, imbornales y pivotes, se han desempeñado trabajos de este tipo en la calle Alegranza, Mónaco, La Luchada, Indieras, Guanapay, Juan Carlos I, Reina Sofía, Luxemburgo, Avenida de las Playas, Pío XII, Reyes Católicos, Sarapico y los caminos La Molina I, El Callao I, II y III, etcétera.

El Cabildo recuerda que la licencia de pesca marítima de recreo puede tramitarse online

 

A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobcan.es/agp/procedimientos_servicios/tramites/1186#

 

 

Lanzarote, 16 de junio de 2020

 

El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, que dirige Ángel Vázquez, recuerda que para poder realizar la actividad de pesca recreativa es obligatorio estar en posesión de la correspondiente licencia de pesca en vigor. Para ello, y atendiendo a las medidas adoptadas en los centros de trabajo dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma con motivo del Covid-19, se priorizará la atención telefónica y telemática a través de la sede electrónica.

De este modo, y ante la alta demanda de las licencias de pesca marítima de recreo, la Corporación Insular informa que éstas pueden tramitarse y obtenerse directamente online, de una forma fácil y cómoda, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobcan.es/agp/procedimientos_servicios/tramites/1186# o desde el enlace de la página web del Cabildo de Lanzarote www.cabildodelanzarote.com.

Asimismo, también hay un video tutorial con las explicaciones para tramitar la licencia de pesca de forma online: https://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/docs/pesca/videos/LicenciaPesca.mp4.

Para la obtención de esta licencia hay que pagar una tasa a través de la Agencia Tributaria Canaria (Modelo 700). También se establece una bonificación del 80% respecto de la cuantía exigible para aquellas

mujeres que soliciten, por primera vez, la licencia de pesca recreativa en cualquiera de sus tres modalidades, ya sea pesca desde embarcación utilizando el curricán; pesca submarina a pulmón libre y marisqueo recreativo a pie y pesca marítima de recreo en superficie, desde tierra o embarcación, sin utilizar el curricán de superficie.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses